sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 35

Josimar y su “Salsa Perucha” llegan a San Francisco

Group Puro Bandido

por Magdy Zara

Como parte de su gira 2024, la cual incluye varias ciudades de los Estados Unidos,  Josimar y su banda Yambu, se presentarán próximamente en San Francisco.

Josimar y su banda Yambu

Yosimar es un cantante y compositor, nacido en Lima Perú, quien desde muy joven mostró habilidades para el canto.

Conocido como el rey de la “Salsa Perucha”, Yosimar y su Yambu, presentará en vivo todos sus grandes éxitos, (con la misma moneda, la mejor de todas, el aventurero, porque un hombre no llora, entre otras).

Josimar se estará presentando este viernes 26 de julio, en Roccapulco 3140 Mission Street; a partir de las 5 p.m. El valor de la entrada es de $40

Concierto de Rock latino en el muelle

Lo que tanto esperaban los amantes del rock latino, por fin se hace realidad, y es un concierto en el que se contará con participación de 8 bandas de rock, que tocarán en dos escenarios diferentes.

Ozomatli - Wikipedia
Ozomatli

Esta será la primera edición del Latin Rock On The Dock, en el que habrá food trucks, barra completa, estaciones de agua para botellas recargables.

Las bandas asistentes serán: Ozamatli, Joe Bataan, Puro Bandido, Thee Sinseers, Dakila, The Band, Fuego Sagrado en Agosto y Los Cochinos.

Esta es una maravillosa oportunidad para dejarse cautivar por algunos de los músicos más talentosos y apasionados de la escena del rock latino, quienes han preparado un espectáculo espectacular.

El escenario escogido para este espectáculo es el Vallejo de California, hogar del antiguo astillero naval y ahora un pintoresco destino de conciertos junto al agua, ubicado en 850 Nimitz Avenue, y se llevará a cabo el próximo 27 de julio a partir de las 2 p.m. El costo de las entradas oscila entre los $95 – $250

San José será la sede de la gran Festival del Mariachi

Los Mariachi Sol de México, Mariachi Azteca, entre otros, forman parte de la lista de agrupaciones de la tercera edición del Festival del Mariachi en La Plaza, a efectuarse en San José.

Este festival está siendo organizado por la Escuela de Artes y Cultura (SOAC) y acoge al talento local al presentar a las leyendas del Área de la Bahía, Mariachi Azteca, junto con otros grupos de mariachis locales en su escenario.

El FDM va más allá de un simple concierto de mariachis; es un enriquecimiento para la comunidad, ya que además ofrece una variedad de ofertas, que van desde puestos de  comida sabrosa, hasta opciones refrescantes de cerveza y vendedores de artesanías locales.

Edgar Ochoa, Director de Participación Comunitaria, mencionó que  “Estamos muy orgullosos del calibre de nuestro evento y de su capacidad para destacar talentos tanto locales como lejanos. En la Plaza, cada asiento es bueno y esperamos recibir a invitados de todas las edades para que disfruten de la belleza de la música de mariachis”.

El FDM se llevará a cabo el próximo sábado 27 de julio, a partir de las 6p.m., en la Escuela de Artes y Cultura en la Plaza de la Herencia Mexicana, ubicada en el 1700 Alum Rock Ave San José, el precio de las entradas oscila entre los  $25 y  $60.

spot_img

A 70 años de su muerte, Frida Khalo sigue inspirando la cultura mundial

por Zurellys Villegas

El 13 de julio de 1954 se apagó la llama de una de las artistas más emblemáticas y relevantes de México y el mundo: Frida Khalo. A 70 años de su partida física, su legado cultural y artístico sigue resonando con fuerza e inspirando nuevas generaciones al ser posicionada como un icono de la cultura global.

Fiestas Fridas celebró el paso celestial de Frida Kahlo el sábado 13 de julio con el documental, “La vida y muerte de Frida Kahlo”, en el edificio comunitario La Plazita, en Oakland, California.

A pesar de ser una artista profundamente arraigada a su cultura mexicana, Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón también dejó una huella imborrable en la cultura estadounidense. En 1930, la artista mexicana llegó a San Francisco junto a su esposo Diego Rivera, quien había sido comisionado para hacer algunos murales en la ciudad.

En 1931, aún en San Francisco, la destacada artista se siente inspirada para pintar una de sus más grandes obras: El Retrato de Luther Burbank. Esta obra muestra a Burbank, el científico y horticultor reconocido por cultivar híbridos inusuales de frutas y verduras, como la dualidad de la vida y la muerte, uno de los temas recurrentes de Khalo.

Burbank muere en 1926 y es enterrado bajo un árbol en su casa en California, por lo que muchos analistas y expertos afirman que la representación del hombre arraigado a un cadáver en descomposición bajo tierra proviene directamente del origen mexicano de Khalo. En la cultura mexicana, algunos creen que al morir los seres humanos se trasladan a las plantas y a los animales.

El Retrato de Luther Burbank, pintado en 1931 en San Francisco, ahora se puede apreciar en el Museo Dolores Olmedo en México y representa temas de dualidad típicos de la obra del icono cultural mexicano.

La gran artista mexicana también pasó por Nueva York, Filadelfia y Detroit. En una breve instancia, Frida Kahlo y Diego Rivera visitaron Filadelfia para asistir al estreno del ballet sinfónico «Horse Power», una colaboración con el compositor mexicano Carlos Chávez, para la cual Rivera diseñó la escenografía y el vestuario.

En 1932, la autora de ‘Lo que el agua me dio’ se trasladó a la ciudad de Detroit junto a Diego Rivera. Allí, el elefante y la paloma, como les llamaban sus amigos y conocidos, permanecieron hasta 1933.

Por primera vez, Frida expone de manera individual en Nueva York en 1938. La galería Julien Levy de esa ciudad fue el escenario para que logrará vender varias de sus obras y recibiera muy buenas críticas en los medios.

Esta exposición sirvió de antecedente para que la artista exhibiera sus obras en la galería Pierre Colle en París. En 1939, Frida cruzó el Atlántico por única vez para ampliar su horizonte artístico, llegando a importantes galerías y museos que registraron su historia en el arte.

Su única exposición en México llegaría unos años más tarde. En 1953, la fotógrafa Lola Álvarez Bravo organizó la exposición a la que la pintora asistió a la inauguración cargada en una camilla debido a su delicado estado de salud.

Frida Khalo se casa por segunda vez con Diego Rivera en San Francisco

Tras varias infidelidades, Frida Khalo y Diego Rivera se finalmente divorcian, pero su separación solo duraría un año porque en 1940 deciden casarse nuevamente en la ciudad de San Francisco, California. A finales de aquel año se volvieron a casar y después regresaron a México hasta que la enfermedad «encerró» a la pintora en su Casa Azul, ubicada en Coyoacán, hasta apenas unos días después de cumplir 47 años.

Las obras de Frida salieron de México y su trabajo artístico revolucionó la cultura, no solo a través de su pintura, sino también con su incursión en la política a temprana edad, su libertad sexual, incluso, el accidente y las enfermedades que marcaron su vida e historia.

