lunes, mayo 5, 2025
Home Blog Page 44

Rompiendo los estigmas culturales en torno al Alzheimer

El estigma en torno a la enfermedad de Alzheimer, la segunda causa de muerte en California – impide que muchas comunidades obtengan ayuda

por Selen Ozturk

El estigma en torno a la enfermedad de Alzheimer, la segunda causa de muerte en California, impide que muchas comunidades obtengan ayuda.

En respuesta, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) está lanzando Take on Alzheimer’s, una nueva campaña para reducir el estigma enseñando a los californianos cómo detectar la enfermedad y qué hacer después de un diagnóstico.

En una sesión informativa de Ethnic Media Services, CDPH, expertos en Alzheimer y trabajadores comunitarios de todo el estado compartieron lo que han aprendido sobre cómo abordar los tabúes en torno al Alzheimer y las formas relacionadas de demencia en comunidades, incluidas las latinas, negras, AAPI y LGBT+.

Enfrentando el Alzheimer

La enfermedad es la principal causa de muerte entre adultos de 85 años o más en California, el estado con la mayor concentración de adultos mayores, “y a medida que nuestra población continúa envejeciendo, esperamos que estas cifras crezcan”, dijo la Dra. Lucía Abascal, médica clínica del CDPH. . Incluso dentro de una enfermedad tan extendida, “existen grandes disparidades. Las comunidades de color tienen más probabilidades de desarrollarlo”.

Un informe reciente del CDPH encontró que para 2040, la cantidad de adultos de California que vivirán con la enfermedad habrá aumentado en un 127 por ciento, o casi 1,6 millones.

Take on Alzheimer’s, la primera campaña estatal contra el Alzheimer, tiene como objetivo «no sólo crear conciencia de que esta enfermedad es un gran problema y está aumentando, sino también cambiar las percepciones erróneas al respecto trabajando con organizaciones comunitarias en todo el estado», continuó.

“Cuanto antes se diagnostica esta progresiva enfermedad, más puertas se abren para combatir sus impactos, pero muchos temen el estigma que conlleva un diagnóstico”, añadió Abascal. “El Alzheimer no es culpa de una persona y no es una parte normal del envejecimiento; es una enfermedad y debe tratarse como tal vinculando a las personas con la atención médica. No queremos que las comunidades esperen 10 años para obtener la ayuda que pueden obtener ahora”.

Estigma asiático-americano

«A menudo hay mucho estrés relacionado con el cuidado en las comunidades china y vietnamita, porque los cuidadores (generalmente hijas de entre 40 y 60 años) se ven atrapados entre el cuidado de los padres y el de sus propios hijos», dijo la Dra. Dolores Gallagher Thompson, profesora emérita de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

«Un sentimiento común que reportan los cuidadores asiáticos es la depresión, en parte asociada con la piedad filial», dijo Thompson, quien ha trabajado con cuidadores asiáticos durante más de 30 años. “Es posible que los cuidadores más jóvenes y de mediana edad no respalden plenamente este concepto tradicional, porque implica conflicto al hacer malabarismos con múltiples roles… para tratar a personas con demencia, es necesario tratar a la familia como una unidad, porque la enfermedad afecta a todos”.

“Es clave educar a la familia en que la demencia es una afección neurológica, no una afección psiquiátrica”, continuó. “En la escritura tradicional china, el carácter de ‘demencia’ es el mismo que el de ‘loco’, y esta atribución a menudo intensifica el estigma. Para combatirlo, enseñamos a los cuidadores cómo responder al comportamiento problemático de maneras menos estresantes para todos los involucrados, y cómo incluirlos en la familia enfocándonos en lo que todavía pueden hacer: si no pueden hacer arroz solos, pueden hacerlo. supervisaba o lavaba los platos”.

«A menudo, algo único en las experiencias de las comunidades vietnamitas es el trastorno de estrés postraumático asociado a la guerra», añadió Thompson. «Esto puede hacer que buscar y brindar atención sea aún más difícil de lo que ya es, y nuestros programas para la comunidad vietnamita los alientan a compartir sus experiencias, cómo las han afrontado y cómo esto podría afectar su prestación de cuidados».

Estigma Latino

En la comunidad latina, “el estigma está vivo y coleando”, dijo la Dra. María Aranda, profesora de trabajo social y gerontología de la USC y directora ejecutiva de la Escuela de Trabajo Social Suzanne Dworak-Peck de la USC. «La pérdida de memoria suele ser un tema que no se conversa a la hora de cenar».

«Existe un estigma social, donde se pone un alto precio al intelecto y la capacidad de competir de las personas, junto con un temor personal de que la persona con el diagnóstico sea tratada de manera diferente», continuó.

«Este estigma genera una ‘experiencia capullo’ en la que las familias latinas protegen al individuo contra un mayor estigma hasta el punto de perder un diagnóstico temprano de demencia y la atención que necesitan», dijo Aranda.

“Debido al menor acceso a información oportuna y precisa para prevenir y gestionar el deterioro de la memoria, especialmente entre los hispanohablantes monolingües, existe un espectro polarizado en el que el Alzheimer se considera parte de un trastorno psiquiátrico grave como la psicosis, por un lado, y como parte de lo normal. el envejecimiento, por el otro”, añadió. «Si bien la edad es el mayor factor de riesgo, no significa que todas las personas que lleguen a cierta edad la tendrán».

Estigma negro

Los estadounidenses de raza negra de mayor edad tienen el doble de probabilidades de sufrir Alzheimer u otra forma de demencia en comparación con los blancos de mayor edad.

Tanto el estigma como la creencia de que la pérdida de memoria es una parte natural del envejecimiento les impide buscar la atención que necesitan, dijo Petra Niles, gerente senior de educación y extensión para afroamericanos en Alzheimer’s Los Ángeles.

