martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 607

El impuesto a la propiedad debe ser abolido

by Marvin J. Ramirez

Marvin J RamirezMarvin J Ramirez

Hablar del sueño americano es hablar de la posesión de una casa – para la mayoría parte de personas.

Muchos inmigrantes de todo el mundo vienen a Norteamérica para alcanzar aquel sueño, que en muchos casos es poseer una casa, y más que eso.

Es sobre trabajar duramente y ser capaz de tener las necesidades elementales de la vida, incluyendo poseer una casa, proveer a sus hijos de una educación de calidad y criarlos sanamente, y cuando es el tiempo para jubilarse de una larga y dura carrera laboral, no estar preocupado sobre las necesidades básicas.

Pero en vez de ver a la gente para vivir el sueño americano felizmente sin preocupaciones, lo que veo es la desesperación y la lucha en sus vidas, sobre todo aquellos que han engranado en la compra de una casa en la asunción falsa y prometedora que la propiedad aumentaría en el valor, para más tarde ser capaz de obtener una ganancia y luego comprar algo más económico.

En cambio, familias enteras, probablemente en los millones a escala nacional, ven sus vidas desgarradas ahora, por un sistema de injusticia que capitaliza en la propiedad, en la necesidad elemental de la gente para poseer un techo sobre sus cabezas, monopolizando todas las formas de financiamiento, abusando así a los llamados “propietarios”.

¿Pero realmente, son ellos realmente propietarios? Como pueden ellos ser, con un arancel impuesto a la propia casa de alguien. Esto realmente la convierte en una propiedad de alquiler estatal. ¿Cómo puede ser poseído por uno si el estado dice que usted tiene que pagar

cada año para poseerlo, o usted lo perderá?

Nosotros la gente deberíamos hacer que nuestra administración municipal reduzca su dependencia en las contribuciones a la vivienda. Y una manera sería aumentar el impuesto a la venta, a las corporaciones y a la gasolina para compensar la pérdida.

Por Dios, políticos, libérennos. Déjenos poseer nuestra casa sin un impuesto. Hagan leyes que protegan la propia vivienda de una familia contra cualquier deuda fiscal o pleitos por abastecedores de salud.

Déjenos envejecer graciosamente sin temer que alguna entidad del gobierno nos desaloje por falta del dinero para pagar impuestos o una deuda. La casa de alguien debería ser el último santuario sagrado donde una familia se mantiene unida.

Para recuperar los ingresos de impuestos mas necesarios, vaya y cobre los impuestos entonces, a
cualquier propiedad adicional. Porque, sin la seguridad de la vivienda, no hay sueño americano.

Si tu, político, no haces nada después de leer este es­crito, entonces no estás trabajando para tus constituyentes, sino para otros intereses.

 

spot_img

Cobertura de seguro para comunidades de color aumenta bajo reformas propuestas

por Juliana Birnbaum Fox

Según un informe divulgado el jueves pasado por una coalición estatal de más de 30 organizaciones, la mayoría de los nuevos asegurados bajo las propuestas de reforma a la salud que están siendo debatidas en Sacramento serían inmigrantes y gente de color. Bajo el título «Health Care Reform Proposals Hold Promise for Diverse Communities: Getting California Ready«, el informe analizó el impacto de las reformas a la salud propuestas en inmigrantes, comunidades de color y pobres.

“Los datos claramente muestran que las propuestas de reforma a la salud que están siendo discutidas por el gobernador Schwarzenegger y los legisladores del estado tendrán un efecto directo en las comunidades de color en California”, dijo Ninez Ponce, PhD, co-autor del informe. “Nuestros datos indican que 2.5 millones de personas de color adicionales serán aseguradas, lo que es un positivo paso adelante”.

Según el estudio, aproximadamente cincuenta por ciento de los nuevos asegurados tendrían capacidades limitadas en inglés. En una conferencia de prensa donde se discutió el tema, los expertos en la reforma propuesta aconsejaron a los legisladores incluir mayor capacitación y recursos para los proveedores de cuidado a la salud para asegurarse que estaban listos para acomodarse a los distintos idiomas y culturas de los nuevos pacientes. Actualmente, hay tres propuestas que son discutidas por los legisladores, y sólo uno de los proyectos requiere servicios de idiomas.

