domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 37

Inauguran nuevo museo arqueológico en sitio de Edzná en Campeche

por los servicios de noticias de El Reportero

El sitio arqueológico de Edzná, excavado a lo largo de los últimos 65 años, cuenta ahora con un museo que alberga piezas y vestigios arqueológicos recuperados de la antigua capital regional maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum inauguraron el nuevo museo el viernes, destacando el objetivo del proyecto de proporcionar un mayor contexto y comprensión del rico patrimonio cultural maya.

Edzná, ubicada a 55 kilómetros al sureste de la ciudad de Campeche, fue habitada ya en el año 400 a.C., evolucionó hasta convertirse en una ciudad importante hacia el 200 d.C. Los diversos estilos arquitectónicos ubicados en el área alrededor de la plaza principal indican que fue una poderosa capital regional desde el año 400 hasta el año 1000 d.C.

La estructura más notable de Edzná es el templo de 40 metros de altura en la plaza principal, pero el sitio también presenta agrupaciones como la Gran Acrópolis y estructuras que incluyen un juego de pelota y una estructura de 31 metros de altura conocida como Cinco Pisos.

Debido a su ubicación baja, los habitantes de Edzná construyeron un complejo sistema hidráulico para dirigir el agua superficial hacia un lago. El sistema incluía una presa y canales de riego.

Al ofrecer una actualización sobre las actividades del INAH, el director del INAH, Diego Prieto, dijo que el Museo de Sitio de Edzná no solo servirá como un espacio para la exhibición de artefactos recuperados, sino también como un testimonio vivo de la riqueza cultural y arqueológica de la civilización maya.

Prieto dijo que el museo y los recientes trabajos de restauración en Edzná son producto del Programa Federal de Mejoramiento de la Zona Arqueológica (Promeza) que se desarrolló para aprovechar las excavaciones realizadas para el proyecto del Tren Maya.

Promeza brindó financiamiento para la exploración del territorio y la verificación de imágenes fotogramétricas y LiDAR, así como para la prospección, excavación y registro de materiales arqueológicos.

Luego de su análisis y clasificación, algunos de los hallazgos recientes se exhibirán en el nuevo museo de Edzná y otros museos que forman parte de la red de sitios recientemente creados en antiguas ciudades mayas del sureste de México, incluidas nuevas instalaciones en Palenque, Moral-Reforma, Kabah. , Dzibilchaltún, Tulum y Calakmul.

Con informes de La Jornada y El Sol de México

Impulso Morelia 10 abre su convocatoria

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) abre la décima convocatoria de Impulso Morelia, un espacio privilegiado de encuentro entre cineastas mexicanos y profesionales del panorama cinematográfico mundial.

Se presentará exclusivamente a los profesionales participantes un programa de proyectos de largometraje mexicano (ficción o documental) en etapa de postproducción, como una oportunidad única encaminada a promover la reflexión positiva sobre las propuestas, su conclusión, promoción y circulación. El FICM constituye un panel internacional de expertos para analizar, con espíritu respetuoso y constructivo, cada propuesta del programa y establecer un diálogo útil para sus autores.

II Laboratorio para el Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Realizadores Indígenas y Afrodescendientes de América Latina

A través de Morelia Pro, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Programa Ibermedia, con el apoyo de Netflix, abren la convocatoria para el II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina.

La LDPCCIAAL se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre de 2024, en el marco del Foro de Pueblos Indígenas de la 22° edición del FICM, con el objetivo de contribuir a la profesionalización y formación de cineastas pertenecientes a diferentes etnias y naciones.

___________________________________

La cantante con sus dos primeros temas musicales del 2024 ha sido #1 en las listas de éxitos de Ecuador

Miami, Florida. 27 de junio de 2023. La talentosa y carismática ecuatoriana Maga Córdova lanza hoy su tercer sencillo titulado “Soy Otra”. Luego de que sus dos canciones anteriores hayan alcanzado las listas musicales más importantes de su país, Ella Maga continúa trabajando para desarrollarse como artista internacional y conectarse con sus fans.

Su primer tema, «Mil Gracias (Karma)», estuvo cinco semanas ininterrumpidas en las listas de éxitos de Ecuador a principios de año. Posteriormente, explorando temas de empoderamiento femenino y resiliencia, Maga Córdova cautivó a sus seguidores con el tema “Vuelvo A Volar”.

spot_img

Hacer ‘dulces climáticos’ a partir de frutas y verduras recicladas

Rotten fruit and vegetable waste in a dumpster

por Suzanne Potter

En todo el mundo, el 40 por ciento de los alimentos se desperdicia, pero una nueva empresa de dulces está tratando de hacer mella en esa situación y, además, luchar contra el cambio climático.

La empresa se llama Climate Candy y sus masticables de frutas favoritos están hechos de frutas y verduras de aspecto imperfecto.

