jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 96

Para estudiantes que son padres, graduarse en medio de una pandemia es superar todos los pronósticos

por Emily Margaretten, Matthew Reagan y Oden Taylor

CalMatters

 

Más de la mitad de los estudiantes universitarios que son padres abandonan los estudios antes de obtener un título. Para estas familias, graduarse durante una pandemia fue una victoria especial. Sus experiencias arrojan luz sobre cómo California podría apoyar mejor a las crecientes filas de estudiantes que son padres.

Cuando Charity Machado tuvo a su primer hijo, Cali, a la edad de 15 años, esperaba muchos de los sacrificios que conlleva ser una madre joven, pero estaba decidida a no dejar que su educación fuera uno de ellos.

Machado completó sus requisitos de educación general en Sacramento State antes de transferirse al programa de enfermería en CSU Stanislaus en 2020.

La pandemia de COVID-19 golpeó seis meses después de su transferencia, cerrando escuelas y guarderías durante la noche.

Cali, que ahora tiene nueve años, recuerda la transición al aprendizaje remoto como “un poco loca”. Machado recuerda el “modo de supervivencia”. Los platos y la ropa se amontonaron hasta el punto en que Cali y su hermana de 4 años sabían que los platos estarían en el fregadero y la ropa limpia en la secadora.

Su madre ayudaba con el cuidado de los niños y las tareas del hogar, pero Machado todavía luchaba por mantenerse al día con sus propios estudios además de los de Cali.

“Y eso me hizo sentir muy mal”, dijo Machado. “Porque estoy tratando de inculcar la importancia de la educación, y luego estaba descuidando su educación para completar la mía”.

Según un informe de 2021 de marzo sobre estudiantes que son padres del Instituto de Investigación de Políticas de la Mujer, lo que vivió Machado es común y se conoce como “pobreza de tiempo”. Es una de las razones citadas con más frecuencia por las que, a nivel nacional, más de la mitad de los padres que se matriculan en la universidad por primera vez terminan abandonando los estudios en un plazo de seis años sin obtener un título.

Esa es parte de la razón por la que la graduación de Machado, junto con la de los padres de sus compañeros de estudios, representa un momento especial de triunfo y celebración. Sus viajes educativos, durante los cuales hicieron malabarismos con la paternidad, las clases y una pandemia mundial en curso, también brindan información sobre cómo los sistemas de educación superior de California pueden servir mejor a este grupo creciente de estudiantes.

Si bien la interrupción causada por el COVID-19 exacerbó muchos de los obstáculos que enfrentan los padres estudiantes en su vida cotidiana, también impulsó a las universidades a experimentar con instrucción híbrida y fechas de vencimiento flexibles, lo que hizo que la vida académica fuera más manejable para algunos.

Un análisis de marzo de 2021 de solicitudes de ayuda financiera de investigadores de la Universidad de California Davis identificó a más de 200,000 estudiantes padres matriculados en campus de California. La mayoría de los estudiantes padres (72 por ciento) están inscritos en uno de los colegios comunitarios del estado, el 12 por ciento están inscritos en un campus de Cal State y el 1 por ciento están inscritos en un campus de UC.

Entre los padres estudiantes que se graduaron de los colegios comunitarios de California este año se encontraba Yessenia Cervantes.

Graduarse de Riverside Community College fue especialmente dulce para Cervantes, ya que ella ya tuvo que abandonar una vez, luego de separarse de su esposo y tuvo que dejar su hogar. Administrar el aprendizaje remoto mientras vivía en hoteles y con miembros de la familia a menudo era abrumador, dijo Cervantes, en gran parte porque no tenía acceso a Wi-Fi o puntos de acceso confiables.

“También hubo algunas ocasiones en las que caminábamos hasta McDonald’s, que estaba al otro lado de la calle, para conectarnos al Wi-Fi gratuito. En última instancia, fue demasiado trabajo, donde decidí retirarme de mi período de primavera de 2020 y no continué (para) el período de otoño de 2020. Y mis hijos tampoco pudieron terminar los dos meses restantes de la escuela”, dijo.

Un año después, ahora con una vivienda estable, una camioneta nueva y acceso confiable a Internet, Cervantes “regresó” a RCC en enero de 2021, esta vez de forma remota y junto a sus hijos mientras asistían a sus propias clases virtuales.

Cervantes dijo que no tener que viajar para dejar y recoger a sus hijos ayudó a aliviar algunas de las presiones de la programación. Fue especial que sus hijos vieran el trabajo que estaba haciendo para la familia, agregó.

“No es lo mismo todos los días; un día puede ser maravilloso y al siguiente no”, dijo. “No es perfecto, pero me gusta que mis hijos estén allí, me ven llorar, ven la lucha y, ya sabes, son pequeñas cosas como esa”.

La expansión del aprendizaje remoto acelerada por COVID-19 creó una mayor flexibilidad para estudiantes como Cervantes ya que “eliminó el tiempo de viaje a la escuela y redujo los costos de transporte como el estacionamiento”, nota el informe del Instituto de Investigación de Políticas de la Mujer.

Para el graduado de Cosumnes River College de 2022, Arnoldo Fernandes, el auge de las clases asincrónicas lo ayudó a permanecer en la escuela mientras navegaba por cambios importantes en la vida.

Arnoldo se inscribió en 2018. Un año después, mientras estaba sentado en su clase de comunicaciones, se encontró con Olivia, una compañera de estudios que trabajaba en su título de asociado en sociología. El dúo se casó en una boda íntima en un patio trasero en febrero de 2021. Ese otoño, dieron la bienvenida a un bebé, Manuel, a su joven familia.

Ambos estaban decididos a continuar su educación y obtener sus títulos. Para Arnoldo, la capacidad de ver las clases en su propio tiempo fue un salvavidas.

“Las clases asincrónicas con las que realmente vibraba. Esos son mucho más fáciles de hacer un seguimiento de las cosas”, dijo. “Entonces, ya sabes, asíncrono fue mejor para mí”.

Más allá de las limitaciones de tiempo, los gastos como el cuidado de los niños y la comida hacen que la universidad sea casi el doble de costosa para los padres estudiantes que para sus contrapartes sin hijos, según un informe reciente de la Comisión de Ayuda Estudiantil de California.

El costo adicional promedio por niño para asistir a la universidad en California es de $7,592, estima California Competes, un grupo de investigación y defensa enfocado en la educación superior y la fuerza laboral. El costo varía según la región, desde $7,143 en Inland Empire hasta $10,000 en el Área de la Bahía.

Los padres estudiantes que reciben ayuda financiera a través del programa CalGrant del estado pueden calificar para una subvención adicional de hasta $6,000. Pero la demanda de Cal Grants excede la cantidad que ofrece el estado, un problema que algunos legisladores están tratando de solucionar.

Cervantes dijo que los programas financiados por el estado y el condado la ayudaron a cubrir algunos elementos esenciales, incluidos comestibles, útiles escolares y gasolina, así como su toga y birrete para la graduación.

Sin embargo, para muchos padres estudiantes, el costo del cuidado de los niños por sí solo puede ser agobiante.

Stephanie Webb, madre de un niño de tres años y estudiante de doctorado en estudios ambientales en la Universidad de California Santa Cruz, inscribió a su hijo en la guardería cuando era un bebé, improvisando dos medios días a la semana para que ella pudiera tener tiempo para trabajar. en su disertación.

“Estaba pagando mucho por la guardería, dividiéndola en partes. Cada pequeño 40 minutos de trabajo fue vital”, dijo Webb. También era caro. Los medios días cuestan $750 al mes. Con la guardería ubicada a 35 minutos de su casa, Webb estudió en un Jack in the Box cercano para evitar gastar más tiempo y dinero en el viaje.

El cambio de juego llegó cuando un centro de cuidado infantil subsidiado en UC Santa Cruz le dijo a Webb que tenía una vacante para su hijo. Originalmente se había inscrito cuando tenía cinco meses de embarazo. Dos años más tarde, estaba fuera de la lista de espera.