La Dra. Alice Chen, directora médica de la Clínica de Medicina General del Hospital General de San Francisco, dijo que los servicios de idiomas debieran estar “en el centro de las nuevas políticas”, señalando que California ya tiene una buena fundación para los culturalmente diversos programas de salud que se pueden construir.

“California tiene una oportunidad única para ser líder nacional en encontrar soluciones que funcionen para todas las comunidades en el estado”, dijo Ellen Wu, Directora de California Pan-Ethnic Health Network, “lo que signifi ca que debemos apotar lingüística y culturalmente los servicios apropiados par que la reforma sea signifi cativa”. Declaró que los nuevos asegurados reflejarían la diversidad de California, y que la reforma debiera crear un sistema que sirva a todos.

“Yo hablo inglés, pero mi esposa y yo nos sentimos más cómodos con un doctor que hable español, sobre todo con todos los términos médicos y técnicos”, dijo Enrique Barrera de Los Ángeles, quien tiene empleo, pero recientemente decidió que no podía pagar los $560 mensuales en el co-pago del seguro. “Estábamos buscando un doctor que hablara español, pero tuvimos que hacer una cita con mucha anticipación y cuando llegamos el doctor estaba de vacaciones. Prefi ero ir a la clínica de la comunidad: me siento más cómodo porque no se necesita una cita y el doctor habla mi primer idioma”.

En la conferencia de prensa, los defensores de la reforma a la salud enfatizaron que los recursos para las clínicas comunitarias – generalmente la mejor opción para un cuidado apropiado lingüísticamente para los pacientes de bajos ingresos- deberían priorizarse bajo el nuevo plan.

“Las cínicas se preocupan más sobre la comunidad, no siempre piensan en dinero”, agregó Barrera.

“Pero como tienen bajo fi nanciamiento, tienen problemas con los suministros adecuados”.

El programa Healthy San Francisco, lanzado el 2 de julio, refl eja una necesidad similar para los servicios dirigidos a poblaciones culturalmente diversas. El programa está diseñado para cubrir a 82,000 personas de San Francisco, quienes no tienen cobertura de salud a través del trabajo o de otra manera.

“San Francisco puede brindar un buen modelo para una reforma estatal”, dijo la Dra. Chen. Ella destacó el hecho de que la confi anza es un tema clave entre doctores y pacientes, y que la confianza casi siempre se basa en el cuidado brindado en el idioma materno del paciente.

spot_img

Se despliega equipo de emergencia en Perú

por los servicios de noticias de El Reportero

Relief International está desplegando equipos de emergencia en Perú para proveer asistencia inmediata a los sobrevivientes del fuerte terremoto ocurrido la semana pasada. El terremoto de 8.0 grados la tarde del miércoles 15 de agosto mató a cientos de personas, dejó miles de heridos y destruyó hogares, negocios e infraestructura. Las duras temperaturas invernales están complicando aun más la situación porque los sobrevivientes, temerosos de regresar a sus hogares, duermen en las calles y esperan por horas en filas por cuidado médico y comida.

El Equipo Relief International’s Rapid Emergency Deployment (RED) entró en acción horas después del sismo. Los primeros miembros del equipo – dos médicos y un técnico médico de emergencia (EMT) con experiencia en búsqueda y rescate – llegaron a la zona del desastre el domingo. Ahí colaboran con los funcionarios locales, determinan el curso de acción más apropiado y comenzarán a entregar tratamiento médico ­a quienes lo necesiten.

Los equipos de emergencia de RI han respondido a los peores desastres desde 1990. La respuesta de RI comienza con alivio de emergencia inmediato, pero luego avanza hacia esfuerzos de más largo plazo, que incluyen refugio, infraestructura, reconstrucción, educación y más. ¡Para hacer todo esto, necesitamos su ayuda!

