martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 598

Boxeo

Saturday, October 27 – at Erfurt, Germany

  • 12 rounds, heavyweights: Alexander Povetkin (13-0, 10 KOs) vs. Chris Byrd (40-3-1, 21 KOs).
  • 12 rounds, middleweights: Sebastian Sylvester (26-2, 13 KOs) vs. Simone Rotolo (27-2, 13 KOs).

Saturday, October 27 – at Rama, Ontario

  • ­12 rounds, IBF super bantamweight title: Steve Molitor (24-0, 10 KOs) vs. Fushang 3K Battery (58-8-1, 35 KOs).

Saturday, November 3 – at Cardiff, Wales

  • 12 rounds, WBA & WBC super middleweight titles: Mikkel Kessler (39-0, 29 KOs) vs. Joe Calzaghe (43-0, 32 KOs).
  • 12 rounds, WBA light welterweight title: Gavin Rees (27-0, 13 KOs) vs. TBA.
spot_img

Exhibición de 10o aniversario de Galería Encantada

por Juliet Blalack

Day of Dead at the Mission Cultural Center. Nov. 2-Dec 6Día de los Muertos en el Centro Cultural de la Misión

Las obras de más de 60 artistas de todo el país cubrirán las paredes de la Galería Encantada. El tema del arte es El Amor, La Muerte y La Vida. La apertura será el 1 de noviembre de 6-9 p.m. en Encantada, 908 Calle Valencia. Para más información llame al 415-642-3939.

Gala y beneficencia para activismo femenino

California Women’s Agenda y Women’s Inter-cultural Network celebrarán 12 años de activismo con danza, música, invitados especiales y un buffet étnico. Tanto CAWA como WIN comenzaron en San Francisco y crecieron por todo el país y el mundo. La gala se realizará en el Ayuntamiento de Calle Delancey, en 600 Embarcadero, San Francisco. Las entradas valen $50. Para saber más visite ­www.win-cawa.org o llame al 415-221-4841.

Día de los Muertos en Memorial Cypress Lawn

Traiga a toda su familia a celebrar el Día de los Muertos. Comida, rifas y entretenimiento ¡TODO GRATIS! El sábado 27 de octubre de 11 a.m. a 2 p.m., Cypress Lawn, 1370 El Camino Real, Colma. Para más información llame a Mercedes al 650-922-2743 o a Graciela al 650-550-8822.

Evento gratis sobre como ser propietario de casa

La Asociación Nacional de Profesionales de Bienes Inmuebles Hispanos Capítulo de San Francisco (NAHREP-SF) organiza un evento educativo gratis, Creando Riqueza por Exposición a ser Propietario.

Esta importante exposición a la comunidad proveerá a los latinos compradors de bienes inmueble de primera vez con acceso a la información necesaria para adquirir su casa.

La exposición se llevará a cabo el sábado 27 de octubre de 9:30 a.m. a 5:30 p.m. en la Escuela Secundaria de Herbert Hoover, 2290 14a Avenida en San Francisco.

Gala Una nueva América y expo de pequeños negocios

La gala contará con emprendedores inmigrantes que mostrarán su trabajo y darán a probar su propia comida. También habrá un bar y música en vivo. Se presentarán premios a líderes comunitarios destacads. El 14 de noviembre a las 6 p.m. en 8945 Golf Links Rd. en Oakland. Las entradas valen $85, y se les quitan los impuestos. Para más información contacte a Britt Riss al (510) 540-7785, ext. 306 o vía correo electrónico al briss@anewamerica.org.

Fiesta bailable de Halloween con Cubanacan

La música será interpretada por Cubanacan & la cantante nicaragüense Marlene Ayerdis. La fi esta se realizará en el Restaurant Playa Azul, ubicado en 1428 Contra Costa Blvd. en Pleasant Hill el 27 de octubre de 9:15 p.m. a 1 a.m. $10 en la puerta. Llame al (925) 676-0600 para más información.

