jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 98

Carta para mi papá que está en el Cielo en su día

Querido papá, José Santos Ramírez Calero, periodista de alta ética que fuiste, que de tí aprendí los mejores valores del periodismo que no se vende, y que es una vocación y una labor de amor.

Te escribo estas palabras de último minuto cuando me falta menos de una hora para enviar esta edición a la imprenta, dado que cada semana que me toca terminar el periódico termino sin poder escribir un editorial, teniendo cada vez que poner una nota que dice: «Este artículo fue publicado la semana pasada». Y es un día después del 16 de junio, día que partiste hacia la morada del Señor.

– José Santos Ramírez Calero –

Es un poco penoso oír a la gente decirme en la calle: «Marvin tu periódico es excelente, pero nunca cambias el editorial…»

«Lo se», usualmente les digo, «pero es que como no tengo ayuda, y siempre se me hace tarde escribirlo, especialmente cuando hay una hora límite para entregarlo a la imprenta para que lo impriman.

Pero hoy, papá, prometí que a toda costa lo haría, y decidí escribirte este artículo-carta donde expreso lo que me sale del corazón, como un homenaje a ti, mi padre, en este día que se celebra acá en la vida terrestre, el Día del Padre.

Que sepa la gente que leerá esta carta, que tu y Dios siempre están conmigo conversando sobre mi vida cotidiana, cuando necesito una guía del Poder Supremo y tuya, para poder sobrellevar esta carga que nos pone la vida por estar vivos.

Mi vida ha sido dedicada a esta labor periodística desde hace un poco más de 32 años publicando, más los años que pasé estudiando para obtener mi licenciatura en el ramo.

Tu alegría reflejada en tu rostro nunca se me olvida, cuando bajé de la tarima de graduación con ese cartoncito que me dijo que ya era periodista, y tu me dijiste: «te licenciaste».

Cuando llegabas a ayudarme a corregir las cartulinas donde se pegaban las páginas que salían del impresor en la oficina en los primeros años del nacimiento de El Reportero, era para mi un gran orgullo que mi corrector fuera un periodista de altura y de larga trayectoria, como fuiste tú.

Al público en general, sabed que cuando recoges una edición de El Reportero, estás leyendo una obra de trabajo que se ha hecho con todo el amor y dedicación, para que Uds. disfruten y agreguen a su conocimiento la información que se publica – y que es generalmente diferente a la de los otros medios. Mis hermanas Juana A. Ramírez, Jazmina del Carmen Ramírez Torres, tus nietos: Rudy Marvin, Darling, Karen, Juanita, Felix Alemán y tu nuevo biznieto, Brandon, te mandamos un saludo adonde estás.

¡FELIZ DÍA DEL PADRE A TODOS!

spot_img

Turista huye de Puerto Vallarta tras diagnóstico de viruela del mono

El hombre de Texas tomó un vuelo a casa después de que los médicos le aconsejaron que se aislara

 

por Mexico News Daily

 

Un turista estadounidense que dio positivo por viruela del simio primero huyó del hospital de Puerto Vallarta, donde se le indicó que se aislara y se sometiera a más pruebas, y luego salió rápidamente del país, según los informes.

El texano de 48 años presentaba síntomas como tos, escalofríos, dolores musculares y lesiones tipo pústulas en rostro, cuello y tronco.

“Él acudió a un hospital privado de Puerto Vallarta y ante la sospecha de esta enfermedad le indicaron tomar muestras y aislarse, a lo cual se negó y salió (efectivamente huyó) de la unidad”, según un comunicado de prensa de la Secretaría de Salud de Jalisco. Los intentos de comunicarse con él fueron en vano, agregó la agencia.

“Según información del lugar donde se hospedaba la spareja, se informó que fueron vistos saliendo con maletas el 4 de junio; sin embargo, dado que el paciente tenía un vuelo programado de Puerto Vallarta a Dallas el 6 de junio, [los funcionarios de salud] informaron al Instituto Nacional de Migración y a las aerolíneas sobre la situación del paciente para que no se le permitiera ingresar ni abordar la aeronave”, el agregó la agencia.