Webb finalmente pudo dedicar más tiempo a sus estudios y sentirse segura de que su hijo estaba en un entorno acogedor donde recibía tres comidas completas al día, algo que Webb no siempre podía permitirse en casa.

Según Susan Mannon, profesora de sociología de la Universidad del Pacífico e investigadora de padres de estudiantes, los tiempos de espera de años para las instalaciones de cuidado infantil del campus no son infrecuentes.

“También trabajo en Sacramento City College, y la lista de espera para su centro de cuidado infantil es simplemente astronómica; ni siquiera podemos esperar conseguirlo”, dijo.

Mannon dijo que las listas de espera son tan largas en parte porque las universidades están gastando menos dinero en el cuidado de niños en el campus que en el pasado. Para Mannon, apoyar seriamente a los padres estudiantes significaría que las instituciones invirtieran recursos en opciones de cuidado infantil asequibles y accesibles.

“Sabes, hablan por hablar, pero no caminan por el camino en absoluto. Pero quiero decir, el cuidado de los niños es obvio. Quiero decir, si pudieras tener cuidado de niños en el lugar, haría una gran, gran diferencia”.

Incluso con el cuidado de los niños resuelto, Webb todavía luchaba por pagar el alto costo de vida de California. El punto de ruptura ocurrió esta primavera cuando se dio cuenta de que podría no graduarse después de siete años de ser estudiante de posgrado en UCSC. A diferencia de otros estudiantes, Webb no pudo ausentarse para terminar su disertación. Necesitaba permanecer inscrita en UCSC, y pagar la matrícula, para calificar para el cuidado de niños. Pero las responsabilidades se acumulaban.

“Envié un correo electrónico a todos en mi departamento y al departamento de estudios sociales y les dije: ‘Oigan, nunca saldré de aquí si tengo que hacer TA (enseñar) o GSR (hacer investigación para el proyecto de un profesor). ) y hacer mi disertación y ser padre’”, dijo Webb.

Webb les pidió que la ayudaran a cubrir su matrícula trimestral de $4,600. El correo electrónico funcionó. Un centro de recursos universitarios para estudiantes no tradicionales intervino y ayudó a Webb a solicitar becas que terminaron cubriendo la mayor parte de su matrícula.

La situación de Webb resonó con la misión del centro, conocido como STARS, dijo su directora de programa, Jannet Ceja.

“Ella realmente necesitaba los fondos para terminar su programa y conseguir cuidado de niños. Y este fue el trimestre en el que todo tenía que suceder”, dijo Ceja. Webb ahora está listo para graduarse en agosto.

Los investigadores describieron experiencias similares a las de Webb en el informe de UC Davis sobre padres estudiantes en colegios comunitarios de California. Hizo hincapié en el impacto que los recursos del campus y el personal de apoyo pueden tener en las posibilidades de los estudiantes de obtener sus títulos. “Aumentar el acceso a apoyos locales” y “aumentar la flexibilidad del programa” ayudaría a los campus a retener a los estudiantes padres, encontraron los autores del informe.

Un proyecto de ley pendiente en la Legislatura ordenaría algunas de las políticas que recomienda el informe. Presentado por el asambleísta Marc Berman, un demócrata de Palo Alto, el proyecto de ley de la Asamblea 2881 requeriría que los colegios y universidades públicas den prioridad a los padres de los estudiantes a inscribirse en las clases para que puedan crear horarios más acomodativos. También se les pedirá que creen páginas web para padres de estudiantes con enlaces a recursos del campus y consejos sobre cómo solicitar subvenciones federales para mujeres, bebés y niños.

La inscripción prioritaria podría marcar una gran diferencia para los estudiantes padres, dijo Olivia Fernandes, quien, al igual que su esposo, viajará a Sacramento State en el otoño.

“Sería mucho más útil poder elegir las clases que realmente necesitamos, eso no nos pondrá en una situación como, ahora tenemos que decirle a nuestro profesor: ‘Sé que me inscribí en tu clase. , pero no puedo asistir a la reunión obligatoria de las siete en Zoom porque tengo que cuidar a mi hijo’”, dijo.

Mannon dijo otro paso básico pero importante.

Margaretten es colaboradora y Taylor es becaria de una colaboración entre CalMatters y estudiantes de periodismo de todo California. Reagan es el administrador del programa de la Red. Esta historia y otra cobertura de educación superior cuentan con el apoyo de College Futures Foundation.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

spot_img

Banca comunitaria construye comunidad

Hispanic mother and father playing with baby daughter

Contenido patrocinado de JPMorgan Chase & Co.

 

A medida que el calendario se acerca al verano, este es el momento de pasar con su familia para crear lindos recuerdos. Con las vacaciones de verano, recordamos la libertad de nuestro país y el trabajo que aún se debe hacer para crear una sociedad más equitativa. Ahora es el momento perfecto para aprovechar lo que nos une y ayudar a generar cambios que beneficien a todas las comunidades.

La toma de medidas centradas en la equidad racial, junto con la diversidad y la inclusión, requiere colaboración y generar confianza en la comunidad. JPMorgan Chase está ayudando a impulsar cambios sostenibles a través de su compromiso de equidad racial de $30 mil millones en cinco años. Con un enfoque orientado a los negocios, este compromiso tiene como objetivo ayudar a abordar los factores claves de desigualdad de riqueza racial en las comunidades afroamericanas, latinas e hispanas al invertir directamente en ellas.

Desde su lanzamiento en octubre de 2020, hemos utilizado o destinado más de $18 mil millones hacia nuestro objetivo de $30 mil millones. Para sostener este progreso, debemos medir este esfuerzo y escuchar comentarios para que podamos tener un impacto aún mayor en el cierre de la brecha de riqueza.

Estos son solo algunos de los progresos que hemos realizado hasta ahora hacia nuestro compromiso, mientras trabajamos junto con nuestros socios comunitarios en todo el país:

  • Ayudamos a los propietarios de vivienda a ahorrar dinero en sus pagos hipotecarios mensuales al refinanciar 19,000 de nuestra meta de 20,000 préstamos incrementales
  • Financiación aprobada para aproximadamente $13 mil millones en préstamos con el fin de ayudar a crear y preservar más de 100,000 viviendas y unidades de alquiler asequibles en los Estados Unidos.
  • Ampliamos nuestro programa de subvenciones para compradores de vivienda a $5,000 para ayudar con el pago inicial y los costos de cierre
  • Ayudamos a los clientes a abrir más de 200,000 cuentas de cheques de bajo costo sin cargos por sobregiro
  • Gastamos $155 millones adicionales con 140 proveedores afroamericanos, hispanos y latinos
  • Invertimos más de $100 millones en acciones en 15 instituciones financieras diversas que prestan servicio a más de 89 comunidades en 19 estados y en el Distrito de Columbia
  • Orientamos a más de 1,000 pequeños negocios afroamericanos, hispanos y latinos

Creando impacto comunitario

En el corazón de nuestros negocios se encuentra la sucursal bancaria comunitaria local. Pero una sucursal bancaria local, especialmente en vecindarios desatendidos, solo puede tener éxito cuando se adapta a las necesidades de la comunidad. Por eso, en los últimos años, hemos cambiado nuestro enfoque de banca comunitaria a “construcción comunitaria”, un enfoque de estar físicamente presente para satisfacer mejor las necesidades de nuestras comunidades locales.

Nuestras sucursales de Centro Comunitario son los símbolos más tangibles de nuestro compromiso con la construcción comunitaria, ya que se crearon para ser un espacio único en el corazón de las comunidades urbanas que organizan eventos comunitarios de base, sesiones de orientación para pequeños negocios y seminarios de salud financiera. Actualmente, contamos con 12 sucursales de Centro Comunitario en vecindarios como Oakland, Stony Island en el South Shore de Chicago, Pequeña Habana en Miami, Crenshaw en Los Angeles y en los distritos electorales 7 y 8 en Washington, D.C.

Continuaremos agregando estas sucursales de Centro Comunitario en comunidades desatendidas en Atlanta, Baltimore, Philadelphia y Tulsa a más tardar para finales de este año. También hemos renovado más de 300 sucursales existentes con el fin de incluir espacios para que la comunidad los utilice con el objetivo de ayudar a ampliar el acceso a los bancos e impulsar la salud financiera y la inclusión entre las comunidades afroamericanas, hispanas y latinas.