Cómo puede ayudar

Para ayudar a brindar alivio a las víctimas del terremoto de Perú por favor haga donaciones monetarias por teléfono, correo u online. 95 por ciento de todas las donaciones privadas benefician directmente a los sobrevivientes a través de ayuda directa en terreno. También se aceptan contribuciones de ítems de ayuda y productos farmacéuticos.

Online:www.ri.org/Peru

Teléfono: 1 -800-573-3332 o 1-310-478-1200.

Correo: Cheque a nombre de: Relief International – Peru Earthquake Relief, 1575 Westwood Blvd., Suite 200, Los Angeles, CA 90024. IRS Tax Exempt ID: 95-4300662.

Menem es vencido en las elecciones locales de Argentina

ARGENTINA – Las elecciones locales, que se realizaron en dos provincias el 19 de agosto produjeron victorias tanto como para el Frente para la Victoria (FV) del Presidente Kirchner, como para los peronistas que se oponen a Kirchner.

Con el 93 por ciento de los votos contados en la provincia de La Rioja, el actual gobernador y candidato de Kirchner, Luis Beder Herrera, obtuvo el 42 por ciento de los votos, seguido por Ricardo Quintela, con 28 por ciento, quien también estaba en competencia por la carta del FV. El disidente (“anti-K”) peronista y ex presidente Carlos Menem, llegó tercero, con 22 por ciento.

En otro tema relacionado en Argentina, Cristina lanza su candidatura en medio de un caso de corrupción en Argentina.

El gobierno lanzó su carta presidencial oficial, la dupla “Cristina-Cobos”, en una gran manifestación política en Buenos Aires esta semana. La Senadora Cristina Fernández, y el gobernador de Mendoza, Julio Cobos, destacaron el hecho de que representan a partidos políticos diferentes, pero comparten la misma visión: una Argentina unida.

El Presidente Néstor Kirchner, quien asistió a la manifestación con todo su gabinete, creó una alianza entre distintos partidos en 2005 para mostrar un contraste con las administraciones “corruptas” de los 1990s. This now rings hollow. Fernández está tratando de aprovechar el momento político a menos de ocho semanas de las elecciones y tras el surgimiento de otro caso de corrupción ofi cial, que complico las relaciones con Venezuela.

spot_img

La captura y deportación de Elvira Arellano en Los Ángeles

por Salome Eguizabal

Elvira Arellano, la mujer indocumentada de 32 años que hace un año se refugió con su hijo nacido en EE.UU. dentro de una iglesia de Chicago para evitar la deportación a México, fue arrestada el 19 de agosto fuera de una iglesia de California y enviada fuera del país poco después.

Arellano y su hijo Saúl, de 8 años, se han convertido en portavoces contra las políticas de inmigración de EE.UU. que separa a las madres de sus hijos. Ella fue arrestada fuera de la iglesia Our Lady Queen of Angels en Los Ángeles después de hablar con reporteros.

La National Immigrants Solidarity Network calificó su arresto y su deportación como “un movimiento vergonzoso una clara señal de gobierno para aterrorizar a la gente que se atreve a hablar y luchar contra la injusticia”.

Associated Press informó que Arellano ha abogado por continuar con su campaña por una reforma a la inmigración desde México.

En una entrevista con Weekly Report pocos días antes de su arresto, Arellano evitó las preguntas sobre qué le podría pasar a Saúl si ella era detenida o deportada.

Emma Lozano, presidenta de Sin Fronteras, un grupo defensor de los inmigrantes en Chicago y el principal aliado de Arellano, se hará cargo de Saúl, según Associated Press.

El 15 de agosto, cuando Arellano anunció sus planes de dejar la Iglesia Metodista Adalberto United en Chicago, habló sosteniendo una plegaria en Washington, D.C., el 12 de septiembre, para instar al Congreso a aprobar una exhaustiva reforma a la inmigración antes de las próximas elecciones presidenciales. Los partidarios de Arellano declaran que ella seguirá adelante con la vigilia, como estaba programado. Arellano ha declarado que no tenía miedo de ser tomada en custodia y que viajar fuera de la iglesia de Chicago no aumentaría sus posibilidades de ser detenida.

