sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 34

Gnatalie, el único dinosaurio de huesos verdes, será exhibido en el Condado de Los Ángeles

Screenshot

por Zurellys Villegas

El Museo de Historia Natural de Los Ángeles (NHM, por sus siglas en inglés) se encuentra preparando la fascinante exhibición de Gnatalie, el único fósil de dinosaurio de color verde del planeta.

Gnatalie fue descubierto en 2007 en las Badlands de Utah por un equipo de investigadores del Instituto de Dinosaurios del NHMLAC, dirigido por el Doctor Luis Chiappe, Vicepresidente Sénior de Investigación y Colecciones del NHMLAC y Gretchen Augustyn, Directora del Instituto de Dinosaurios.

El Dr. Chiappe afirma que “los dinosaurios son un gran vehículo para enseñar a nuestros visitantes sobre la naturaleza de la ciencia”, y a la vez destaca la importancia de la exhibición para los visitantes al afirmar “qué mejor que un dinosaurio verde de casi 80 pies de largo para involucrarlos en el proceso de descubrimiento científico y hacerlos reflexionar sobre las maravillas del mundo en el que vivimos”.

Gnatalie, como fue nombrado recientemente por los angelinos, es un conjunto compuesto de varios especímenes, todos pertenecientes a una especie de dinosaurio de cuello largo (saurópodo) similar al diplodoco.

En el sitio web del NHM se explica que los fósiles de dinosaurio herbívoro de cuello largo y cola larga obtuvieron su coloración única, un color verde oliva oscura moteada, del mineral celadonita durante el proceso de fosilización, a diferencia de los fósiles que suelen ser marrones debido a la sílice; o de color negro por los minerales de hierro.

Matt Wedel, anatomista y paleontólogo de la Western University of Health Sciences en Pomona, cerca de Los Ángeles, se refirió al inusual hallazgo y expresó que escuchó “rumores sobre un dinosaurio verde cuando estaba en la escuela de posgrado”.

Seguidamente, el profesional dijo que vio los huesos de Gnatalie mientras aún los estaban limpiando y reveló que “no se parecían a nada que haya visto en mi vida”.

Para el profesor John Whitlock, experto en saurópodos del Mount Aloysius College, el descubrimiento del esqueleto casi completo de Gnatalie representa un hito en la paleontología, ya que permitirá realizar estudios comparativos más precisos y ampliar nuestro conocimiento sobre esta especie de dinosaurio.

“Es tremendamente enorme, realmente aumenta nuestra capacidad de comprender tanto la diversidad taxonómica como la anatómica”, dijo el experto en saurópodos.

Los angelinos escogieron que ‘Gnatalie’ sea el nombre oficial del dinosaurio

El pasado mes de junio los residentes de Los Ángeles votaron para escoger que Gnatalie (que se pronuncia «nat-ah-lee») sea el nombre oficial de este espécimen descubierto en Utah en 2007. Gnatalie fue la opción ganadora entre cinco nombres que se incluían en la votación propuesta por el museo.

Verdi, un derivado de la palabra latina para verde; Olive, por la pequeña fruta verde que simboliza la paz, la alegría y la fuerza en muchas culturas; Esme, abreviatura de Esmeralda, que en español significa esmeralda; y Sage, una planta verde e icónica de Los Ángeles eran las otras opciones para el nombre oficial del dinosaurio que tenía el NHM.

Los fósiles de Gnatalie están en el Museo de Historia Natural de Los Ángeles

Gnatalie es un conjunto compuesto de varios especímenes, todos pertenecientes a una especie de dinosaurio de cuello largo (saurópodo) similar al diplodoco, explica el museo.

Hace aproximadamente 150 millones de años, durante el Jurásico tardío, los restos fósiles de este dinosaurio quedaron sepultados en el lecho de un río, compartiendo este lugar de descanso con otros de su misma especie. “La conservación de huesos durante más de 100 millones de años es increíblemente rara, pero Gnatalie es más extraordinario que la mayoría”, agrega la galería.

El espécimen más grande que se exhibe en el Museo, de más de 23 metros, también podrá verse de forma gratuita, con o sin entrada. Gnatalie será el primer esqueleto de dinosaurio verde que se exhibirá en todo el mundo.

Los residentes del condado de Los Ángeles tendrán la oportunidad de apreciar esta rara espécimen en un horario de lunes a viernes de 3 a 5 p. m durante este otoño en el Museo de Historia Natural que se ubica en 900 Exposition Blvd, Los Ángeles, CA 90007.

Con informes de AP y NHM.

spot_img

Los grupos de derechos de los inquilinos presionan a los legisladores para que controlen a los propietarios corporativos

Activistas protestan por los altos alquileres en una propiedad de Blackstone en San Diego a princi-pios de este año. -- Activists protest high rents at a Blackstone property in San Diego early this year. (Fanguiano/Alliance of California Community Empowerment)

por Suzanne Potter, productora

Public News Service

Martes, 30 de julio de 2024 – Los grupos de derechos de los inquilinos están pidiendo a los legisladores que actúen en varios frentes para controlar a los propietarios corporativos que, según ellos, están empeorando la crisis de vivienda de California.

Los defensores dijeron que después de que la firma de capital privado Blackstone comprara 5,600 apartamentos en el área de San Diego en 2021, la empresa comenzó a expulsar a los inquilinos para aumentar agresivamente los alquileres.

Amy Schur, directora de campaña de la Alliance of Californians for Community Empowerment, trabaja con un grupo de inquilinos llamado Blackstone Tenants Union. «Los informes han demostrado que, cuando pueden, digamos que un inquilino se muda, aumentan los alquileres hasta en un 40 por ciento, 50 por ciento para el próximo inquilino», señaló Schur. «En otras palabras, estas viviendas se están volviendo cada vez menos asequibles en sus manos. Y lo que es peor, ahora estamos empezando a ver más desalojos que son desalojos absolutamente irrazonables».