2do Día Anual en Carreras por el alfabetismo

Tres carreras para promover el alfabetismo: para niños entre 6-12 años, para todas las edades con disfraz opcional, y para los participantes 15-90. También habrá rock, un almuerzo de spaghetti, y una lectura del clásico de Ray Bradbury, Fahrenheit 451. Los eventos se realizarán en el Concord Hilton en 1970 Blvd. Diamond, y el adyacente Iron Horse Trail el 27 de octubre, comenzando a las 8:30 a.m. La entrada de $20 es desgravable. Llameo escriba a David Cantando 929-349-2654,david.cantando@hilton.com.

Paul Krugman en la clase media que desaparece

El columnista del New York Times, Paul Krugman se referirá al estado de la economía del país y el futuro de la política social y fi scal de EE.UU. Examinará qué le pasó a la clse media del siglo 20. La recepción comienza a las 5:30, y la charla a las 6. Ubicación: Hotel Nikko, 222 Calle Mason, San Francisco. Las entradas valen $18. Contacte a: Riki Rafner, 415-597-6712.

Presidente de Junta de Supervisores aborda temas electorales

Aaron Peskin de la ­Junta de Supervisores de San Francisco discutirá temas de transporte, de los sin casa, de viviendas sociales y el escándalo que rodea al Supervisor Ed Jew. La recepción es a las 5:30 y el programa a las 6 en la ofi cina del Club Commonwealth, 595 Calle Market, San Francisco. Las entradas valen $18. Contacte a: Riki Rafner 415-597-6712.

spot_img

Más español para el entretenimiento, Ricky Martin al Paseo de la Fama

por Antonio Mejías-Rentas

Ricky Martin­Ricky Martin

MÁS EN ESPANOL: Tres muy distintas cadenas de TV en español anunciaron importantes alianzas con proveedores de cable y satélite la semana pasada en Los Ángeles.

V-Me, un canal creado por inversionistas privados en alianza con estaciones públicas de TV y lanzado en la primavera, anunció que será gerenciado por el proveedor dominante de cable del Sur de California, Time Warner.

La cadena, la que es vista a nivel nacinoal en el servicio de satélite Dish y servicios básicos de cable en los mercados hispanos más importantes de EE.UU., se jacta de ser el canal latino de más rápido crecimiento en la historia. Según materiales de prensa, su penetración nacional es sobrepasada sólo por Galavisión, un canal de cable de 18 años que es parte de la Cadena Univisión.

Su contenido de 24/7 incluye gramming, tal como su show de conversación nocturno Viva Voz.

El anuncio del 17 de octubre hecho por V-Me coincidió con el lanzamiento a nivel nacional de Mega TV, una estación del Sur de Florida operada por la segunda cadena de radio más grande del país, Spanish Broadcasting System, y ahora manejada por el servicio de satélite Direct TV.

Una gran porción de la programación de Mega TV está basada en su “Concepto radio en TV, transmisiones simultáneas de los programas matutinos mejor evaluados de la cadena de radio, El vacilón de Nueva York y El Cucuy de Los Ángeles. El protagonista de este último, Renán Almenárez Coello, estuvo entre las celebridades en una fi esta en el techo en una gran torre en Los Ángeles.

Un anucio similar hizo al día siguiente Shop Latino TV, un lugar de comercio al aire lanzado en junio y manejado por la Cadena Dish.

En un tema relacionado, el grupo de Buenos Aires, Dori Media anunció el lanzamiento de su tercer canal de telenovela en YouTube. El canal, visto en www.youtube.com/elrefugio, transmite una telenovela del productor israeloargentino Yair Dori. El grupo opera www.youtube.com/telenovela y www.youtube.com/rebelde.

­DE UNA LÍNEA: El 16 de octubre, Ricky Martin recibió la 2,351ra estrella en el Walk of Fame de Hollywood, en una ceremonia compartida con el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa y la actriz Rita Moreno.

Hispanic Link.

­

spot_img

El Supervisor Gerardo Sandoval introduce resolución para evitar ejecución de hipotecas

por Juliet Blalack

En una reunión de la Junta de Supervisores, el Supervisor Gerardo Sandoval introdujo una resolución que exige que la Oficina del Alcalde reduzca la frecuencia de ejecuciones hipotecarias en San Francisco.