Amy Keller, directora ejecutiva de Climate Candy, dijo que alrededor del 10 por ciento de todos los gases de efecto invernadero proviene de los vertederos, donde los desechos de alimentos se pudren y producen metano.

«Cada año se desperdician 20 mil millones de libras de productos agrícolas, simplemente porque sobran o no tienen la forma perfecta para las tiendas de comestibles», señaló Keller. «Mientras tanto, el cambio climático se intensifica y la gente pasa hambre. Nos parece inaceptable desperdiciar tanta comida y al mismo tiempo quedarnos sin tierra, agua y suelo sano».

En 1906, la familia de Keller fundó Spangler Foods, que fabrica piruletas Dum Dum, Circus Peanuts y Sweethearts. En 2018 compaginó el negocio familiar con su interés en la salud global y cofundó Climate Candy. Señaló que su objetivo es reducir el desperdicio de alimentos y, por lo tanto, reducir la cantidad de tierra perturbada para cultivar, al tiempo que ayuda a los agricultores a vender toda su cosecha.

Keller explicó que Climate Candy se trata de generar una menor huella de carbono, envases sostenibles e ingredientes reciclados.

«Si podemos ayudar a las personas a darse cuenta de su poder, nuestra solución potencial más alta para curarnos a nosotros mismos y al planeta es justo lo que elegimos comer», afirmó Keller. «Eso nos incluye a todos. Ese ha sido realmente nuestro secreto del éxito».

El dulce está hecho de un puré de zanahorias y remolachas y está aromatizado con muchas frutas diferentes, como cereza, manzana, arándano, frambuesa, limón, naranja y fresa.

________________________________

Las unidades móviles tienen como objetivo «hacer que el verano sea justo» para los niños de zonas rurales de bajos ingresos

Este verano se están implementando unidades móviles en comunidades rurales de California para ayudar a mantener a los niños interesados ​​y combatir la pérdida de aprendizaje.

La campaña «Make Summer Fair» de Save the Children, una organización sin fines de lucro, ofrece libros y recursos educativos en áreas donde las oportunidades de aprendizaje durante el verano son limitadas.

Lucero Chávez Ramírez, directora estatal de Save the Children en California, dijo que los niños pueden perder dos meses de aprendizaje mientras no hay clases.

spot_img

Bolivia convoca al embajador de Argentina por declaraciones del Gobierno de Milei

por los servicies de cable de El Reportero

Del mismo modo, el máximo representante diplomático boliviano en territorio argentino, Ramiro Tapia, fue llamado a consultas

La ministra interina de Relaciones Exteriores de Bolivia, María Nela Prada, informó este lunes que convocará al embajador de Argentina en La Paz, Marcelo Adrián Massoni, por las declaraciones de la presidencia de ese país donde se tildó de falso el fallido intento de golpe de Estado en contra del presidente Luis Arce, ocurrido el pasado 26 de junio.

De igual modo, anunció que el embajador de Bolivia en Buenos Aires, Ramiro Tapia, fue llamado a consultas en su país de origen.

Prada manifestó que esta determinación se tomó «en respeto a la soberanía« de su país y para «expresar su enérgico rechazo» a lo manifestado por la Administración de Javier Milei.

Tensión diplomática

Esta decisión fue informada luego de que el país andino emitiera un comunicado en rechazo de las afirmaciones del Gobierno argentino que calificó de «falsa denuncia», la intentona golpista contra Arce, a la que tilda de «fraudulenta». Según la posición de la Casa Rosada, que se separa de la mayoría de países de la región que condenaron lo ocurrido, «el relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto sociopolítico del país latinoamericano».

Por su parte, La Paz señala que existe un «exceso y un negacionismo inaceptable», por lo que insta a Argentina a «informarse y actuar en el marco de los principios de respeto a la soberanía y no intervención en asuntos internos de otros Estados, de conformidad a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional».

___________________________________

Comprometido nuevo presidente panameño a transformar el país

Comprometido nuevo presidente panameño a transformar el país - Noticias Prensa Latina

El nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseveró hoy que las primeras políticas de su Gobierno para el mandato 2024-2029 permitirán transformar un país que hereda con muchos problemas económicos y sociales acumulados.

En el discurso luego de recibir la banda presidencial, Mulino anunció programas insignias como el del Primer empleo desde agosto y la obra estrella de su administración, el tren que unirá a la ciudad de Panamá y la occidental David, en Chiriquí, para lo cual contará con la experiencia de España.

Asimismo, adelantó que estarán entre sus prioridades la reforma de la Caja de Seguro Social y recuperar una economía que recibe comuna deuda pública superior a los 50 mil millones de dólares.

En esa dirección mencionó la recuperación de la Caja de Seguro Social que no se privatizará, indicó , pero que es necesario reestructurar y recuperar programas de beneficio como el de Invalidez, Vejez y Muerte, el acceso a medicamentos y servicios quirúrgicos.