Hoy, a 70 años de su muerte, el nombre de Frida Kahlo se encuentra en todas partes. Es imposible no incluir su arte en el listado de las pintoras más importantes y reconocidas de todos los tiempos.

Con informes de fridakahlo.org, kahlo.org

spot_img

Feds multan banco con 20 millones por prácticas ilegales en seguros de autos

by Suzanne Potter, Gretchen Sanchez Higuera, Spanish Producer

Fifth Third Bank acaba de aceptar pagar una multa de $20 millones para resolver los cargos por obligar a los compradores de automóviles a adquirir seguros innecesarios y crear cuentas falsas a nombre de los clientes. El Consumer Financial Protection Bureau (Oficina de Protección Financiera del Consumidor) dijo que el banco exigía a los clientes con préstamos para automóviles que compraran un seguro, incluso si ya tenían cobertura o habían obtenido la suya propia dentro de los 30 días. Rosemary Shahan, de Consumers for Auto Reliability and Safety, dice que algunos clientes no podían afrontar los pagos.

«Alrededor de 1.000 consumidores perdieron sus automóviles. La mayoría de las personas dependen de su automóvil para ir y regresar del trabajo, llevar a sus hijos a la escuela y acudir a sus citas médicas. Entonces es realmente devastador cuando pierden su automóvil,» insistió también Shahan.

En un comunicado, Fifth Third Bank dijo que cerró el programa de seguro de protección en 2019 y está tomando medidas para arreglar las cosas. El dinero de la multa se destinará a un fondo para reembolsar a 35.000 clientes perjudicados. La orden judicial también prohíbe a la empresa establecer objetivos de ventas para los empleados que incentiven la apertura de cuentas de manera fraudulenta.

Shahan agrega que los concesionarios de automóviles a veces hacen promesas verbales que difieren del contrato o ni siquiera imprimen la documentación financiera. Quiere que la gente sepa que no se les puede exigir que compren un seguro si ya tienen cobertura.

«La mejor manera de evitar todas estas estafas es unirse a un credit union, obtener su propio financiamiento y tratar con un banco acreditado, y no permitir que el concesionario obtenga financiamiento por usted,» explicó además Shahan.

En 2015, se ordenó a Fifth Third Bank pagar más de 21 millones en multas por precios discriminatorios de préstamos para automóviles y por prácticas ilegales con tarjetas de crédito.

Nota Aclaratoria: Consumers for Auto Reliability and Safety Foundation contribuye a nuestro fondo para informar sobre problemas del consumidor, justicia ambiental y justicia social. Si desea ayudar a respaldar noticias de interés público, haga clic aquí.

spot_img

López Obrador dice que se “necesita con urgencia” un control de armas más estricto en Estados Unidos

President López Obrador also revealed in his remarks Tuesday a lesser-known detail of his longstanding warm relationship with Trump: when AMLO contracted COVID, he says Trump called him and sent him a packet of medicine, which AMLO said was a kindness he appreciated. -- (Cuartoscuro)

por los servicios de noticias de El Reportero

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el martes que se necesita con urgencia el control de armas en Estados Unidos y sugirió que el presidente estadounidense Joe Biden y el expresidente Donald Trump deberían comprometerse a imponer mayores regulaciones a la venta de armas de fuego.

Sus comentarios sobre las políticas de control de armas de Estados Unidos en su conferencia de prensa matutina se produjeron en respuesta a una pregunta sobre el intento de asesinato de Trump en Pensilvania el sábado y la facilidad para que el tirador de 20 años tuviera acceso a las armas.

“Creo que ayudaría mucho controlar la venta de armas en Estados Unidos”, dijo López Obrador. «Es algo que hay que hacer con urgencia».

López Obrador también dijo que si “los dos candidatos” a la presidencia de Estados Unidos firmaran “un compromiso para regular la venta de armas” en caso de ganar un segundo mandato, “sería un acto bien considerado por los estadounidenses”.

«Sería un acto de buena fe en la búsqueda de la unidad y la paz, un primer paso», afirmó.

AMLO agregó que también deben abordarse “otras causas” de la violencia armada en Estados Unidos “porque se trata de una crisis social”.

“Hay que combatirlo, hay que llegar al fondo del asunto, hay que volver a la moral de los fundadores de esa gran nación. Creo que… [esa moral] se ha perdido y hay decadencia social”, dijo.

López Obrador dijo que cerca de 50,000 armas han sido incautadas por las autoridades en México desde que asumió el cargo a finales de 2018, y destacó que “aproximadamente el 75 por ciento” de ellas fueron introducidas de contrabando al país desde Estados Unidos.

Extremadamente raro en México, los asesinatos selectivos ocurren con regularidad, incluso en bares, y las cifras generales de homicidios son significativamente más altas que en Estados Unidos.

La violencia política también es un problema importante en México.

La mayoría de los homicidios en México se cometen con armas de fuego traídas ilegalmente a México desde Estados Unidos, un delito que el gobierno mexicano quiere que su homólogo estadounidense haga más para combatir.

Además de abogar por un control de armas más estricto en Estados Unidos, López Obrador expresó una vez más su alivio porque Trump no fue asesinado cuando un hombre armado le disparó mientras hablaba en un mitin el sábado por la noche.

«Nos sentimos bien de que no le haya pasado nada al expresidente Trump», dijo antes de reconocer la «amistad» que él y su gobierno tienen con el republicano de 78 años que actualmente compite por regresar a la Casa Blanca para un segundo mandato.

“No olvidaré que cuando me dio COVID en una ocasión me llamó y me envió un paquete de medicamentos. … Ya estaba en tratamiento, así que lo entregué al instituto de nutrición”, dijo en referencia al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.

“Ya no era presidente, pero demostró esa bondad”, dijo López Obrador.

______________________________________

«La COP16 fracasará»: disidentes de las FARC amenazan a Petro

«Ustedes se niegan a un diálogo franco y abierto sobre su política extractiva», afirmaron este martes a través de su cuenta oficial en la red social.

Las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lanzaron este martes en su cuenta oficial de la red social que se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024 en la ciudad colombiana de Cali.

«La COP16 fracasará, incluso si militariza la ciudad con gringos», se lee en el texto. «Ustedes se niegan a un diálogo franco y abierto sobre su política extractiva. ¿Creen que no conocemos la disputa por las licencias de exportación de oro entre el Suroeste y Antioquia?» él añade.

En este punto, indica que su «simple» posición a favor del medio ambiente a nivel internacional se irá desmoronando poco a poco en Colombia por su «alto componente militarista», asegurando que detrás del ambientalista Petro hay un «continuador del seguridad y defensa de gobiernos anteriores».

«Su discurso de protección de la naturaleza se derrumbará cuando el pueblo colombiano se dé cuenta de lo que están haciendo sus militares en la Amazonía, cuando se dé cuenta del gran acuerdo que pretende hacer con Alemania para la apropiación y explotación de las fuentes de agua, cuando su papel en la disputa contra «Se revela a Antioquia por las licencias de exportación de oro, o cuando instala la base de monitoreo satelital del comando sur en la isla Gorgona», agrega.

spot_img

El intento de asesinato de Donald J. Trump

NOTA DEL EDITOR:

El contenido de este artículo no representa los puntos de vista de El Reportero ni de su personal, es la opinión del escritor.

