martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 595

Danza fusión cubano-brasileña

por Juliet Blalack

Cubahía­Cubahía

La musica y danza de Brasil y Cuba viven en Cubahia! El 17 de noviembre Cubahia! estará en Laney College Theater en 900 Calle Fallon, Oakland desde las 8 p.m. Se presentará nuevamente el 2 de diciembre a las 7:30 p.m. en Florence Gould Theatre, Palace of the  Legion of Honor, 34 Ave. y Calle Clement. Las entradas valen $24 con anticipacion y $27 en la puerta. Llame al 800-504-4849 para comprar las entradas y llame al 510-528-5306 o visite www.brasarte.com para mas información.

MILK CLUB realiza debate de senado Todos los candidatos anunciados para el distrito senatorial 3 están programados para un debate en el Auditorio Milton Marks en State Building, 455 Avenida Golden Gate en San Francisco el 17 de noviembre de 3-5 p.m. Contacte a Howard Grayson para mas informacion al 415-860-5809.

Foro para rememorar al Che Guevara

Ernesto 'Che' GuevaraErnesto ‘Che’ Guevara

El educador Eduardo Martínez Zapata analizará la vida del Che Guevara como líder socialista. Se servirá una cena cubana antes del foro a las 5:30 p.m. por $8.50 (hay distintos precios). El foro cuesta $2 y comienza a las 7 p.m. el 17 de noviembre en New Valencia Hall, 625 Calle Larkin, Ste. 202. Para mas información llame al 415-730-2917 o escriba a bafsp@yahoo.com.

Exhibición artística de City College

Los curadores exhibirán obras de arte de los docents de City College (Campus Fort Mason) en Coffee Gallery desde el 19 de noviembre al 22 de enero. La gallería esta ubicada en el lobby del Edificio B, Fort Mason Art Campus en Calle Laguna con Marina Blvd. La exhibición es gratuita. Para más informacion, por favor llame a Fort Mason Art Campus al (415) 561-1840. Gran exhibición de obras multimedia de artistas indígenas de California y Palestina.

El Centro de Artes SoMA esta exhibiendo Internal Exile: Palestine/Israel, Indian Country/USA, Mexico/ California, a multimedia art exhibit connecting the struggles of indigenous people across countries. Estas obras de artistas israelíes, palestinos, natives, chicanos y latinos podrán verse gratuitamente durante los horarios de la galería. Músicos y poetas se presentarán para la inauguración el 19 de noviembre de 5:30-9 p.m. Los artistas hablarán en un panel llamado.

“A Celebration of Resistance” el 28 de noviembre de 7-9 p.m. Para ambos eventos se solicitan $10-20, pero no se requieren. Por favor contacte a Susan Greene al 415-271-0576 o www.breakthesilencearts.typepad.com.

­Circo australiano moderno viene a Berkeley

Circus Oz combina una mezcla de música original en vivo, daring stunts, trapecio, adagio y malabares, todos en un contexto moderno. Se presentarán en Zellerbach Hall en 101 Zellerbach Hall en Berkeley el 29-30 de noviembre, 1-2 diciembre. Las entradas valen $26-$48, llame al 510-642-9988 para ordenarlas.

Panel de Inmigrantes de California en Universal Healthcare

Expertos discutirán los cuidados de salud para la gente de California a la luz de la propuesta del Gobernador para cubrir a los inmigrantes indocumentados. Planean revisar el estado actual del sistema de salud y presentar soluciones posibles. El Club Commonwealth realizará una recepcion de vino y queso a las 5:30 p.m. en su oficina en el segundo piso de 595 Calle Market. La discusión de panel comienza a las 6 p.m. El evento es gratuito para los miembros, y $18 para quienes no lo son. Para comprar entradas llame al 415-597-6705 o inscríbase en www.commonwealthclub.org.

spot_img

Cantante dominicano gana todos los premios a que fue nominado

por Antonio Mejías-Rentas

Juan Luis GuerraJuan Luis Guerra

GANADOR: Un emotivo tributo fue rendido a Juan Luis Guerra por sus pares al ganar cinco Grammy Latinos la semana pasada en Las Vegas.

El cantautor dominicano se llevó todos los premios para los que estaba nominado y barrió con tres importantes categorías de Album y Canción del Año.

Fue reconocido por La llave de mi corazón, un álbum cuyo single que le da el título fue un éxito en la radio. La canción marcó un signifi cativo regreso del artista veterano. También ganó a Mejor Canción Tropical. El álbum también fue escogido en la categoría Merengue.

“Es mi álbum más romántico”, dijo Guerra.

“Todas son canciones de amor, inspiradas en mi amor por mi esposa Nora”.

La llave de mi corazón ganó un sexto Grammy en la categoría de ingeniería.