Cuando aseveró que hará reflotar la economía con la recuperación de la inversión foránea y la confianza, indicó que pondrá más chen chen (dinero) en el bolsillo de los panameños con obras de infraestructura, producción de biocombustible, viviendas sociales y el turismo aprovechando las potencialidades de conexión marítima y aérea que tiene el istmo, entre otras.

El nuevo mandatario explicó que en política internacional es clave que Panamá integre desde enero de 2025 como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Panamá, país defensor de la paz, fomentará más sus relaciones con la región indicó y adelantó sus contactos con el presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva para que el país centroamericano se incorpore al Mercado Común del Sur.

Acerca de la creciente migración irregular subrayó que contará con la cooperación de países vecinos como Colombia y Costa Rica, utilizados como tránsito y además recabará de naciones de destino como Estados Unidos para frenar los flujos y enfrentar a los grupos internacionales del crimen organizado que lucran con ese negocio, un dinero maldito como lo catalogó.

Mulino, afirmó que este país ‘no será más de tránsito’ de los migrantes irregulares que llegan por miles tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su viaje hacia Estados Unidos.

spot_img

Putin: el protector de Ucrania

NOTA DEL EDITOR:

El contenido de este artículo no representa los puntos de vista de El Reportero o su personal, es la opinión del escritor.

por Paul Craig Roberts

27 de junio de 2024 – ¿Alguien ha notado que Putin está llevando a cabo su “operación militar limitada”, es decir, limitada al Donbás y los antiguos territorios rusos que nuevamente son parte de Rusia, como respuesta a las iniciativas de Estados Unidos, la OTAN y Ucrania? Cuando el ejército ruso ataca fuera de la zona de combate limitada, suele ser una respuesta a un ataque ucraniano contra Rusia fuera de la zona de combate. Después de dos años y medio de conflicto, Putin no ha hecho ningún esfuerzo por ganar la guerra. Ni siquiera parece entender que Rusia está en guerra y que no está involucrada en una acción policial limitada.

Paul Craig Roberts

Putin ha dejado al gobierno ucraniano en condiciones de funcionar y no ha interferido en la capacidad de Zelensky para continuar el conflicto. Kiev está intacta. El gobierno de Kiev está intacto. No se ha hecho nada para cerrar las fronteras de Ucrania al suministro de armamento occidental. Toda la iniciativa del conflicto es de Occidente. Occidente actúa y Putin responde. No hay iniciativas rusas. De hecho, Rusia se vio obligada a entrar en el conflicto por las iniciativas de Occidente.

Ésta no es la forma de librar una guerra.

Es la negativa de Putin a luchar y ganar una guerra lo que está provocando la enorme expansión –la constante ampliación– de la guerra.

Obsérvese que la respuesta del Kremlin al ataque con misiles de Estados Unidos contra civiles de Crimea y una playa pública es llamar al embajador estadounidense y quejarse, investigar, enviar condolencias, no destruir y ocupar Kiev. Después de todo este tiempo, ¿no se han dado cuenta los rusos de que nadie presta atención a sus quejas? ¿Por qué Putin cree que puede avergonzar al desvergonzado Occidente? ¿Por qué le preocupa al Kremlin reaccionar excesivamente a los ataques? https://sputnikglobe.com/20240627/putin-will-not-take-the-bait-russia-will-respond-prudently-to-crimea-attack-1119148707.html A Washington no le preocupa provocar demasiado a Rusia.

Permítanme ser claro: estoy del lado de la humanidad. No quiero una guerra nuclear. Putin nunca debería haber entrado en un conflicto si no pretendía una victoria rápida antes de que Washington/OTAN pudieran involucrarse y ampliar la guerra.

Ahora que las tropas francesas están en Ucrania, ahora que el personal de EE.UU. y la OTAN están apuntando con misiles estadounidenses de largo alcance a civiles rusos, y ahora que Rusia se enfrenta a la probabilidad de que tropas de la OTAN entren en Ucrania, la respuesta de Putin es jugar manos de Washington al hablar de incorporar tropas norcoreanas al conflicto. Imagínese el daño propagandístico. Corea del Norte está aún más demonizada que Rusia y Putin.

¿Por qué Putin quiere ampliar el conflicto en lugar de ganarlo rápidamente?

¿Será la razón por la que el director de su banco central lo convenció de que Rusia carecía de recursos para llevar a cabo una guerra real? ¿Es esta la razón por la que Putin enfatiza incesantemente la capacidad nuclear rusa? ¿Putin carece de recursos para llevar a cabo una guerra convencional? Dado que las tasas de interés del 16% de su director del banco central obstaculizan la economía rusa, tal vez sea así. El director del banco central de Putin dejó las reservas del banco central ruso en depósitos occidentales donde Washington podría apoderarse de ellas. ¿Fue esto incompetencia o un acto de traición? Washington ha decidido que los ingresos por intereses obtenidos por las reservas incautadas del banco central ruso se entregarán a Ucrania para que continúe la guerra. De modo que las reservas del propio banco central de Rusia están financiando la capacidad de Ucrania de llevar a cabo una guerra contra Rusia.

