domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 39

La bolsa mexicana y el peso se desploman tras las elecciones

El nerviosismo en torno a las victorias del partido Morena en todo México ha provocado la caída del peso. - Nervousness around the victories of the Morena party throughout Mexico has caused the peso to fall. (Andrea Murcia Monsiváis/Cuartoscuro)

por los servicios de noticias de El Reportero

El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrieron golpes el martes debido a la preocupación por los resultados electorales que podrían permitir al partido gobernante Morena y sus aliados aprobar propuestas de reforma constitucional con poca o ninguna negociación con los partidos de oposición.

Los datos de Bloomberg muestran que el peso alcanzó un mínimo de 18.15 por dólar a primera hora del martes, mientras que los datos de Reuters muestran que cayó hasta 18.20.

En comparación con su posición de cierre del viernes, el peso cayó más de un 6 por ciento para llegar a 18.15. La última vez que la moneda cotizó en una posición más débil fue en octubre de 2023.

A las 10 a.m. hora de la Ciudad de México, el peso se había recuperado a 17.83, un nivel ligeramente más débil que su posición de cierre el lunes. Pero la moneda se había depreciado nuevamente a 17.96 por dólar a las 10:40 a.m., redondeándose ligeramente a la baja a 17.94 por dólar justo antes de las 11 a.m.

La depreciación del martes por la mañana siguió a un debilitamiento significativo del peso el lunes después de que los resultados electorales mostraran que Claudia Sheinbaum fue elegida presidenta de México y que Morena y sus aliados estaban en camino de obtener grandes mayorías en ambas cámaras del Congreso federal.

Los resultados del “conteo rápido” anunciados por el Instituto Nacional Electoral (INE) muestran que Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México obtuvieron fácilmente una mayoría de dos tercios en la Cámara Baja del Congreso, y también podrían alcanzar una supermayoría en la Cámara de Representantes. Senado.

Una mayoría de dos tercios en ambas cámaras permitiría a Morena y sus aliados aprobar propuestas de reforma constitucional sin el apoyo de los partidos de oposición.

Si la coalición liderada por Morena no alcanza una supermayoría en el Senado –como esperan algunos analistas y el gobierno federal– sólo tendrá que conseguir el apoyo de unos pocos senadores de la oposición para aprobar cambios a la Constitución.

Sheinbaum, que ganó la presidencia de manera aplastante, tendrá un poder inmenso si sus aliados en el Congreso logran una supermayoría en ambas cámaras del Congreso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también se beneficiaría de esta situación por un breve período, ya que los legisladores recién electos asumirán sus cargos en septiembre y el presidente no dejará el cargo hasta el 1 de octubre. López Obrador presentó un paquete de propuestas de reforma constitucional al Congreso en febrero.

El grupo financiero Monex dijo el martes que el peso se había depreciado aún más mientras los mercados seguían evaluando las implicaciones de los resultados electorales para la economía.

El banco mexicano Banco Base dijo que la “aversión al riesgo sobre México” persistía debido a los resultados electorales.

“La aversión al riesgo sobre México continúa después de que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, obtuviera el 59 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales” y la coalición liderada por Morena “obtuviera una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y una amplia mayoría simple en el Senado, fortaleciendo su posición”. en comparación con la legislatura actual y aumentando la probabilidad de que pueda aprobar cambios a la constitución”, dijo Banco Base.

El banco dijo que la noticia de que el ministro de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, permanecerá en su actual cargo cuando Sheinbaum asuma el cargo “no ha sido suficiente para calmar la aversión al riesgo”.

Impulsado por un gran diferencial entre las tasas de interés en México y las de Estados Unidos, así como por fuertes flujos entrantes de remesas e inversión extranjera, el peso ha tenido un buen desempeño frente al dólar durante un período prolongado.

En abril, el peso llegó a 16.30 por dólar, su posición más fuerte en casi nueve años.

El mínimo de las 18.15 del lunes por la mañana representa una depreciación de más del 10 por ciento para el peso en comparación con ese nivel.

Bolsa mexicana también cae

El índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores cayó más de un 6 por ciento el lunes después del anuncio de los resultados electorales. Fue la peor caída en un solo día para el índice S&P/BMV desde los primeros días de la pandemia de COVID-19.

El índice ganó un 1.6 por ciento poco después de la apertura del mercado de valores el martes.

El presidente López Obrador afirmó el martes por la mañana que la situación del mercado pronto se “normalizará”.

“Hay mucha responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas… y la economía mexicana es sólida”, afirmó.

“La política económica que venimos aplicando y que ha dado muy buenos resultados no va a cambiar”, añadió López Obrador.

Con reportajes de Expansión y Aristegui Noticias.

spot_img

La bolsa mexicana y el peso se desploman tras las elecciones

El nerviosismo en torno a las victorias del partido Morena en todo México ha provocado la caída del peso. - Nervousness around the victories of the Morena party throughout Mexico has caused the peso to fall. (Andrea Murcia Monsiváis/Cuartoscuro)

por los servicios de noticias de El Reportero

El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrieron golpes el martes debido a la preocupación por los resultados electorales que podrían permitir al partido gobernante Morena y sus aliados aprobar propuestas de reforma constitucional con poca o ninguna negociación con los partidos de oposición.

Los datos de Bloomberg muestran que el peso alcanzó un mínimo de 18.15 por dólar a primera hora del martes, mientras que los datos de Reuters muestran que cayó hasta 18.20.

En comparación con su posición de cierre del viernes, el peso cayó más de un 6 por ciento para llegar a 18.15. La última vez que la moneda cotizó en una posición más débil fue en octubre de 2023.

A las 10 a.m. hora de la Ciudad de México, el peso se había recuperado a 17.83, un nivel ligeramente más débil que su posición de cierre el lunes. Pero la moneda se había depreciado nuevamente a 17.96 por dólar a las 10:40 a.m., redondeándose ligeramente a la baja a 17.94 por dólar justo antes de las 11 a.m.

La depreciación del martes por la mañana siguió a un debilitamiento significativo del peso el lunes después de que los resultados electorales mostraran que Claudia Sheinbaum fue elegida presidenta de México y que Morena y sus aliados estaban en camino de obtener grandes mayorías en ambas cámaras del Congreso federal.

Los resultados del “conteo rápido” anunciados por el Instituto Nacional Electoral (INE) muestran que Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México obtuvieron fácilmente una mayoría de dos tercios en la Cámara Baja del Congreso, y también podrían alcanzar una supermayoría en la Cámara de Representantes. Senado.

Una mayoría de dos tercios en ambas cámaras permitiría a Morena y sus aliados aprobar propuestas de reforma constitucional sin el apoyo de los partidos de oposición.

Si la coalición liderada por Morena no alcanza una supermayoría en el Senado –como esperan algunos analistas y el gobierno federal– sólo tendrá que conseguir el apoyo de unos pocos senadores de la oposición para aprobar cambios a la Constitución.

