viernes, mayo 2, 2025
Home Blog Page 32

Bienvenida olímpica en Guatemala a atletas que regresan de París

Campeona y recordista Adriana Ruano de Guatemala--Champion and record holder Adriana Ruano from Guatemala.

por los servicios de cable de El Reportero

Ciudad de Guatemala, 14 de agosto – Una bienvenida olímpica animará hoy las calles de esta capital en homenaje a los miembros de la delegación nacional que regresan de París, entre ellos la campeona y recordista Adriana Ruano.

Nuestros atletas han escrito una nueva página en la historia deportiva del país, divulgaron los organizadores, e instaron a no perderse la caravana a iniciar a las 11:45, hora local, desde el capitalino Aeropuerto Internacional La Aurora.

El Comité Olímpico Guatemalteco detalló que el recorrido tocará puntos emblemáticos de la urbe como la Plaza Obelisco, Plaza España, Municipalidad de Guatemala, Palacio de los Deportes, Plaza Espíritu Ganador y Avenida Reforma para terminar en el hotel InterContinetal.

La entidad anunció además, después de la bienvenida, una conferencia de prensa con los deportistas, a los que se unirán algunos llegados antes.

El sábado 17, en la céntrica Plaza de la Constitución, los guatemaltecos podrán homenajear a los chapines olímpicos, quienes serán recibidos en el balcón presidencial.

“Nuestros atletas han elevado el nombre de Guatemala al ubicarnos en una posición destacada en el medallero olímpico de Latinoamérica. Este es un logro que llena de orgullo a toda la nación”, afirmó el mandatario Bernardo Arévalo.

La ministra de Cultura y Deportes Liwy Grazioso destacó, por su parte, la importancia del evento, mientras mencionó el compromiso del gobierno en apoyar a los participantes y resaltar sus logros.

“Es fundamental reconocer el esfuerzo de nuestros deportistas y su papel en llevar nuestra bandera a competencias internacionales”, expresó la titular.

La tierra del quetzal, que interviene en Juegos Olímpicos desde Helsinki 1952, solo archivaba la presea de plata del marchista Erick Barrondo conseguida hace 12 años, en Londres 2012.

Con el oro de Ruano y el bronce de Jean Pierre Brol, ambos en tiro, entró por segunda vez en el medallero y finalizó en el lugar 60.

Guatemala resultó el único país de Centroamérica en la tabla de medallas, y por Latinoamérica, quedó ubicada incluso por arriba de México (65), Colombia (66) y Panamá (74).

México arremete contra Israel por sus acciones en Gaza

La cifra de muertos causada por la guerra israelí en el enclave palestino desde el 7 de octubre se eleva a 39.929, en su mayoría niños y mujeres

México instó a Israel a detener las operaciones militares que provocan muertes de civiles en la Franja de Gaza, sobre todo los ataques a escuelas y edificios importantes, según lo expresó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE).

«Urge un alto al fuego y el inicio de negociaciones para la solución del conflicto», escribió la SRE en su página de X.

«El Gobierno de México condena y lamenta que prosigan los operativos israelíes en contra de escuelas y otras infraestructuras esenciales en la Franja de Gaza», reza el comunicado.

La Cancillería mexicana señaló que «dichos ataques han costado múltiples vidas de civiles inocentes y resultan totalmente contrarias al derecho humanitario internacional».

  • Desde el iniciode la escalada, el 7 de octubre de 2023, se han registrado numerosos ataques contra escuelas, hospitales y otros edificios gazatíes por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel, lo que dejó numerosas víctimas entre la población civil palestina.
  • La cifra de muertos causada por la guerra israelí en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre se elevaa 39,929, en su mayoría niños y mujeres. Los heridos ascienden a 92,240.
spot_img

Centroamérica en las Olimpiadas

por Madeline Mendieta

Los juegos olímpicos de Francia 2024 se han caracterizado por un sinnúmero de polémicas. Una controversial ceremonia de inauguración, las participaciones de algunos atletas que levantan revuelo por sus antecedentes, tipos de cromosomas, exceso de hormonas, declaraciones sobre la alimentación, comodidad de las habitaciones, religiosos cristianos y católicos ofendidos por la puesta en escena del primer día, hasta el Papa Bergoglio dio declaraciones al respecto, entre otros.

Pero pese a la polémica, los atletas de 204 países han emanado sangre, sudor y lágrimas en las 32 disciplinas que durante un par de semanas se han disputado las preseas de oro, plata y bronce para regresar triunfantes a sus países y prepararse para las siguientes competencias.

Centroamérica participó con más de 40 atletas y según algunos expertos han sido las mejores para la región porque se han destacado durante esta jornada olímpica en deportes que no siempre son los convencionales.

La región siempre ha tenido dificultades socio políticas que han impedido que los deportistas tengan todas las condiciones que otros países brindan a los mismos. Además de ser una zona que brega con la pobreza extrema, conflictos bélicos, desempleo y violencia. Sin embargo, desde la aprobación de los respectivos comité olímpicos, la región ha mantenido constante su participación con algunas excepciones que han obedecido a temas políticos, tal fue el caso de Nicaragua que no asistió a los juegos de Seúl 1988.

El Papa Francisco dijo que  “para derribar prejuicios, para promover la estima donde hay desprecio y desconfianza, y la amistad donde hay odio». Aunque la Centroamérica confrontada ahora solo queda en los libros de historia y en los referentes, todavía hay muchos desafíos que vencer. Principalmente, el apoyo presupuestario destinado para el deporte como una opción para que desde la niñez se incorporen a cualquier disciplina.

Panamá, según la revista Forbes, es el país de la región que más invierte con 65.3 mdd. Según el medio Teletica, Costa Rica tiene un presupuesto para el año 2024 de 12,000 millones de colones. El diario 19 Digital señala que el presupuesto para actividades deportivas en Nicaragua corresponde a C$177,002,000.00 equivalentes a 4.83 millones de dólares. El portal “Transparencia Fiscal” del gobierno salvadoreño indica que su presupuesto es de $31.4 millones de dólares para este año. Honduras, señaló el diario La Prensa, para este año se realizó un aumento del 100 por ciento y eso corresponde a L635 millones de lempiras.

Los presupuestos no son suficientes para cubrir todas las necesidades de los deportistas en cada país. Según el artículo escrito por la PhD. Kristin Scardamalia, para el Hispanic Latino Behavioral Health Center of Excellence, “la participación en pandillas juveniles es un grave problema de salud pública con implicaciones importantes para los jóvenes involucrados”. Después de las confrontaciones bélicas en los años 80´, la proliferación de grupos de pandillas juveniles fue un problema que involucró a muchos agentes como gobierno, entidades religiosas y organizaciones no gubernamentales.

Uno de los factores, además de la pobreza extrema, era la falta de espacios de recreación, deportes y estudios. El caso más extremo ha sido las cárceles de máxima seguridad que estableció el gobierno de El Salvador. Aunque la demanda de espacios deportivos todavía no es suficiente, se ha verificado que sí hay oportunidades para practicar deporte, los niveles de violencia disminuyen. Todavía falta invertir mucho más en la educación deportiva. La inversión pública requiere que su presupuesto sea mejor distribuido para los sectores más populares.

Desde la primera participación en las Olimpiadas, Centroamérica a la fecha lleva 11 medallas ganadas.

Eduardo López, cronista deportivo de AS (diario online de deportes) resume en el siguiente cuadro todas las medallas obtenidas por la participación centroamericana.