Blackstone no respondió a una solicitud de comentarios, pero ha dicho en el pasado que ha gastado $100 millones para mejorar sus propiedades y afirma que los alquileres promedio allí están un 20 por ciento por debajo del precio del mercado.

La Junta de Supervisores del Condado de San Diego aprobó recientemente una moción para examinar una ordenanza para limitar la cantidad de propiedades residenciales unifamiliares que un inversor institucional o un propietario corporativo puede poseer. Tres proyectos de ley similares no avanzaron este año en la Legislatura estatal.

A nivel federal, la Ley para Detener el Saqueo de Wall Street, que se volverá a presentar este otoño, reformaría la economía del capital privado.

Caroline Nagy, asesora nacional de políticas de la organización sin fines de lucro Americans for Financial Reform, señaló que varios miembros del Congreso han aceptado miles de dólares en contribuciones de los empleados de Blackstone durante este ciclo electoral, incluidos el representante Mike García, republicano por California, la representante Michelle Steel, republicana por California, el representante Ken Calvert, republicano por California, el representante Young Kim, republicano por California, el representante David Valadao, republicano por California, y el representante John Duarte, republicano por California.

«Sabemos que el lobby de los propietarios corporativos está gastando los pagos de alquiler ganados con esfuerzo por sus inquilinos y las tarifas basura, presionando a los funcionarios electos en contra de los intereses de los inquilinos», afirmó Nagy.

Este otoño, los votantes de California considerarán la Proposición 33, que derogaría ciertos límites a las ordenanzas locales de control de alquileres. Además, el presidente Joe Biden pidió recientemente al Congreso que les dé a los propietarios corporativos la opción de limitar los aumentos de alquiler de las unidades existentes al 5 por ciento anual o arriesgarse a perder exenciones fiscales federales.

spot_img

¿Están sobre la mesa los ataques militares estadounidenses contra los cárteles mexicanos? Trump dice que “absolutamente”

El expresidente estadounidense Donald J. Trump y el candidato republicano a vicepresidente J.D. Vance. - Former US President Donald J. Trump and Republican Vice President candidate nominee J.D. Vance.

por los servicios de noticias de El Reportero

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha dicho que podría usar el ejército estadounidense contra los cárteles mexicanos si es reelegido como presidente el 5 de noviembre.

En una entrevista con Fox News, se le preguntó al candidato presidencial del Partido Republicano si los “ataques” contra los cárteles mexicanos, que envían grandes cantidades de narcóticos, incluido el fentanilo, a los EE.UU., “todavía estaban sobre la mesa”.

Un clip de la entrevista del candidato del Partido Republicano Donald Trump y el candidato a vicepresidente J.D. Vance con Jesse Watters.

“Absolutamente”, respondió Trump.

El presentador de Fox News, Jesse Watters, quien entrevistó al 45.º presidente de los Estados Unidos y su compañero de fórmula para 2024, J.D. Vance, reformuló su pregunta y le preguntó a Trump si estaba preparado para usar la fuerza militar contra “nuestro mayor socio comercial”.

“Absolutamente. “México va a tener que arreglarlo muy rápido o la respuesta es absoluta”, dijo Trump.

“Están matando a 300,000 personas al año con el fentanilo que entra”, dijo, ofreciendo una cifra que es casi el triple del número estimado de muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos en 2023.

Trump dijo que “México tendrá un período muy corto de tiempo para vigilar su frontera” y si no hacen el trabajo de manera efectiva, su gobierno tomará medidas.

“Estoy seguro de que no lo van a hacer bien y entonces van a ver que empieza la acción”, dijo.

Trump afirmó que “México está petrificado de los cárteles porque acabarán con un presidente en dos minutos”.

“Están petrificados de los cárteles. Los cárteles están dirigiendo México”, dijo.

El New York Times informó a finales de 2023 que Trump, mientras era presidente, “habló en privado sobre disparar misiles a México para destruir laboratorios de drogas”.

El Times también dijo que “los legisladores republicanos han redactado una amplia autorización para el uso de la fuerza militar contra los cárteles” y “presionaron para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras”.

“… Si el señor Trump regresa a la Casa Blanca en 2025, ha prometido impulsar las designaciones y desplegar tropas de Operaciones Especiales y fuerzas navales para, como él dijo, declarar la guerra a los cárteles”, dijo The Times en octubre de 2023.

Rolling Stone informó en mayo que “si gana un segundo mandato en noviembre, Donald Trump quiere desplegar de manera encubierta escuadrones de asesinos estadounidenses en México poco después de que preste juramento nuevamente, según tres personas que han discutido el asunto con el expresidente estadounidense”.

El presidente López Obrador ha rechazado categóricamente la idea de que el ejército de Estados Unidos pueda ser utilizado en México. En 2019, rechazó una oferta de Trump para ayudar a México a combatir el crimen organizado después de un ataque a miembros de una extensa familia mormona en el norte de México que mató a tres mujeres y seis niños.

Vance: México en peligro de convertirse en un “narcoestado”

El senador Vance, que fue presentado como el candidato de Trump para vicepresidente la semana pasada, defendió el plan de las fuerzas estadounidenses para atacar a los cárteles mexicanos dado el daño que infligen a Estados Unidos.

“Es gracioso que la gente nos acuse de ser grandilocuentes por decir que los cárteles… tenemos que ir tras ellos. ¿Qué pasa con los ciudadanos estadounidenses que están perdiendo la vida por decenas de miles, cientos de miles, porque no hacemos algo serio contra los cárteles? Eso es lo que es imprudente”, dijo a Fox News.

“… De hecho, creo que el gobierno mexicano, aunque no pueda decirlo, quiere que el presidente Trump se tome en serio el asunto de los cárteles porque ese veneno [fentanilo] también está desestabilizando a su país. Catorce mil millones de dólares están llegando a los cárteles, y eso fue hace un par de años, probablemente sea más hoy”, dijo Vance.

