domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 36

Dúo dinámico: Por qué la CÚRCUMA y la PIMIENTA NEGRA son una combinación poderosa

por Olivia Cook

25/04/2024 – La cúrcuma y la pimienta negra destacan por sus beneficios independientes para la salud. Pero cuando se combinan, este dúo dinámico se convierte en una fuente inagotable de curación.

La cúrcuma (Curcuma longa) tiene cantidades sustanciales del compuesto vegetal curcumina. Este fitoquímico es un fuerte antioxidante que también presume de poder combatir la inflamación, las bacterias y los hongos. Pero esta especia de color amarillo brillante tiene un inconveniente: el cuerpo no puede absorberla bien y elimina la mayor parte de la curcumina.

Mientras tanto, la pimienta negra (Piper nigrum) es rica en piperina, un compuesto bioactivo que le da a esta especia su picor característico. La piperina es similar al alcaloide capsaicina, que está presente en el chile en polvo y la pimienta de cayena. Se ha demostrado que este fitoquímico ayuda a tratar las náuseas, los dolores de cabeza, la mala digestión y la inflamación.

Pero la cualidad más notable de la piperina radica en su capacidad para mejorar la absorción de curcumina por parte del cuerpo. Agregar pimienta negra a la cúrcuma puede mitigar la mala absorción de la curcumina en el torrente sanguíneo. Según la investigación, complementar C. longa con P. nigrum mejora significativamente la absorción de curcumina en el cuerpo.

Un estudio publicado en la revista Planta Medica así lo expuso. Investigadores de la India examinaron cómo se absorbía la curcumina sola y la piperina-curcumina en conjunto en modelos animales y humanos. Según el estudio, añadir 20 miligramos de piperina a dos gramos de curcumina aumentó notablemente la absorción de esta última.

En ratas que recibieron piperina y curcumina, la biodisponibilidad de esta última aumentó hasta en un 154 por ciento. Mientras tanto, la biodisponibilidad de la curcumina en participantes humanos aumentó en un 2000 por ciento cuando se complementó con piperina.

Hay dos teorías predominantes que explican este fenómeno, como lo describen dos estudios separados. La primera teoría se describió en un estudio publicado en el Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine. Según el artículo, la piperina puede facilitar el paso de la curcumina a través de la pared intestinal hacia el torrente sanguíneo.

Mientras tanto, un estudio de febrero de 1986 en el Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics sugirió que la piperina podría inhibir la descomposición de la curcumina en el hígado. Esto, a su vez, eleva la cantidad de curcumina que ingresa al torrente sanguíneo, lo que se traduce en beneficios para la salud.

Cómo disfrutar mejor de los increíbles beneficios para la salud de la cúrcuma y la pimienta negra

Aquí te dejamos algunos ejemplos de cómo puedes combinar cúrcuma y pimienta negra:

– Prepare un té hirviendo a fuego lento la cúrcuma en polvo y la pimienta negra en agua durante unos 10 minutos. – Puedes potenciar su sabor añadiendo un chorrito de miel o limón.

– Crea una pasta mezclando cúrcuma en polvo con una pequeña cantidad de pimienta negra y agua o aceite hasta formar una consistencia espesa. Aplique esta pasta tópicamente en áreas que experimenten dolor, como articulaciones o músculos, y masajee suavemente la piel. Déjelo actuar por un tiempo antes de enjuagar.

– Busque suplementos que contengan extracto de cúrcuma (curcumina) y extracto de pimienta negra (piperina).

Es importante tener en cuenta que, si bien se han estudiado las posibles propiedades antiinflamatorias y analgésicas de la cúrcuma y la pimienta negra, las respuestas individuales pueden variar. Siempre es una buena idea consultar con un naturista antes de comenzar cualquier nuevo régimen de suplementos, especialmente si tiene problemas de salud subyacentes o está tomando medicamentos.

spot_img

Voces del encarcelamiento para conocer la voz de ex presos de Alcatraz

Bailarinas del Festival Internacional de Bachata. -

por Magdy Zara

Como parte del programa Voces del Encarcelamiento, organizado por la Biblioteca Pública de San Francisco, próximamente se estará presentando la historia de Andrew Winn, destacado líder en la intersección de la justicia ambiental y penal, que actualmente se desempeña como Director Ejecutivo del Programa Insight Garden.

Este programa denominado Diálogo: Voces del encarcelamiento, se basa escuchar a personas excarceladas que comparten sus experiencias de primera mano sobre el encarcelamiento.

Andrew Winn, como ex preso, aporta una perspectiva única a su trabajo, enfatizando el poder transformador de la terapia hortícola en entornos penitenciarios y el apoyo integral a la reinserción.  Andrew es reconocido por su experiencia en abordar los desafíos que enfrentan las personas afectadas por el sistema de justicia penal y por contribuir activamente a cambios significativos en las políticas.

Para ser parte de esta experiencia solo debes acudir a la biblioteca principal, ubicada en 100 Larkin Street, San Francisco este sábado 13 de julio a partir de las 2 p.m.

Clases de Baile en el Museo de Arte Contemporánea de San José

Con el nombre de CityDance San José, el Museo de Arte Contemporánea efectúa una jornada de socialización, música y baile al aire libre en el Circle of Palms, que cuenta además con bandas en vivo y un instructor de baile profesional, con el que puedes perfeccionar tus habilidades baile o aprender.

Durante las clases de baile, los asistentes se pueden tomar un descanso y visitar las diferentes galerías y sus respectivas exposiciones.