Una fuerza laboral con más diversidad

La creación de un impacto duradero es tanto para las personas que contratamos como para los programas que implementamos. La mayor diversidad en equipos nos permitirá generar mejores ideas y mejores resultados, disfrutar de una cultura corporativa más sólida y ofrecer una experiencia bancaria más transformadora a nuestros clientes.

A pesar de la pandemia y los desafíos en la retención de talentos, seguimos impulsando nuestra representación, especialmente entre las mujeres y las personas de color.

Queremos que nuestras sucursales representen los vecindarios a los que prestan servicio, razón por la que seguimos contratando en nuestras comunidades locales. Durante este tiempo, hemos contratado a más de 300 personas para puestos centrados en la comunidad: casi 150 gerentes comunitarios, 150 asesores de préstamos para viviendas comunitarias así como 25 diversos consultores de negocios con experiencia.

El gerente de Centro Comunitario en particular es una nueva función dentro del banco cuyo principal trabajo es servir como embajadores locales para generar confianza y fomentar relaciones con líderes comunitarios, socios sin fines de lucro y pequeños negocios.

Durante el último año, nuestros gerentes comunitarios han organizado más de 1,300 eventos comunitarios que llegaron a más de 36,000 personas en todo el país con discusiones que van desde formas de aumentar la propiedad de vivienda hasta cómo generar riqueza generacional y estabilidad.

Mientras disfrutamos del verano con nuestros amigos y familiares este año, recordamos la promesa y la esperanza del futuro. Nos comprometemos a asegurarnos de que usted tenga los recursos que necesita para ser propietario de una casa, comenzar un negocio, ahorrar para la universidad o lograr cualquier otra meta o sueño. Esperamos trabajar juntos y seguir creando un impacto duradero para su comunidad y su familia durante los próximos años.

spot_img

Un nuevo punto sobre el virus desaparecido

por Jon Rappoport

 

En realidad, este es un punto que he mencionado antes, pero ahora lo resumo en lo esencial.

Aquí vamos:

Si fueras a) honesto y b) el jefe de una importante agencia de salud pública, hay algo que harías antes de declarar a COVID una pandemia mundial que requiere medidas extraordinarias (por ejemplo, cierres).

Llevarías a cabo un estudio.

Un estudio para confirmar que un virus recién descubierto (SARS-CoV-2) realmente existe y está causando enfermedades y muertes a escala mundial.

Después de todo, ese es el reclamo. Entonces, ¿no querrías probar que es verdad? ¿No te sentirías obligado a hacer eso, en lugar de simplemente DECIR que es así?

Este estudio no se centraría en 20, 30 o 50 pacientes. Esos números son demasiado pequeños. No estamos hablando de la afirmación de un brote viral menor. Esto es supuestamente un desastre titánico.

Reunirías unos cuantos miles de personas, como mínimo.

Todas estas personas han sido diagnosticadas con la supuesta infección pandémica.

Tomaría muestras de tejido de estos pacientes y las analizaría. Los probaría para detectar la presencia del nuevo virus.

¿Cómo podrías NO?

—Y, sin embargo, tal estudio NUNCA SE REALIZÓ. NUNCA.

Trate de poner excusas por esa omisión.

Estamos hablando de ciencia en un nivel tan básico que un niño lo entendería. Usted dice que X está causando una pandemia global, así que pruebe la presencia de X. Pruébelo en un número suficiente de personas. Inmediatamente.

Dado que afirma que más de mil millones de personas podrían infectarse, seguramente debería evaluar al menos a unos miles de personas para asegurarse de que tiene razón.

ESTO NUNCA SE HIZO como un estudio completo.

Ahora, ciertamente podríamos discutir sobre el tipo de prueba que debe realizar para ver si el virus está presente. ¿Es precisa la prueba? ¿Es confiable? ¿Es relevante? Por supuesto. He cubierto ese tema exhaustivamente. Pero aquí estoy dejando todo eso de lado. El punto es que DEBERÍAS hacerte la prueba del virus.

Incluso los defensores más acérrimos y rabiosos de la existencia del SARS-CoV-2 tendrían que estar de acuerdo, si fueran honestos.

En otros artículos, ofrecí muchas pruebas de que el SARS-CoV-2 no existe, pero aquí solo estoy destacando los puntos más básicos: REALICE EL ESTUDIO, HAGA LA PRUEBA.

Entonces, ¿qué obtengo en el camino de las respuestas de los «defensores»? Ignoran por completo la necesidad del amplio estudio que exijo; y, en cambio, persisten en ofrecer pequeños estudios que se centran en tres pacientes, 40 pacientes, como si eso fuera suficiente para declarar una pandemia global y causar una destrucción masiva, mediante bloqueos y otras medidas.

Siguen insistiendo en que estos pequeños estudios menores son suficientes. ¿Por qué? Porque eso es todo lo que tienen. Entonces fingen que están haciendo buena ciencia.

Ellos no están.

Lo están fingiendo.

Algunos de ellos saben que están fingiendo.

Aquí hay una analogía que cualquiera debería ser capaz de entender. Dejando de lado las mentiras, las trampas y las fabricaciones al hacer estudios, cuando una empresa quiere obtener la aprobación de la FDA para un nuevo medicamento o una nueva vacuna, ¿cuántas personas inscriben en sus ensayos clínicos para probar la seguridad y la eficacia?

MILES.

No tres, o 50.

Pfizer inscribió a 30,000 personas en su ensayo clínico de la vacuna RNA COVID.

¿Por qué no simplemente inscribieron 40?

Porque no podían salirse con la suya.

Estoy hablando de la práctica de investigación estándar aquí.

Entonces, ¿por qué no se aplica la misma práctica estándar para probar la existencia de un virus que supuestamente está causando enfermedades y muertes generalizadas en todo el mundo?

Los rabiosos defensores del virus también intentan señalar este punto: dado que millones y millones de personas han dado positivo por SARS-CoV-2, esto prueba que el virus existe y está causando un daño terrible.

Esto es lo que yo llamo prueba “después del hecho”.

Según ese estándar, Pfizer habría podido comercializar su vacuna COVID sin ningún ensayo clínico.

No. La prueba requerida para una afirmación médica/científica importante llega CUANDO SE HACE LA AFIRMACIÓN POR PRIMERA VEZ, antes de que se tomen todo tipo de medidas brutales basadas en esa afirmación.

Los rabiosos defensores del virus tuercen y distorsionan la ciencia para que se ajuste a su agenda, y luego afirman que, POR SUPUESTO, todos saben que el virus existe.

Compras lo que están vendiendo bajo tu propio riesgo. Tienen su historia y la cuentan una y otra vez.

Están desnudos, caminando bajo la lluvia, lanzándote impermeables.

Jon Rappoport es el autor de tres colecciones explosivas, The Matrix Revealed, Exit From The Matrix y Power Outside The Matrix.

spot_img

La tragedia de Texas destaca el peligroso viaje de los migrantes para cruzar la frontera de EE.UU.

foto por Jordan Vonderhaar

por los servicios de cable de El Reportero

 

El número de muertes de migrantes en 2021 fue de 650, un claro recordatorio del costo humano de las políticas de inmigración de EE.UU.

La muerte de 50 migrantes —que viajaban desde México, Guatemala y Honduras— en terribles condiciones en Texas ha puesto de relieve los inmensos riesgos que las personas están dispuestas a correr para cruzar la frontera de EE. países.

Laura Peña, directora legal del programa Más Allá de las Fronteras del Proyecto de Derechos Civiles de Texas, representa a los solicitantes de asilo en la frontera. En respuesta a la tragedia en San Antonio, dijo que tanto el gobernador de Texas, Greg Abbott, como el presidente Biden han “fallado por completo a las personas que intentan buscar seguridad cruzando la frontera”.