La ceremonia del 8 de noviembre en el Mandalay Bay Resort—por primera vez en ocho años se realizó  en Las Vegas—fue transmitida a nivel nacional por Univisión.

Un día antes, la Latin Recording Academy realizó varios tributos al artista veterano, incluyendo una cena a la Persona del Año para Guerra.

Cantantes de todos los géneros musicales interpretaron las composiciones más conocidas del artista, quien también fue reconocido por sus obras de caridad.

Ricky MartinRicky Martin

Luego de las actuaciones de Ricky Martin, Lucero y Carlos Vives, entre otros, el cantautor panameño Ruben Blades le entregó su premio a Guerra.

“Me siento honrado de ser tu amigo y tu colega”, dijo Blades, quien actualmente es Ministro de Turismo de su país.

También el 7 de noviembre, la Latin Acad4emy le dio su Premio Lifetime Achievement y Premio Trustees a nueve distinguidos artistas, la mayoría con carreras de décadas.

Para comenzar una semana plena de actividades relacionadas a los Grammy Latinos hubo una cena de beneficencia y una subasta el 6 de noviembre para el estreno de Love in the Time of Cholera a favor de la Fundación Pies Descalzos creada por Shakira.

La cantautora colombiana interpretó sus canciones para la banda sonora de la película, incluyendo una, Pienso en ti, escogida por el director Mike Newell.

“Es una canción que escribí a los 17 años y creo que simboliza la duración de un amor”, dijo.

La película está basada en la novela de Gabriel García Marquez, El amor en los tiempos del cólera. Shakira dijo que fue alentada por el Nobel colombiano para participar en la película, que se estrena en cines en Estados Unidos esta semana.
Hispanic Link.­

spot_img

Complejo de San Mateo abre puertas con descuento para los mayores de 55 años

por Juliet Blalack

Arnold SchwarzeneggerArnold Schwarzenegger

Nazareth Place, ubicada en el centro de San Mateo, está ofreciendo condominios a adultos activos mayores de 55 años, según un comunicado de prensa de la compañía.

Nazareth está vendiendo estudios y condos de una habitación a precios entre $199,000 y $339,950. Las empresa también trabaja con Bay Area Homebuyer Agency para que los potenciales compradores tengan acceso a créditos.

Junta de recursos de aire de California se toma un respiro en la batalla contra la EPA

La junta de recursos del aire decidió retrasar una demanda contra la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental).

El estado estaba intentando obtener el poder para regular las emisiones de los autos nuevos. En abril, la Corte Suprema de EE.UU. reglamentó que la EPA federal tiene la autoridad para regular tales temas. Según un comunicado de prensa, el estado está retrasando la demanda, requiriendo que EPA renuncie al control que las cortes federales debieran otorgarle.

“El gobernador Schwarzenegger cree que el gobierno estatal y federal debiera mantenerse enfocado en los incendios del sur de California.

Hemos decidido posponer la demanda hasta que los incendios estén bajo contrl y las víctimas comiencen a recuperarse”, dijo Mary Nichols, presidenta de la junta de recursos del aire.

Gobernador nombra a latino de San Diego a la Junta de Psicología

Alex CaleroAlex Calero

Alex Calero, de 31 años, de San Diego, fue nombrado para la Junta Estatal de Psicología por el gobernador Schwarzenegger. Desde 2005, él había sido consejero de personal en la división de aplicación de Departamento de Corporaciones de California.

Antes, Calero fue asistente legal en la Oficina Legal de Danny Brace en 2005 y luego ocupó el mismo cargo en la Ofi cina del Fiscal General Estatal de California en 2004. Previamente, fue asistente legislativo para la Ofi cina del asambleísta Bill Leonard de 2000 a 2001. Este puesto no requiere confi rmación del Senado y la compensación es de $100 per diem.

­Ron puertorriqueño se enfoca en el mercado de EE.UU.

Ron de Puerto Rico lanzó una campaña de $2.2 millones de marketing y publicidad en Estados Unidos, llamada “Here”. La campaña fue desarrollada por el Grupo LIH en San Juan, P.R.

La campaña comenzó a fi nes de octubre con comerciales de 15 segundos en televisión, producidos por el Estudio Alfa Recording en San Juan. Cada comercial contará con una celebridad puertorriqueña hablando sobre un aspecto diferente del ron de Puerto Rico, incluyendo la historia, la tradición, la ubicación, calidad, liderazgo en ventas y la versatilidad del ron, según un artículo de marketwire.

­

spot_img

«¡ Cállate!» dijo el Rey

por José de la Isla

HOUSTON – En una confrontación con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, durante una sesión plenaria de la XVII Cumbre Ibero-Americana, que tuvo lugar en Santiago, Chile este mes el rey Juan Carlos de España lo mandó a callar.