“Desde el momento en que tomé el asilo, ha sido una posibilidad que me arresten en el momento y lugar que ellos elijan”, dijo Arellano. “Si inmigración quiere arrestarme, entonces deberían arrestarme ahí [en Washington] frente a los hombres y mujeres que toman las decisiones importantes y que están ignorando a las millones de familias que les están gritando que necesitamos cambios en las leyes de inmigración”.

En los últimos años, su situación se ha convertido en algo simbólico respecto de las luchas que enfrentan muchas familias con estatus mezclados, es decir, las compuestas tanto por indocumentados como por residentes legales que viven actualmente en Estados Unidos.

“El Congreso debe actuar en septiembre para detener la separación de familias, la tortura de cuatro millones de niños ciudadanos norteamericanos, las redadas y las deportaciones y las sanciones”, dijo Arellano el día que anunció sus planes para hacer lobby en Washington, D.C.

En diciembre de 2002, mientras trabajaba como conserje en el Aeropuerto O’Hare de Chicago, Arellano fue atrapada por Inmigración y Aduanas (ICE). Luego de que sus apelaciones fallaran, desafió su orden de deportación el año pasado y buscó asilo con Saúl dentro de la Iglesia Metodista Adalberto United, donde había permanecido desde entonces.

El asilo religioso no tenía base legal para protección bajo las leyes de EE.UU. El ICE ha sostenido que arrestaría a Arellano en el momento y lugar que elija.

Saúl ha viajado por el país e incluso se ha dirigido al Congreso mexicano, pidiendo por el futuro de su madre.

“Se ha reunido con otros niños que también están viviendo situaciones difíciles debido a la deportación de sus padres y él quiere ser parte de esta lucha”, dijo Arellano a Weekly Report.
Hispanic Link.

spot_img

Bomba y Plena de Puerto Rico llega a la Misión

por Juliana Birnbaum Fox

Los Pleneros de Severo, de Puerto RicoLos Pleneros de Severo, de Puerto Rico

Los Pleneros de Severo Quiñones (PSQ) de Puerto Rico, un dinámico grupo Bomba & Plena, tocará en el Centro Cultural de la Misión para Artes Latinas el 24 de agosto.

Pleneros de Severo Quiñones está compuesta por Charlie (dir. & Congas), Tony (cantante), Bandy (Quinto), Raúl (Guiro) & Agustín (Bajo). José Nogueras, uno de los principales representantes del folklor de Puerto Rico dice: “PSQ ha llevado la Plena a otro nivel”.

Ángel Alvarado, director de Grupo Esencia, el principal grupo de Plena en Puerto Rico dice , “Cuando bilingüePSQ está en el escenario – todo el resto simplemente se detiene, es como si tu ser interior te dijera, escucha, mira y baila”. Las entradas están disponibles a través de www.MissionCulturalCenter.org.

Los Rams de City College realizan scrimmage de fútbol

Los Rams, el equipo de fútbol del City College, realizará un partido scrimmage contra San Joaquin Valley College a las 4:00 P.M. en el Estadio de los Rams el miércoles 22 de agosto de 2007. San Joaquin Delta fue uno de los cinco equipos más importantes en Valley Conference el año pasado y está viajando para jugar con los Rams en su cuarto enfrentamiento anual.

Liderados por el entrenador George Rush, los Rams fueron el principal equipo en la Conferencia NorCal el año pasado y siguen siendo una importante fuente para quienes reclutan para la División I. En 2006, 15 miembros del equipo fueron transferidos a importantes programas de fútbol de instituciones de educación superior, incluyendo

Penn State y Nebraska. Rush describió el scrimmage como “una valiosa oportunidad para proveer una atmósfera competitiva mientras protege a nuestros jugadores y viéndolos jugar juntos como un equipo”.

Los dos equipos se en- contrarán el Estadio CCSF de los Rams, ubicado en el campus principal del City College en 50 Avenida Phelan en San Francisco.