“El cierre de fronteras está obligando a la gente a tomar rutas más peligrosas. Esos son solo los hechos. Resultó en miles de muertes al otro lado de la frontera… Y es un resultado directo de estos esfuerzos para endurecer la frontera y criminalizar a las personas en lugar de invertir en procesamiento: procesamiento simple de personas que intentan buscar asilo y refugio en nuestros puertos de entrada en nuestras fronteras.”

Los procesos a los que se refiere Peña son los mismos que se usaron para permitir que más de 3,000 refugiados ucranianos ingresaran a EE.UU. por la frontera de México. Con informes de The Guardian

 

Estados Unidos elimina a pariente de Maduro de Venezuela de la lista de sanciones

Carlos Erik Malpica Flores, extesorero nacional, fue incluido en la lista negra en 2017 acusado de socavar la democracia

 

Estados Unidos levantó las sanciones contra un pariente del presidente venezolano, Nicolás Maduro, semanas después de que Washington dijera que estaba tomando medidas para alentar el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana respaldada por Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó el viernes que había eliminado a Carlos Erik Malpica Flores, extesorero nacional de Venezuela, de una lista negra en la que fue incluido en 2017 acusado de socavar la democracia.

Malpica Flores también ocupó anteriormente un alto cargo en la empresa petrolera nacional PDVSA y es sobrino de la Primera Dama Cilia Flores.

La medida sigue a una reunión entre una delegación de altos funcionarios estadounidenses y Maduro en Caracas en marzo, vista como un intento de impulsar las negociaciones entre el gobierno y los políticos de la oposición de Venezuela.

El mes pasado, la administración de Biden también tomó medidas para aliviar algunas sanciones económicas a Venezuela como parte de ese esfuerzo para alentar las conversaciones. Dos altos funcionarios del gobierno estadounidense le dijeron a The Associated Press en ese momento que Malpica Flores sería eliminado de la lista de sanciones.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo la semana pasada que creía que pronto se reanudarían las conversaciones en la Ciudad de México entre el gobierno y la oposición encabezada por Juan Guaidó, y ofreció un mayor alivio de las sanciones si Maduro se compromete.

Pero Washington también excluyó a Maduro de la reciente Cumbre de las Américas, junto con los presidentes de Nicaragua y Cuba, lo que provocó críticas de otros líderes de la región.

Los analistas también señalaron que el esfuerzo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para abordar la migración en las Américas podría verse complicado por la exclusión de Venezuela, en particular, de esas conversaciones.

Más de 6 millones de personas han huido del país en los últimos años en medio de una creciente violencia, pobreza y una devastadora crisis socioeconómica, según las Naciones Unidas.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

spot_img

Dr. Robert Malone: ​​Los jardines en tiempos de guerra son clave para vencer la crisis alimentaria

por Belle Carter

 

27/05/2022 – El médico y bioquímico estadounidense Dr. Robert Malone recomienda comenzar un jardín en el patio trasero para recuperar la autosuficiencia a medida que se avecina una crisis alimentaria debido a la guerra en curso en Ucrania, la persistente pandemia del coronavirus de Wuhan (COVID-19) y otras geopolíticas, causas económicas y naturales.

“La gente no tiene que depender de agronegocios internacionales, alimentos sin valor nutricional, granos de Rusia o Ucrania, importaciones de alimentos de China y otros países, o incluso depender de productos orgánicos de alto precio para alimentarnos a nosotros y a nuestras familias. Cada uno de nosotros tiene el poder de crear nuestra comida desde cero”, dijo en su blog el Dr. Robert Malone, el inventor del ARNm.

Citó los jardines de guerra, que luego se denominaron jardines de la victoria y alimentaron a millones de personas durante la Primera Guerra Mundial (Primera Guerra Mundial), como una forma comprobada y comprobada de ayudar a las personas a superar la crisis alimentaria.

Charles Lathrop Pack, filántropo y conservacionista, propuso plantar pequeños huertos para abastecer de alimentos a las comunidades locales. El esfuerzo no necesitaría la tierra y la mano de obra utilizadas en la agricultura a gran escala y las instalaciones de transporte que ya se utilizaron durante la guerra. Los jardines de la victoria fueron una creación suya.

En 1917, Pack organizó la Comisión Nacional del Jardín de Guerra, y ese mismo año se lanzó la Campaña del Jardín de Guerra. Esta campaña promovió el uso de tierras públicas y privadas excedentes para pequeños huertos, lo que resultó en más de cinco millones de huertos, y el valor de los productos de estos huertos superó los $ 1.2 mil millones al final de la guerra.

En el mismo año, la Oficina de Educación y el Departamento del Interior establecieron el Ejército de Jardín de los Estados Unidos. Al final de la Primera Guerra Mundial, estos huertos familiares producían más alimentos de los que habían producido los agricultores en los años anteriores a la guerra y continuaron y se expandieron durante la Segunda Guerra Mundial.

“Cerca de 20 millones de jardines se plantaron en patios traseros, lotes baldíos e incluso en los techos de las ciudades. La ciudad de Nueva York tenía los parques y céspedes públicos dedicados a los jardines de la victoria, al igual que partes del Golden Gate Park de San Francisco. En Hyde Park, Londres, se araron públicamente secciones de césped para parcelas para publicitar el movimiento. Vecinos y comunidades, todos con el objetivo de ganar la guerra, formaron cooperativas para satisfacer las necesidades locales de productos frescos”, dijo Malone.

Esto dio origen a la jardinería urbana. Con la urbanización y dado que a la gente le gustaría hacer su agricultura donde está, la horticultura urbana ha sido la alternativa más exitosa: un cambio del pensamiento tradicional de que el cultivo de cultivos solo se puede hacer en las áreas rurales. (Relacionado: Los conceptos básicos de la jardinería doméstica y la conservación de alimentos).

Muchas personas han cedido sus antepechos, balcones, patios y azoteas para albergar plantas tanto comestibles como decorativas. Y no importa qué tamaño esté disponible en su área, todo lo que necesita saber es cómo comenzar su jardín urbano.

Cosas a considerar al comenzar su jardín

Espacio

No existe tal cosa como un espacio demasiado pequeño. Su área determinará qué tipo de plantas puede cultivar y el diseño que requeriría. También deberá considerar la exposición al sol y la lluvia de su espacio de jardín.

¿Cama o macetas?

Puede tener una cama de jardín si hay espacio disponible, pero necesitará macetas si el espacio es un problema. Asegúrate de no sobrecargar tus plantas y decide si tendrás plantas altas y bajas. Cuantas más macetas tengas en un área, mayor será la humedad, lo que mejorará el crecimiento de las plantas. También puede tener macetas colgantes, enrejados y macetas en el alféizar de la ventana para maximizar su espacio y crear interés visual.

¿Plantas comestibles o decorativas?

Tu jardín urbano puede ser lo que quieras que sea, así que esta es la parte emocionante. El mundo es realmente tu ostra cuando se trata de lo que eliges. Sin embargo, es posible que desee considerar si plantar lo que tiene espacio o plantar alimentos que realmente quiera comer.

Drenaje

Sea cual sea el contenedor que elija para su jardín, recuerde que los orificios de drenaje son esenciales. Sin un drenaje adecuado, el suelo puede anegarse y las plantas pueden morir. Los agujeros deben ser lo suficientemente grandes para permitir que se drene el exceso de agua.

Calidad del suelo

Un error común que cometen los jardineros urbanos es no asegurarse de que su suelo sea de buena calidad. Mientras que los que están hechos con pesticidas prometen grandes resultados, están cargados de químicos. Opta por tierra orgánica y crece bien desde el principio.

Riego manual o automático?

Hay algunos sistemas de riego bastante avanzados en el mercado que mantienen tus plantas hidratadas para que solo tengas que preocuparte de regar un par de veces a la semana (o menos). Pueden ser un poco caros, por lo que si está buscando reducir costos, el riego manual es el camino a seguir.

Tu huerto urbano debe ser un oasis. Es tu oportunidad de desarrollar nuevas habilidades y el hecho de que vivas en la ciudad no significa que no puedas experimentar la alegría de comer lo que cultivas. Alimentos.noticias.