“En este momento, hay muchas ejecuciones presupuestarias y la verdad es que el efecto de éstas se siente cada vez más en las comunidades latinas y afro-norteamericanas”, dijo el Supervisor Sandoval.

La resolución le pide a la Oficina del Alcalde financiar programas para ayudar a la gente con sus pagos de hipoteca y crear un plan exhaustivo contra las ejecuciones presupuestarias. El 23 de octubre, la Junta de Supervisores refirió la resolución al Land Use and Economic Development Committee.

Prestamos a oficiales de policía y maestros ofrece el alcalde de San Francisco

Un nuevo programa de la Oficina de Vivienda del Alcalde ofrece préstamos para el primer pago de $20,000 a los oficiales de policía y profesores en buena posición, según un comunicado de la ciudad.

“Debemos hacer todo lo posible para mantener a los que más les han dado a nuestra comunidad – los profesores de nuestros hijos y la policía que nos mantiene seguros”, dijo el Alcalde Gavin Newsom.

Los oficiales que trabajan en San Francisco por cinco años no necesitan devolver el pago inicial. Los préstamos también se perdonarán si un oficial es inhabilitado o muerto mientras trabaja.

Para los profesores que trabajan en el distrito escolar por cinco años, la ciudad comenzará a condonar el préstamo a tasas de 20 por ciento al año.

Los préstamos no requieren un pago inicial o un interés amass.

Candidato presidencial introduce acta para fortalecer las libertades civiles

El Congresista Ron Paul introdujo el acta American Freedom Agenda el 15 de octubre. De ser aprobada, el acta prohibiría el secuestro, tortura y detenciones por el Presidente en el exterior. También prohibiría el uso de evidencia secreta o de evidencia obtenida a través de la tortura.

“Las grievances constitucionales contra la Casa Blanca son escalofriantes, recuerdan los abusos de los reyes que provocaron la Declaración de la Independencia”, se lee en www.americanfreedomagenda.org.

Otras partes del acta incluyen la restricción del government wiretapping y la restauración del derecho de habeas corpus a las personas tratadas como enemigos combatientes.

Proyecto del estado prohibe a la policía quitarles las armas a los ciudadanos durante las emergencias

El gobernador Schwarzenegger firmó un proyecto que le quita el poder a la policía estatal para confiscar armas durante una emergencia.

El superintendente de policía de Nueva Orleans ordenó a los oficiales quitarles las armas de fuego a los residentes luego del Huracán Katrina, según un comunicado de prensa de NRA.

“La Asamblea General de California actuó para proteger los derechos de los portadores de armas que cumplen con la ley cuando sus derechos son clave”, dijo Chris W. Cox, lobbista jefe de NRA.

El Asambleísta Doug LaMafa introdujo el proyecto.

El Gobernador Schwarzenegger nombra a Marc García para la Corte Suprema del Condado Merced

El gobernador nombró a Marc Garcia, de 39 años, para la Corte Suprema del Condado Merced. El puesto se puso a disposición de García a través de SB 56, un proyecto que promuee la inclusión de gente de color, personas LGBT, y personas discapacitadas en la profesión legale, según el sitio web de American Bar Association. García fue antes vice Fiscal del Distrito en el Condado Merced.

Manifestantes en Oakland llaman la atención sobre la brutalidad de los policías

Unas 100 personas marcharon desde el Parque Mosswood hasta la Alcaldía de la Ciudad de Oakland para exigir el fin a la brutalidad de la policía el 22 de octubre, el 12do Día Nacional de Protesta para Detener la Brutalidad Policial. Muchos manifestantes ­dijeron que vieron a un ser querido ser muerto o herido por la policía. Los organizadores llamaron la atención sobre casos como el supuesto asesinato de Gary King, Jr. a manos de un oficial de policía en Oakland el mes pasado.

spot_img

La Proposición D es mala para los usuarios de la biblioteca

by Peter warfield

Proposición D, titulada la “Library Renewal Measure” en efecto daña las cosas que mas queremos de la Biblioteca: la colección de buenos libros, los servicios, y las horas de apertura.