En Jalisco hemos fortalecido la vigilancia para detectar a tiempo los casos de viruela del simio y ayudar a brindar una atención oportuna. Para mayor información comuníquese con nuestro Call Center al 33-3823-3220 pic.twitter.com/RucSSQKc1M

— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) 8 de junio de 2022

Ahora se ha determinado, con la asistencia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, que el paciente y su pareja volaron a los Estados Unidos el 4 de junio, informó El Universal. El 7 de junio, el Centro Nacional de Enlace del Ministerio de Salud informó que la prueba de viruela del simio del hombre resultó positiva y que lo único que esperaba la agencia en ese momento era la confirmación de los CDC. Su caso fue el primero en confirmarse en Jalisco, según reportes.

Durante su estadía en Puerto Vallarta, el paciente habría estado presente en diversas fiestas y reuniones, algunas de ellas realizadas en un hotel. En un tuit, la Secretaría de Salud de Jalisco hizo un llamado a las personas que asistieron a fiestas en el Club de Playa Mantamar en el periodo del 27 de mayo al 4 de junio de 2022 y presentan síntomas como dolor de cabeza, fiebre alta a 38.5 C, glándulas inflamadas , dolor muscular generalizado, erupciones cutáneas visibles en varias partes del cuerpo como pústulas. Se instó a cualquier persona que presentara tales síntomas a buscar atención médica inmediata.

Según varios reportes noticiosos, el infectado estuvo en Berlín, Alemania, del 12 al 16 de mayo antes de viajar a Puerto Vallarta.

Con reportajes de El Universal y Reforma.

spot_img

Alcalde en Chiapas pide perdón tras afirmar que el feminismo y la diversidad sexual “no es normal”

“Se están perdiendo valores morales con el feminismo y la sexualidad”, dijo alcalde de Ocozocoautla

 

por Mexico News Daily

 

El Alcalde de un municipio de Chiapas se ha disculpado tras afirmar que el feminismo y la homosexualidad no son normales.

En una conferencia de prensa realizada en un festival de música y cultura en Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, el alcalde Javier Maza Cruz comentó sobre el feminismo y la homosexualidad al decir: “Todas esas cosas, se pueden ver como normales, pero no lo son”.

Los medios locales recogieron los comentarios y difundieron la parte de su discurso en la que también recomendó que los jóvenes se involucren en la lectura, la pintura y la creación con las manos para que “se metan más en actividades artísticas que en cosas triviales, en cosas que no van a llenar el espíritu”.

“Lea para que se elimine la homosexualidad o el feminismo”, dijo el alcalde.

Horas después, a través de sus redes sociales, Maza se disculpó y aseguró que su gestión siempre será inclusiva de la comunidad LGBTTTIQ+. En ese momento, el video de la conferencia de prensa había sido eliminado de los canales oficiales.

Ocozocoautla, conocido más informalmente como Coita, es un pueblo y municipio de 97,000 habitantes a unas 15 millas al oeste de la ciudad capital de Chiapas, Tuxtla-Gutiérrez.

El presidente municipal dijo que muchos jóvenes se dedican a actividades no productivas, y que para que la sociedad mejore, es necesario inculcarles el arte, la cultura y la educación.

“Estamos muy preocupados por estas generaciones que vienen ahora”, dijo, y agregó que los “valores morales” de la sociedad se están perdiendo por los medios de comunicación y la desinformación.

“La verdad es que tenemos una generación pospandemia que ya era adicta a los teléfonos inteligentes”, dijo. Sin embargo, agregó que “a través de la cultura, las artes y la educación podremos tener una mejor sociedad”.

En cuanto a los comentarios del alcalde sobre la homosexualidad y el feminismo, que se dieron durante el mes en que se celebra el orgullo gay, grupos como el Colectivo Feminista 50+1 Chiapas emitieron denuncias en sus redes sociales.

“Expresamos nuestra indignación y condenamos enérgicamente las afirmaciones… [que] las feministas y las personas de la diversidad sexual no somos normales”, publicó 50+1 Chiapas en un comunicado de cuatro párrafos en su página de Facebook. “Todos tenemos derecho a ser tratados con la misma dignidad, por lo que la intolerancia, la discriminación y la violencia de género son reprobables. ¡Exigimos una disculpa pública!”.

Maza hizo precisamente eso. “Mis más sinceras disculpas a toda la comunidad LGBT y grupos feministas por mi comentario emitido”, dijo en un mensaje de video de 52 segundos publicado en su cuenta de Facebook. “Para aclarar, tanto este servidor público como el gobierno que represento son respetuosos con todos los ciudadanos sin distinción alguna”.