Medallas centroamericanas en Juegos Olímpicos

Guatemala (1 oro, 1 plata, 1 bronce)

Erick Barrondo | plata | atletismo | marcha 20 km. | Londres 2012

Jean Pierre Brol | bronce | tiro | foso masculino | París 2024

Adriana Ruano | oro | tiro | foso femenino | París 2024

 

Costa Rica (1 oro, 1 plata, 2 bronces)

Silvia Poll | plata | natación | 200 metros estilo libre | Seúl 1988

Claudia Poll | oro | natación | 200 metros estilo libre | Atlanta 1996

Claudia Poll | bronce | natación | 200 metros estilo libre | Sídney 2000

Claudia Poll | bronce | natación | 400 metros estilo libre | Sídney 2000

 

Panamá (2 oro, 2 bronces)

Lloyd LaBeach | bronce | atletismo | 100 m planos | Londres 1948

Lloyd LaBeach | bronce | atletismo | 200 m planos | Londres 1948

Irving Saladino | oro | atletismo | salto de longitud | Pekín 2008

Atheyna Bylon | oro | boxeo | 75 kg femenino | París 2024

 

Este domingo 11 de agosto culminaron los juegos. Los atletas celebraron sus propias victorias y ondearon la bandera para que los millones de ciudadanos de cada rincón de Centroamérica sienta la emoción.

La clausura no tuvo tantas contradicciones entre los espectadores, el comité organizador junto con los conceptualizadores del elemento artístico y cultural, han puesto como ingrediente lo que el Papa Francisco ha resumido en su carta emitida por los juegos olímpicos: “que los Juegos Olímpicos de París sean una ocasión ineludible para que todos los que vienen de todo el mundo se descubran y aprecien mutuamente, rompan prejuicios, promuevan la estima donde hay desprecio y desconfianza, y la amistad donde hay odio».

La cultura deportiva es cultura de paz, de entendimiento, de unión entre los pueblos sin distingos de idioma o raza. Tal como reza el lema de Francia: Libertad, igualdad, fraternidad.

¡Hasta dentro de cuatro años!

spot_img

Dietas para el control del peso: ¿Puede una dieta alta en proteínas ayudarle a perder peso?

por Joanne Washburn

Una dieta alta en proteínas es exactamente lo que parece. Es un plan de alimentación que hace hincapié en consumir mayores cantidades de proteínas que de carbohidratos, que generalmente representan entre el 45 y el 65 por ciento de su ingesta calórica diaria.

Las proteínas son un componente importante de los huesos, los músculos, los cartílagos, la piel y la sangre. Por lo tanto, necesita consumir grandes cantidades de proteínas para mantenerse saludable. Las proteínas también favorecen la recuperación muscular saludable, garantizan una función inmunológica saludable y ayudan a mantener una buena salud intestinal, entre otros beneficios.

Recientemente, los entusiastas de la salud han estado estudiando las proteínas por su posible papel en la pérdida de peso. Estudios anteriores muestran que las proteínas pueden facilitarle controlar el apetito porque pueden mantenerlo lleno durante más tiempo. Como tal, las proteínas podrían ayudarlo a perder peso o mantener un peso saludable.

Siga leyendo para obtener más información sobre cómo una dieta alta en proteínas puede ayudar a perder peso.

Una dieta rica en proteínas para bajar de peso

No existen reglas estrictas sobre lo que debe incluir una dieta rica en proteínas. Generalmente, incluye diferentes fuentes de proteínas como carne de res, carne de cerdo magra, aves, pescado, mariscos, productos lácteos, huevos y aceites saludables. Una dieta rica en proteínas también suele restringir los carbohidratos, como el pan, la pasta, el arroz, las lentejas y las frutas y verduras ricas en almidón.

Una dieta rica en proteínas puede ayudarlo a perder peso de muchas maneras. Para empezar, la proteína afecta los niveles de ciertas hormonas que influyen en la sensación de saciedad después de comer, como la grelina y el péptido similar al glucagón 1 (GLP-1). La grelina es la hormona que desencadena el hambre, mientras que el GLP-1 es una hormona que reduce el apetito.

Con la proteína, su cuerpo también quema más calorías. Por ejemplo, si come 100 calorías de proteína, su cuerpo quemará entre el 20 y el 30 por ciento de esas calorías mientras procesa la proteína. Pero si comes 100 calorías de carbohidratos, tu cuerpo solo quemará entre el cinco y el diez por ciento de esas calorías mientras procesa los carbohidratos.

Además, la ingesta alta de proteínas puede acelerar tu metabolismo, lo que te hará quemar más calorías incluso durante el sueño.

En pocas palabras, puedes perder peso con una dieta alta en proteínas. Pero hay una salvedad. Según los expertos, el principal problema con las dietas altas en proteínas es que generalmente restringen los carbohidratos, incluso los saludables.

Si no obtienes suficientes carbohidratos, tus niveles de azúcar en sangre podrían caer por debajo del rango normal. Esto puede hacer que sientas más hambre, lo que te incita a picar entre horas o comer en exceso. Podrías terminar ganando peso en lugar de perderlo.

La mayoría de los alimentos ricos en carbohidratos también son ricos en fibra soluble e insoluble. La fibra soluble se disuelve en agua. Se transforma en una sustancia similar a un gel, que bloquea las grasas que de otro modo se digerirían y absorberían.

La fibra insoluble, por otro lado, es el material no digerible que atrae agua a las heces, lo que facilita su evacuación. Como tal, la fibra insoluble ayuda a prevenir el bloqueo gastrointestinal y el estreñimiento, entre otros problemas digestivos.

Si no obtiene suficiente fibra porque está demasiado ocupado concentrándose en las proteínas, podría provocar problemas de salud graves, como cáncer de colon y niveles altos de azúcar y colesterol en sangre.

Algunos estudios también descubrieron que una dieta alta en proteínas puede generar estrés en los riñones y causar deshidratación. Una dieta alta en proteínas que incluya cortes grasos de carne también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas.

Si planea seguir una dieta alta en proteínas, asegúrese de incluir fuentes magras de proteínas y carbohidratos saludables como cereales integrales, frijoles y batatas. No se olvide de las verduras también. Food.news.

spot_img

Progresistas, los hispanos no son ‘latinx’, dejen de intentar anglicizar nuestro idioma español

Los hispanoamericanos enfrentan muchos desafíos tal como están. Lo último que necesitamos son progresistas de habla inglesa «explicando» cómo hablar español

por Giancarlo Sopo

Cuando el profesor de Yale, Cydney Dupree, y su colega analizaron discursos políticos por más de dos décadas y realizaron experimentos en busca de prejuicios cuando se comunicaban con las minorías raciales, se sorprendieron por lo que descubrieron. Según su informe, publicado este año en el Journal of Personality and Social Psychology, los conservadores generalmente se dirigían a los blancos y las minorías de manera similar, pero los liberales tenían más probabilidades de modificar su discurso y «patrocinar a las minorías estereotipadas como de menor estatus y menos competentes».

Dupree advirtió que, aunque los liberales podrían ser «bien intencionados» y «verse a sí mismos como aliados», podrían estar contribuyendo involuntariamente a la división racial al rebajar su lenguaje. A la luz de las minorías comprensiblemente sintiéndose marginadas, los periodistas, las corporaciones y los políticos tendrían que hacer caso a la advertencia del profesor. En cambio, lo están ignorando.

