martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 606

Chávez revela la reforma constitucional de Venezuela

por los servicios de noticias de El Reportero

Hugo ChávezHugo Chávez

Tras meses de especulación desde su decisivo triunfo electoral en diciembre de 2006, el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez finalmente presentó los detalles de su reforma constitucional propuesta la semana pasada.

La reforma, preparada al alero de la ley que aprobó con el nuevo año, que brinda al ejecutivo poderes totales para legislar en áreas clave, está diseñada para mantener el concepto del socialismo del siglo 21 hacia una nueva constitución para 2008.

Chávez presentó la reforma constitucional a la asamblea nacional de 167 miembros, que la aprobó de manera unánime en la primera de tres lecturas el 21 de agosto. Luego será presentada al pueblo venezolano a través de un referéndum.

Generosidad de Chávez sin precendentes en América Latina

CARACAS, Venezuela – Los trabajadores de fábricas despedidos en Brasil tienen su empleo de vuelta, los granjeros nicaragüenses están obteniendo préstamos de bajo interés y los alcaldes de Bolivia pueden pagar nuevas clínicas, todo gracias al Presidente venezolano Hugo Chávez. Gracias a las ganancias del petróleo, el gobierno de Chávez está ofreciendo mayor fi nanciamiento directo a América Latina y el Caribe que Estados Unidos.

Una cuenta realizada por Associated Press muestra que Venezuela afirma haber brindado más de $8.8 billones en ayuda, financiamiento y fi nanciamiento energético en lo que va del año. Mientras las cifras más recientes relativas a Washington muestran que hubo $3 billones en subsidios y préstamos de EE.UU. hacia la región en 2005, no se sabe cuánto dinero exactamente ha entregado Venezuela.

El gasto de Chávez en el extranjero no se acerca al volumen total de la inversión privada de EE.UU. y su comercio con América Latina. Pero en términos de fi nanciamiento gubernamental directo, la escala de los compromisos de Venezuela no tiene precedentes para un país latinoamericano.

Oposición nuevamente contra Correa, de Ecuador

El 23 de agosto la corte suprema solicitó al congreso quitar la inmunidad al Presidente Rafael Correa para ser juzgado por difamación criminal tried for criminal libel.

Es poco probable que el Congreso le dé permiso a la corte suprema para juzgar al Presidente, pero puede usar la amenaza para forzar al Presidente Correa a no disolver el congreso apenas sea electa la asamblea constituyente.

Las elecciones para la asamblea constituyente son el 30 de septiembre y Correa ha hablado reiteradamente contra el congreso, diciendo que es un sewer que debe ser callado. Incluso algunos de los partidarios de Correa temen que sin el congreso no habrá cheques del ejecutivo.

Realineamiento en el Mercosur

Durante el mes pasado hubo un realineamiento en el Mercosur, la unión de aduanas sudamericanas, con la ambición de convertirse en una alianza política. Todo comenzó con las sucesivas visitas de los Presidentes de Argentina y Brasil, Néstor Kirchner y Lula da Silva, a México.

Las visitas acercaron más a México al Mercosur, pero también reveló diferencias entre Argentina y Brasil.

Lula también se embarcó en una gira por América Central y el Caribe, instando al Presidente venezolano Hugo Chávez, a realizar una gira para fortalecer su posición en América Latina. Chávez tiene una clara ventaja por sobre Lula en su lucha por la infl uencia en la región. Sin embargo, debido a un vínculo de Venezuela con un escándalo en Argentina ha causado un revés en su ventaja.

spot_img

Boxeo

Saturday, September 8 – at Los Angeles (HBO PPV) –

  • 12 rounds, super middleweights: Fernando Vargas (26-4, 22 KOs) vs. Ricardo Mayorga (28-6-1, 23 KOs);
  • 12 rounds, light middleweights: Luis Collazo (27-3, 13 KOs) vs. Sharmba Mitchell (57-6, 30 KOs);
  • 12 rounds, light middleweights: Daniel Santos (30-3-1, 21 KOs) vs. Jose Antonio Rivera (38-5-1, 24 KOs);
  • 12 rounds, light heavyweights: Paul Briggs (26-3, 18 KOs) vs. Hugo Hernan Garay (28-2, 15 KOs).