Paul Craig Roberts

por Paul Craig Roberts

Algunos dicen que es demasiado pronto para saber qué explica el casi asesinato de Trump. Sin embargo, se puede argumentar que ya sabemos todo lo que sabremos. El paso del tiempo simplemente permite que se construyan narrativas oficiales, y se utilizan para enturbiar las aguas.

Apoyo los llamados a una investigación oficial, pero las investigaciones gubernamentales siempre son encubrimientos. Piense en el Informe de la Comisión Warren, el Informe de la Comisión del 11 de septiembre, el Informe NISH. Si hay una investigación, no saldrá nada, y si por casualidad hay, los prestitutos no lo denunciarán.

Tenemos toda la información que necesitamos para formarnos una opinión. Anteriormente escribí que tenemos tres opciones de explicación para las cuales hay evidencia. Pero dos de las explicaciones se funden en una. La retención por parte del director del Departamento de Seguridad Nacional, nacido en el extranjero, de recursos adecuados del Servicio Secreto para la campaña de Trump puede fusionarse con la explicación de la incompetencia. Así que tenemos dos opciones, ambas respaldadas por evidencia o evidencia circunstancial: la incompetencia del Servicio Secreto y una pose de incompetencia para encubrir un asesinato organizado.

El hecho más seguro que tenemos es que a pesar de la presencia protectora del Servicio Secreto y la policía local, Donald Trump casi muere, una persona murió y dos resultaron gravemente heridas.

El Servicio Secreto y la policía local no impidieron ninguno de los tiroteos, que entraron en acción sólo después de que Trump yaciera caído y presumiblemente muerto.

Entonces lo que tenemos es el fracaso total del Servicio Secreto. ¿Qué puede explicar tal fracaso total? Algunos dicen que el sacrificio de la competencia profesional a la diversidad y la inclusión. Y hay pruebas de ello. El régimen de Biden aún debe realizar un solo nombramiento basado en el mérito y la capacidad. Todos los nombramientos se han realizado según la raza, el género y la preferencia sexual. Los profesionales del Servicio Secreto se han quejado de estos nombramientos no profesionales y han señalado que la competencia de la agencia se ha visto comprometida por “la diversidad, la equidad y la inclusión”.

Dejando a un lado la razón, ya sea incompetencia o complicidad, está claro que el director del Servicio Secreto fracasó. No logró proteger a Trump y, si se trató de un asesinato oficial, tampoco logró eliminar al objetivo. Entonces, ¿dimitirá? Por supuesto que no. Será ascendida a algún cargo más alto exactamente como lo fueron todos los que no lograron impedir el ataque del 11 de septiembre en Estados Unidos.

Veamos algunos de los indicios de que la incompetencia es una tapadera para un complot para asesinar a Trump. Lo primero que me llamó la atención fueron los tejados desprotegidos de los edificios. Como ex subsecretario del Tesoro en los días en que el Servicio Secreto dependía de los subsecretarios del Tesoro, esto me parecía inconcebible.

También me pareció inconcebible que una persona portando un rifle pudiera aparecer en un área protegida y trepar a un edificio con un tiro claro hacia una persona supuestamente protegida y no ser acosada.

Al principio nos dijeron que los edificios, de alguna manera, habían escapado de la zona protegida. Pero más tarde supimos, por si sirve de algo, que el edificio con el asesino en lo alto estaba ocupado por la policía o fuerzas del Servicio Secreto. ¿Cómo es posible que el asesino no haya sido visto y detenido?

Lo que sí sabemos es que el Servicio Secreto fue cómplice del asesinato del presidente John F. Kennedy y de Robert F. Kennedy, privando así a Estados Unidos de un liderazgo educado y consciente. https://www.paulcraigroberts.org/2024/07/17/the-cias-assassination-plots/

Sabemos por el caso civil que ganó la familia Martin Luther King que el relato oficial del asesinato de Martin Luther King es un encubrimiento de lo que parece haber sido una operación del FBI.

Se han escrito tantos libros por personas con información privilegiada que documentan el asesinato de líderes extranjeros por parte de la CIA que adoptaron una línea diferente a la que Washington insistió en imponer, que tenemos pruebas contundentes de que Washington utiliza la fuerza bruta para hacer cumplir su agenda.

Con los Estados desunidos –los azules y los rojos– más divididos que la división causada por la determinación del Norte de imponer un régimen arancelario a expensas del Sur, la noción de Trump de que puede lograr la unidad es una fantasía.

No hay posibilidad de unidad. El bien y el mal no pueden unificarse.

La responsabilidad de Trump, suponiendo que un segundo y un tercer intento de asesinato no tengan éxito, es erradicar el mal en manos demócratas, en manos de la izquierda liberal, en manos intelectuales, que ha convertido a los Estados Unidos de América en una Torre de Sodoma y Gomorra. Babel.

Trump no puede levantar el puño y decir “luchar, luchar, luchar” y luego llegar a un acuerdo con sus enemigos y los nuestros para unir a los estadounidenses con el mal.

Lo único que me impide convencerme de que el intento de asesinato fue un complot del Estado profundo para deshacerse de Trump es la ausencia de una narrativa preparada previamente para que los prestitutos la repitan sin cesar. Sin embargo, la narrativa oficial podría haber estado preparada para cubrir un asesinato exitoso, no uno fallido. Por tanto, no existe una narrativa preparada. Será interesante ver qué narrativa construyen las élites gobernantes.

spot_img

Las Águilas Aztecas: México y la Segunda Guerra Mundial

Si bien el país nunca envió tropas a luchar en tierra, la fuerza aérea de México se desempeñó con valentía en la lucha contra Japón, gracias a las acciones heroicas (y sacrificios) de los pilotos voluntarios. -- While the country never sent troops to fight on the ground, Mexico's air force performed bravely in the fight against Japan, thanks to the heroic actions - and sacrifices - of volunteer pilots. (NuevoPeru/Reddit)

por Bob Pateman

Cuando estalló la guerra en Europa en 1939, parecía un acontecimiento lejano para México. En muchos sentidos, incluso resultó beneficioso. Las materias primas mexicanas tenían mayor demanda que nunca y se volvió más fácil tratar con Washington. Los estadounidenses querían petróleo mexicano y, en caso de que alguna vez el Canal de Panamá se viera amenazado, acceso a los aeródromos y puertos mexicanos. La perspectiva de que México entrara en la Segunda Guerra Mundial parecía tan lejana que es poco probable que muchos mexicanos alguna vez contemplaran seriamente el hecho.

A partir de diciembre de 1940, México tuvo un nuevo presidente, con Manuel Ávila Camacho favoreciendo una política antifascista más agresiva. Sin embargo, no fueron unas elecciones fáciles y las rebeliones todavía estaban latentes en regiones remotas. Ávila Camacho tendría que andar con cuidado al tratar con Estados Unidos por temor a perder apoyo interno. Una medida que podía dar era apoderarse de los barcos italianos y alemanes que ya estaban internados en los puertos mexicanos. En particular, el petrolero italiano Lucifero pasó a llamarse Potrero del Llano y se puso en servicio para transportar petróleo mexicano a Estados Unidos.