El CityDance correspondiente al mes de julio, será el próximo jueves 18 a partir de las 6p.m., en el Circle of Palms y el Museo de Arte de San José. Las entradas son completamente gratis y se pueden solicitar a través de su página web https://sjmusart.org/event/citydance-jul-2024

SF sede del XVI Festival Internacional de Bachata

El SFIBF es el evento perfecto para los amantes de la bachata y la salsa. No solo es el primer festival de bachata en los EE. UU., sino que también ofrece una amplia gama de más de 70 talleres diseñados para bailarines de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados.

El espectáculo tiene una duración de tres días, durante los cuales podrás elegir cual de los estilos es el de tu preferencia, entre ellos, la bachata tradicional, bachata moderna, bachata sensual, salsa, mambo y mucho más.

 

Este festival se llevará a cabo en Allegro Ballroom 12012 San Pablo Ave, Richmond; estará abierto para personas de todas las edades y se llevará a cabo a partir del 19 de julio hasta el 21 del mismo mes, a las 12 pm.

 

spot_img

El Festival Paax GNP cancela sus funciones por el paso del Huracán Beryl  

Natalia Lafourcade

por Zurellys Villegas

Debido al paso del huracán “Beryl”, los organizadores del Festival Paax GNP 2024, que se realizaba en el Caribe mexicano, se vieron obligados a cancelar las funciones y actividades programadas a partir del pasado jueves 4 de julio, cuatro días antes de lo previsto.

“Lamentamos profundamente informar que en virtud del fenómeno climatológico Beryl y las posibles afectaciones que pudiese causar, el Festival Paax GNP 2024 se cancela a partir del jueves 4 de julio”, anunció la directora Alondra de la Parra a través de un comunicado.

En el texto, la organización afirmó que la seguridad de los asistentes, artistas y colaboradores es su “máxima prioridad”, y la vez explicó que esta decisión de cancelar las actividades culturales se ha tomado con base en la información de las autoridades correspondientes.
«Todo nuestro equipo y yo agradecemos mucho que estén aquí, que hayan decidido venir a pasar este momento con nosotros, estos días. Gracias a todos los que han estado aquí. Realmente para nosotros, artistas, tener una audiencia como ustedes ha sido un privilegio”, dijo la directora tras la presentación de espectáculos que incluyeron a Natalia Lafourcade y la gala “Una tarde de ballet con solistas”.

De la Parra también agradeció a su equipo de trabajo y organizadores del evento. “Estoy muy agradecida con todos los músicos de la Orquesta Imposible, con mi equipo extraordinario”, expresó.
“Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta situación pueda causar y agradecemos su comprensión y apoyo. Expresamos también toda nuestra solidaridad con la gente de la Riviera Maya y Yucatán que puedan ser afectadas por este fenómeno”, finalizan los organizadores.

Invitan a reprogramar la experiencia
     En este sentido, el hotel Xcaret Arte, sede del festival, invitó a todos sus huéspedes y visitantes del Paax GNP 2024 a programar su salida de forma anticipada.
La organización ofreció diversas opciones a quienes no pudieron disfrutar de los paquetes adquiridos. A quienes adquirieron paquetes entre el 3 y el 7 de julio, ofrecen reprogramar para la cuarta edición del festival que se efectuará del 19 al 29 de junio de 2025. Otra alternativa es reprogramar las noches en el hotel anfitrión antes del 6 de julio del próximo año.
Por otro lado, a las personas que adquirieron los paquetes Flamingos y Coral, que tienen fecha entre el 4 y 7 de julio de 2024, el festival da la posibilidad de la reprogramación para las fechas de la próxima edición.
En el comunicado que colgó la organización en sus redes sociales señala que no será posible el cambio de nombres ni tampoco la asignación de fechas en el hotel para temporadas altas como Navidad, Año Nuevo y Semana Santa.

Orquesta Imposible
     Desde el pasado 26 de junio, el Paax GNP 2024 ofreció una serie de actividades culturales que incluyen la presentación de solistas destacados a nivel internacional como la ganadora del Grammy a mejor álbum latino, Natalia Lafourcade. También espectáculos de música y una gala de ballet con estrellas de la danza y distinguidos coreógrafos como Christopher Wheeldon.
Otra de los shows desde el inicio de este festival es la presentación de la Orquesta Imposible, dirigida por la batuta de Alondra de la Parra, quien a su vez funge como directora del festival.
Con el Danzón No. 2, una de las obras sinfónicas mexicanas más reconocidas, inició el espectáculo musical de la orquesta que está integrada por músicos contemporáneos de unas 14 nacionalidades como Maxim Vengerov, Guy Braunstein, Nemanja Radulović, Aleksey Igudesman y Rolando Fernández, entre otros.

spot_img

Defensores de inmigrantes detenidos denuncian la pérdida de llamadas telefónicas gratuitas

por Suzanne Potter

Grupos que defienden a las personas detenidas en centros de inmigración exigen el restablecimiento de un programa que permitía 500 minutos gratuitos de llamadas telefónicas al mes.

En las últimas semanas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas cortó las llamadas nacionales e internacionales gratuitas, diciendo a los defensores que los fondos de la era de la pandemia se habían agotado.

Rosa Santana, codirectora ejecutiva interina de Envision Freedom Fund, dijo que las familias de los detenidos a menudo tienen dificultades para pagar las llamadas, que pueden costar hasta 3 dólares por 15 minutos.

«Normalmente el que está detenido es el sustentador y ahora las familias tienen que poder ingeniárselas para poder llevar la comida y todo lo que antes traía el sustentador, pagar el alquiler», puntualizó Santana. «Y además de eso, ahora hay que pagar por las llamadas telefónicas».

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no respondió a una solicitud de comentarios. Personas en al menos 16 centros de detención de ICE en todo el país han informado que han perdido el acceso a las llamadas gratuitas, incluidos tres sitios en California: Golden State Anexo, Centro de Procesamiento de Mesa Verde y Centro de Detención de Otay Mesa.