Aunque el 65 por ciento de los afroamericanos dicen conocer a alguien con Alzheimer o demencia, la mitad informa haber experimentado discriminación mientras busca atención para alguien que la padece; sólo el 53 por ciento cree que una cura se distribuiría de manera justa, sin distinción de raza o etnia; y el 55 por ciento piensa que la pérdida significativa de capacidades cognitivas es una parte natural del envejecimiento más que una enfermedad.

«Es importante que esta comunidad tenga una buena relación con un médico en el que confíen, que responda a sus inquietudes y no se limite a decir que la demencia es una parte normal del envejecimiento», explicó Niles. “Hay señales de advertencia como pérdida de memoria, perderse, problemas económicos, repetición de historias. No debería tener que esperar a que estos síntomas empeoren para buscar ayuda”.

«El estigma del Alzheimer no sólo impide que nuestra comunidad obtenga ayuda, sino que también impide que comparta ese diagnóstico con amigos que pueden ayudar, y una menor ayuda aumenta el estrés para el cuidador», añadió. “Estamos escuchando sobre muchos que han muerto mientras prestaban cuidados. Mientras no detengamos el estigma, incluso intentar obtener ayuda puede poner en peligro su salud”.

spot_img

Restaurarán el mural de Joaquín Murieta en el Este de Los Ángeles

por Truth Press

El mural de Joaquín Murieta que creó Willie Herrón III en el Este de Los Ángeles será restaurado y reinstalado en el edificio cuando se termine su reconstrucción a principios del año próximo.

El mural representa a Murieta, una figura legendaria mexicana y chilena que protagonizó durante la fiebre del oro de California como el “Robin Hood de El Dorado”. Willie Herrón III la creó para la Fundación de Ayuda Legal de Los Ángeles (Legal Aid Foundation of Los Angeles o LAFLA por sus siglas) en 1972 con el propósito de de esa manera honrar la lucha y resistencia que interpusieron los mineros mexicanos, que en aquellos días sufrían una discriminación violenta mientras buscaban oportunidades económicas en California. El propio artista restaurará la obra personalmente y el proceso será documentado por la misma LAFLA.

El mural es parte de la oficina de LAFLA en el 5228 del bulevar Whittier, Los Angeles 90022.

«Me siento honrado de que esta obra de arte mía se haya convertido en un hito histórico que es ya hoy una parte integral para la comunidad del Este de Los Ángeles. Estoy muy orgulloso de poder haber contribuido al legado de esta organización, LAFLA, que ha estado luchando contra la pobreza y la discriminación en mi ciudad natal durante más de medio siglo», dijo Herrón.

La organización LAFLA inauguró sus oficinas en el Este de Los Ángeles en el año 1972 y se propone reedificar su sede en la misma ubicación actual para poder de esta manera ampliar los servicios que suministra a la comunidad, facilitar el acceso a las mismas y generar un ambiente acogedor tanto para los clientes como para el personal. Las salas de entrevistas privadas permitirán a los abogados que trabajan en la fundación entrevistarse con sus clientes en ambientes cómodos y que permitan la confidencialidad. Finalmente, un área de juegos para niños hará más accesible la visita de familias a los servicios que se ofrecen para familias sin cuidado infantil y un espacio exclusivo para eventos permitirá a LAFLA albergar más clínicas legales para servicios inmediatos en el lugar.

Está previsto que el nuevo edificio comience a construirse durante esta primavera. En el transcurso de la construcción, esta sucursal de LAFLA en el Este de Los Ángeles continuará brindando servicios al otro lado de la calle, en el 5301 del bulevar Whittier, piso 4, Los Ángeles, CA 90022.

Los Mesoneros – Rock su debut y estreno en el escenario de Lollapalooza Chile

Chile, Santiago – 19 de marzo de 2024 – La aclamada banda de pop rock alternativo, Los Mesoneros, irrumpió en el escenario principal de Lollapalooza Chile este pasado fin de semana con una actuación que cautivó al público. Su debut en Lollapalooza Chile marca el comienzo de un año emocionante para la banda, quienes recientemente lanzaron su nuevo sencillo ‘Su Lado De La Cama’. La canción fue interpretada en vivo por primera vez ante las 210.000 personas que asistieron a la 12ª edición del festival. Al día siguiente, la banda ofreció un show adicional en la Sala Metrónomo de la misma ciudad, concluyendo de manera impactante su visita a Chile.

Producido por Los Mesoneros, ‘Su Lado De La Cama’ no sólo allana el camino para el cuarto álbum de estudio de la banda, sino que también captura la esencia de su pop rock alternativo. Volviendo a sus raíces, la canción resalta el protagonismo de la guitarra y pretende revivir la energía característica de sus presentaciones en vivo, como lo demostrarán el 29 y 30 de marzo en el prestigioso Tecate Pal’ Norte en Monterrey, México. En el evento compartirán escenario con reconocidas bandas como Blink 182, Thirty Seconds To Mars, Arcade Fire y Limp Bizkit, entre otras.

En mayo, la banda iniciará su tan esperada gira Los Mesoneros 2024 en México con presentaciones en ciudades como Puebla, León, Guadalajara, Querétaro y Tijuana, y fechas adicionales que se anunciarán muy pronto. Posteriormente, en septiembre, la banda traerá su música a Estados Unidos, con shows en Orlando, Houston, Dallas, Chicago, Nueva York y Miami.

spot_img

Celebra la cultura Lowrider

por Magdy Zara

“Más que autos: Celebrando la cultura Lowrider” es una asociación con Pajaro Valley Arts, que presenta a más de 50 artistas y miembros del club Lowrider.

Desde la fotografía hasta la escultura, sea testigo de la creatividad y la historia de la cultura Lowrider en una impresionante muestra de talento y resiliencia inspiradora.

La exposición estará abierta hasta el 30 de junio y contará con eventos adicionales que incluyen proyecciones de videos, paneles de discusión y actividades artísticas para jóvenes.

La cineasta independiente Consuelo Alba, al ser consultada sobre esta muestra afirmo “con el Festival de Cine y la Exhibición Lowrider, estamos recuperando nuestras historias, nuestra cultura, destacando las experiencias vividas por los latinos en los EE. UU., retratándonos de maneras más auténticas que las que históricamente nos han representado los principales medios de comunicación”.