Sheinbaum, que ganó la presidencia de manera aplastante, tendrá un poder inmenso si sus aliados en el Congreso logran una supermayoría en ambas cámaras del Congreso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también se beneficiaría de esta situación por un breve período, ya que los legisladores recién electos asumirán sus cargos en septiembre y el presidente no dejará el cargo hasta el 1 de octubre. López Obrador presentó un paquete de propuestas de reforma constitucional al Congreso en febrero.

El grupo financiero Monex dijo el martes que el peso se había depreciado aún más mientras los mercados seguían evaluando las implicaciones de los resultados electorales para la economía.

El banco mexicano Banco Base dijo que la “aversión al riesgo sobre México” persistía debido a los resultados electorales.

“La aversión al riesgo sobre México continúa después de que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, obtuviera el 59 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales” y la coalición liderada por Morena “obtuviera una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y una amplia mayoría simple en el Senado, fortaleciendo su posición”. en comparación con la legislatura actual y aumentando la probabilidad de que pueda aprobar cambios a la constitución”, dijo Banco Base.

El banco dijo que la noticia de que el ministro de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, permanecerá en su actual cargo cuando Sheinbaum asuma el cargo “no ha sido suficiente para calmar la aversión al riesgo”.

Impulsado por un gran diferencial entre las tasas de interés en México y las de Estados Unidos, así como por fuertes flujos entrantes de remesas e inversión extranjera, el peso ha tenido un buen desempeño frente al dólar durante un período prolongado.

En abril, el peso llegó a 16.30 por dólar, su posición más fuerte en casi nueve años.

El mínimo de las 18.15 del lunes por la mañana representa una depreciación de más del 10 por ciento para el peso en comparación con ese nivel.

Bolsa mexicana también cae

El índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores cayó más de un 6 por ciento el lunes después del anuncio de los resultados electorales. Fue la peor caída en un solo día para el índice S&P/BMV desde los primeros días de la pandemia de COVID-19.

El índice ganó un 1.6 por ciento poco después de la apertura del mercado de valores el martes.

El presidente López Obrador afirmó el martes por la mañana que la situación del mercado pronto se “normalizará”.

“Hay mucha responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas… y la economía mexicana es sólida”, afirmó.

“La política económica que venimos aplicando y que ha dado muy buenos resultados no va a cambiar”, añadió López Obrador.

Con reportajes de Expansión y Aristegui Noticias.

spot_img

RFK Jr. adopta una posición desastrosa sobre la cuestión de los niños transgénero

Robert F. Kennedy Jr.

por Jon Rappoport

En una reciente entrevista en video¹, Kennedy fue presionado sobre los niños que se someten a tratamientos transgénero.

Al principio, Kennedy declaró que no se debería permitir que los niños recibieran estos tratamientos sin el permiso de los padres.

Eso parece implicar que aprobaría el tratamiento médico siempre que los padres lo aprueben.

El entrevistador se lanza al ataque. Kennedy luego dice (sorprendentemente, alegando ignorancia) que no sabe lo suficiente sobre las drogas transgénero involucradas.

Lo repite para dar énfasis.

¿Qué?

O está mintiendo o se ha impedido saberlo a propósito, porque quiere poder alegar ignorancia y evitar el problema.

De cualquier manera, es un desastre.

El propio sitio web de Kennedy, Children’s Health Defense (CHD), se fundó sobre la base de proteger a los niños de daños, especialmente daños médicos.

Hasta donde puedo decir, CHD nunca ha explorado seriamente el tema de los niños transgénero.

¿Por qué no? ¿Por qué el sitio ha evitado cubrir de pared a pared este tema de vital importancia?

Sin duda, sus escritores son capaces.

Es evidente que alguna decisión política desde arriba ha mantenido el tema en un nivel muy bajo, o en ningún nivel.

El propio Kennedy, como todos sabemos, tiene grandes conocimientos sobre las vacunas infantiles y sus efectos catastróficos. ¿Y sin embargo “no sabe lo suficiente” sobre las drogas transgénero y las hormonas administradas a los niños (sustancias químicas altamente peligrosas) para hacer una declaración pública al respecto?

No me creo su declaración ni por un segundo.

algo esta muy mal aqui. Kennedy parece haber adoptado una política de no saber nada basada en algún tipo de “progresismo” ideológico. Como si los niños debieran tener “la libertad de elegir”.

NIÑOS. ELEGIR. A. CAMBIAR. SU. SEXUALIDAD.

¿Qué clase de locura es esta?

Kennedy también diría que no está seguro de si los niños cambian de opinión todos los días sobre todo tipo de nociones. ¿De querer ser pilotos de cohetes a querer ser presidente o querer ser payasos de circo?

Kennedy diría que tener libertad para niños implica que son competentes para tomar decisiones sobre su sexo que alteran sus vidas y tomar drogas tóxicas y poderosas hormonas disruptivas para respaldar esas decisiones.

¿Y que los padres acepten estas decisiones y productos químicos constituiría un SELLO DE APROBACIÓN adecuado?

¿Se atrevería Kennedy a decir lo mismo si un niño decidiera que quiere recibir todo el calendario de vacunas de los CDC o comer alimentos rociados con atrazina tóxica y los padres aceptaran las decisiones de sus hijos?

¿Llamaría a ESO libertad y derecho a elegir?

Por supuesto que no. Él llamaría a eso: padres que no defienden a sus hijos, padres que atacan brutalmente a sus hijos.

Ah, “pero él no sabe lo suficiente sobre las catastróficas drogas y hormonas transgénero”, por lo que está libre de responsabilidad.

Es un hombre con un coeficiente intelectual médico muy alto, pero en este área en particular es tonto como un palo.

Veo.

Entonces, Robert, ¿cuándo deberíamos esperar que hayas hecho la investigación… y finalmente sepas lo suficiente sobre las drogas transgénero para hacer una declaración pública definitiva?

¿Junio? ¿Julio? ¿Agosto? ¿Septiembre? ¿Octubre? Noviembre, ¿mes electoral?

¿Nunca?

Apuesto a que nunca.

PARA NIÑOS. SALUD. DEFENSA.

¡Defiende a los niños, Robert! O aceptar el hecho de que has dejado un agujero gigantesco en esa pared. A propósito. Porque no quieres perder a tus seguidores de Woke de mamás de fútbol de los suburbios. O por alguna otra razón igualmente descabellada.

Despierta, carajo.

El reloj está corriendo. Y no me refiero al próximo día de las elecciones. Me refiero a la continua destrucción y destrucción de las vidas de los niños.

spot_img

Claudia Sheinbaum, la primera presidente atea de México, quién es y que hay después

Screenshot

Andrés Manuel López Obrador ganó la contienda presidencial en el año 2018 y se convirtió en el presidente de México número 67. Seis años después México eligió ya a su primera presidente, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo candidata del partido oficialista, quien logró alcanzar el 59.35 percent de los votos

por Xochitl TC

México decidió el domingo 2 de junio y la balanza se inclinó por mantener en el poder al partido oficialista cuyo proyecto político llamado el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, será encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la primer mujer presidente de este país en 200 años.