Preludio a la guerra

El 7 de diciembre de 1941, la Armada japonesa atacó Pearl Harbor. Esto llamó la atención sobre la península de Baja California: 1.200 kilómetros de costa aislada que podrían ofrecer un refugio clandestino para los submarinos japoneses. Colocar tropas estadounidenses en suelo mexicano era inaceptable, pero los propios mexicanos vieron el peligro y los soldados fueron trasladados hacia el norte. La fuerza aérea siguió rápidamente a los primeros aviones que llegaron el 15 de diciembre. Estos biplanos, en gran parte obsoletos, realizaban patrullas costeras para monitorear los movimientos de los barcos y buscar submarinos.

Pearl Harbor generó simpatía por Estados Unidos y le dio al presidente Camacho más libertad para actuar. Se estableció una Comisión de Defensa conjunta México-Estados Unidos y se ofrecieron seis Vought OS2U Kingfisher a la Fuerza Aérea Mexicana. Después del mantenimiento en la Ciudad de México, incluida la pintura de los colores mexicanos, los aviones volaron a Baja California. El Kingfisher fue diseñado para un trabajo de patrulla poco glamoroso sobre los océanos y lo hizo bien.

Las tripulaciones aéreas destacadas en Baja trabajaron en un ambiente aislado, en condiciones muy básicas. Los equipos de tierra improvisaron refugios de lona para mantener a los aviones alejados del dañino sol. Había patrullas marítimas regulares y siempre existía la posibilidad de una llamada de emergencia, por lo que los pilotos de servicio permanecían cerca de los aviones que tenían combustible, estaban armados y listos para volar.

En marzo hubo dos incidentes. En primer lugar, los pescadores locales informaron haber visto un submarino cerca de tierra, y la tripulación posiblemente buscaba refrescar su suministro de agua. Aviones mexicanos buscaron durante tres días pero sin avistamientos. Al parecer, un avión mexicano también utilizó su ametralladora para atacar un submarino en la superficie. Esta historia se repite mucho pero está tan mal documentada que hay que cuestionarla.

La provocación que realmente llevó a México a la guerra no provino de Japón, sino de Alemania. En mayo de 1942, el Potrero del Llano navegaba hacia Nueva York con un cargamento de petróleo cuando fue avistado por un submarino alemán. Hubo, como suele ocurrir en la batalla, un momento de farsa. El capitán de fragata Reinhard Suhren confundió la bandera mexicana pintada en su costado con la tricolor italiana. Sin embargo, pensando que ningún barco italiano podría estar en estas aguas, el submarino alemán torpedeó al Potrero del Llano, matando a 13 de su tripulación. Una semana después, el petrolero Faja de Oro fue atacado y hundido por otro submarino alemán frente a Key West. México declaró la guerra a las potencias del Eje al día siguiente.

México se suma a la lucha

Cuando Japón fue primero detenido y luego rechazado, el gobierno mexicano reconoció que era más probable que sus esfuerzos trajeran recompensas si asumía algún papel de combate. La formación del 201.º Escuadrón de Cazas puede haber tenido menos que ver con derrotar al Eje y más con establecer la posición de México en el mundo de la posguerra.

Con el apoyo del embajador estadounidense George S. Messersmith, la idea se vendió a Washington y se inició la búsqueda para identificar a los mejores pilotos de México. Estos serían entrenados y equipados en los Estados Unidos. Una vez en los EE.UU., los 36 pilotos seleccionados y la numerosa tripulación de apoyo afrontaron un momento difícil. Pocos mexicanos hablaban bien inglés y muchos, particularmente los que vivían en Texas, se enfrentaron al racismo. El dueño de una tienda fue visitado por oficiales de la Fuerza Aérea Estadounidense que le sugirieron que quitaran el cartel de «Prohibido perros ni mexicanos». Para los mexicanos, la vida tendía a centrarse en sus propios cuarteles, lo que ayudó a unir al escuadrón en un equipo unido. Se llamaron a sí mismos Águilas Aztecas y adoptaron como mascota al gallo mexicano Panchito Pistolas, armado de Walt Disney.

En noviembre de 1944 llegó el escuadrón P-47, el famoso Thunderbolt. Era un avión pesado y resistente que podía resistir en un combate aéreo pero también llevar una potente carga de bombas. A medida que las fuerzas aéreas alemana y japonesa se desintegraran, el versátil Thunderbolt encontraría mucho trabajo como caza de ataque terrestre.

Los pilotos mexicanos no estaban demostrando ser ni mejores ni peores que cualquier otro grupo de jóvenes que iniciaban su entrenamiento de vuelo. Sus informes muestran puntuaciones altas en áreas como técnica, despegue, aterrizajes y rendimiento general. Si algo les faltó fue disciplina: un joven piloto, Reynaldo Gallardo, tuvo suerte de no ser enviado a casa después de volar peligrosamente bajo sobre el centro de Greenville. En casa, el presidente Ávila Camacho estaba sorteando los obstáculos políticos necesarios para enviar tropas de combate mexicanas al extranjero por primera vez. A medida que su entrenamiento se prolongó hasta febrero de 1945, hubo una creciente preocupación de que la guerra pudiera terminar antes de que los mexicanos pudieran llegar al frente.

En marzo de 1945, el escuadrón finalmente abordó un transporte militar. Como los peligros de los submarinos no se eliminaron por completo, tomó 33 días zigzaguear a través del Pacífico hasta Filipinas. Manila había sido asegurada, pero miles de tropas japonesas todavía estaban refugiadas en los bosques y cuevas de la isla de Luzón y habría que sacarlas de sus escondites. Fue un trabajo perfecto para Thunderbolt.

Las Águilas Áztecas en el Pacífico

Los mexicanos vieron su primera patrulla de combate el 17 de mayo. En ese momento volaban junto a pilotos estadounidenses más experimentados en aviones prestados. Cuando llegaron sus propios Thunderbolts a finales de mayo, estaban listos para emprender patrullas exclusivamente mexicanas.

Destaca el 1 de junio. El objetivo era un depósito de municiones en la costa este de la isla que estaba protegido por acantilados en tres lados. A los mexicanos se les concedió permiso para intentar un arriesgado ataque con bombardeo en picado. Los aviones sobrevolaron el mar y se lanzaron en picado hacia el objetivo. Las bombas se lanzaron tarde y los pilotos experimentaron un apagón momentáneo mientras intentaban subir a un lugar seguro. El segundo piloto que intentó el ataque, Fausto Vega, se estrelló en el mar. Nunca se determinó si fue alcanzado por fuego terrestre o si la inmersión había sido demasiado para el piloto o la máquina. Dos días después José Fuentes murió probando un avión recién reparado.

Después de cuatro años de combates, no había ningún avión japonés de qué preocuparse sobre Filipinas, pero el fuego terrestre siempre fue un peligro y el 14 de junio dos aviones regresaron con daños. El 20 de junio el avión de José Luis Pratt Ramos también fue alcanzado por fuego antiaéreo pero siguió volando. Las películas de guerra nos han hecho creer que cada avión regresaba de cada misión con un piloto sonriente y las alas llenas de agujeros. El combate no era así. Sentir el impacto de su avión fue una experiencia relativamente rara y aterradora.