Luego el director del Festival de Cine de Watsonville, agregó “este año honraremos la resiliencia y la creatividad de la cultura Lowrider y las voces poderosas, a menudo inauditas, de los cineastas latinos”.

La exposición inició el pasado 10 de marzo y culmina el próximo mes de junio del año en curso.

La muestra se lleva a cabo en el edificio PVA Porter, 280 Main Street, Watsonville, la entrada es completamente gratis.

Exposición “Fiesta de Vida y Colores” en el mes de la mujer

Como parte de la celebración del Mes de la Mujer, la muralista Mama Meg, muestra a través de su Exposición “Fiesta de Vida y Colores” la experiencia de la maternidad latina, los colores tropicales y las aves.

Esta exhibición está compuesta por nuevas obras y clásicos de siempre, con las que se resaltan las décadas de la Sra. Megs como artista de la Misión, artesana callejera, líder comunitaria y religiosa.

Esta exposición – inauguración, coincidirá con el Paseo Artístico “Mujeres de la Resistencia” de marzo, que celebra a las mujeres que resisten el silencio y crean para traer la paz.

Este evento está siendo organizada por Acción Latina, y se mostrará en la Galería Juan R. Fuentes, ubicada en 2958 24th St, San Francisco.

Fiesta de Vida y Colores abrió sus puertas al público el pasado 19 de marzo y culmina el 10 de abril de 2024, en el horario de la galería.

Mujer: historia, voz y sueños

Para conocer historias de mujeres prósperas y emprendedoras, se ha organizado el evento “Mujer: Historia, Voz y Sueños”, en el que conocerás experiencias maravillosas de fortaleza que te servirán de inspiración para alcanzar tus sueños.

Este será un encuentro vibrante que celebra la esencia única de cada mujer con muchas actividades y sorpresas, para compartir y vibrar juntas en este espacio lleno de amor y conexión”, dijeron las organizadoras. Este será un encuentro vibrante que celebra la esencia única de cada mujer con muchas actividades y sorpresas, para compartir y vibrar juntas en este espacio lleno de amor y conexión”, dijeron las organizadoras. Para solicitar mayor información pueden hacerlo a través del  info@prosperacoops.org.

Esta actividad se realizará el próximo miércoles 27 de marzo ·a partir de las  5 p.m. hasta las  8:30 p.m. en el Square – Uptown Station 1955 Broadway Oakland.La entrada es gratis.

Omar Sosa y su Cuarteto Americano se presentan en Yoshis

El compositor y pianista cubano nominado siete veces al GRAMMY, Omar Sosa, se encuentra de gira para celebrar el lanzamiento del documental titulado Omar Sosa’s 88 Well-Tuned Drums y un LP con la banda sonora del mismo nombre.

Sosa es uno de los artistas de jazz más versátiles de la escena actual. Fusiona una amplia gama de jazz, músicas del mundo y elementos electrónicos con sus raíces afrocubanas para crear un sonido urbano fresco y original, todo con un corazón de jazz latino.

El último giro en el viaje creativo de Sosa es su Cuarteto Americanos, un grupo basado en las relaciones formativas que forjó en el Área de la Bahía de San Francisco a mediados de los años 1990. El cuarteto está conformado por Sheldon Brown, Josh Jones a la batería y Ernesto Mazar Kindelán al baby bass.

El documental captura gran parte de la obra de Sosa como compositor, director de orquesta y artista discográfico y destaca el rico tapiz de sus estilos y culturas, desde el piano solo hasta la big band, desde la Madre África hasta Cuba y las comunidades de ascendencia de la diáspora, y desde el jazz. y una variedad de tradiciones folclóricas hasta la música clásica occidental. La banda sonora en vinilo incluye música de ocho álbumes de Omar Sosa, incluidos tres títulos nominados al GRAMMY.

Omar Sosa y su cuarteto se estarán presentado los días 29 y 30 de marzo, en Yoshis, ubicado en  510 Embarcadero Oeste, Oakland, las entradas tienen un costo entre $ 34 y $84.

spot_img

Los aspirantes a maestros bilingües cruzan la frontera para obtener conocimientos

por Suzanne Potter

La inmigración es un tema candente en estos días, pero las personas que estudian para ser profesores bilingües en una universidad de California están haciendo un esfuerzo por bajar la temperatura.

El programa de credenciales bilingües de la Universidad Estatal de San Diego envía a los futuros maestros a un viaje de cuatro días a escuelas empobrecidas en Tijuana, para ayudarlos a comprender las condiciones que experimentan muchos de sus futuros estudiantes.

Erika Sandoval de Santa Clarita es maestra en formación en su primer año del programa. Ella misma emigró a los Estados Unidos desde México a los nueve años.

«Regresar y escuchar sus historias», dijo Sandoval, «algunos de ellos tenían familias en los Estados Unidos, otros intentaban cruzar la frontera», me recordó cuando mis padres habían tomado la decisión de venir a este país también. Fue muy emotivo, para ser honesto».

Los maestros visitan una escuela en un albergue para migrantes, una que tiene un programa para estudiantes ciegos y una tercera que está en uno de los barrios de menores ingresos de la ciudad.

Sandoval dijo que los niños podrían estar en la escuela en Tijuana una semana y en California la siguiente. Por lo tanto, la empatía obtenida en un viaje transfronterizo puede mejorar la eficacia docente en el futuro.

«Cuando eres capaz de conectarte con ellos y generar esa confianza con ellos», dijo Sandoval, «hay una comunidad contigo y ellos pueden involucrarlos en lo que les estás enseñando».

Sarah Maharonnaghsh es profesora del Departamento de Educación para Estudiantes de Inglés y Lenguaje Dual de la Universidad Estatal de San Diego y ayuda a organizar los viajes.

Dijo que los maestros en formación a menudo quedan impresionados con el comportamiento de los niños de Tijuana, a pesar de que no cuentan con adultos que se encarguen de las tareas del jardín y los útiles escolares son escasos.