“Ya no serán un país real, se convertirán en un narcoestado a menos que tengamos algún control sobre esto”, afirmó.

spot_img

El mal es ahora el poder dominante en el mundo occidental

NOTA DEL EDITOR:

El contenido de este artículo no representa las opiniones de El Reportero ni de su personal. Es únicamente la opinión del autor. Se publica únicamente con fines de entretenimiento y diversificación de ideas.

Paul Craig Roberts

por Paul Craig Roberts

¿Puede la gente hacer frente a los desafíos de la vida cuando gran parte de su cultura ha sido destruida?

La depresión, la falta de sentido de la vida y la depravación espiritual envuelven a tanta gente hoy en día, porque ya no tienen el conocimiento cultural obtenido de la familiaridad con su literatura clásica y religión que enseña cómo lidiar con los desafíos de la vida y cómo luchar con los demonios internos. Este conocimiento se ha perdido. Se ha eliminado de la educación por ser obsoleto, racista, no inclusivo, crítico y blanco.

Hanne Herland nos recuerda la importancia de la cultura para la supervivencia y una vida moral. Nos da esperanza para nuestro resurgimiento al señalar que Rusia es nuevamente cristiana a pesar de décadas de ateísmo comunista impuesto, que también fue impuesto a los estadounidenses por liberales y otros. Por ejemplo, no hay oraciones en la escuela, no hay símbolos cristianos en lugares públicos. Español: https://hannenabintuherland.com/usa/como-el-marxismo-ateo-creo-un-renacimiento-religioso-en-rusia-wnd/

Alexander Solzhenitsyn, autor de Archipiélago Gulag, fue un héroe en Estados Unidos como disidente soviético hasta su discurso en la Universidad de Harvard en el que dijo que “los hombres han olvidado a Dios”, y que este olvido es la explicación de las numerosas crisis y males sociales y personales de nuestro tiempo.

Al instante, Solzhenitsyn se convirtió en persona non grata.

Si usted es un cristiano, un cristiano verdadero y no un adorador de Israel, puede entender lo que nos ha sucedido en términos de que Satanás exprima el bien de la civilización occidental y lo reemplace con el mal.

Cuando cuestiono este pensamiento, me enfrento a los hechos de que no fueron Rusia, China e Irán quienes, sobre la base de acusaciones totalmente falsas, derrocaron a los gobiernos de Irak y Libia y asesinaron a los líderes. No fueron Rusia, China e Irán quienes intentaron hacer lo mismo en Afganistán y Siria. No son Rusia, China e Irán quienes proporcionan bombas, aviones, dinero y cobertura diplomática a Israel en la guerra contra los palestinos.

No son los rusos, los chinos y los iraníes quienes provocan más guerras.

Es Washington y su imperio europeo.

Si se tienen en cuenta los hechos, es el mal que fluye desde el mundo occidental el que está operando en el mundo.

Rusia, China e Irán creen que se enfrentan a gobiernos que han perdido el juicio. Se basan en la amenaza del estallido de una guerra mundial para hacer entrar en razón a Occidente. No comprenden que se enfrentan a un mal con el que no es posible negociar.

Esto significa que las respuestas vacilantes, vacilantes e insuficientes de Rusia, China e Irán al mal son demasiado débiles para ser efectivas.

Los liberales, los de izquierda, los Woke son los que destruyeron el conocimiento cultural de Occidente, privando así a la gente de la capacidad de enfrentarse al mal. Para los destructores de la civilización liberales, de izquierda y Woke, el mal espiritual es incomprensible. Para ellos, los únicos males son Trump, el “racismo blanco” y la “agresión de Putin”.

En la matriz liberal-izquierdista-Woke no hay otros males.

Occidente ya no se basa en una cultura occidental. Se basa en la perversión sexual y la promoción por parte de gobiernos, corporaciones y universidades del transgenerismo y la teoría crítica de la raza. Las naciones occidentales han sido reemplazadas por Sodoma y Gomorras y torres de Babel. Los enemigos son necesarios para justificar el enorme presupuesto y poder del complejo militar/de seguridad estadounidense. Cuantos más enemigos, mayor presupuesto y poder.

No hay mucha más esperanza en los conservadores estadounidenses que en el contingente liberal-izquierdista-Woke. Los conservadores confunden su país con el gobierno. Como explicaron claramente Albert Jay Nock y Thomas Jefferson, los dos son completamente diferentes. Pero es una distinción importante que está más allá de la comprensión de muchos conservadores.

Solzhenitsyn nos dijo que cuando se despoja a una sociedad del respeto por la religión, los valores tradicionales, la familia y la fe religiosa, la sociedad ha sido desarmada y no queda ninguna protección contra el triunfo del mal. A medida que el contingente liberal-izquierdista-woke ha eliminado estas protecciones, el mal es ahora la potencia dominante en el mundo occidental.

Rusia, China e Irán no se enfrentan a gobiernos occidentales capaces de razonar. Se enfrentan a un mal desenfrenado.

Putin se pregunta por qué Occidente es tan irracional. La respuesta es que el mal es irracional. No se puede llegar a un acuerdo con el.

spot_img

La OEA no aprobó la resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar las actas electorales

by Zurellys Villegas

La Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó por votación la resolución sobre las elecciones en Venezuela efectuadas el pasado domingo, en la que buscaba instar al Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) a publicar “inmediatamente” las actas electorales.

Durante la reunión extraordinaria realizada este miércoles, el Consejo Permanente no alcanzó los apoyos necesarios para aprobar el proyecto de resolución titulado “Sobre las elecciones en Venezuela del 28 de julio de 2024” que exigía que “se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados electorales”.

Asimismo, la resolución destacaba “la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación”.

Finalmente, y tras un largo debate de más de cinco horas a puerta cerrada, la votación concluyó con 17 votos a favor, 11 abstenciones, cinco ausencias y cero votos en contra, donde varios países abiertamente acusaron a Maduro de perpetuar fraude electoral, al ser declarado vencedor sin antes presentar las actas electorales para su escrutinio y encima de muchas anomalías.

Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Surinam votaron a favor de la resolución.

Las 11 abstenciones estuvieron en manos de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía.

Además de México, entre las ausencias destacaron San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Dominica, además de Venezuela, ausente del organismo desde 2019 cuando el presidente Maduro asegurara que la OEA se había convertido en un “espacio de dominación imperial”.

México no participó en la reunión extraordinaria de la OEA sobre Venezuela

Más temprano, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciaba que su país no participará en la reunión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela.

“No vamos a participar porque no estamos de acuerdo con la actitud de parcialidad de la OEA”, señaló durante su conferencia matutina diaria al informar que la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, no estaría en el encuentro.

“¿Para qué vamos a una reunión así?, eso no es serio, no es responsable, eso no ayuda a buscar una salida pacífica, democrática a un conflicto de un país de América Latina y de cualquier país del mundo”, dijo López Obrador.

Asimismo, el mandatario mexicano reiteró su crítica contra el “injerencismo” sobre Venezuela. “Ya basta con eso, ya basta con el intervencionismo, los problemas de Venezuela se han estancado, no se les ha encontrado salida porque es mucho el injerencismo, se meten del extranjero”, expresó.

“Es mucha la intromisión y en el caso de los medios, no solo de México, sino del mundo, hace falta más profesionalismo, más objetividad, más equilibrio, porque se inclinan mucho de un lado o de otro y no son los medios convencionales solo o las agencias, ya ahora las redes sociales están como tomadas también, entonces hace falta democratizar los medios”, continuaba el mandatario mexicano durante su alocución de la mañana de este miércoles.

Luego de que el Centro Carter, que participó como observador en las elecciones venezolanas, publicara que el proceso “no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerado como democrático”, López Obrador enfatizó su respaldo de esperar el resultado definitivo del conteo de votos por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano.

“Nosotros, en el caso de Venezuela, lo que queremos es que haya pruebas, que se muestren las actas, que haya transparencia y, una cosa que es muy importante, que tiene que ver con todos los hermanos venezolanos, que no haya violencia, que se emplace a las autoridades electorales a que den todos los resultados y que se espere”, expresó AMLO.

En su encuentro con los medios de comunicación, el líder mexicano también fue consultado si habría una similitud entre el reclamo de los opositores venezolanos María Corina Machado y su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, y el efectuado en el sufragio mexicano de 2006, cuando denunció fraude en el proceso que dio la victoria a Felipe Calderón.

Ignorando que la oposición ya ha subido las pruebas al internet donde todo el mundo puede ver las actas que muestran su victoria -, dijo: “No tengo elementos, no hay pruebas en el caso de Venezuela, nosotros sí teníamos muchas pruebas; para empezar, oficialmente se habló de que había obtenido (Felipe) Calderón y el PAN una ventaja del 0.5 por ciento, creo de 200 mil votos, 240 mil… entonces pedimos que se contaran los votos y se negaron”, respondió el presidente mexicano ante tal cuestionamiento.

El Centro Carter publicó su informe sobre los comicios electorales de Venezuela

El Centro Carter, una de las principales organizaciones que participó en la observación de las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado domingo en Venezuela, publicó un comunicado la noche de este martes en el que afirman que no pudo verificar o corroborar la autenticidad de los resultados publicados por la autoridad electoral venezolana (CNE) que dio como ganador a Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial.

En el texto, la organización dijo que la elección presidencial del país suramericano «no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática».

«El hecho que la autoridad electoral no haya anunciado resultados desglosados por mesa electoral constituye una grave violación de los principios electorales», dijo el organismo que reconoció la participación cívica del pueblo venezolano, describiéndola como “masiva, pacífica y cívica.

“Ha infringido numerosos preceptos de la propia legislación nacional”, se lee en el texto.

Sobre este comunicado, el presidente Nicolás Maduro afirmó que ya estaba escrito antes de que llegaran al país. “Todos los que vinieron del Centro Carter a Venezuela traían el informe ya escrito, lo tenemos desde hace un mes, tenemos el informe del Centro Carter ya escrito, lo que les faltaba era picantico que le pusieron ahora, porque se desnaturalizaron, ya no es Jimmy Carter quien lo dirige, solo lleva su nombre, lamentablemente”, dijo el mandatario venezolano este miércoles en rueda de prensa.

Seguidamente, Maduro afirmó que quienes manejan esta organización trabajan para el Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El líder oficialista también expresó que han querido convertir las elecciones en un “evento mundial”. “¿Cuántos comunicados sacaron ustedes cuando Donald Trump denunció fraude en las elecciones donde nombraron presidente al presidente (Joe) Biden?”, cuestionó el mandatario venezolano haciendo referencia a cuando el expresidente Donald Trump puso en duda los resultados de los comicios presidenciales en 2020.

Por último, Maduro dijo que está listo para entregar “el 100% de las actas” electorales y expresó que los dirigentes opositores que denuncian fraude “deben estar tras las rejas”.

Con información de Reuters / AP / AFP / RT.

spot_img

Cómo Medi-Cal está ayudando a los adultos mayores y discapacitados de California

Para los más de seis millones de californianos de 65 años o más, y los más de siete millones y medio con una discapacidad, obtener la atención que necesitan no siempre ha sido fácil

por Selen Ozturk

Para los más de seis millones de californianos de 65 años o más, y los más de siete millones y medio con una discapacidad, obtener la atención que necesitan no siempre ha sido fácil.

Para ayudar a estos californianos a vivir vidas más saludables en sus propias comunidades, Medi-Cal, la versión californiana de Medicaid, tiene nuevos programas que incluyen la integración con Medicare; la eliminación de los límites de activos que restringen la elegibilidad; una mejor gestión de la atención; y servicios comunitarios ampliados como asistencia para la vivienda y comidas saludables.