 

Mayor in Chiapas apologizes after saying feminism, sexual diversity “not normal”

spot_img

La moringa, un superalimento con 46 antioxidantes y ayuda a combatir alergias

por El Reportero

 

Si te estás preguntando qué es la moringa es porque cada vez somos más cons-cientes y estamos más involucrados en establecer una buena salud tanto física como mental. Ya no es solo hacer deporte varias veces en la semana y optar por comida saludable y balanceada, sino que buscamos maneras de conseguir el máximo bienestar. Incluimos superalimentos naturales a nuestro día a día para regalar más vitaminas, minerales y beneficios a nuestro cuerpo y llevar así una vida más saludable. Con infusiones, cápsulas, o polvos nos aseguramos de maximizar nuestro bienestar físico y mental y reforzamos nuestro sistema inmune.

La moringa, cuyo nombre científico es Moringa oleífera, es un superalimento con 46 antioxidantes. Además, ayuda a disminuir alergias respiratorias desinflamando las mucosas del sistema respiratorio. Por otro lado, contribuye a disminuir el colesterol en sangre. Otra de sus cualidades es que actúa sobre el riñón debido a su efecto diurético, potenciando la función depurativa de este órgano y favoreciendo la eliminación de toxinas a través de la orina. Esto la convierte en una hierba con propiedades depurativas”.

El árbol de moringa es originaria del norte de India, Etiopía, Filipinas y Sudán, sin embargo, en los últimos años se ha cultivado en estados de México con clima tropical como Veracruz y Guerrero.

De acuerdo a Mara Nandi, directora de la empresa Nutritex en México, la moringa es un buen proveedor de minerales como el hierro, los carotenoides, la vitamina C, los polifenoles y la quercetina. Estos nutrientes hacen que la moringa oleífera funcione como antioxidante y antiinflamatorio. El superalimento natural no solo ayuda a tener una mejor salud en general, sino que también puede aumentar la resistencia física y mental en situaciones de estrés.

La moringa es un árbol medicinal con grandes beneficios sobre nuestro organismo. La planta cuenta con 90 nutrientes, 46 antioxidantes y aminoácidos esenciales. La moringa tiene propiedades antihipertensivas, diuréticas y es ideal para la disminución del colesterol. Es antiespasmódica, antidepresiva, antiulcerosa, protege el hígado y contiene propiedades antibacterianas. “También es un gran antiinflamatorio, por lo que puede ser ingerido en caso de dolores musculares, articulares, incluso inflamaciones a nivel digestivo”, afirmó.

spot_img

Alcaldes en Chiapas se disculpa tras decir feminismo, diversidad sexual no es normal

‘Se están perdiendo valores morales con el feminismo y factores de la sexualidad’, dijo alcaldesa de Ocozocoautla

 

por Mexico News Daily

 

La alcaldesa de un municipio de Chiapas se ha disculpado tras afirmar que el feminismo y la homosexualidad no son normales.

En una conferencia de prensa realizada el lunes antes de un festival de música y cultura en Ocozocoautla de Espinosa esta semana, el alcalde Javier Maza Cruz comentó sobre el feminismo y la homosexualidad diciendo: “Todas esas cosas, se pueden ver como normales, pero no lo son.”

Los medios locales recogieron los comentarios y difundieron la parte de su discurso en la que también recomendó que los jóvenes se involucren en la lectura, la pintura y la creación con las manos para que “se involucren más en actividades artísticas que en cosas triviales, cosas que no van a llenar el espíritu.”

“Lea para que se elimine la homosexualidad o el feminismo”, dijo según lo citaron. “Los valores morales se están perdiendo con el feminismo y los factores de la sexualidad”.

Horas después, a través de sus redes sociales, Maza se disculpó y aseguró que su gestión siempre será inclusiva de la comunidad LGBTTTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual, intersex y queer). En ese momento, el video de la conferencia de prensa había sido eliminado de los canales oficiales.

Ocozocoautla, conocido más informalmente como Coita, es un pueblo y municipio de 97,000 habitantes a unas 15 millas al oeste de la ciudad capital de Chiapas, Tuxla-Gutiérrez.

El Festival Emergente está programado para el 9 y 10 de junio en un gran parque cerca del zoológico. Incluye actos musicales de muchos estilos diferentes (incluyendo ska, hip-hop, rap y música surf), break-dance, observación de estrellas dirigido por un club astronómico, vendedores y talleres creativos. En ese sentido, Maza elogió a los organizadores del festival por un evento que se enfoca en audiencias jóvenes interesadas en la cultura urbana y las expresiones emergentes.