«Sin los teléfonos, ¿cómo sabríamos que se están violando derechos?» -Preguntó Golding. «¿Cómo sabríamos si nadie tiene la capacidad de comunicarse?»

Las personas detenidas todavía tienen acceso a programas de trabajo donde pueden ganar alrededor de 1 dólar por ocho horas de trabajo para gastar en llamadas o artículos en la comisaría.

Grupos ambientalistas latinos presionan por un mayor acceso a tierras públicas

Grupos conservacionistas están haciendo circular una petición pidiendo a los federales que otorguen pases de «Estados Unidos, los hermosos parques nacionales y tierras recreativas» a los nuevos ciudadanos en su ceremonia de naturalización. Los miembros del grupo GreenLatinos se han reunido con múltiples agencias federales para presentar la idea.

El pase normalmente cuesta $80 por año y permite que un automóvil con hasta cuatro adultos pueda ingresar a todos los parques y monumentos nacionales. El año pasado, más de 878,000 personas se convirtieron en ciudadanos estadounidenses.

El grupo también quiere comenzar a celebrar ceremonias de naturalización en sitios ubicados en tierras públicas. Y les gustaría revertir la tendencia de que los parques nacionales se queden sin efectivo, como lo han hecho en Yosemite y el Valle de la Muerte.

La petición cuenta actualmente con más de 900 firmas y está disponible en el sitio web de GreenLatinos.

spot_img

El mandatario indicó que para el 2025 la cifra continuará en aumento

foto: El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla con indígenas pastos y quillasingas, en Ipiales, el 11 de junio de 2024. --photo: The president of Colombia, Gustavo Petro, speaks with Pastos and Quillasingas indigenous people, in Ipiales, on June 11, 2024. Camilo Erasso / Long Visual Press / Abaca / Sipa USA / Gettyimages.ru

Petro explica el «preocupante» crecimiento de la deuda externa de Colombia

por los servicios de cable de El Reportero

RT

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, explicó este martes el motivo por el que la deuda externa de su país mantiene un crecimiento «preocupante», tal y como lo indicó el pasado domingo el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

«Tiene razón Uribe, el crecimiento de la deuda (pública) es preocupante. La vi en 76 billones en el 2022 y el año entrante estará en 116 billones (de dólares)», señaló Petro a través de la red social X.

El mandatario colombiano detalló que este comportamiento económico es la consecuencia de los compromisos que adquirió Colombia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el gobierno de Iván Duque, ampliamente defendido por Uribe, quien pide «austeridad y ahorro».

«¿Qué pasó? Que se paga en estos dos años la deuda del FMI por 5.000 millones de dólares que el amigo de Uribe, el señor Duque, escogió como método para financiar el subsidio a la nómina de las grandes empresas por la situación del covid. Endeudarse para subsidiar a los más ricos», dijo Petro, quien denunció que sus detractores piden que sea la población la que pague esa deuda, «precisamente cuando las tasas de interés reales han crecido en el mundo y en Colombia».

«La irresponsable gestión económica del pasado gobierno y la profunda corrupción que se desató, lleva el país a la bancarrota. La solución propuesta por este gobierno: la reforma tributaria del 2022 fue destruida por decisión judicial», cuestionó el mandatario.

Petro indicó que como respuesta a esta situación, su administración presentará «un plan de reactivación económica al Congreso» y una propuesta de Ley de Financiamiento «para reponer lo perdido en la reforma tributaria». Por ello, instó al uribismo a no boicotear estas acciones.

«Espero que la bancada del doctor Uribe ayude al país y no sabotee las medidas», dijo en referencia al opositor Centro Democrático.

Otros datos

El Banco de la República de Colombia, en su informe divulgado en junio con base en cifras obtenidas hasta marzo de 2024 por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), indicó que la deuda externa colombiana, que incluye la pública y la privada, es de 196,280 millones de dólares, lo que representa el 50.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Esta cifra, añadió el órgano rector, creció 74 millones de dólares con respecto a diciembre de 2023. El 83 por ciento
de este monto corresponde a pagos de pasivos vencidos, principalmente a préstamos y bonos.

Hasta el primer trimestre de 2024, la deuda externa pública se estimó en 113,338 millones de dólares (29.3 por ciento del PIB); mientras que la del sector privado llegó a 82,942 millones de dólares (21.5 por ciento del PIB).

El exsenador y actual director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) de Colombia, Gustavo Bolívar, añadió que durante el Gobierno de Petro, el mandatario además deberá cumplir con pagos de deuda de corto plazo adquiridos por Duque, por un monto cercano a los «400 mil millones de dólares», una diferencia que duplica la que pagaron administraciones anteriores, que según el exsenador, «jamás» se pagaron más 200 millones de dólares.

spot_img

Otro escritor en modo de repetición; un hombre de arena apagando luces en el cerebro

por Jon Rappoport

Un escritor puede utilizar las palabras como drogas.

Lo he llamado el estilo del New York Times. Torazina.

Lees un rato, te preguntas adónde te lleva y terminas en una camilla en la sala de emergencias.

“¿Cómo diablos llegué aquí?”

«Está bien. Nos ocupamos de los lectores del Times todos los días. Unos cuantos tragos de cafeína, te abofeteamos, te colgamos de los pies desde una ventana del cuarto piso, gritas y listo. De vuelta al mundo”.

En ocasiones es necesaria la desparasitación.

Estoy en la patrulla de control mental. Uno por tierra, dos por mar, tres por vía convencional. Especialmente si se hace pasar por “periodismo independiente”.

