jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 97

En fiestas patronales del norte de Jalisco, narcos exigen la mitad de las ganancias: obispo

Aunque es común, «no deberíamos acostumbrarnos» a tales incidentes, dijo el arzobispo

 

por Mexico News Daily

 

Los capos del crimen en el norte de Jalisco solo permiten que se lleven a cabo las fiestas patronales si los párrocos acceden a darles la mitad de las ganancias, según el arzobispo de Guadalajara.

“Para poder celebrar la fiesta patronal, es decir, la feria del pueblo, todas las parroquias de la zona tienen que obtener el permiso del jefe de plaza. El jefe de plaza autoriza al sacerdote a realizar la fiesta patronal pero tiene que… [entregar] el 50 por ciento de los ingresos de la fiesta”, dijo el cardenal José Francisco Robles Ortega.

El arzobispo, cardenal desde 2007, también reveló que la semana pasada fue detenido e interrogado por delincuentes.

“Fui al norte del estado, a la zona fronteriza con Zacatecas precisamente, y me pararon en dos tranques, y obviamente son tranques del crimen organizado”, dijo Robles. “Exigen que digas de dónde vienes, a dónde vas, cuál es tu trabajo, qué estás haciendo”, dijo.

Robles señaló que el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, tuvo la misma experiencia mientras estuvo en el norte de Jalisco la semana pasada. Si bien tales hechos son comunes en esa parte de Jalisco, el estado natal del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), no son incidentes a los que “debamos acostumbrarnos”, dijo el arzobispo.

Noriega dijo a los periodistas que fue detenido por hombres armados el jueves pasado cuando se dirigía a visitar comunidades en Jalisco que son parte de su diócesis.

“Íbamos de Huejuquilla a Tenzompa”, dijo. “… Lo que me impactó fue que no fue la Guardia Nacional ni el ejército [quienes nos detuvieron]. Eran personas de uno de los grupos criminales”, dijo Noriega.

Agregó que era la primera vez que se encontraba con un retén del crimen organizado, experiencia que lo asustó.

“Por supuesto que el miedo está presente. Tomamos las medidas [de seguridad] que todos toman [pero] no hay protección especial [para los obispos]”, dijo Noriega, hablando pocos días después de que dos sacerdotes fueran asesinados en la región de la Sierra Tarahumara de Chihuahua.

Su sobrecogedora experiencia ocurrió en el municipio de Huejuquilla El Alto, donde ocho policías estatales fueron detenidos por civiles armados en noviembre pasado, mientras que los tranques del crimen organizado que encontró Robles estaban en Totatiche y Villa Guerrero. Los tres municipios limitan con Zacatecas, uno de los estados más violentos de México.

“¿Lo que digo es por qué?” dijo el cardenal. “¿Con qué autoridad un grupo del crimen organizado te bloquea, te detiene y te investiga?”

Haciéndose eco de un llamado de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Robles instó a las autoridades a brindar mayor seguridad a los habitantes del norte de Jalisco. La CEDJH la semana pasada hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para aumentar la seguridad debido a la presencia de grupos criminales rivales, a saber, el CJNG y el Cartel de Sinaloa.

Con reportajes de El Universal, Aristegui Noticias y Reforma.

 

Quitando la Estatua de la Libertad: la semana en las ruedas de prensa matutinas de AMLO

Julian Assange, el Papa y el héroe del cómic mexicano Kalimán fueron temas de interés en las mañaneras

En la actualización sanitaria, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, abordó la escasez de médicos en el país. Dijo que ningún solicitante había asistido a una entrevista para el 78 por ciento de los 13,765 puestos anunciados, que atraen a especialistas en áreas remotas y mal atendidas.

El bienestar de los mexicanos fuera del país era de igual preocupación para el presidente. “Estamos asegurando que no haya maltrato y que no haya discriminación [contra los migrantes en EE.UU.]… no vamos a permitir que ningún candidato, ningún partido, con fines electorales en EE.UU. utilice a los mexicanos… como piñata. Se acabó el tiempo del silencio, porque hay grupos muy racistas que usaron la xenofobia, el odio a los extranjeros, para conseguir votos”, dijo.

Es poco probable que a otro extranjero se le ofrezca la alfombra roja al llegar a la tierra de la libertad: la extradición del periodista de investigación Julian Assange a EE. UU. fue aprobada por las autoridades del Reino Unido. El presidente reiteró su objeción al encarcelamiento de Assange. “Es un preso de conciencia. Está siendo tratado injustamente. Su delito… fue denunciar graves violaciones a los derechos humanos y la injerencia del gobierno de Estados Unidos en los asuntos internos de otros países… Es el mejor periodista del mundo de nuestro tiempo… Esto es vergonzoso”, insistió.

“¿Qué pasa con las libertades? ¿Vamos a quitar la Estatua de la Libertad en Nueva York? … Le voy a pedir al presidente Biden que aborde este tema”, agregó el presidente sobre el caso de Assange, antes de repetir su oferta de asilo al periodista. Mexico News Daily.

spot_img

Un giro moderno en el circo de una sola pista… rebosante de corazón y alma

13ª temporada anual de verano de Circus Bella 2022

 

Compilado por el equipo de El Reportero

 

Circus Bella se complace en anunciar su regreso triunfal a los Parques del Área de la Bahía este agosto con un espectáculo completamente nuevo al aire libre: Humorous. Esta serie de presentaciones GRATUITAS, con algunos de los talentos circenses más brillantes del Área de la Bahía y más allá, deleitará y sorprenderá al público de todas las edades en un evento familiar inolvidable.

Humorous es una celebración del mundo fantástico que descubrimos juntos a través de simples dones de asombro y risa. Dirigida por Abigail Munn, la actuación de sesenta minutos presenta a la increíble Circus Bella Company, una diversa y talentosa compañía de acróbatas, acróbatas, malabaristas y payasos, actuando con la música en vivo de Rob Reich y la Circus Bella All-Star Band.