En una sesión informativa de Ethnic Media Services el miércoles 10 de julio, los funcionarios del Departamento de Servicios de Atención Médica y los proveedores de atención médica comunitaria explicaron qué nuevos programas están disponibles para los californianos mayores y discapacitados, cómo se implementan en la práctica y cómo estos programas están cambiando vidas.

Una descripción general

Casi 6 millones de californianos, o el 15 por ciento de la población del estado, tenían 65 años o más en 2021 según el Censo de EE.UU., una cifra que se proyecta que aumentará a más de 8.7 millones, o el 20 por ciento del estado, para 2030.

Los CDC informan que más de 7.6 millones de californianos tienen una discapacidad.

Dana Durham, jefa de la División de Monitoreo y Calidad de Atención Administrada del DHCS, dijo que Medi-Cal está ayudando a los californianos mayores y discapacitados a través de Apoyos Comunitarios y Gestión de Atención Mejorada (ECM), programas que «atienden los impulsores sociales de la salud» – como vivienda, alimentos saludables, acceso al idioma y atención médica preventiva- «en las comunidades de las personas para que puedan permanecer en el entorno menos restrictivo posible».

Los apoyos comunitarios incluyen comidas personalizadas médicamente, transporte hacia y desde las citas, atención en el hogar, modificaciones de accesibilidad en el hogar, asistencia para la transición a la atención a largo plazo, atención de salud mental, tratamiento de trastornos por abuso de sustancias y asistencia para la vivienda. “Históricamente, el sistema de atención médica ha sido difícil de manejar”, ​​en particular el aislamiento de las personas mayores y las personas con discapacidades, continuó Durham.

Con ECM, introducido en enero de 2022, a los miembros de alto riesgo o aquellos con necesidades complejas (por ejemplo, problemas superpuestos de demencia, salud mental y vida diaria) se les asigna un administrador de atención principal para ayudarlos a navegar por el sistema y acceder a los servicios de Medi-Cal. Estos administradores de atención pueden viajar para reunirse con el miembro si es necesario; por ejemplo, el paciente no tiene hogar, está discapacitado o aislado.

Para los californianos elegibles tanto para Medi-Cal como para Medicare, el programa de seguro federal para personas mayores y algunas personas más jóvenes con discapacidades, ahora también hay planes duales Medi-Medi en 12 condados que cubren copagos y servicios en ambos programas, dijo Anastasia Dodson, subdirectora de la Oficina de Innovación e Integración de Medicare del DHCS.

En 2026, Medi-Medi estará disponible en todo el estado.

Actualmente, de los 6.6 millones de californianos que tienen Medicare, 1.6 millones también tienen Medi-Cal.

Dodson agregó que en enero de 2024, Medi-Cal eliminó los límites de activos, lo que significa que las cuentas bancarias, la propiedad o un segundo automóvil no afectarán la elegibilidad; ahora, solo cuentan los ingresos y el tamaño del hogar.

Perspectivas de la comunidad

Desde que comenzó esta expansión de Medi-Cal en 2022, «Pasamos de tres condados a nueve en todo el estado donde brindamos ECM y conexión con apoyos comunitarios como médicos, cuidadores, comidas, transporte, atención residencial fuera de hogares de ancianos, modificaciones de accesibilidad en el hogar, navegación de vivienda y ayuda para el alquiler», dijo Jenna LaPlante, directora sénior de programas de gestión de atención en el Institute on Aging, que atiende a unos 1,000 miembros de Medi-Cal.

«Es más de lo que hemos atendido nunca, y estamos en conversaciones con planes de salud para expandirnos más», continuó. «Contratar personal bilingüe y bicultural de las comunidades a las que servimos ha sido clave para llegar a comunidades que históricamente no se involucraban con nuestros servicios».

“Por ejemplo, contratamos a un administrador de atención que hablaba vietnamita y que fue a centros comunitarios en los condados de San José y Santa Clara, donde hay una gran población. Recibimos una gran afluencia y pudimos contratar más personal que hablara vietnamita, lo que aumentó aún más las derivaciones”, explicó LaPlante. “Ahora estamos haciendo lo mismo en el condado de Merced, publicando ofertas de trabajo para personal que hable español”.

“Esta reciente expansión para utilizar los fondos de Medicaid para determinantes sociales de la salud, como el alquiler del primer mes y un depósito de seguridad, es increíblemente novedosa. No la veo en ningún otro lugar”, agregó. “Cada estado puede solicitar una exención sobre cómo utilizan los fondos federales para algo más que servicios médicos. Algunos lo hacen y otros no… pero aquí en California, estamos a la vanguardia”.

En el caso de los californianos mayores y discapacitados, los riesgos de salud a menudo se superponen en muchas áreas de la vida, no solo en cuestiones de salud física; por ejemplo, si “no tienen hogar, no tienen ingresos, no tienen comida y necesitan una silla de ruedas”, dijo Carrie Madden, directora de programas de Aging and Disability Resource Connection of Central and South LA (ADRC), una organización de asesoramiento y derivación de servicios sociales.

“Lo que realmente ha sido útil es poder coordinarlos y derivarlos a servicios que abordan estas diferentes áreas”, continuó. “No tenemos ninguna puerta equivocada. Las personas que nos llaman recibirán algún tipo de derivación… y hacemos un seguimiento para asegurarnos de que reciban los servicios que necesitan para vivir fuera de los hogares de ancianos y los centros de tratamiento, de regreso a la comunidad de la que vinieron… Con el cambio actual de Medi-Cal, estamos viendo que las personas obtienen esta ayuda mucho más rápido”.

ADRC está asociada con Communities Actively Living Independent and Free (CALIF), uno de los 28 centros de vida independiente en California.

Keith Miller, director ejecutivo de CALIF, dijo: “Recientemente firmamos un contrato con un proveedor de seguros para brindar estos nuevos programas de Medi-Cal, como navegación o retención de vivienda, tecnología de asistencia y administración continua de casos”, en particular para personas que ingresan con frecuencia a las salas de emergencia”.