37mo Festival Anual del Día del Trabajador de Millbrae trae música, manualidades y comida a las calles

hasta la parte más al sur delCada año en los últimos 37 años, el último fin de semana no ofi cial de verano trae a muchos amantes del festival a Millbrae a uno de los eventos de fi n de semana más grandes del Área de la Bahía, transformando las calles del centro en una vibrante feria callejera con dos días de música en vivo, arte y manualidades, y comida y vino. Este año el festival está expandiendo su iniciativa ecológica, alentando el reciclaje y abono de tierra e implantará un servicio de bus desde la estación Milbrae BART/Caltrain festival.

El repertorio de música este año destaca bandas que rinden tributo al gran rock and roll de la historia. Contará con Zoo Station (U2), Who Too (The Who), Evolution (Journey), The Gator Alley Band (Lynyrd Skynyrd), Replica (bandas de rock de los 80’s), junto con sensaciones adolescentes Lane Four, favorita de los fan´ticos en KFOX Last Band Standing Competition. El conjunto de cuerdas HeartStrings Music, jazzy r&b trio Emerson & The Growiser Band, y el dúo woodwind/teclado Dreamroad. El festival también contará con presentaciones de la Asociación de Danza Folklórica China, Dragon Team de la escuela secundaria, y Shinnyo Temple Taiko Drum Group.

Presentado por la Cámara de Comercio de Millbrae, el festival de este año será el 1 y 2 de septiembre (sábado y domingo, fi n de semana del Día del Trabajo) en Broadway (a ua cuadra al oeste de El Camino Real) entre Victoria y Meadow Glen. Los horarios son de 10 a.m. a 5 p.m. ambos días. La entrada es gratuita.

spot_img

Juanes estrenará nuevo CD, Beyancé Knowles cantará bilingüe

por by Salome Eguizabal

JuanesJuanes

NUEVA MÚSICA: Juanes, el crooner reconocido internacionalmente por sus canciones de amor, lanzará un nuevo single el 4 de septiembre, llamado Me enamora. Juanes lanzará su cuarto álbum, La vida es un ratico, más adelante este año, tras una ausencia después de su último lanzamiento, Mi sangre, en 2004.

CRUZANDO AL OTRO LADO: La cantante y actriz de R&B, Beyoncé Knowles, quien recientemente grabó varios de sus éxitos en inglés en español y colaboró con la megaestrella colombiana Shakira en el éxito Beautiful Liar, planea lanzar sus canciones como parte de una compilación especial para sus fanáticos latinos.

El CD de ocho temas, que muestra las habilidades de Beyoncé en español sale a la venta el 28 de agosto exclusivamente a través de Wal-Mart.

CONCIERTO NORTEÑO: Algunos afortunados residentes de California podrán asistir a un concierto tan exclusivo para el cual no se venderán boletos.

Spanish Broadcasting System, Inc. Realizará el segundo megaconcierto anual “Viva La Raza” en Pico Rivera Sports Arena en Whittier, Calif, el 26 de agosto.

Las entradas para el evento estarán disponibles sólo para la audiencia de KLAX-FM “97.9 La Raza”, las que se entregarán al aire, en locaciones de auspiciadores y durante apariciones especiales de la estación.

Entre los artistas que se presentarán se encuentran las superestrellas norteñas Los Rieleros del Norte, Chapo de Sinaloa, El Coyote y su Banda y La Banda Pequeños Musical, entre otros. Para más información y para participar en los concursos en los que se entregarán entradas, visite ­www.9791araza com.

VISUALIZANDO EL BARRIO: Para mantenerse acorde con la creciente población hispana del área, el College Park de la Universidad de Maryland, a minutos de la capital de la nación, realizará un evento en una galería de arte que retrata las vidas de los latinos de toda el área metropolitana del D.C. Cuenta con las obras de ocho artistas latinos locales. Incluyen fotografías de la vida diaria en las comunidades latinas y acuarelas y pinturas ligadas a la cultura latina.