Todos los espectáculos gratuitos para niños de todas las edades. 16 de junio – 23 de julio de 2022: varios lugares en los parques del área de la bahía. Fin de semana de apertura el 28 de agosto en el Yerba Buena Gardens Festival. Con música en vivo de Rob Reich y The Circus Bella All-Star Band.

Compromiso limitado: ¡solo 20 funciones!

 

Carla Morrison de Tecate, México

La aclamada cantautora Carla Morrison ha regresado a la música como nueva. En los últimos años, se ha centrado intencionalmente en sí misma, aprendiendo quién ha sido y quién quiere ser, y seleccionando el empoderamiento de ambos. Esta elección fue crítica; reenfocar pacientemente puede haberle salvado la vida.

Los recuentos crudos de angustias emocionales y personales son la base del material de Morrison, y este enfoque honesto le valió múltiples nominaciones al Grammy y premios al Latin Grammy en el transcurso de cinco álbumes. Desde su debut en 2010 Mientras Tú Dormías, hasta Déjenme Llorar de 2012 y el lanzamiento de Amor Supremo en 2016, su éxito creció rápidamente.

Subir al escenario al aire libre en Coachella, compartir cartel con los gigantes del rock Enjambre en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México y llenar su capacidad como cabeza de cartel en el famoso Auditorio Nacional de la ciudad, abriendo giras en España, América Latina y un tramo agotado de los EE.UU. siguieron los espectáculos.

“Es una especie de estilo latino”, dice el músico nacido en Tecate, Baja California. “Siempre te sientes tan agradecido y siempre te sientes tan culpable. No sientes que tienes derecho a descansar”.

Hoy, ella sigue haciendo música en sus propios términos, solo que ahora esos términos han cambiado.

24 de junio. Anfiteatro Cantera @ UC Santa Cruz.

 

Las Cámaras de Comercio Hispanas de California anuncian el Foro de Pequeñas Empresas

Este foro reunirá a expertos en desarrollo empresarial para intercambiar nuevas ideas sobre tendencias, datos y recursos para educar a las empresas a crecer y prosperar en la economía actual.

Únase a nosotros el martes 28 de junio de 2022, de 8:30 a.m. a 11:15 a.m. En el Centro en Cathedral Plaza, 555 West Temple Ave., Los Ángeles, California. Presentado por Bank of América.

spot_img

Las clases de arte de Zihuatanejo combinan el buen vino y la liberación del artista que lleva dentro

El enfoque de la artista Alma Silva es lograr que los participantes en sus talleres se ‘conecten con su creatividad’

 

Shared de/por Elisabeth Ashé

Mexico News Daily

 

Pregúntele a cualquier restaurador y le dirá que maridar el vino con la comida es imprescindible para disfrutar de una excelente experiencia gastronómica. Pero la artista Alma Silva de Zihuatanejo ha llevado este concepto un paso más allá y decidió combinar el vino con sus clases y talleres de arte.

Si bien muchas ciudades al norte de la frontera ofrecen noches de vino y arte, las clases de Silva para todos los niveles son diferentes y, en mi opinión, están por encima de la norma. En lugar de la típica estrategia de hacer que todos los participantes pinten lo mismo, Silva ha tomado sus clases en una dirección completamente nueva.

“Quiero hacer [las clases] más sobre la experiencia y una forma de hacer que las personas se conecten con su creatividad”, dice Silva, “para sacar el artista que llevas dentro y trabajar con tus emociones para crear una conexión con el arte que Quiero crear… Quiero cambiar la forma en que percibes las cosas y llegar más allá”.

Son clases para personas que quieren “reconectarse y reavivar su práctica”, así lo expresa ella.

Nacida en la Ciudad de México, los inicios artísticos de Silva fueron en la década de 1980, cuando tomó clases para principiantes en un centro cultural comunitario en Morelia, pero su viaje artístico la ha llevado en muchas direcciones diferentes. A mediados de los 90 estudió arquitectura y en 1995 presentó su primera exposición individual, Arquitectura en Serigrafía en la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo; eventualmente obtuvo su especialidad en arquitectura paisajista en la Universidad Politécnica de Valencia, España. También ha tomado muchas clases y talleres de artes plásticas y técnicas de acuarela.

Decidí tomar una clase yo mismo y ver si Silva sacaría con éxito el artista latente en mí.

Al llegar a la hermosa e impresionante Mezgaleria en el área de Playa Madera de Zihuatanejo, descubrí que la clase era completamente en español y que yo era el único extranjero allí. Afortunadamente, un amigo mío también se inscribió y la asistente de Silva, Carla López, tradujo según se requería.

Una vez que nuestros anfitriones sirvieron el vino, comenzamos.

Primero exploramos nuestros propios rostros dibujando nuestros ojos, nariz, boca y orejas. Silva proporcionó espejos, que tuvimos que compartir, y algo de esto se hizo de memoria mientras los pasábamos por la habitación. Luego dibujamos nuestros autorretratos trazando cada uno de nuestros rasgos faciales con los dedos antes de ponerlos en papel.

Fue sorprendente cuánto se parecían los autorretratos a cada uno de los ocho participantes que los habían hecho, especialmente porque parte del ejercicio requería que cerraran los ojos.

Silva tiene más talleres próximamente en Zihuatanejo, incluido uno en las casas de alquiler de Villas y Bungalows de Casa Tucanes en la playa La Ropa y uno en el Quatro Café en el centro de Zihuatanejo. Dijo que también está considerando lugares como parques ecológicos en Ixtapa, Playa Blanca y Barra de Potosí.