«Oh Dios. Quiero leer lo que tiene que decir sobre las elecciones. Será diferente”.

No ves venir la ESCRITURA. Lo siguiente que sabes es que no recuerdas tu dirección ni el nombre de tu hermana, te caíste de la silla y te tiraste en el suelo junto al perro.

Si Tom Paine hubiera expuesto las ideas del sentido común como lo haría un escritor del Times, los británicos habrían tomado las colonias con un par de cantantes y una banda de música. Nuestros muchachos se habrían caído del barco con el té en Boston.

Y con esto les doy otro pasaje de un artículo de un escritor cuyo nombre no revelaré. Esta es una pregunta difícil. Sigue pellizcándote en la ingle a medida que avanzas. Te veré del otro lado. Con un poco de suerte.

“Lo que está impulsando gran parte de esta especulación es una serie de encuestas en estados en disputa, particularmente en las elecciones al Senado, que muestran a los demócratas liderando o al menos altamente competitivos. También está la pregunta, a menudo predictiva, de la “votación genérica”, que pregunta a los votantes por qué partido planean votar para el Congreso. Ha sido una tendencia en la dirección de los demócratas. Y luego hay algunos resultados reales: unas cuantas elecciones especiales en las que a los demócratas les fue mejor de lo esperado y la victoria masiva de los derechos reproductivos en Kansas. Estos datos sugieren que los votantes demócratas están llenos de energía y que su participación podría ser significativa”.

“Ahora, antes de continuar, se les insta a no ignorar las numerosas advertencias. Gran parte de este entusiasmo se basa en encuestas, y las encuestas ya se han equivocado antes. Estas encuestas también están reñidas. Un pequeño cambio en una dirección podría provocar un gran cambio en la suerte electoral. Además, nos queda un largo camino por recorrer. Incluso si los demócratas están a la cabeza en los días caninos del verano, eso no significa que lo estarán en noviembre. Las carreras a menudo se ajustan o cambian, y no tenemos forma de saber qué acontecimientos externos podrían empujar el entorno nacional en un sentido u otro”.

“Esta elección será decidida en última instancia por los votantes. Importará cuán motivados estén, cuán organizados estén y cuán decididos estén. Lo que hace que las elecciones intermedias sean aún más difíciles de predecir que las elecciones presidenciales es que la participación es más variable. Y eso es especialmente cierto en esta elección, con tantos factores inusuales”.

Infernal, ¿no?

Pero tuve que hacerte pasar por esto. Por tu propio bien.

Era como si una serpiente sin colmillos en una jaula abandonada en medio del desierto estuviera escribiendo.

O a una tortuga, cruelmente alejada del agua en una playa, se le dio lápiz y papel.

O una divorciada de mediana edad, que realizó un posgrado en psicología en Bland Egg Anexo, fue contratada para trabajar con una IA para producir un artículo para un club de devotos de los opioides en los suburbios.

O un estudiante de primer año de universidad, que ayuna a pan y agua en su dormitorio para resaltar la necesidad de más profesores transgénero, copiando pasajes compuestos por monos entrenados en Borneo.

MKULTRA sobre patines.

Hockey sobre césped femenino de secundaria por ESPN a las 3 a.m.

Necesitamos un movimiento, una evacuación intestinal para curar el estreñimiento que surge al leer esta prosa del Times.

Algunas observaciones puntuales en las secciones de comentarios de los autores. Sobre la ESCRITURA. Podría ayudar.

Muéstreles que sabemos lo que está pasando.

Somos conscientes de que están intentando ponernos en Coma City. Sólo porque se hayan convertido en zombis no vamos a hacer la transición también.

No estamos ingiriendo bloqueadores ni hormonas pacificadores. No estamos sufriendo la castración…

spot_img

USTR informa sobre preocupación por inversión automotriz china en México

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li (centro), en el lanzamiento en febrero del vehículo Dolphin Mini de la compañía en México. Con planes de construir la primera planta de fabricación de automóviles en México propiedad de una empresa china, el fabricante de automóviles eléctricos está a la vanguardia de un cambio en la inversión automotriz china en México hacia la construcción no sólo de autopartes sino también de automóviles terminados. (BYD)--BYD Executive Vice President Stella Li, center, at the February launch of the company's Dolphin Mini vehicle in Mexico. With plans to build Mexico's first auto manufacturing plant owned by a Chinese company, the electric carmaker is at the forefront of a shift in Chinese automotive investment in Mexico to building not just auto parts but finished cars. (BYD)

por Mexico News Daily

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha reconocido una serie de preocupaciones sobre la inversión automotriz china en México en un nuevo informe al Congreso de Estados Unidos.

Publicado el lunes, el “Informe al Congreso sobre el funcionamiento del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá con respecto al comercio de bienes automotrices” decía que el T-MEC “ha tenido un impacto económico positivo en la industria automotriz de Estados Unidos y América del Norte” desde El pacto de libre comercio entró en vigor el 1 de julio de 2020.

Sin embargo, el USTR señaló que ha habido “algunos desafíos en la implementación” del acuerdo que reemplazó al TLCAN y advirtió que están “emergiendo” nuevos desafíos.

Entre los nuevos desafíos está la creciente inversión del sector automotriz chino en México.

Más de 30 fabricantes chinos de autopartes ya operan en el país, mientras que varios fabricantes de automóviles chinos, incluido el fabricante líder de vehículos eléctricos (EV) BYD, tienen planes de abrir plantas aquí.

En su informe, el USTR señaló que las partes interesadas han “expresado su preocupación de que el aumento de la inversión extranjera directa china en el sector automotriz en México represente una amenaza significativa para la competitividad de la industria automotriz norteamericana”.