Ocurrió el incidente cuando el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, tenía la palabra. Por segunda vez Chávez lo interrumpió.

En la primera interrupción, Chávez denunció al expresidente de España, José María Aznar. Rodríguez Zapatero prosiguió mientras que Chávez revelaba una conversación que tuvo con Aznar durante el viaje a Venezuela que hizo el expresidente en el 2002.

Chávez acabó su declaración con, “una serpiente es más humana que un fascista o un racista; un tigre es más humano que un fascista o un racista”.

Rodríguez Zapatero pidió respeto para su antecesor. “Se puede estar en las antípodas de una posición ideológica y no seré yo quien esté cerca de las ideas de Aznar, pero fue elegido por los españoles y exijo ese respeto”.

Chávez lo interrumpió, declarando su derecho a expresar sus opiniones.

“Claro, claro”, dijo Rodríguez Zapatero. Pero Chávez continuó interponiéndose.

El rey Juan Carlos, inclinándose en una silla al lado de Rodríguez Zapatero, se alzó, perdiendo la paciencia. Se encaró a Chávez al fondo de la mesa y visiblemente alterado levantó la mano en dirección a Chávez.

Fue entonces que vituperó, ahora famosamente, “¿Por qué no te callas?” En ese momento la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, solicitó posponer las conversaciones privadas. Acto seguido el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, comenzó a criticar las empresas españolas, como hiciera Chávez el día anterior, y el rey optó por abandonar la sesión.

El vicepresidente de Cuba, Carlos Lage, dijo por defender a Venezuela que un ataque contra el ex presidente de España no era un ataque contra el rey ni contra el actual gobierno español. Minutos después el rey Juan Carlos volvió al salón para asistir a la ceremonia de clausura por insistencia de Michelle Bachelet, quien hubiera salido a buscarlo.

Sin voluntad de dejar las cosas en paz en la clausura, Chávez remitió al colonialismo español como el responsable de “el genocidio más grande que se recuerde en la historia de los pueblos”. Agregó que “el rey será rey, pero no me puede hacer callar”.

En el 2003 Chávez dijo que el exmandatario de España, Aznar, era imperialista por decir que Chávez no debía duplicar la experiencia de Cuba en Venezuela.

En mayo del 2005, Aznar, quien ya no era presidente y estaba de visita en Brasil, criticó la relación de Venezuela con Cuba. Chávez comparó a Aznar con Hitler y lo llamó fascista e “imbécil”.

Hace dos años, por motivo de la asociación unida del venezolano con Castro, Aznar dijo que Chávez era una amenaza a la democracia en América Latina. También atribuyó la insolencia de Chávez frente a los fracasos en el ámbito doméstico gracias a los ingresos del petróleo, a $60 el barril, que rellenan los cofres de Venezuela.

En octubre del 2006, Aznar volvió a decir que el populismo y radicalismo tipo Chávez eran una amenaza a América Latina. En abril de este año, Chávez comentó que es mejor no tratar con gente como Aznar, contándole a un grupo de estudiantes que Aznar había apoyado el intento de golpe de estado contra él en el 2002 y que apoyó la invasión de los Estados Unidos a Irak.

Durante la década de los 1990 hasta el presente, las empresas españolas han sido las de mayor inversión en América Latina. Tanto así que a veces se ha referido a sus intereses comerciales como la reconquista.

Mientras insultaba a Aznar, Chávez incluyó también los expresidentes Vicente Fox, de México y Alejandro Toledo, del Perú, como “lacayos y cachorros del imperio”.

En lo que Chávez cerraba su discurso durante la clausura en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, el vicepresidente cubano, Carlos Lage, le pasó su teléfono móvil. El que llamaba era Fidel.

Fidel, le dijo Chávez al público, recordaba a los voluntarios de combate chilenos que murieron luchando contra el dictador Anastasio Somoza de Nicaragua. Chávez instó a los reunidos a dar vítores a Castro.

“¡Fidel, Fidel! ¿Qué tiene Fidel que los imperialistas no pueden con él?” Tal vez fuera su último grito.

Pero las multitudes – la terminación neurálgica de las estadísticas económicas y estrategias comerciales – los consumidores y trabajadores, tema de los foros, son los que apenas ahora encuentran una voz y que no se callarán.

