por el equipo de El Reportero
Tras 25 años de ausencia, la ciudad de Oaxaca revivió su apreciado festival de primavera, rebautizado como el Festival de Primavera Rodolfo Morales, para celebrar el 493.º aniversario de la ciudad.
El evento, que se llevó a cabo del domingo 20 al 30 de abril, incluyó más de 50 actividades culturales, incluyendo conciertos, espectáculos de danza, obras de teatro, exposiciones de arte y eventos familiares, todos gratuitos.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Artes (Seculta) del estado, el festival rindió homenaje al fallecido pintor oaxaqueño Rodolfo Morales, reconocido por su labor en la preservación de la identidad cultural de Oaxaca. Morales, figura célebre de la historia artística de la región, falleció en 2001.
“Esta fue una celebración amplia e incluyente de arte, cultura, música y deporte”, declaró el alcalde de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva. “Lanzamos el festival con una carrera de 10 kilómetros y, a lo largo de la semana, los artistas ofrecieron conciertos gratuitos en las plazas públicas de Oaxaca, algo propio de una ciudad reconocida como una de las 11 ciudades patrimonio de México”.
Si bien Oaxaca es más conocida por su multitudinario Festival de la Guelaguetza cada julio, que atrajo a más de 139,000 asistentes y generó un estimado de 517 millones de pesos (US $25.8 millones) en 2024, se esperaba que el festival de primavera tuviera un impacto más modesto pero significativo. Los organizadores proyectaron 50,000 visitantes y un impulso económico superior a los 100 millones de pesos (aproximadamente US $5 millones).
El alcalde Chagoya Villanueva destacó la estratégica fecha del evento. “El turismo suele disminuir significativamente después de Semana Santa”, dijo, refiriéndose al feriado del 20 de abril que coincidió con la inauguración del festival. “Esta celebración buscaba llenar habitaciones de hotel y mesas de restaurantes durante ese periodo de calma estacional”.
Entre las principales atracciones se encontraban dos conciertos de alto perfil celebrados en la Alameda de León. Las leyendas de la cumbia, Los Ángeles Azules, ganadores del Premio Grammy Latino a la Trayectoria en 2024, se presentaron el 25 de abril. Tan solo tres días después, el 28 de abril, la banda de rock políticamente provocadora Molotov, conocida por su premio Grammy Latino en 2003 por “Frijolero”, subió al escenario.
La programación adicional incluyó actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, música tradicional de marimba y otros artistas locales.
Flavio Sosa Villavicencio, director de Seculta, destacó la misión del festival de celebrar la riqueza cultural de Oaxaca y promover el orgullo comunitario, fusionando la herencia prehispánica con la expresión urbana moderna.
El Festival de Primavera fue un evento esencial en el calendario anual de la ciudad de Oaxaca hasta que se suspendió discretamente hace 25 años, sin que se registrara una explicación oficial. Tras la muerte de Morales en 2001, el evento cambió su nombre en su honor, y ahora, en 2025, hizo su tan esperado regreso. Los detalles del festival y la programación completa siguen disponibles en la página web oficial de Seculta.
Fuentes: Excélsior, Milenio, Quadratin.