Dijo también que muchos jóvenes se dedican a actividades no productivas, y que para que la sociedad mejore, es necesario inculcarles el arte, la cultura y la educación. “Estamos muy preocupados por estas generaciones que vienen ahora”, dijo, y agregó que los “valores morales” de la sociedad se están perdiendo por los medios y la desinformación.

“La verdad es que tenemos una generación pospandemia que ya era [adicta] a los teléfonos inteligentes”, dijo. “A través de la cultura, las artes y la educación podremos tener una mejor sociedad”.

En cuanto a los comentarios del alcalde sobre la homosexualidad y el feminismo, que se dieron durante el mes en que se celebra el orgullo gay, colectivos como el colectivo feminista 50+1 Chiapas emitieron denuncias en sus redes sociales.

“[Nosotros] expresamos nuestra indignación y condenamos enérgicamente las afirmaciones… [que] las feministas y las personas de la diversidad sexual no somos normales”, publicó 50+1 Chiapas en un comunicado de cuatro párrafos en su página de Facebook. “Todos tenemos derecho a ser tratados con la misma dignidad, por lo que la intolerancia, la discriminación y la violencia de género son reprobables. ¡Exigimos una disculpa pública!”.

Maza hizo precisamente eso. “Mis más sinceras disculpas a toda la comunidad LGBT y grupos feministas por mi comentario emitido hoy”, dijo en un mensaje de video de 52 segundos publicado en su cuenta de Facebook. “Para aclarar, tanto este servidor público como el gobierno que represento son respetuosos con todos los ciudadanos sin distinción alguna”.

Con reportajes de El Universal y La Jornada

 

spot_img

Comentario público para el plan de limpieza de la escuela de Mission Bay Block 14 propuesto – El Distrito Escolar Unificado de San Francisco

Junio 2022
DTSC AVISO PÚBLICO

Departamento de Control de Sustancias Tóxicas, Nuestra misión es proteger a las personas, las comunidades y el medio ambiente de California de las sustancias tóxicas, mejorar la vitalidad económica al restaurar la tierra contaminada y obligar a los fabricantes a fabricar productos de consumo más seguros.

Comentario público para el plan de limpieza de la escuela de Mission Bay Block 14 propuesto

San Francisco, California 94102
PÉRIODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS:
8 DE JUNIO DE 2022, A 8 DE JULIO DE 2022

¿Qué se Propone? El Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC, por sus siglas en inglés) lo invita a revisar y comentar el borrador del Plan de Trabajo para la Acción de Eliminación (RAW, por sus siglas en inglés) para la propuesta de la escuela de Mission Bay South Block 14 (Sitio) ubicada en Mission Bay Drive y Owens Street, San Francisco, California 94102. El Distrito Escolar Unificado de San Francisco (Distrito) está estudiando la posibilidad de construir una nueva escuela en el aparcamiento asfaltado de 2,38 acres. El nuevo establecimiento va a incluir una escuela elemental de PreK-5 con 22 aulas, una escuela secundaria enlazada a un centro de aprendizaje con 3 aulas/laboratorios y una escuela de aprendizaje profesional y desarrollo del Distrito con espacios de oficina destinados a aproximadamente 492 estudiantes.

En el suelo se descubrieron metales, hidrocarburos totales de petróleo (TPHd) y aceite de motor (TPHo), hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), bifenilos policlorados (PCB), pesticidas organoclorados (OCP) y amianto (posiblemente de origen natural). Los TPHd, PAH, OCP y compuestos orgánicos volátiles (VOC) son contaminantes de las aguas subterráneas. Los TPH, los PAH, los VOC y el metano son contaminantes que se encuentran en el gas del suelo. Antes de la construcción, debe realizarse una limpieza medioambiental.

Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA): Basado en las condiciones del sitio y en la alternativa de limpieza propuesta, el DTSC tiene la intención de preparar una Declaración de Conclusiones y presentar una Notificación de Determinación (NOD) cuando se apruebe el RAW final para cumplir con los requisitos de la CEQA. El proyecto de la NOD se pondrá a disposición del público, junto con otros documentos de respaldo, en los repositorios de información.