Uno de los ejemplos más notables de corporaciones estadounidenses y políticos que cambian su forma de hablar para congraciarse con las minorías es el uso cada vez mayor de «Latinx» como descriptor para los latinos. Lo que comenzó en la década de 2000 entre los activistas ahora ha ganado popularidad entre los vendedores, personalidades de los medios y progresistas. Las intenciones detrás de «Latinx» pueden ser benignas, pero como hijo de inmigrantes que crecieron en una comunidad con ordenanzas «solo en inglés», estoy entre los muchos estadounidenses que lo consideran una absurda anglicización de un idioma que las generaciones lucharon por conservar.

El español no necesita ser cambiado

Los progresistas argumentan que Latinx corrige la naturaleza de género del español, que consideran injusto para las mujeres y excluye a las personas que no se identifican como hombres o mujeres. Es cierto que los sustantivos tienen género en español, pero no está claro qué problema, si es que hay alguno, representa para los estadounidenses.

El inglés no tiene un género gramatical; «Latinos» es inclusivo en ambos idiomas, y los sustitutos como «latino» e «hispano» pueden describir adecuadamente la población que es latina y no binaria. Llevado a su conclusión lógica, un impulso para los sustantivos en español neutrales al género requiere desmantelar un idioma hablado por 572 millones de personas en todo el mundo.

En mi nuevo país, un viejo debate: mi familia escapó del socialismo, ahora mis compañeros demócratas piensan que debemos mover al partido en su dirección.

Sin embargo, algunos sostienen que el español no está suficientemente «despierto». Los especialistas en marketing ahora se dirigen a los consumidores latinx, y la Senadora Elizabeth Warren, D-Mass., Marcó el Mes de la Herencia Hispana prometiendo en inglés y español defender a las «familias latinx».

Gracias, pero los ejecutivos de marketing y los políticos deberían entender que muchas de nuestras familias no quieren que se les llame latinx. El hecho de que la palabra sea controvertida hace que su uso sea especialmente extraño, ya que las normas sociales modernas desalientan la aplicación de términos cargados a grupos minoritarios.

Como editor adjunto de Latino Rebels, Héctor Luis Alamo describió a Latinx como «la demolición del español».

En una columna para Los Angeles Times, un escritor hispano señaló que los medios de comunicación milenarios que lo usaron encontraron sus páginas «inundadas de reacciones negativas, y algunos calificaron el término «ridículo», «estúpido» y «ofensivo».

Alejandrina González, una estudiante mexicoamericana de la Universidad de Stanford, me dijo que los millennials que ven al Latinx como liberador lo tienen al revés. «Cambiar nuestro idioma es lo opuesto a empoderar», dijo.

No solo es Latinx «ridículamente incomprensible para cualquier hispanohablante sin un poco de fluidez en inglés», como argumentaron dos estudiantes latinos del Swarthmore College en 2015, su uso ha sido rechazado formalmente por la Real Academia Española, el cuerpo oficial de lingüistas que preserva la integridad del idioma. ¿Quién sabía que era progresivo derogar los estándares de gramática extranjera?

¿Qué pasó con el multiculturalismo?

En lugar de hacer que los latinos se sientan incluidos, los progresistas implican que la forma en que nuestras familias hablan es fundamentalmente inadecuada para los Estados Unidos y la cultura estadounidense progresista. Esto es ofensivo para el 85 por ciento de los hispanos que, como mis padres, hablan español a sus hijos y cuyas reliquias más preciadas son a menudo tradiciones y recuerdos familiares en español. Los míos incluyen el sonido melifluo de la voz de barítono de mi «abuelo», los boleros favoritos de mamá y las historias militares de papá.

¿Se ha unido su lenguaje a las filas del comediante Dave Chapelle, la bandera de Betsy Ross y la interminable lista de personas y cosas que perturban nuestra sensibilidad políticamente correcta?

En última instancia, lo que los hispanoamericanos que se enorgullecen de nuestra herencia ven en “Latinx” es un progresivo intento de resolver un problema inexistente a expensas de un lenguaje hermoso que los chicanos y otros latinos soportaron el castigo corporal y la intolerancia para defender. Los liberales también deben darse cuenta de que es imposible conciliar sus valores profesos, como el multiculturalismo, la educación y la autonomía de los pronombres, con la tensión peculiar del progresismo de 2019 que busca cambiar radicalmente nuestro idioma, ignorar las prácticas lingüísticas y rechazar nuestro derecho a determinar cómo se nos describe. .

Los estadounidenses no conformes con el género deben ser tratados con compasión y respeto. Si alguien quiere llamarse Latinx, está bien, pero la etiqueta no debe ser forzada a todos los latinos. Los hispanoamericanos enfrentan muchos desafíos. Lo último que necesitamos son progresivas «explicaciones» sobre cómo hablar español.

Giancarlo Sopo es estratega de relaciones públicas y miembro regional del Instituto Nacional de Revisión 2019 en Dallas. Sígalo en Twitter: @GiancarloSopo.

spot_img

Auditoría revela que California arriesgó millones en fondos para personas sin hogar debido a deficiencias en sus protecciones para fraudes

Una nueva auditoría federal crítica que California hace muy poco para evitar el gasto fraudulento de fondos para personas sin hogar. Casi 320 millones de dólares estaban en riesgo

por Marisa Kendall

CalMatters

California puso en riesgo cientos de millones de dólares de personas sin hogar debido a sus políticas antifraude “desorganizadas” y “caóticas”, según una auditoría federal crítica publicada hoy.

La auditoría analizó el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California, que supervisa los programas estatales para personas sin hogar. Le dio a la agencia de California la clasificación más baja posible, al considerar que carecía de políticas adecuadas para prevenir, detectar y responder al fraude. Como resultado, encontró la auditoría, la agencia estatal no protegió adecuadamente $319.5 millones en fondos federales para personas sin hogar, que se distribuyeron durante la pandemia de COVID-19, contra la posibilidad de mal uso.

La auditoría no descubrió nuevos casos de fraude.

“El fraude representa un riesgo significativo para la integridad de los programas federales y erosiona la confianza pública en el gobierno”, dijo en un comunicado de prensa el inspector general Rae Oliver Davis, del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos. “Mejorar su sólido programa antifraude ayudará al Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California a garantizar que sus fondos de subvenciones para la pandemia y futuros fondos de asistencia para personas sin hogar estén protegidos contra el fraude”.

Con la llegada de la pandemia de COVID-19 en 2020, el gobierno federal invirtió $4 mil millones en su programa de Subvenciones para Soluciones de Emergencia, cuyo objetivo era ayudar a las personas que luchaban contra la falta de vivienda. La participación de California en ese fondo fue de 319.5 millones de dólares, un aumento del 2.505 por ciento con respecto a su asignación anual típica. Con esa enorme afluencia de dinero también surgió un mayor riesgo de que los malos actores intentaran utilizar esos fondos para fines nefastos. Pero California no intensificó adecuadamente sus medidas antifraude, según el departamento federal de vivienda.

En respuesta, el departamento de vivienda estatal dijo que tomará medidas para implementar las recomendaciones de los federales y mejorar sus medidas antifraude.

“El HCD está comprometido con un enfoque sistemático e integral para la gestión de riesgos, incluido el riesgo de fraude, como parte integral de la formulación e implementación de su estrategia”, escribió el director Gustavo Velásquez en una carta al departamento federal de vivienda.