A medida que los aliados aseguraban lentamente Filipinas, el escuadrón emprendió patrullas más largas, volando sobre Formosa y hacia Okinawa, distancias que pondrían a prueba a los Thunderbolts hasta el límite de su alcance. Otros vuelos implicaron llevar Thunderbolts desgastados a Nueva Guinea y traer aviones de reemplazo. Esto trajo diferentes peligros. Fallo mecánico, clima adverso, un pequeño error en la navegación y el avión podría quedarse sin combustible sobre el océano. El 16 de julio el Capitán Espinoza Galván volaba hacia Biak cuando sufrió una fuga de combustible. Su avión cayó al mar y se hundió con el piloto dentro. El 19 de julio, dos aviones que volaban de regreso a Filipinas se perdieron en una tormenta. El teniente Guillermo García Ramos aterrizó cerca de una isla y fue rescatado al día siguiente. El capitán Pablo Rivas Martínez nunca fue encontrado.

El escuadrón 201 vuelve a casa

A mediados de julio, las continuas misiones estaban pasando factura. El escuadrón se redujo a 23 pilotos activos y con la muerte de algunos de los pilotos más experimentados, el escuadrón carecía de liderazgo. Las Águilas Aztecas fueron retiradas del combate y no participaron en la invasión de Okinawa.

A principios de septiembre, los hombres estaban viendo una película. El capitán Radamés Gaxiola detuvo el proyector. Los japoneses, informó a los hombres, se habían rendido. Las Águilas Aztecas llevaban un mes en combate. Habían volado 57 misiones, registrado dos mil horas de combate y lanzado 1,457 bombas.

Los hombres del 201 Escuadrón de Cazas regresaron a la Ciudad de México en noviembre de 1945 y fueron honrados con un desfile militar en el Zócalo. Hoy en día, no quedan veteranos vivos del escuadrón; El último miembro vivo de la fuerza expedicionaria, el sargento. Horacio Castilleja Albarrán, falleció en diciembre de 2022. El tiempo pasa y la gente olvida, pero hay monumentos a la memoria de estos militares: hay todo un barrio y una estación de Metro que lleva su nombre en la delegación capitalina de Iztapalapa, y la Tribuna Monumental, que rinde homenaje a los soldados mexicanos caídos en el Parque Chapultepec y se les volvió a dedicar en 1990. Las Águilas Aztecas desempeñaron sólo un pequeño papel en una guerra gigantesca, pero en palabras del veterano del Escuadrón 201, Héctor Porfirio Tello, cumplieron con su deber “con valentía y disciplina”. por la libertad de México y del mundo entero”.

Bob Pateman es un historiador, bibliotecario y hasher vitalicio que reside en México. Es editor de On On Magazine, la revista internacional de historia del hashing.

spot_img

La Corte Suprema quitó poderes a los reguladores federales. ¿Las reglas de California ofrecen un respaldo?

En tres fallos, la Corte Suprema de Estados Unidos asestó un duro golpe a la burocracia federal. Desde la atención sanitaria hasta el clima y los derechos de los trabajadores, las normas de California suelen ir más allá

por Ben Christopher

Pero como descubrió el estado entonces, hay un límite en cuanto a hasta dónde puede llegar California por su propio camino. Muchos estatutos federales prohíben explícitamente a los estados anularlos. Esta preferencia federal ha sido decretada por los tribunales en otros casos.

“A veces sí, California puede actuar por sí sola”, dijo Ashutosh Bhagwat, profesor de derecho administrativo en UC Davis. «A veces es absolutamente imposible y, a veces, es complicado».

Tres sentencias contra la burocracia

En lo que puede ser el más trascendental de los tres fallos regulatorios de la sesión, la mayoría conservadora del tribunal hizo a un lado una regla judicial de 40 años de antigüedad, conocida como “deferencia Chevron”.

El concepto, llamado así por el caso de 1984 que lo generó, requería que los jueces cediesen a la interpretación de un regulador federal sobre cómo implementar un estatuto del Congreso. En una versión de gobierno de clase de educación cívica de la escuela secundaria, el Congreso aprueba las leyes y el poder ejecutivo, con el presidente sentado en la cima, simplemente las hace cumplir. Pero la aplicación de la ley rara vez es sencilla. Las leyes del Congreso pueden ser vagas o no anticipar cada eventualidad, desarrollo tecnológico o problema imprevisto. Desde el New Deal, los poderes y responsabilidades del gobierno federal se han ampliado y se han vuelto más complejos.

La deferencia de Chevron es la noción de que si un estatuto es ambiguo y la interpretación de una agencia es razonable a primera vista, los tribunales deberían dejar que la burocracia tome las decisiones.

No más.

En su opinión, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, escribió que los tribunales pueden “respetar” la experiencia de las agencias federales, pero no pueden ceder automáticamente a ella. “Las agencias no tienen competencia especial para resolver ambigüedades legales. Los tribunales lo hacen”, escribió. El resultado: las industrias reguladas ahora tienen más posibilidades de desafiar con éxito las reglas federales que las rigen.

Sobre la base del tema de poner una correa a los burócratas federales, la mayoría también falló en contra de la Comisión de Bolsa y Valores y puso nuevos límites sobre cuándo las agencias pueden utilizar los tribunales administrativos internos para imponer multas, en lugar de exigir que las agencias lleven a los presuntos infractores de las reglas ante los tribunales.

En una tercera opinión, la Corte Suprema dictaminó que el plazo de prescripción de seis años para cuando una empresa perjudicada puede impugnar una regulación federal comienza a correr cuando la parte demandante se ve afectada por primera vez por la norma. En ese caso, los reguladores financieros habían argumentado que el tiempo de ejecución comienza cuando se promulga la norma misma, dando a las regulaciones un grado de finalidad una vez que ese tiempo expira.

Los tres fallos se decidieron por 6-3, con mayoría de los conservadores del tribunal.

Las regulaciones sobre el cambio climático son especialmente vulnerables

En su disidencia en el caso de prescripción, la jueza Ketanji Brown Jackson, designada por Biden, advirtió que junto con el fin de la deferencia a Chevron, los fallos del tribunal desatarían un “tsunami de demandas contra agencias” con el “potencial de devastar el funcionamiento del Gobierno Federal”.

Los expertos legales todavía están debatiendo qué consecuencias tendrán estos fallos. Otorgar menos flexibilidad a los reguladores federales y exponerlos a la amenaza de un desafío legal indefinido por parte de las industrias reguladas implica un universo de reglas incognosciblemente vasto. Pero nadie sabe qué normas son más vulnerables hasta que terminan en los tribunales.

“Probablemente veamos ahora una ola de litigios que cuestionen regulaciones que muchos habían considerado resueltas hace mucho tiempo, y cómo eso afectará en términos de su aplicación a las empresas de California y a los residentes y consumidores de California, simplemente no lo sabemos. ”, dijo Julia Stein, profesora de derecho ambiental en UCLA.