[José de la Isla, autor de “The Rise of Hispanic Political Power” (Archer Books, 2003), redacta un comentario semanal para Hispanic Link News Service. Comuníquese con él a: ­joseisla3@yahoo.com]. © 2007

La confrontación aquí comentada se encuentra en YouTube en español: http://www.youtube.com/watch?v=wCcfYwGxocs&NR=1

spot_img

Las verdaderas víctimas de las redadas de inmigración

por Raúl Reyes

Hace unos meses, agentes del Departamento de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) irrumpieron en una fábrica en New Bedford, Massachusetts, y reunieron a más de 300 inmigrantes sin documentos para la detención y deportación. Dentro del subsiguiente caos, muchos padres temían dar información sobre sus hijos, por el miedo a que también los detuvieran.

A algunos niños los dejaron atrás, literalmente, incluyendo a un bebé lactante que no aceptó beber de una mamadera, y tuvo que ser hospitalizado por motivos de la deshidratación. El gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, calificó lo resultante de la redada “una crisis humanitaria”.

Las estadísticas del ICE indican que van en aumento  3las redadas. El número de detenciones en el lugar de trabajo subió de menos de 500 en el 2002 a más de 3,600 en el 2006. Por un margen enorme, las detenciones eran principalmente administrativas, destinadas a las personas que no tienen la documentación adecuada, y no a aquellas que habían cometido algún delito.

Ahora un estudio del Urban Institute, un centro de investigación sin afiliación de partido, ha documentado el impacto negativo de las redadas sobre los niños. El estudio halló que el número de niños que han quedado separados de sus padres es importante. Por cada dos trabajadores sin documentos detenidos, un niño se quedó atrás. En la resaca de las redadas del ICE, se halló que los niños sufren de trastornos a la salud, trauma psicológico e inestabilidad económica. El  Urban Institute notó que la mayoría de los niños eran en realidad ciudadanos o residentes legales de los Estados Unidos.

Según el Centro Pew, hay 5 millones de niños con por lo menos un padre indocumentado. En el 2005, dos-tercios de estos niños (el 64 percent) eran ciudadanos de los EE.UU, el 37 percent tenía cinco años o menos, y el 65 percent tenía diez años o menos. Por consiguiente, las redadas de inmigrantes afectan directamente a algunos de los más pequeños y más vulnerables.

Las redadas del ICE parecen ser particularmente crueles en vista de que el público favorece un camino a la legalización para los 12 millones de trabajadores indocumentados que ya están aquí. En encuestas separadas realizadas este año por ABC, CBS, Los Angeles Times/Bloomberg, FOX y Pew, una mayoría ha apoyado consistentemente el concepto de dejar que los trabajadores indocumentados consigan la ciudadanía.

Sin lugar a duda, los padres sin documentos ponen en riesgo a sus propios hijos al traerlos aquí ilegalmente, o al quedarse aquí ellos mismos. Pero a los niños no se les debe castigar por los pecados de sus padres, ni debe el estado migratorio de los padres perjudicar el futuro de los niños. Una meta principal de nuestra sociedad debería ser la protección de todos los niños, sin reparar en su estado migratorio.

El Urban Institute recomendó que el gobierno adopte pautas claras en cuanto a dejar libres a los padres detenidos a sus hijos, y que el Congreso realice audiencias sobre las consecuencias de las redadas del ICE. No obstante, encuentro que la noción de agentes armados rompiendo puertas y haciendo detenciones en masa es consistente con un estado policial.

Nunca vamos a deportar a los millones de trabajadores documentados que actualmente se encuentran en el país. ¿De qué vale detener a unos cientos aquí y allá si lo que causa es daño a largo plazo a nuestros niños? El ICE debe cesar de efectuar redadas, y si percibe que las debe continuar, que se concentren en las detenciones por motivos de delito.

Si bien es un hecho que el sistema migratorio de los Estados Unidos se encuentra en desarreglo, estas redadas sólo resultan en hacer peor el problema al crear un ambiente de temor entre los inmigrantes, llevándolos más profundamente a la penumbra de la sociedad. Nuestro país tiene que ir más allá del enfoque “cumplimiento de la ley solamente” si alguna vez pretendemos resolver esta crisis. Ya es hora de exigir soluciones del siglo XXI para nuestro problema continuo, y no más detenciones fanáticas que ponen en riesgo a los niños.

­(Raúl Reyes es un abogado que reside en la ciudad de Nueva York. Comuníquese con él a: rarplace@aol.com). © 2007­

spot_img

Hipotecas de «subprime»: una injusticia

por Marvin J Ramirez

Marvin RamirezMarvin Ramirez

Un estudio de extinción del derecho de redimir (foreclosure) reciente muestra una injusticia dramática perpetrada en contra de las minorías.

Mientras las pérdidas tienden a golpear a Oakland con más de 875 millones de dólares, las pérdidas nacionales podrían exceder los 25 mil millones de dólares. Y lo que más destaco en este estudio son las disparidades raciales en el llamado, coste alto de préstamo subprincipal.