Proposición D quita los fondos que estan reservados para esos usosy los utiliza para utilizarlos en rescatar a la Biblioteca del mal manejo de dinero que han tenido durante el programa de construccion de las bibliotecas en San Francisco. Y ademas reduce severamente la posibilidad de que los bibliotecamiembros de la comunidad puedan monitorear si la Biblioteca esta gastando el dinero como debe de hacerlo.

Los Fondos de Conservacion de la (Library Preservation Fund) fueron creados por los votantes en 1994. Estos fondos debian mantenerse “separados y aparte del resto del presupuesto de la Biblioteca y gastarse solamente en costos de operaciones, con la prioridad en el incremento de horas de operacion, y adquisicion de nuevos libros.” Sin embargo, Prop D busca revocar los Fondos dos años antes de lo planeado, y permitir que los Fondos sean “esprimidos” y usados para otros propositos como para gastos de construccion, y para cualquier otro proposito “dentro de la ley” que los Comisionados de la Biblioteca decidan. Esto puede ser bueno para los contratistas y los arquitectos, pero no es bueno para los usuarios de la biblioteca.

En el futuro bajo la Proposición D, no se va a pedir la opinion de los votantes. Los Bonos de la Bilioteca que ahora requieren un voto mayoritario del 2/3, podran llevarse a efecto con la decision exclusiva de los miembros de la Mesa Directiva de Supervisores de San Franciscoy el Alcalde.

Por que los ofi ciales de nuestra ciudad proponen algo de saca a los votantes de la carrera? Porque ellos saben que probablemente no puedan cumplir con lo prometido como lo han hecho en el pasado con otras medidas. La promesa de construccion de nuestras bibliotecas usando los Bonos de una reciente Medida tiene un retraso de años y decenas de millones por arriba del presupuesto. Los proponentes de la Proposición D la llaman “bonos de ingresos”, pero estos no generan ingresos. Cada centavo, por arriba de la base del año fi scal 2006-2007, podria ser usado para pagar estos bonos de construccion.

Esto significa que los fondos de operaciones de nuestras bibliotecas estaran congelados por 15 años.

Se nos pide que confiemos en la Biblioteca.

Pero miremos los records: Proposición A (1988, $109 millones) prometio que abria espacio que permitiera un crecimiento de los libros de coleccion por 20 años en la Biblioteca Principal. Sin Embargo, las repisas en la nueva Biblioteca Principal estaban a su maxima capacidad el dia de su inaguracion, y un consultor privado recomendo $28 millones de dolares en proyectos totalmente diferentes. El dinero que se prometio para el mejoramiento de la Bibliotecas setermino antes de el trabajo fuera fi nalizado.

Proposición E (1994) prometio incremento en horas de operacion, adquisicion de libros y servicios. Pero las horas incrementaron exactamente una sola vez, en 1995, a pesar de que la Proposicion E cuadriplico el prepuesto de la Biblioteca. El 15% del presupuesto de 1995 se utilizo para la adquisicion de libros nuevos, pero este año solo se recibio un 11% del presupuesto.

Proposicion A in 2000 ($106 millones) prometio que 24 bibliotecas serian renovadas. Y aqui estamos siete anos mas tarde y la Biblioteca solo ha terminado seis de los proyectos y estan diciendo que el dinero se va a acabar antes de que todos los proyectos se completen. Un reporte reciente del City Controller critico a los jefes de la Biblioteca por las tardanzas y por los gastos excesivos.

Ahora se nos pide de nuevo, que olvidemos y perdonemos, y que fi rmemos otro cheque en blanco. Esta vez, nosotros los votantes deberiamos decir NO A LA Proposición D para poder preservar los fondos para uso de operaciones, libros y mas horas y dias de operacion.

Los que proponen la Proposición D aseguran que este es nuestra ultima y mejor oportunidad para renovar las bibliotecas. Sin Embargo el Fondo de Conservaccion de la Biblioteca que existe ahora no se vence hasta el 2009.

No hay necesidad de una nueva Medida ahora.

Si la Biblioteca necesita dinero para terminar sus proyectos de renovacion, puede pedirle a los Supervisores o a los votantes que pasan otro Bono.