Las regulaciones sobre el cambio climático pueden estar especialmente preparadas para ser cuestionadas. A falta de mucha legislación real sobre el tema por parte del Congreso, la Agencia de Protección Ambiental ha recurrido a interpretaciones creativas de antiguos estatutos ambientales, como la Ley de Aire Limpio de 1970, para justificar sus reglas que rigen las emisiones de gases de efecto invernadero.

Es posible que esa creatividad ya no funcione, al menos entre los jueces conservadores.

Los reguladores federales están “un poco paralizados en su capacidad de adoptar enfoques innovadores”, dijo Stein, ahora que la decisión sobre Chevron es historia. «Los estados, como California, van a intentar compensar eso mediante su propia autoridad y poder regulatorio, pero no será tan efectivo como si ambas entidades trabajaran juntas».

No siempre está claro cuándo un Estado puede establecer sus propias reglas. Hace casi 60 años, el Congreso otorgó a California la autoridad para establecer sus propios estándares de emisiones para vehículos. Pero un mandato de California que exija a los principales fabricantes de camiones aumentar la venta de vehículos de cero emisiones podría ser un primer caso de prueba, ya que los expertos están divididos en cuanto a si una interpretación de la Ley de Aire Limpio permite adecuadamente tal ley.

California, más allá y más allá

Hay áreas del universo regulatorio donde la ley de California claramente puede, y a menudo lo hace, ir muy por encima de lo que exigen los federales.

La legislación laboral es un ejemplo.

La mayoría de las leyes laborales de California protegen más a los empleados que las normas federales. El salario mínimo estatal de $16 no sólo es más del doble del requerido a nivel nacional, sino que el estado también mantiene y hace cumplir sus propias reglas sobre el pago de horas extras, el estatus de contratista independiente, la discriminación en el lugar de trabajo y la seguridad en el lugar de trabajo.

Más recientemente, la Administración federal de Salud y Seguridad Ocupacional propuso una norma que exige a los empleadores proteger a los trabajadores contra las enfermedades causadas por el calor. La propia agencia de seguridad en el lugar de trabajo de California ha implementado una regla de este tipo desde 2005 para los trabajadores al aire libre y la está ampliando a quienes trabajan en interiores este año.

Esas reglas se mantendrán independientemente de las impugnaciones legales a nivel federal.

Estos desafíos ya están en camino en otros lugares. El mismo día que el tribunal superior tomó la última palabra sobre la elaboración de normas por parte de las agencias federales, un juez de Texas citó la decisión que puso fin a Chevron al suspender una nueva regla de horas extras de la administración Biden para los empleados estatales.

Un estereotipo de California establecido desde hace mucho tiempo sugeriría que los legisladores aquí ya están ideológicamente predispuestos a superar la burocracia de Washington. Pero muchas de las reglas estatales sobrecargadas de California son de época reciente, nacidas de la resistencia a la administración Trump.

En 2019, la entonces senadora estatal de California Hannah-Beth Jackson redactó un puñado de leyes para incorporar a los estatutos estatales las normas federales que rigen la discriminación de género en las escuelas y universidades. Esto fue en anticipación de cambios controvertidos al Título IX, una ley de derechos civiles de 1972, propuestos por la administración Trump.

Los reguladores federales de educación han explotado las meras 37 palabras del Título IX para justificar regulaciones en todo, desde deportes escolares hasta estándares de denuncia de agresiones sexuales y becas.

Durante la era Trump también se incrementaron en California las protecciones para los humedales y las aves migratorias y las prohibiciones de ciertos pesticidas.

Pero ese manual del estado azul no siempre salió según lo planeado.

En 2019, el senador de San Diego Toni Atkins, entonces el principal demócrata en el Senado estatal, redactó un proyecto de ley para “respaldar” a los anti-Trump, esencialmente copiando y pegando las reglas federales ambientales y laborales más estrictas de la era Obama en las políticas del estado. libros. El gobernador Gavin Newsom vetó ese proyecto de ley, calificándolo de “una solución en busca de un problema”.

California: ¿Una visión de la vida después de Chevron?

La serie de fallos fue trascendental, pero no sorprendió especialmente a muchos observadores de la corte. La Corte Suprema había estado ignorando o socavando activamente la deferencia de Chevron durante años.

Esto hace que algunos expertos legales, incluso autodenominados liberales, se muestren escépticos de que el efecto final sea tan dramático como han sugerido los disidentes liberales de la Corte Suprema y muchos comentaristas alarmados.

“Las principales leyes sobre agua y aire limpios se aprobaron en los años 70, mucho antes que Chevron”, dijo Bhagwat de UC Davis. “Antes de eso existía el derecho administrativo. Entonces, la idea de que no se puede tener derecho administrativo sin Chevron es estúpida”.

Irónicamente, cualquiera que quisiera ver cómo sería un mundo post-Chevron podría recurrir a California. Los tribunales estatales nunca adoptaron una regla similar a la de Chevron al revisar las regulaciones. En cambio, han adoptado un enfoque más holístico, en el que se podría otorgar más peso a las interpretaciones de la agencia cuando han sido consistentes a lo largo del tiempo y se basan en su propia área de especialización. Esto, en efecto, es bastante similar a las nuevas reglas de carreteras federales establecidas el mes pasado por la Corte Suprema de Estados Unidos.

«Entonces, cuando la gente dice: ‘Oh, esto es una especie de fin del mundo, abolir Chevron’, es como, bueno, no ha sido el fin del mundo en California», dijo Keith Bishop, socio del bufete de abogados Allen Matkins, que solía trabajar como regulador financiero del estado de California. «Al menos no todavía.»

Aún así, hay razones para creer que ciertos tribunales fuera de California estarán más interesados ​​en eliminar las regulaciones que en California. Eso no es resultado de diferencias en la doctrina jurídica entre los tribunales, sino de filosofía política, dijo David Carpenter, abogado de apelaciones y socio del bufete de abogados Sidley.

«En California, habría una opinión de que los tribunales van a estar relativamente más inclinados a cumplir, seguir, considerar o dar peso o respetar las interpretaciones de las agencias», dijo. «Dependiendo de en qué jurisdicción se plantee la impugnación, se podría esperar una mayor hostilidad entre el tribunal federal y cualquier administración que esté en el poder».

Bhagwat comparte la opinión de que el resultado de un desafío regulatorio dependerá en gran medida de la ideología de un juez o tribunal determinado. Eso lo ha llevado a ofrecer un pronóstico menos dramático de la ley después de la serie de fallos antirregulatorios de este año. “De todos modos estaban ignorando a Chevron”, dijo. Pero le ha llevado a una visión mucho más dramática y oscura de la ley en general.

«Estamos viendo que el poder judicial comienza a reflejar la polarización general de la sociedad estadounidense», dijo. “Existe una especie de realidad brutal sobre el terreno: la ley ya no importa tanto”.

Rachel Becker y Jeanne Kuang contribuyeron con el reportaje de esta historia.

spot_img

Esto es lo que necesita saber para no ser una víctima conforme los estafadores se dirigen a los clientes de PG&E

Los clientes informan pérdidas de más de $334,000 durante el 2024

OAKLAND, California — Las estafas de servicios públicos han continuado a un ritmo alarmante durante 2024, y los clientes de Pacific Gas and Electric (PG&E) informaron más de $334,000 en pérdidas a manos de los estafadores. Para detener esta tendencia, PG&E se compromete a ayudar a los clientes a reconocer las señales de una estafa y evitar ser víctimas.

