jueves, mayo 1, 2025
HomeBreves localesProyectos de ley buscan fortalecer la atención médica en California mientras el...

Proyectos de ley buscan fortalecer la atención médica en California mientras el Congreso considera recortes

por Suzanne Potter

Grupos que abogan por un mejor acceso a la atención médica han presentado lo que denominan «Care4All California», un paquete de 13 proyectos de ley diseñados para fortalecer el sistema de salud mientras el estado se prepara para la posibilidad de recortes drásticos en la financiación federal de Medi-Cal.

Los proyectos de ley buscan asegurar a más personas, conectarlas con la atención médica y hacer que la atención médica sea más asequible.

Chris Noble, director de organización de la organización sin fines de lucro Health Access California, explicó las prioridades del grupo.

«Es crucial que nuestra Legislatura Estatal demuestre su compromiso con el avance de un sistema de atención médica universal, asequible y equitativo», enfatizó Noble. «El paquete de prioridades legislativas y presupuestarias de este año no requiere intervenciones del gobierno federal y debe adoptarse para salvaguardar nuestro sistema de atención médica en caso de ataques federales».

Un proyecto de ley garantizaría que las personas con seguro suplementario de Medicare no sean penalizadas por tener condiciones preexistentes. Otro proyecto de ley exigiría a los hospitales realizar una evaluación previa de todos los pacientes para determinar si cumplen los requisitos para programas de atención médica con descuento o de beneficencia. Un tercer proyecto de ley permitiría a las personas indocumentadas acceder a planes de salud en el mercado de seguros CoveredCA. Los opositores alegaron preocupaciones sobre los costos.

Noble enfatizó que los proyectos de ley se basan en el progreso que California ha logrado para reducir su tasa de personas sin seguro.

«Estas prioridades seguirán cubriendo las deficiencias en nuestro sistema de atención médica, garantizarán que cuando se niegue o retrase la atención médica, exista cierta rendición de cuentas, o garantizarán que las personas tengan acceso a directorios de proveedores precisos y actualizados», explicó Noble.

Los defensores también han presentado varias solicitudes presupuestarias, incluyendo una para brindar cobertura continua a los niños que califican para Medi-Cal desde su nacimiento hasta los 5 años, en lugar de obligar a sus padres a volver a solicitarla cada año.

Latino families face challenges in health and clean transit amid shifting federal policies. — Familias latinas enfrentan desafíos en salud y transporte limpio ante políticas federales cambiantes.​
Sungold Solar

El Congreso considera revertir los estándares de California para autos limpios

Un nuevo estudio detalla el ahorro de gasolina con vehículos eléctricos.

Se espera que el Congreso vote el miércoles sobre un proyecto de ley que revertiría la autoridad de California para establecer estándares estrictos para autos y camiones limpios. Los republicanos quieren anular la exención de la era Biden que permite las normas de emisiones de California, que exigen que todos los vehículos de pasajeros nuevos vendidos en el estado estén libres de emisiones para 2035. Los defensores del proyecto de ley argumentan que la norma de California perjudica las ventas de vehículos de gasolina.

Rob Sargent, director de programas de la organización sin fines de lucro Coltura, señaló que el presidente Donald Trump también quiere revocar los créditos fiscales que ayudan a las personas a comprar vehículos eléctricos.

«Los mayores beneficiarios potenciales de estos créditos fiscales para vehículos nuevos y usados ​​son la columna vertebral de Estados Unidos», dijo Sargent. «Son contratistas que conducen 240 kilómetros diarios entre sus lugares de trabajo, conductores rurales, comerciantes y familias trabajadoras que viven donde la vivienda es más asequible y los trabajos están más lejos».

Las personas que consumen más gasolina que el conductor promedio se denominan «superconsumidores de gasolina». Un nuevo estudio de Coltura reveló que los 2.2 millones de superusuarios de California gastan más del 15 por ciento de sus ingresos familiares en gasolina y representan el 34 por ciento del consumo de gasolina del estado, por lo que serían los más beneficiados por un vehículo eléctrico.

Sargent afirmó que las políticas anti-VE de la administración Trump perjudican a los conductores californianos y contradicen los esfuerzos para reducir la contaminación atmosférica.

«Si el Congreso actúa para obstaculizar la capacidad de esos estados para lograr vehículos más limpios», declaró, «se reducirá la disponibilidad de vehículos eléctricos para los consumidores».

El informe también analizó datos del Valle Central de California, cerca de Visalia. En esa zona, los superusuarios ahorrarían un promedio de casi $5,000 al año en combustible al cambiarse a un VE.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img