Saturday, September 15 – at Las Vegas (HBO)-

  • 12 rounds, WBC super featherweight title: Juan Manuel Marquez (47-3-1, 35 KOs) vs. Marco Antonio Barrera (63-5, 42 KOs);
  • 10 rounds, middleweights: Kassim Ouma (25-3-1, 15 KOs) vs.Sergio Mora (19-4, 4 KOs).

Saturday, September 22 at Munich, Germany –

  • 12 rounds, heavyweights, Vitali Klitschko (35-2, 34 KOs) vs. Jameel McCline (38-7-3, 23 KOs).

Saturday, September 29 – at TBA (Showtime) –

  • 12 rounds, WBC heavyweight title: Oleg Maskaev (34-5, 26 KOs) vs. Samuel Peter (28-1, 22 KOs).

Saturday, October 6 – at Vancouver –

  • 12 rounds, super featherweights: Manny Pacquiao (44-3-2, 35 KOs) vs. Humberto Soto (42-5-2, 26 KOs).
spot_img

Piden a PBS revelar nuevas imáges del documental de Burns

por Salome Eguizabal

Varias organizaciones y alumnos distinguidos han unido sus voces de apoyo a la campaña Defensa del Honor, una iniciativa que busca presionar al Servicio de Radiodifusión Pública (PBS), y a Ken Burns para que revelen que imágenes adicionales han sido incluídas en su documental del la Segunda Guerra Mundial. Según ellos, esto es esencial para que evalúen la representación de los latinos en el documental de televisión.

El primer episodio en la serie de siete programas está programado para salir al aire el 23 de septiembre, coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Once organizaciones latinas y 52 individuos, 18 de los cuales tienen un Ph.D, hicieron un pronunciamento público el pasado 20 de agosto, enfatizando que el problema está lejos de resolverse; y que además van a seguir presionando para que haya una solución. Entre tanto, la campaña espera que la lista de personas que apoyan aumente en las próxima semanas.

El listado incluye prominentes figuras latinas tales como la autora Sandra Cisneros, la antigua commisionada para la FCC Gloria Tristan y Esteban Torres, ex congresista de California.

Además de haber solicitado una reunión con PBS y Ken Burns para hablar del nuevo material, los promotores de está iniciativa piden una explicación de cómo el canal planea incorporar perspectivas latinas en proyectos futuros.

El documental de Burns inicialmente excluye cualquier mención de la participación hispana en la guerra. Sin embargo, en respuesta a la constante presión pública, Burns afirmó que ha añadido 28 minutos al documental, en los cuales hay entrevistas con dos Marinos de origen hispano y un nativoamericano.

”Queremos ver como se describe la experiencia latina” , informó Gus Chávez, co-presidente de la campaña Defensa del Honor a Weekly Report. “No sabemos como una adición de menos de 25 minutos de imágenes acerca de latinos puede ser representativa”.

A principios del mes de mayo, Burns afirmó que iba a incluir imágenes additional, después de haber tenido conversaciones con el Foro GI Americano y la Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa. Así mismo, una coalición del Foro en San Antonio se ha unido a la Campaña en Defensa del Honor.

“Ken Bruns no puede hacer una arreglo secreto con sólo dos de los diferentes grupos latinos que estuvieron involucrados – en discusión con él y con PBS – y después decir que el asunto está resuelto”, dijo María García, una co fundadora de campaña en Defensa del Honor.

Jess Quintero, presidente de Veteranos de Guerra Hispanos de América – otro grupo involucrado en esta iniciativa, le dijo al Weekly Report, que el proyecto de la Segunda Guerra Mundial de la PBS hasta el momento le ha fallado a los veteranos hipanos y a los nativoamericanos.