La auditoría encontró que California no dio prioridad a la prevención del fraude en su administración de fondos para personas sin hogar. Según la auditoría, el estado no realizó evaluaciones periódicas del riesgo de fraude, no desarrolló un plan para identificar y abordar rápidamente el posible fraude, ni implementó un proceso para evaluar la efectividad de sus políticas antifraude. Esos fracasos van en contra de las mejores prácticas que el departamento federal de vivienda espera que sigan todos los beneficiarios de fondos federales para personas sin hogar.

Cuando el estado descubrió un presunto fraude, falló en su respuesta, según la auditoría. En marzo de 2022, el departamento de vivienda estatal descubrió que una agencia policial local estaba investigando un posible fraude y uso indebido de los fondos de la Subvención para Soluciones de Emergencia. La agencia estatal no informó esa acusación en los canales adecuados porque, en parte, a los funcionarios les preocupaba que hacerlo pudiera crear un riesgo publicitario, según la auditoría. La agencia finalmente informó del incidente casi un año y medio después, y sólo después de que los auditores federales comenzaron a hacer preguntas, según la auditoría.

Ni los federales ni el departamento de vivienda estatal proporcionaron detalles adicionales sobre ese presunto fraude antes de su publicación.

Los resultados de la auditoría no sorprendieron al senador Dave Cortese, un demócrata del condado de Santa Clara que recientemente respaldó una auditoría separada de los programas estatales para personas sin hogar. Esa auditoría, que salió a la luz el mes pasado, encontró que el estado no realiza un seguimiento de lo que gasta en personas sin hogar y qué programas están funcionando.

La nueva auditoría federal parece subrayar una falta más amplia de responsabilidad en el sector de las personas sin hogar, dijo.

“La principal razón de todo esto es frustrante es que se trata de dólares del sector público, son dólares de los contribuyentes”, dijo Cortese. “Es una falta de respeto para los contribuyentes decir: ‘Vaya, realmente no sabemos qué pasó aquí con su dinero’”.

El asambleísta Josh Hoover, un republicano de Folsom que fue coautor de la solicitud para la auditoría estatal anterior, estuvo de acuerdo.

“Una vez más, California no está cumpliendo con la meta en materia de personas sin hogar”, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico. “Si realmente queremos resolver el problema de las personas sin hogar, tenemos que empezar por responsabilizar a nuestras propias burocracias”.

A pesar de encontrar múltiples agujeros en las prácticas antifraude de la agencia de California, los federales no proporcionaron evidencia de que el fraude fuera realmente rampante en la agencia. Aparte del caso de marzo de 2022, el departamento federal de vivienda no llegó a denunciar ningún caso específico de sospecha de fraude. Pero eso podría llegar más tarde: los federales lanzaron recientemente una segunda auditoría para investigar pagos indebidos de subvenciones para soluciones de emergencia, que podrían incluir fraude. Se espera ese informe el próximo año.

El departamento federal de vivienda también está auditando las agencias que administraron subvenciones para soluciones de emergencia en Honolulu y la ciudad de Nueva York. Esos resultados aún no se han publicado.

Ya han surgido acusaciones de fraude en otros programas supervisados por el departamento de vivienda de California. A principios de este año, la agencia estatal demandó a un desarrollador de Los Ángeles que recibió $114 millones para desarrollar viviendas para personas sin hogar a través del programa estatal Homekey.

Aunque se han distribuido la mayoría de los fondos de la Subvención para Soluciones de Emergencia de la era COVID, la falta de protección contra el fraude en California podría seguir poniendo en peligro programas futuros, escribieron los auditores.

spot_img

Beneficios más amplios: PG&E aumenta la asistencia con la factura de energía y amplía el programa REACH para ayudar a más clientes    

Más clientes que reúnen los requisitos pueden recibir un crédito en la factura de hasta $2,000 según los nuevos lineamientos

Corporate news

Oakland, California. — Para brindar asistencia financiera adicional a más hogares con facturas de energía vencidas, Pacific Gas and Electric Company (PG&E) modifica los lineamientos a mitad de año para el programa de Asistencia energética a través de ayuda comunitaria (REACH). REACH y la contrapartida triple de REACH ayudan a clientes que reúnen los requisitos con ingresos bajos a moderados a pagar sus facturas de energía vencidas y ayuda a prevenir desconexiones de servicio.

“Queremos asegurarnos de que más clientes tengan el apoyo que necesitan para pagar sus facturas de energía”, dijo Vincent Davis, vicepresidente sénior de Experiencia del Cliente de PG&E. “Con un crédito de factura más fuerte y una elegibilidad de ingresos más amplia, podemos brindar un mayor alivio financiero a los hogares que más lo necesiten”

“Entiendo las dificultades que actualmente afectan a muchos residentes que luchan por pagar sus facturas”, dijo el alcalde de Fresno, Jerry Dyer.  “Apoyo cualquier iniciativa de ahorro que pueda trasladarse a los residentes que tienen dificultades económicas y se han atrasado en sus facturas de PG&E.  “Tengo esperanza de que el programa REACH pueda brindar un alivio muy necesario en las facturas de energía de esos residentes, y que los responsables de las políticas tomen medidas para estabilizarlas”.

En función de los datos recientes de clientes, PG&E anticipa que aproximadamente 65,000 clientes más podrán reunir los requisitos para recibir asistencia REACH y la contrapartida triple de REACH bajo los nuevos lineamientos. Desde enero se han aprobado más de 3,500 solicitudes en el condado de Fresno, lo que ha dado como resultado más de $2 millones de dólares en asistencia financiera, la cantidad más alta en el territorio de servicio de PG&E.

“Muchos residentes de Fresno ya luchan con facturas de energía vencidas y no pueden realizar los pagos a tiempo. “El programa REACH ofrece un alivio fundamental, ya que garantiza que las familias en algunas de las áreas de mayor pobreza del país puedan estar frescas y seguras sin sacrificar sus necesidades básicas”, dijo la presidenta del consejo de la ciudad de Fresno, Annalisa Perea.

PG&E ha proporcionado más de $17.2 millones en asistencia financiera a más de 25,000 clientes elegibles según sus ingresos a través de REACH y la contrapartida triple de REACH desde enero.

Ampliación de beneficios y cómo solicitarlos

– Crédito de factura duplicado: El crédito máximo en la factura del cliente que se puede aplicar a un saldo vencido se ha aumentado de $1,000 a $2,000 para REACH y la contrapartida triple de REACH (el total no debe ser mayor que la cantidad vencida del cliente).

– Aumento del límite de ingresos: Un grupo más grande de clientes elegibles según sus ingresos ahora califica para la contrapartida triple de REACH que brinda una igualación de 3 a 1 en pagos de clientes de $50 o más para reducir aún más un saldo impago. Por ejemplo, una familia de cuatro personas que gana hasta $156,000 al año podría calificar para recibir asistencia.

– Los límites de ingresos de REACH y la contrapartida triple de REACH se establecen en límites diferentes y ambos utilizan lineamientos de ingresos federales.-

Cantidad de saldo vencido: Los clientes que reúnen los requisitos ahora pueden participar en el programa sin importar su saldo vencido, que anteriormente estaba limitado a $2,000. Los clientes con un plan de pago ahora también son elegibles.

Beneficios adicionales disponibles para los beneficiarios de 2024: A los clientes que reúnen los requisitos y que ya participaron en REACH o la contrapartida triple de REACH se les ofrecerá la oportunidad de participar una segunda vez bajo los nuevos lineamientos con un beneficio total de hasta $2,000 disponible para 2024.