Cuando la Unión Soviética colapsó, Rusia, especialmente los jóvenes, fueron corrompidos durante años por la propaganda de Washington. Perdieron su conciencia nacional y se convirtieron en «ciudadanos de Occidente». ¿Ha escapado la juventud rusa a este engaño o todavía reina?

La pregunta que tenemos ante nosotros es: ¿Rusia tiene un liderazgo capaz de comprender que Rusia tiene un enemigo que intenta destruirla y desmembrarla, o el Kremlin finalmente se dará cuenta de esto en el último minuto, demasiado tarde para evitar una guerra nuclear?

Es extraordinario que el destino del mundo dependa de una percepción errónea de Rusia y de una respuesta inadecuada a las intenciones de Occidente. Como resultado de la incapacidad de Putin para actuar con decisión, se vio arrastrado a un conflicto que se ha vuelto indefinido y que involucra, al menos en los planes, tropas de países extranjeros. Pretender que un conflicto así sea una “operación militar limitada” es un acto de irresponsabilidad, e incluso una prueba de negación de la realidad.

Rusia está en guerra con Occidente. Llegó allí porque se negó a reconocer el hecho. Comprender la realidad sigue siendo un desafío para el Kremlin, que continúa permitiendo que el conflicto de Ucrania se salga de control en lugar de utilizar la fuerza para ponerle fin decisivamente antes de que termine en la Tercera Guerra Mundial.

Rusia considera, Rusia considera, pero nunca hace nada.

Y así las provocaciones continúan y empeoran y “se están acercando al punto de no retorno”.

¿Se le ha ocurrido alguna vez al Kremlin que hacer algo, en lugar de “considerar”, podría detener la marcha hasta el punto de no retorno?

spot_img

Después de una batalla legal de cuatro años, Monsanto retira la demanda contra la prohibición del maíz transgénico en México

por Mexico News Daily

En lo que se considera una victoria significativa para México, Monsanto retiró su impugnación legal contra el decreto presidencial de 2020 destinado a prohibir el glifosato y el maíz genéticamente modificado (GM) para el consumo humano.

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) calificó la decisión como “un triunfo para la vida, la salud y la soberanía alimentaria”.

Las filiales de Monsanto, Semillas y Agroproductos Monsanto y Monsanto Comercial, ratificaron su retiro el 25 de junio.

Monsanto produce el herbicida Roundup, uno de varios productos a base de glifosato que se utilizan en el cultivo de organismos genéticamente modificados (OGM), como el maíz, el algodón y la soja Roundup Ready. Una modificación genética común hace que los cultivos sean resistentes al glifosato, lo que permite a los agricultores aplicar grandes cantidades del herbicida a los cultivos transgénicos.

La batalla legal se inició en respuesta al decreto de 2020 del presidente Andrés Manuel López Obrador para prohibir el herbicida ampliamente utilizado pero controvertido, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado como “probable carcinógeno”, aunque su seguridad sigue siendo un tema de debate.

La batalla incluyó más de 30 demandas de amparo (orden judicial de protección) destinadas a declarar inconstitucional el decreto. En julio de 2022, por ejemplo, Bayer, que adquirió Monsanto hace seis años, obtuvo una orden judicial contra la aplicación del decreto.

Sin embargo, la mayoría de los casos concluyeron con sentencias desfavorables para las corporaciones involucradas.

Conahcyt brindó defensas científicas y jurídicas, presentando más de 250 pruebas para sustentar el decreto.

El fallo de julio de 2022 del juez Francisco Rebolledo Peña a favor de Monsanto fue apelado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Conahcyt.

Alegando preocupaciones de derechos humanos y seguridad ambiental, la apelación finalmente llevó al Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de México a rechazar los argumentos de Monsanto. A principios de este año, ese mismo organismo desestimó un amparo interpuesto por Walmart México contra la ley actualizada de control del tabaco del país, que agregó prohibiciones de promoción y publicidad a la prohibición nacional de fumar en áreas públicas.

La retirada de Monsanto no es su primer revés legal. La compañía ha enfrentado extensos litigios en los Estados Unidos, pagando miles de millones en daños punitivos y acuerdos relacionados con los riesgos cancerígenos del glifosato.

Los documentos internos revelados durante los ensayos en México indicaron que Monsanto estaba consciente de los riesgos de cáncer del glifosato y participaba en prácticas científicas engañosas y desacreditaba a investigadores independientes.

El decreto de 2020 fue reemplazado por un decreto de 2023, que reafirmó la prohibición inicial e introdujo restricciones adicionales al maíz transgénico.