La exhibición, abierta al público en Adele Stamp Student Union, comenzó el 6 de agosto y estará en pie hasta el 13 de septiembre, con una recepción el 6 de septiembre de 5-7 pm. Para más información, llame al (301) 314-8493 o visite www.union.umd.edu/gallery.

Hispanic Link.

spot_img

Supervisor Daly introduce legislación para regular encuestas «forzadas»

por Juliana Birnbaum Fox

Un tipo de encuesta telefónica llamada de persuasión o “push”, cuyo propósito es sobre todo divulgar información en vez de medir la opinión pública, ha sido usada cada vez más para influenciar a los votantes, conduciéndolos de manera errada o con falso lenguaje.

El proyecto del Supervisor Daly, co auspiciado por los Supervisores Ammiano y Mirkarimi, requeriría los detalles de estas encuestas cuando se realizan a 60 días de una elección y relacionadas a candidatos para un cargo en San Francisco.

La legislación requerirá a las personas que realizan la encuesta identificar la llada como un “aviso pagado político” y requerirá que la persona que autoriza la encuesta repondan a la Comisión de Ética.

“Estoy preocupado sobre la corruptora influencia que tienen las encuestas push en las elecciones”, dijo el Supervisor Daly. “La Ciudad tiene la responsabilidad de asegurar que las elecciones son tan justas y abiertas como sea posible y que los votantes tienen la información más exacta sobre la cual basar sus decisiones cuando votan”.

Nuevo Servicio de Bus Interurbano ofrece tarifas a $1

San Francisco, Oakland y San José son parte de un nuevo bus expreso con servicios a L.A., San Diego, Phoenix y Las Vegas, con tarifas que comienzan en $1.

Megabus.com, una subsidiaria de Coach USA, ofrece un número limitado de asientos a $1 en cada ruta para alentar a los pasajeros a reservar con anticipación vía internet. Luego de que se vendan todos los pasajes de $1, los precios suben. El sitio web está disponible en inglés y actualmente se está desarrollando la versión en español.

La parada de megabus.com en San Francisco está ubicada en el paradero de buses frente a la estación San Francisco Caltrain en la Calle 4; la parada de San José está ubicada en el lado oeste de la Calle Cahill, justo al sur de la entrada a la Estación Caltrain; y la parada de Oakland está ubicada detrás de la estación West Oakland del BART.

Al mismo tiempo de que es eficiente en costos, el viaje en bus también tiene positivos efectos ambientales. Si un bus de megabus.com se llena a su total capacidad, es decir, con 56 autos menos en el camino, el resultadosería 3,850 libras menos de emisiones de carbono por cada 100 millas recorridas.

South Bay Union acusada de violar las leyes de sindicato

Un caso contra el Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU) que sostiene que la organización no pagó tiempo extra a sus trabajadores, se cerrará este mes en la Comisión Laboral Estatal de California.

La decisión podría sentar un precedente para otro personal de SEIU que realicen alegatos similares, que suman cientos de miles de dólares en pago. Los trabajadores se apresuraron en mencionar la ironía de la situación, ya que los sindicatos son responsables de la legislación que creó el día laboral de ocho horas y la protección por tiempo extra para los trabajadores.

“Estoy avergonzado y herido de que una organización que debiera defender los derechos de los trabajadores y apoyar las leyes que protegen a los trabajadores nos está negando el derecho de obtener un pago justo por la cantidad de trabajo que les hemos dedicado”, declaró Phuong Tran, un ex empleado de SEIU.

spot_img

Re-pensando el Impuesto a la Propiedad

por Dr. Mark W. Hendrickson

Los impuestos a la propiedad en Pennsylvania parecen estar encerrados en una escalada a largo plazo. En los años recientes, ha habido grandes aumentos en la porción del impuesto a la propiedad que financia el gobierno del condado. Los funcionarios del condado han establecido estos aumentos para pagar por los no financiados mandatos impuestos por el gobierno estatal en Harrisburg. La mayor porción del impuesto a la propiedad financia los distritos de escuelas públicas, y virtualmente nadie prevé un momento cuando los gastos de esos distritos dejen de elevarse. Estas continuas presiones por ingresos adicionales por impuestos establece la pregunta: ¿Es política y económicamente factible seguir elevando los impuestos a la propiedad los próximos años?