En una subsección titulada “Inversión china en México”, la agencia comercial dijo que “varios comentaristas”, incluido el United Auto Workers (UAW) y el Comité Asesor Laboral sobre Negociaciones Comerciales y Política Comercial (LAC), han “expresado preocupaciones con la cantidad de inversión extranjera directa china en el sector automotriz en México, alegando que dicha inversión tiene como objetivo evadir los aranceles de la Sección 232 y la Sección 301 sobre importaciones directas desde China”.

El USTR también señaló que el UAW ha “señalado las recientes estadísticas de importación de Estados Unidos que muestran que una mayor proporción de automóviles importados de México no reclaman la preferencia del T-MEC como prueba de que las empresas aprovechan la mano de obra mexicana más barata pero no aumentan el contenido para cumplir plenamente con el T-MEC. reglas de origen.»

El USTR dijo que tanto el UAW como el LAC han “instado a Estados Unidos a trabajar estrechamente con Canadá y México para examinar cuidadosamente estas inversiones chinas y determinar si el contenido automotriz que ingresa a la cadena de suministro de América del Norte está conectado con empresas chinas respaldadas por el gobierno. »

México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo a finales del año pasado para cooperar en el control de la inversión extranjera como medida para proteger mejor la seguridad nacional de ambos países. El plan parecía estar motivado en gran medida por el deseo de detener las problemáticas inversiones chinas en México.

En su informe, el USTR también reconoció “preocupaciones similares” sobre la inversión del sector automotriz chino en México expresadas por Adam Hersh, economista senior del Instituto de Política Económica, un grupo de expertos con sede en Washington, D.C.

La agencia señaló que Hersh ha argumentado que «el concepto de ‘acumulación’ al calcular el contenido de valor regional permite que la proporción de contenido no norteamericano aumente ‘exponencialmente’ a medida que los componentes se transforman en la cadena de valor».

«Hersh también argumentó que esto significa que un contenido importante no norteamericano se está beneficiando de los créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación», añadió el USTR.

Además, el USTR reconoció que las partes interesadas laborales han expresado su preocupación de que el aumento de los aranceles a los vehículos eléctricos en Estados Unidos del 25 por ciento al ​​100 por ciento “podría acelerar las inversiones en vehículos eléctricos fuera de China (incluidas las inversiones en México) para evitar el arancel”.

¿Qué quieren las partes interesadas?

El USTR (T-MEX) señaló que el UAW ha recomendado que la administración Biden y el Congreso de los Estados Unidos consideren aumentar el arancel de nación más favorecida (NMF) de los Estados Unidos sobre automóviles y autopartes, “con especial atención a los vehículos eléctricos y componentes relacionados para abordar posibles importaciones de vehículos eléctricos chinos”.

Reconoció que en una audiencia del USTR a principios de febrero, el sindicato «argumentó que el arancel NMF estadounidense del 2.5 por ciento sobre vehículos de pasajeros es sólo una ‘infracción menor’ por no seguir las reglas del T-MEC».

El USTR también señaló que el UAW “afirmó que los productores de automóviles chinos explotarían la infraestructura y el ecosistema automovilístico de América del Norte que se han desarrollado durante los últimos 25 años estableciendo operaciones en México, pagando el arancel NMF del 2.5 por ciento y teniendo acceso al mercado estadounidense. libres de los aranceles de la Sección 232 y la Sección 301”.

Durante la misma audiencia, “los representantes de la industria comentaron que es importante que los formuladores de políticas sigan el rápido crecimiento de la industria automotriz de China y que Estados Unidos, Canadá y México trabajen juntos para ayudar a garantizar que la industria automotriz de América del Norte conserve su integridad y alto nivel. estándares”, dijo la agencia comercial.

El USTR también reconoció que las partes interesadas han dicho que “puede ser necesario tomar medidas para abordar la producción de los fabricantes de automóviles chinos de otros países” dado su deseo de evitar el arancel estadounidense del 100 por ciento sobre los vehículos eléctricos.

¿Qué ha hecho el gobierno de Estados Unidos?

El 14 de mayo, el gobierno de Estados Unidos anunció planes para aumentar los aranceles sobre una variedad de productos chinos en varios “sectores estratégicos”, incluidos los vehículos eléctricos, el acero y el aluminio, los semiconductores, las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos y las células solares.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, asistió a una rueda de prensa en la Casa Blanca poco después de que el presidente Joe Biden le ordenara aumentar los aranceles sobre importaciones procedentes de China por valor de 18,000 millones de dólares y de inmediato se le preguntó por qué el gobierno de Estados Unidos no anunciaba también de manera “preventiva” aranceles sobre los vehículos eléctricos fabricados en México por parte de empresas chinas, dado que fabricantes de automóviles como BYD han anunciado planes para abrir plantas al sur de la frontera con Estados Unidos.

Después de expresar preocupación por la presencia de BYD en México – “en el USTR, eso es exactamente de lo que estamos hechos para preocuparnos” – Tai dijo que las medidas dirigidas a los vehículos eléctricos chinos fabricados en México, u otros productos fabricados aquí por empresas chinas, “no requieren un camino separado”.

“Se trata de importaciones de China. De lo que estás hablando serían de importaciones desde México. Igualmente importante es algo sobre lo que estábamos hablando con nuestra industria, nuestros trabajadores y nuestros socios. Y sólo les pediría que estén atentos”, dijo.

El 22 de mayo, ocho días después de esos comentarios, Tai, la ministra de Economía de México, Raquel Buenrostro, y la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, acordaron “ampliar conjuntamente su colaboración en cuestiones relacionadas con políticas y prácticas no comerciales de otros países, que socavan el… [T-MEC] y perjudicar a los trabajadores estadounidenses, canadienses y mexicanos, incluso en el sector automotriz y otros sectores”, según el informe del USTR.