¿Cómo Participo? El DTSC aceptará los comentarios del público sobre el proyecto del plan de limpieza para el Sitio durante el período de comentarios públicos desde el 8 de junio de 2022 hasta el 8 de julio de 2022. Todos los comentarios deben recibirse antes del 8 de julio de 2022 y enviarse a Elizabeth Tisdale, Directora de Proyectos del DTSC, ubicada en 8800 Cal Center Drive en Sacramento, California 95826; (916) 255-6666 o Elizabeth.Tisdale@dtsc.ca.gov.

Repositorios de información: Puede consultar el proyecto del RAW y otros documentos relacionados con el sitio en los siguientes lugares:
Oficina del Distrito Escolar Unificado de San Francisco, Calle Franklin 555, San Francisco, California 94102, (415) 241-6000; llame para informarse sobre el horario
DTSC – Oficina Regional de Sacramento, 8800 Cal Center Drive, Sacramento, California 95826, (916) 255-3758; Llame para solicitar una cita
También puede consultar los documentos del proyecto en la base de datos EnviroStor del DTSC en: https://www.envirostor.dtsc.ca.gov/public/profile_report?global_id=60002819

Información de contacto del DTSC: Puede ponerse en contacto con las siguientes personas si tiene alguna pregunta o duda sobre el proyecto:
Elizabeth Tisdale, directora de Proyectos, al (916) 255-6666 o en Elizabeth.Tisadale@dtsc.ca.gov
Tammy Pickens, Especialista en participación pública, al (916) 255-3594, 1-866-495-5651 o Tammy.Pickens@dtsc.ca.gov
Russ Edmondson, Oficial de Información Pública o (916) 323-3372 o Russ.Edmonson@dtsc.ca.gov.

spot_img

Se descubrió que la curcumina ralentiza la progresión de la enfermedad renal crónica

Compartido de/por Zoey Sky

 

(Este artículo puede contener declaraciones que reflejan la opinión del autor).

 

Miércoles, 01 de junio de 2022 – La cúrcuma es un superalimento poderoso con muchos beneficios conocidos para la salud que a menudo se atribuyen a la curcumina, su principal ingrediente activo. De hecho, un estudio encontró que la suplementación con curcumina ayuda a aumentar los niveles de microbios intestinales beneficiosos que limitan las acciones de las toxinas.

Los hallazgos también revelaron que la curcumina puede ayudar a aliviar los síntomas de la enfermedad renal crónica (ERC).

Según el estudio, la curcumina ayuda a estimular la producción de enzimas proteolíticas con un papel en el metabolismo de las toxinas urémicas sulfato de indoxilo (IS) y sulfato de p-cresilo (PCS), los cuales contribuyen a la progresión de la enfermedad renal. Ambos también son directamente responsables de la progresión del daño renal y del aumento de los riesgos cardiovasculares.

A medida que empeora el daño renal, aumenta el nivel de ambas moléculas. Pero no hay aumentos perceptibles en las concentraciones plasmáticas detectadas en pacientes con ERC que consumieron curcumina.

“Por lo general, hay un incremento en los niveles de toxina urémica a medida que empeoran los daños renales, pero esto no se observó después de la suplementación”, explicaron los investigadores. «Curiosamente, se puede observar una tendencia de reducción para los niveles de PCS total y libre, después de 3 y 6 meses de suplementación con fitosoma de curcumina».

La curcumina tiene beneficiosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. A menudo es objeto de estudios a medida que los científicos continúan explorando las posibles formas en que se puede usar para tratar enfermedades inflamatorias como la artritis y la colitis ulcerosa.

Inflamación y enfermedad renal crónica

Se estima que el 13,4 por ciento de la población mundial tiene enfermedad renal crónica. La ERC es también uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Un creciente cuerpo de datos continúa arrojando luz sobre el papel de la microbiota intestinal en ciertas funciones homeostáticas y la «carga metabólica» de la disbiosis de la microbiota intestinal como resultado de la ERC. Esta carga incluye la producción excesiva de toxinas urémicas y citocinas que inducen inflamación vinculadas a efectos adversos.

Los hallazgos sugieren que la mayoría de las personas con ERC experimentan «un estado persistente de inflamación crónica de bajo grado».

Esta «inflamación» o envejecimiento mediado por inflamación está emergiendo como un mecanismo patológico central del envejecimiento. Esto sugiere que se puede manejar para reducir la carga de la enfermedad entre los pacientes de edad avanzada.

Por ejemplo, la suplementación con probióticos, prebióticos o nutracéuticos puede ayudar a modificar los resultados clínicos “mediados directa o indirectamente por cambios en el estado inflamatorio y oxidativo”.