Eso llevó a que México también enfrentara la ira de Estados Unidos, que no estaba contento con el plan de México de prohibir la importación de maíz transgénico para su uso en masa y tortillas para 2024, luego eliminar gradualmente las importaciones de maíz transgénico para cualquier tipo de consumo humano y luego para su uso como alimento para animales.

En 2023, el gobierno de Estados Unidos anunció que había solicitado el establecimiento de un panel de resolución de disputas para resolver el problema.

Monsanto también quería suspender el decreto de 2023, y hace unos meses México parecía ceder un poco al posponer la prohibición del glifosato alegando falta de alternativas disponibles.

México alberga decenas de variedades nativas de maíz. El maíz Roundup Ready, por supuesto, no es uno de ellos. (Conabio)

Al derribar las últimas impugnaciones legales de Monsanto, la jueza Elizabeth Trejo Galán enfatizó la precedencia del interés público sobre el privado.

Conahcyt señaló en un comunicado de prensa que continúa apoyando prácticas agrícolas alternativas y bioinsumos, destacando su efectividad en diversas regiones.

Al señalar que la victoria legal sobre Monsanto subraya el compromiso de México de salvaguardar la salud pública y la integridad ambiental, Conahcyt prometió continuar sus esfuerzos para garantizar que el maíz transgénico y el glifosato sean eliminados del suministro de alimentos mexicano.

Con informes de Regeneración, Reforma y Por Esto

spot_img

¿Financiado por las grandes tecnologías? Legisladores de California debaten el futuro del periodismo

El 27 de junio, el Senado de California tomó medidas para promover el Proyecto de Ley Senatorial (SB) 1327 que impondría un cargo a las principales plataformas de tecnología digital para financiar noticias locales

por Antonio Ray Harvey

El mes pasado, el Senador Steven Glazer (demócrata por Orinda) prometió recuperar un proyecto de ley de apoyo al periodismo de su autoría que había tenido un problema en el proceso legislativo.

Unas semanas más tarde, el legislador cumplió su promesa.

El 27 de junio, el Senado de California tomó medidas para avanzar el Proyecto de Ley Senatorial (SB) 1327 con una votación de 27 a 7 bajo la Cláusula de Urgencia – lenguaje especial contenido en la legislación que le da privilegios para entrar en vigor inmediatamente después de que el gobernador lo firme.

La SB 1327 impondría un cargo (llamado “tarifa de mitigación de extracción de datos” en el proyecto de ley) a las principales plataformas de tecnología digital como Meta, Amazon y Google para financiar las noticias locales. Glazer retiró el proyecto de ley en mayo cuando descubrió que no tenía los dos tercios mínimos de votos para su aprobación. Ahora que ha generado suficiente apoyo para hacer avanzar el proyecto de ley, Glazer calificó su esfuerzo para aprobarlo como un “esfuerzo de rescate”.

La SB 1327 está ahora en camino a la Asamblea para su revisión.

“Estamos en un momento de peligro en nuestra democracia y nuestras redacciones vacías están en el centro de esa crisis. Permítanme ofrecer algo de contexto: las democracias son la excepción en la historia de la humanidad. No se trata de si fracasarán. es una cuestión de cuándo fracasarán”, dijo Glazer durante la apertura de su presentación durante una audiencia para el proyecto de ley en el pleno del Senado.

Glazer continuó: “La nuestra tiene 248 años. El setenta y uno por ciento de la población mundial está bajo autocracias. Ahora, en países como Hungría, Argentina y Turquía, vemos estas democracias tambalearse. Simplemente hay que ver sus acciones para restringir y tomar el control de los medios de comunicación independientes que mantenían honestas a estas democracias. El canario en la mina de la democracia es una noticia independiente”.

Una votación sobre la cláusula de urgencia debe preceder a una votación sobre el proyecto de ley y requiere dos tercios de los votos para su aprobación. El proyecto de Glazer obtuvo exactamente la cantidad necesaria para salir del Senado.

Siete republicanos del Senado votaron en contra de la SB 1327, incluido el líder de la mayoría del Senado, Brian Dahle (R-Bieber). El Senador Scott Thomas Wilk (R-Lancaster) fue el único miembro del partido que votó a favor del proyecto de ley.

La SB 1327 ha recibido el rechazo de los gigantes de la tecnología digital y de algunos editores que están preocupados por perder publicidad, la supuesta amenaza de influencia gubernamental, la discriminación contra los editores más grandes y que las redacciones sin fines de lucro obtengan una parte de la tarifa de mitigación.

El Senador Roger Niello (R-Roseville) votó en contra del proyecto de ley. Durante el debate en la sala, Niello dijo que le da «una gran pausa para considerar una propuesta» en la que más de la mitad de las industrias periodísticas actuales son «propiedad de fondos de cobertura e inversores individuales», dijo.