«No hay nadie que los supervise en el patio de recreo y todos parecen autorregularse», dijo Maharonnaghsh. «O si hay una caja de crayones, los niños la comparten entre ellos. Entonces, simplemente ven ese componente colectivista de la cultura mexicana».

Dijo que el programa enfatiza el respeto por la cultura de los estudiantes y ayuda a los maestros a centrarse en las ventajas de los niños en lugar de sus déficits.

El apoyo para este informe fue proporcionado por la Fundación Lumina.

spot_img

Hallan 144 migrantes en vagón de tren de carga en Coahuila

por los servicios de noticias de El Reportero

Durante una operación de rescate conjunta en el estado norteño de Coahuila, 144 migrantes fueron liberados el domingo de un vagón sellado de un tren de carga.

El rescate humanitario se llevó a cabo cerca de un cruce conocido como “Hermanas” en el municipio de Escobedo, justo al norte de la ciudad de Monclova.

El operativo fue realizado por agentes del Instituto Mexicano de Migración (INM) en cooperación con la Secretaría de la Defensa (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y autoridades del estado de Coahuila. El consorcio ferroviario privado Ferromex también participó como apoyo ya que el tren se encontraba ubicado en su propiedad.

En un comunicado de prensa, el INM informó que los migrantes recibieron tratamiento médico en el lugar luego del cual se revisó su situación migratoria. El INM encontró que ninguno de los migrantes contaba con la documentación adecuada.

Los 144 migrantes procedían de siete países: Honduras, Guatemala, El Salvador, Cuba, Colombia, Ecuador y Perú.

Cincuenta y dos de los inmigrantes formaban unidades familiares, mientras que los otros 94 (entre ellos 13 niños no acompañados) fueron clasificados como personas que viajaban solos.

Los niños fueron entregados a las autoridades estatales de servicios sociales (DIF) mientras que el resto de las personas rescatadas fueron trasladadas a instalaciones locales del INM.

Esta es al menos la tercera operación de este tipo en México este año, después de que un total de 787 migrantes fueran rescatados en dos incidentes separados en enero.

Sesenta y un migrantes fueron liberados de una propiedad residencial en el estado nororiental de Tamaulipas después de que, según informes, fueron secuestrados de un autobús que viajaba por la carretera Reynosa-Matamoros y despojados de sus objetos de valor. Estaban retenidos para pedir rescate hasta que fueran liberados del cautiverio, aunque no se proporcionaron detalles de la operación de rescate.

Las 61 víctimas recibieron atención médica y también asesoramiento legal previo a una revisión de su estatus migratorio.

Dos semanas después, el INM, la Sedena y la GN encontraron a 726 migrantes, en su mayoría centroamericanos, incluidos 75 menores no acompañados, en un almacén abandonado en el estado central de Tlaxcala después de que se enviara una denuncia anónima a las autoridades.

También fueron detenidos seis hombres que fueron entregados a la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala.

Los migrantes que viajan a través de México son cada vez más vulnerables al secuestro para pedir rescate por parte de bandas criminales y traficantes de personas.

Con informes de Excelsior y El Universal

Comienza a definirse un equipo para elegir al próximo líder de Haití en medio de crisis de seguridad

El grupo estará compuesto por ocho personas, seis de ellas con derecho a voto, que estarán obligadas a respaldar la intervención internacional.

Líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) informaron este martes de los avances en la conformación del consejo presidencial de transición en Haití, que tendrá bajo su responsabilidad la designación de un nuevo primer ministro para la nación caribeña, que atraviesa una importante crisis de seguridad derivada de la violencia ejercida por las pandillas, reporta AP.

De acuerdo con este reporte, el número de miembros del consejo pasó de nueve a ocho luego de que el partido Pitit Desalin, encabezado por el exsenador y candidato presidencial Jean-Charles Moïse, se negara a formar parte del grupo.

Aparentemente, Moïse ha establecido una alianza con Guy Philippe, un exagente policial y líder de un grupo rebelde que purgó una pena en EE.UU. tras haberse declarado culpable del delito de lavado de dinero.

spot_img

Las investigaciones muestran que las piñas pueden favorecer la salud digestiva y aliviar el dolor de las lesiones deportivas

por Zoey Sky

Las piñas son frutas tropicales dulces y deliciosas. Un ingrediente popular para batidos de frutas y verdes, los estudios también han demostrado que la piña ofrece varios beneficios para la salud, como apoyar la salud digestiva y aliviar las lesiones deportivas.

A pesar de su nombre, las piñas no crecen en pinos ni en manzanos. En el siglo XVII, las piñas recibían ese nombre porque, en aquella época, el término “manzana” se aplicaba a frutas desconocidas. Y las piñas parecían piñas.

Las piñas se originaron en América del Sur. En el siglo XV, la fruta tropical llegó a Europa y la India porque los marineros descubrieron que comer piñas ayudaba a mantener su bienestar general durante sus largos viajes. En la actualidad se venden más de 100 variedades diferentes de piña en todo el mundo, principalmente de Costa Rica, Brasil, India, Indonesia, Filipinas y Tailandia.

Los expertos creen que el valor terapéutico de la piña se debe principalmente a la bromelina. La enzima proteolítica bromelina se encuentra en diferentes suplementos y preparaciones a base de hierbas.

La sustancia más importante de la piña es la bromelina. La bromelina todavía se está estudiando por su uso potencial en otras aplicaciones médicas.

Como enzima proteolítica, la bromelina ayuda a descomponer las moléculas de proteínas de los alimentos para una absorción y digestión óptimas. Esta característica también está ligada a otras acciones beneficiosas.

Las piñas apoyan la salud del cerebro

Los niveles de cobre en las piñas pueden ayudar a mantener las vías neuronales en el cerebro, lo que luego ayuda a respaldar la función cognitiva.