Mayoría absoluta para MORENA, como en los tiempos del PRI

Hace 27 años, en el proceso electoral de 1997 el PRI perdió – por primera vez – la “mayoría absoluta” en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores en México. El partido tricolor PRI que gobernó México durante 70 años, perdió una parte importante de su fuerza política y desde ese momento, los espacios de diputados y senadores fueron ocupados poco a poco por los partidos de oposición.

En 2024 la historia se repite, pero esta vez con un partido diferente, y tras lo ocurrido en estas elecciones, diversos medios afirman que se trató de una derrota aplastante para la oposición integrada por PRI, PAN y PRD. Esta vez, la coalición oficialista integrada por MORENA, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) logró con un 58 por ciento de los votos entre 346 y 380 curules en la Cámara Baja, y en el Senado de la República más de 80 espacios, además de haber ganado la elección presidencial.

Este hecho sin dudarlo significa que la nueva titular del poder ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, contará con un inmenso poder y, junto con los legisladores de su coalición, podrán dar continuidad a la serie de propuestas constitucionales que deja de tarea el presidente Andrés Manuel López Obrador para su sucesora y los congresistas de su alianza partidista, quienes trabajarán en la construcción de la llamada el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

La postura de la oposición frente a su derrota

La ex candidata a la presidencia de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruíz, no dudó en reconocer que la tendencia irreversible del voto no le era favorable, pues Sheinbaum la rebasó con un 30 por ciento. Al saberse derrotada declaró en su discurso la madrugada del lunes 3 de junio, “siempre he sido demócrata, firmemente comprometida con el respeto a la ley, lo he demostrado como ciudadana y en mi vida política y deseo que la Dra. Sheinbaum pueda resolver los grandes problemas de nuestra gente”, indicó.

Sin embargo, a unos días de haber concluido la contabilización de las actas electorales, indicó que su batalla no termina. En un video subido a sus redes sociales aseguró que “Hemos iniciado con la resistencia para proteger la democracia, la constitución y nuestra libertad. En algunas casillas se han encontrado diferencias entre lo que dice el acta o la sábana de resultados de cada casilla con los datos contenidos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024”, precisó.

La clarísima intervención -ilegal- del presidente Andres Manuel en el proceso electoral

Gálvez Ruíz indicó que “hemos iniciado con la resistencia para proteger nuestra democracia, nuestra Constitución y nuestra libertad”, ante una clara intervención ilegal del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues afirmó que su lucha también es por la “clarísima intervención del presidente en el proceso electoral, por el evidente uso de recursos públicos en la campaña de MORENA, y por el alto nivel de violencia del crimen organizado”.

Una vez más, el presidente tiene otros datos

A pesar de la evidente intervención ilegal que tuvo el presidente López Obrador en las elecciones, mencionó durante su conferencia mañanera del martes 4 de junio, que “vivimos en un país libre y no tenemos nada que temer, tenemos nuestra conciencia tranquila”, y agregó que “ellos tienen otra información, tienen otros datos y han sido desinformados; los han hecho vivir en una burbuja, por eso se sorprenden con los resultados electorales del domingo. Todavía no lo internalizan, están como pasmados, sorprendidos, no esperaban eso”, refiriéndose a los integrantes de la oposición.

Cabe señalar que durante todo el proceso electoral, AMLO recibió al menos 10 recomendaciones de medidas cautelares por parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), solicitándole modificar el contenido de cinco de sus conferencias mañaneras o bien, suspenderlas para evitar expresiones que vulneraran el proceso electoral; acción que llevó a cabo sólo dos días durante la veda electoral, periodo marcado por la autoridad electoral para que la ciudadanía pueda reflexionar de manera libre su decisión del voto.

Claudia Sheinbaum Pardo, primera presidente atea de México 

Es egresada de la carrera de Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una Maestría en Ingeniería Energética y también, con el Doctorado Ingeniería en Energías por la misma casa de estudios.

Desde sus inicios en la política de México, ha ocupado diversos cargos en la capital del país como jefa delegacional (de condado) de Tlalpan y fue pieza clave en las elecciones de 2018 para AMLO, desempeñándose como la vocera de campaña electoral del mandatario tabasqueño, y además fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México antes de lanzarse como candidata por la presidencia.

Científica, académica, investigadora, madre y abuela, es hija de dos judíos de izquierda de tendencia comunista, como lo publicó el periodista investigativo Nicolás Morás, en su documental La Atroz Historia Secreta de Claudia Sheinbaun, y fue criada atea en uno de los países más católicos de América y que además, fue gobernado por el mismo partido durante siete décadas.

El México que deja AMLO a la Dra. Claudia

La gestión del presidente Andrés Manuel se basó en la política social de “Por el bien de todos, primero los pobres”. Sin embargo, algunos estudios revelan que los pobres se llevaron la peor parte en este sexenio, pues el aumento de la pobreza se dio entre la población más vulnerable. En ese sentido, la Asociación Civil Mexicanos Contra la Corrupción y Contra la Impunidad, indica que para 2018 existían 8.7 millones de pobres en México y para el 2020 el índice de pobreza presentó un aumento de 2.1 millones, esto significa que 10.8 millones de personas se ubicaron en el rango de pobreza extrema en México a sólo dos años de que AMLO había iniciado su gestión como presidente.

Además del incremento de los índices de pobreza, la percepción de inseguridad le resulta preocupante a la ciudadanía, debido a que el aumento de homicidios dolosos ha sido considerable, registrándose un 28.20 por ciento más, respecto al sexenio de Enrique Peña Nieto, el cual se traduce a 176 mil homicidios en lo que va del mandato de AMLO.

El panorama de cierre de la gestión «humanista” de AMLO tampoco es alentador para el sistema de salud pública, pues los esfuerzos de convertirlo en un servicio de primer nivel se verán opacados al sumar 50.4 millones de personas sin acceso a los servicios de salud. Aunado a eso, el desabasto de medicamento para pacientes de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes y cáncer, ha aumentado, ya que hasta el 2022, 12.5 millones de personas no contaban con su tratamiento.

Durante su discurso de triunfo, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, prometió guardar el legado del presidente AMLO y recalcó que “Dedicaremos por convicción el presupuesto público para garantizar todos los programas del Bienestar iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y también todos los programas a los que nos comprometimos. Vamos a ampliar el acceso a los derechos del pueblo de México, a la educación, a la salud, a la vivienda, a la cultura. Es decir, a seguir construyendo un verdadero Estado de bienestar”, indicó.

En contraste, la Dra. Sheinbaum recibe un país con altos índices de violencia, inseguridad, casos de desaparecidos sin resolver, falta de acceso a la salud y una sociedad polarizada en materia política.

¿Cuáles serán sus principales desafíos al frente de México?