Foods.news.

spot_img

Martin Sheen sobre adoptar su nombre artístico: ‘Ese es uno de mis arrepentimientos’  

Compartido de/por Raechal Shewfelt

 

Mirando hacia atrás, Martin Sheen preferiría que la audiencia viera su nombre real, Ramón Estévez, en los créditos de Apocalypse Now, Wall Street, The Departed y, por supuesto, la serie de televisión The West Wing.

«Ese es uno de mis arrepentimientos», dijo a Closer Weekly en una entrevista publicada el sábado, cuando le preguntaron si lamentaba haber cambiado su nombre. «Nunca cambié mi nombre oficialmente. Todavía es Ramón Estévez en mi certificado de nacimiento. Está en mi licencia de matrimonio, mi pasaporte, mi licencia de conducir. A veces uno se deja persuadir cuando no tiene la perspicacia suficiente o incluso el coraje suficiente para defender lo que crees y luego lo pagas. Pero, por supuesto, solo hablo por mí mismo».

Sheen acumuló sus primeros créditos como actor profesional en los años 50, cuando aún era un adolescente.

«Cuando llegué a Nueva York en 1959, había un gran prejuicio contra los hispanos, en gran parte contra la comunidad puertorriqueña que adoraba, y me sentía muy parte de la comunidad hispana», dijo Sheen, cuyo padre era un Inmigrante español y cuya madre provenía de Irlanda.

Tomó el nombre de Martin del productor de CBS Robert Dale Martin, quien lo animó desde el principio; Sheen vino de Fulton J. Sheen, quien era el obispo auxiliar de Nueva York en ese momento.

En los años 80, el hijo de Sheen, Charlie, también cambió su nombre, antes de conseguir papeles en películas como Lucas, Wall Street, en la que su padre interpretó al padre de su personaje, y Major League, todo lo cual lo lanzó a una larga carrera en el cine. y televisión

Sin embargo, el hijo de Martín, Emilio Estévez, quien también se hizo un nombre, mantuvo su nombre, y eso se debió en parte a su padre.

«La única influencia que tuve sobre Emilio fue mantener su nombre», dijo Sheen. «Cuando comenzó, su agente le aconsejó que cambiara su nombre a Sheen y él no lo hizo. Y gracias a Dios que no lo hizo».

Estévez explicó su versión de la historia cuando él y su padre tuvieron una conversación para Hudson Union Society en 2012.

«Realmente me imploró, me dijo: ‘No cometas el mismo error que yo'», dijo Estévez. «Pero, ya sabes, eres joven y quieres empujar contra el anciano. Ya sabes, ‘¿Qué sabe él?’ Resulta que sabía mucho».

Compartido desde Yahoo Noticias.

spot_img

California da un gran paso hacia la atención médica universal

por Suzanne Potter

California News Service

 

California está a punto de convertirse en el primer estado de la nación en brindar atención médica a todos los residentes elegibles por ingresos, independientemente de su estado migratorio.

La Legislatura aprobará los proyectos de ley de presupuesto finales esta semana, que serán firmados por el gobernador Gavin Newsom poco después.

Cynthia Buiza, directora ejecutiva del Centro de Políticas de Inmigrantes de California, dijo que es el cumplimiento de un impulso de casi una década de la campaña Health4All.

«Esto es muy oportuno, pero también muy atrasado», afirmó Buiza. «Porque durante muchos, muchos años, muchos de nuestros trabajadores inmigrantes que han contribuido enormemente a lo que hace que California, California, hayan seguido adelante sin esta red de seguridad tan importante».

El acuerdo presupuestario representa un gran paso hacia la cobertura universal de salud y se espera que beneficie a unas 700,000 personas a partir de 2024. Los opositores citan el costo: el presupuesto incluye $625 millones para cubrir los primeros seis meses de 2024 y luego asigna $2100 millones por año .

Beatriz Hernández, organizadora del Valle Central del Centro de Política de Inmigrantes de California, dijo que marcará una gran diferencia en la calidad de vida de las personas.

“Eso significa que finalmente podrán obtener la atención médica que necesitan para atender las enfermedades crónicas que padecen desde hace muchos años”, señaló Hernández. «Y también poder hacerse los chequeos que necesitan».

El acuerdo marca el impulso final para expandir Medi-Cal a todos los californianos de bajos ingresos. En 2015, el estado amplió Medi-Cal para incluir a niños indocumentados. En 2020, el programa creció para incluir adultos jóvenes, hasta 26 años. Y este año el programa comenzó a aceptar adultos indocumentados, mayores de 50 años.

 

Audiencia hoy sobre proyecto de ley histórico para reducir los envases de plástico en CA

 

por Suzanne Potter

 

Los legisladores de California están considerando un proyecto de ley hoy para reducir los plásticos de un solo uso que están asfixiando los vertederos y los océanos de la nación.

El Proyecto de Ley 54 del Senado requeriría una reducción del 25 por ciento en los envases de plástico y artículos de servicio de alimentos de un solo uso durante los próximos 10 años. Es el resultado de un compromiso alcanzado entre grupos ecologistas y la industria del plástico.

La Dra. Anja Brandon, analista de políticas de plásticos de EE. UU. para Ocean Conservancy, dijo que la escala de la solución debe reflejar la escala del problema.

«Trabajé con otros científicos de Ocean Conservancy para estimar que esta reducción conduciría a 23 millones de toneladas menos de plástico en el estado durante los próximos 10 años», dijo, «lo que equivale a casi 26 veces el peso del puente Golden Gate». »

Cada año, más de 11 millones de toneladas métricas de plástico se vierten en el océano desde fuentes terrestres en todo el mundo. Estados Unidos solo recicla alrededor del 10% de su plástico.

El proyecto de ley fue aprobado por el Comité de Recursos Naturales de la Asamblea el martes y hoy se presenta ante el Comité de Apropiaciones. Fue aprobada por el Senado estatal en enero. Algunos grupos ambientalistas se oponen al proyecto de ley, diciendo que no va lo suficientemente lejos.

Brandon dijo que el proyecto de ley requeriría que los fabricantes contribuyan con cientos de millones de dólares para limpiar el plástico en el medio ambiente.

«También requeriría que todos los productores de todos los envases de plástico de un solo uso sean responsables financieramente de administrar el ciclo de vida completo de sus envases», dijo, «a través de lo que se denomina responsabilidad extendida del productor».

Una propuesta similar ya calificó para la boleta electoral de noviembre, una que movería el cronograma hasta 2030 y prohibiría los contenedores de espuma de poliestireno. La medida de la boleta tiene la oposición del Consejo Estadounidense de Química y la Mesa Redonda de Negocios de California.

spot_img

En fiestas patronales del norte de Jalisco, narcos exigen la mitad de las ganancias: obispo

Aunque es común, «no deberíamos acostumbrarnos» a tales incidentes, dijo el arzobispo

 

por Mexico News Daily

 

Los capos del crimen en el norte de Jalisco solo permiten que se lleven a cabo las fiestas patronales si los párrocos acceden a darles la mitad de las ganancias, según el arzobispo de Guadalajara.

“Para poder celebrar la fiesta patronal, es decir, la feria del pueblo, todas las parroquias de la zona tienen que obtener el permiso del jefe de plaza. El jefe de plaza autoriza al sacerdote a realizar la fiesta patronal pero tiene que… [entregar] el 50 por ciento de los ingresos de la fiesta”, dijo el cardenal José Francisco Robles Ortega.

El arzobispo, cardenal desde 2007, también reveló que la semana pasada fue detenido e interrogado por delincuentes.

“Fui al norte del estado, a la zona fronteriza con Zacatecas precisamente, y me pararon en dos tranques, y obviamente son tranques del crimen organizado”, dijo Robles. “Exigen que digas de dónde vienes, a dónde vas, cuál es tu trabajo, qué estás haciendo”, dijo.

Robles señaló que el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, tuvo la misma experiencia mientras estuvo en el norte de Jalisco la semana pasada. Si bien tales hechos son comunes en esa parte de Jalisco, el estado natal del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), no son incidentes a los que “debamos acostumbrarnos”, dijo el arzobispo.

Noriega dijo a los periodistas que fue detenido por hombres armados el jueves pasado cuando se dirigía a visitar comunidades en Jalisco que son parte de su diócesis.