Puedes apuntarte a un paquete de dos clases a la semana durante cuatro semanas, que cuesta 2.000 pesos; cada clase es diferente. O, si prefieres apuntarte a un taller individual, estos tienen un costo de 600 pesos cada uno. Ambas opciones incluyen todos los materiales y, por supuesto, el vino.

Para saber más, puedes encontrar a Alma Silva en Facebook e Instagram, así como en Airbnb, o llamarla al 755-108-6810 (WhatsApp).

La escritora divide su tiempo entre Canadá y Zihuatanejo.

 

spot_img

Las clases de arte de Zihuatanejo combinan el buen vino y la liberación del artista que lleva dentro

El enfoque de la artista Alma Silva es lograr que los participantes en sus talleres se ‘conecten con su creatividad’

 

Shared de/por Elisabeth Ashé

Mexico News Daily

 

Pregúntele a cualquier restaurador y le dirá que maridar el vino con la comida es imprescindible para disfrutar de una excelente experiencia gastronómica. Pero la artista Alma Silva de Zihuatanejo ha llevado este concepto un paso más allá y decidió combinar el vino con sus clases y talleres de arte.

Si bien muchas ciudades al norte de la frontera ofrecen noches de vino y arte, las clases de Silva para todos los niveles son diferentes y, en mi opinión, están por encima de la norma. En lugar de la típica estrategia de hacer que todos los participantes pinten lo mismo, Silva ha tomado sus clases en una dirección completamente nueva.

“Quiero hacer [las clases] más sobre la experiencia y una forma de hacer que las personas se conecten con su creatividad”, dice Silva, “para sacar el artista que llevas dentro y trabajar con tus emociones para crear una conexión con el arte que Quiero crear… Quiero cambiar la forma en que percibes las cosas y llegar más allá”.

Son clases para personas que quieren “reconectarse y reavivar su práctica”, así lo expresa ella.

Nacida en la Ciudad de México, los inicios artísticos de Silva fueron en la década de 1980, cuando tomó clases para principiantes en un centro cultural comunitario en Morelia, pero su viaje artístico la ha llevado en muchas direcciones diferentes. A mediados de los 90 estudió arquitectura y en 1995 presentó su primera exposición individual, Arquitectura en Serigrafía en la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo; eventualmente obtuvo su especialidad en arquitectura paisajista en la Universidad Politécnica de Valencia, España. También ha tomado muchas clases y talleres de artes plásticas y técnicas de acuarela.

Decidí tomar una clase yo mismo y ver si Silva sacaría con éxito el artista latente en mí.

Al llegar a la hermosa e impresionante Mezgaleria en el área de Playa Madera de Zihuatanejo, descubrí que la clase era completamente en español y que yo era el único extranjero allí. Afortunadamente, un amigo mío también se inscribió y la asistente de Silva, Carla López, tradujo según se requería.

Una vez que nuestros anfitriones sirvieron el vino, comenzamos.

Primero exploramos nuestros propios rostros dibujando nuestros ojos, nariz, boca y orejas. Silva proporcionó espejos, que tuvimos que compartir, y algo de esto se hizo de memoria mientras los pasábamos por la habitación. Luego dibujamos nuestros autorretratos trazando cada uno de nuestros rasgos faciales con los dedos antes de ponerlos en papel.

Fue sorprendente cuánto se parecían los autorretratos a cada uno de los ocho participantes que los habían hecho, especialmente porque parte del ejercicio requería que cerraran los ojos.

Silva tiene más talleres próximamente en Zihuatanejo, incluido uno en las casas de alquiler de Villas y Bungalows de Casa Tucanes en la playa La Ropa y uno en el Quatro Café en el centro de Zihuatanejo. Dijo que también está considerando lugares como parques ecológicos en Ixtapa, Playa Blanca y Barra de Potosí.

Puedes apuntarte a un paquete de dos clases a la semana durante cuatro semanas, que cuesta 2.000 pesos; cada clase es diferente. O, si prefieres apuntarte a un taller individual, estos tienen un costo de 600 pesos cada uno. Ambas opciones incluyen todos los materiales y, por supuesto, el vino.

Para saber más, puedes encontrar a Alma Silva en Facebook e Instagram, así como en Airbnb, o llamarla al 755-108-6810 (WhatsApp).

La escritora divide su tiempo entre Canadá y Zihuatanejo.

 

spot_img

Informe: Las instituciones que sirven a los hispanos producen la mayor movilidad económica

por Suzanne Potter

California News Service

 

Los expertos en educación superior están promoviendo una nueva forma de clasificar los colegios y universidades, proponiendo un Índice de Movilidad Económica (EMI) para medir si la escuela crea un camino hacia la clase media, en lugar de las clasificaciones tradicionales.

El grupo de expertos sin fines de lucro Third Way publicó su clasificación EMI esta primavera, y la Universidad Estatal de California-Los Ángeles y la Universidad Estatal de California-Domínguez Hills ocuparon los dos primeros lugares en los EE.UU., con las Universidades Estatales de California en Bakersfield, Stanislaus, Fresno y San Bernardino en el top 10.

Nicole Siegel, subdirectora de educación de Third Way, dijo que es porque brindan el mejor retorno de la inversión para la mayor cantidad de estudiantes.

«La realidad es que la selectividad y el prestigio histórico se han priorizado durante mucho tiempo sobre los resultados de los estudiantes», sostuvo Siegel. «Pero si se supone que el objetivo principal de la educación postsecundaria es catalizar un aumento en la movilidad económica de los estudiantes, debemos elevar las escuelas que realmente están teniendo éxito en este objetivo».

Las 10 mejores escuelas en el EMI son todas Instituciones de Servicio Hispano (HSI), donde los hispanos representan al menos el 25 por ciento del alumnado. Algunas escuelas altamente selectivas, como Harvard, también brindan un gran salto en el potencial de ganancias, pero atienden a muy pocos estudiantes de bajos ingresos.

