“El rock sigue siendo mi forma de expresión, y mientras tenga voz, seguiré cantando para quienes lo hacen suyo”, expresó Miguel Ríos sobre su esperado regreso a los escenarios
por los servicios de noticias de El Reportero
El icónico pionero del rock en español ha confirmado que su gira A Todo Pulmón lo llevará a varias ciudades de Estados Unidos en los próximos meses. Este tour marca un nuevo capítulo en la carrera de un artista que ha trascendido generaciones y fronteras, consolidándose como una de las figuras más influyentes del género en el mundo hispanohablante.
Miguel Ríos, nacido en Granada, España, comenzó su carrera en la década de 1960, en un momento en que el rock aún era visto con recelo en los países de habla hispana. Sin embargo, su talento y perseverancia lo llevaron a desafiar las normas y abrir caminos para futuras generaciones de músicos. En 1970, alcanzó reconocimiento global con su versión rock de la Novena Sinfonía de Beethoven, titulada Himno a la Alegría, la cual vendió más de siete millones de copias y lo posicionó en los primeros lugares de las listas de Estados Unidos y Europa.
A lo largo de su carrera, ha lanzado más de 20 álbumes de estudio y en vivo, consolidándose como una de las voces más emblemáticas del rock en español. Canciones como Santa Lucía, Directo al corazón, Bienvenidos y El rock no tiene la culpa han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de los seguidores del género.
La gira A Todo Pulmón es una celebración de su legado musical y un reconocimiento a la lealtad de su público. En cada presentación, Ríos promete ofrecer un recorrido por sus éxitos más memorables, combinados con la energía y pasión que lo han caracterizado a lo largo de los años. Además, el tour llega en un momento en que el rock en español está viviendo un resurgimiento, con nuevas generaciones descubriendo a los pioneros del género y reivindicando su importancia en la historia musical.
Para la comunidad latina en Estados Unidos, la gira de Miguel Ríos representa una oportunidad única de reconectar con la música que marcó sus vidas. En ciudades como San Francisco y el área de la Bahía, donde el rock en español ha tenido un impacto cultural significativo, su legado sigue presente en festivales, estaciones de radio y reuniones de melómanos que siguen celebrando sus canciones.
Aunque no se han confirmado fechas en California, el entusiasmo entre sus seguidores es evidente. Durante décadas, Ríos ha mantenido una estrecha relación con el público latino en EE.UU., que lo ha acompañado a lo largo de su carrera y ha sido testigo de su evolución musical. Su capacidad para reinventarse y mantenerse vigente demuestra que su impacto va más allá del tiempo y las modas.
Mientras Miguel Ríos se prepara para recorrer escenarios en distintas ciudades, su mensaje sigue siendo el mismo: el rock en español está más vivo que nunca, y su música continúa siendo el sonido de una generación que nunca ha dejado de cantar A Todo Pulmón.