El legislador propietario de varios concesionarios de automóviles de alta gama agregó que el proyecto de ley podría traer “consecuencias no deseadas, como que los grupos de capital riesgo obtengan ganancias, si la SB 1327 se convirtiera en ley.

“Esa es una de las cosas que sucede cuando una industria pasa por una evolución drástica… los inversores vienen para aprovechar posibles oportunidades de ganancias y oportunidades de inversión”, dijo Niello sobre sus preocupaciones con la SB 1327. “Yo mismo soy un capitalista descarado.

Pero no están comprando estos grupos de periódicos por el bien de la misión de informar noticias. Para ellos es un trato comercial”.

El senador Bill Dodd (D-Napa), que votó a favor del proyecto de ley, también tenía algunas preocupaciones. Quiere asegurarse de que la SB 1327 sea una legislación que no caiga en manos de fondos de cobertura que comprarían periódicos únicamente para obtener fondos debido a la tarifa de mitigación.

“Lo que me gustaría ver, para cuando regrese a la sala, es que tengamos una especie de oportunidad de ver, tal vez no un programa de gasto firme, pero al menos algo que haya sido pensado particularmente para que estemos no financiar fondos de cobertura”, dijo Dodd.

Para calificar para el crédito fiscal, los medios de comunicación deben inicialmente circular o distribuir contenido de noticias dentro del estado de California y operar plataformas de Internet.

La SB 1327 propone un 7.25 por ciento sobre los ingresos brutos derivados de transacciones de extracción de datos, según el texto del proyecto de ley. Al final de su presentación, Glazer dejó claro que los medios de comunicación no están obligados a aceptar fondos a través del crédito fiscal.

«Esta medida es neutral en cuanto al contenido (y) a la propiedad», dijo Glazer. «Si el editor de un medio no quiere tener conexión con un gobierno a través de un crédito fiscal, no tiene por qué aceptarlo».

Los honorarios extraídos de las empresas de tecnología digital con un mínimo de 2,500 millones de dólares en ingresos anuales por publicidad proporcionarían 500 millones de dólares en créditos fiscales sobre el empleo a las organizaciones de noticias de California. Otros 400 millones de dólares en concepto de tasas extraídas irían directamente a las escuelas.

La senadora Lola Smallwood-Cuevas (D-Los Ángeles) habló sobre las formas en que la opinión pública, la política y la vida cívica se han visto influenciadas por la desinformación y la desinformación desde el declive de la industria del periodismo. Smallwood-Cuevas, miembro del Caucus Negro Legislativo de California (CLBC), es un ex periodista.

“Estos son esfuerzos para hacer una diferencia”, dijo Smallwood sobre la SB 1327. “Debo aplaudir al autor por su trabajo particularmente porque la alternativa también debe incluir la creación de una fuerza laboral representativa dentro de la industria periodística, lo cual este proyecto de ley tiene en cuenta. cuenta: garantizar que aquellos que se parecen a California cuenten la historia de California”.

spot_img

Evento de transmisión en vivo para clientes de PG&E: Cómo se está preparando PG&E para el riesgo de incendios forestales del verano y el aumento de la demanda de energía

Evento de transmisión en vivo para clientes de PG&E: Cómo se está preparando PG&E para el riesgo de incendios forestales del verano y el aumento de la demanda de energía; La empresa anuncia que la reducción temporal de la factura comenzará en julio

24 de junio de 2024 – Oakland, California—Pacific Gas and Electric Company (PG&E) organizará una transmisión en vivo de “Preparación para el verano” para los clientes el miércoles 26 de junio. Los temas incluirán una disminución temporal de la tarifa eléctrica del 9% que ayudará a reducir las facturas de electricidad durante los calurosos meses de verano.

Además, los líderes de PG&E y el Operador Independiente del Sistema de California discutirán acciones para ayudar a garantizar un servicio eléctrico seguro y confiable este verano, cuando el riesgo de incendios forestales y la demanda de energía suelen alcanzar su punto máximo.

Qué: Evento de preparación para el verano de PG&E

Cuándo: miércoles 26 de junio a las 11 a. m. (PT)

Oradores: Rod Robinson, PG&E, vicepresidente de operaciones del sistema eléctrico

Aditya Jayam Prabhakar, CAISO, Director de Evaluación y Planificación de Recursos

Gillian Clegg, PG&E, vicepresidenta de políticas y adquisiciones de energía

Aaron Johnson, PG&E, vicepresidente sénior de participación del cliente local

Cómo mirar: enlace para verlo en vivo en Microsoft Teams: haga clic aquí

Enlace para verlo en vivo en YouTube: haga clic aquí

El evento «Summer Readiness» se transmitirá en vivo desde el Centro de Advertencia y Concientización sobre Peligros (HAWC) de PG&E en San Ramón, que sirve como centro las 24 horas del día, los 7 días de la semana para monitorear los riesgos de incendios forestales y para los esfuerzos de coordinación, prevención y respuesta a los incendios forestales en todo el norte y centro de California. . El HAWC también sirve como base para monitorear posibles desastres naturales y el impacto en el sistema eléctrico y de gas de PG&E para garantizar la seguridad continua de los clientes y las ciudades a las que presta servicios la empresa.