“Sentimos que al no incluir las contribuciones de los latinos y de los nativoamericanos, el señor Burns y la PBS está practicando la exclusión de medios”, afirmó Quintero, agregando que intentan continuar presionando inclusive hasta después de que el documental salga al aire”.

Quintero hizo un llamado para que en el futuro PBS tenga; 1. que haya un compromiso con proyectos que incluyan diversidad e igualdad; 2. que los proyectos sean verídicos; y 3. que implementen grupos de diversidad para que evalúen con imparcialidad la programación planeada.

“Si la historia de los Estados Unidos va a ser contada, que sea contada ­incluyendo a todos los guerreros hispanos y nativosamericanos que lucharon con valentía, dijo Quintero.

Otros simpatizantes de esta causa expresaron su esperanza de que sin importar como el actual problema de la guerra terminé, la protesta latina en contra de la exclusión hará que PBS agregué mejores parámetros para proyectos futuros.

“PBS jamás volverá a excluir latinos cuando piense realzár programas de esta magnitud porque continuarán siendo criticados por la comunidad latina en general”, reiteró Chávez. “Esto se ha convertido en el hecho más destacado del año”.

Chavez dijio que la campaña Defensa del Honor seguirá escribiendo cartas a compañías que estén promoviendo el documental. “Queremos decirles que ellos son complices”.

Hispanic Link.

spot_img

La Llave de la Ciudad para Barry Bonds

por Edgar Martínez

Homage to Barry Bonds: Barry Bonds receives the Key to the City from San Francisco Mayor Gavin Newsom at Justin Herman Plaza. ( PHOTO BY MARVIN J. RAMIREZ )Homenaje a Barry Bonds Barry Bonds recibe la Llave de la Ciudad de la San Francisco del Alcalde Gavin Newsom en la Plaza Justin Herman. (photo by Marvin J. Ramirez)

En medio de un día de sol radiante de verano en la Plaza Justin Herman, el jonronero más grande de la historia, Barry Bonds fue homenajeado majestuasamente y entregado las llaves de la ciudad de San Francisco por el Alcade de San Francisco Gavin Newsom ante casi un millar de personas.

Newsom, elogió y destacó los 15 años de Bonds con Los Gigantes de San Francisco y su proeza de empatar el récord con 755 batazos que mantuvo por 33 años Hank Aaron.

Sosteniendo con mucho esfuerzo, Larry Bear, el vicepresidente de Los Gigantes, le entregó – sin dársela, pues pesaba mucho – el home plate que pisó Bonds al anotar su jonrón 756 el pasado 7 de agosto en el Parque AT&T de San Francisco.

Bonds, considerado por algunos un héroe y por otros como “un sospechoso” de alcanzar la gloria usando substancias prohibidas sin habérsele probado nada todavía, y estar en el centro de una investigación que aun no termina, caminó entre aplausos al podium para agradecer el homenaje.

Un niño fanático de Bonds lleva una camisa de Bonds y toma una foto con su cámara en la Plaza Justin HermanUn niño fanático de Bonds lleva una camisa de Bonds y toma una foto con su cámara en la Plaza Justin Herman. (photo by Marvin J. Ramirez)

“Quince años mi amigo, 15 años en esta hermosa ciudad”, le dijo al dueño del equipo de los Gigantes, Peter Magowan.

Fue la manera de Bonds de recordarle el tiempo transcurrido desde que lo bendijo con un multimillonario contrato, criticado por la prensa en esa época, pero con apoyo de su fallecido padre Bobby Bonds y su padrino Willie Mays, dos ex-gigantes de peso.

Bonds, quien sigue divorciado con la prensa, estuvo por momentos entre sarcástico y soberbio, sobre todo cuando después de recibir las llaves, dijo haber tenido las llaves todo el tiempo.

Sus compañeros de equipo, Omar Vizquel y el niuyork-rican Rich Aurilia dieron el mejor respaldo a su compañero y amigo un bien aplaudido discurso.

Los dos peloteros le lavaron la cara calificándolo de compañero excelente, persona sencilla como no hay otra y tan tierno que ama los muñequitos de la TV.