Según un estudio realizado en Irán en 2017, el jugo de piña afectó positivamente la capacidad cognitiva de los ratones con problemas de memoria para reconocer objetos. Los científicos concluyeron que la piña tiene potencial para tratar ciertos trastornos cognitivos, como la enfermedad de Alzheimer.

Además, las piñas pueden ayudar a mejorar la salud mental al reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo gracias al triptófano y el magnesio. Se sabe que ambos ayudan a aumentar la producción corporal de serotonina, la sustancia que eleva el estado de ánimo.

Las piñas apoyan un corazón sano

Las piñas contienen fibra y potasio, que pueden favorecer la salud del corazón al reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

El potasio es vital para regular la presión arterial, mientras que la fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol. (Relacionado: Se descubrió que la toronja ayuda a reducir la presión arterial alta).

Los antioxidantes de la piña son flavonoides y compuestos fenólicos que reducen la inflamación y el daño de los radicales libres. Los resultados de un estudio de laboratorio en ratas revelaron que estos antioxidantes pueden tener efectos protectores del corazón al reducir el estrés oxidativo y la inflamación del corazón.

Las piñas apoyan una salud digestiva óptima

La bromelina se identificó por primera vez en 1891 y se ha utilizado como suplemento dietético para el malestar y la inflamación gástrica durante más de 50 años.

También se han aislado ocho sustancias proteolíticas de la bromelina. La terapia con bromelina se usa en pacientes con insuficiencia pancreática que no pueden producir suficientes enzimas digestivas.

Además de que la bromelina ayuda a digerir las proteínas de los alimentos, la fibra de la piña también contribuye a la movilidad intestinal y a la eliminación intestinal saludable. Noticias.de.alimentación. Food.news.

spot_img

Sexo social realista: la promesa fallida de la revolución sexual

por Robert Tracinski

He defendido la necesidad de una tercera alternativa en las guerras culturales. Si alguna vez hubo un tema en el que esto se necesita desesperadamente, es el sexo.

La Revolución Sexual de la década de 1960, en cuyas secuelas vivimos todos, se presentó como un intento de barrer el puritanismo de fuego y azufre que atribuía a la era anterior. Sin embargo, se convirtió en un reflejo retorcido de ese mismo puritanismo.

Este tipo de cosas sucede todo el tiempo, tanto en la izquierda como en la derecha: el otro lado dibuja una caricatura tuya y tú los “desafías” abrazando la caricatura. Los defensores de la Revolución Sexual están de acuerdo en que el sexo es sucio, inmundo, repugnante, sin sentido, impersonal y brutalmente físico, ¡pero están a favor! El símbolo de esto, en mi opinión, es cuando de vez en cuando veo un sitio web para “adultos”, generalmente en un correo electrónico no deseado, con un argumento de venta como el siguiente: “Este es el sitio web más sucio, desagradable y repugnante”. sitio en la Web!” ¿Quién vende su producto de esta manera? ¿Quién vende comida anunciando el restaurante más asqueroso y asqueroso de la ciudad?

Y luego aparece un programa como “Girls” y dice: el sexo también es incómodo y feo y está plagado de confusión emocional e inseguridad. ¡Excelente! ¿Dónde puedo registrarme?

Entonces, ¿qué salió mal?

¿Qué salió mal con la revolución sexual?

La Revolución Sexual no se trataba sólo de eliminar los impedimentos artificiales al disfrute sexual. Lo que propugnaba no era simplemente sexo sin culpa, sino sexo “sin cremallera”, es decir, “sin implicación o compromiso emocional”. Es sexo sin significado, contexto, consecuencias o conexión humana.

Esto es bastante perverso, si lo piensas bien. Tienes un movimiento que dice estar a favor del sexo, que luego intenta vaciar la sexualidad de todo valor y significado. Buscan liberar el sexo trivializándolo.

Una de las consecuencias es la bien documentada espiral de muerte del adicto a la pornografía que necesita cada vez más estimulación (algo más extraño, más impactante, más exagerado) sólo para obtener el mismo nivel de excitación, como un drogadicto que adquiere resistencia y necesita dosis cada vez más altas. Cuando el sexo es trivializado y privado de significado, la gente tiene que encontrar alguna manera de llenar el vacío. Algunos de ellos intentarán compensar el volumen.

Esto también explica lo que encuentro más inquietante sobre el reciente fenómeno “Cincuenta sombras de Grey”: la suposición de que hay que hacer que el sexo sea extraño, prohibido, pervertido y peligroso para que sea realmente interesante.

Pero esto es una consecuencia de la premisa central de la contracultura. La Revolución Sexual definió invariablemente la liberación sexual de manera negativa, como una forma de oposición a una moral tradicional que intentaba derribar. En prácticamente todas las variantes de su mitología, existe la figura de autoridad mojigata a la que todos queremos escandalizar. (Hasta que llegamos a un punto, en algún lugar entre el surgimiento de Madonna y el de Miley Cyrus, en el que ya no quedaba manera de sorprender a nadie, y todo se volvió irremediablemente aburrido.)

El sexo se ha convertido en política, hasta su desaparición

En esto, como en muchas cosas, el retrato egoísta de la era anterior que hizo la contracultura era caricaturesco. Antes de la década de 1960, había muchas representaciones del sexo como algo que podía ser muy divertido, por no decir glamoroso y romántico, sin ninguna obligación de inflarlo hasta convertirlo en una caricatura deformada desafiando a alguna figura de autoridad.

Pero después de la década de 1960, la liberación no se trataba sólo de disfrutar del sexo. Se trataba de pegarle al Hombre.

Todo esto nos lleva al callejón sin salida de la Revolución Sexual, en la que el sexo se ha convertido en la cosa menos sexy del mundo: la política. Ya no se trata de desafiar a figuras de autoridad tristes, porque no hay figura de autoridad más triste que la feminista universitaria. Más bien, se trata de “aplastar el patriarcado”.