Los resultados de los estudios in vitro muestran las propiedades antiinflamatorias de la curcumina, que ayudan a reducir las citocinas plasmáticas. A través del estudio, los investigadores querían conocer los efectos de la suplementación oral en la microbiota intestinal y su interacción entre los estados nutricional, inflamatorio y oxidativo.

Suplementos de curcumina y diversidad microbiana intestinal

Para el estudio, el equipo de investigación trabajó con 24 voluntarios ancianos, hombres y mujeres, con enfermedad renal crónica. También trabajaron con un grupo de control de 20 voluntarios masculinos y femeninos sin ERC de edad similar para el ensayo de seis meses.

Los pacientes con enfermedad renal crónica recibieron una dosis de 500 miligramos (mg) de tabletas de curcumina de lecitina de grado alimenticio Meriva dos veces al día. Las tabletas contenían una cantidad estandarizada de 100 mg de curcuminoides altamente biodisponibles.

Los investigadores utilizaron un diario de alimentos de tres días para rastrear el consumo de alimentos de los voluntarios. Factores tales como parámetros clínicos, medidas antropométricas y de composición corporal, hábitos dietéticos y muestras de heces y sangre se recolectaron al inicio después de tres meses y seis meses.

Los hallazgos también revelaron que la ingesta de Meriva promovió un cambio en la diversidad microbiana intestinal hacia una «comunidad de sujetos de salud» con un aumento en la abundancia relativa de tres especies bacterianas protectoras:

– Lactobacilaceae aumentó significativamente a los seis meses en comparación con los tres meses.

– Hubo un aumento progresivo de Prevotellaceae desde el inicio hasta los seis meses.

– Hubo un aumento general constante en Lachnospira.

También hubo una reducción en la ingesta de fósforo y potasio, que son marcadores de una función renal deficiente. La suplementación también redujo los niveles de citocinas proinflamatorias en plasma y disminuyó la peroxidación lipídica. Esto es importante porque las cantidades excesivas de peroxidación de lípidos están relacionadas con el daño celular.

Los hallazgos mostraron que hubo una disminución promedio del 18 por ciento después de tres meses y una disminución promedio del 25 por ciento a los seis meses en pacientes con ERC. Los niveles fueron significativamente más bajos en comparación con los voluntarios del grupo de control.

El total de calorías diarias disminuyó en el grupo de curcumina, junto con el total de carbohidratos y la ingesta de proteínas desde el inicio hasta los tres y seis meses. El equipo de investigación cree que los resultados respaldan los hallazgos de estudios similares sobre los beneficios de la ingesta de curcumina. foods.news.

Visite Turmeric.news para obtener más información sobre los beneficios para la salud del superalimento cúrcuma y su componente activo, la curcumina.

spot_img

Anuncios del Departamento Grupo de trabajo de redistribución de distritos (RDTF)

Anuncios del Departamento
Grupo de trabajo de redistribución de distritos (RDTF)
El RDTF ha presentado su informe final. Vaya a https://sf.gov/public-body/2020-census-redistricting-task-force para ver el informe.
Servicios de manutención infantil
Los asuntos de manutención infantil pueden ser complicados, estresantes y confusos. El Departamento de Servicios de Manutención de Niños ayuda a los padres a comprender el proceso para que conozcan sus derechos y opciones para realizar y recibir pagos de manutención. El Departamento de Servicios de Manutención de Niños está disponible para ayudarlo en persona o por teléfono. Llame hoy al (866) 901-3212 o visite en línea en www.sfgov.org/dcss para saber cómo podemos ayudarlo. Programe una cita para abrir su caso en https://sfgov.org/dcss/opening-case.
Vacantes actuales o futuras de la junta o comisión:
Grupo de trabajo de ordenanza Sunshine (SOTF)
El SOTF asesora a la Junta de Supervisores y brinda información a los departamentos de la Ciudad sobre las formas apropiadas de implementar la Ordenanza Sunshine; para asegurar que las deliberaciones de las comisiones, juntas, consejos y otras agencias de la Ciudad y el Condado se lleven a cabo ante la gente y que las operaciones de la Ciudad estén abiertas a la revisión de la gente.
Visite https://sfbos.org/sites/default/files/Sunshine_Ordinance_Task_Force_2.pdf para conocer los próximos vencimientos o vacantes.
La Junta de Apelaciones de Evaluación (AAB)
La AAB resuelve asuntos legales y de evaluación de valores entre la oficina del Tasador y los propietarios. Las vacantes en la junta son las siguientes: Junta 1: dos; Tablero 2 – cuatro; y Tablero 3 – cinco.
Las audiencias son casi judiciales, se llevan a cabo de manera similar a un tribunal, con pruebas y testimonios presentados por las partes. Luego, la Junta evalúa la evidencia y el testimonio y emite su decisión.
Para ser elegible para el nombramiento de un puesto, debe tener un mínimo de cinco años de experiencia profesional en California como: (1) contador público; (2) corredor de bienes raíces; (3) abogado; o (4) tasador de propiedades acreditado por una organización reconocida a nivel nacional, o certificado por la Oficina de Tasadores de Bienes Raíces o la Junta Estatal de Ecualización.
Para obtener una lista completa de las juntas, comisiones y grupos de trabajo actuales o futuros, visite https://sfbos.org/vacancy-boards-commissions-task-forces.
La ciudad y el condado de San Francisco fomentan la divulgación pública. Los artículos se traducen a varios idiomas para brindar un mejor acceso público. El periódico hace todo lo posible para traducir correctamente los artículos de interés general. Ni la Ciudad y el Condado de San Francisco ni los periódicos asumen ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
3/6/22
CNS-3590246#
EL REPORTERO – DIVULGACIÓN