La investigación del grupo Excelencia in Education mostró que en los EE.UU., 559 escuelas califican como HSI y el 66 por ciento de los estudiantes hispanos están agrupados en el 18 por ciento de las escuelas.

Alam Hasson, vicerrector interino de la Universidad Estatal de Fresno, dijo que uno de los secretos de su éxito es un enfoque personal para la retención de estudiantes.

«Cuando admitimos a un estudiante, nos comprometemos a hacer todo lo posible para asegurarnos de que pueda tener el mayor éxito posible», afirmó Hasson. «Y cada estudiante es diferente».

La escuela con el porcentaje más alto de estudiantes hispanos en el estado, con un 92 por ciento, es Imperial Valley College. Las escuelas que inscriben a la mayor cantidad de estudiantes hispanos incluyen East Los Angeles College, California State University-Fullerton, California State University-Northridge y University of California Riverside.

 

En otras noticias del Servicio de Noticias de California

 

Diputados proponen nuevo monumento nacional en honor a Chávez

El Congreso está considerando un nuevo proyecto de ley para establecer un parque histórico nacional en honor al organizador sindical César Chávez y el movimiento de trabajadores agrícolas que lideró. El nuevo parque incluiría el monumento nacional existente en Keene, además del sitio de la primera sede en Delano y el Centro Santa Rita en Phoenix, Arizona. El representante de EE. UU. Raúl Ruíz – D-CA – copatrocinó la versión del proyecto de ley de la Cámara. «Al crecer como hijo de trabajadores agrícolas en Coachella, recuerdo ver a César Chávez organizar a nuestros padres», dijo Ruíz.

«Y fue una inspiración para todos nosotros entonces y sigue siendo una inspiración para mí hasta el día de hoy y para muchos de nosotros». Es probable que McDonnell Hall en San José se agregue al parque en el futuro. El proyecto de ley también establecería un sendero histórico nacional a lo largo de la ruta de marcha de 300 millas que tomaron los trabajadores agrícolas entre Delano y Sacramento en 1966.

Ruiz dijo que parte del mandato del Servicio de Parques Nacionales es contar la historia de la nación, y todos los grupos deberían ver honrados sus logros.

«Es muy importante elevar las voces de las personas y los movimientos como los trabajadores agrícolas que son una parte tan esencial de la historia de nuestra nación, nuestra cultura, nuestra economía», dijo Ruiz. «Y por eso es tan importante contar sus historias también».

En este momento, solo un pequeño porcentaje de los sitios históricos nacionales de la nación honran a los estadounidenses de color.

spot_img

Pandemia, película de la mente

por Jon Rappoport

 

Esta película ha sido producida de muchas maneras, en muchas mentes.

En todos los casos, el tema es el mismo: NO VIVAS TU VIDA AL AIRE LIBRE.

En cambio, obedezca todas las restricciones. APÁGALO.

Cree en los peligros en los que te dicen que creas.

En el análisis final, esta película fue un éxito de taquilla porque la mayoría de la gente se dio por vencida. Es posible que sus miedos se hayan enganchado en diferentes partes de la narrativa de COVID, pero el factor decisivo FUE el miedo.

Una nación, un mundo paralizado por el miedo.

Y sí, al acecho en el fondo (o en algunos países, en primer plano) estaba el hecho de que el Estado tenía policías y armas y centros de detención.

Llevo muchas horas detallando que, en algún momento, la ciudadanía se habría levantado en masa y rebelada contra el Estado. Se habrían encogido de hombros ante las declaraciones de pandemia. Habrían arriesgado todo para seguir VIVIENDO SUS VIDAS AL AIRE LIBRE.

Porque en un momento, la libertad significaba más.

El individuo significaba más.

Las personas que tomaban sus propias decisiones significaban más.

Los grupos depredadores organizados para hacerse con un trozo del pastel del gobierno significaban menos.

Todos estos colectivos, desde BLM hasta Cambio Climático, reclaman menos libertad. Ese es su resultado final tácito. Y sus justificaciones para esta demanda son falsas y fabricadas.

Son básicamente AMIGOS DEL ESTADO.

Los lectores que han estado conmigo durante mucho tiempo saben que, en 1988, comencé a advertirle a la gente que el cartel médico era el cartel más peligroso del mundo. Se buscaba la dictadura médica.

Lo supe en 1988, porque me estaba reuniendo con defensores radicales de la salud natural: gente dura, inteligente y resistente. ELLOS habían estado advirtiendo sobre la dictadura médica durante los últimos 20, 30 años.

Cuando vi lo que estaba demostrando mi investigación sobre un virus fantasma llamado VIH, supe que la civilización estaba pasando por tiempos muy difíciles. Se utilizarían todo tipo de fantasías médicas para destruir la libertad.

Como dejó claro Ben Franklin, la gente ESTABA dispuesta a cambiar esa libertad por una falsa sensación de seguridad.

Los últimos dos años lo han demostrado con creces.

Pero también han demostrado algo más. Hay un límite a lo que la gente tomará.

Así que escribo este artículo para decir que las restricciones podrían volver.

Y si lo hacen, no necesitamos otros dos años para darnos cuenta de lo que realmente es el juego.

Tenemos que decir NO desde el principio. Tenemos que dejar el miedo a un lado y arriesgarlo todo por la libertad.

No sería la primera vez que la gente lo hace, ya sabes.

Acéptalo, todos sufrimos de una falsa sensación de seguridad. Afortunadamente, no tenemos que sucumbir. Podemos ser los individuos que soñamos ser, contra lo que el Estado lance contra nosotros.