Acerca de PG&E

Pacific Gas and Electric Company, una subsidiaria de PG&E Corporation (NYSE:PCG), es una empresa de servicios públicos combinada de gas natural y electricidad que presta servicios a más de 16 millones de personas en 70 000 millas cuadradas en el norte y centro de California. Para obtener más información, visite pge.com y pge.com/news.

spot_img

SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA SERVICIOS DE DISEÑO E INGENIERÍA PARA EL PROYECTO DE SENDEROS MULTIUSOS DE LA ISLA YERBA BUENA (RFP 23/24-11)

Se notifica por la presente que la Autoridad de Transporte del Condado de San Francisco solicita propuestas de personas calificadas para ayudar con los servicios de ingeniería a fin de producir todos los documentos, servicios, permisos y aprobaciones necesarios para completar el diseño del proyecto, la ingeniería y las aprobaciones de derecho de paso para el Proyecto de Senderos Multiusos de la Isla Yerba Buena. La RFP completa se publica en el sitio web de la Autoridad de Transporte, www.sfcta.org/contracting. Las propuestas deben enviarse a la Autoridad de Transporte por vía electrónica a info@sfcta.org antes del 19 de julio de 2024 a las 2:00 p.m.

spot_img

La remolacha como alimento funcional con enormes beneficios para la salud

por Evangelyn Rodríguez

La remolacha, científicamente conocida como Beta vulgaris, es una planta con flores que pertenece a la familia del amaranto. Son ampliamente conocidos por sus raíces primarias coloridas y comestibles, que se dice que están repletas de nutrientes e increíbles beneficios para la salud.

Si bien las remolachas tienen un sabor y un aroma terrosos que algunas personas pueden encontrar desagradables, las investigaciones muestran que existen muchas razones por las que deberían ser parte de su dieta diaria. Por ejemplo, como todos los superalimentos auténticos, la remolacha tiene un valor nutricional notablemente alto.

Según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU., una porción de 3/4 de taza (100 gramos, g) de remolacha cruda contiene solo 43 calorías y una gran cantidad de nutrientes esenciales, como:

Carbohidratos, 9.6 g.

Proteína, 1.6 g

Fibra dietética, 2.8 g

Vitamina A, 0.3 por ciento del requerimiento diario de un hombre adulto y 0,39 por ciento del de una mujer.

Vitamina B9 (folato), 37 por ciento del requerimiento diario de un adulto

Vitamina C, 7.4 por ciento del requerimiento diario de un adulto

Magnesio, 7.83 por ciento del requerimiento diario de un hombre adulto y 10,97 por ciento del de una mujer.

Fósforo, 7.77 por ciento del requerimiento diario de un adulto

Las remolachas también contienen cantidades decentes de vitaminas B1, B2 y B6, calcio, cobre, hierro, potasio y selenio.

La remolacha también es una buena fuente de nitrato inorgánico, un compuesto que se convierte en óxido nítrico (NO) dentro del cuerpo humano. Tanto el nitrato como el NO realizan una serie de actividades biológicas que respaldan la salud, como mejorar el rendimiento del ejercicio, proteger el sistema digestivo, mantener la homeostasis microbiana y reducir la presión sanguínea.

Beneficios de la remolacha para la salud respaldados por la ciencia

Gracias a su abundancia de nutrientes esenciales y fitonutrientes beneficiosos, la remolacha ofrece numerosos beneficios cuando se consume como parte de una dieta bien equilibrada. Aquí hay seis beneficios basados ​​en evidencia de comer remolacha orgánica: (h/t a TheEpochTimes.com)

Ayudan a reducir la presión arterial

Según una revisión sistemática y un metanálisis publicado en Advances in Nutrition, beber jugo de remolacha con regularidad puede ayudar a reducir significativamente la presión arterial. De hecho, el estudio relacionó el consumo regular de jugo de remolacha con una reducción promedio de 3.55 milímetros de mercurio (mmHg) para la presión arterial sistólica y 1,32 mmHg para la presión arterial diastólica.

Aumentan la resistencia física

Un estudio británico publicado en el Journal of Applied Physiology investigó los efectos del consumo de jugo de remolacha orgánico en el rendimiento deportivo de los hombres. Reclutaron a ocho participantes masculinos de entre 19 y 38 años y inicialmente les dieron 500 mililitros (ml) de jugo de remolacha orgánico todos los días durante seis días. Luego pidieron a los participantes que completaran una serie de pruebas que implicaban andar en bicicleta estática. Este experimento se repitió después de algún tiempo, pero con un placebo de jugo de grosella negra para comparar.