En CALIF, donde “el 51 por ciento de nuestro personal son personas con discapacidades”, esta transformación de Medi-Cal ayudó de manera crucial a “mantener a nuestros clientes fuera de las instituciones y los hogares de ancianos”, agregó.

Lilly Sanchez, administradora de casos en CALIF, compartió la historia de cómo esta transformación cambió la vida de un cliente de alto riesgo que a menudo estaba en la sala de emergencias y a punto de ingresar a un hogar de ancianos antes de que lo derivaran a CALIF, lo que lo ayudó a inscribirse en Medi-Cal y permanecer en su comunidad durante el transcurso de tres meses.

“Cuando vino a nosotros, no tenía apoyo en el hogar, no tenía identificación de California, no podía transportarse hacia y desde los servicios que necesitaba”, explicó. “Pudimos hacer el papeleo por él y coordinar nuestros servicios sociales con la atención médica a través del plan de seguro”.

“Gracias a esa coordinación de la atención, actualmente tiene alojamiento, apoyo en el hogar, alimentos que lo nutren y que le permiten dejar de necesitar la sala de emergencias con tanta frecuencia como antes”, continuó Sánchez.

“Esto demuestra lo importante que es no solo tener atención médica disponible, sino también coordinarla con todos los demás servicios sociales que las personas necesitan para estar saludables”, agregó. “Medi-Cal está haciendo posible esa coordinación”.

spot_img

Newsom emite una orden ejecutiva para eliminar todos los campamentos de personas sin hogar en California

por CF

El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió una orden ejecutiva el jueves para indicar a las agencias estatales cómo eliminar los campamentos de personas sin hogar, un mes después de un fallo de la Corte Suprema que permite a las ciudades hacer cumplir las prohibiciones de dormir al aire libre en espacios públicos.

La orden de Newsom está dirigida a las miles de tiendas de campaña y refugios improvisados ​​​​en todo el estado que bordean las autopistas, abarrotan los estacionamientos de los centros comerciales y llenan los parques de la ciudad. La orden deja en claro que la decisión de eliminar los campamentos sigue en manos locales.

La orden llega después de una decisión de la Corte Suprema de los EE.UU. A principios de este verano, que permite a las ciudades hacer cumplir las prohibiciones de dormir al aire libre en espacios públicos.

El caso fue el más importante sobre el tema que se presentó ante el tribunal superior en décadas y se produce mientras las ciudades de todo el país han luchado con el problema políticamente complicado de cómo lidiar con un número creciente de personas sin un lugar permanente para vivir y la frustración pública por problemas relacionados con la salud y la seguridad.

“Simplemente, ya no hay excusas. “Es hora de que todos hagan su parte”, dijo Newsom en un comunicado.

Si bien Newsom no puede ordenar a las autoridades locales que actúen, su administración puede ejercer presión reteniendo dinero para los condados y las ciudades.

California alberga aproximadamente un tercio de la población de personas sin hogar del país, un problema que ha perseguido a Newsom desde que asumió el cargo. Newsom promocionó que su administración ha gastado aproximadamente $24 mil millones destinados a limpiar las calles y albergar a las personas, pero reconoció la terquedad del problema.

La administración de Newsom también ha sido criticada recientemente después de que una auditoría estatal descubriera que el estado no rastreaba de manera consistente si el enorme desembolso de dinero público realmente mejoraba la situación.

Newsom ha trabajado duro para abordar el problema. Puso todo su peso político detrás de una medida electoral a principios de este año para permitir que el estado tomara prestado casi $ 6.4 mil millones para construir 4.350 unidades de vivienda, que se aprobó con un margen muy estrecho. La orden llega en un momento en que los republicanos han intensificado sus críticas a California y su crisis de personas sin hogar, mientras la vicepresidenta Kamala Harris, ex fiscal de distrito, fiscal general y senadora de California, lanza su campaña presidencial. Harris entró en la carrera durante el fin de semana después de que el presidente Joe Biden anunciara que no buscaría la reelección. El propio Newsom tiene ambiciones presidenciales.

Bajo la dirección de Newsom, las agencias estatales, incluidos los parques estatales y el departamento de transporte, estarían obligadas a priorizar la limpieza de los campamentos que presenten riesgos de seguridad, como los que acampan a lo largo de los cursos de agua. Los funcionarios deben avisar con anticipación para desalojar, conectar a las personas sin hogar con los servicios locales y ayudar a almacenar sus pertenencias durante al menos 60 días. Se insta a las ciudades y condados locales a adoptar protocolos similares.

spot_img

Se levanta la cuarentena por la invasión de la mosca de la fruta en el condado de Contra Costa

Los residentes pueden prevenir futuras introducciones de especies invasoras con evitar el transporte de frutas y verduras

CDFA Noticias

SACRAMENTO —11 de julio del 2024 — Gracias a la cooperación y diligencia de los residentes del condado de Contra Costa y los funcionarios agrícolas locales, el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA), con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el comisionado de agricultura del condado de Contra Costa, declaró el fin de la cuarentena por la mosca de la fruta oriental después de erradicar la plaga invasora.

La declaración se produce casi 10 meses después de que los funcionarios detectaran por primera vez poblaciones de la mosca oriental de la fruta en el área y establecieran una cuarentena que abarbaca partes de las ciudades de Brentwood y Oakley, al igual que a las comunidades cercanas de Antioch, Bethel Island y Discovery Bay.

«Nos complace informar que esta es la tercera cuarentena de mosca oriental de la fruta que se levanta en California este año», dijo Victoria Hornbaker, Directora de Salud Vegetal y Servicios de Prevención de Plagas del CDFA. «Estos éxitos recientes demuestran que, a través de la cooperación de los residentes de todo el estado y nuestros socios, la erradicación de las especies invasoras es posible».

Durante la cuarentena, no se permitió que los cultivos que albergan la plaga invasora, que incluyen más de 300 variedades, como cítricos y otras frutas, nueces, verduras y bayas, se trasladaran de las propiedades donde se cultivaron. Se requería que los cultivos comerciales cumplieran con estrictos estándares de tratamiento o procesamiento antes de ser cosechados o trasladados.