Parecería que es todo un fraude, deliberadamente perpetrado contra la gente trabajadora, sobre todo la gente del color.

Lo llamo fraude porque he oído en noticieros recientes, que los bancos, quienes se pagan entre si por la noche con pagarés (nota de promesa de pago) y no con Notas de la Reserva Federales (dólares en efectivo), han estado poniendo presión sobre tasadores de hipoteca para que les inflen los precios de las casas.

Y este significa que si usted compró una casa un cierto precio alto, usted podría haber pagado un precio ilusorio – no verdadero. Sin embargo, en su bolsillo es verdadero. Y muchos como usted, podrían estar a punto ahora de perder lo que usted llamó por un período corto de tiempo, su casa.

Esto ha sido un trato Redondo para los prestamistas, quienes probablemente, en privado, dividen las ganancias absorbidas de aquellos soñadores desesperados de poseer su propia casa, a quienes les vendieron casas a precios no reales.

No sólo muchas personas pierden sus casas después de que las hipotecas burbujeadas golpearon el cielo, pero en medio de este esquema, vecindades enteras están siendo quebradas por el desplazamiento de familias trabajadoras.

Según el estudio de la ACORN, los verdaderos costos a que incurren las comunidades cuando las altas hipotecas dan la vuelta, es que el abandonamiento de las vivienda deprime los valores propiedades residenciales y comerciales.

“Las vecindades con ‘foreclosure’ concentrados experimentan aumentos altos de crimen violento y valores de propiedad artificialmente disminuidos, colocando gastos y cargas adicionales de mantenimiento en administraciones municipales y devaluando los activos de los vecindarios – hasta aquellos con buen status económico.

A como recomienda ACORN, las reglas de préstamos deberían cambiarse, o seguiremos siendo los esclavos de los bancos.

Los préstamos deberían ser modificados en un préstamo de interés fijo basado en la capacidad del prestatario para repagar la hipoteca. Esto podría parar el abuso y traer la paz a familias. Pero esto puede sólo suceder si leyes son aprobadas para este fin.­

spot_img

Estudio muestra brechas en logros, disparidades de recursos en las escuelas públicas del estado

por Billy Blackwell II

Mission High School, built in 1926, was declared a landmark in June 7, 2006­La Escuela Secundaria Mission construída en 1926, fue declarada patrimonio nacional en junio 7 de 2006

Aunque los puntajes de las pruebas estandarizadas en la junta siguen aumentando, los estudiantes latinos, junto con los afro-norteamericanos han obtenido menores resultados que los estudiantes blancos y asiáticos en las pruebas de lectura y matemáticas. Esta brecha en el desempeño, que se ha mantenido por décadas, es ahora el foco de la preocupación nacional y estatal.

“En un estado con 6.3 millones de estudiantes de escuelas públicas— casi la mitad de ellos son hispanos, 25 por ciento todavía aprende el inglés y el 40 por ciento lucha contra la pobreza – cerrar esta brecha de desempeño es esencial para un futuro seguro”, dijo el Superintendente de Educación Pública del Estado de California, Jack O’Connell.

Un nuevo informe trata el tema y O’Connell invitó al Superintendente de San Francisco Unified School District, Carlos Garcia como uno de los educadores, líderes comunitarios y de negocios para hablar a una audiencia estimada de 4,000 personas en una cumbre de dos días esta semana para discutir el tema.

Según O’Connell, es un tema complicado y controversial que no será resuelto de un día para otro o incluso durante su administración.

Jennie OakesJennie Oakes

La brecha de desempeño ha sido en general discutida como un tema cultural que deja el problema a los pies de las comunidades de menor desempeño, lo que generó una respuesta de los investigadores de UCLA.

“Tanta gente parece responder a esta discusión como si hubiera un problema cultural, como si hubiera algún problema con las comunidades afro-norteamericanas y latinas que las hace obtener menores puntajes en las pruebas estandarizadas”, dijo la Profesora Jeannie Oakes, Directora de UC ACCORD y Co-Directora del Instituto para la Democracia, Educación y Acceso de UCLA, co-autora del Informe Oportunidad en Educación 2007.

“Los estudiantes blancos de California también obtienen menores puntajes que los estudiantes blancos de todo el estado, aunque nadie parece estar preguntádose por qué obtienen tan bajos puntajes”.

El problema comenzó hace casi 30 años cuando la gente de California votó la Propuesta 13, que tapó los impuestos de propiedad, según el Profesor John Rogers, co-director de IDEA de UCLA y co-autor del informe.

“California está gastando menos dinero en sus estudiantes que la mayoría de los estados y los resultados son que los alumnos se están quedando atrás”, dijo Rogers.