Una típica señal de estafa dirigida a un cliente de servicios públicos puede ser una persona que llama diciendo ser de PG&E y amenazando la desconexión del servicio si no se efectúa un pago inmediato a través de una tarjeta de débito prepagada, una aplicación móvil de pago digital u otros métodos de transferencia de dinero. Como recordatorio, PG&E nunca enviará una notificación a un cliente a menos de una hora de la interrupción del servicio y nunca pedirá al cliente que realice un pago con una tarjeta de débito prepagada, tarjeta de regalo, cualquier forma de criptomoneda o aplicaciones de pago móvil instantáneo como Zelle® o Venmo.

“Los estafadores buscan crear una sensación de pánico, amenazando con la desconexión de los servicios públicos si no se realiza un pago inmediato”, expresó Matt Foley, investigador principal de estafas al cliente de PG&E. “Si una llamada telefónica, una visita a su casa o un correo electrónico no se siente bien, no se deje engañar. Elimínelo, cierre la puerta o cuelgue. Recuerde que PG&E nunca pedirá su información financiera por teléfono o correo electrónico, ni solicitaremos pagos a través de tarjetas de débito prepagadas u otros métodos de transferencia de dinero incluyendo aplicaciones móviles.

Durante 2024, PG&E ha recibido casi 15,000 informes de estafas dirigidas a clientes residenciales y empresariales, con clientes que informaron pérdidas de más de $334,000. La víctima de estafa promedio perdió más de $600 y más de 500 clientes han informado haber sido víctimas. Sin embargo, es probable que este número sea solo la punta del iceberg ya que muchas estafas no se denuncian.

Los clientes empresariales tampoco son inmunes a los intentos de estafa. De hecho, PG&E ha recibido 528 informes de estafas dirigidas a pequeñas y medianas empresas este año. Estos intentos ocurren con frecuencia durante el horario de atención ocupado, cuando los estafadores esperan atrapar a las víctimas desprevenidas mientras están distraídas o estresadas.

Otra tendencia reciente de estafas involucra a los estafadores que crean sitios web falsos que proporcionan un número de teléfono fraudulento cuando busca servicios relacionados con PGE, como el servicio de “pago de facturas” o de “inicio/detención”. Estos sitios y números de teléfono suelen aparecer cuando se utiliza un dispositivo portátil para buscar y contactar a PGE. Como recordatorio, los clientes que deseen comunicarse con PG&E deben llamar a nuestro número de servicio al cliente 800-743-5000 o iniciar sesión en su cuenta en www.pge.com.

Los estafadores pueden ser persuasivos, y a menudo dirigen sus ataques a los más vulnerables, como a personas mayores o de bajos ingresos. También intentan estafar a los propietarios de pequeñas empresas durante las horas de mayor afluencia de clientes. Sin embargo, con la información correcta, los clientes pueden aprender a detectar y denunciar estas estafas predatorias visitando www.pge.com/scams o llamando al 1-833-500-SCAM.

Señales de una posible estafa

  • Amenaza de desconexión:Los estafadores pueden exigir agresivamente el pago inmediato de una supuesta factura vencida.

Solicitud de pago inmediato: Los estafadores pueden indicar al cliente que adquiera una tarjeta prepagada y que luego les devuelva la llamada, supuestamente para hacer el pago de una factura.

  • Solicitud de tarjeta prepagada:Cuando el cliente devuelve la llamada, la persona que llamó le pide al cliente el número de la tarjeta prepagada, lo que dará al estafador acceso instantáneo a los fondos de la tarjeta.
  • Ofertas de reembolso o descuento:Los estafadores pueden decir que su empresa de servicios públicos le facturó en exceso y le debe un reembolso, o que tiene derecho a un reembolso de descuento, y luego le solicita su información financiera personal.
  • Estafadores que se hacen pasar por números de teléfono de confianza:Los estafadores ya pueden crear números 800 aparentemente auténticos que aparecerán en la pantalla de su teléfono. Sin embargo, los números no conducen a PG&E si se devuelve la llamada, por lo que, si tiene dudas, cuelgue e inicie sesión en su cuenta de pge.com para confirmar los detalles de su factura, o llame a PG&E al 1-833-500-SCAM. Si los clientes llegan a sentirse en peligro físico, deben llamar al 911.

Medidas de autoprotección para el cliente

  • El cliente nunca debe comprar una tarjeta prepagada para evitar la desconexión o el corte del servicio. PG&E no especifica la forma en que los clientes deben pagar sus facturas, y en cambio ofrece una variedad de formas de pago de facturas, incluyendo los pagos en línea, por teléfono, giros bancarios automáticos, correo postal o en persona.
  • Si un estafador amenaza con la desconexión o el corte inmediatos del servicio sin previo aviso, el cliente debe cortar la llamada, borrar el correo electrónico o cerrar la puerta. Los clientes con cuentas atrasadas reciben una notificación anticipada de desconexión, generalmente por correo postal e incluida en su factura mensual regular.
  • Inscribirse para obtener una cuenta en línea en pge.com es otra protección. Los clientes no solo pueden iniciar sesión para verificar su saldo e historial de pagos, también pueden inscribirse para hacer pagos recurrentes y recibir facturas electrónicas y alertas útiles.
  • Los clientes que sospechen que han sido víctimas de fraude, o que se sientan amenazados durante el contacto con uno de estos estafadores, deben comunicarse con las autoridades policiales locales. También recomendamos el sitio web de la Comisión Federal de Comercio como fuente fidedigna sobre cómo proteger la información personal.

Para obtener más información sobre las estafas, visite pge.com/scams o consumer.ftc.gov.

spot_img

Perspectiva actual sobre la situación del servicio Medi-Cal en California

El Department of Health Care Services de California, de la mano con el Enhanced Care Management y el Community Supports, trabaja para transformar la entrega de servicios de salud en California y lograr que la población vulnerable acceda a los servicios médicos que les ayudarán a tener vidas más saludables

por Xochitl TC

Desde principios de 2024, Medi-Cal no requiere comprobar activos, como carros o cuentas bancarias – entre otros -, eliminando el límite de bienes para que las personas de la tercera edad o en situación de discapacidad puedan ser consideradas como candidatas al servicio de salud. Por tanto, las personas con situaciones complejas de salud que logren acceder al programa podrán contar con la atención médica necesaria. Además, el Enhanced Care Management (ECM) les brindará atención personalizada en los 14 servicios proporcionados por los planes de atención que brinda el programa de salud.

Sandy Clore, Directora de Servicios de Salud de California, que estuvo presente en el sexto encuentro virtual realizado el pasado miércoles 10 de julio, afirmó que “Medi-Cal está transformando la entrega de servicios de salud en California y la DHCS está trabajando para lograr que los californianos tengan los servicios que necesitan para vivir vidas más saludables”.