Entre las personalidades presentes el ex Alcalde de San Francisco Willie Brown, las leyendas del Salón de La Fama Willie Mays y Willie Macovey y el ex lanzador y ahora comentarista de la radio KNBR de Los Gigantes, Mike Krukow.­

spot_img

Adivina quien cumple años

Salvador Durán, Gerente General y CEO de la Cooperativa de Crédito Federal del: Área de la Misión, celebra su cumpleaños con miembros de su personal el 9 de agosto.Salvador Durán, Gerente General y CEO de la Cooperativa de Crédito Federal delÁrea de la Misión, celebra su cumpleaños con miembros de su personal el 9 de agosto. (photo by Marvin J. Ramirez)

spot_img

Radio Bilingüe presents «Chilefornia

by Juliana Birnbaum Fox

Nerio DegraciaNerio Degracia

Nerio Degracia brings you an evening of pure, classic Latin jazz, playing his vives instrument like no one else, accompanied by two of the finest percussionist in the Bay Area, Jaime Vanegas, from Nicaragua (ex member of 70s Latin Rock band, Zorro) and Jack Gruber. At the exclusive restaurant Mantra of Palo Alto, every Friday at 8 p.m. Aug. No cover. http://www.myspace.com/
neriodegracia1

Radio Bilingüe presents “Chilefornia”

On the 30th anniversary of the first wave of Chilean exiles that arrived in California, Radio Bilingüe presents a special series titled “Chilefornia.” This ten-program cultural series focuses on the contributions of Chilean immigrants and kicks off a celebration of National

Latino Heritage Month.“Chilefornia” is a series of ten 30-minute-long programs in Spanish, with the premiere airing on Labor Day, September 3rd, at 9:00 AM PST on Radio Bilingüe. The series will culminate on Friday, September 14th. A repeat of the series will air beginning September 17th at the same time. It will also be available live on Radio Bilingüe’s webcast service at www.radiobilingue.org.

Jimmy Bosch, talented trombonist and innovator of contemporary “Salsa Dura”, a form of avant-garde Salsa from NYC, will be performing at Oakland’s Club Caribe.

Jimmy Bosh in OaklandJimmy Bosch in Oakland

Jimmy Bosch brings “Salsa Dura” to Oakland

Thursday, August 30th. Bosch, who has arranged for Marc Anthony’s orchestra, will perform with Anthony EventsBlea y su Charanga. Special Guest is DJ Luis Medina from SF’s renowned KPFA Radio. The party starts at 9pm at Club Caribe at 1408 Webster St. in Oakland, and tickets are $15 before 10pm and $20 afterwards. For more info contact: (510) 251-0769. Or log onto: www.saboryritmo.com.

Classic salsa and mixing in great cumbias and merengues

Otro Mundo, a 10-piece  band playing the best of classic salsa and mixing in great cumbias and meringues, will be at Berkeley’s La Peña Cultural Center on Thursday, September 6. The band features great vocals, tight rhythms and a powerful horn section. The members of the band have united in the Bay Area from all parts of the Americas to create this exciting sound. The performance will start at 8pm; tickets are $10.

On Friday the 7th, La Peña will present the Berkeley premier of War Made Easy, How Presidents and Pundits Keep Spinning Us to Death. The film, narrated by Sean Penn, focuses on the way the news media has disseminated pro-war messages, distorting history and exaggerating facts. It is based on research and analysis by media critic Norman Solomon, who will be at the screening for a question and answer session.

La Peña Cultural Center is located at 3105 Shattuck Ave. in Berkeley. For more information call 510-849-2568 or go to www.lapena.org.