Hay bestias entre nosotros. Resulta que muchos de ellos no tienen cara. Son la reencarnación de hombres y mujeres que se sentaron en escritorios y firmaron órdenes de arresto para los campos de exterminio.

Apostar a que la vida sin libertad todavía puede ser una buena vida es una apuesta desastrosa.

En los documentos fundacionales de América — la Declaración de Independencia, los Artículos de Confederación, la Constitución — la idea de la libertad estaba ahí. Libertad individual con responsabilidad.

Antes de que se secara la tinta, comenzaron los ataques a la libertad. La libertad ha sido abollada, maltratada, aplastada y sí, traicionada, desde todos los ángulos. Pero sigue en pie y brilla.

Las criaturas malvadas quieren enterrarlo para siempre. Ahora.

Su único miedo es que no los dejaremos.

Jon Rappoport es el autor de tres colecciones explosivas, The Matrix Revealed, Exit From The Matrix, y Power Outside The Matrix. Jon fue candidato a un escaño en el Congreso de los Estados Unidos en el Distrito 29 de California. Mantiene una práctica de consultoría para clientes privados, cuyo propósito es la expansión del poder creativo personal. Nominado al premio Pulitzer, ha trabajado como reportero de investigación durante 30 años, escribiendo artículos sobre política, medicina y salud para CBS Healthwatch, LA Weekly, Spin Magazine, Stern y otros periódicos y revistas de EE.UU. y Europa.

spot_img

Combata la artritis reumatoide con superalimentos como los arándanos, el jengibre y el aceite de oliva

por Rose Lidell

 

21/05/2022 – La artritis es una enfermedad autoinmune progresiva y debilitante que no tiene cura. Pero según un estudio, comer los superalimentos correctos, como los arándanos y el jengibre, puede ayudar a prevenir la artritis.

Combatir la artritis con superalimentos

Según el estudio, los superalimentos como los arándanos, el jengibre, el aceite de oliva y el té verde ofrecen beneficios protectores contra la artritis reumatoide.

Los investigadores compilaron una lista de alimentos que están científicamente probados para combatir los síntomas de la condición debilitante. Aconsejaron a las personas con artritis que incorporaran estos alimentos en una dieta nutritiva para frenar la progresiva y debilitante enfermedad autoinmune.

Los autores enumeraron los alimentos agrupándolos en ocho categorías:

  1. Frutas
  2. Cereales
  3. Legumbres
  4. Granos integrales
  5. Especias
  6. Hierbas
  7. Aceites
  8. “Varios”

A continuación se detallan algunos de los alimentos antiinflamatorios incluidos en la lista:

Bayas

Las bayas están llenas de antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que puede explicar en parte su capacidad para minimizar la inflamación.

En un estudio de 38,176 mujeres, los investigadores encontraron que aquellas que comían al menos dos porciones de fresas por semana tenían un 14 por ciento menos de probabilidades de tener niveles elevados de marcadores inflamatorios en la sangre.

Las bayas también contienen quercetina y rutina, dos compuestos vegetales que ofrecen muchos beneficios para la salud. Para disfrutar de estos increíbles beneficios, consuma bayas como moras, arándanos y fresas.

Ciruelas secas

Los colores intensos significan que la fruta contiene mucha fibra y antioxidantes. Busque frutas de color azul oscuro y púrpura como moras, uvas o ciruelas y frutas de color rojo brillante, naranja y amarillo como manzanas, papaya o piña.

Pescado graso/Aceite de pescado

Los pescados grasos como la caballa, el salmón, las sardinas y la trucha están llenos de ácidos grasos omega-3. La investigación sugiere que los pescados grasos tienen poderosos efectos antiinflamatorios.

En un pequeño estudio, 33 participantes fueron alimentados con pescado graso, pescado magro o carne magra cuatro veces por semana. Después de ocho semanas, el grupo que consumió pescado graso había disminuido los niveles de compuestos específicos relacionados con la inflamación.

Según un análisis de 17 estudios, tomar suplementos de ácidos grasos omega-3 ayudó a disminuir «la intensidad del dolor en las articulaciones, la rigidez matutina, la cantidad de articulaciones dolorosas y el uso de analgésicos» en personas diagnosticadas con artritis reumatoide.

El pescado también es rico en vitamina D, que puede ayudar a prevenir la deficiencia. Según varios estudios, la artritis reumatoide puede estar relacionada con niveles bajos de vitamina D, lo que podría contribuir a los síntomas.

La American Heart Association recomienda incluir al menos dos porciones de pescado graso en tu dieta diaria para beneficiarte de sus propiedades antiinflamatorias.

Ajo

El ajo ofrece muchos beneficios para la salud.

Según algunos estudios, el ajo y sus componentes tienen propiedades anticancerígenas. También contienen compuestos que pueden ayudar a reducir el riesgo de demencia y enfermedades cardíacas.

Los estudios también sugieren que el ajo puede mejorar la función de ciertas células inmunitarias, fortaleciendo así el sistema inmunitario.

En un estudio, los investigadores examinaron las dietas de 1082 gemelos y encontraron que aquellos que comían más ajo tenían un riesgo reducido de osteoartritis de cadera. Los expertos creen que esto se debe a las potentes propiedades antiinflamatorias del ajo.

Jengibre

El jengibre es un superalimento sabroso. En un estudio de 2001, los investigadores examinaron los efectos del extracto de jengibre en 261 pacientes con osteoartritis de rodilla. Después de seis semanas, el 63 por ciento de los voluntarios experimentó mejoras en el dolor de rodilla.

El consumo de jengibre fresco, en polvo o seco podría ayudar a minimizar la inflamación y reducir los síntomas de la artritis.

Uvas

Las uvas son superfrutas ricas en nutrientes que también son ricas en antioxidantes.