“Íbamos de Huejuquilla a Tenzompa”, dijo. “… Lo que me impactó fue que no fue la Guardia Nacional ni el ejército [quienes nos detuvieron]. Eran personas de uno de los grupos criminales”, dijo Noriega.

Agregó que era la primera vez que se encontraba con un retén del crimen organizado, experiencia que lo asustó.

“Por supuesto que el miedo está presente. Tomamos las medidas [de seguridad] que todos toman [pero] no hay protección especial [para los obispos]”, dijo Noriega, hablando pocos días después de que dos sacerdotes fueran asesinados en la región de la Sierra Tarahumara de Chihuahua.

Su sobrecogedora experiencia ocurrió en el municipio de Huejuquilla El Alto, donde ocho policías estatales fueron detenidos por civiles armados en noviembre pasado, mientras que los tranques del crimen organizado que encontró Robles estaban en Totatiche y Villa Guerrero. Los tres municipios limitan con Zacatecas, uno de los estados más violentos de México.

“¿Lo que digo es por qué?” dijo el cardenal. “¿Con qué autoridad un grupo del crimen organizado te bloquea, te detiene y te investiga?”

Haciéndose eco de un llamado de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Robles instó a las autoridades a brindar mayor seguridad a los habitantes del norte de Jalisco. La CEDJH la semana pasada hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para aumentar la seguridad debido a la presencia de grupos criminales rivales, a saber, el CJNG y el Cartel de Sinaloa.

Con reportajes de El Universal, Aristegui Noticias y Reforma.

 

Quitando la Estatua de la Libertad: la semana en las ruedas de prensa matutinas de AMLO

Julian Assange, el Papa y el héroe del cómic mexicano Kalimán fueron temas de interés en las mañaneras

En la actualización sanitaria, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, abordó la escasez de médicos en el país. Dijo que ningún solicitante había asistido a una entrevista para el 78 por ciento de los 13,765 puestos anunciados, que atraen a especialistas en áreas remotas y mal atendidas.

El bienestar de los mexicanos fuera del país era de igual preocupación para el presidente. “Estamos asegurando que no haya maltrato y que no haya discriminación [contra los migrantes en EE.UU.]… no vamos a permitir que ningún candidato, ningún partido, con fines electorales en EE.UU. utilice a los mexicanos… como piñata. Se acabó el tiempo del silencio, porque hay grupos muy racistas que usaron la xenofobia, el odio a los extranjeros, para conseguir votos”, dijo.

Es poco probable que a otro extranjero se le ofrezca la alfombra roja al llegar a la tierra de la libertad: la extradición del periodista de investigación Julian Assange a EE. UU. fue aprobada por las autoridades del Reino Unido. El presidente reiteró su objeción al encarcelamiento de Assange. “Es un preso de conciencia. Está siendo tratado injustamente. Su delito… fue denunciar graves violaciones a los derechos humanos y la injerencia del gobierno de Estados Unidos en los asuntos internos de otros países… Es el mejor periodista del mundo de nuestro tiempo… Esto es vergonzoso”, insistió.

“¿Qué pasa con las libertades? ¿Vamos a quitar la Estatua de la Libertad en Nueva York? … Le voy a pedir al presidente Biden que aborde este tema”, agregó el presidente sobre el caso de Assange, antes de repetir su oferta de asilo al periodista. Mexico News Daily.

spot_img

La industria del cannabis batalla por abrirse campo en las mejores ciudades de California

by Alexei Koseff

CalMatters

 

Trabajar turnos nocturnos regulares ha distorsionado el horario de sueño de Samantha Kadera, por lo que la médico de sala de emergencias fuma cannabis varias veces a la semana para relajarse antes de acostarse.

Es un hábito común entre los padres jóvenes que Kadera conoce en Manhattan Beach, el exclusivo suburbio de Los Ángeles al que se mudó el año pasado para criar a sus dos hijos en edad escolar en un ambiente más familiar.

Pero no hay dispensarios en la ciudad;los funcionarios los prohibieron hace cinco años después de que los votantes legalizaran el cannabis recreativo en California, preocupados por atraer actividades delictivas y publicidad dirigida a menores. Así que Kadera se detiene en una tienda en su camino hacia y desde el hospital de Westside LA donde trabaja.

Se avecinan cambios si los residentes de Manhattan Beach aprueban una iniciativa este otoño para permitir que funjan en el área hasta dos negocios de cannabis con licencia. Ha desencadenado una batalla cada vez más encarnizada entre un empresario local ansioso por hacerse de un mercado nuevo y los líderes de la ciudad deciden proteger lo que ven como el carácter de su comunidad.

“A ellos les gusta mantenernos en una burbuja”, Kadera, de 40 años, una noche mientras dijo paseaba con su perro por Strand, un camino junto a la playa bordeado de casas multimillonarias. “Pero la realidad es que hay un uso generalizado, por lo que sería bueno tenerlo por aquí”.

Las actitudes que cambian rápidamente, y una industria legal incipiente que aun lucha por estabilizarse , han vuelto a colocar el cannabis en las boletas electorales en todo el estado, seis años después de que los votantes aprobaron la Proposición 64 para autorizar a los californianos que tienen al menos 21 años de edad a comprarlo, cultivarlo y usar para fines recreativos.

Una disposición en esa medida de 2016 les dio a los gobiernos locales discreción para prohibir los negocios de cannabis, y la gran mayoría de ellos lo hicieron. Más del 60 por ciento de las ciudades y condados no permiten las ventas minoristas, segun el estado , y aunque la mayoría de los lugares más poblados de California permiten dispensarios, existen límites estrictos en muchos de ellos.

Desesperados por expandirse donde puedan operar y competir con un mercado ilícito aún dominante, muchos en la industria del cannabis han presionado a los líderes estatales para anular la Prop. 64 y abrir la totalidad de California a las ventas minoristas.

Pero no hay por donde comenzar en el Capitolio estatal, donde el control local es el que generalmente gobierna el día a día. Un proyecto de ley de esta sesión que solo habría requerido que los gobiernos locales permitieran los negocios de cannabis medicinal se redujo rápidamente a una garantía para el acceso de los pacientes a las opciones de entrega.

Así que los usuarios y las empresas de cannabis frustrados están dirigiendo su atención a nivel local, lanzando campañas municipales para abrir los bloqueos, uno a la vez.

‘Los votantes han perdido la paciencia’

Hirsh Jain, fundador de la firma consultora de cannabis Ananda Strategy, ha rastreado alrededor de dos docenas de ciudades durante el año pasado, desde Red Bluff Hasta Sausalito y Santee , donde las campañas de iniciativa ciudadana califican para la boleta electoral o presionan a los funcionarios locales para que desarrollen sus propias ordenanzas para regular y gravar las ventas de cannabis.

“La iniciativa de la boleta es una forma de hacer que los funcionarios electos miren la realidad de cara a que sus ciudadanos están requiriendolo”, dijo Jain, señalando una encuesta de otoño de 2019 del Instituto de Estudios Gubernamentales de UC Berkeley que encontró que el apoyo público para el cannabis legal había solo aumentado desde la Prop. 64. Casi dos tercios de los encuestados estaban a favor de permitir dispensarios comerciales en sus comunidades.

“Los votantes han perdido la paciencia”, dijo. “Es posible que estén dispuestos a dar un poco de holgura a sus funcionarios electos, pero después de un tiempo, van a tomar el asunto en sus propias manos”.

Vemos a Elliot Lewis, un autodenominado “comerciante agresivo y sin escrupulos hasta la médula” y fundador de Catalyst Cannabis Co., que opera 11 dispensarios, principalmente en el sur de California. Él y otros ejecutivos de la compañía están siguiendo agresivamente una estrategia para abrirse camino en las ciudades que estan prohibiendo las ventas minoristas de cannabis.