Tribute to Santana original member José ‘Chepito’ Aréas

A special event entitled “Tribute to the Living Legend,” honoring Jose Chepito Areas, an original member of the Santana band, took place at South San Francisco’s State Room Hall on August 24th. More information can be found at www.ChepitoAreas.com.

spot_img

Los más pesados y reconocidos cantantes harán gira juntos

por Maira García

Juan GabrielJuan Gabriel

CONCIERTOS DE SUPERESTRELLAS: Algunos de los cantantes más reconocidos de América Latina harán una gira juntos en una serie de conciertos imperdibles. Cárdenas Marketing Network y Corona Extra han unido sus fuerzas para traer Corona Concert Series 2007, que contará con Chayanne, Juan Gabriel, Marco Antonio Solís, Ana Gabriel, Joan Sebastian, y Pepe Aguilar.

El primer concierto se realizó el 19 de agosto en Houston Toyota Center con Joan Sebastian y Pepe Aguilar.

El siguiente contará con la participación de Marco Antonio Solís el 24 de agosto en American Airlines Arena en Miami, Fla.

La serie de conciertos también se realizará en Illinois, Nueva York y Georgia.

RAP LATINO: Los Ángeles será el anfitrión entre el 12 y 14 de septiembre de la quinta Conferencia anual de Rap. La conferencia es una esfuerzo para educar y promover a los hispanos en la industria de la música, y crear una red de profesionales.

La conferencia contará con seminarios, exhibiciones y muchas fiestas. Entre los asistentes confirmados se encuentran MTV Tr3s, la esta ción de radio de L.A. Power 106 y mun2.

Entre los artistas que van a actuar están Kemo The Blaxican, Psych Realm y Frost.

LA LABOR: La Galería Texas Folklife en Austin exhibirá las pinturas de Roel Flores, hijo de inmigrantes mexicanos, a partir del 9 de septiembre.

La exhibición, titulada La Labor: The Paintings of Roel Flores, estará en pie hasta el 21 de diciembre. Las pinturas de Flores integran las luchas de los trabajadores inmigrantes y el trabajo en terreno y su amor por la música. Él comenzó a recolectar algodón con su familia a los 6 años, se unió a una banda conjunto a los 15 y comenzó a pintar hace 12 años.

Sus experiencias como trabajador inmigrante y músico son ilustradas a través de su trabajo. Habrá una fiesta de pre-apertura el 8 de septiembre, con la asistencia de Flores.

Las entradas valen $50. Para más información relativa al evento, contacte Texas Folklife al (512) 441-9255 o escriba a info@texasfolklife.org.

Hispanic Link.

spot_img

Grupos ambientalistas desafían regulaciones federales en agua de lastre

por Juliana Birnbaum Fox

El Delta de la Bahía de San Francisco es el ecosistema acuático más invadido en América del Norte, donde se establece una nueva especie no nativa en la Bahía de San Francisco cada 14 semanas. Los argumentos fueron presentados la semana pasada en la Corte de Apelaciones Federal en un caso que desafía las reglas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que exime los desechos de agua de lastre que contiene especies invasivas, de la regulación del Acta Agua Limpia.

“Cada día 10,000 especies son transportadas en el mundo en agua de lastre”, dijo Tim Eichenberg, director de la Región del Pacífico de Ocean Conservancy. “La exención de EPA del agua de lastre del Acta Agua Limpia ha resultado en un tremendo costo para le economía, el medio ambiente y la salud pública”.

Nueva Campaña Publicitaria Destaca la Accesibilidad en Mercados para Discapacitados y Otros

El Independent Living Resource Center of San Francisco (ILRCSF) lanzó una serie de avisos impresos la semana pasada, enfocándose en los beneficios universales de hacer de los puestos públicos de mercados accesibles para todos.

“Estos avisos deberían ser de interés para los dueños de negocios porque las necesidades de los clientes discapacitados son compartidas por una amplia gama de consumidores: adultos mayores, padres con niños pequeños, personas con heridas temporales y clientes cargados con paquetes”, dijo el Director Ejecutivo de ILRCSF, Herb Levine. “Si los compradores potenciales no pueden llegar a la puerta de una tienda o un restaurante, existe la posibilidad de que se vayan a otro negocio más accesible”.