Algunos podrían mirar los resultados de una reciente propuesta de voto en el Condado Lawrence y concluir que la gente de Pennsylvania prefiere un impuesto a la propiedad en vez de otros tipos de impuestos, pero esta conclusión es injustificada. Cuando se les ofrece la oportunidad de recibir una modesta reducción en la porción de la escuela pública de su impuesto a la propiedad a cambio de un aumento del uno por ciento en su impuesto al ingreso, los votantes en cada distrito escolar votaron abrumadoramente en contra. Acá el contexto es crucial. Los votantes no se oponen a una disminución en los impuestos, pero sí a un paquete de medidas que representa un aumento general en la tributación.

Tenemos un estancamiento político en Pennsylvania, porque Harrisburg ha encomendado que la única reforma permisible al financiamiento de las escuelas públicas debe ser estructurada como las propuestas del Condado Lawrence. La psicología está equivocada. Es difícil para los votantes emocionarse respecto de una propuesta que hace repugnante un impuesto que ya es alto un poco menos alto (como el impuesto a la propiedad) al precio de aumentar otro impuesto repugnante —al ingreso— cuando la recaudación federal/estatal/local ya está a niveles incómodos. Si Harrisburg realmente quiere una reforma, debe emular la audacia del gobierno de Michigan en los 1990s, cuando eliminó totalmente el impuesto a la propiedad para financiamiento escolar y lo reemplazó con un alza dedos por ciento en el impuesto de ventas estatal. Sospecho que los votantes de Pennsylvania estarán mucho más cómodos con un aumento en un tipo de tributación si fuera una compensación por la eliminación total de otro tipo de tributación. Si se les da a los ­votantes de Pennsylvania la oportunidad de eliminar una parte de sus imposiciones completamente, entonces la reforma tributaria tiene una opción de ser aprobada. El problema más grande y fundamental es el mismo impuesto a la propiedad. Esta forma impositiva es totalmente anticuada, apropiada para la sociedad agraria norteamericana del siglo 19, pero fuera de lugar para el día de hoy. En los años 1800s, cuando no había impuesto al ingreso y no era un tema para el gobierno cuánto dinero ganaba cada uno, el impuesto a la propiedad funcionaba como un instrumento para determinar el ingreso de cada uno. Esto tenía mucho sentido entonces, porque era lógico asumir que el ciudadano que trabajaba 80 acres tenía un ingreso mayor al que trabajaba 40 acres.

Sin embargo, hoy en día las haciendas de la mayoría de los norteamericanos no son su fuente de ingresos, sino apenas dónde viven. ¿Por qué, entonces, tomar más dinero de un ciudadano que tiene una casa de 1500 metros cuadrados que de uno con una casa de 900?

Uno de los principios elementales de la tributación prudente es que, para evitar perjudicar a los ciudadanos, los impuestos debieran considerar la capacidad de cada uno de pagar. Hoy, la capacidad de pagar depende sobre todo en el ingreso de cada uno que en el tamaño de la casa. Seguir estableciendo impuestos como si la vivienda generara los ingresos es absurdo.

Una falla adicional del impuesto a la propiedad es que puede poner en peligro la propiedad del hogar. Superficialmente, pareciera que una persona ha pagado la hipoteca de su casa, entonces es dueño sin problema, pero esto no es así. Si el propietario pasa por momentos difíciles y no puede pagar sus impuestos a la propiedad, viene el sheriff y le confi sca la casa. Bajo el sistema actual, una per- sona no es completamente “dueña” de su casa, sino que en realidad la arrienda al gobierno local, que le permite mantenerla siempre y cuando el “dueño” siga pagando los impuestos. Hemos sabido de ciudadanos adultos mayores —ciudadanos maravillosos, que cumplen con la ley, que han trabajado por décadas para comprar su propio hogar— que han tenido que vender su casa porque no pudieron pagar los impuestos. Esto es abominable. ¿Y cuántos de los sin casa cayeron en esta situación porque pasaron por momentos difíciles y fueron desalojados de sus hogares porque no podían pagar el impuesto a la propiedad?

