sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 591

Fidel podría no presentarse a «elecciones» en enero

por los servicios de noticias de El Reportero

Fidel CastroFidel Castro

El enfermo líder cubano, Fidel Castro, dio más señales el 17 de diciembre de que podría no estar en carrera para un puesto en el Congreso en enero. Si Fidel realmente decide no competir, ­estaría renunciando a ser el líder cubano.

Lo que está claro ahora es que la transición ­de poder de Fidel a su hermano Raúl, ha sido manejada casi sin fallas por el partido dominante.

La primera fase fue el alejamiento de Fidel del poder.

La segunda fase está ahora en camino e involucra la toma de poder por parte de Raúl. Raúl está ahora claramente a cargo y estableciendo una agenda política. Fidel, quien no ha sido visto en público por los pasados 16 meses, se ha convertido en una figura de líder.

Piden a Nicaragua liberar a hombre de Nashville

Corte revierte su condena por homicidio La alegría dio paso a la preocupación luego de que la familia de Eric Volz supiera que el hombre de 28 años había sido liberado de una prisión de Nicaraguan, pero seguía en el país, donde los transmisores de radio pidieron justicia vigilante contra el norteamericano acusado de asesinar a su ex novia.

Una corte de apelaciones de Nicaragua revirtió el lunes la condena de Volz y su sentencia a 30 años de prision y ordenó su liberación.

Associated Press informó que Volz, de Nashville, había sido liberado de prisión en el pueblo de Granada, a unas 25 millas al este de Managua, pero los servicios de noticias dijeron que no conocían su paradero.

Finalmente, la familia Volz estaba tambaleándose nuevamente, preocupada por qué podría pasarle, mientras su vida seguía en manos del sistema judicial nicaragüense.

Una portavoz de la familia y un funcionario de Washington dijeron que Volz no había sido liberado.

La corte no firmó los papeles de liberación para Volz, quien está actualmente en un hospital de prisión, donde ha permanecido por cerca de dos meses, decía un correo electrónico. La familia está obteniendo información de un abogado de Nicaragua. (Cuando esta edición iba a la imprenta su liberación estaba en proceso).

­En Colombia, carta de rehén llega a casa

BOGOTA, Colombia – Fue un envío de Dios, la carta de 12 páginas que Ingrid Betancourt envió a su madre. Confirmó que el rehén más conocido de Colombia, uno en cientos, estaba viva, profunda en un campamento de guerrilla.

Pero la letra produjo dolor y desesperación en la madre de Betancourt, Yolanda Pulecio, que no dejó de llorar. En una prosa meticulosa, Betancourt dijo a su madre que estaba “cansada, cansada de sufrir” y que algunas veces pensaba que la muerte sería una “dulce opción”.

“Estos casi seis años de cautiverio me han mostrado que no soy tan resistente, no tan valiente, no tan inteligente ni tan fuerte como pensaba”, escribió Betancourt, una prominente política franco-colombiana.

“He luchado muchas batallas, he intentado escapar en varias oportunidades, he intentado mantener la esperanza, como uno mantiene la cabeza por sobre el agua. Pero mamita, he sido vencida”.

spot_img

El Centro Legal para Indigentes del Sureste agrega a FAIR a la lista de ‘grupos de odio’

por Adolfo Flores

Legal para Indigentes del Sureste, una organización nacional de derechos civiles fundada en 1971, ha calificado a la Federation for American Immigration Reform, una organización nacional que apoya la reducción de la inmigración, de un grupo de odio por supuestas conexiones con grupos de odio y supremacías.

El Centro alegó en una teleconferencia y en su “Informe de Inteligencia” del 11 de diciembre que FAIR ha aceptado $1.2 millones entre 1985 y 1994 del Pioneer Fund, una fundación que ha apoyado y financiado estudios que intentan probar una conexión entre la raza y IQ.

“Lo que esperamos lograr es marginar a FAIR”, dijo Mark Potok, el director del proyecto de inteligencia del Centro. “No creemos que ellos debieran ser parte de los medios principales”.

En 2006 SPLC contó 844 grupos de odio en Estados Unidos.

Clarissa Martínez, gerenta de campaña de la Coalition for Comprehensive Immigration Reform, dijo a Weekly Report, “Es inaceptable para los miembros del Congreso y los medios legitimizar un grupo de odio que manipula las preocupaciones de los norteamericanos respecto de nuestro dañado sistema de inmigración para avanzar en sus propias metas y dar soluciones reales al tema”.

Desde 2000, el Congreso les ha pedido a los funcionarios de FAIR que testifiquen respecto de la inmigración unas 30 veces. Este año, FAIR ha sido citada en los principales medios cerca de 500 veces y ha estado en “Lou Dobbs 1Tonight” de CNN unas 12 veces en el mismo período.