Un gran ejemplo de esto es la ambivalencia de la izquierda cultural sobre el matrimonio homosexual. Se promocionó como una forma para que los homosexuales abrazaran las alegrías de una relación significativa y comprometida a largo plazo. Pero ahora algunos de sus propios defensores admiten incansablemente que su objetivo real era simplemente derribar el matrimonio tradicional y acabar con la institución.

Sonny Bunch citó recientemente a un cineasta soviético que criticó una película de Sergei Eisenstein porque “no había ningún elemento socialista en ella”. Lea el resumen de Bunch sobre esta teoría del arte realista social:

¿No describe eso perfectamente la guerra cultural de la izquierda moderna contra la sexualidad? El sexo es tratado como un instrumento para un fin político. Su vida sexual puede no ser políticamente correcta si “no hay ningún elemento de justicia social en ella”, como lo decidió el árbitro de justicia social que más ruidosamente hizo en Twitter esta mañana.

spot_img

Este Mes de la Historia de la Mujer, Rosa Ramos-Kwok de JPMorgan Chase habla de la carrera profesional, las finanzas y cómo alcanzar el éxito

Rosa Ramos-Kwok, copresidenta norteamericana de Adelante, el grupo de recursos empresariales hispanos y latinos de JPMorgan Chase. -Rosa Ramos-Kwok, North American Co-Chair for Adelante, the Hispanic and Latino business resource group at JPMorgan Chase.

Patrocinado por JPMorgan Chase & Co.

El Mes de la Historia de la Mujer es un tiempo para celebrar y reconocer los logros y contribuciones de las mujeres a lo largo de los años. Para este Mes de la Historia de la Mujer, hablamos con Rosa Ramos-Kwok, Copresidenta de Adelante Norteamérica, el grupo de recursos de negocios para empleados de origen hispano y latino en JPMorgan Chase, para hablar de su trayectoria profesional, compartir consejos sobre cómo hacerse cargo de las finanzas y otras recomendaciones para alcanzar el éxito.

­- ¿Cuál ha sido la clave de tu éxito a lo largo de tu carrera profesional?

Algunos de los componentes constantes de mi carrera han sido mi ética laboral, mi entusiasmo y disposición para aprender y probar cosas nuevas, atención al detalle y preocupación por los demás así como por mi oficio. Nunca me olvidé de mis raíces

– Inmigré a los EE.UU. cuando era pequeña con mis padres. Me crié con humildad y fe en un hogar de habla hispana. Mis raíces de inmigrante son la base de mi ética laboral, la cual aprendí de mis padres.  El inglés es mi segundo idioma; aprendí a temprana edad que para avanzar, tienes que expandir tus horizontes e, incluso, probar algo que tal vez te asuste un poco. He construido mi carrera profesional en la tecnología; ser una pensadora lógica que presta atención a los pequeños detalles me ha ayudado bastante, en especial durante mis primeros días haciendo depuración de códigos.

– Al volver la vista atrás, ¿qué te hubiera gustado saber cuando recién comenzabas tu carrera profesional?

Todos tenemos sueños, me hubiera gustado haber soñado  un poco más en grande.  Las carreras profesionales son largas y seguir esforzándose para hacerse camino en el “laberinto” que es una carrera, requiere un equilibrio de paciencia, perseverancia, determinación y coraje.  Si uno continúa siempre así y logramanteners el rumbo y perseverar en las metas , se podrá conseguir lo que se quiere y más.

– ¿Cuáles son algunos consejos para que las mujeres se hagan cargo de su carrera profesional y de sus finanzas?

Rodéate no solo de personas que te apoyen y te levanten el ánimo, sino también de personas que se preocupen por tu desarrollo profesional (un mentor y un patrocinador). Haz el esfuerzo de probar algo que te asuste: ofrécete como voluntaria para una tarea difícil o piensa en un movimiento lateral para incrementar tus habilidades. El único consejo que tengo cuando se trata de finanzas es el de establecer metas financieras tanto de ahorros como de inversiones. Puedes comenzar en pequeño y construir a partir de ahí.

– ¿Quién es esa mujer que definió tu carrera profesional y de qué manera te inspiró esa persona?

Mi madre y mis maestros siempre fueron una inspiración para mí. Mi madre fue mi primer modelo a seguir, aprendí de ella el valor de trabajar duro. Mis maestros fueron mis primeros animadores. Me desafiaron y me abrieron los ojos a lo que era posible (las decisiones sobre universidades son un buen ejemplo). Creo en impulsar y promover. Construye tu red de contactos y tu marca: ¿por qué se te conoce?  ¿Por qué quieres que se te conozca?  Saber es poder: construye tu poder a través del conocimiento y luego compártelo y dile a los demás de lo que reres capaz. No se trata solo de mercadeo, sino de hablar con la verdad.

– ¿Cómo pueden participar las personas para celebrar y apoyar a las mujeres en el trabajo?

Soy una gran promotora de la participación en grupos de recursos para empleados.  Esto te ayudará a construir tu red de contactos y, lo que es más importante, te ofrecerá una comunidad de personas con ideas afines que pueden ser un sistema de apoyo.

– El Día del Liderazgo de la Mujer de JPMorgan Chase es un ejemplo de cómo celebramos y apoyamos a las mujeres en la firma. Durante la conferencia anual de liderazgo, dedicada a celebrar y empoderar a las mujeres, la firma reúne en la ciudad de Nueva York, así como virtualmente alrededor del mundo, a miles de empleados y clientes. El evento cuenta con destacados oradores de diversas industrias para hablar de temas que afectan de forma desproporcionada a las mujeres en la actualidad: el crecimiento profesional, el emprendimiento, la salud financiera, la colaboración entre pares, la representación en el liderazgo, la atención médica y mucho más.

Adelante es uno de los 10 grupos de recursos de negocios para empleados dentro de la organización de diversidad, equidad e inclusión de la firma.  Dentro de ellos también se encuentra Women on the Move, una iniciativa enfocada en el empoderamiento y el avance de las mujeres. Para obtener más información acerca de Women on the Move de JPMorgan Chase, visita jpmorganchase.com/impact/people/women-on-the-move.

spot_img

México dice que no aceptará inmigrantes deportados bajo la controvertida ley de Texas

por Mexico News Daily

México no aceptará repatriaciones de migrantes por parte del estado de Texas “bajo ninguna circunstancia”, dijo el gobierno mexicano el martes después de que la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminara que el estado de la Estrella Solitaria podría comenzar a aplicar una controvertida ley de inmigración.