Aunque se han levantado varias cuarentenas debido a la mosca de la fruta en California, actualmente hay otras tres cuarentenas que permanecen activas y amenazan el entorno natural, la agricultura y la economía de California.

A medida que aumentan las temperaturas y los turistas aumentan sus planes de viaje, los funcionarios agrícolas locales recomiendan a los residentes abstenerse de traer productos potencialmente infestados de sus viajes. Mientras están en casa, les recomendamos a los residentes que continúen vigilando los indicios de plagas invasoras y cooperen con las autoridades locales. Para ayudar a prevenir futuras introducciones de especies invasoras, los residentes deben seguir estas pautas:

  •    Cooperar con los funcionarios agrícolas y permitirles acceder a su jardín para colocar trampas, inspeccionar plantas, realizar los tratamientos necesarios o eliminar productos potencialmente infestados.
    •    Determinar si su propiedad se encuentra ubicada dentro de un área de cuarentena activa visitando CAFruitFly.com
    •    Comprar árboles frutales y plantas vegetales en viveros autorizados de California, ya que recibir bienes agrícolas de fuentes no certificadas puede propagar plagas invasoras. Abastezca sus plantas de forma local y responsable. Para buscar un vivero con licencia cerca de usted, visite el Directorio de viveros con licencia de CDFA.
    •    Inspeccionar su jardín en busca de indicios de gusanos o moscas invasoras de la fruta e informar cualquier hallazgo a CDFA al 1-800-491-1899 o a la oficina del comisionado agrícola local de su condado.
    •    Al ingresar a Estados Unidos desde otro país, evitar traer productos agrícolas, incluidas frutas o verduras. Ayúdanos a proteger nuestros recursos agrícolas y naturales y la biodiversidad única de California de las moscas invasoras de la fruta siguiendo la iniciativa “Don’t Pack a Pest” (No empaque una peste/plaga, www.dontpackapest.com) cuando viaje o envíe/reciba paquetes por correo.

Para obtener más información sobre las especies invasoras y cómo proteger las frutas y verduras del condado, visite CaFruitFly.com o contracosta.ca.gov.

spot_img

Se descubrió que los arándanos silvestres mejoran la salud cardiovascular y el rendimiento cognitivo en adultos mayores

por Evangelyn Rodríguez

21/05/2024 – Los arándanos están actualmente en temporada, el momento perfecto para que consideres agregar esta superfruta a tu dieta diaria.

Según un ensayo controlado aleatorio en el que participaron adultos mayores, consumir 178 gramos (alrededor de 75 a 80 piezas) de arándanos silvestres frescos todos los días puede ayudarlo a mantener funciones saludables del corazón y el cerebro.

Arándanos silvestres versus arándanos comunes

Si bien ambos son nutritivos y ricos en antioxidantes, los arándanos silvestres difieren significativamente en muchos aspectos de los arándanos cultivados. Por un lado, los arándanos silvestres generalmente se congelan rápidamente después de ser cosechados y clasificados. Esto asegura que las frutas conserven su frescura, sabor y gran contenido de nutrientes durante períodos más prolongados.

A diferencia de los arándanos comunes, los arándanos silvestres se recolectan en el punto máximo de su madurez, por lo que deben consumirse inmediatamente o congelarse para mantener su frescura.

Los arándanos cultivados, por otro lado, se recolectan antes de que estén maduros, por lo que pueden sobrevivir al transporte durante meses sin estropearse. Los productores ecológicos optan por vender los arándanos cultivados frescos en lugar de congelados. De hecho, casi la mitad de todos los arándanos cultivados en granjas se venden como arándanos frescos.

En caso de que se lo pregunte, los arándanos silvestres crecen naturalmente en una llanura desolada conocida como Los Baldíos de Maine. Allí, los arándanos bajos (silvestres) son el arbusto predominante. Si bien muchos páramos de arándanos en el estado permanecen intactos, algunos páramos en Downeast Maine ahora son administrados activamente por productores familiares independientes.

Los arándanos silvestres tienen un sabor dulce y ligeramente ácido y vienen en una variedad de colores, como rosa, azul oscuro y violeta claro u oscuro. También se dice que tienen una de las concentraciones más altas de polifenoles antioxidantes entre los alimentos de origen vegetal.

Naturalmente bajos en azúcar, los arándanos silvestres contienen un 30 por ciento menos de azúcar que los arándanos cultivados y cuentan con un índice glucémico bajo de 53. Los arándanos silvestres también son una rica fuente de manganeso, un mineral importante para el control del azúcar en la sangre. Estas cualidades hacen de los arándanos silvestres una fruta excelente como refrigerio para las personas que necesitan controlar su consumo de azúcar.

Los arándanos silvestres también contienen un 72 por ciento más de fibra que los arándanos cultivados porque tienen una mayor proporción piel-pulpa. Los alimentos ricos en fibra son buenos para el corazón ya que pueden ayudar a reducir el colesterol en sangre. El consumo de fibra también favorece una digestión saludable y una evacuación intestinal regular e incluso ayuda a regular el azúcar en sangre.

Arándanos silvestres para funciones saludables del corazón y el cerebro

Mejorar su dieta con la adición de arándanos silvestres puede hacer maravillas en su cuerpo, especialmente porque puede mejorar la nutrición. Y si eso no es suficiente para convencerte, un estudio reciente publicado en el American Journal of Clinical Nutrition informó que comer arándanos silvestres todos los días puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la función cerebral.

El objetivo del estudio fue determinar si los beneficios vasculares y cognitivos asociados con los arándanos silvestres están relacionados con un mejor flujo sanguíneo al cerebro y la función de los vasos sanguíneos. Los investigadores reclutaron a 61 adultos sanos de entre 65 y 80 años y les dieron al azar un placebo o 26 gramos (g) de polvo de arándanos silvestres liofilizados que contenía aproximadamente 302 miligramos (mg) de antocianinas.