“Creo que las declaraciones (de SPLC) son fraudulentos y engañadores”, dijo el presidente de FAIR Dan Stein, quien ha trabajado para la organización como director ejecutivo desde 1988. “Creo que nos deben una disculpa”.

Stein dijo a Weekly Report que por el momento no estaban planificando ninguna acción legal, pero estaban esperando que se retracten.

FAIR, sostiene el SPLC, se basa en racismo desde sus orígenes en 1979. Su fundador John Tanton, dirige The Social Contract Press, otro grupo calificado por el centro como racista por supremacía blanca y escritos anti-latinos. Tanton es actualmente miembro de la junta de FAIR.

El artículo, “The Teflon Nativist”, también sostiene que varios miembros clave de FAIR están ligados a grupos de supremacía blanca, como el representante del lado Oeste Western field, Joseph Turner, quien creó Save Our State, un grupo de odio contra nativos, según el SPLC. Fue en uno de los foros electrónicos de Save Our State que Turner escribió, “Puedo sostener el argumento de que sólo porque uno crea en el separatismo blanco, eso no te convierte en un racista”.

Según el SPLC, el antecesor de Turner, Rick Oltman, era parte del grupo de odio Council of Conservative Citizens, un descendiente directo del segregacionista White Citizens Council.

“Nadie que trabaje para FAIR ha sido nunca miembro del CCC que yo sepa y ciertamente no han sido personas en puestos clave”, sostuvo Stein.

El coordinador regional del Este de FAIR, Jim Stadenraus, participó en una conferencia anti-inmigrante en septiembre de 2002 con Jared Taylor, un miembro de CCC y fundador de American Renaissance, una publicación racista eugenics, sostiene el artículo.

“Nuestra misión de caridad es la educación. Vamos donde nos inviten”, dijo Stein. “¿Signifi ca eso que se puede imputar al personal de FAIR un acuerdo con todos los principios de la organización de la que estamos en un panel?”

El informe afi rma que Stein tuvo una reunión con miembros de Vlaams Belang, un partido político belga para “buscar consejo” en febrero. El grupo fue renombrado luego de que fuera calificado como un cuerpo político racista por la Corte Suprema Belga.

Stein negó el encuentro con el grupo, declarando que nunca había escuchado hablar de él.

“Las aseveraciones (de SPLC) sobre una reunión con activistas belgas son fraudulentas, sus aseveraciones sobre el personal son fraudulentas, sus aseveraciones sobre virtualmente todo lo demás son fraudulentas”, dijo Stein.

Sin embargo, el Director de Proyectos Especiales de FAIR, John Martin, dijo que él mismo se reunió con el grupo, pero que era Vleams Belang que buscaba consejo para la actual “guerra civil” en Bélgica debido a la inmigración. Martin dijo que el solía dar informaciones a los visitantes extranjeros.

“Ellos insistieron cuando les pregunté específicamente sobre eso, que no tenían una política racista”, dijo Martin. “Al ser un miembro de una organización que es atacada  por ser racista, que yo sé que ­no es cierto, estoy dispuesto a creerle a la gente cuando dicen que no es cierto en su caso”.

Potok escribió en un blog que identificar a FAIR como un grupo de odio es importante porque más que cualquier otro grupo ha contribuido con el desagradable giro que ha tomado el debate de la inmigración.

“(FAIR) es una organización que claramente tiene un programa”, dijo Cristina López, vice directora ejecutiva de Center for Community Change. “No hay diferencia entre poner a un miembro de FAIR en TV a hablar sobre la inmigración y poner a un miembro de Ku Klux Klan a hablar sobre las relaciones entre las razas”.

spot_img

OPOSITORES RENUEVAN ESFUERZOS POR CERRAR ‘ESCUELA DE LAS AMÉRICAS’

por Andrés Caballero

­­

Hispanic Link News Service

Opponents of a U.S. Department of Defense school that trains Latin American soldiers say they will continue pressing to pass legislation in 2008 to shut the institute down.

Legislation to cut funding for the Western Hemisphere Institute for Security Cooperation, previously named and best known as the School of the Americas, was most recently defeated 214-203 in the U.S. House of Representatives in June.

­Critics of the SOA/WHISC claim the school has promoted human rights violations.

They note several of its graduates have engaged in abusive practices in Latin America throughout the years.

Former Panamanian president Manuel Noriega, former Peruvian chief of intelligence Vladimiro Montesinos and Colombian general Mario Montoya are only a few of the high-profile individuals who have attended the institute whose names are marred by controversy.

The organization spearheading the efforts to close down the institute, the School of the Americas Watch, plans to continue lobbying for pending H.R. 1707, and raising awareness on the involved issues at the grassroots level.