­ProposiciónOSICION D is mala para nuestras Bibliotecas.

Vote “NO”en la ProposiciónOSICION D.

spot_img

Otro muro para el Partido Republicano

por José de la Isla

HOUSTON – Se dio el repique de gracia la semana pasada cuando en Washington, D.C., se reunió el grupo conservador cristiano, “Values Voters” (votantes con base en los valores). De los 5.775 votos de opinión registrados, el candidato de avanzada, Rudy Giuliani, terminó penúltimo, con sólo el 2 por ciento, en un lista de se contendientes.

Los cristianos de derechas distan mucho de llegar a un consenso. Mientras tanto, los evangélicos latinos, un bloque crucial y determinante, sin decir palabra han dejado que los esperanzados republicanos se las vean ellos solos.

El primer repique ocurrió el día anterior, cuando el senador por Florida, Mel Martínez  anunció su renuncia del cargo de presidente del Comité Nacional Republicano.

Martínez asumió las riendas del partido hace menos de un año. Ambos eventos son evidencia de lo recalcitrante que se ha vuelto el partido.

La razón por la que la renuncia de Martínez es reflejo de la incapacidad del partido republicano de lograr ser unido se encuentra en su campaña por mantener su escaño en el Senado en el 2010, que no va a ser muy fácil. Una encuesta en julio de la Universidad Quinnipiac lo puso con un 38 por ciento de desaprobación y sólo un 36 por ciento de aprobación. Este efecto revertido implica que el senador tiene reparaciones que hacer en casa.

Cuando se anunciaron los resultados de la encuesta, el periódico en línea, Orlando Sentinel.com reportó que dijo, “No me voy a preocupar mucho por las encuestas. Está muy lejos mi propia elección”.

A los tres meses, la campaña del 2010 ya no parece estar tan distante.

La razón es que para entonces Florida habrá sobrepasado en población a la de Nueva York, haciéndose el tercer estado de mayor población después de los estados de California y Texas. Se anticipa ganará tres nuevos escaños en el Congreso después de realizarse el próximo censo, uno de los que se atribuye al crecimiento de la población indocumentada.

En los Estados Unidos sólo se permite a los ciudadanos votar, aunque toda persona queda representada por los funcionarios electos. Por eso es que los representantes que tienen en sus distritos un alto número de residentes indocumentados tienden a ser sensitivos a aquellas inquietudes. Y también explica en gran parte por qué los más vociferantes contra la inmigración son los que representan distritos con relativamente pocas personas indocumentadas.

El problema de Martínez para el 2010 comenzó en el 2006 cuando llevó el proyecto de ley de la administración de Bush en el Senado. El proyecto incluía un camino a la legalización para 12 millones de personas así como elementos que aseguraban una fuerte seguridad fronteriza. Como el único inmigrante de todos los senadores, Martínez era el líder natural para tal proyecto de ley.

Pero la oposición dio fuerte a la opción controvertida de legalización con la palabra venenosa para la política – “amnistía”. Martínez prefería referirse a la legalización como una oportunidad para que los inmigrantes indocumentados pudieran “salir de la penumbra”. La oposición desvió la atención de multas y largas esperas por la solicitud, prefiriendo no solucionar el problema. Al fi nal, este proyecto y otros similares fracasaron. La “amnistía” se volvió una navaja en los dulces del debate sobre la inmigración.

La falta de acción por parte del Congreso sobre la inmigración es uno de los cargos de la acusación del público de inacción gubernamental. Por consecuencia, los funcionarios locales y estatales, han presentado hasta 1.400 artículos de legislación para restringir a los supuestos “inmigrantes ilegales”.

Han circulado numerosas razones más por las que Mel Martínez renunció al cargo de liderazgo del partido republicano. No obstante, tuvo mucho éxito en recaudara $55.3 millones para el Comité Nacional Republicano, mucho más del $34.8 millones que pudieron recaudar los demócratas.

De todas las explicaciones, me parece que la teoría del “cuento de niños” da en el blanco.