Institute for Business Performance y Kaiser Permanente reciben subsidio para entrenamiento multimedia para enfermeras El Institute for Business Performance del Distrito Evergreen Community College District recibió $800,000 por parte de la Oficina del Canciller Estatal para desarrollar un programa de educación mutifacético para enfermeras en Kaiser Permanente en San José. El subsidio financiará un laboratorio de simulación en el City College de San José, y Kaiser proveerá asistencia técnica.

La Directora de Educación en San José de Kaiser, Katherine Ricossa, quien está desarrollando el entrenamiento, dijo que el subsidio ayudará a las enfermeras a “acceder al entrenamiento del estado de arte que refleja sus experiencias médicas diarias. El proyecto creará 4 módulos de entrenamiento multimedia de cuatro horas que usan simuladores humanos ofreciendo realidad sin riesgo”.

Gobernador Schwarzenegger se une a la lucha contra la liberación anticipada de prisioneros

El gobernador Schwarzenegger se unió a un importante impulso de funcionarios estatales y locales para evitar la liberación anticipada de criminales peligrosos debido a una sobrepoblación en las cárceles. En la corte federal, el gobernador estableció una moción para apoyar a 21 asambleístas Republicanos, 15 fiscales de distrito y 23 comisarios de condado y oficiales de libertad provisional quienes solicitaron involucrarse en el caso contra el estado.

“Estos funcionarios saben precisamente cómo una orden de liberación anticipada impactará nuestr sistema criminal de justicia”, dijo el gobernador Schwarzenegger.

“Intentamos pelear para asegurarnos que los criminales peligrosos no van a ser soltados en nuestras comunidades”.

En mayo, el gobernador fi rmó el proyecto Assembly Bill 900, un plan que busca resolver la crisis de sobrepoblación a través de la construcción de 53,000 nuevos espacios en prisiones y cárceles y de reducir la alta tasa de reincidencia de California a través de un foco en la rehabilitación.

Telemundo y Mun2 son honrados con Prestigioso Premio de Marketing Multicultural

Telemundo, una cadena líder en español en EE.UU., y Mun2, la primera cadena de cable en ofrecer programación bilingüe para la juventud latina, han sido seleccionadas para recibir los prestigiosos Premios de Excelencia en Marketing Multicultural NAMIC (EMMA).

La campaña de correo directo que ganó el premio promocionaba una de las nuevas propiedades de Telemundo, Al Rojo Vivo con María Celeste. Telemundo produjo y distribuyó DVDs con una compilación de segmentos de Al Rojo Vivo.

La campaña de Mun2 que ganó el premio consistió en afi ches de VJs de la cadena con la frase “mun2 es TV para la Juventud Latina”.

spot_img

La maravillosa mentira que mis maestros me dijeron

por John Flórez

“¡Tú puedes llegar a ser presidente!”

Así me dijeron mis maestros de primaria. Si yo estudiaba y me dedicaba mucho, decían, podría llegar a ser presidente.

Entonces, hice lo que me dijeron. Pero resulta que lo que me prometieron no fue cierto, aunque estoy bastante seguro que eso ellos no lo sabían en ese momento.

Aquí estamos, a meses antes de las primarias presidenciales de los partidos demócrata y republicano, y a más de un año de los mismos comicios, y tengo muy claro que sin millones de dólares llenándome los bolsillos, no saldré siquiera de la barrera de arranque de la campaña.

Los últimos informes de las finanzas de las campañas indican que entre los contendientes republicanos, Milt Romney ya ha recaudado $34.5 millones.

Siguiéndolo de cerca, Rudy Giuliani tiene $29.6 millones, y John McCain, $23.5 millones.

Barack Obama ha alcanzado casi $57 millones del cajero demócrata, seguido de Hillary Clinton, con $31.5 millones, y John Edwards, con $21.6 millones.

Ya el pobre John admite haber tenido que gastar $400 o más por un corte de pelo que lo hiciera presentable ante los electores sin pretensiones de la primaria demócrata en estados como Iowa y Nuevo Hampshire. Quién sabe qué le costará emperejillarse para el electorado tan sofisticado de California y Nueva York. O hasta para el de Texas. Me pregunto qué les están diciendo a los chico mexicanos como era yo los maestros de hoy sobre el llegar a ser presidente. Si están poniendo de ejemplo a Bill Richardson, su apuesta hasta hoy es de $13.1 millones.