The bill would «suspend the authority» for the institute and would open up investigations into human rights violations that may have been fostered by the facility.

Introduced by Rep. James McGovern (D-Mass.), the bill is co-sponsored by 117 legislators, including Reps. Raúl Grijalva (D-Ariz.), Ed Pastor (D-Ariz.), Hilda Solís (D-Calif.), Nydia Velázquez (D-N.Y.), Luis Gutiérrez (D-Ill.), Linda Sánchez (D-Calif.) and José Serrano (D-N.Y.).

In terms of raising awareness, protesters say some 25,000 human rights advocates from across the United States gathered on Nov. 18 at the gates of the Fort Benning U.S. Army Base in Columbus, Ga., where the school is located, to demand its closing. Several international human rights organizations were present at the three-day vigil that began on Nov. 16 through informational workshops offered to those interested in pressing human rights issues faced by Latin American societies.

The School of the Americas Watch was started by Father Roy Bourgeois in 1990 following the killing of six Jesuit priests in El Salvador a year earlier. The group has chapters in Venezuela and Chile.

Over its 59 years, the SOA has trained more than 60,000 Latin American soldiers in counterinsurgency techniques, sniper training, commando and psychological warfare, military intelligence and interrogation tactics.

«Graduates have consistently used their skills to wage a war against their own people,» states the SOA Watch Web site.

The institute, which instructs some 700 to 1,000 people annually, primarily in Spanish, maintains that its goals «explicitly include strengthening democracy, instilling a respect for the rule of law and honoring human rights.»

It adds it trains participants to fight terrorism, illegal drug trade and other organized crime, provide relief assistance and participate in other efforts.

The institute claims it rigorously screens its applicants, but adds the stipulation:

«Just as any college or university cannot guarantee that some of their students will not someday commit crimes, neither can we. We can guarantee that all instruction will be conducted in accordance with U. S. law, doctrine and policy.»

Countries in Latin America which do not send their nationals to the institute include Venezuela, Argentina and Uruguay.

Costa Rica and Bolivia have announced they will stop sending personnel.

(Andrés Caballero, a native of Argentina, is a senior journalism student at Notre Dame de Namur University in San Mateo, Calif. A former Hispanic Link intern, he covered the Fort Benning protest for the news service. Reach him at andres_c_arg@yahoo.com.) c 2007 END

spot_img

COMO HILLARY ABANDONO A LOS HISPANOS

­por Anthony M. Stevens-Arroyo

Normalmente no me preocupan mucho las políticas de partido hasta la elección general. Los muchos debates y mucha de la atención de los medios intentan reducir temas de seriedad a controversias. El enfoque es sobre «la carrera de caballos» y no sobre el papel del gobierno.

Pero tengo que reaccionar contra la manera en que la senadora Hillary Clinton tirado los dados contra los latinos y las latinas. Lo hizo en un debate por televisión en Las Vegas, apostando, quizá, que no lo notaríamos.

­Sólo unos días antes, se había tropezado (stumbled en inglés, palabra usada en los blogs) cuando se le preguntó si apoyaba la decisión del gobernador de Nueva York, Elliot Spitzer, por dar licencias de conducir a inmigrantes indocumentados. Por si usted no lo vio, dijo primero que «apoyaba la acción», para después cambiar eso para decir solamente que «comprendía la razón por las licencias».

Después llegó una tercera versión – que no había tomado una posición, en realidad.

Las tres declaraciones se hicieron en un periodo de tres minutos, algo que sus rivales, los senadores Dodd, Edwards y Obama, consideraron confuso, como menos.

Los siguientes días, según los que saben, su gente trabajó con furia por hacer que el gobernador retractase su iniciativa – que ya había sido aprobada por el Departamento de Seguridad Nacional y que ya es ley en varios estados, incluyendo a California, el estado más grande de la nación, y a Illinois, estado del que proviene Barack Obama.

Días más tarde, su trasero ahora cubierto con maniobras-detrás-del-telón, Hillary contestó la pregunta sobre las licencias para los indocumentados en Las Vegas con un claro «No».

Yo no sería el único en considerar que este cambio de posición es una reacción a las encuestas y un esfuerzo típico de los políticos a decir «lo que sea necesario para ser elegido».

Francamente, estoy decepcionado. No estoy seguro si el error sea lo suficientemente grande como para hacer que vote en contra de la senadora si se enfrentara con un republicano como Mitt Romney, pero de hecho disminuye mi entusiasmo por ella.

A pesar de haber acumulado buena reputación en cuanto a la gente del estado de Nueva York, su apoyo por acabar con los bombardeos en la isla de Vieques, Puerto Rico, y una posición por lo general progresista sobre iniciativas de bienestar social, hay muy poco de positivo que distinga a la senadora Clinton de cualquier otro demócrata genérico.  De hecho no lo hace el tema de las licencias de conducir.