En una era cuando ha sido política del gobierno federal facilitar la obtención de un hogar propio como una característica central del “sueño americano”, es anómalo que los gobiernos locales difi culten a algunos ciudadanos que mantengan sus hogares. El impuesto a la propiedad es anticuado, injusto, irracional y destructivo. Es hora de abolirlo.

spot_img

El odio ha llegado hasta las más altas proporciones

­por Marvin J Ramirez

Marvin RamirezMarvin Ramirez

Los enemigos de los latinos han lanzado un pinchazo al hígado contra los inmigrantes con el último plan de inmigración que pide sanciones al patrón más fuertes si ellos contratan a gente indocumentada.

En una declaración escrita, el Consejo Nacional de La Raza (NCLR), expresó profundamente su preocupación por el plan de la Administración de Bush.

Las medidas incluyen el aumento del uso de la aplicación de la ley estatal y local en hacer cumplir leyes de inmigración federales, ampliar incursiones en sitios de trabajo, y poner en práctica la nueva regulación del Seguro Social no coincide” que podrían poner a millones de norteamericanos en peligro de perder sus empleos, dice la declaración.

“Hoy la administración de Bush echó un juego de medidas disfrazadas como la imposición de inmigración que concluye en un asalto a los derechos civiles de todos los hispanos-norteamericanos”, declaró Janet Murguía, presidente y CEO de NCLR.

El presidente de NCLR y presidente.

“El paquete de medidas anunciadas causará el perfil racial de todos los latinos. En efecto, lo que estas medidas harán es imponer una carga sustancial a un subconjunto de nuestros ciudadanos que está basado completamente en el color de su piel, su acento, o su nombre”, prosiguió Murguía.

¿Por qué hacen ellos todo esto? ¿Quién va a beneficiarse de ello? No sólo van a manchar el alma del país en el extranjero como una nación humanitaria y de justicia, sino también hará daño a los negocios más grandes y pequeños a escala nacional en un momento de miedo sobre una recesión económica.

Los opositores del Congreso de la verdadera reforma de inmigración han estado apuntando a los inmigrantes legales y ciudadanos hasta estadounidenses en debates recientes. La diferencia entre la inmigración indocumentada y legal y entre inmigrantes y latinos ha sido deliberadamente enturbiada. Es la responsabilidad de los líderes del Congreso de parar de usar la táctica de chivo expiatorio, hacer su trabajo, y reparar nuestro sistema de inmigración nacional roto”, concluyó Murguía.

spot_img

Poderoso terremoto sacude a Perú y mata a 510

por los servicios de noticias de El Reportero

Carlos VallejosCarlos Vallejos

LIMA, Perú – Al momento de ir a la imprenta esta edición, un poderoso terremoto de 7.9 de magnitude sacudió la costa de Perú cerca de la capital, matando a por lo menos 510 personas e hiriendo a más de 1,500, dijo el ministro de salud del país el jueves temprano.­

Hablando en emisoras de radio Radioprogramas y CPN, el Ministro de la Salud Carlos Vallejos dio el último peaje de víctimas y dijo que estaba tratando de llegar a la ciudad de Ica, la cual fue la más golpeada por el temblor.

Un poco más tempramo, el Ministro de la Salud Jose Calderón llamó la situación “dramática” en Ica, una ciudad de 650,000 habitantes, localizada a 165 millas al sudeste de de la capital.

Él instó a los peruanos a donar sangre para los heridos y dijo que un convoy de doctores y enfermeras iba en dirección al area de Ica. Los noticieros dijeron que docenas de personas atestaban los hospitales en la ciudad buscando ayuda aunque los hospitales sufrieron grietas y otros daño estructuraesl.tina,fue obligado a renunciar el 9 de agosto debido a otro escándalo de corrupción.

spot_img