El lunes, Tai dijo que es “crucial que aseguremos que… el sector [automotor] continúe prosperando en América del Norte, en los tres países, con empleos bien remunerados, trabajadores capacitados y una competencia justa y orientada al mercado, especialmente porque transiciones a nuevas tecnologías de vehículos eléctricos”.

La presentación del informe del USTR al Congreso se produce dos años antes de que México, Estados Unidos y Canadá lleven a cabo una revisión programada del T-MEC.

Tai dijo que “a sólo dos años de la revisión sexenal obligatoria del T-MEC”, el informe “brinda una oportunidad importante para utilizar sus conclusiones, hacer ajustes y cumplir la promesa del T-MEC para nuestros tres países”.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dijo la semana pasada que creía que la revisión del T-MEC sería “menor”. Sin embargo, la relación comercial y de inversión de México con China podría ser un problema si Estados Unidos o Canadá no están contentos con la forma en que su socio del T-MEC está llevando esa relación.

S&P Global dijo en un informe a principios de este año que “es muy probable que la inversión y las exportaciones chinas a México se conviertan en un tema de primera plana antes de la revisión del T-MEC programada para 2026”.

spot_img

¿El bono propuesto por 10 mil millones de dólares favorece a los distritos escolares más ricos de California?

Los funcionarios de escuelas pequeñas y de bajos ingresos dicen que el acuerdo de medida de bonos es injusto. El dinero se asigna a través de subvenciones de contrapartida, por lo que los distritos más ricos que puedan recaudar más fondos locales recibirán más dinero del estado

por Carolyn Jones

CalMatters

2 de julio de 2024 – Mientras los legisladores ultiman un bono para instalaciones escolares para la votación de noviembre, algunos superintendentes de distritos pequeños y de bajos ingresos dicen que la propuesta les deja con una sensación muy familiar: falta de fondos y pasados ​​por alto.

«¿Estoy loco? Sí, estoy muy enojado”, dijo Gudiel Crosthwaite, superintendente del Distrito Unificado de Lynwood, en un área de bajos ingresos en el condado de Los Ángeles. “California tiene la responsabilidad de educar a sus niños, independientemente de dónde vivan. Este bono favorece a los distritos más grandes y de mayor riqueza a expensas de distritos como el nuestro”.

Los legisladores llegaron a un acuerdo el sábado por la noche sobre el Proyecto de Ley 247 de la Asamblea, un bono de $10 mil millones que pagaría reparaciones y mejoras en escuelas K-12 y colegios comunitarios en todo el estado. Las escuelas necesitan desesperadamente el dinero: el fondo actual para reparaciones escolares está casi vacío y los votantes rechazaron el último bono estatal para instalaciones escolares, en 2020.

Todo el mundo está de acuerdo en la necesidad de dinero para reparar la podredumbre seca y construir nuevos laboratorios científicos. Pero algunos superintendentes, así como la firma de abogados de derechos civiles Public Advocates, habían estado presionando para lograr una forma más equitativa de distribuir el dinero. Actualmente, el estado distribuye fondos para instalaciones a través de subvenciones de contrapartida 50-50, lo que significa que los distritos que pueden recaudar una gran cantidad de dinero a nivel local (generalmente, áreas de mayores ingresos) pueden obtener más dinero estatal.

Public Advocates ha amenazado con demandar a California si no adopta una escala móvil más amplia para distribuir el dinero. El acuerdo actual incluye una escala móvil, pero es sólo del 60 por ciento al 65 por ciento, no del 5 por ciento al 90 por ciento que querían los Defensores Públicos. Según la escala del acuerdo, los distritos más ricos del estado solo recibirían un poco menos que los más pobres.

También según la propuesta actual, las escuelas podrían obtener más dinero si contratan contratistas sindicales para sus proyectos de construcción. Eso da una ventaja a las áreas urbanas donde es más fácil encontrar mano de obra sindicalizada.

Brooke Patton, portavoz del Consejo Estatal de Construcción y Comercio de California, dijo que contratar trabajadores sindicalizados beneficiaría cualquier proyecto escolar porque los trabajadores están altamente capacitados y son eficientes. Los proyectos sindicales también incluyen aprendices, que pueden ser de la comunidad local.

“California no sólo termina con nuevas instalaciones escolares, sino también con una nueva generación de trabajadores que pueden darse el lujo de vivir en California y contribuir a nuestra economía en los años venideros: una inversión digna de fondos públicos”, dijo Patton.

El proyecto de ley aún necesita ser aprobado por ambas cámaras con una mayoría de dos tercios y ser firmado por el gobernador esta semana. Para que entre en vigor, necesita la aprobación de una mayoría simple de votantes en el otoño.

«Es un compromiso»

Si bien el proyecto de ley no satisface todas las necesidades de las escuelas de California, es mejor que nada, dijeron esta semana algunos defensores de la educación.

“No es perfecto; es un compromiso”, dijo Derick Lennox, director senior de Superintendentes del Condado de California, que representa a los administradores escolares y apoya el proyecto de ley. «(El bono) da pasos incrementales e importantes hacia la equidad que harán mucho bien».

El proyecto de ley incluye cierta ayuda para distritos más pequeños y de bajos ingresos, como proporcionar dinero adicional para contratar gerentes de proyectos y ampliar el número de distritos que califican para fondos para situaciones difíciles. También reserva el 10 por ciento del dinero para los distritos pequeños.