Los republicanos muestran toda señal de estarse tropezando el uno al otro por ser el candidato más anti-inmigrante-latino para el 2008. La difusión del odio contra los latinos y las latinas, por lo visto, sería el camino más fácil hacia el poder que apoyar la guerra en Irak y una deuda nacional de más de 9 [1012] billones de dólares.

El ímpetu por dar fuerte a los «ilegales» da cabida al nacionalismo racista y a sembrar el miedo.

La cobardía de la senadora Clinton – de mala gana así lo tendría que llamar – envía el mensaje que nosotros los latinos y las latinas no contamos en su carrera por ser presidenta. Mientras que su posición es prácticamente la misma que el senador Chris Dodd de Connecticut, al menos él sí fue claro y franco con su razonamiento.  No ser representante de un estado fronterizo es también parte del trasfondo de su posición.

Ahora iré en busca de otro candidato demócrata para ser presidente en el 2008, aunque me hubiera gustado ver que se volara el tope contra la mujer.  La defensa de nuestros derechos como latinos y nuestra libertad es demasiado importante como para entregarnos a un mero símbolo de una victoria para las mujeres. Hispanic Link.

(Anthony M. Stevens-Arroyo es Profesor Emérito de Estudios Latinos y Puertorriqueños de Brooklyn College. Es autor y especialista, y sirve como miembro del Comité Asesor del Estado de Pensilvania a la Comisión de los EE.UU. sobre los Derechos Civiles. Comuníquese con él a: stevensa@pld.com). c 2007

 

spot_img

Fallece en Daly City estimada dama nicaragüense a los 104 años

por Marvin J. Ramírez

Emelina Talavera de Bensen 1903-2007Emelina Talavera de Bensen 1903-2007

Al amanecer del 2 de diciembre, el cielo se abrió para recibir el alma de la querida dama Doña Emelina Talavera de Bensen para ser recibida por el Creador. Falleció a la edad de 104 años en su casa de habitación.

Originaria del Departamento de Jinotega, Nicaragua, la Sra. Talavera de Bensen desembarcó en el Embarcadero de San Francisco en 1927, cuando la era del General Augusto César Sandino y los marinos nortemericanos estaban estacionados en Nicaragua.

Una guerra civil hizo erupción entre rebeldes liberales bajo el General José María Moncada (1868-1945) y el gobierno bajo el Presidente Adofo Díaz, quien solicitó y recibió la ayuda militar de los Estados Unidos. En 1927, los buques de guerra estadounidenses llegaron y desembarcaron a aproximadamente 2,000 Infantes ­de Marina y material. Enojado por la interferencia norteamericana en los asuntos nicaragüenses, Sandino se afilió a la guerra, que engrana en acciones guerrilleras contra los gringos (extranjeros blancos).

“Vino soltera, y aquí encontró al doctor (su esposo) y se casó”, dijo Auxiliadora Mendoza, de 71 años, quien la cuidó durante los últimos 10 años, sin tomar ninguna vacación.

“Una mujer que hacía sus cosas orábamos juntas me llamaba mi mariíta, era una mujer muy educada, con mucha cultura, iba a toda clase de fiestas, le gustaba bailar. Dios me la bendijo con mucha salud hasta que el agua en los pulmones le paró el corazón”, dijo Mendoza, quien es también originaria de Nicaragua.

La Sra. Talavera de Bensen, quien nunca perdió la lucidez de su mente a pesar de su avanzada edad, no iba al hospital pues en sus necesidades médicas era atendida en su casa, donde las monjas, las enfermeras del Kaiser y trabajadores del ospicio eran una maravilla con ella…los vecinos la querían mucho, dijo Mendoza. Estuvo casada 27 años con el Dr. Arturo Bensen, de origien estadounidense, quien falleció en el año 1962. No tuvieron hijos y ella nunca se volvió a casar.

­Sus funerales fueron muy concurridos, con música de piano y una cantante en la Iglesia Holy Angels de Daly City, Calif.

Le sobreviven sus sobrinos Norla Draper y Edmundo Talavera, hijos de su hermano Orlando y su hermana María consecutivamente, ya fallecidos.

“Ella no tuvo mucha familia, pero sus amistades la llenaron de mucho amor, muchas atenciones y le dieron compañía”, dijo Mendoza.