Por su parte, Dana Durham, representante de la División de Monitoria y Control de Cuidados de la DHCS, informó que la tarea más importante de su departamento es garantizar que los servicios preventivos de salud sean asequibles para los candidatos al Medi-Cal Service. También afirmó que la institución está trabajando en la innovación de servicios médicos más inclusivos culturalmente y menos restrictivos mediante la evaluación de los factores sociales como el lugar de origen, residencia, trabajo, entre otros; así como también mediante el estudio de los factores de riesgo, como los espacios donde desarrollan su vida y el impacto a la salud que estos representan.

ECM y Community Support buscan llevar a Medi-Cal hasta las comunidades

Desde el 2022, el Enhanced Care Management (ECM) y Community Support del DHCS mantienen acciones coordinadas de prevención médica para proporcionar una atención mejorada, centrada y equitativa a los miembros más vulnerables a fin de evitar que asistan a las salas de emergencia por alguna complicación de salud.

Medi-Cal también está dirigido a personas de la tercera edad que tengan situaciones de salud complejas o con alguna discapacidad. Cada miembro cuenta con un asesor personal que le ayuda a navegar en el Sistema y le brinda su apoyo para la gestión durante el proceso de evaluación de cada candidato. De esa manera, los asesores dan un seguimiento a cada individuo. En caso de que las personas médicamente necesitadas no cuenten con un hogar, los asesores llegarán hasta donde estos los requieran. Por esa razón, los gestores no solo dan seguimiento a las necesidades médicas de cada candidato, sino también a las necesidades sociales, entre las que se encuentran la vigilancia al acceso a una vivienda segura, a comidas saludables y a la recuperación de enfermedades para evitar que el beneficiario requiera un nivel más costoso de atención.

Las cifras de MediCare y Medi-Cal

“Medi-Cal es un Sistema de Salud del Estado de California de los más completos y está dirigido a los habitantes de california de bajos recursos”, así inició su participación Anastasia Dodson, Subdirectora del Departamento de Servicios de Atención Médica de California. Tras ello, agregó que “en California existen cerca de 6.6 millones de personas beneficiadas por el Medicare, y de estas, 1.6 millones de californianos tienen ambos programas”, que les facilitan la cobertura de gastos médicos ante las situaciones complejas de salud.

Sin embargo, Dodson destacó que parte de la población de California desconoce que puede tener acceso a ambos programas de salud. Explicó en este sentido que para lograrlo sólo deben comprobar el mínimo de ingreso de salario que pide el Medi-Cal, que actualmente corresponde a $1732 dólares mensuales si se trata de una sola persona; o a $2351 dólares mensuales si se requiere la cobertura de Medi-Cal en pareja.

Invitan a aplicar a los programas de salud

La Subdirectora del Departamento de Servicios de Atención Médica de California enfatizó que las personas deben acercarse a aplicar a los programas de salud para aprovechar sus beneficios, pues estos brindan un sistema de cuidado de salud asequible, eficiente, expandido y transformado para el beneficio de toda la comunidad.

En cuanto a los californianos que aún no han sido candidatos para acceder al Medi-Cal, Dodson indicó que buscan contar con una mejor implementación desde el enfoque social a través de los participantes de las distintas asociaciones del estado e igualmente persiguen un reconocimiento real de la promoción del bienestar con la inclusión de los promotores de salud.

La Subdirectora del Departamento de Servicios de Atención Médica concluyó afirmando que la colaboración entre proveedores, gestores de salud y beneficiarios es fundamental para disminuir las deficiencias y las brechas sociales que puedan generarse al intentar recibir un servicio de salud en este estado.

CalAIM Programs y el Institute of Aging brindan apoyo a la comunidad

Jenna LaPlante, Senior Director de CalAIM Programs, indicó que “siempre es importante contar con un equipo dispuesto a intervenir de forma eficiente para llegar al beneficiario del servicio”. En ese sentido, deben fijarse metas desde la inclusión, la empatía y claridad que contribuyan a concretar el plan de trabajo, sostuvo.

También puntualizó que las personas pueden comunicarse con el Institute of Aging para consultar las dudas sobre cómo ser beneficiarios del Medi-Cal, que se encuentra presente en nueve condados: San Francisco, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Monterey, Alameda, Riverside, San Bernardino y Merced.

El Institute of Aging trabaja conjuntamente para servir a las comunidades de adultos mayores de California y cuenta con personal bilingüe capaz y adaptado culturalmente que actúa de forma coordinada con las distintas instituciones para brindar acompañamiento, financiar mejoras de adaptación y movilidad; además de ejercer su intervención en el pago de servicios de asistencia y salud en general de la población de la tercera edad del estado dorado.

Medi-Cal está presente en 12 condados de California

Aunque los miembros de ambos programas pueden combinar los beneficios médicos, Medi-Cal cuenta con cobertura para: visitas al médico, medicamentos recetados, vacunas, servicios de salud mental, tratamiento por uso de sustancias, cuidado de la vista/anteojos, cuidado dental, audífonos, transporte, servicios de apoyo en el hogar, cuidados a largo plazo, servicios de emergencia, consultas con especialistas, entre otros, refiere el website del DHCS.

Medi-Cal actualmente está presente en los condados de Fresno, Kings, Los Ángeles, Madera, Orange Riverside, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Mateo, Santa Clara y Tulare y se prevé que para el 2026 pueda ser implementado en todo el Golden State.

Los procesos de solicitud pueden iniciarse telefónicamente, por correo electrónico o de manera personal en alguna de las oficinas de Medi-Cal. Para conocer la sede más cercana puede visitar https://www.dhcs.ca.gov/.

spot_img

Trump fue retirado del escenario por el Servicio Secreto después de que fuertes ruidos asustaran al expresidente y a la multitud

BUTLER, PENNSYLVANIA – 13 DE JULIO: El candidato presidencial republicano, el ex presidente Donald Trump, es sacado del escenario durante un mitin el 13 de julio de 2024 en Butler, Pensilvania. -- BUTLER, PENNSYLVANIA - JULY 13: Republican presidential candidate former President Donald Trump is rushed offstage during a rally on July 13, 2024 in Butler, Pennsylvania. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)

Trump fue retirado del escenario por el Servicio Secreto después de que fuertes ruidos asustaran al expresidente y a la multitud

El expresidente Donald Trump fue sacado apresuradamente del escenario después de que se escucharon fuertes estallidos mientras hablaba ante sus seguidores en Butler, Pensilvania, cerca de Pittsburgh.

Trump fue retirado del lugar por el Servicio Secreto, con el puño en alto, tras los ruidos.

Trump se llevó la mano a la oreja cuando ocurrieron los ruidos. Parecía tener sangre en la oreja y la mejilla cuando abandonó el escenario.

La gente empezó a gritar mientras los agentes empujaban a Trump al suelo.

El Servicio Secreto expulsó a los periodistas del sitio, calificándolo de «una escena de crimen activa».

Actualmente la multitud está siendo evacuada.

El presidente Joe Biden, que se encuentra en Rehoboth Beach, Delaware, dijo: “No, cuando los periodistas le preguntaron al salir de la iglesia si le habían informado sobre el tiroteo en el mitin de Trump.

Este artículo apareció originalmente en USA TODAY: Donald Trump retirado del escenario en un mitin; causa desconocida

spot_img