El estudio encontró que beber jugo de remolacha mejoró la resistencia de los participantes y les permitió andar en bicicleta durante un promedio de 11.25 minutos. Esto es 92 segundos más de lo que pudieron realizar después de beber jugo de grosella negra. Además, los participantes tenían una presión arterial en reposo más baja cuando bebían jugo de remolacha que cuando bebían el placebo, lo que sugiere que el jugo de remolacha es una bebida excelente para aumentar el rendimiento físico.

Mejoran el rendimiento cerebral

Según un estudio publicado en la revista Applied Sciences, se ha demostrado que el consumo regular de remolacha mejora el flujo sanguíneo al cerebro y, en consecuencia, la función cognitiva en los adultos. Este beneficio para el cerebro puede atribuirse al contenido de nitrato de la remolacha, que puede favorecer el funcionamiento saludable de los vasos sanguíneos y la circulación sanguínea. Los estudios muestran que un mayor flujo sanguíneo cerebral conduce a puntuaciones cognitivas más altas en velocidad psicomotora, fluidez verbal y memoria de trabajo.

Además, un estudio publicado en el European Journal of Nutrition encontró que tomar un suplemento masticable que contenga 3 g de extracto de remolacha al día puede mejorar significativamente ciertos aspectos de la función cognitiva en adultos masculinos y femeninos sanos.

Ayudan a matar células cancerosas

Se dice que las remolachas son una excelente fuente de agentes anticancerígenos naturales. En un estudio publicado en BMC Complementary Medicine and Therapies, los investigadores obtuvieron betanina y un extracto hidroalcohólico de remolacha (BHE) y los probaron en dos líneas celulares de cáncer colorrectal. Estudios anteriores han demostrado que la betanina tiene efectos proapoptóticos, lo que significa que puede provocar la muerte de las células cancerosas. Se esperaba que BHE tuviera actividades anticancerígenas similares.

Los resultados mostraron que el BHE y la betanina de la remolacha pueden inhibir el crecimiento de células de cáncer colorrectal en función del tiempo y la dosis. Noticias gastronómicas.

spot_img

Galería del MACLA abre exposición Desde Donde Estoy

por Magdy Zara

Durante los meses de junio y julio la galería del Movimiento de Arte y Cultura Latinoamericana (MACLA) estará mostrando la exposición Desde Donde Estoy, la cual comparte la perspectiva de lo que los artistas consideran que serán temas interés en la próxima temporada electoral.

Esta exhibición cuenta con obras de Stephanie Barajas, William Camargo, Alex Knowbody, Adriana Martín, Xelestial Moreno y Luz Miguel Ozuna.

Durante esta exposición los visitantes podrán tomar sus propias fotografías en la galería y exhibirlas dentro de la exposición, fomentando el diálogo y la reflexión. Esta es una oportunidad para enlazar el arte con la política, y vea cómo las imágenes pueden influir y reflejar la conciencia pública durante este momento crucial.

La exposición Desde Donde Estoy, abrió al público en general el pasado 7 de septiembre y concluye el próximo 11 de agosto del año en curso. Los horarios de la galería son:

Miércoles – Viernes: Abierto a partir de las 12 m hasta las 7p.m.

Sábado y Domingo: Abierto desde las 12 m hasta las 5p.m.

El MACLA está ubicado en la 510 Calle 1 Sur, de San José.

Ópera La Llorona llegó a San José

La escalofriante y querida historia de La Llorona, llegó a San José de manos de la compañía Ópera Cultura.

Esta obra magistralmente interpretada explora la inquietante historia de La Llorona, en esta oportunidad explorando temas de emocionalidad, machismo, marianismo, la dualidad entre humanidad y monstruosidad.

La producción de esta Ópera está a cargo de la directora de escena Allie Bailey y un equipo predominantemente femenino de diseñadores, quienes están comprometidos a darle vida a esta poderosa historia y presentarla a través de una lente feminista, desafiando los puntos de vista tradicionales.

La obra se presentará en el Teatro La Plaza, 1700 Alum Rock Avenue de San José. Los días sábado 22 y domingo 23 de junio.

Para boletos y más información, visite: www.operacultura.org bit.ly/Llorona2024

Circo Caballero regresa con magistral presentación

Con más de 50 artistas en escena, con bellas bailarinas, vestuarios excéntricos, cantantes y mucho más Circus Cabalero, que llega a San Francisco para deleitar a grandes y chicos con su espectáculo circense.

Este es considerado el espectáculo circense más grande de América Latina, ya que cuenta con más de 50 artistas de distintas parte del mundo: África, EE.UU., España, Colombia, Argentina, Chile, México, Cuba e Italia.

Las presentaciones serán entre los días 27 de junio y- 14 de julio a partir de las 7p m.Las entradas tienen un costo entre los $10 y $45, La gran carpa estará ubicada en 66th Ave y Fwy I-880 frente al Oracle Arena.

spot_img