Sus restos fueron velados en la Funeraria Duggan en Daly City, el jueves 6, donde le oficiaron un rosario. Sus restos fueron sepultados en viernes 7 en el Cementerio Holy Cross de Colma. El personal de El Reportero extiende un muy sentido pésame a su familiares y amistades que la amaron.

spot_img

Exhibición de fotografía celebra el Día Internacional de los Inmigrantes

por Juliana Birnbaum Fox

Una colección de fotografías de David Bacon, llamada “Our Community in the Streets” (Nuestra Comunidad en las Calles) será exhibida en la Galería Asian Resource Center en Oakland. En solidaridad con la clase trabajadora de la comunidad, la exhibición estará en pie desde el 7 de diciembre al 31 de enero.

Una recepción inaugural y una celebración del Día Internacional de los Inmigrantes se realizará el lunes 17 de diciembre de 6:00 a 8: 00 p.m. El Asian Resource Center está ubicado en 310 Calle Ocho de Oakland, cerca de las estaciones del BART de la Calle 12 y Lake Merritt. Para más información escriba a dbacon@igc.org o llame a ­Greg Morozumi al (510) 532-9692.

La Peña se calienta con música y danza afrocaribeña

Es “Hot December” (Diciembre caliente) en el Centro Cultural La Peña. El viernes 14 de diciembre, el Venezuelan Music Project, que cuenta con gaita, tamborera, parranda, y calypsos, se presentará a las 8:00 p.m. Las entradas valen $13 con anticipación y $15 en la puerta. El sábado 15 de diciembre es el lanzamiento del disco de “Drummers Speak”, el CD debut CD de Brian Andres & the Afro-Cuban Jazz Cartel. A las 9:00 p.m., $10 con anticipación o $12 en la puerta.

El viernes 28 de diciembre a las 9:00 p.m. la Noche de Ska incluye La Plebe, Aztlan Underground, Rupert Estanislao, The Brass Liberation Orchestra, y Bolivar Vive, entradas $10. Y el sábado 29 de diciembre, Otro Mundo toca salsa, cumbia, merengue y más! A las 9:30 p.m., las entradas valen $12.

Finalmente, prepárese para el Baile Extravaganza de Año Nuevo con Jesus Diaz y The Cuban Connection. El 31 de diciembre, comenzando a las 9:30 p.m., las entradas valen $25 con anticipación o $27 en la puerta. Todos los eventos se realizarán en La Peña, 3105 Avenida Shattuck en Berkeley. Para más información llame al 510-849-2568 o vaya a www.lapena.org.

Estudiantes de San Francisco producen y actúan en musicales

Diecisiete estudiantes de SFUSD actúan en un musical que narra la clásica historia del viaje del Príncipe Siddhartha hasta convertirse en Buda, con una historia paralela de una chica moderna que cuestiona el valor de unas zapatillas de $200 contra el sufrimiento humanos del que ella es testigo diariamente. Escrita y dirigida por un apoderado de la Escuela Hoover, “Siddhartha, The Bright Path” cuenta con estudiantes de nueve escuelas públicas.

El evento estará en pie desde el 14 de diciembre al 16 de enero en el Teatro Marsh Youth en 1062 Valencia en San Francisco. Visite www.themarsh.org  para ver los horarios de las presentaciones.

Un evento de vacacio nes que contará con Connie Champagne como Judy Garland será producido por los estudiantes de Teatro Técnico en la Escuela de Artes (S.O.T.A.). Aproximadamente 50 estudiantes han diseñado el sonido, escenario e iluminación para esta artista profesional. Las entradas valen $25 y las ganancias se destinarán a apoyar la educación de las artes. El sábado 15 de diciembre a las 8:00 p.m., en el escenario principal de S.O.T.A. en 555 Portola Drive en San Francisco.

“Balls of Fury” sale en DVD

El mundo del ping-pong underground es retratado en “Balls of Fury”, una hilarante parodia protagonizada por Christopher Walken y George López.

Con un final alternativo histérico que no se exhibió en el cine, experimente la última batalla de paddle en DVD estas vacaciones, en tiendas el 18 de diciembre.

Club de Ajedrez Juvenil en la Biblioteca del Norte de Berkeley

La Sede Norte de la Biblioteca Pública de Berkeley invita a los adolescentes a relajarse después de la escuela al vencer a sus pares en un partido de ajedrez amigable. Los miércoles de 3:30-5:00, Teen Services presenta un Club de Ajedrez en la Sede Norte, 1170 The Alameda con Hopkins. Se proveerán tableros de ajedrez y golosinas. Para más información vaya a ­www.berkeleypubliclibrary.org.

spot_img

La música está de luto por asesinatos de músicos en México

por Antonio Mejías-Rentas

Portadores de féretro llevan estrella de música mejicana cofre de Sergio Gómez: (photo by Matt Detrich/The Star)Portadores de féretro llevan estrella de música mejicana cofre de Sergio Gómez (photo by Matt Detrich/The Star)­

CRÍMENES DE MÚSICA: Un cantante de EE.UU., quien fue una fi gura líder en el movimiento duranguense fue uno de los tres músicos asesinados la semana pasada en México.