Los temas que deberá atender con prioridad son la inseguridad, asesinatos y violencia contra las mujeres, atención a oportunidades académicas y laborales para jóvenes, y también será necesario un replanteamiento de la estrategia militar que ejerce actualmente el gobierno de la república, pues debido a la ausencia del Ejército en el combate a la inseguridad y, al aumento de elementos de la Guardia Nacional haciendo dicha labor, ha significado un aumento considerable a los casos de inseguridad en México.

Claudia Sheinbaum iniciará su gobierno el 1 de octubre de 2024 y concluirá en 2030, pasando a la historia como la primera presidente de México y también, como la titular del poder ejecutivo que tendrá que gobernar para un país totalmente polarizado.

spot_img

¿Criando niños en California? Es posible que tengan dinero ahorrado para la universidad con CalKids y aún no lo sepas

Los estudiantes graduados caminan por los pasillos para recibir sus títulos en la Celebración de Graduación Chicana/Latina del Estado de Fresno en el Centro Save Mart en Fresno el 18 de mayo de 2024. - Student graduates walk through the aisles to receive their degrees at the Fresno State Chicano/Latino Commencement Celebration in the Save Mart Center in Fresno on May 18, 2024. (Larry Valenzuela/CalMatters/CatchLight Local)

El estado está invirtiendo dinero directamente para que los estudiantes de bajos ingresos y todos los recién nacidos asistan a la universidad. Después de dos años, el programa todavía no es ampliamente conocido entre los estudiantes que necesitan la mayor ayuda financiera

by Jacqueline Munis

May 31, 2024 – Casi 3.7 millones de estudiantes y 667,000 recién nacidos en California tienen dinero invertido en una cuenta de ahorros para ayudar a pagar la universidad. Pero la mayoría de las familias no saben que el dinero está ahí.

Citlali López, estudiante de segundo año de psicología en Sacramento State, descubrió hace unos meses que tenía $500 en una cuenta del Programa de Ahorro para Inversión y Desarrollo de Niños de California (CalKIDS). Aunque ha sido elegible para usar los fondos desde que se graduó de la escuela secundaria en 2022, no tenía idea hasta que su hermana, que trabaja en una organización sin fines de lucro que apoya a estudiantes de bajos ingresos con becas y ayuda financiera, le dijo que verificara su elegibilidad. López se mostró escéptica al principio, pero descubrió que era elegible y registró su cuenta.

“Me sorprendió mucho poder obtener ayuda adicional”, dijo.

La ayuda financiera había sido una prioridad para ella y guió su decisión de ir a Sacramento State. Ella planea usar el dinero para terminar las clases de educación general durante el verano si la ayuda financiera no lo cubre.

Entonces ¿quién recibe el dinero? Según CalKIDS, todos los bebés nacidos en California reciben una suma. Los bebés nacidos entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023 recibieron depósitos de $25, y todos los bebés nacidos después del 1 de julio de 2023 reciben depósitos de $100.

Como parte del programa, todos los estudiantes de primer grado de bajos ingresos reciben un depósito único de $500. Los estudiantes de primer grado que están en cuidado de crianza reciben $500 adicionales y los estudiantes de primer grado sin hogar reciben $500 más, por un total de $1,500 para algunos estudiantes. Todas las cuentas están libres de impuestos y el dinero se invierte independientemente de que las familias reclamen sus cuentas o no.

Además, el estado gastó $1.8 mil millones en el presupuesto 2021-22 para proporcionar un depósito único a todos los estudiantes de bajos ingresos en los grados 1 al 12 en 2022.

Sin embargo, de los 4.3 millones de cuentas de estudiantes creadas, sólo 313.445 cuentas han sido reclamadas por familias, lo que significa que se han registrado en línea y han visto el monto en sus cuentas. Hasta marzo de 2024, solo se ha reclamado el 6.3 por ciento de las cuentas de recién nacidos y el 7.4 por ciento de las cuentas de estudiantes.

El estado está creando lentamente conciencia sobre los ahorros para la universidad

CalKIDS está dirigido por un equipo de tres personas dirigido por Julio Martínez, director ejecutivo de Scholarshare Investment Board, una agencia dentro de la Oficina del Tesorero del Estado. Administra las 529 cuentas de ahorro para la universidad del estado, que permiten a las familias invertir dinero libre de impuestos para cubrir gastos relacionados con la educación en el futuro. El equipo es responsable de crear las cuentas, notificar a las familias sobre las cuentas y explicar lo que CalKIDS puede brindarles a las familias.

“Con estos programas, se necesita tiempo para generar conciencia de marca y también para romper el escepticismo que a menudo existe cuando recibes una carta por correo que dice que tienes dinero gratis”, dijo Martínez. El personal de CalKIDS asiste a ferias universitarias y noches de ayuda financiera y organiza sesiones informativas en línea para llegar a familias y estudiantes.

El estado asignó $22 millones en los presupuestos de 2022 y 2023 para comercializar el programa. En los condados de Los Ángeles, Riverside, Fresno y Sonoma, la información del programa CalKIDS se envía a todas las familias que solicitan un certificado de nacimiento, según Joe DeAnda, director de comunicación de la Oficina del Tesorero del Estado. Durante los primeros tres meses de este año, la inscripción en el programa de recién nacidos se ha más que duplicado, de 20,608 a 42,312 recién nacidos.

En abril, CalKIDS comenzó a dirigirse a estudiantes de último año de secundaria, a través de las redes sociales, correo electrónico y correo directo, según DeAnda. En mayo, el número de reclamaciones entre estudiantes de último año de secundaria aumentó en un 74 por ciento. Se han asociado con distritos escolares, como el distrito escolar de Hawthorne en el condado de Los Ángeles, donde el 87 por ciento de las personas mayores han reclamado sus cuentas.

Aún así, la mayoría de los fondos para la comercialización de CalKIDS siguen sin utilizarse. El presupuesto estatal de California para 2023-24 reasignó $8 millones a CalKIDS para una campaña en los medios de comunicación en todo el estado, y la Junta de Inversión Scholarshare actualmente está solicitando propuestas para servicios de marketing, que se esperaba que comenzaran el 1 de abril, pero no han comenzado.

“Si las familias no conocen este programa, entonces no tendrá el impacto que creemos que tendrá”, dijo Martínez.

El hecho de que muchas familias no empiecen a pensar en la universidad hasta la secundaria es un obstáculo cultural al que se enfrentan los programas de ahorro para la universidad como CalKIDS, dice Willie Elliott, profesor de trabajo social y fundador del Centro de Activos, Educación e Inclusión. en la Universidad de Michigan.

“Por lo tanto, no podemos esperar que implementemos uno de estos programas y, instantáneamente, la gente lo entienda y comience a funcionar de esa manera”, dijo Elliott.

Elliott ha ayudado a desarrollar programas estatales y locales de ahorro para la universidad en Pensilvania, la ciudad de Nueva York y Washington, D.C. Dice que la inscripción no es la mejor medida del éxito de programas como CalKIDS, especialmente en una fase tan temprana del programa.

“Lo que hay en California es la infraestructura y ahora hay que hacer el trabajo de concienciar a las comunidades”, dijo Elliott.