La Asociación de Juntas Escolares de California también apoya el proyecto de ley, junto con un proyecto de ley complementario, AB 2831, patrocinado por el asambleísta Josh Hoover, un republicano de Folsom, que brindaría más alivio a los distritos pequeños y de bajos ingresos si el bono escolar se aprueba en noviembre. .

«Somos más que comprensivos con las necesidades de los distritos pequeños», dijo el portavoz de la asociación, Troy Flint. “Pero los tiempos son difíciles y creemos que es crucial incluir un bono escolar en la boleta electoral. … No es lo que necesitamos, pero es lo que podríamos conseguir. Ahora tenemos que concentrarnos en lograr que se apruebe, por la salud y la seguridad de los estudiantes de California”.

Calentadores viejos, cocinas anticuadas, sin aire acondicionado

El superintendente del condado de Trinity, Fabio Robles, dijo que algunas de las escuelas de su condado están tan deterioradas que cualquier dinero es bienvenido. Aprobar bonos locales es casi imposible, dijo, porque el condado es muy pobre. De modo que las escuelas dependen casi totalmente del Estado para sus reparaciones.

En Lewiston, el gimnasio no tiene aire acondicionado y la cocina data de la década de 1950, dijo Robles. En la escuela primaria Van Duzen, una pequeña escuela K-8 en las montañas, el calentador tiene 40 años.

“¿Hubiera sido mejor una escala móvil del 5 al 90 por ciento? Sí. Pero lo que se propone ahora será de gran ayuda para nosotros”, dijo Robles. «Lo tomaré cualquier día de la semana».

En Lynwood, el superintendente Crosthwaite dijo que está cansado de que los estudiantes de bajos ingresos tengan que aguantar aires acondicionados rotos y techos con goteras mientras sus compañeros más adinerados disfrutan de instalaciones de última generación. Su distrito, por ejemplo, pedirá a los votantes este otoño que aprueben un bono por 80 millones de dólares. Al otro lado de la ciudad, el Distrito Unificado de Pasadena está avanzando con un bono para instalaciones escolares de $900 millones. Si el estado ofrece subvenciones paralelas, Pasadena recibirá aún más dinero.

Mientras tanto, los estudiantes del Distrito Unificado de Lynwood carecen de instalaciones básicas, dijo. Una escuela secundaria solo tiene asfalto, no espacios verdes. Una escuela primaria carece de agua caliente. El distrito no tiene suficientes espacios para presentaciones ni laboratorios de ciencias.

“Nuestros hijos piensan que esto es normal. No debería ser ‘normal’”, dijo Crosthwaite. «En California nos consideramos progresistas, pero debemos analizar detenidamente cómo asignamos nuestros recursos».

spot_img

Festival sabores de Oaxaca llega a su 12° edición anual / Danilo y su orquesta Universal

por Magdy Zara

Como ya es costumbre este año también se llevará a cabo el Festival Sabores de Oaxaca, en el corazón de la región vinícola.

Durante este festival podrás degustar desde platos tradicionales hasta degustaciones de mezcal y experimentar lo mejor de Oaxaca sin salir de California.

La invitación es para toda la familia y amigos, a no perderte la oportunidad de sumergirte en las vistas, los sonidos y los sabores de las comidas y bebidas de la capital culinaria de México.

La cita es este domingo 7 de julio en Old Courthouse Square Santa Rosa, a partir de a las 10 a.m., los boletos tienen un costo de $30.

Danilo y su orquesta Universal se presentarán en varios puntos en el Área de la Bahía

El compositor, productor, percusionista y cantante nicaragüense, Roger “Danilo” Páiz Pérez, ha programado una serie de presentaciones en diferentes localidades, para deleitar al público con sus más recientes composiciones.

La música de Danilo Paiz, se caracteriza por sus letras románticas y reflexivas, además de tener una gran influencia del jazz, lo que hace que sus composiciones sean una verdadera mezcla de lo que es la música afrolatinocaribeña.

En estas presentaciones Danilo estará acompañado de Olga y su Orquesta Universal.

El martes 9 de julio estarán tocando para Taco Tuesday, en Lake Chalet, ubicado en 1520 Lakeside Drive en Lake Merritt en Oakland, a partir de las 5 p.m.

El viernes 12 de julio, el dúo Universal de Danilo y Olga se presentarán en Main Streer Kitchen, ubicado en 1358 N. Main Street en Walnut Creek, a partir de las 5 p.m.

El domingo 14 de julio, a partir de las 6 p.m., estarán en Nonnis Bistro, ubicado en 425 Main Street en Pleasanton.

El domingo 21 de julio Danilo y Orquesta Universal tendrán una presentación en Mama Kin, ubicado en 374 South First Street en San José.

Fiesta latina en Alameda

Alameda celebra su tercera fiesta latina anual, en la que habrá baile, artesanía, comidas, bebidas, cultura latina y música en vivo.

Como sabrás Alameda cuenta con la bodega local Building 43 Winery, que sirve sus deliciosos vinos, cervezas artesanales de la cervecería latina Del Cielo Brewery, micheladas cortesía de Modelo y CA Draft Tech, y margaritas y más mezclados con los galardonados tequilas Olmeca Altos y Código 1530 y todas estas delicias estarán disponibles durante este festival latino.

El evento tendrá lugar en Radium Runway (Taxiway en Alameda Point), ubicado en 2151 Ferry Point, Alameda, que tiene unas vistas únicas de la Bahía de San Francisco, a partir de las 12 del mediodía hasta las 8 p.m. el próximo domingo 21 de julio de 2024.

Realizan Festival de Cumbia: Vilma Díaz y Sonora Dinamita

Los espacios de la Universidad de Stanford sirven de escenario para la realización del Festival de Cumbia Vilma Díaz y La Sonora Dinamita, en el que además se presentará El Feeling, La Doña, DJ Wonway Posibul

Originaria de Colombia, la cumbia es una mezcla de sonidos tomados de la música indígena, africana y española.