El cuerpo de Sergio Gómez, vocalista del grupo nominado al Grammy K-Paz de la Sierra, fue trasladado la semana pasada a un suburbio de Indianapolis donde él vivía con su familia, y donde fue cremado.

Su cuerpo torturado fue encontrado en un camino rural en Michoacán, un día después de que él y dos socios fueron secuestrados luego de un concierto en la capital estatal de Morelia Aunque un portavoz  negó que la banda tuviera conexiones con los carteles de droga en Michoacán, se cree que los crímenes están ligados con la violencia por  narcotráfi co del estado. Supuestamente, Gómez habría sido amenazado para que no  actuara en Morelia.

Mientras algunos músicos son conocidos por actuar en alianza con los zares de la droga, las autoridades creen que los carteles “adoptan” grupos favoritos con o sin su consentimiento y usan su música en videos de tortura y ejecución que suben a Internet.

A diferencia de otros músicos mexicanos, K-Paz de la Sierra no interpretó narcocorridos, canciones que glorifican el comercio de la droga y que algunas veces son escritas e interpretadas para los carteles.

Gómez era miembro fundador de K-Paz de la Sierra, uno de varios grupos mexicanos de Chicago formados por inmigrantes de Durango, que lanzaron un estilo musical conocido como duranguense. Su último álbum, Conquistando  4corazones, fue nominado a un Grammy Latino y un Grammy este año.

El mismo fin de semana que Gómez fue asesinado, la cantante Zayda Peña fue muerta al estilo ejecución en una cama de hospital en el pueblo fronterizo de Matamoros, a través de Brownsville, Texas. Estaba siendo tratada en el hospital por heridas de balas el día antes en un motel, donde otras dos personas fueron asesinadas. Las autoridades creen que el homicida huyó hacia Estados Unidos.

El día que el cuerpo  de Gómez fue enviado a EE.UU., las autoridades en el estado sureño de Oaxaca descubrieron el cuerpo torturado de músico José Luis Aquino, un trompetista del grupo Los Conde.

También el 7 de diciembre, las nominaciones al Grammy anunciadas en Los Ángeles incluyeron, en la categoría de Banda, a K-Paz de la Sierra y Valentín Elizalde – un cantante asesinado el año pasado en Tamaulipas, supuestamente por pandillas narco.

Docenas de músicos latinos están nominados en las categorías de música latina para los 50mos Premios Grammy, que serán entregados en febrero en Los Ángeles. Ahora hay ocho categorías en el área latina, incluyendo una nueva para Álbum Urbano. (Vea la lista completa de los nominados en www.grammy.com.) Hispanic Link.­

­­­

spot_img

El Partido Verde presiona por la verdad respecto al conocimiento de Pelosi sobre la tortura de la CIA

por Juliana Birnbaum Fox

El Partido Verde de California (GPCA) hizo un llamado a los legisladores estatales y federales de Partido ­Demócrata de California esta semana para instar a la presidenta de la Cámara Nancy Pelosi a revealar lo que supo en 2002 cuando se le dio un “tour virtual” del programa de tortura de la CIA.

Según informes de la CIA, no había objeciones levantadas por miembros del Congreso, quienes recibieron un resumen del programa, el que usaba la técnica ilegal de waterboarding.

“Que los legisladores del Partido Demócrata estén aprendiendo sobre la tortura y luego, estando de acuerdo tácitamente con ellas, es un ejemplo más de que los votantes en California están siendo mal dirigidos cuando se les dice que el Partido Demócrata es la respuesta para terminar con esta guerra”, dijo Cres Vellucci, un veterano de Vietnam y miembro del Caucus de Veteranos del GPCA.

Se consideran regulaciones para controlar humo del diesel del puerto

Los conductores de camiones de puertos de California se enfrentan a crecientes riesgos en la salud por respirar peligrosos niveles de humo de diesel en sus camiones, según un informe. Divulgado pocos días antes de que los reguladores consideren limpiar los camiones, los autores del informe dicen que su estudio muestra la necesidad de revisar la flota, reducir los tiempos de espera en los terminales y limitar la contaminación en otras fuentes del puerto.

Los motores diesel emiten contaminantes tóxicos, lo que causa impactos adversos a la salud, tales como asma, aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, aumento de visitas a las salas de emergencia, defectos de nacimiento, nacimientos prematuros y otras enfermedades respiratorias. El informe reveló que la cantidad de materia de diesel particulado dentro de los camiones era hasta 2,000 veces mayores que el nivel considerado aceptable por las agencias de protección ambiental.