En un estudio, 24 voluntarios varones recibieron un polvo de uva concentrado equivalente a aproximadamente 1,5 tazas (252 gramos) de uvas frescas o un placebo diariamente durante tres semanas. Los resultados mostraron que el polvo de uva disminuyó efectivamente los niveles de marcadores inflamatorios en la sangre.

Las uvas también contienen muchos compuestos que podrían ayudar con la artritis. Uno de esos compuestos es el resveratrol, un antioxidante presente en la piel de las uvas.

Aceite de oliva

El aceite de oliva es conocido por sus propiedades antiinflamatorias.

En un estudio, 49 participantes con artritis reumatoide consumieron aceite de pescado o una cápsula de aceite de oliva todos los días durante 24 semanas. Al final del estudio, los niveles de un marcador inflamatorio específico habían disminuido en ambos grupos: en un 38,5 por ciento en el grupo de aceite de oliva y entre un 40 y un 55 por ciento en el grupo de aceite de pescado.

En otro estudio, los investigadores examinaron las dietas de 333 voluntarios con y sin artritis reumatoide. Los resultados revelaron que el consumo de aceite de oliva se asoció con un menor riesgo de la enfermedad.

Reemplace otros tipos de aceite de cocina con aceite de oliva para reducir los síntomas de la artritis.

Reemplace otros tipos de aceite de cocina con aceite de oliva para reducir los síntomas de la artritis.

Mejorar la dieta y el estilo de vida es clave para prevenir la artritis

Los investigadores también recomiendan cambiar de una dieta de carne a una dieta basada en plantas. Las frutas y verduras pueden ayudar a reducir la rigidez y el dolor de las articulaciones al reducir los niveles de citocinas, sustancias químicas inflamatorias liberadas por el sistema inmunitario.

Además de seguir una dieta basada en plantas, los investigadores también recomiendan tomar probióticos y dejar los malos hábitos como beber alcohol y fumar.

Según la autora del estudio, la Dra. Bhawna Gupta, consumir fibra dietética, frutas, verduras y especias con regularidad y eliminar los alimentos que causan inflamación puede ayudarlo a prevenir o controlar la artritis reumatoide. Foods.News.

spot_img

Líder de iglesia de Guadalajara sentenciado a 16 años por abuso sexual infantil

Sus acusadoras, ahora mujeres jóvenes, calificaron el acuerdo de culpabilidad como indulgente

 

por Mexico News Daily

 

El líder de una iglesia evangélica con sede en Guadalajara fue sentenciado en una corte de California el miércoles a 16 años y ocho meses de prisión por abusar sexualmente de tres niñas entre 2015 y 2018 en el condado de Los Ángeles.

Naasón Joaquín García, líder o “Apóstol” de la iglesia La Luz del Mundo, se declaró culpable el viernes pasado de dos actos de sexo oral forzado con menores y de realizar un acto lascivo con un niño. García, de 53 años, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles en 2019. Además de su sentencia de prisión, será registrado como delincuente sexual por el resto de su vida.

El líder de la iglesia presentó una declaración de culpabilidad solo unos días antes de que fuera programado para ser juzgado por 23 cargos de delitos sexuales contra niños, incluidos múltiples cargos de violación y conspiración para participar en la trata de personas y la pornografía infantil. A cambio de admitir su culpabilidad, los fiscales retiraron la mayoría de los cargos que enfrentaba, incluidos los más graves.

Dos de las tres mujeres acusadas de colusión con García para abusar de menores también han llegado a acuerdos con los fiscales.

Cinco acusadores que comparecieron ante el tribunal el miércoles dijeron que la sentencia de García fue demasiado indulgente y se quejaron de que no se les consultó sobre el acuerdo de culpabilidad que alcanzó con la oficina del fiscal general de California.

La Luz del Mundo dijo en un comunicado que “desde su detención en 2019, el Apóstol ha sido objeto de un proceso en el que se suprimieron, ocultaron, adulteraron y alteraron pruebas”.

“Después de que la defensa finalmente obtuvo esta evidencia, el tribunal dictaminó que no se le permitiría usar los materiales en el juicio, lo que impide que la defensa interrogue efectivamente a los testigos denunciantes y cuestione sus acusaciones”, dijo la iglesia. “Sin derecho a usar la prueba, no hay derecho de defensa. Sin el derecho a utilizar las pruebas, no puede haber un juicio justo”.

En consecuencia, “al Apóstol de Jesucristo no le ha quedado más remedio que aceptar con mucho dolor que el acuerdo presentado es el mejor camino a seguir para proteger a la iglesia y su familia”, dijo La Luz del Mundo. “… Manifestamos públicamente nuestro apoyo al Apóstol de Jesucristo; nuestra confianza en él permanece intacta en el pleno conocimiento de su integridad, su conducta y su obra”.

Las cinco acusadoras de García, que ahora son mujeres jóvenes, presentaron declaraciones sobre el impacto en la víctima en la audiencia de sentencia del miércoles, que se llevó a cabo en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles. Los cinco, cada uno de los cuales recibió el seudónimo de Jane Doe, dijeron que se sintieron privados de su oportunidad de confrontar más a García, según un informe de Reuters.

“Te admiramos, eras nuestro dios y nos traicionaste. No eres más que un depredador y un abusador”, dijo una Jane Doe No. 3 visualmente emocionada.

Vestido con el uniforme naranja de la prisión, García se sentó de espaldas a sus llorosos acusadores y no hizo ninguna declaración ante el tribunal.

“Naasón y esta iglesia han arruinado mi vida”, dijo Jane Doe No. 4, quien se presentó como la sobrina de García.

Otro acusador afirmó que García estaba evitando rendir cuentas al afirmar su inocencia a través de la declaración de la iglesia. “Su señoría, este abusador cree que su tribunal es una broma. Incluso después de aceptar el acuerdo de culpabilidad, está enviando mensajes a la iglesia de que es inocente”, dijo.