Para evitar el destino del 2008, Martínez se está apartado. Con sólo cuatro meses hasta la primera primaria anticipada, el partido no ha podido encontrar su centro de gravedad sobre los valores políticos que le daría una ventaja. Es cada vez menos probable que los republicanos logren seleccionar a una candidato que fomente el consenso de sus varias rarísimas, y muchas veces confl ictivas, facciones.

Lo cual sugiere que después de los comicios presidenciales, todos los caballos del rey y todos los hombres del rey no podrán restituir de nuevo a Humpty Dumpty.

Para ganar su propia candidatura, Mel Martínez sencillamente se aparta del partido republicano en lo que se aplasta después de caerse.

[José de la Isla, autor de “The Rise of Hispanic Political Power” (Archer Books, 2003), redacta un comentario semanal para Hispanic Link News Service. Comuníquese con él a: ­joseisla3@yahoo.com]. © 2007

spot_img

El conducir es un derecho, no un privilegio

por Marvin J. Ramirez

Marvin RamirezMarvin Ramirez

­(Este es la última de una serie de tres partes)

Estas series comenzaron con una carta a la Junta de Supervisores de San Francisco pidiendo que otorgaran un permiso de conducciónno una licencia- para aquellos inmigrantes indocumentados que viven en San Francisco- y que se amparan en la Ley de Santuario.

En nuestro anterior editorial cubrimos el tema, “Conducir es un Derecho, no un Privilegio”, como lo sugiere y lo presume la ley de California, la cual nos informó acerca de las decisiones de los tribunales federales, que muestran, de hecho, que los estados no pueden infringir esos derechos por medio de una licencia de conducción estatal.

(Si usted no leyó las dos partes anteriores, por favor visite: https://elreporterosf.com/editions/?q=node/1115 para la primera parte. Para la segunda parte, visit: https://elreporterosf.com/editions/?q=node/1171.

por Jack Mclamb

He aquí una pregunta interesante: ¿La ignorancia de estas leyes es una excusa para tales actos de los funcionarios?

Si fuéramos a seguir la carta de la ley, (como cuando somos juramentados para hacerlo), esto coloca a los funcionarios que se implican en tales actos ilegales en una situación legal desfavorable. Ya que esto es un crimen y delito federal por violar o privar a ciudadanos de sus derechos protegidos según. Nuestro sistema de dictados de la ley que hay sólo dos caminospara quitar legalmente un derecho que pertenece a la gente.

Nuestro sistema de ley dicta que hay sólo dos caminos de quitar legalmente un derecho que pertenece a la gente.

Éstos son (1) mediante una enmienda legítima de la constitución, (o 2) por una persona que concientemente renuncia a un derecho particular.

Un poco de la confusión en nuestro sistema actual ha nacido porque millones de personas han renunciado a su derecho de viajar sin restricción y voluntariamente se colocaron bajo la jurisdicción del estado. Aquellos que han dejado a sabiendas estos derechos son legalmente regulados ahora según la ley estatal y deben adquirir los permisos apropiados y registros.

Hay básicamente dos grupos de personas en esta categoría:

  • Los ciudadanos que se envuelven en el comercio sobre las carreteras del estado.

He aquí lo que los tribunales han dicho sobre esto:

“… Ya que mientras un ciudadano tiene el derecho de viajar sobre las carreteras públicas y transportar su propiedad sobre ellas, aquel derecho no se extiende al uso de las carreteras … como un lugar para la ganancia privada. Para próximo objetivo, ninguna persona tiene un derecho concedido de usar las carreteras de este estado, pero es un privilegio … que (el estado) puede conceder o retener en su discreción…” Estado v. Johnson, 245 P 1073.

Hay muchos casos de tribunal que confirman e indican la diferencia entre el derecho del ciudadano de viajar y un privilegio del gobierno y hay numerosas otras decisiones de tribunal que explican la cuestión de jurisdicción detalladamente en estas dos actividades claramente diferentes. Sin embargo, debido a restricciones de espacio, lo dejaremos a los ofi ciales para investigarlo más para su propio conocimiento.