Carlos GarcíaCarlos García

El Informe 2007 de Oportunidades en Educación examinó los logros desiguales a la luz de las condiciones de las escuelas públicas. Los informes suplementarios muestran que a través del sistema de escuelas públicas las comunidades latinas y afro-norteamericanas sufren desproporcionadamente por falta de fondos, dejándolos con salas de clases más llenas, profesores menos calificados y sin suficientes cursos de preparación para la educación superior.

“La brecha de desempeño se ve reflejada en la brecha de
oportunidades para los latinos y los afro-norteamericanos”, dicen los investigadores. Cuando miran los datos del estado, las bajas en los resultados de las pruebas de los latinos se reflejaban en la falta de recursos educativos fundaamericanos mentales. Las bajas puntuaciones en las comunidades latinas y afro-norteamericanas se dieron en áreas en escuelas donde recibieron menos recursos, según los investigadores.

  • 35 por ciento de los estudiantes latinos asisten a clases con salas llenas, lo que es casi el doble de los estudiantes blancos de secundaria.
  • Los estudiantes latinos están dos veces y media más propensos que los blancos y tres veces más que los asiáticos a experimentar escasez de profesores calificados.
  • 65 por ciento de los estudiantes latinos asisten a escuelas secundarias con pocos cursos de preparación para la educación superior para todos los estudiantes inscritos en los currículums de preparación para la educación superior.

“Estos resultados de investigación demuestran que cerrar la brecha de oportunidades a la que se enfrentan los estudiantes afro-norteamericanos y latinos tiene tremendos benficios para todo el estado”, dijo Oakes.

La Cumbre de Dos Días de Brecha de Desempeño realizada en Sacramento esta semana marca el primer esfuerzo estatal para enfocarse en por qué existe esta brecha y desarrollar soluciones sostenibles y sistemáticas para cerrarla.

La Cumbre es parte de una esfuerzo de todo el año de O’Connell, en asociación con el Departamento de Educación de California, educadores, investigadores y líderes comunitarios a través del estado y la nación para enfocarse en este tema controversial.

­El Superintendente García de SFUSD habló en un panel de superintendentes de escuela latinos y afro-norteamericanos para discutir el tema. Él es un miembro del consejo de O’Connell, P-16, una asamblea estatal de educación, de negocios y líderes comunitarios encargados de desarrollar estrategias para coordinar mejor, integrar y mejorar la educación para la preescuela a través de los estudiantes de educación superior.

García dijo a El Reportero que se habían puesto en marcha varios programas para proveer recursos adicionales a las escuelas que no cumplan con el desempeño requerido en su distrito. Y aunque el desempeño entre los estudiantes de SFUSD mejoró en general, la brecha de desempeño sigue abriéndose. Por ejemplo, en 2001, 15 por ciento de los estudiantes latinos de SFUSD estaban bien capacitados contra un total de 33 por ciento de todos los estudiantes en el distrito. En 2007, 28 por ciento de los estudiantes latinos estaban bien capacitados contra un total de 49 por ciento, dijo García.

spot_img

PRD gana Michoacán

por los servicios de noticias de El Reportero

Felipe CalderónFelipe Calderón

Las elecciones estatales finales del año el 11 de noviembre terminaron con un triunfo del izquierdista Partido de la Revolución Democrática en el más importante, Michoacán.

El resultado es otro golpe para el Partido Acción Nacional que ha ganado sólo en una (Baja California) de las cinco elecciones gubernamentales desde que el Presidente Felipe Calderón ganara las elecciones presidenciales en julio de 2006.

La serie de pobres desempeños del PAN levanta el temor de que sufrirá grandes pérdidas en las elecciones al Congreso en 2009: si esto sucede, Calderón, con su débil mandato, se debilitará aun más.

En las elecciones municipales y de congreso estatal, que también se han realizado este año, el PAN ha sido golpeado, sobre todo por el Partido Revolucionario Institucional, que aliado de EE.UU.

Castro no se refi rió a la llamada telefónica que realizó al líder venezolano el sábado luego del cierre de la cumbre, pero escribió que “Chávez elevó devastadoras críticas a Europa, la misma Europa que pretendía dar lecciones de buen gobierno en esta cumbre Latinoamericana”.

Tampoco mencionó que la reunión terminó con un acalorado intercambio entre Chávez y el rey Juan Carlos de España, quien le dijo al presidente de Venezuelan que “se callara”.

Industria agrícola de Nebraska fi rma acuerdo con Cuba

El gobernador Dave Heineman regresó a Nebraska el martes luego de una exitosa misión comercial a Cuba que resultó en $10 millones en ventas agrícolas.

Mientras estaba en Cuba, Heineman asistió a la apertura de la 25ta Feria Internacional de Comercio de La Habana.

