domingo, mayo 11, 2025
HomeCalendario & TurísmoSanta Cecilia abre 25 Aniversario del Festival YBG

Santa Cecilia abre 25 Aniversario del Festival YBG

por Magdy Zara

La agrupación Santa Cecilia, abre el espectáculo inaugurar del Festival Yerba Buena Gardens, en su 25º aniversario.

Santa Cecilia lleva este nombre por la santa patrona de los músicos, Santa Cecilia ejemplifica la efervescencia creativa de la música latina del siglo XXI, con una cautivadora mezcla de cumbia, bossa nova, tango, jazz, boleros y rock alternativo. Liderados por la carismática vocalista La Marisoul, el conjunto angelino es la banda perfecta para inaugurar el Festival Yerba Buena Gardens.

La Santa Cecilia es a la vez completamente contemporáneo e inextricablemente ligado a la herencia mexicana de los músicos y su amor por la cultura latinoamericana.

También se contará con La Doña y el set del DJ Wonway Posibul.

El festival YBG será este sábado 10 de mayo, a partir de las 1 p.m., completamente gratis.

La cita es en el  Yerba Buena Gardens, ubicado en 750 Howard St San Francisco.

Teatro Visión presenta La Casa en Mango Street

Teatro Visión presenta La Casa en Mango Street, basada en la icónica novela de Sandra Cisneros sobre el paso de la infancia a la adultez, esta es una adaptación teatral bilingüe, realizada en inglés con subtítulos en inglés y español.

Esta es una obra poética y conmovedora que trata de Esperanza, una niña que con solo 12 años sueña más allá de las fronteras de su mundo.

La casa de Esperanza, es pequeña y oscura; comparte habitación con sus padres y sus tres hermanos. Pero sus sueños son mucho más grandes, fuertes y llenos de esperanza que la estrecha calle Mango.

No puedes perderte esta puesta en escena, para el disfrute de toda la familia que cuenta con un elenco de jóvenes artistas que dan vida a esta divertida y animada historia.

El Teatro Plaza de la Herencia Mexicana, es el lugar escogido para esta presentar magistral obra, el mismo está ubicado en 1700 Alum Rock Ave. San José.

Las funciones serán los días jueves 15 y viernes 16 a las 7 p.m.; el sábado 17 a las 2 y 7 p.m., mientras que el domingo 18 de mayo a las 2 p.m. Los boletos tienen un costo que oscila entre los $10 – $40.

9º Edición del Latinas in Tech Summit

Latinas in Tech Summit, el evento anual más grande para profesionales latinas en el mundo de la tecnología, llega a su 9na edición, y este año tiene como objetivo capacitar a los asistentes para prosperar en el cambiante panorama tecnológico.

Con más de 1,500 asistentes, más de 80 ponentes, durante tres días de programación inmersiva, la Cumbre impulsa carreras profesionales innovadoras, conexiones transformadoras y conversaciones significativas que moldean el futuro de la tecnología.

Según Nikki Barua, directora ejecutiva interina de Latinas in Tech el 40% de los empleos mundiales se verán afectados por la IA. Sin embargo, las mujeres adoptan herramientas de IA a un ritmo de un 25% inferior al de los hombres, es urgente ver cómo se pueden garantizar que las mujeres, especialmente las latinas, no se queden atrás.

“IA será uno de los distintos temas que se abordarán en la cumbre anual que también ofrecerá talleres inmersivos y oportunidades de networking. Se espera la asistencia de más de 1.500 profesionales, además se contará con la participación de marcas como Amazon, Capital One, LinkedIn, Comcast, Lilly, Pinterest y muchas más.

Para registrarse en línea y acceder a la información de la agenda o conocer más sobre Latinas in Tech Summit 2025, puedes visitar https://latinasintechsummit.org.

El Latinas in Tech Summit se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo, en el Hilton San Francisco Union Square, ubicado en 333 O¨Farrell Street, San Francisco.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img