  • El segundo grupo de ciudadanos que está legalmente bajo la jurisdicción del estado son aquellos ciudadanos que han renunciado voluntariamente y a sabiendas de su derecho de viajar no regulados y sin restricción solicitando su colocación bajo tal jurisdicción por la adquisición de un permiso de conducir estatal, registro de vehículo, seguro obligatorio, etc. (en Otras palabras, por contrato).

Deberíamos recordar lo que hace esto legal y no una violación al derecho consuetudinario (ley común) de viajar es que ellos a sabiendas se ofrecen en contrato para renunciar a sus derechos. Si ellos fueran forzados, impuestos o inconscientemente colocados bajo los poderes del estado, los tribunales han dicho que esto es una violación clara de sus derechos.

Podemos asumir que la mayoría de aquellos norteamericanos que llevan licencias estatales y registros de vehículo no tienen ningún conocimiento de los derechos legales que ellos renunciaron al obedecen leyes como éstas que la Constitución estadounidense claramente declara son ilegales, es decir leyes inefi cientes – leyes que no son leyes en reales.

Un área de consideración seria para cada policía es entender que la ley más importante en nuestra tierra a la que él ha prestado un juramento para proteger, defender, y hacer cumplir, no son las leyes estatales, municipals, u ordenanzas de ­condado, sino la ley que sobretraspasa todas otras leyes – la Constitución de los Estados Unidos. Si algunas leyes en particular de la comunidad estatal o local entran en confl icto con la ley suprema de nuestra nación, no hay duda alguna que el deber del ofi cial es cumplir la Constitución Estados Unidos.

Cada policía debería mantener el siguiente fallo del Tribunal de los Estados Unidos siguiente – discutido antes – en mente antes de emitir multas por de licencia, registro, y seguro:

“La reclamación y el ejercicio de un derecho constitucional no pueden ser convertidos en un delito”.

Miller v. US, 230 F 486, 489.

Y como hemos visto, viajando libremente, yendo cualquiera en sus actividades diarias, es el ejercicio del derecho más básico.

spot_img

Encuesta: Un tercio dijo se molestaron por hablar español; el 10 por ciento prejuiciaron contra los latinos

por Alex Meneses Miyashifa

Un tercio de los respondientes -a encuesta sobre inmigración dijeron estar molestos porque se habla español en los Estados Unidos.

El programa de la ABC Good Morning América encuestó a 1,035 adultos y encontró que el 33 por ciento estaban pre-ocupados por ello mientras que dos tercios el 66 por ciento de la mayoría dijo que ellos no lo estaban.

Más de la mitad de aquellos encuestados (el 55 por ciento) dijo que ellos a menudo entran en contacto con gente de habla hispana, mientras el 23 por ciento no dijo «a veces», el 17 por ciento «raramente» y sólo el 5 por ciento «nunca.»

La gran mayoría de los encuestados (el 89 por ciento) no tuvo ningú «sentimiento del prejuicio» contra los hispanos, pero el 10 por ciento dijo que si.

Los sentimientos del prejuicio contra los hispanos fueron bajo comparados a otros grupos, notó el estudio.

Por lo menos un cuarto de los encuestados en una encuesta difundida en marzo de 2006 mostró prejuicio contra los árabes y el 27 por ciento contra musulmanes. Una encuesta de 2005 mostró al 35 por ciento el prejuicio expresado contra la gente demasiado pesada.

La encuesta fue conducida del 27 al 30 de septiembre.

Esta tuvo un margen de error de tres puntos.

Para ver resultados, visite -http://abcnews.com/polivault.html.
Hispanic Link.

spot_img

Trabajadores caminan con esperanza

por el equipo El Reportero

ID for the undocumented: Members of the Day Labor Program march on Mission St. toward City Hall to support legislation. (photo by Marvin J. Ramirez)Identificación para los indocumentados Miembros del Program Jornaleros por Día marchan sobre la calle Misión hacia la Alcaldía para dar a apoyo a propuesta de ley. (photo by Marvin J. Ramirez)

La legislación patrocinada por el Supervisor de San Francisco Tom Ammiano que proveerá a los indocumentado con un carnet de identidad de la Ciudad, recibió el apoyo fuerte de grupos laborales e inmigrantes durante una audiencia en la Alcaldía, el miércoles después de agregarle algunos detalles.