Las antocianinas son pigmentos vegetales solubles en agua (polifenoles) que dan a muchas verduras y frutas, incluidos los arándanos silvestres, su característico color rojo, morado o azul. Los arándanos silvestres contienen altas cantidades de antocianinas, que se ha demostrado que tienen propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antidiabetes, antiobesidad, neuroprotectoras y cardioprotectoras.

Los arándanos son un potente superalimento que ofrece muchos beneficios para la salud. Incorpora arándanos silvestres a tu dieta agregándolos a batidos nutritivos, yogur natural y ensaladas; utilizarlos para elaborar postres saludables; hacer cubitos de hielo sencillos de arándanos; y espolvoréelos encima de su avena o cereal matutino favorito. Food.news.

spot_img

Cómo actuar y ayudar a proteger a los adultos mayores de estafas  

Patrocinado por JPMorgan Chase & Co.

Cualquier persona puede ser víctima de estafas. Estas ocurren cuando los estafadores buscan personas de todas las edades, utilizando tácticas como llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto para confundir a víctimas desprevenidas y obtener su dinero e información personal.

Los adultos mayores son los objetivos más frecuentes. Es importante mantenerse alerta frente a estafas comunes y señales de abuso financiero que pueden ayudar a proteger a nuestros seres queridos mayores de convertirse en víctimas.

Conoce las señales de una estafa

Father and daughter shopping online in living room

Los estafadores se han vuelto muy convincentes.  Con frecuencia, pueden hacerse pasar por compañías u organizaciones y, en su ofensiva, tratan de hacerte creer que hay una situación de urgencia o necesidad. Si encuentras las siguientes señales, es probable que estés en la mira de un estafador.

  1. Exigencias urgentes para que actúes y envíes dinero y solicitudes para que compartas tu información personal.Un impostor puede exigir una acción rápida, afirmar que perderás dinero y presionarte para acceder a la información de tu cuenta personal, contraseñas o códigos de confirmación. Recuerda: ni los bancos ni el gobierno te amenazarán ni te exigirán dinero para proteger tus cuentas. Si recibes una llamada de tu banco y no te sientes seguro de ella, cuelga y llama al número que aparece en el reverso de tu tarjeta de crédito o débito.
  2. Nuevas relaciones que se interesan por el dinero. El abuso financiero a menudo proviene de personas que la víctima conoce, como un cuidador o un nuevo conocido. Ten cuidado con cualquier nuevo amigo que se acerque a ti con “oportunidades” de inversión o que se interese por tu información financiera.
  3. Contacto inesperado por parte de “seres queridos”. Los estafadores pueden utilizar la inteligencia artificial (IA) para replicar voces familiares, haciéndose pasar por amigos o familiares. Te llamarán por teléfono, sonarán como un ser querido en peligro y te exigirán que envíes dinero. Cuelga y comunícate directamente con tu ser querido para confirmar que realmente es él o ella.
  4. Actividad financiera inusual. Los estafadores podrían estar accediendo a tu cuenta si ves retiros o cambios en tus cuentas, como nuevos usuarios autorizados o pagos de facturas no realizados. Además, asegúrate de mantener tu chequera segura y vigila la actividad de tus cheques. Automatiza todos los pagos que puedas y analiza quiénes son contactos de confianza para respaldar las decisiones de dinero si alguna vez necesitas ayuda.
  5. Cambios en la propiedad y responsabilidad. Si notas cambios en los testamentos, poderes legales (power of attorneys) o cualquier otro plan financiero, podría ser un signo de abuso financiero.

Toma medidas para evitar estafas

Ni tú ni tus seres queridos tienen que ser víctimas. Estos pasos pueden ayudar a reducir la posibilidad de caer en una estafa:

  • Ignora y bloquea llamadas y mensajes de texto de números que no reconozcas y no confíes solo en el identificador de llamadas. Cuando tengas dudas, cuelga y comunícate con la compañía, banco o ser querido directamente para preguntar si hay algún problema.
  • Desecha el correo no solicitado y ten cuidado con los correos electrónicos o mensajes sospechosos en redes sociales. No respondas preguntas sobre finanzas personales.
  • Mantén segura tu información personal, los detalles de tu cuenta y las contraseñas para que no des acceso a tu dinero e identidad a los estafadores.
  • Ten cuidado al usar cheques. Los métodos de pago digitales o la función de pago de facturas por internet de tu banco pueden ayudarte a enviar dinero a tu destinatario deseado, a la vez que eliminas los cheques impresos, que pueden ser robados y alterados.
  • Activa las alertas por internet para estar al tanto de compras grandes. Puedes actuar rápidamente si ves cargos fraudulentos.
  • Tritura los estados de cuenta bancarios, los recibos, los cheques no utilizados y las tarjetas de crédito antes de desecharlos.

Si eres un adulto mayor, habla con familiares de confianza sobre cómo pueden respaldar tus necesidades de dinero a medida que envejeces, lo que puede ayudar a protegerte de estar expuesto al fraude y a la explotación financiera. Si tienes seres queridos mayores: comienza ahora a tener conversaciones y utiliza herramientas digitales para ayudarte a estar alerta sobre posibles estafas.

Recuerda que las estafas financieras pueden sucederle a cualquiera. Si crees que has sido estafado, comunícate con tu banco para verificar las transacciones recientes y asegurarte de que no haya actividad inusual en tu cuenta. No te sientas avergonzado si te conviertes en víctima, comparte tu experiencia con amigos y familiares y pide ayuda.

Puedes obtener más información sobre formas de detectar el abuso financiero y proteger a tus seres queridos en chase.com/financialabuse.

+++

Para fines informativos o educativos únicamente: Es posible que las perspectivas y estrategias descritas no sean adecuadas para todas las personas y no tienen como propósito el asesoramiento ni la recomendación específicos para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliadas o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud.

spot_img