Sugiere que crear una cultura en torno al ahorro para la universidad a través de programas como CalKID conducirá a resultados positivos. Entre ellos se incluyen una mayor inscripción de cuentas, más conversaciones familiares sobre ir a la universidad y, en general, menos estrés para las familias que tendrán esperanzas en el futuro de sus hijos.

Las conversaciones sobre la universidad son tan importantes como la cantidad de dinero que realmente hay en la cuenta, dijo Elliott. La investigación de Elliott ha demostrado que los estudiantes de bajos ingresos con una cuenta de ahorros para la universidad tienen tres veces más probabilidades de asistir a la universidad y cuatro veces más probabilidades de graduarse que los estudiantes sin una cuenta.

Amanda Cook, madre de seis hijos y cuatro hijos elegibles para CalKIDS, es la defensora de los estudiantes sin hogar en el Distrito Escolar Unificado Conjunto de Marysville en el condado de Yuba, donde trabaja para apoyar a los estudiantes sin hogar y ayudarlos a graduarse. Dijo que muchas de las familias con las que trabaja no tienen la universidad como prioridad porque están pensando en preocupaciones urgentes como dónde dormirán.

Dijo que si las escuelas pudieran inscribir a los estudiantes, sería útil para las familias a las que apoya. También dijo que la capacitación del personal escolar y los consejeros sobre el programa, así como la extensión de los Servicios Humanos y de Salud de California, ayudarían a crear conciencia en las escuelas y las familias.

Amanda Cook, madre de seis hijos y cuatro hijos elegibles para CalKIDS, es la defensora de los estudiantes sin hogar en el Distrito Escolar Unificado Conjunto de Marysville en el condado de Yuba, donde trabaja para apoyar a los estudiantes sin hogar y ayudarlos a graduarse. Dijo que muchas de las familias con las que trabaja no tienen la universidad como prioridad porque están pensando en preocupaciones urgentes como dónde dormirán.

Dijo que si las escuelas pudieran inscribir a los estudiantes, sería útil para las familias a las que apoya. También dijo que la capacitación del personal escolar y los consejeros sobre el programa, así como la extensión de los Servicios Humanos y de Salud de California, ayudarían a crear conciencia en las escuelas y las familias.

CalKIDS se suma a programas locales que invierten en la educación de los estudiantes

Para muchos estudiantes, CalKIDS se puede combinar con uno de los más de una docena de programas locales de cuentas de ahorro para niños en California. Lanzado en 2010 por el entonces alcalde de San Francisco, Gavin Newson, Kindergarten to College fue el primer programa del país que incluyó inscripción automática y universal.

Durante los últimos 14 años, el programa ha podido perfeccionar sus esfuerzos de extensión para satisfacer las necesidades de los habitantes de San Francisco, dijo Amanda Fried, jefa de políticas y comunicaciones de la Oficina del Tesorero y Recaudador de Impuestos de San Francisco. Los estudiantes son elegibles sin importar el estado de su documentación y pueden realizar depósitos en efectivo en sus cuentas fácilmente.

«La gente tiene tantas cosas entre manos y tantas prioridades en competencia, y creo que hay una enorme desconfianza en el sistema financiero, lo cual está totalmente justificado», dijo Fried. «Así que este programa simplemente elimina muchas barreras para las familias».

El equipo de cinco personas del programa ofrece horas de oficina semanales en línea en inglés y español, envía mensajes de texto con recursos y recordatorios a los padres y capacita a maestros y consejeros como embajadores escolares para explicar el programa y responder preguntas. Los estudiantes realizan excursiones a Citibank para realizar depósitos en sus cuentas, de modo que puedan contribuir físicamente a su futuro.

“Realmente nos centramos intencionalmente en las escuelas donde, por lo general, es mucho menos probable que los estudiantes vayan a la universidad. Ahí es donde enfocamos nuestros recursos en persona”, dijo Fried. «Estamos en esas escuelas, hablando con las familias constantemente».

Oakland Promise tiene un programa de ahorro para niños que comienza en el jardín de infantes, también llamado Kindergarten to College, junto con un programa para recién nacidos para familias elegibles para Medi-Cal llamado Brilliant Baby. Veena Pawloski, directora de programas de Oakland Promise, dijo que utilizan organizaciones comunitarias para actuar como socios de inscripción.

¿Pueden las cuentas de ahorro para la universidad ayudar a combatir la pobreza?

El objetivo de los programas de ahorro para la universidad como CalKIDS no es que el dinero depositado por el estado crezca lo suficiente como para pagar la universidad en su totalidad. Más bien, el programa pretende aliviar parte de la carga de los costos universitarios y ayudar a los estudiantes a crear una identidad orientada a la universidad.

El año pasado, UCLA abrió el Instituto CalKIDS en asociación con el estado para impulsar la extensión, así como para investigar el alcance del programa y a qué grupos demográficos deberían dirigirse según la inscripción. El director del instituto, Nayiri Nahabedian, dijo que, en última instancia, el objetivo de todos estos programas es hacer que la universidad parezca una meta alcanzable para los estudiantes y mostrarles que el estado, su comunidad y su familia creen que pueden seguir una educación superior.

“CalKIDS me hizo darme cuenta de cuánta gente está dispuesta a ayudar a los estudiantes”, dijo López, el estudiante de Sacramento State.

“Para muchos estudiantes [el dinero] puede marcar la diferencia entre decidir ir o no. Puede ser la diferencia entre tener una computadora portátil y no tener una computadora portátil, tener WiFi en casa y no tener WiFi en casa”, dijo Martínez.

Además de registrarse, los estudiantes pueden conectar su cuenta CalKIDS a una cuenta ScholarShare 529 donde las familias pueden contribuir con su propio dinero, que se invierte. El seis por ciento de las cuentas de estudiantes reclamadas y el 35  por ciento de las cuentas de recién nacidos reclamadas se han conectado a una cuenta ScholarShare 529. Según Martínez, las familias tienen, en promedio, $2,890 en su cuenta Scholarshare 529 conectada a través de su cuenta CalKIDS.

Evelyn García Romero, estudiante de último año de Calistoga Junior-Senior High School, no sabía antes de hablar con CalMatters que podía agregar su propio dinero a un Scholarshare 529 que había acumulado $32 además del depósito original de $500.

Munis es miembro de College Journalism Network, una colaboración entre CalMatters y estudiantes de periodismo de toda California. La cobertura de educación superior de CalMatters está respaldada por una subvención de la College Futures Foundation.

spot_img

Consejo de seguridad de PG&E para los graduados: Celebre con seguridad atando globos a un peso

Los cortes de energía causados por globos perdidos pueden arruinar la ceremonia de graduación

Noticias Corporativa

OAKLAND, California — Es la temporada de graduación en California y Pacific Gas and Electric Company (PG&E) tiene un recordatorio importante para el público sobre los riesgos de seguridad asociados con los globos metálicos llenos de helio. Si su celebración de graduación incluye globos, asegúrese de que estén sujetos con un peso. De lo contrario, pueden soltarse y entrar en contacto con las líneas eléctricas aéreas, lo que representa un riesgo para la seguridad pública.