Esta será una oportunidad para que toda la familia pueda hacer manualidades, pintarse la cara, hacer una cabina de fotos, tomar clases de baile de cumbia y más. La pista de baile se calentará con Vilma Díaz, al aire libre en el maravilloso Anfiteatro Frost de la Universidad de Stanford.

Este festival se realizará el próximo 21 de julio a las 5 p.m., en el Frost Amphitheater, ubicado en el 521 Memorial Way, Stanford.

spot_img

Cómo la secuenciación de comidas con proteínas y verduras puede mejorar la salud

Explorar los beneficios de comenzar las comidas con proteínas o vegetales para controlar el peso y equilibrar los niveles de azúcar en sangre

por editores de noticias

(Artículo republicado en YourNews.com)

30/06/2024 – Georgina Djan, una estudiante de coaching de salud de Sudáfrica, descubrió una poderosa estrategia para combatir la grasa abdominal rebelde y aumentar su energía: la secuenciación de comidas. Al cambiar el orden en el que consumía sus alimentos, encontró mejoras significativas en su salud y bienestar.

“Nunca había tenido problemas con mi peso, incluso después de tener cuatro hijos”, compartió Djan con The Epoch Times. Sin embargo, después de que a su hijo menor le diagnosticaran una enfermedad autoinmune, recurrió a la alimentación reconfortante, lo que provocó un aumento de peso alrededor de su abdomen que parecía imposible de perder.

La ciencia de la secuenciación de comidas

La secuenciación de comidas implica comenzar las comidas con verduras o proteínas antes de consumir carbohidratos. Este enfoque está respaldado por estudios científicos que destacan sus beneficios. Un estudio publicado en Diabetes Care encontró que comer verduras y proteínas antes que los carbohidratos reducía significativamente los niveles de azúcar en sangre después de las comidas hasta en un 36.7 por ciento.

Investigaciones adicionales en el Journal of Diabetes and Its Complications en 2019 revelaron que las personas que se centraban en la secuencia de las comidas perdían más peso en comparación con las que seguían las pautas dietéticas tradicionales. Además, una revisión de 2020 en Nutrients sugirió que este enfoque puede prevenir la diabetes tipo 2 y la obesidad. El consumo de proteínas o grasas antes que los carbohidratos mejora la secreción del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1), que ayuda a regular la insulina, suprimir el apetito y retrasar el vaciado gástrico.

Beneficios prácticos

En términos prácticos, la secuenciación de las comidas puede ayudar a controlar el azúcar en sangre y favorecer la pérdida de peso. Un estudio en Diabetes Care demostró que tomar proteína de suero antes o con una comida rica en carbohidratos redujo significativamente los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes tipo 2, de manera similar a los efectos de algunos medicamentos para la diabetes.

La terapeuta nutricional Nicky Denvir explicó a The Epoch Times que los carbohidratos con almidón se digieren y absorben rápidamente cuando se comen primero, lo que provoca rápidos picos de glucosa. Por el contrario, las proteínas, que se digieren inicialmente en el estómago, ralentizan la absorción de carbohidratos, lo que da como resultado niveles de azúcar en sangre más estables.

Verduras antes que carbohidratos

Comenzar las comidas con verduras también juega un papel crucial en el control del azúcar en sangre. Un estudio publicado en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition encontró que comer verduras antes que carbohidratos conducía a un mejor control glucémico en comparación con los planes de alimentación tradicionales basados ​​en porciones. Los participantes en este estudio lograron mejoras significativas en sus niveles de HbA1c, un marcador clave del control del azúcar en sangre a largo plazo.

Las fibras solubles de las verduras, como la cáscara de psyllium, ayudan a regular el azúcar en sangre al retrasar el vaciado gástrico y formar una matriz de gel en el intestino, lo que ralentiza la absorción de glucosa. Los estudios han demostrado que consumir de 5 a 15 gramos de psyllium antes de comidas ricas en carbohidratos puede reducir significativamente los picos de azúcar en sangre.

Energía sostenida y mejor estado de ánimo

Mary Curristin, nutricionista de ART Health Solutions, enfatizó que comenzar las comidas con vegetales o proteínas puede ayudar a mantener niveles de energía estables durante todo el día, evitando caídas de energía y mejorando la productividad. Una dieta bien equilibrada y rica en nutrientes esenciales favorece la función cerebral óptima y la estabilidad del estado de ánimo.

La experiencia de Djan subraya estos beneficios. Durante una visita a Johannesburgo, sus amigos notaron su figura más delgada y su estómago más plano. Más allá de los cambios físicos, también se sintió con más energía y más positiva ante la vida. “Me desperté con energía y sintiéndome más positiva acerca de la vida”, dijo.

Implementación de la secuenciación de comidas

Para adoptar una secuencia de comidas, comience con verduras y proteínas antes de consumir carbohidratos en cada comida. Por ejemplo, si almorzarás pasta o un sándwich, comienza con una ensalada y algo de proteína magra como pavo.

Algunos estudios sugieren que comer despacio y esperar unos minutos antes de consumir carbohidratos puede ser beneficioso. El estudio Journal of Diabetes and Its Complications recomendó comer primero verduras y proteínas y luego esperar cinco minutos antes de consumir carbohidratos para mejorar la glucemia.

Un estudio de 2023 publicado en Nutrients encontró que el orden de ingesta de alimentos (primero las verduras y los carbohidratos al final) mejora los niveles de azúcar en sangre y las concentraciones de insulina, incluso si la comida se come rápidamente. Food.news.

spot_img