El juez Ronald Cohen, quien impuso la sentencia de casi 17 años recomendada por los fiscales, aseguró a las víctimas – quienes también describieron a García como «malvado», un «monstruo», «asqueroso desecho humano» y el «anticristo»- que «el mundo te ha te escuchado.»

La coacusada Susana Medina Oaxaca se declaró culpable de un cargo de agresión que probablemente causó grandes daños corporales y fue sentenciada a libertad condicional por un período de un año y se le ordenó completar seis meses de asesoramiento psiquiátrico. Alondra Ocampo, otra coacusada, se declaró culpable en 2020 de tres cargos de tocar a un menor de manera sexual y un cargo de penetración forzada. Ocampo, quien previamente había enfrentado cargos de trata de personas y otros delitos, aún no ha sido sentenciada.

Azalea Rangel Meléndez, otra mujer acusada de colusión con García para abusar de niñas, ha evadido el arresto.

Fundada en Guadalajara por el abuelo de García en 1926, La Luz del Mundo es la iglesia evangélica más grande de México. Tiene presencia en 50 países y unos 5 millones de miembros. A García se le atribuye el aumento de la membresía de la iglesia desde que sucedió a su padre como líder en 2014. Usó las redes sociales para atraer nuevos miembros y también para atraer a sus víctimas, según los fiscales de California.

La iglesia, que no celebra la Navidad ni la Pascua, segrega sexos durante los servicios, prohíbe el alcohol y no permite que las mujeres ocupen puestos de liderazgo, ha sido objeto de controversia durante décadas y los críticos la describen como un culto que se aprovecha de los pobres. .

spot_img

En lugar de recoger fresas en EE.UU., exmigrantes las cultivan en Oaxaca

Gustavo Ortiz gana menos en México, pero trabaja por su cuenta y puede estar con su familia

 

por los servicios de cable de El Reportero

 

Recolectar fresas en los Estados Unidos le dio a un ex migrante mexicano los medios para comenzar su propio negocio de producción de fresas en la región mixteca de Oaxaca, y está feliz de estar en casa con su esposa e hijos.

Gustavo Ortiz Salvador es uno de varios agricultores en San Martín Peras que recogieron fresas y otros productos en California y otras partes de los EE.UU. durante años, trabajo que les permitió enviar dinero a sus familias y también aprender sobre el proceso de cultivo de fresas.

Pero muchos han usado ese conocimiento para poder quedarse en casa y cultivar fresas y frambuesas en su propia tierra.

Hace doce años, Ortiz decidió regresar a Oaxaca y aprovechó sus conocimientos agrícolas utilizando las remesas que su familia había ahorrado para establecer sus propios campos de fresas en Peras, un municipio fronterizo con Guerrero.

Ahora, Ortiz no solo gana lo suficiente para mantener a su familia, sino que también emplea a los lugareños. Le dijo al diario El Universal que gana menos que en Estados Unidos, pero por el lado positivo, trabaja por su cuenta y no está separado de su esposa y sus tres hijos. La familia de Ortiz es una de las pocas en Peras que no depende de las remesas para sobrevivir, dijo El Universal.

El productor de fresas dijo que trajo sus plantas a Oaxaca desde Zamora, Michoacán, un centro de cultivo de fresas. Él y otros productores locales de fresas venden sus productos a compradores de ciudades de la región mixteca como Tlaxiaco y Huajuapan y a vendedores en el mercado Santiago Juxtlahuaca de Oaxaca.

“Vienen aquí por las fresas”, dijo Ortiz, refiriéndose a sus principales compradores. “Aprovechan para comprar otras frutas como moras a los vecinos”.

Además de fresas, Ortiz ahora puede ofrecer chiles y flores a los compradores después de haber plantado esos cultivos por primera vez este año. Destacó que no recibe ningún apoyo del gobierno y explicó que algunos agricultores se benefician de programas como el federal de plantación de árboles Siembra Vida, “pero nosotros no recibimos nada”.

Si bien Ortiz ha regresado a su Peras natal por más de una década, muchas otras personas del municipio mixteco permanecen en los Estados Unidos. Según un informe del banco BBVA sobre migración y remesas de 2021, hubo más migrantes de Peras en Estados Unidos entre 2015 y 2020 que de cualquier otro municipio de Oaxaca.

Con informes de El Universal.

spot_img

Con la inflación, California se preocupa por el progreso en las personas que viven en la pobreza

Los legisladores y activistas de California están presionando al gobernador Gavin Newsom para que invierta más para ayudar a los residentes más pobres del estado

 

by Alejandro Lazo

CalMatters

 

Mientras los líderes demócratas del estado sopesan cómo gastar un superávit presupuestario récord de $97,500 millones, también están tratando de encontrar la mejor manera de mantener a muchos californianos vulnerables fuera de la pobreza ante la disminución de los dólares del estímulo federal y la alta inflación que devora los presupuestos familiares.

Algunos defensores dicen que el presupuesto que el gobernador Gavin Newsom dio a conocer el viernes no será suficiente. Para abordar la inflación, Newsom propone invertir $18.1 millones en fondos estatales.

Su propuesta principal, cuyo costo se estima en torno a $11,500 millones, reembolsaría $400 a cada propietario de automóviles del estado, con el objetivo de aliviar la carga de los altos precios de la gasolina. Newsom también agregó $750 millones para financiar el transporte público de forma gratuita durante tres meses.

Los activistas dijeron que el reembolso a los dueños de un automóvil no estaría dirigido a aquellos que necesitan más ayuda.

“Al final del día, el presupuesto estatal debe garantizar que todos los californianos puedan pagar vivienda, alimentos, cuidado infantil, atención médica y oportunidades educativas”, comentó Chris Hoene, director ejecutivo del Centro de Políticas y Presupuesto de California.