El pacto fi rmado el lunes fue por $10 millones en trigo de EE.UU. de origen de Nebraska. El acuerdo fue firmado entre Louis Dreyfus y el Presidente y Gerente General de Alimport, Pedro Alvarez.

Con este contrato, Heineman dijo, Nebraska ha vendido más de $70 millones en productos agrícolas a Cuba desde que se estableciera la relación exportadora del estado en 2005.

­Heineman dijo que apreciaba la positiva recepción de los productos agrícolas de Nebraska.

­

spot_img

Funcionarios electos de color comparten visiones similares en temas nacionales

por Alex Meneses Miyashita

Funcionarios electos de color, independientemente de su raza o etnia, tienden a compartir visiones similares sobre varios temas de política nacional, incluyendo inmigración, la guerra en Irak, el Acta Voting Rights y No Child Left Behind.

La mayoría de ellos apoyan el Acta Voting Rights y las políticas que benefician a los inmigrantes. Por otro lado, la gran mayoría está contra la guerra en Irak y a favor de retirar las tropas lo antes posible. El apoyo hacia NCLB es de cerca de un tercio.

Las conclusiones fueron arrojadas de una encuesta de 1,354 respuestas de los funcionarios electos de color, realizada por Gender and Multicultural Leadership Project y divulgada el 8 de noviembre en Washington, D.C.

La encuesta compara las visiones de hombres, mujeres, latinos, afronorteamericanos, asiáticos y americanos nativos, sobre todo a nivel estatal y local, en temas de política, convirtiéndola en el primer estudio de este tipo, según los investigadores.

También ofrece una visión demográfica de la composición de quienes ostentan los cargos a nivel nacional.

“Nuestra intención era mirar el emergente liderazgo de color en los cargos públicos, como funcionarios electos”, dijo Christine Sierra, profesora de ciencia política de la Universidad de Nuevo México, a Weekly Report.

Ella enfatizó en el creciente rol de las mujeres en la política. “Las mujeres de color generalmente son dejadas fuera de la historia. Son una fuerza muy importante en el nuevo liderazgo emergente”.

Sierra mencionó que mientras hay más latinos en cargos públicos que latinas, estas últimas crecen a una tasa más rápida.

Entre los descubrimientos:

INMIGRACIÓN: La mayoría de los funcionarios electos de color favorecieron ofrecer servicios a los residentes en otros idiomas aparte del inglés, 78 por ciento, y brindar instrucción escolar públicaen otros idiomas para los alumnos con limitades capacidades para el inglés, 68 por ciento.

Menos de la mitad apoyó otorgar licencias de conducir a inmigrantes indocumentados, 41 por ciento, y permitir a los inmigrantes no ciudadanos con hijos en las escuelas públicas votar en las elecciones de las juntas escolares, 47 por ciento.

GUERRA EN IRAK: Los funcionarios afronorteamericanos fueron los que más se oponían a la guerra en Irak, 90 por ciento, seguidos por los asiáticos 75 por ciento, americanos nativos, 70 por ciento e hispanos, 69 por ciento. Poco más de un tercio, incluyendo 35 por ciento de afro-norteamericaos, asiáticos y americanos nativos, y 34 por ciento de hispanos, se opusieron “fuertemente” a ella.

Los afro-norteamericanos también estaban más propicios a favorecer un rápido retiro de las tropas, 93 por ciento, seguidos por los americanos nativos, 87 por ciento, hispanos, 80 por ciento, y asiáticos, 76 por ciento.

ACTA VOTING RIGHTS: Los latinos y los fundaamericanos nativos estaban ligeramente más favorables a tener votos bilingües, 83, que los afro-norteamericanos y asiáticos, 78. En la importancia general de la reautorización de VRA, 96 por ciento de los americanos nativos, 95 por ciento de los afro-norteamericanos, 63 por ciento de los latinos y 74 por ciento de los asiáticos la apoyaban.

NCLB: El apoyo a No Child Left Behind estaba bajo el 50 por ciento. Los asiáticos expresaron el mayor apoyo, 37, seguidos por los latinos y afro-norteamericanos, 34, y los americaos nativos, 29.

Las diferencias fueron más evidentes en las líneas de género. Las latinas estaban más predispuestas a oponerse que los latinos, 61 vs 49. Las mujeres afro-norteamericanas 56, los hombres, 47. Mujeres asiáticas, 67, y los hombres, 57. Las mujeres americanas nativas, 40, y los varones, 71.

AFILIACIÓN POLÍTICA: Más de tres cuartos de los funcionarios, 76, se identificaron como Demócratas, 10 por ciento como Independientes y 6 por ciento como Republicanos.

Sin embargo, la mayoría de ellos, 34, también se identificaron como “en medio del camino”, 32 como liberales y 29 como conservadores.