La Corte Suprema de Estados Unidos dictó el martes una decisión que permitió a Texas promulgar el Proyecto de Ley Senatorial 4 (SB 4), una ley estatal que permite a las autoridades de Texas detener a inmigrantes indocumentados y a personas sospechosas de cruzar la frontera ilegalmente. También autoriza a los jueces locales a ordenar la deportación de aquellos que hayan ingresado ilegalmente al estado.

Sin embargo, un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos emitió una orden el martes por la noche que impidió que Texas hiciera cumplir la ley. El caso volvió a los tribunales el miércoles en Luisiana, donde un panel de tres jueces federales “escuchó argumentos sobre si la ley puede entrar en vigor mientras se cuestiona su constitucionalidad en los tribunales”, pero “no emitió de inmediato un fallo”, según un New York Times. Informe del York Times del miércoles.

El gobierno de Texas, encabezado por el gobernador Greg Abbott, no anunció ningún arresto realizado bajo la SB 4 durante el período del martes en que la ley estuvo en vigor. El gobierno de Estados Unidos está impugnando la ley, argumentando que sólo las autoridades federales tienen la autoridad para detener a inmigrantes que ingresan a Estados Unidos sin autorización.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México publicó este martes un comunicado para condenar “en nombre del gobierno de México” la entrada en vigor de la SB 4.

El ministerio dijo que la ley “busca detener el flujo de migrantes criminalizándolos y fomentando la separación de familias, la discriminación y el perfilamiento racial que violan los derechos humanos de la comunidad migrante”.

La SRE también dijo que “México rechaza categóricamente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer control migratorio, y arrestar y devolver a territorio mexicano a nacionales o extranjeros”.

“…México reitera su legítimo derecho a proteger los derechos de sus nacionales en Estados Unidos y a determinar sus propias políticas en materia de ingreso a su territorio. … México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones por parte del Estado de Texas”, dijo la secretaría.

También dijo que el gobierno federal presentará “un escrito de amigo de la corte ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos en Nueva Orleans, Luisiana, para proporcionar información sobre el impacto que esta ley tendrá en los mexicanos y /o comunidad mexicoamericana y su efecto en las relaciones entre México y Estados Unidos”.

El gobierno federal ha estado hablando en contra de la SB 4 desde el año pasado. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en diciembre que el gobernador Abbott estaba intentando “ganar popularidad” con la implementación de medidas antimigrantes, pero afirmó que en cambio “perdería apoyo porque hay muchos mexicanos en Texas, muchos inmigrantes”.

La ley es “inhumana” y está “motivada políticamente”, dijo, y agregó que Abbott es un “hombre de naturaleza maliciosa” o, en sus términos, “un malo de Malolandia” o un “malo de Badland”.

El martes, los principales candidatos presidenciales de México sumaron sus voces a la condena de la SB 4.

Claudia Sheinbaum, candidata del partido gobernante Morena, dijo que la ley criminaliza “no sólo a los migrantes” sino también a otras personas por el color de su piel o su forma de hablar o vestir.

“Emitimos una denuncia por esta injusta decisión. Siempre alzaremos nuestra voz en defensa de los mexicanos del otro lado de la frontera, quienes, en gran medida, apoyan la economía de Texas”, escribió en la plataforma de redes sociales X.

Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza opositora tripartita Fuerza y Corazón por México, dijo que la Corte Suprema de Estados Unidos al permitir que la SB 4 entrara en vigor violó los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos.

“El gobierno de México debe actuar con firmeza en defensa de nuestros compatriotas y exigir, con acciones contundentes, la derogación de esta ley que pone en riesgo a nuestros hermanos migrantes”, escribió en X.

Con informes de AP

En otras noticias de México:

México fue uno de los 10 principales exportadores a nivel mundial el año pasado

México fue uno de los 10 principales exportadores del mundo en 2023, subiendo cuatro lugares en el ranking hasta el noveno, informó el diario El Economista.

Citando datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el instituto nacional de estadísticas de México, INEGI, y el Servicio Federal de Aduanas de Rusia, El Economista informó el martes que México superó a Rusia, Canadá, Hong Kong y Bélgica para convertirse en el noveno exportador mundial el año pasado. .

Nunca antes México había ocupado el noveno lugar en el ranking mundial de exportaciones, y solo una vez antes, en 2019, había encontrado un lugar entre los 10 primeros.

El valor de las exportaciones de México aumentó 2.6 por ciento el año pasado hasta alcanzar un récord de 593 mil 010 millones de dólares, según datos preliminares publicados por el INEGI en enero. El aumento fue suficiente para que México supere a Rusia, Canadá, Hong Kong y Bélgica, todos los cuales registraron caídas interanuales en el valor de sus exportaciones en 2023, dijo El Economista.

Más del 80 por ciento de los ingresos por exportaciones no petroleras de México el año pasado provinieron de productos enviados a Estados Unidos, mientras que los bienes manufacturados (incluidos automóviles, autopartes, computadoras y maquinaria) generaron casi el 90 por ciento de todos los ingresos por exportaciones. México fue el principal exportador a Estados Unidos el año pasado y el mayor socio comercial de la mayor economía del mundo.

Con informes de El Economista

spot_img

La riqueza generacional ahora está al alcance de quienes compran una vivienda por primera vez en California

Ser propietario de una vivienda, a menudo el primer paso para la riqueza generacional, es cada vez más inasequible para las familias de California, especialmente las de color

por Selen Ozturk

15 de marzo de 2024: Ser propietario de una vivienda, a menudo el primer paso hacia la riqueza generacional, es cada vez más inasequible para las familias de California, especialmente las de color.