Los expertos dicen que los californianos de bajos ingresos son los que más luchan con una económica volátil empañada por los altos costos de la vivienda y las necesidades básicas. Los críticos argumentaron que la propuesta de presupuesto no va lo suficientemente lejos como para ayudar a los hogares de bajos ingresos a sobrellevar la alta inflación.

Mayra Paniagua, una preparadora de impuestos en el condado de Ventura, cuya familia de cinco miembros vive frugalmente con un ingreso combinado de $44,000, señaló que agradecería cualquier alivio ya que ha visto aumentar los gastos este año.

“Ha sido difícil”, explicó Paniagua. “Estiramos dinero y tratamos de ahorrar tanto como sea posible, especialmente para lo que necesitamos”.

Pero los demócratas de California que controlan el gobierno estatal están en desacuerdo sobre cómo pueden invertir en las comunidades más pobres del estado.

Algunos abogan por que el estado extienda los programas de estímulo federal. Otros dicen que la elegibilidad de los programas debería ampliarse para incluir a más personas.

Los líderes del estado tienen alrededor de un mes para llegar a un acuerdo, ya que la legislatura está obligada constitucionalmente a aprobar un presupuesto antes del 15 de junio. Luego, Newsom tiene 15 días para actuar, antes de que el nuevo presupuesto entre en vigencia el 1 de julio.

Los legisladores republicanos, que son una minoría tan pequeña que prácticamente no tienen voz sobre el gasto, culpan a la inflación de las políticas del partido mayoritario. “El gobierno demócrata ha hecho que este estado sea inasequible”, dijo la semana pasada James Gallagher, líder republicano de la Asamblea de Yuba City.

Gallagher y otros republicanos han culpado al impuesto estatal de la gasolina, el cual aumentaron los demócratas en 2017 bajo el mandato del ex gobernador Jerry Brown para reparar carreteras, puentes y ampliar el transporte público. Gallagher también ha culpado a la agencia de cambio climático del estado por aumentar el costo de los servicios públicos.

Se atribuye al estímulo federal el impulso de la fortuna de los menos favorecidos del estado.

La tasa de pobreza del estado cayó del 16,2% en 2019 al 12,3% en 2020, según el Public Policy Institute of California.

Pero los expertos advierten que la inflación y el vencimiento de los programas federales podrían amenazar ese progreso. Sin el crédito fiscal para hijos, por ejemplo, 1,7 millones de niños corren el riesgo de caer en la pobreza, ha dicho el Budget & Policy Center.

Más de la mitad de los residentes de California con ingresos inferiores a $50,000 tuvieron dificultades para pagar los costos de alimentos, vivienda y atención médica entre el mes de marzo y abril. Las familias afroamericanas, latinas y otras de color se encontraron entre las que tenían más probabilidades de tener dificultades económicas, informó Budget & Policy Center.

“Tenemos un mercado laboral sólido”, comentó Sarah Kimberlin, analista de políticas en Bidget & Policy Center. “Pero incluso si puede encontrar un trabajo, eso no significa que pueda pagar el alquiler y poner comida en la mesa”.

El gobernador dio a conocer otras medidas que, según dijo, tenían como objetivo aliviar la carga de la inflación. Esas propuestas incluyen $2,700 millones en asistencia para el alquiler y $1,400 millones en asistencia para facturas de servicios públicos. También se determinará una exención de las tarifas de cuidado infantil para familias de bajos ingresos cuyo costo se estima en $157 millones.

Newsom también hizo que se utilizaran $933 millones para proporcionar pagos en efectivo de $1,500 para trabajadores de hospitales y asilo de ancianos, mientras que reservaba $304 millones para asistencia con primas de seguro médico para familias.

Para compensar los costos, el gobernador decidió pausar $439 millones en el impuesto estatal al diésel.

Newsom también anunció que el salario mínimo del estado aumentará a $15.50 la hora debido a la inflación.

Algunos legisladores demócratas y sus aliados están presionando a Newsom para que adopte un enfoque diferente.

El asambleísta Miguel Santiago, demócrata de Los Ángeles, planea un proyecto de ley que permitiría al estado extender el crédito tributario federal por hijos. El proyecto de ley de Santiago, respaldado por United Ways of California, proporcionaría un pago de $2,000 por niño a las familias que ganan $30,000 al año o menos

“Es una oportunidad para que la Legislatura envíe un mensaje claro de priorización”, dijo Anna Hasselblad, directora de políticas públicas de United Ways of California.

Cualquier forma de alivio sería bienvenida para Paniagua, quien tiene 38 años, y es madre de tres hijos. Ella vive con su esposo en un apartamento de dos habitaciones en la ciudad costera de Port Hueneme, en el condado de Ventura.

En una entrevista telefónica, Paniagua explicó que su familia sobrevivió a la pandemia sólo porque su esposo mantuvo su trabajo en una guardería local. Él es indocumentado, agregó, por lo que no habría calificado para el alivio federal de 2020.

En 2021, su familia se benefició de los cheques de estímulo estatal para los indocumentados y de los productos de una despensa de alimentos locales y algunos beneficios de CalFresh disponibles para ella porque su hijo estaba inscrito en la escuela.

Este año, dijo, el alto costo de vida ha afectado económicamente a su familia. Su renta aumentó $200 y ahora paga $2,100 por mes. Paniagua ha comenzado a usar la aplicación Flipp para buscar ofertas en productos esenciales como leche y yogurt.

Se acabaron las visitas al cine y las salidas a comer hamburguesas de In-N-Out, una de las comidas favoritas de sus hijos, concluyó.

Este artículo es parte de California Division Project, una colaboración entre salas de redacción que examinan la desigualdad de ingresos y la supervivencia económica en California.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

spot_img