Han financiado iniciativas para exigir licencias de dispensario en Manhattan Beach y tres de sus vecinos en South Bay, Redondo Beach, Hermosa Beach y El Segundo, cada uno de los cuales representa una joya de la corona del mercado legal de cannabis sin explotar:rico y turístico, con una base de votantes que respaldaba firmemente la Prop. 64 . Los votantes de las cuatro ciudades tendrán la oportunidad de opinar sobre sí permitir las ventas de cannabis en noviembre o el próximo marzo.

En su estilo profano y celoso, alternativamente hilarante e intimidante, Lewis defiende su enfoque como algo más que una empresa comercial. Es una declaración política, un asalto frontal al principio de control local que él cree que los “Karens y Chadwick Moneybags” que dirigen los gobiernos de las ciudades adoran con reverencia bíblica, a menudo burlándose de la voluntad de sus propios electores.

“Estás hablando de personas que donan en fiestas de  mientras toman cócteles. No creo que entiendan dónde está el espíritu de esta época en cuanto a la generación más joven”, dijo Lewis. “Metafóricamente, tienes que ponerles un arma en la cabeza, porque así es como operan”.

‘No encaja con nuestra comunidad’

La creciente tensión sobre el futuro del acceso al cannabis en California quizás se capte mejor en Manhattan Beach , un punto de acceso para surfear de 35,000 residentes, el más famoso por su icónico muelle de concreto .

Aunque el 62  por ciento de los votantes de la ciudad apoyan la Prop. 64, los funcionarios se muestran escépticos acerca de los dispensarios de cannabis. Los miembros del consejo de la ciudad dicen que no ha habido una oleada de demanda de ventas minoristas entre sus electores, incluidos algunos que se quejan de haber sido engañados y obligados a firmar las peticiones de iniciativa.

“Se trata de dinero. Hay mucho dinero en South Bay y los dueños de los dispensarios lo saben”, dijo el alcalde Steve Napolitano a CalMatters en un correo electronico. “Entonces, ¿por qué tener tiendas de marihuana que los residentes no necesitan o no quieren, solo para enriquecer a unos pocos propietarios?”.

Para luchar contra la iniciativa, el consejo indicó al personal que trabaja en la ciudad el mes pasado, que desarrollara medidas competitivas para la boleta electoral de noviembre que mantendrían la prohibición de los dispensarios y establecerían regulaciones, incluyendo un impuesto a las ventas del 25 por ciento, para que abrir un dispensario sea prohibitivamente costoso.

“No encaja con nuestra comunidad. Probablemente no encaja con el desarrollo de nuestra comunidad”, dijo Hildy Stern, concejal de Manhattan Beach que se desempeñó como alcaldesa esta primavera mientras la ciudad debatía cómo responder a la iniciativa.

Stern, una madre de cuatro hijos que dijo que no podía recordar cómo votó en la Prop. 64, calificó de “angustioso” que las ventas minoristas de cannabis podrían ser impuestas por personas ajenas cuyos valores no encajan con el “pequeño pueblo rodeado de naturaleza orientado a la familia” de Manhattan Beach.” La ciudad prohibido fumar en publico y vender tabaco en los últimos años, pasos poco comunes incluso para la California liberal, para reducir la contaminación de las playas y el vape por parte de los estudiantes.

“No creo que la venta minorista de cannabis en Manhattan Beach sea apropiada”, dijo Stern. “Realmente me preocupa cómo el acceso aumenta la normalización para nuestra juventud”.

‘Poner dispensarios, rebaja una ciudad de playa de alto nivel’

Ese sentimiento ha enmarcado el debate público en Manhattan Beach, que se ve enorgullecido de sus escuelas de alto rendimiento.

Amy McAvin, de 51 años, una contadora que ha vivido en la ciudad toda su vida, cargando su auto con comestibles fuera del centro de Vons, dijo que le preocupa que el cannabis sea aún más fácil de conseguir para los niños.

McAvin, madre de dos adolescentes, asumió que sus hijos consumían cannabis, por lo que los alentó a desarrollar hábitos seguros, como fumar solo en situaciones sociales y no conducir después. Dijo que ella misma fumaba cuando era más joven y votó a favor de la Prop. 64, pero “simplemente no lo apruebo”.

“No voy a estar haciendo piquetes” si se aprueba la iniciativa, dijo. “Podríamos simplemente poner otras cosas en lugar de un dispensario”.

La letanía de objeciones en la ciudad es larga: la comunidad es demasiado residencial. Los dispensarios atraerían visitantes indeseables. Sería hipócrita permitir la venta de cannabis después de prohibir el tabaco. Aquellos que quieran cannabis ya pueden obtenerlo fácilmente mediante entrega o conducción a una ciudad cercana.

“Esta es una comunidad a la que le gusta pasar un buen rato”, dijo mientras paseaba a su perro por la Avenida Manhattan en el centro comercial de la ciudad. “No sé por qué tomamos decisiones que van en contra de esas cosas”.

Sulaski, que usa cannabis “todos los días que puede” y lo recibe a domicilio, dijo que era una tontería hacer que la gente fuera a comprar cannabis a otro lugar cuando Manhattan Beach podría beneficiarse de los ingresos fiscales.

“No esperamos que nuestras libertades sean restringidas en California. Podríamos vivir en un estado rojo por eso”, dijo. “Simplemente dale a la gente lo que quiere”.

‘La marihuana no cambia eso’

Los ingresos fiscales pueden ser la razón más convincente para que las ciudades finalmente permitan las ventas minoristas. Los funcionarios de Redondo Beach estiman que cada licencia podría generar hasta $1 millón por año para la ciudad.

Las regulaciones estatales también requieren que los productos de cannabis se prueben para garantizar que estén libres de contaminantes antes de que puedan venderse en dispensarios autorizados, una protección que no existe en el mercado ilícito.

Derek Glunts, quien creció en Manhattan Beach, comenzó a fumar en la escuela secundaria y compró cannabis que, según dijo, se cortaba con productos químicos en un dispensario ilegal que se presentaba como una iglesia .

“Todos los productos que vendían allí eran falsos. Se volvían negros en una semana y después nos dolían realmente los pulmones”. dijo Glunts. “Tenía un amigo que tosía cosas marrones de sus pulmones repetidamente durante semanas y semanas después de fumar algunas de las cosas que compraba”.

El estudiante de 21 años fue reclutado el año pasado para servir como proponente de la iniciativa de Manhattan Beach por un amigo de la infancia, que ya se había registrado como proponente de la petición en Redondo Beach. Ambos eran clientes desde hace mucho tiempo en Catalyst Cannabis.

Glunts, quien tiene una receta médica de cannabis para tratar la ansiedad y la depresión, dijo que le gusta fumar porque “le quita el filo a las cosas” y lo conecta con una comunidad, aunque se ha tomado un descanso en los últimos meses para concentrarse en su salud mental. .

Ni siquiera tenía la edad suficiente para votar cuando la Prop. 64 estaba en la boleta electoral, Glunts dijo que estaba orgulloso de iniciar una conversación sobre el consumo de cannabis en una comunidad que durante mucho tiempo ha actuado como si no estuviera sucediendo allí. Su familia lo apoya totalmente, dijo, y la respuesta ha sido abrumadoramente positiva, aparte de los residentes tradicionales y elitistas que se preocupan por la gentuza que viene a Manhattan Beach solo para comprar cannabis.

“La mayor batalla es simplemente superar ese estigma, esa imagen”, dijo. “La hierba no cambia eso. No es como si la hierba fuera a llegar a Manhattan Beach y, de repente, las escuelas comenzaran a tener un desempeño deficiente, la gente se mudara, tendremos un montón de solteros que se mudarán. Esa no es la realidad. .”

“Han tenido seis años para resolver esto”

La estrategia del equipo de Catalyst Cannabis fue apuntar a lugares donde el apoyo a la Prop. 64 era alto y “los ayuntamientos estaban vacilantes y no actuaban”, dijo Lewis.

Dividiendo el costo de aproximadamente $ 300,000 con otra marca de cannabis, Tradecraft Farms, el año pasado circularon peticiones para anular las prohibiciones de ventas minoristas en las cuatro ciudades costeras. Una vez que recolectaron las firmas de al menos el 10 por ciento de los votantes registrados, los funcionarios podrían adoptar las ordenanzas tal como están escritas o ponerlas en la boleta electoral.