Los criterios revisados ​​tienen como objetivo ayudar a más clientes a hacer frente a las cantidades vencidas altas, especialmente durante los calurosos meses de verano cuando el consumo de energía suele alcanzar su pico máximo. La información sobre cómo solicitar el programa se encuentra en línea aquí.

Dollar Energy Fund

PG&E contribuyó recientemente $55 millones para apoyar a la organización sin fines de lucro Dollar Energy Fund (DEF), lo que marca una expansión del programa REACH. Esta contribución se financia a través de PG&E y no de las tarifas de los clientes. DEF opera por separado de PG&E.

DEF, una entidad sin fines de lucro, administra los fondos del programa REACH, que opera a través de 170 oficinas en el norte y centro de California. Los clientes de PG&E, incluidos aquellos que necesitan asistencia en su idioma o ayuda con sus solicitudes, pueden comunicarse con una agencia en su condado o solicitarla en línea en www.hardshiptools.org/MyApp. Los solicitantes también pueden llamar al 1-800-933-9677 para obtener ayuda.

Otros programas de asistencia para ingresos elegibles

PG&E tiene otros programas de asistencia para ayudar a los clientes con ingresos elegibles a pagar sus facturas de energía:

Tarifas alternativas de energía de California (California Alternate Rates for Energy, CARE): proporciona un descuento mensual del 20 percent o más en facturas de gas y electricidad. Se aplican nuevas pautas federales de elegibilidad según los ingresos.

Asistencia con la tarifa eléctrica familiar (Family Electric Rate Assistance, FERA): ofrece un descuento mensual del 18 percent en la electricidad para hogares con tres o más personas. Se aplican nuevas pautas federales de elegibilidad según los ingresos.

Asistencia para el ahorro de energía (Energy Savings Assistance, ESA): proporciona mejoras de ahorro de energía sin cargo. Se aplican nuevas pautas federales de elegibilidad según los ingresos.

Programa de asistencia de energía para hogares de bajos ingresos (Low-Income Home Energy Assistance Program, LIHEAP): un programa de asistencia financiado por el gobierno federal y supervisado por el estado que ofrece un pago único de hasta $1,000 en las facturas vencidas para ayudar a los hogares de bajos ingresos a pagar la calefacción o el enfriamiento en sus hogares.

Otros programas incluyen Medical Baseline que ofrece una tarifa mensual más baja para clientes con ciertas afecciones médicas.

spot_img

Cómo la secuenciación de comidas con proteínas y verduras puede mejorar la salud

por News Editors

Food.news

Explorando los beneficios de comenzar las comidas con proteínas o verduras para controlar el peso y equilibrar los niveles de azúcar en sangre.

Georgina Djan, una estudiante de coaching de salud de Sudáfrica, descubrió una poderosa estrategia para combatir la grasa abdominal persistente y aumentar su energía: la secuenciación de comidas. Al cambiar el orden en el que consumía sus alimentos, notó mejoras significativas en su salud y bienestar.

“Nunca había tenido problemas con mi peso, incluso después de tener cuatro hijos”, compartió Djan con The Epoch Times. Sin embargo, después de que a su hijo más pequeño le diagnosticaran una enfermedad autoinmune, recurrió a la alimentación reconfortante, lo que resultó en un aumento de peso alrededor de su abdomen que parecía imposible de eliminar.

La ciencia de la secuenciación de comidas

La secuenciación de comidas implica comenzar las comidas con verduras o proteínas antes de consumir carbohidratos. Este enfoque está respaldado por estudios científicos que destacan sus beneficios. Un estudio publicado en Diabetes Care descubrió que comer verduras y proteínas antes de los carbohidratos reducía significativamente los niveles de azúcar en sangre después de las comidas hasta en un 36,7 por ciento.

Una investigación posterior en el Journal of Diabetes and Its Complications en 2019 reveló que las personas que se centraban en la secuencia de comidas perdían más peso en comparación con las que seguían las pautas dietéticas tradicionales. Además, una revisión de 2020 en Nutrients sugirió que este enfoque puede prevenir la diabetes tipo 2 y la obesidad. Consumir proteínas o grasas antes de los carbohidratos mejora la secreción del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), que ayuda a regular la insulina, suprimir el apetito y retrasar el vaciado gástrico.

Beneficios prácticos

En términos prácticos, la secuencia de comidas puede ayudar a controlar el azúcar en sangre y favorecer la pérdida de peso. Un estudio en Diabetes Care mostró que tomar proteína de suero antes o con una comida rica en carbohidratos redujo significativamente los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes tipo 2, de forma similar a los efectos de algunos medicamentos para la diabetes. La terapeuta nutricional Nicky Denvir explicó a The Epoch Times que los carbohidratos ricos en almidón se digieren y absorben rápidamente cuando se comen primero, lo que produce picos de glucosa rápidos. Por el contrario, las proteínas, que sufren una digestión inicial en el estómago, ralentizan la absorción de carbohidratos, lo que da como resultado niveles de azúcar en sangre más estables.

Verduras antes de carbohidratos

Comenzar las comidas con verduras también juega un papel crucial en el control del azúcar en sangre. Un estudio publicado en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition descubrió que comer verduras antes de carbohidratos conducía a un mejor control de la glucemia en comparación con los planes de alimentación tradicionales basados ​​en porciones. Los participantes en este estudio lograron mejoras significativas en sus niveles de HbA1c, un marcador clave del control del azúcar en sangre a largo plazo.

Las fibras solubles de las verduras, como la cáscara de psyllium, ayudan a regular el azúcar en sangre al retrasar el vaciado gástrico y formar una matriz de gel en el intestino, que ralentiza la absorción de glucosa. Los estudios han demostrado que consumir de 5 a 15 gramos de psyllium antes de las comidas ricas en carbohidratos puede reducir significativamente los picos de azúcar en sangre.

Energía sostenida y mejor estado de ánimo

Mary Curristin, nutricionista de ART Health Solutions, destacó que comenzar las comidas con verduras o proteínas puede ayudar a mantener niveles de energía estables durante todo el día, evitando bajones de energía y mejorando la productividad. Una dieta bien equilibrada y rica en nutrientes esenciales favorece el funcionamiento óptimo del cerebro y la estabilidad del estado de ánimo.

La experiencia de Djan subraya estos beneficios. Durante una visita a Johannesburgo, sus amigos notaron su figura más delgada y su estómago más plano. Más allá de los cambios físicos, también se sentía con más energía y más positiva sobre la vida. “Me desperté con energía y sintiéndome más positiva sobre la vida”, dijo.

Implementación de la secuencia de comidas

Para adoptar la secuencia de comidas, comience con verduras y proteínas antes de consumir carbohidratos en cada comida. Por ejemplo, si come pasta o un sándwich para el almuerzo, comience con una ensalada y algo de proteína magra como pavo.

Algunos estudios sugieren que comer lentamente y esperar unos minutos antes de consumir carbohidratos puede ser beneficioso. El estudio del Journal of Diabetes and Its Complications recomendó comer verduras y proteínas primero, luego esperar cinco minutos antes de consumir carbohidratos para mejorar la glucemia. Un estudio de 2023 publicado en Nutrients descubrió que el orden de ingesta de alimentos (primero las verduras y al final los carbohidratos) mejora los niveles de azúcar en sangre y las concentraciones de insulina, incluso si la comida se consume rápidamente.