El Alcalde Newsom pide recorte de presupuesto y detener contrataciones para abordar el déficit

Enfrentado a un serio déficit presupuestario, el alcalde Newsom pidió trece por ciento de recortes de la junta y una detención inmediata de las contrataciones.

La Oficina del Alcalde proyecta actualmente un déficit de fondos general de $229 millones para 2008-2009, y déficit continuado para el año siguiente.

“El anuncio de hoy de un déficit proyectado simplemente significa que la Ciudad va a tener que apretarse el cinturón en términos de gasto”, dijo el CIAalcalde Newsom. “Nuestro ingreso sigue siendo fuerte y nuestra economía local sigue estando en forma”.

National Endowment for the Arts Honra Festivales de San José

La Mexican Heritage Corporation, productora de los festivales anuales de mariachi y jazz de San José, anunció esta semana semana que ha sido seleccionado por National Endowment for the Arts (NEA) para recibir subsidios que apoyen el Acceso a la Excelencia Artística.

“El Festival ha crecido significativamente en los últimos tres años y ha logrado un nivel de excelencia artística del que San José y el país pueden estar orgullosos”, declaró Marcela Davison Aviles, Presidenta y CEO de Mexican Heritage Corporation.

­“Impuesto al carbono” propuesto combatiría el calentamiento global

El alcalde Gavin Newsom planea solicitar a los votantes el próximo año a aprobar un “impuesto al carbono” a las empresas que él dice otorgan un incentivo financiero para conservar energía y motivar a los trabajadores a usar el transporte público. La medida del voto aumentaría el impuesto de servicios comerciales del 5 por ciento para fomentar el ahorro de energía en hoteles y oficinas.

Para evitar que las altas tasas se conviertan en una carga económica en la ciudad, la iniciativa traerá una baja correspondiente de 1.5 por ciento en el impuesto a la planilla para las empresas con fines de lucro en San Francisco, según el alcalde.

spot_img

Fraude bancario es la causa de la crisis hipotecaria

por Marvin J Ramirez

Marvin RamirezMarvin Ramirez

Los titulares de medios más recientes en los Estados Unidos nos indican que el Banco de la Reserva Federal (BRF) busca respaldar a los prestatarios más arriesgados, aquellos que han sido golpeados con más fuerza por los crujidos del crédito y las hipotecas. Esto pareciera ser un gesto honesto y sincero.

Pero para que la BRF pueda sugerir este gesto debe ser sólo para formar una mejor imagen de una situación peor, haciéndola menos obvia, ablandando el impacto que causa en la economía y cesar de producir pánico en la gente – en tiempo de guerra.

Pero sabiendo un poquito de la verdad, que la banca entera es el conspirador más grande en este timo de bienes inmuebles que sigue defraudando a la gente, no me lo trago. No creo este cuento de que la Reserva Federal haya tocado su corazón y ahora trata de ayudar a los honestos dueños de casa en tiempos de desesperación.

Hasta pienso que esto sólo está sucediendo para ablandar la protesta del clamor público. La gente lo siente, y comienza a notar que algo simplemente no está bien en el país.

Del vendedor al tasador de propiedad al prestamista, ha existido una mafia secreta que ha inflado artificialmente los precios de las casas, que por consiguiente ha esclavizado a la gente a los banqueros, no dejándolos que algún día, realmente sean los propios dueños de sus casas.

No importa que fuerte su familia entera trabaje, aunque gaste cada centavo suplementario que podría ir para comprar alimentos, la casa no será de elllos. Al final, después de haber pagado varios años, los banqueros se la quitan con aquella táctica fraudulenta de tasas de interés variable.

“Usted lo evalúa alto, o no contrataré sus servicios la próxima vez,” le dicen al tasador (appraiser). Es una frase conocida usada entre la gente que trabaja en el negocio de bienes inmuebles. Ellos crean el precio ahí mismo. No generalizaré, porque hay gente realmente honesta que hace una vida vendiendo bienes inmuebles, y lo hacen muy sinceramente y éticamente. Pero esto es lo que ha estado pasando.

Cuando persona que firma un pagaré (nota promisoria) al comprar una casa, la nota acaba de pagar la casa. El banco convirtió aquella nota en dinero efectivo de inmediato, por operación contable, pero ellos le hacen creer que les prestaron dinero para comprar la casa. El precio de la nota se convierte automaticamente en dinero en sus libros de contabilidad.

El Título 12 del Código de los Estados Unidos, §1831n que requiere que todos los bancos a través del país cumplan con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP, por sus siglas en inglés).

Según GAAP, 2003 edición, página 41 bajo sección Equivalentes en Efectivo y en Efectivo declara que “ALGO ACEPTADO POR UN BANCO PARA DEPÓSITO SERÍA CONSIDERADO COMO DINERO EN EFECTIVO”. Esto incluye pagarés, lo mismo como Notas de la Reserva Federal (o sea el mismo billete de un dólar que usted gasta en la tienda).