En los primeros cuatro meses de 2024, se han registrado casi 112 cortes de energía tan solo en el área de servicio de PG&E debido a globos metálicos que golpearon las líneas eléctricas, lo cual ha afectado el servicio a más de 47,000 clientes. Esto representa un aumento del 30 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

“Los globos metálicos tienen un recubrimiento plateado que es un conductor de electricidad. Si los globos se escapan y entran en contacto con las líneas eléctricas, pueden provocar cortocircuitos en los transformadores, causar apagones y fundir los cables eléctricos, con los consecuentes riesgos para la seguridad pública. Hacemos un llamado a todos para que celebren de forma responsable y aseguren con un peso los globos metálicos”, expresó Peter Kenny, vicepresidente sénior de Operaciones Eléctricas para PG&E.

Hace unos años, más de 6000 clientes de San Francisco se quedaron sin electricidad después de que globos metálicos se soltaron durante una ceremonia de graduación y entraron en contacto con líneas eléctricas aéreas. Durante la temporada de graduaciones, PG&E tiende a ver un aumento en los apagones causados por globos.

Aquí hay un ejemplo aleccionador de lo que puede ocurrir cuando los globos metálicos se sueltan y chocan con las líneas eléctricas de los servicios públicos: https://www.youtube.com/watch?v=_jzefJfBbNA

Con el fin de reducir significativamente la cantidad de apagones causados por globos y asegurar que todos puedan disfrutar de forma segura las celebraciones del Día del Padre, PG&E recuerda a los clientes que sigan estos importantes consejos de seguridad para con los globos metálicos:

  • “¡Levante la vista y manténgase a salvo!» Tenga cuidado y evite celebrar con globos metálicos cerca de líneas eléctricas aéreas.
  • Asegúrese de que los globos metálicos inflados con helio tengan atado un peso lo suficientemente pesado como para evitar que se alejen flotando. Nunca les quite el peso.
  • Cuando sea posible, mantenga los globos metálicos en interiores. Nunca permita que los globos metálicos se suelten en espacios abiertos, por la seguridad de todos.
  • No ate juntos globos metálicos.
  • Nunca intente recuperar ningún tipo de globo, cometa, dron o juguete que quede atrapado en una línea eléctrica. Déjelo ahí e inmediatamente llame a PG&E al 1-800-743-5000 para reportar el problema.
  • Nunca se aproxime a una línea eléctrica que haya caído al suelo o que esté colgando en el aire. Siempre asuma que las líneas eléctricas caídas están energizadas y son extremadamente peligrosas. Mantenga su distancia, aleje a los demás y llame inmediatamente al 911 para alertar a los departamentos de policía y bomberos. Puede encontrar otros consejos en com/beprepared
  • Visite nuestro Safety Action Center para ver gráficos de seguridad de globos y más consejos de seguridad: https://www.safetyactioncenter.pge.com/articles/44-celebrate-safely
spot_img

El panorama en México previo a la elección presidencial

Andrés Manuel López Obrador ganó la contienda presidencial de 2018 para convertirse en el presidente de México número 67 y seis años después, México está listo para elegir al o bien, a la presidente número 68 este domingo 2 de junio

por Xochitl TC

En México se dibujan tres posibles escenarios después del domingo 2 de junio, día en que 98.9 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para emitir su voto y elegir en total 20,708 cargos a nivel federal, estatal y municipal; siendo el de presidente de la república el más relevante, pues todo apunta a que México tendrá a su primera presidente en la historia.

La elección más gran de la historia.

Son 629 cargos federales y 20,079 cargos estatales, los que serán votados el próximo domingo en México y, a continuación, te presentamos cuál es el panorama previo a la elección más grande del país vecino, donde por primera vez dos mujeres y un hombre se enfrentan a ocupar la silla presidencial.

Claudia Sheinbaum Pardo

Es egresada de la carrera de Física por la Universidad Autónoma de México (UNAM), cuenta con una Maestría en Ingeniería Energética y también, con un Doctorado en Ingeniería en Energías por la misma casa de estudios. Desde sus inicios como política en México, ha ocupado diversos cargos en la capital del país como jefa delegacional (de condado) y fue pieza clave en las elecciones de 2018, al desempeñarse como vocera de campaña de AMLO, en su contienda por la presidencia.

Entre las propuestas de la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos MORENA, PVEM y PT, destacan becas para alumnos desde el nivel básico hasta universitario, acceso gratuito al sistema de salud IMSS-Bienestar, fortalecimiento de la Guardia Nacional para labores de vigilancia y seguridad, igualdad sustantiva en cargos públicos para mujeres y atención a la violencia de género y contra las mujeres a través del Programa Mujeres SOS.

Otra de sus promesas de campaña es el aumento de salario mínimo, en especial para el personal de la milicia, del sistema de salud y magisterial. Además, respaldará a la propuesta del gobierno actual sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Dicho fideicomiso público, tomará 40 mil millones de pesos de cuentas no reclamadas por adultos mayores titulares de AFORES que sean consideradas inactivas, con el objetivo de crear un fondo de pensiones, cuyo fiduciario será el Banco de México.

En cuanto a materia ambiental y de movilidad, presenta la propuesta de transición a energías limpias, además de construir generadores de energía renovable, sin dejar de lado el trabajo que realiza PEMEX y CFE, pues expresó que busca fortalecerlas como empresas públicas. De igual manera, dará continuidad a los proyectos iniciados con AMLO, como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y la Refinería Dos Bocas.

Xóchitl Gálvez Ruíz

Es ingeniera informática egresada de la máxima casa de estudios de México, la UNAM y en su trayectoria política ha fungido como senadora, jefa delegacional (de condado), secretaria de dependencia del gobierno federal durante el gobierno de Vicente Fox, estando al frente de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Es candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), busca fortalecer la infraestructura del deporte en México, para brindar mejores recursos al talento deportivo del país. El plan de seguridad es, sin duda, el más sólido, pues ha propuesto combate total al crimen organizado para dar carpetazo totalmente a la política de “abrazos, no balazos” del presidente AMLO.

Propone crear escuelas públicas de tiempo completo donde los alumnos tengan actividades artísticas, deportivas y culturales, y dar acceso gratuito de Internet a instituciones educativas.

Su propuesta ambiental se basa en reactivar el fondo para protección y prevención de desastres naturales, llevar totalmente a México hacia las energías limpias y reutilizar el agua residual en zonas urbanas. En ese sentido, busca crear más espacios de infraestructura para movilidad peatonal y ciclista en todo el país.

Jorge Álvarez Máynez

Contiende por el partido Movimiento Ciudadano y es Licenciado en Relaciones Internacionales egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), también cuenta con una Maestría en Estudios Internacionales por parte del Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y también con una Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por parte del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell.