La encuesta incluyó las respuestas de 722 funcionarios afro-norteamericanos electos, 509 hispanos, 96 asiáticos y 27 americanos nativos.

Sierra, quien colaboró con el proyecto multi-anual con tres otros profesores de ciencias políticas, todas mujeres, blanca, afro-norteamericana y asiática, dijo que seguirán dando a conocer más datos que recolectaron.

Para más información, visite ­www.gmic.org.
Hispanic Link.

spot_img

Películas brasileñas en el Área de la Bahía

por Juliet Blalack

Negros Peleando Brasil 1724 AD. Pintado por Augustus Earle (1793-1838)Negros Peleando Brasil 1724 AD. Pintado por Augustus Earle (1793-1838)

El Festival Internacional de Cine Latino exhibirá cuatro películas brasileñas entre el 2 y el 18 de noviembre. El Teatro Castro en San Francisco exhibirá Deserto Feliz a las 1:30 y O ano em que meus pais saíram de ferias/ El Año en que mis Padres se fueron de Vacaciones a las 3:30 el 4 de noviembre. Entre otras locaciones se encuentran Redwood City, San José y Berkeley. Para una completa programación visite www.latinofilmfestival.org o llame al 415-513-5308.

Apoye Jena 6 en nuevas audiencias

Cuatro de las Jena 6 cumplen su plazo en la corte para audiencias antes del juicio el miércoles 7 de noviembre. La Coalición ANSWER está llamando a todas las fuerzas progresivas y anti-racistas 1para unirse y exigir liberar Jena 6, y retirar todos los cargos. Manifestación a las 5 p.m. ese día en la Corte Federal, Calles 7 y Misión. Contacte 415-821-6545 o answer@answersf.org para más información.

P&R de Neighborhood Parks Bond con Supervisor Mirkarimi

Ross MirkarimiRoss Mirkarimi

Habrá una presentación en Neighborhood Parks Bond el 8 de noviembre a las 6pm en la Sede del Parque de la Biblioteca 1833 Calle Page. Más tarde, el Supervisor Ross Mirkarimi revisará sus actividades recientes y planes futuros. Contacte a Karen Fishkin 415-921-2032.

­

Noche al aire libre para los sobrevivientes de Katrina

El Gulf Coast Civic Works Project exige acción federal para proveer salarios dignos, nueva infraestructura y medios para que los sobrevivientes de Katrina regresen a casa. Los organizadores presentarán documentales, palabra hablada y discursos de sobrevivientes del Golfo en apoyo a GCCWP. La noche al aire libre está programada para las 6 p.m. el 14 de noviembre en el centro del campus San Jose State University cerca de la estatua de Smith-Carlos. Llame al 510-508-5382 o escriba a smlipton@sjsu.edu para más información.

Fiesta de beneficencia para Parent Leadership Action Network

Para honrar a los padres líderes y reunir fondos, PLAN realizará una cena buffet con música en vivo, una presentación de Capoeira, rifas, e historias inspiradoras en el Restaurant Silver Dragon, 835 Calle Webster en Oakland el 16 de noviembre a las 6 p.m. Los precios de las entradas comienzan en $30. Para obtener la entrada vaya a: www.parentactionnet.org o llame a Maria Luz Torre al 415-343-3383.

Cumbre en Oakland sobre empleos, vivienda y justicia

Únase a cientos de residentes de Oakland mientras creamos una visión para el desarrollo de nuestras comunidades el 17 de noviembre de 10 a.m.-2 p.m. La cumbre es un evento gratuito con cuidado para niños y traducción disponible (español, cantonés). Por favor RSVP. Será en el Gimnasio de la Escuela de la Iglesia Católica St. Anthony, 1500 Calle 15, Oakland. Contacte a Leah Block al 510-290-0978.

MILK CLUB realiza debate de senado estatal

Todos los candidatos anunciados para el senado estatal del distrito 3 están programados para debatir en el Auditorio Milton Marks de State Building, 455 Golden Gate Ave., en San Francisco el 17 de noviembre de 3-5 p.m. Contacte a Howard Grayson para más información 415-860-5809.

Oro Conmemorativo del Che Guevara

El educador Eduardo Martínez Zapata examinará el trabajo de la vida del Che Guevara como líder socialista. Se servirá una cena cubana antes del foro a las 5:30 p.m. por $8.50 (hay distintos precios). El foro cuesta $2 y comienza a las 7 p.m. el 17 de noviembre, en New Valencia Hall, 625 Calle Larkin, Ste. 202. Para más información por favor llame a Toni Mendicino al 415-730-2917 o escriba a ­bafsp@yahoo.com.

­­

spot_img