Cuernos con esos maestros de primaria que tuve. Allí andaba yo, pobre muchacho mexicano faltándome los dientes, vestido de sobretodo a rayas y zapatos viejos, oyendo de la boca de mi maestra de la escuela primaria Riverside tamaña mentira.

Más adelante, mis maestros de la primaria Jefferson hasta me leían de libros que decían que cualquiera podía llegar a ser presidente. Recuerdo haber visto imágenes en los muros del salón de un hombre blanco, con el pelo ondulado y plateado.

Dijeron que él había sido el primer presidente de los Estados Unidos. Luego supe que llevaba una peluca empolvada. Cuando eres chico, la historia puede resultar confusa.

Mis maestros me enseñaron a prometer honrar nuestra bandera y a sentirme orgulloso de ser ciudadano de los Estados Unidos.

Me sentí particularmente honrado cuando tiraba de las sogas que izaban la bandera frente a la escuela por la mañana.Hablaban de “nuestros” antepasados y me animaban a leer libros sobre la historia de los Estados Unidos.

Yo contemplaba las imágenes de los antepasados, buscando un rostro moreno como el mío. Aprendí a no tomar las cosas tan literalmente.

Mis maestros me enseñaron sobre la Declaración de la Independencia y la Constitución. Aunque mis padres inmigrantes me enseñaron a tener orgullo de mi herencia mexicana, ayudaron a reforzar mi orgullo de ser “americano”, también.

Otra cosa hicieron mis escuelas públicas que a menudo pasa inadvertida. Me enseñaron cómo vivir, aprender, trabajar y jugar con otros, y a descubrir los valores que compartimos y que nos unen.

Al mirar hoy el listado de formidables candidatos a la presidencia – una mujer, un negro y un hispano entre ellos – ahora puedo aceptar lo que mis maestros me dijeron. Si bien nunca alcancemos realizar todos los sueños que tenían para cada uno de nosotros los maestros, no olvidaremos el don que nos dieron – el creer que podemos hacer una diferencia y que formamos parte de algo más grande que nosotros mismos. Hispanic Link.

(John Flórez redacta una columna para el Deseret News en Salt Lake City. Ha sido fundador de varias organizaciones de derechos civiles hispanos, y ha servido con más de 45 grupos estatales, locales y de voluntarios.Comuníquese con él a: jdfl orez@comcast.net)© 2007.

spot_img

Elvira Arellano le puso rostro al ‘illegal Alien’

por Salomé Eguizabal y Charlie Ericksen

Elvira Arellano her son SaúlElvira Arellano y su hijo Saúl

Así como Elián González le puso rostro al “refugiado cubano” hace unos ocho años, Elvira Arellano lo ha hecho hoy con el término ofensivo “illegal alien” (extraño ilegal).

Sus historias tienen muchos paralelos. Cada una se centró en una madre joven y sola y en su hijo. Cada madre tomó increíbles riesgos por conseguir una mejor vida para su hijo. Ambas madres soñaron el “sueño americano”, y ambas vivieron una pesadilla.

Sus dramas presentan diferencias, diferencias tan grandes como los Estrechos de la Florida que se tragaron a la madre de Elián y que casi acabaron con la vida de él, también. Elizabeth Rodríguez murió a los 28 años junto con 11 personas más a bordo de su pequeña nave camino a la Florida. A Elvira la arrancaron del tenaz abrazo de su hijo para ser rápidamente deportada.

A Elián, de cinco años, lo encontraron balanceándose en la cámara de una llanta unos pescadores de la Florida el día de Acción de Gracias de 1999. Instantáneamente el niño se ganó el corazón colectivo de esta nación con su historia y su sonrisa. Su llegada también encendió una batalla política que se extendió siete meses.