spot_img

Christina Corpus aspira a ser la primera mujer Sheriff en el Condado de San Mateo

Si la capitana Christina Corpus gana en la elección primaria de este martes 7 de junio, se convertirá en la primera mujer alguacil en el Condado de San Mateo, y la primera alguacil latina en todo California

 

por Araceli Martínez

 

Si la capitana Christina Corpus gana en la elección primaria de este martes 7 de junio, se convertirá en la primera mujer alguacil en el Condado de San Mateo, y la primera Alguacil latina en todo California.“Quiero ser la alguacil de la gente y estar muy cerca de ellos, conociéndolos porque en el Condado de San Mateo no saben quién es el alguacil”, dice Christina en entrevista con El Reportero, y en campaña para destituir al actual alguacil, su jefe Carlos Bolaños.

De 51 años, es la única candidata contra Bolaños en la elección primaria. Cualquiera de los dos que obtenga más del 50 por ciento en la elección de junio, no tendrá necesidad de ir a una segunda vuelta en los comicios de noviembre.

Christina comenzó a trabajar en 1995 en la Oficina del Fiscal de Distrito de San Mateo como trabajadora social.

En 2002 fue contratada como oficial de correcciones por el entonces alguacil Don Horsley;  y tiene una larga carrera en la oficina del alguacil como teniente, comandante, capitán y actualmente es la jefa de los alguaciles en la ciudad de Millbrae.

Nació en el área de la bahía, pero vive en San Bruno. “Mis padres vinieron como inmigrantes y se sacrificaron mucho por darnos una vida mejor. Mi papá es de México y mi mamá de Nicaragua”, afirma.

Y platica que una de las razones por las que quiere ser alguacil del Condado de San Mateo es porque quiere acabar con la cooperación que tienen con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

“He visto la destrucción en las familias cuando sus padres son deportados. Conozco el caso de una familia cuyo padre fue deportado a Tijuana. He visto el sufrimiento de su esposa y sus hijos, y la lucha por regresar a estar juntos”.

Así que uno de sus compromisos de campaña es parar la cooperación del alguacil de San Mateo con el ICE.

“Esa fue una de las razones que me motivaron a lanzarme como candidata porque no quiero que continúe esa colaboración con migración”.

Como alguacil pondría fin a los muchos contratos que se han creado y que no se necesitan. “Con ese presupuesto se pueden abrir más programas de entrenamiento como los que necesitamos para responder a las crisis de salud mental”.

Sin embargo, dice que lo que más desea es ser una alguacil que esté afuera con la gente, conociendo sus problemas para que le tengan confianza a los alguaciles y aprovechen sus servicios.

Parte de su deseo por ser una alguacil de la gente es porque su mamá y sus hermanos viven en San Mateo. “Quiero hacer de San Mateo un condado más seguro”.

Comentó que actualmente hay 100 vacantes, y los agentes del alguacil han estado sin un contrato por 18 meses. “Por esa razón, actualmente solo tenemos 210 agentes del alguacil”.

Christina terminó la entrevista pidiendo a los latinos que salgan a votar el 6 de junio. “Su voto cuenta para proteger a nuestras familias; y no podemos hacer cambios si no votan por mi”.