Conclusión

La secuenciación de comidas ofrece una estrategia simple pero efectiva para mejorar la salud metabólica, controlar el peso y mantener niveles de energía estables. Al comenzar las comidas con verduras o proteínas, puede experimentar beneficios significativos para su salud y bienestar general.

spot_img

NOTIFICACIÓN DEL JEFE FUNCIONARIO DE ELECCIONES EN EL CONDADO DE SAN MATEO

NOTIFICACIÓN DEL JEFE FUNCIONARIO DE ELECCIONES SOBRE LA HORA Y EL LUGAR DE LA ELECCIÓN GENERAL PRESIDENCIAL, DE LOS CARGOS FEDERALES, ESTATALES, DEL CONDADO, MUNICIPALES, ESCOLARES, ESPECIALES Y CONSULTIVOS PARA LOS CUALES SE ELEGIRÁ A CANDIDATOS CUALIFICADOS

POR LA PRESENTE SE NOTIFICA que se celebrará una Elección General Presidencial el día martes 5 de noviembre de 2024.

POR MEDIO DE LA PRESENTE SE NOTIFICA A TODAS LAS PERSONAS CUALIFICADAS que se celebrarán elecciones para los siguientes cargos del Condado de San Mateo, Estado de California, con el propósito de elegir miembros a los Cargos Federales, Estatales, del Condado, Municipales, Escolares, Especiales y Consultivos que se indican a continuación:

Cargos Federales y Estatales:

Presidente/Vicepresidente: mandato de 4 años que comienza el 20 de enero de 2025

Senador de los EE. UU. (mandato completo): mandato de 6 años que comienza el 3 de enero de 2025

Senador de los EE. UU. (mandato parcial/no vencido): esta elección especial de vacante es para el resto del mandato no vencido en el Senado de los Estados Unidos, que termina el 3 de enero de 2025

Representante en el Congreso de los EE. UU., Distritos 15 y 16: mandatos de 2 años cada uno comienza el 3 de enero de 2025

Senado Estatal, Distritos 11 y 13: mandatos de 4 años cada uno comienza el 2 de diciembre de 2024

Asamblea Estatal, Distritos 19, 21 y 23: mandatos de 2 años cada uno comienza el 2 de diciembre de 2024

Cargos del Condado:

Junta de Supervisores: Distrito 4: mandato de 4 años que comienza el 6 de enero de 2025

Distritos Escolares:

Distrito de Escuelas Primarias de Bayshore: dos mandatos de 4 años; dos mandatos de 2 años

Distrito Escolar de Belmont-Redwood Shores, Áreas de Fideicomiso 2 y 4: mandatos de 4 años cada uno

Distrito Escolar de Brisbane: dos mandatos de 4 años

Distrito Escolar de Burlingame, Áreas de Fideicomiso 2, 3 y 5: mandato de 4 años cada uno

Distrito Escolar Unificado de Cabrillo, Áreas de Fideicomiso B y D: mandato de 4 años cada uno

Distrito Escolar de Hillsborough City: dos mandatos de 4 años

Distrito de Escuelas Primarias de Jefferson: dos mandatos de 4 años

Distrito de Escuelas Secundarias Unidas de Jefferson: dos mandatos de 4 años

Distrito Escolar Unificado de La Honda-Pescadero: tres mandatos de 4 años

Distrito de Escuelas Primarias de Las Lomitas: dos mandatos de 4 años; mandato de 2 años

Distrito Escolar de Menlo Park City: dos mandatos de 4 años

Distrito de Escuelas Primarias de Millbrae: dos mandatos de 4 años; mandato de 2 años

Distrito Escolar de Pacifica: dos mandatos de 4 años

Distrito de Escuelas Primarias de Portola Valley: tres mandatos de 4 años

Distrito Escolar de Ravenswood City: dos mandatos de 4 años

Distrito Escolar de Redwood City, Áreas de Fideicomiso 1, 3 y 4: mandato de 4 años cada uno

Distrito Escolar de San Bruno Park, Áreas de Fideicomiso 1 y 4: mandato de 4 años cada uno

Distrito Escolar de San Carlos: dos mandatos de 4 años

Junta de Educación del Condado de San Mateo, Áreas de Fideicomiso 4, 5, 6 y 7: un mandato de 4 años cada uno

Distrito de Colegios Comunitarios del Condado de San Mateo, Áreas de Fideicomiso 1, 3 y 5: un mandato de 4 años cada uno

Distrito de Escuelas Secundarias Unidas de San Mateo, Áreas de Fideicomiso 2 y 4: un mandato de 4 años cada uno

Distrito Escolar de San Mateo-Foster City, Áreas de Fideicomiso 3, 4 y 5: un mandato de 4 años cada uno

Distrito de Escuelas Secundarias Unidas de Sequoia, Áreas de Fideicomiso B, C y E: un mandato de 4 años cada uno

Distrito Escolar Unificado de South San Francisco, Áreas de Fideicomiso A y B: un mandato de 4 años cada uno

Distrito de Escuelas Primarias de Woodside: dos mandatos de 4 años

Las cualificaciones para los cargos de miembros de la Junta Gobernante según en conformidad con el Código de Educación son: cualquier votante inscrito que sea residente del distrito escolar, y para contiendas con áreas de fideicomiso, que sea votante inscrito del área de fideicomiso, y que no esté inhabilitado por la Constitución o las leyes del estado que impiden ocupar un cargo civil.

Distritos Especiales:

Distrito Sanitario de Bayshore: tres mandatos de 4 años

Distrito de Protección Policial de Broadmoor: mandato de 4 años

Distrito de Agua de Coastside del Condado, Zonas 1, 3 y 4: mandato de 4 años cada uno

Distrito de Protección contra Incendios de Coastside, Distritos A y B: mandato de 4 años cada uno

Distrito de Protección contra Incendios de Colma: dos mandatos de 4 años

Distrito Sanitario de East Palo Alto: tres mandatos de 4 años

Distrito de Servicios Comunitarios de Granada: dos mandatos de 4 años

Distrito Recreacional de Highlands: dos mandatos de 4 años; mandato de 2 años

Distrito Recreacional de Ladera: dos mandatos de 4 años

Distrito de Protección contra Incendios de Menlo Park: dos mandatos de 4 años

Distrito de Agua de Mid-Peninsula, Divisiones 1 y 2: mandato de 4 años cada uno

Distrito Regional de Espacios Abiertos de Midpeninsula, División 7: mandato de 4 años

Distrito Sanitario y de Agua de Montara, Divisiones 2 y 4: mandato de 4 años cada uno

Distrito Sanitario y de Agua de Montara, Puesto en forma global: mandato de 2 años

Distrito de Aguas de la Costa Norte del Condado, Zonas C y D: mandato de 4 años cada uno

Distrito de Atención Médica de Peninsula: dos mandatos de 4 años

Distrito Portuario del Condado de San Mateo, Distritos 1, 4 y 5: mandato de 4 años cada uno

Distrito de Atención Médica de Sequoia, Zonas B y D: mandato de 4 años cada uno

Distrito Sanitario de West Bay: tres mandatos de 4 años

Distrito de Agua de Westborough, Zonas 1, 3 y 5: mandato de 4 años cada uno

Distrito de Protección contra Incendios de Woodside: dos mandatos de 4 años

Concejos Consultivos:

Concejo Comunitario de la Costa Central: tres mandatos de 4 años

Concejo Consultivo Municipal de Pescadero, Distrito 1: seis mandatos de 4 años

Concejo Consultivo Municipal de Pescadero, Distrito 2, 3 y 4: dos puestos de 4 años cada uno

Concejo Consultivo Municipal de Pescadero, Puesto en forma global: mandato de 4 años

Las cualificaciones para los cargos de Miembro, de la Junta de Directores en conformidad con el acta principal del distrito establece que el candidato sea votante inscrito del distrito, y para las contiendas con divisiones, zonas, secciones y distritos, que sea votante inscrito de la división, zona, sección o distrito, que no esté inhabilitado por la Constitución o las leyes del estado que impiden ocupar un cargo civil y todas las otras especificaciones contenidas en el acta principal del distrito.