Su eje de campaña ha sido el de devolver su derecho a la felicidad, brindando entornos donde tengan acceso al deporte y al fomento de una vida saludable. Su campaña política se ha enfocado en atraer el voto de los jóvenes, que representan el 27 por ciento de los electores, 26 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años, que se encargarán de elegir el domingo.

Cabe destacar que, a pesar de los intentos de Máynez por obtener el voto de las juventudes, la contienda electoral está en disputa entre las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. De acuerdo con Demoscopía Digital, Sheinbaum cuenta con una intención del voto de 52.6 por ciento mientras que Gálvez Ruíz tiene un 29.7 por ciento y Álvarez Máynez solo un 14.6 por ciento.

El México que deja AMLO

La gestión del presidente Andrés Manuel se basó en la política social de “Por el bien de todos, primero los Pobres”. Sin embargo, algunos estudios revelan que los pobres se llevaron la peor parte en este sexenio, pues el aumento de la pobreza se dio entre la población más vulnerable. En ese sentido, la ONG Mexicanos contra la corrupción y contra la impunidad, indica que para 2018 existían 8.7 millones de pobres en México y para el 2020 presentaba un aumento de 2.1 millones, dicho en otras cifras 10.8 millones de personas se ubicaron en el rango de pobreza extrema en México a sólo dos años de que AMLO inició su gestión como presidente.

Además del incremento de los índices de pobreza, la percepción de inseguridad resulta preocupante entre la ciudadanía, debido a que el aumento de homicidios dolosos ha sido considerable, registrando un 28.20 por ciento más respecto al sexenio de Enrique Peña Nieto, porcentaje que representa a 176 mil homicidios en lo que va del mandato de AMLO.

Ante las promesas de campaña que hizo AMLO hace seis años, los votantes en México están a horas de decidir un nuevo rumbo para el país o a la continuidad de la Cuarta Transformación, transformación que puede verse opacada debido a que para finales de esta gestión «humanista” de AMLO serán 50.4 millones de personas quienes no tengan acceso a los servicios de salud.

spot_img

Estudio: comer un aguacate al día puede ayudar a mejorar la calidad general de la dieta

por Zoey Sky

09/05/2024 – Como superalimento lleno de grasas «saludables», los aguacates son populares entre los entusiastas de la salud o aquellos que intentan apoyar su bienestar general. Según un estudio publicado en Current Developments in Nutrition, consumir un aguacate al día también puede ayudar a «mejorar la calidad general de la dieta».

El estudio fue dirigido por un equipo de investigadores del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Estatal de Pensilvania. El equipo incluía a Kristina Petersen, profesora asociada de Ciencias de la Nutrición, y Penny Kris-Etherton, profesora jubilada de Ciencias de la Nutrición.

Para el estudio, el equipo de investigación investigó cómo la intervención basada en alimentos, específicamente un aguacate por día, puede afectar la calidad general de la dieta. Los hallazgos son importantes porque la mala calidad de la dieta es un factor de riesgo para muchas enfermedades, incluidas las cardíacas.

Además, muchos adultos estadounidenses tienen una dieta de mala calidad y no cumplen con las recomendaciones dietéticas clave proporcionadas por las Guías Alimentarias para los Estadounidenses.

Una mirada más cercana a los aguacates y los hábitos dietéticos

Según Petersen, los aguacates son un alimento rico en nutrientes y contienen mucha fibra y otros nutrientes importantes.

Mientras realizaban el estudio, los investigadores intentaron averiguar si la ingesta regular de aguacates daría como resultado “un aumento en la calidad de la dieta”.

Petersen dijo que investigaciones observacionales anteriores sugieren que los consumidores de aguacate tienen una dieta de mayor calidad en comparación con los no consumidores. Como resultado, el equipo de investigación desarrolló el estudio para descubrir si «existe un vínculo causal entre el consumo de aguacate y la calidad general de la dieta».

Petersen explicó que debido a que sólo el dos por ciento de los adultos estadounidenses son consumidores habituales de aguacate, los investigadores intentaron confirmar si incluir aguacates en la dieta diaria de una persona podría aumentar significativamente la calidad de su dieta.

Antes del estudio, los investigadores realizaron entrevistas telefónicas con los participantes. También se realizaron entrevistas a lo largo del estudio para conocer cómo fue su ingesta dietética en las 24 horas anteriores.

Los investigadores también evaluaron sus dietas utilizando el Índice de alimentación saludable para medir qué tan bien cumplían las Pautas dietéticas para los estadounidenses.

Los investigadores trabajaron con 1.008 participantes divididos en dos grupos. Un grupo continuó con su dieta habitual y limitó su consumo de aguacate durante el estudio de 26 semanas. El segundo grupo incorpora a su dieta un aguacate al día.

Petersen dijo que los participantes que consumieron un aguacate por día «aumentaron significativamente su cumplimiento de las pautas dietéticas». Esto sugiere que algunas estrategias, como comer un aguacate al día, «pueden ayudar a las personas a seguir las pautas dietéticas y mejorar la calidad de sus dietas».

En el estudio, los investigadores clasificaron los aguacates como vegetales y observaron un aumento en el consumo de vegetales atribuido a la ingesta de aguacate.

Algunos participantes también utilizaron aguacates para reemplazar algunas opciones menos saludables. Petersen advirtió que tener una dieta de mala calidad aumenta significativamente el riesgo de padecer enfermedades como enfermedades cardíacas, enfermedades renales, diabetes tipo 2 y otras enfermedades prevenibles.

Aconsejó que mejorar el cumplimiento de las pautas dietéticas por parte de las personas es una forma eficaz de ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y «prolongar la esperanza de vida saludable».

Petersen ha realizado estudios similares sobre el impacto de las intervenciones basadas en alimentos, incluido el vínculo entre los pistachos y la calidad de la dieta. Sin embargo, añadió que se necesita más investigación para descubrir qué otras estrategias basadas en alimentos se pueden utilizar para mejorar el cumplimiento de las pautas dietéticas por parte de las personas.

Formas saludables de incorporar aguacates a una dieta equilibrada

Los aguacates se pueden incorporar fácilmente a las dietas haciendo batidos verdes o añadiéndolos a huevos revueltos. Los aguacates también se pueden utilizar como sustituto de salsas como la mayonesa y la crema agria. A continuación, se ofrecen algunos consejos sobre cómo incorporar un aguacate a comidas nutritivas:

Condimentado

Mantenga las cosas simples espolvoreando los aguacates con un poco de sal y pimienta. Otros condimentos sabrosos que puede probar incluyen vinagre balsámico, pimienta de cayena, jugo de limón o pimentón.

Corte un aguacate en trozos y agregue sus condimentos y especias preferidos antes de servir.

En tostadas

Comience el día con aguacate en tostadas, un sustituto más saludable de los untables habituales como la mantequilla y la margarina. El aguacate también se puede hacer puré como untable en tostadas y sándwiches para una comida más nutritiva.