Si esta pasa, hará que San Francisco se convierta en la primera ciudad en la nación en pasar una legislación de este tipo.

Desde el Distrito de la Misión, los miembros del Programa de Trabajo por Día marcharon a la Alcaldía para expresar su apoyo a la propuesta, que los sacará, un poquito, de la sombra.

La legislación propuesta requeriría que los residentes completaran un formulario de inscripción, una prueba de identidad y residencia en San Francisco para recibir un carnet de identidad de la ciudad.

Para los inmigrantes sin identifi cación estatal o un pasaporte, la identidad de la persona podría ser demostrada proporcionando cualquier número de documentos, desde una partida de nacimiento extranjera, a una tarjeta de Seguridad Social.

Para demostrar residencia, se les pedirá a los solici­tantes presentar documentos mostrando tanto un nombre y una dirección residencial en San Francisco. Aquellos documentos incluyen cuentas de utilidad, acuerdos de alquiler, formas de refugios para desamparados y cuentas bancarias.

La acción del miércoles envió la propuesta legislación a un comité para ser votado en en otra fecha.

spot_img

Un debilidado Castro vota desde su cama

por los servicios de noticias de El Reportero

Fidel CastroFidel Castro

La Habana – Un debilitado ­Fidel Castro votó en privado el domingo en las elecciones municipales de Cuba, las que dijo eran un rechazo a las presiones de Estados Unidos para un cambio político en el estado comunista.

Castro, quien no ha aparecido en público por 15 meses, convocó a un funcionario electoral a sus cuarteles de convalescencia para votar en las primeras elecciones desde que pasó el poder a su hermano Raúl el año pasado.

“El comandante en jefe expresó su confianza en la masiva y entusiasta asistencia de nuestra gente en estas elecciones que son un indiscutible rechazo a las amenazas de (el Presidente de EE.UU., George) Bush”, dijeron los medios, ligados al gobierno.

“Bush está obsesionado con Cuba”, dijo Castro en una declaración leída en un canal de televisión estatal. Él criticó la guerra en Irak y la tortura de los detenidos en la base naval de la Bahía de Guantánamo, Cuba.

Preparando el terreno para un Plan Colombia más escaso y redirigido

La petición del Presidente Álvaro Uribe al Cogreso de EE.UU. de mantener la ayuda que les habían estado dando para sus campañas anti narcóticos y contra insurgencia, parece poco probable que sea considerada.

El embajador de EE.UU. en Colombia ya está prediciendo cifras, así como un tercio menores que la petición de la administración Busch y ha anunciado que los aspectos del Plan Colombia van a comenzar a ser traspasados al gobierno colombiano. El entrenamiento militar ya ha sido reducido en un cuarto en 2006.

Ministro colombiano de defensa critica a Chávez

El 18 de octubre, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que el posible intercambio de prisioneros entre su gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) fue “un regalo de Dios” para el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Santos casi dijo ciertamente lo que el gobierno colombiano y EE.UU. creen en secreto. Sin embargo, la línea oficial de ambos gobiernos es que quieren que Chávez haga todo lo posible pr asegurar el intercambio de prisioneros, especialmente porque muchos colombianos y líderes latinoamericanos creen que Chávez es la única persona que puede concretar ese trato.

­Estrecho triunfo todavía deja la implementación de Cafta-RD en duda

La implementación de Costa Rica del tratado de libre comercio entre América Centra, la República Dominicana y EE.UU. (Cafta-RD) permanece en duda a pesar de la victoria de quienes apoyan el trato en un reférendum popular el 7 de octubre.

Sin duda, a pesar de que el referéndum ratificó el Cafta-RD sin la necesidad de mayor acción legislativa, el congreso todavía tiene que aprobar 13 medidas que se requieren para ajustar la ley de Costa Rican a lo que se había prometido durante las negociaciones del tratado.

De manera crucial, los oponentes al acuerdo pueden demorar la aprobación de estas medidas hasta después de marzo del próximo año, cuando expire la fecha límite para la implementación del CAFTA-RD.

­

spot_img