¿Un poco complicado, verdad? Sí, lo es, es para que usted y yo no entendamos. Para saber más en como los bancos crean el dinero con vuestra firma (en ingles) visita: ­http: //www.fdrs.org/money_creation.html.

 

spot_img

El percusionista John Santos recibe nominación y $50 mil luego de lanzar su CD

por Juliet Blalack

Creador de Machete nominado: El Quinteto Papá Mambo, de John Santos, toca en el Museo de DeYoung, mientras unos niños disfrutan de su música. (photo by Jennifer Salgado)Creador de Machete nominado El Quinteto Papá Mambo, de John Santos, toca en el Museo de DeYoung, mientras unos niños disfrutan de su música. (photo by Jennifer Salgado)

El trabajo de John Santos está tomando nuevas direcciones y recibiendo cada vez mayores reconocimientos mientras todavía evoca los estilos de la música caribeña con la que creció.

Luego de que The Machete Ensemble de once miembros se separara el año pasado, Santos formó un quinteto.

«Me está haciendo buscar dentro y convertirme en un mejor intérprete”, dijo.

En el álbum debut del Quinteto de John Santos, Papá Mambo, cantó y tocó una variedad de instrumentos de percusión: congas, bongos, batá, güiro, claves, maracas, barril de bomba, quijada, cajon, chékere, tambourine, shakers, campanas, un tambor de océano y bloques de madera.

La revista online The Latin Jazz Corner nominó a Papá Mambo a Mejor Album de 2007 esta semana. Cuatro diferentes músicos también estuvieron nominados a premios basados en su interpretación del album.

A Santos también se le entregaron $50,000 en U.S. Artist Fellowship. Santos dijo que utilizar ó ía el dinero para auspiciar una segunda grabación del quinteto y para seguir desarrollando Kindembo, su grupo de tambores y voz que se enfoca en el folklor Afro-Cubano y Afro-Puertorrique año.

«Nos da la esperanza de que trabajando duro y dedicándonos al arte la gente nos da su reconocimiento», dijo Santos.

Santos es nativo de San Francisco y sus padres también nacieron en la ciudad. Su único entrenamiento musical formal fue cuando tocaba clarinete en la escuela.

Al crecer, tocó todo tipo de música bailable en la banda de su abuelo. Tocaban Sones, Jibaro, Mambos, Guarachas, Rumbas, Bombas, Plenas, Boleros, Guajiras, y Merengues.

“El poder y la magia de la musica afro-latina descansa en el ritmo y la combinación creativa de ritmos e instrumentos de origen africano y europeo”, dijo Santos. El describe su musica como algo que refleja «toda esa historia [Afro-Latina], con su lado oscuro y también su belleza» .

La canción “ Papá Mambo” contiene una parábola en el idioma Yoruba sobre honrar a los mayores y respetar la filosofía africana. Los Yoruba crearon la religión Santería al fusionar sus creencias tradicionales con el catolicismo cuando fueron traídos al caribe desde Africa del Oeste.

Santos dijo que aunque estas son las raíces de su música, su significado depende de quien la escucha.

«Intenta darle inspiración y esperanza a alguien», dijo.

John Calloway, el intérprete de flauta de la banda,  conoció a Santos en una sesión de percusión en el Parque Dolores. Comenzaron a tocar música de manera regular en 1976, y ambos estuvieron en The Machete Ensemble.

Santos conoció al intérprete de timbal Orestes Vilato en una visita a Nueva York. Estaba caminando por la calle con un amigo cuando vio a Vilato, y le pidió al amigo que los presentara. Vilato también estaba en Machete Ensemble, y ha tocado percusión para Gloria Estefan y Carlos Santana.

Marco Diaz, quien toca piano, y Saul Sierra, quien toca el bajo, conocían a Santos por la escena musical local.

Hasta ahora el John Santos Quintet ha tocado en Chicago, Los Angeles, y en diferentes ciudades de Wisconsin.

“El grupo es un grupo muy joven, entonces recién estamos comenzando a ir a distintas partes”, dijo Vilato.

Tocaron en el Museo De Young Museum el mes pasado, el cual Santos describió como un agradable cambio de los clubes. Santos dijo que quiere reservar más presentaciones para la banda en festivales, conciertos, y­lugares prestigiosos.

El grupo no tiene presentaciones planificadas hasta febrero porque Santos y su esposa esperan su segundo hijo.

Para votar para los Premios lo Mejor de 2007 de Latin Jazz Corner, vaya a http://www.chipboaz.com/blog/best-of-2007/. ­Para saber más de John Santos vaya a http://www.johnsantos.com/.

­

spot_img