Las declaraciones de candidatura y los documentos de nominación para candidatos que reúnen los requisitos y que deseen presentarse para cualquiera de los cargos electivos, se pueden obtener en la División de Registro y Elecciones del Condado de San Mateo, 40 Tower Road, San Mateo, CA 94402, 650.312.5222, a partir del 15 de julio de 2024, y se deben presentar antes de las 5:00 p.m. del 9 de agosto de 2024. Si algún titular de cargo que reúne los requisitos no presenta documentos de nominación antes de la fecha y hora establecidas, los votantes tendrán plazo hasta las 5:00 p.m. del 14 de agosto de 2024 para nominar a candidatos que no sean el titular de tal cargo.

La autoridad supervisora hará los nombramientos a cada cargo electivo de acuerdo con lo prescrito en §§5326 y 5328 del Código de Educación y §§10515 del Código Electoral en caso de que no haya candidatos o que haya una cantidad insuficiente de candidatos para tal cargo y que no se haya presentado una petición de elección dentro del plazo prescrito por ley, el cual termina a más tardar a las 5:00 p.m. del 14 de agosto de 2024.

YO PROCLAMO ADEMÁS que en tal elección se someterá al voto de los electores las enmiendas constitucionales, preguntas, proposiciones e iniciativas de ley propuestas como la Constitución y las leyes de este Estado requieren que se sometan.

SE NOTIFICA que los argumentos principales a favor o en contra de las iniciativas de ley pueden ser presentados en forma escrita en la División de Registro y Elecciones del Condado de San Mateo, 40 Tower Road, San Mateo, CA 94402, para su impresión y distribución a los votantes, conforme a las disposiciones del Código Electoral de California, a más tardar a las 5:00 p.m. del 13 de agosto de 2024. Los argumentos de refutación de los autores de dichos argumentos principales pueden ser presentados de la misma forma a más tardar a las 5:00 p.m. del 20 de agosto de 2024.

Los argumentos impresos sometidos a los votantes serán titulados ya sea “Argumento a Favor de la Iniciativa de Ley ” o “Argumento en Contra de la Iniciativa de Ley ”, y “Refutación al Argumento a Favor de la Iniciativa de Ley ___” o “Refutación al Argumento en contra de la Iniciativa de Ley ___”, respectivamente.

Todos los argumentos referentes a las iniciativas de ley antes mencionadas deben llevar adjunto la siguiente declaración modelo, la cual debe estar firmada por cada autor y proponente, si éstos fueran diferentes, del argumento:

El (Los) proponente(s) suscrito(s) o autor(es) del argumento ___________ (principal/de refutación) (a favor/en contra) de la Iniciativa de Ley en la Boleta Electoral de la _____________________________ (nombre de la elección) para el/la _____________________________ (nombre de la jurisdicción) que se celebrará el _________ (fecha de la elección), por la misma se declara que dicho argumento es verdadero y correcto a su mejor saber y entender.

Firmado ________________

Fecha___________________

Los argumentos principales no deberán tener más de 300 palabras. Se seleccionará solamente un argumento a favor y un argumento en contra de cada iniciativa de ley para ser impresos y distribuidos a los votantes. Los argumentos no podrán llevar más de cinco firmas.

Los autores de los argumentos principales a favor o en contra de cada iniciativa de ley pueden redactar y presentar argumentos de refutación que no excedan de 250 palabras. Los autores pueden autorizar por escrito a cualquier otra persona o personas a redactar, presentar o firmar el argumento de refutación. Los argumentos de refutación no podrán llevar más de cinco firmas.

SE NOTIFICA ADEMÁS que se establecerá un periodo de inspección de 10 días calendario para la revisión pública de dichos argumentos. Durante ese periodo, cualquier votante inscrito, capacitado para votar con respecto a las iniciativas de ley, o bien el funcionario de elecciones, puede procurar una orden o mandato judicial que requiera que parte del material o todo el material sea enmendado o tachado. El periodo de revisión de los argumentos principales a favor o en contra de las iniciativas de ley en la boleta electoral comenzará a las 5:00 p.m. del 13 de agosto de 2024 y terminará a las 5:00 p.m. del 19 de agosto de 2024. El periodo de revisión de las refutaciones a los argumentos principales a favor o en contra de las iniciativas de ley en la boleta electoral comenzará a las 5:00 p.m. del 20 de agosto de 2024 y terminará a las 5:00 p.m. del 30 de agosto de 2024.

SE NOTIFICA ADEMÁS que en tal elección los lugares de votación estarán abiertos entre las 7:00 a.m. y las 8:00 p.m. el día de la misma.

SE NOTIFICA ADEMÁS que todas las boletas electorales para la Elección que se celebrará el martes 5 de noviembre de 2024, serán contadas en el lugar que se indica a continuación:

Condado de San Mateo

División de Registro y Elecciones

40 Tower Road

San Mateo, CA 94402

Fechado: 9 de agosto de 2024

/f/ Mark Church

Funcionario Jefe de Elecciones y

Tasador-Secretario-Registrador del Condado

8/9/24

CNS-3838914#

EL REPORTERO

spot_img

Las Cafeteras: Noche de apertura del Festival de Jazz de Verano de San José

por el equipo de El Reportero

Las Cafeteras han tomado por asalto la escena musical con sus contagiosas presentaciones en vivo y han cruzado muchos géneros y fronteras en el camino. Su sonido ecléctico y sus presentaciones llenas de energía los han llevado por todo el mundo, tocando en Bonnaroo, el Hollywood Bowl, WOMAD, el Festival de Jazz de Montreal y más allá.

Nacidas y criadas en el este de Los Ángeles, Las Cafeteras están re-mezclando la música de raíces como trovadores modernos.

Son una explosión sónica de ritmos afro-mexicanos, ritmos electrónicos y rimas poderosas que documentan historias de una comunidad que busca «construir un mundo donde quepan muchos mundos». Desde lo afro-mexicano hasta lo americano, desde el soul hasta el son jarocho, y desde las raíces hasta el rock y el hip-hop, Las Cafeteras llevan la música folk al futuro.

La banda rinde homenaje al pasado utilizando una instrumentación tradicional electrizante como la jarana de 8 cuerdas, el requinto de 4 cuerdas, la quijada (quijada de burro) y la tarima (una plataforma de madera). Las Cafeteras cantan en cinco idiomas distintos: inglés, español, spanglish, amor y justicia. Creen que todo el mundo entiende al menos uno de esos idiomas.

– Viernes 9 de agosto, 7 p.m., en el escenario PG&E Park Avenue, Plaza de César Chávez Park en San José.

Lucía Gutiérrez

Uno de los descubrimientos imprescindibles del Summer Fest 2024, Lucía Gutiérrez Rebolloso, fue coronada como ganadora del Concurso Internacional de Jazz Vocal Sarah Vaughan 2022.