Ahora, la Agencia de Financiamiento de Vivienda de California (CalHFA) está cambiando eso para los compradores de viviendas de primera generación con su programa de préstamos de apreciación compartida Dream For All.

Sueño para todos

El programa, ahora en su segunda ronda gracias a $250 millones de la legislatura estatal, ayudó a 2,000 compradores de vivienda en su primera ronda en abril de 2023. Dream For All tiene como objetivo ayudar a otros 2,000 ahora a través de un préstamo de reducción de hipoteca de hasta $150,000 o 20 por ciento del precio de compra de una vivienda, lo que sea menor.

“Con este programa, estamos tratando de impulsar la riqueza generacional que puede brindarle ser propietario de una casa”, dijo Eric Johnson, oficial de información de CalHFA. “Si es un préstamo del 20 por ciento, por ejemplo, tienes que pagar ese 20 por ciento cuando vendes o refinancias la casa, más el 20 por ciento de lo que has ganado en la venta, así que podemos usar ese dinero para financiar el próximo. generación de nuevos compradores de vivienda.

Para ser considerado un comprador de vivienda de primera generación, los solicitantes no deben haber sido propietarios de su primera vivienda en los últimos siete años y sus padres no deben ser propietarios de una vivienda actualmente o, si fallecieron, no deben haber sido propietarios de una en el momento de su fallecimiento. También califican aquellos que estuvieron en el sistema de cuidado de crianza en algún momento.

Para calificar para el préstamo, al menos una persona debe ser residente de California y al menos una persona debe ser comprador de vivienda de primera generación, pero no es necesario que sean la misma persona.

Los límites de ingresos también se aplican por condado, aunque llegan a $287,000 para los compradores en el condado de Santa Clara y $280,000 para San Francisco y Marin.

«Parece un poco extraño que un comprador de vivienda con ingresos bajos a moderados pueda ganar tanto, pero así es como se encuentra California en estos días», dijo Johnson.

A diferencia de la primera ronda de préstamos “por orden de llegada” en 2023, este período de solicitud será una lotería extraída al azar de las solicitudes presentadas entre el 3 y el 29 de abril, para que los fondos se distribuyan de manera más justa. Aunque no se ha fijado una fecha de anuncio para los nombres sorteados después de su auditoría, probablemente será la primera o segunda semana de mayo.

Para participar en la lotería, los compradores de vivienda por primera vez necesitarán una carta de aprobación de crédito de uno de los prestamistas aprobados por CalHFA. Quienes obtengan el préstamo tendrán 90 días para buscar y comprar una vivienda.

Hay muchos californianos que tienen buenos ingresos, buenos empleos y crédito, pero no han podido ahorrar para el pago inicial, al no tener la ventaja de la riqueza intergeneracional”, dijo Johnson.

Brechas de riqueza generacional y racial

Una cantidad desproporcionada de estos compradores de viviendas provienen de comunidades de color, dijo Maeve Elise Brown, directora ejecutiva y fundadora de Housing and Economic Rights Advocates (HERA).

En 2023, la tasa de propiedad de vivienda para los hogares negros estadounidenses era del 45.9 por ciento, 28.6 puntos porcentuales por debajo de la tasa de los blancos del 74.4 por ciento. Para los hogares latinos, la brecha fue similar, 25.8 por ciento por debajo de la tasa de los blancos.

Una encuesta de 2022 con resultados similares encontró que el 38 por ciento de los adultos blancos dijeron que habían recibido al menos $10,000 en obsequios o préstamos de un familiar para gastos grandes como el pago inicial, mientras que solo el 14 por ciento de los negros, el 16 por ciento de los latinos y el 19 por ciento de los adultos nativos americanos tenían.

“Aunque la propiedad de vivienda ha sido un motor económico generacional, los valores de las propiedades están superando nuestra capacidad de pagarlos” (el precio promedio de una vivienda en California es de más de $765,000 en marzo de 2024) “y la deuda que tienen las personas de color, especialmente la deuda estudiantil, crea un pago inicial y barrera de crédito de préstamo seguro”, dijo Brown.

Los graduados negros, por ejemplo, tienen un promedio de $52,000 dólares en deuda estudiantil, y cuatro años después de graduarse tienen casi el doble de deuda que sus pares blancos. Es probable que el 46 por ciento de los estudiantes negros prestatarios pospongan la compra de una casa debido a esta deuda.

A medida que esta brecha de riqueza se expande, la brecha racial en la propiedad de viviendas se está estancando, dijo Ria Cotton, corredora y propietaria de Cotton Realty.

En 2022, el 72 por ciento de los estadounidenses blancos, el 63 por ciento de los estadounidenses de origen asiático, el 51 por ciento de los estadounidenses de origen hispano y el 44 por ciento de los estadounidenses de raza negra eran dueños de una casa.

Si bien la tasa general de propiedad de viviendas en Estados Unidos aumentó del 64.7 por ciento una década antes al 65.5 por ciento en 2022, la brecha de propiedad de viviendas entre negros y blancos aumentó del 26 por ciento al 29 por ciento, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

“El préstamo Dream For All permite a las personas históricamente desfavorecidas a la hora de comprar una vivienda aprovechar esa riqueza generacional, pero no podemos detenernos ahí”, explicó Cotton. “Tenemos que comenzar ayudando a las comunidades a generar crédito, minimizar la relación deuda-ingresos y ahorrar para el pago inicial, y hablar sobre lo que sucede después de comprar: desde la prevención de ejecuciones hipotecarias hasta el desarrollo de más propiedades y el uso de su crédito para obtener capital, como comprar. un automóvil por tasas de interés más bajas”.

“Nuestro mensaje con este programa de préstamos es: ‘Hay esperanza. Todavía es posible comprar una casa en California’”, añadió Johnson.

“Tenemos una brecha de riqueza en este país que está impulsando una propiedad de vivienda desigual, y este préstamo nos muestra cuánto importa su legado generacional para superarla”, dijo Cotton.

spot_img