domingo, junio 30, 2024
HomeEditorial Español¿Qué es HAARP? Parte 2

¿Qué es HAARP? Parte 2

­by Marvin Ramíre­z­

­­Marvin  J. Ramírez­Ma­rv­in­ R­­­a­­m­­­­í­r­­­ez­­­­­

DEL E­DITOR : Tras los últimos tsunamis, terremotos y huracanes que han golpeado varios países, dejando muchas muertes y destrucción, hay creencias – basadas en análisis científicos – que esos eventos pueden haber sido causados por el hombre. El Reportero encontró el siguiente artículo, el cual debido a su extensión, será publicado en seis partes.

Para leer y seguir mejor la historia completa, le sugerimos que lea la primera parte. Puede acceder a ediciones anteriores en: https://elreporterosf.com/editions/?q=epublish/1.

¿Qué es HAARP? – Parte dos de seis

Las perturbaciones de la ionósfera en altas latitudes también pueden inducir grandes corrientes en las rejas eléctricas de potencia: se piensa que éstas pueden causar atrocidades en las potencias. Comprender éstos y otros fenómenos es importante para mantener servicios de comunicación y potencia confiables. Otras aplicaciones civiles de la investigación del programa podría llevar a mejorar la comunicación local y mundial, tal como la comunicación satelital. Es más, y posiblemente más significativo, es el potencial para nueva tecnología que podría ser desarrollada a partir de una mejor comprensión de los procesos de la ionósfera.

Involucramiento DoD Entre las aplicaciones potenciales de la investigación de HAARP se incluyen aquéllas para detectar misiles de crucero y aviones y para comunicarse con submarinos. Aunque HAARP es manejado por la Fuerza Aérea y la Marina, es puramente una instalación de investigación científica que no representa ninguna amenaza a sus adversarios potenciales y podría, por lo tanto, no tener valor como objetivo militar.

Transmisiones de HAARP

HAARP podría transmitir ondas radiales HF en una viga angosta, apuntando hacia arriba para interactuar con la ionósfera. La viga tendría varios grados de grosor, dependiendo de la frecuencia y por lo tanto podría influenciar una región varias millas en un diámetro en la baja ionósfera, expandiéndose varias decenas de millas en la alta ionósfera. Las transmisiones se lograría a través del diseño y construcción de un instrumento de clase mundial de investigación de la ionósfera (IRI).

Los cambios de la inonós fera producidos experimentalmente por el IRI serían similares a losfenómenos que ocurren bajo condiciones naturales. Sin embargo, la naturaleza opera a una escala mucho mayor, y por una duración más larga, que lo haría el IRI. El efecto del IRI sería solamente temporal; la ionósfera regresaría a su estado original en segundos y no habría cambios durables.

Como gran parte de la energía de la viga radial de alto poder sería emitida hacia arriba en vez que hacia el horizonte, potencialmente riesgosos valores de la fuerza del campo radial no estarían presentes a nivel del suelo, excepto posiblemente muy cerca al IRI. Para evitar una amplia exposición humana y mamífera en estos campos, sería construida una reja de exclusión.

La viga principal IRI enfocada hacia arriba podría ser suficientemente fuerte potencialmente para interferir con el equipo electrónico en los vuelos de aviones cercanos. Para evitar esta posibilidad, un radar de detección de aviones funcionaría con el centro de operaciones de IRI, para automáticamente apagar las transmisiones de alta potencia si se detecta que el avión está volando en una ruta para pasar a través de la viga de ondas radiales.

El IRI estaría restringido a operar en una banda de 2.8 – 10 megahertz (MHz) en un canal claro, de una base sin interferencia. Los cálculos teóricos indican que la interferencia con la televisión, radio AM y FM, radioaficionados, teléfonos celulares y/o satélites pueden ser anticipados, además de la posibilidad de interferencia con el propio equipo de HAARP. La Fuerza Aérea y la Marina están comprometidas con un programa de mitigación que incluye la adquisición de un equipo para minimizar las transmisiones de fuera de banda; orientando de manera apropiada el despliegue para reducir las señales emitidas hacia los centros de población locales; la adopción de procedimientos de operación, incluyendo la dirección de la viga, para reducir el porcentaje de tiempo que los niveles de señal amplia serían transmitidos hacia las grandes ciudades; empleando técnicas especiales como colocación nula; y trabajando con demandantes para alcanzar una solución mutuamente satisfactoria. Un IRI más pequeño y menos poderosa será construido como un prototipo de demonstración para asegurar que las técnicas de mitigación alivien posibles interferencias.

Instalaciones de HAARP

Los principales componentes de la principal instalación de investigación de HAARP incluiría el IRI, el combinado Centro de Operaciones & Edificio de Potencia de Diesel, varios instrumentos significativos usados para la recolección de datos, llamados “diagnósticos”, colocados en varias locaciones del sitio de HAARP. El IRI consistiría en una red de antenas y transmisores asociados, operados de una sala de control dentro del Centro de Operaciones. Los diagnósticos serían usados para observar los parámetros naturales de la ionósfera, así como los resultados experimentales con el IRI operativo.

La antena ocuparía un área rectangular de unos 1000 x 1200 pies y consistiría en un mástil de 12 x 15 de red de antenas, cada uno manteniendo dos antenas dipolos cruzadas, una arriba de la otra. Los mástiles llegarían a un máximo de 72 pies de altura y serían sujetos por cables. Se anticipa que los mástiles podrían sentarse en pilas individuales; ­gravilla entre las filas y columnas de mástiles podría permitir el acceso de los vehículos de mantención.

Mientras algunos de los instrumentos de diagnósticos serían colocados con el IRI en la instalación de investigación, otros, debido a requerimientos de recolección de datos, deben ubicarse fuera de sitio a cierta distancia del IRI. Uno de los principales diagnósticos en sitio sería un radar disperso incoherente (ISR) que podría transmitir señales de radio en la banda de 430 – 450 MHz. El ISR sería un radar que incluye un disco de 120 pies de diámetro mantenido por un pedestal de 25 pies de diámetro.

Las demandas de poder combinado del IRI y de ISR sería de unos 12 megawatts (MW). El método de abastecimiento de poder no ha sido finalizado todavía, sin embargo, se está considerando el uso de generadores de diesel. CONTINUARÁ EN LA EDICIÓN DE LA PRÓXIMA SEMANA.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img