En ensaladas

Los estudios también sugieren que las calorías adicionales de la grasa y la fibra en los aguacates pueden ayudar a mantener a las personas más llenas durante más tiempo. Esto puede ayudar a reducir la ingesta de calorías en las comidas posteriores. Como las ensaladas pueden ser bajas en calorías, agregarles aguacates puede hacer que sean una comida más abundante.

En sopas

Los aguacates se pueden usar como ingrediente principal en la sopa de aguacate. También se pueden agregar trozos de esta superfruta a otras sopas.

Food.news.

spot_img

Pista de baile abierta con la Orquesta de Mambo del Pacífico

Pacific Mambo Orchestra

por Magdy Zara

Si deseas bailar con música en vivo, al son de una de las orquetas de música latina más reconocidas en el Área de la Bahía, te recomendamos no perderte la oportunidad que te ofrece Freight & Salvage, al presentar en sus instalaciones a la gran banda Orquesta de Mambo del Pacífico (PMO).

Como recordaremos Freight & Salvage es una organización artística comunitaria sin fines de lucro dedicada a promover la conciencia pública y la comprensión de la música tradicional, música que está arraigada y es expresiva de la gran variedad de culturas regionales, étnicas y sociales de los pueblos de todo el mundo.

Por su parte la PMO por sus siglas en inglés, es una orquetas ganadora del premio Grammy y su repertorio está cargado de una energía contagiosa y excelente maestría musical.

Esta noche antes de dar inicio al espectáculo de rueda con ritmo, se brindará una sesión gratuita.  Los organizadores del evento recuerdan que con una pista de baile abierta, un boleto garantiza la entrada pero no los asientos.

El Freight & Salvage está ubicado en 2020 Addison Street, Berkeley. El costo de los boletos anticipados es de $32 y en la puerta $37.

Esta noche de música y baile está pautada para el próximo 24 de mayo a partir de las  8p.m.

El cine y la música se unen en la Sala Sinfónica del Davies

La Orquesta Sinfónica de San Francisco, funde en una sola presentación lo impresionante del séptimo arte con lo majestuoso de la música clásica.

En esta oportunidad será proyectada en una pantalla gigante la película de Disney Encanto mientras la Sinfónica de San Francisco interpreta las partituras en vivo.

No puedes perderte la oportunidad de disfrutar junto a tu familia, la mágica historia de una familia extraordinaria en la ciudad de Encanto, con canciones completamente nuevas del ganador del premio Emmy, Grammy y Tony, Lin-Manuel Miranda.

Las presentaciones serán este viernes 24 de mayo a partir de las 7p.m., y el sábado 25 de mayo a las 2p.m.

La Sala Sinfónica de Davies, está ubicada en el 201 Van Ness Av San Francisco; las entradas tienen un costo desde $59.

Redwood City inicia actividades de verano con tributo a Santana

Del 31 de mayo al 30 de agosto, el Redwood City realiza sus acostumbradas actividades de verano, las cuales este año arriban a su décimo octavo aniversario, las mismas incluyen conciertos, películas, y muchas actividades al aire libre y completamente gratis.

El verano arranca con un tributo a Santana, que busca recrear fielmente el impulso y el sonido que han hecho de la música de Santana un pilar en la historia de la música rock durante las últimas cinco décadas.

Los artistas que integran la banda son músicos veteranos que han pasado décadas perfeccionando su oficio para brindarte los sonidos legendarios de Santana. Escucharás todos los éxitos de los primeros años de Santana hasta los nuevos favoritos de hoy, y todo se toca con la misma instrumentación, alma y pasión.

Dentro de las actividades programadas para este verano se tiene previsto música en vivo, de diversos géneros musicales, todos los viernes por las noches, durante catorce semanas.

El homenaje a Santana será este viernes 31 de mayo, a partir de las 6p.m. en la plaza del Palacio de Justicia, 2200 Broadway, Redwood City.

spot_img

Colombia solicita a España la devolución de la colección prehispánica Quimbaya

La petición fue enviada a través de una carta firmada por los ministros de Exteriores y de Cultura colombianos, dirigida a sus pares españoles

by the El Reportero‘s wire services

El Gobierno de Colombia solicitó formalmente a España la devolución de la ‘Colección Quimbaya’, comprendida por más de 120 bienes arqueológicos de origen prehispánico que se encuentran en el Museo de América de Madrid, la capital española.

La solicitud fue enviada a través de la Cancillería y del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia a través de una carta dirigida al titular de Exteriores español, José Manuel Albares; y al ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech, según reportan medios locales de ambos países.

La W Radio detalló que la carta está firmada por el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y el titular de Cultura, Juan David Correa, quienes expusieron en la misiva la importancia que tiene la mencionada colección arqueológica para el país, y que su devolución representa un paso más hacia la descolonización.

El Diario de España, que tuvo acceso a la carta enviada por Bogotá a Madrid, indicó que el también llamado ‘Tesoro de los Quimbaya‘ llegó a ese país europeo a finales del siglo XIX, cuando el entonces presidente colombiano Carlos Holguín regaló estas piezas a la reina María Cristina, para agradecer su intermediación en un conflicto fronterizo con Venezuela.

Sin embargo, el lujoso regalo de Holguín fue ampliamente criticado porque lo entregó a España sin que el Congreso de Colombia le diera su aprobación, acto considerado como irregular, que violó la soberanía y las leyes colombianas.

«Este regalo que se le hizo a España fue realizado por una persona ilegítima que, aunque representara al Gobierno de ese momento, en 1892, no atendió a las reglas que había entonces ni a las que hay ahora de consultar a los verdaderos propietarios«, dijo el ministro de Cultura colombiano a El Diario, quien además señaló que ese incidente fue un «acto brutal para el patrimonio».

Aval de la Corte de Colombia

La petición del Gobierno de Gustavo Petro a España cuenta además con el aval de la Corte Constitución de Colombia, que en 2017 indicó en una sentencia que «la transferencia de la Colección Quimbaya violó claras normas de la Constitución política de 1886 entonces vigente».

Por tal motivo, indicó el juzgado constitucional, el Gobierno colombiano debía iniciar los procesos para la repatriación de estos bienes ancestrales que forman parte del patrimonio histórico de Colombia y de su soberanía.

«La colección se compone de bienes arqueológicos (cerámicos, orfebres, líticos y orgánicos) asociados al periodo Quimbaya Clásico que fueron expoliados por guaqueros locales y entregados por el Gobierno colombiano al Reino de España en 1893, desconociendo su valor cultural para nuestra nación», indicaron los ministros colombianos en el escrito enviado a sus pares españoles, con fecha de 9 de mayo.

El ministro Correa dijo a El Diario que busca iniciar conversaciones con su par español, Urtasun, quien meses atrás habló de «descolonizar» los museos de España.

«No exigimos nada. No somos un Gobierno que quiera transitar por la fuerza. Solamente una conversación sobre la posición del Ministerio de Cultura, el ministro y el Gobierno español sobre la posible devolución de la colección Quimbaya», dijo.

spot_img