Y les recordó que ella es latina. “Juntos podemos hacer historia y elegir a la primera mujer alguacil del Condado de San Mateo y a la primera latina alguacil de California”.

Entre sus prioridades como alguacil de San Mateo figuran: mejorar las relaciones con la comunidad inmigrante, apoyar políticas comunitarias, más servicios de salud mental, atender el excesivo uso de la fuerza y de las armas de descarga eléctrica; priorizar la equidad y la seguridad en los permisos de portación de armas ocultas; y mayor transparencia.

Nativo del Área de la Bahía, Bolaños ha trabajado en la aplicación de la ley durante más de 40 años, comenzando como oficial de patrulla en el Departamento de Policía de Palo Alto en 1979.

Desde entonces, ha trabajado como detective, sargento, teniente, capitán de policía y jefe de policía en Palo Alto, Salinas y Redwood City antes de convertirse en subalguacil y luego alguacil del condado de San Mateo en 2016.

En el momento de la publicación, no pudimos comunicarnos con el alguacil Bolaños para obtener comentarios.

 

CONTACT:

Christina Corpus: christina@christinacorpus.com

Carlos Bolaños: bolanosforsheriff@gmail.com

spot_img

3er Festival Anual de Arte y Cultura Indígena de California I CAN

Compilado por el equipo de El Reportero

 

Está invitado a venir a Ohlone Park en Berkeley para un evento muy especial:

El festival de este año, una vez más comisariado por la tejedora de cestas Mewuk de Northern Sierra Jennifer Bates, es una oportunidad única para conocer e interactuar con artesanos indios de California altamente calificados de todo el estado que demostrarán sus artesanías tradicionales, que incluyen cestería, cordelería y fabricación de joyas, construcción de botes, cocina de bellota, cuentacuentos, juegos tradicionales, y más.

Anticipamos la participación de 12 demostradores artesanales, así como 10 o más artistas adicionales que venderán sus creaciones hechas a mano, incluidas canastas, joyas, obras de arte de todo tipo, pinturas, tarjetas de notas y más.

Estamos especialmente emocionados de que el festival de este año incluya demostraciones de tres tipos distintos de construcción de embarcaciones tradicionales, de tres partes diferentes de California, que incluyen:

George Blake (Karuk) – Redwood Canoe, L. Frank Manríquez (Tongva/Ajachmen) – Ti’aat (Plank Canoe), Linda Yamane (Rumsien Ohlone) – (Tule Canoe).

En California Native Ways, el sábado 11 de junio de 2022, 10:30 a.m. Bienvenida oficial, apertura del festival, 11 a.m. – 5 p.m. Fiesta 2 p.m. – Actuación especial de danza a cargo del Grupo de Danza Elem Pomo 2 p.m. – Espectáculo de danza especial del grupo de danza Elem Pomo

En Ohlone Park, (entre las calles Mc Gee y Grant) Berkeley, California (fácil acceso desde BART – North Berkeley Station y AC Transit Bus Line 51B y 88).

 

Actualizaciones de la ordenanza del lugar de trabajo favorable a la familia

La Oficina de Cumplimiento de Normas Laborales (OLSE, por sus siglas en inglés) publicó reglas propuestas que interpretan la Ordenanza del lugar de trabajo amigable para la familia, que otorga a ciertos empleados el derecho a solicitar arreglos de trabajo flexibles o predecibles para ayudar con las responsabilidades de cuidado. Los empleadores con 20 o más empleados están cubiertos por la ley.

Los empleados (de empleadores cubiertos por esta ley) que pueden solicitar el arreglo de trabajo flexible o predecible incluyen aquellos que (1) están empleados en San Francisco, (2) han estado empleados durante seis meses o más por su empleador actual y (3) trabajar al menos ocho horas a la semana de manera regular. Los empleados cubiertos pueden solicitar el arreglo de trabajo flexible o predecible para ayudar con el cuidado de:

– un niño o niños menores de dieciocho años;

– una persona o personas con una condición de salud grave en una relación familiar con el empleado; o

– uno de los padres (de 65 años o más) del empleado.

Habrá una audiencia pública el jueves 16 de junio a las 10 a. m. en el salón 408 del Ayuntamiento para que el público opine sobre las reglas propuestas para esta ley actualizada. Los comentarios del público son bienvenidos, por escrito o en persona, en la audiencia.

spot_img