Ella es oriunda de Veracruz y está impregnada del son jarocho, un estilo regional tradicional que combina influencias españolas, africanas e indígenas mexicanas.

En el Festival, podrás disfrutar de un fascinante conjunto de estándares de jazz folclórico y tradicional mexicano, cantados tanto en español como en inglés. ¡Las entradas y los pases ya están a la venta!

– Sábado 10 de agosto a las 12:30 p.m. en el California Theatre Stage.

El Festival de Shakespeare de San Francisco trae su producción durante 3 fines de semana

La tempestad, considerada la última obra escrita en solitario de Shakespeare, es un cuento clásico con personajes complejos, una trama intrincada y temas profundos. Nuestro relajante entorno al aire libre ofrece la oportunidad de ver teatro profesional de alta calidad, de forma gratuita. Regálese un poco de Shakespeare esta temporada, ¡por un momento que seguro le traerá un toque de El Bardo!

Además de Shakespeare en el parque, otros emocionantes eventos GRATUITOS en Redwood City incluyen: Música en el parque los miércoles; Películas en la plaza los jueves; Música en la plaza los viernes; Pub en el parque los sábados; ¡Serie de conciertos Kids Rock! los domingos, además de exhibiciones especiales al aire libre con ART en la plaza. Más información en http://www.RedwoodCityEvents.com

Del 10 al 25 de agosto, se ofrecerán funciones a las 6 p. m. tanto los sábados como los domingos. Red Morton Park, Valota Road side, 1455 Madison Ave, Redwood City, 94063.

http://www.redwoodcity.org/shakespeare

Root Division presenta: Introductions 2024

Establecida en 2007, Introductions es una de las exposiciones emblemáticas de Root Division, que muestra el talento de doce artistas emergentes del Área de la Bahía sin representación en galerías. Los artistas son seleccionados a través de un riguroso proceso de revisión por un panel de tres destacados profesionales de las artes en función de la solidez conceptual y formal de su trabajo. La exposición resultante ofrece una instantánea del panorama artístico del Área de la Bahía con una amplia gama de medios y temas.

Entre los estudiantes participantes se incluyen: Kevin Lopez, Sophia Ramírez, Tamara Suárez Porras

Fechas de la exposición: 14 de agosto – 21 de septiembre de 2024 | Horario de la galería: miércoles a sábado, de 2 a 6 p. m. | Recepción de apertura: 14 de septiembre de 2024, de 19 a 21 h, en 1131 Mission St., San Francisco

¡Los niños son geniales! 2024

¡Porque los niños también pueden ser geniales!

Redwood City concluye su querida serie de música para niños en Courthouse Square con Asheba el 18 de agosto. Conducida por el propio Andy-Z, el maestro de la música y el juego de Redwood City, esta serie brinda mucha energía y mucha diversión tanto para niños como para adultos en Courthouse Square. ¡Porque los niños también se divierten!

Patrocinada por la biblioteca pública de Redwood City y el Departamento de parques, recreación y servicios comunitarios, esta serie ofrece un entorno seguro y divertido para que los niños bailen y disfruten de la música en vivo. ¡Su familia estará encantada de disfrutar de música en vivo gratis, junto con un parque de juegos inflable y más! Domingo 18 de agosto – Asheba, de 10 a. m. a 12 p.m., Courthouse Square, Redwood City, CA.

spot_img

World Arts West celebra su 45º aniversario con festival de danza, música y activismo cultural

por Zurellys Villegas

Este año marca el 45º aniversario del festival anual de danza organizado por World Arts West, y por tercer año consecutivo, el evento se llevará a cabo en el Presidio. Este festival, uno de los más esperados en el Área de la Bahía, promete una experiencia enriquecedora que combina la danza, la música y el activismo cultural.

Las festividades incluyen diálogos entre artistas y talleres de danza en el Dance Mission Theater los días 25 de agosto y 1 de septiembre. Estas actividades ofrecen una oportunidad única para que los asistentes interactúen directamente con los artistas, aprendiendo de sus experiencias y técnicas. El clímax del festival será un día de presentaciones gratuitas en el Presidio Tunnel Tops el domingo 8 de septiembre, de 1 a 4 p.m., donde se celebrará la cultura, la sabiduría y la belleza a través de la danza y la música de todo el mundo.

Grupos, principalmente del Área de la Bahía, mostrarán su herencia cultural con ritmos vibrantes, vestimentas coloridas y danzas que abarcan desde lo tradicional hasta lo contemporáneo. Este evento gratuito eas una oportunidad para viajar por el mundo sin salir del Presidio, en una celebración alegre y festiva.

World Arts West ha ampliado las presentaciones de este año para reflejar tanto estilos tradicionales como contemporáneos que prevalecen en la comunidad de danza cultural.

Con el tema «La danza como activismo», el festival de este año destaca el poder transformador de la danza como herramienta para desafiar las normas sociales, preservar el patrimonio y promover el cambio social.

Programa de artistas del Festival World Arts West, 8 de septiembre de 2024

Chinyakare Ensemble: Este grupo presenta danza, música y cultura tradicionales de Zimbabwe y el sur de África, entrelazando historias que representan escenas de la vida cotidiana y enseñan lecciones como la perseverancia y la gratitud.

Destiny Arts Youth Performance Company: Un conjunto de adolescentes que colaboran con artistas profesionales para crear producciones dinámicas que combinan hip hop, danza moderna y aérea, teatro, canciones y rap, expresando su compromiso con la inclusión, la equidad y la justicia.

Destiny Muhammad (arpista): Artista de grabación y actuación, líder de banda, compositora y productora cuyo estilo abarca desde el celta hasta Coltrane, con un toque de jazz y narración para completar la experiencia sonora.

Fua Dia Congo: Esta organización sin fines de lucro se dedica a preservar y promover los legados culturales congoleños.

International Performing Arts of America: Este grupo de danza sin fines de lucro celebra la cultura del este de Asia a través del movimiento y la coreografía.

Ishami Dance Company: Compañía de danza contemporánea del sur de Asia que explora y amplifica las diversas voces e historias de la diáspora del sur de Asia, combinando formas de danza occidentales y del sur de Asia.

Ishami Dance Company

Ishita Mili: Directora, coreógrafa y educadora bengalí-estadounidense que fundó la compañía de danza IMGE, un grupo que une historias globales a través de narrativas culturales.

Kitka: Conjunto de artes vocales femeninas que se inspira en canciones tradicionales y técnicas vocales.

La Mezcla: Conjunto rítmico de mujeres de color que explora narrativas históricas y justicia social.

Noorani Dance Company: Esta compañía ejemplifica la expresión artística única de su fundadora Farah Yasmeen Shaikh junto con la influencia clásica e innovadora de su gurú, el fallecido Pandit Chitresh Das.

Parangal: Su misión es honrar la herencia filipina preservando y promoviendo la vestimenta, música y las danzas étnicas filipinas mediante investigaciones.

Suhaila Salimpour Dance Collective: Suhaila Salimpour, bailarina del vientre de primera generación de Medio Oriente, es conocida por su programa de certificación en danza del vientre y por la influencia global de su formato de enseñanza.

El 45.º Festival Anual de Danza de World Arts West promete ser un evento inolvidable que celebra la diversidad cultural y el poder transformador de la danza como herramienta de cambio social y activismo.

spot_img