Nativa de México, Elvira ahora tiene 32 años y su lucha se refleja trazada en su rostro.Parecieran haber pasado ya sus años de felicidad.

Salió hace 10 años con sueños pero sin documentos. Un largo romance incluyó el nacimiento de su sola felicidad, Saúl, de 8 años ahora, pero terminó con el tiempo en la separación del padre de su hijo.

En diciembre del 2002, mientras trabajaba en mantenimiento en el aeropuerto internacional O’Hare en Chicago, a Arellano la capturaron en una redada del departamento federal de inmigración, Immigration and Customs Enforcement (ICE).Al fracasar toda apelación que presentara, desafió la orden de deportación el año pasado y buscó santuario con Saúl dentro de la iglesia metodista unida Adalberto en aquella ciudad.

El par se convirtió en vocero nacional contra las políticas de inmigración de los EE.UU., las cuales separan a las madres de sus hijos. Durante el pasado año, su situación se volvió símbolo de la lucha que enfrentan muchas familias estadounidenses que tienen varios estados migratorios entre sí, las que tienen miembros tanto indocumentados como residentes legales. El Centro Hispano Pew calcula que hay 3,1 millones de niños que nacen aquí de madre o padre indocumentado.

“El Congreso debe tomar acción en septiembre para parar la separación de las familias, la tortura de cuatro millones de niños ciudadanos de los Estados Unidos, las redadas y las deportaciones”, dijo Arellano el día que anunció que dejaría la protección de la iglesia después de pasar un año en el santuario para viajar a Washington D.C. para cabildear ante el Congreso.

Antes de salir, le dijo a Hispanic Link News Service que si el ICE la quiere detener, que lo hiciera en Washington “frente a los hombres y las mujeres que toman las decisiones importantes y quienes no hacen caso de millones de familias que gritan que necesitamos que cambien las leyes de inmigración”.

También planificó una breve presentación en Los Angeles, y fue allí que fue detenida el 19 de agosto en las afueras de la iglesia Nuestra Reina de los Ángeles, después de reunirse con periodistas.Dentro de pocas horas la había deportado a México.

La red de solidaridad con los inmigrantes, National Immigrants Solidarity Network, dice que su deportación es “una movida vergonzosa… una clara señal del gobierno destinada a infundir terror en las personas que se atreven a alzar su voz y pelear contra la injusticia”.

Elvira, ubicada ahora en la ciudad fronteriza de Tijuana, dice que intenta continuar a luchar desde México. Le prometió a su hijo, quien lloraba, que volverían a estar juntos pronto.

Hasta que se reúnan, Emma Lozano, presidenta de Centro Sin Fronteras, un grupo de defensa al inmigrante en Chicago, se encarga de Saúl. El niño ha viajado por todo el país, rogando por el futuro de su madre, y es probable que siga haciendo lo mismo.

“Ha conocido a otros niños que viven situaciones difíciles por la deportación de sus padres, y quiere formar parte de la lucha”, Arellano le dijo a Hispanic Link unos días antes que la deportaran.

En Cuba, Elián González aparenta ser un estudiante de secundaria bien centrado ahora. En el 2000 el gobierno de los Estados Unidos le permitió reunirse con su padre en Cuba a pesar del enorme clamor público por dejar que el niño se quedara con sus parientes en los Estados Unidos.

Entre las historias de las dos familias hay otra diferencia. Aquí a Elián, cubano, lo adoran millones de personas. Una foto de los medios que lo muestra gritando en lo que lo arrastraron de la casa de su familia en Miami los agentes federales de inmigración selló aquella imagen.

El ICE se cuidó de no cometer otro tropiezo de relaciones públicas con Saúl. Esperaron a que a él y a su madre los estuvieran llevando en auto de la iglesia en Los Ángeles antes de rodear el vehículo y prender a Elvira.

(Salomé Eguizabal y Charlie Ericksen reportan para Hispanic Link News Service, basado en Washington, D.C. Comuníquese con ellos a: editor@hispaniclink.org).© 2007.

spot_img