Su modelo fue El Monte, una ciudad en el Valle de San Gabriel donde el equipo probó este plan por primera vez hace tres años. Después de presentar suficientes firmas a la ciudad, el consejo ratificó la ordenanza , en lugar de celebrar una elección, porque los votantes ya habían afirmado su apoyo al cannabis legal con la Prop. 64. El primer dispensario, operado por Catalyst, abrió en octubre pasado.

Sin embargo, ninguna de las ciudades de South Bay hizo lo mismo. La firme resistencia tomó a Lewis por sorpresa, y dijo que lamenta no haberse comprometido con los funcionarios locales para tratar de involucrarlos antes de lanzar las iniciativas. Reconoce que el ataque furtivo puede haber socavado cualquier oportunidad de llegar a un compromiso y evitar una pelea electoral, aunque también cree que los miembros del consejo “incompetentes” están usando su enfoque como excusa para su oposición subyacente al cannabis.

“Simplemente los golpea de una manera a la que no están acostumbrados. Pero soy quien soy”, dijo. “Han tenido seis años para resolver esto”.

Si bien Manhattan Beach planea mantener su prohibición de las ventas minoristas de cannabis, sus vecinos no han ido tan lejos en su oposición. Hermosa Beach y El Segundo, que votarán en noviembre para permitir dos escaparates cada uno, están considerando agregar medidas en competencia a la boleta electoral que permitirían dispensarios bajo reglas más restrictivas.

Redondo Beach , la mayor de las ciudades costeras y el premio potencial más valioso entre ellas, ha señalado la mayor apertura al mercado comercial del cannabis.

Antes de prohibir las ventas minoristas en 2017, el concejo municipal deliberó sobre la posibilidad de permitir los dispensarios y estableció un comité directivo para continuar explorando esa opción. El centro comercial local, South Bay Galleria, se ha mostrado particularmente entusiasmado por servir como un sitio potencial mientras lucha por recuperarse de la pérdida de su principal tienda por departamentos.

Esas discusiones, sin embargo, languidecieron durante años, lo que el equipo de Catalyst citó como un impulso para llevar el tema a los votantes. El alcalde de Redondo Beach, Bill Brand, quien ha usado cannabis para tratar las náuseas de la quimioterapia para el cáncer de pulmón, dijo que la ciudad siempre planeó derogar la prohibición de ventas, pero que no era una prioridad, especialmente durante la pandemia de coronavirus.

“No he tenido gente en la comunidad golpeando nuestra puerta para hacer algo”, dijo. “Tendemos a centrarnos en las cosas que preocupan a la comunidad”.

‘Estrategia de talar y quemar’

La calificación de la iniciativa de Catalyst, que permitiría hasta tres dispensarios en Redondo Beach, la ha hecho ineludible.

Los miembros del consejo municipal enviaron la medida a la boleta electoral de marzo de 2023 , lo que les dio más tiempo para terminar de desarrollar su propia ordenanza en función de las recomendaciones del comité directivo. Ese marco más restrictivo, que solo permitiría dos minoristas, impondría un impuesto sobre las ventas del 5 por ciento y establecería una zona de amortiguamiento de 1,500 pies alrededor de las escuelas, la que está en camino de ser aprobado en agosto.

El concejal Zein Obagi Jr. dijo que la ciudad quería lograr un equilibrio “razonable” que se adaptara mejor a los comentarios de los residentes, muchos de los cuales dijo que no se oponen al cannabis, pero desconfían de la apertura de un dispensario cerca de donde viven o sus hijos caminan a la escuela. Al igual que otros funcionarios locales en South Bay, se oponen con vehemencia a la propuesta del equipo de Catalyst, a la que llama una “estrategia de tala y quema” para crear un monopolio comercial de cannabis.

“Enmarcaron esta iniciativa para otorgarse virtualmente una licencia”, dijo Obagi. “Esto no nos sentó bien a ninguno de nosotros”.

Estas acusaciones  enfurecieron a Lewis. Él niega repetidamente que esté tratando de establecer un monopolio; sin embargo, admito que hay criterios escritos en las iniciativas que beneficiarían a Catalyst al solicitar una licencia de dispensario. El sistema que usarían las ciudades para evaluar a los solicitantes, por ejemplo, otorgaría puntos por ser un operador sindical, que es Catalyst. La compañía ya alquila en propiedades de Manhattan Beach y El Segundo que se encuentran dentro de las áreas elegibles para negocios de cannabis.

“Seríamos estúpidos si no tratáramos de tomar un poco de ventaja”, dijo Lewis. “Pero esas cosas egoístas son muy, muy levemente egoístas”.

Ahora, las tensiones entre Catalyst y las ciudades costeras solo se están profundizándose: Lewis está haciendo circular una petición para retirar a Obagi , a quien llama “falso” e “idiota”, y parece cada vez más probable que se dirijan a un enfrentamiento de campaña. Eso significa gastar más dinero en una lucha política que Catalyst y sus aliados no pueden usar para desarrollar sus negocios.

Aun así, puede valer la pena para Lewis, quien que probablemente podría pagar lo que él ha dicho ha invertido en las iniciativas con solo una nueva tienda en South Bay, aunque le preocupa que los funcionarios de la ciudad bloqueen sus solicitudes de licencia.

“Se asegurarán de que perderán”, predijo. “En un buen día, si obtengo uno o dos, seré jodidamente feliz”.

Y a pesar de la mala sangre que ha generado su enfoque, Lewis está listo para volver a intentarlo, tal vez con algunas ligeras modificaciones. Dijo que está considerando apuntar a hasta 10 ciudades más en California durante el próximo año.

“Si la iniciativa es mala, quítense de en medio, examine el asunto. “Esto se llama democracia. Que los votantes decidan”.

spot_img

Dr. Robert Malone: ​​Los jardines en tiempos de guerra son clave para vencer la crisis alimentaria

por Belle Carter

 

27/05/2022 – El médico y bioquímico estadounidense Dr. Robert Malone recomienda comenzar un jardín en el patio trasero para recuperar la autosuficiencia a medida que se avecina una crisis alimentaria debido a la guerra en curso en Ucrania, la persistente pandemia del coronavirus de Wuhan (COVID-19) y otras geopolíticas, causas económicas y naturales.

“La gente no tiene que depender de agronegocios internacionales, alimentos sin valor nutricional, granos de Rusia o Ucrania, importaciones de alimentos de China y otros países, o incluso depender de productos orgánicos de alto precio para alimentarnos a nosotros y a nuestras familias. Cada uno de nosotros tiene el poder de crear nuestra comida desde cero”, dijo en su blog el Dr. Robert Malone, el inventor del ARNm.

Citó los jardines de guerra, que luego se denominaron jardines de la victoria y alimentaron a millones de personas durante la Primera Guerra Mundial (Primera Guerra Mundial), como una forma comprobada y comprobada de ayudar a las personas a superar la crisis alimentaria.

Charles Lathrop Pack, filántropo y conservacionista, propuso plantar pequeños huertos para abastecer de alimentos a las comunidades locales. El esfuerzo no necesitaría la tierra y la mano de obra utilizadas en la agricultura a gran escala y las instalaciones de transporte que ya se utilizaron durante la guerra. Los jardines de la victoria fueron una creación suya.

En 1917, Pack organizó la Comisión Nacional del Jardín de Guerra, y ese mismo año se lanzó la Campaña del Jardín de Guerra. Esta campaña promovió el uso de tierras públicas y privadas excedentes para pequeños huertos, lo que resultó en más de cinco millones de huertos, y el valor de los productos de estos huertos superó los $ 1.2 mil millones al final de la guerra.

En el mismo año, la Oficina de Educación y el Departamento del Interior establecieron el Ejército de Jardín de los Estados Unidos. Al final de la Primera Guerra Mundial, estos huertos familiares producían más alimentos de los que habían producido los agricultores en los años anteriores a la guerra y continuaron y se expandieron durante la Segunda Guerra Mundial.

“Cerca de 20 millones de jardines se plantaron en patios traseros, lotes baldíos e incluso en los techos de las ciudades. La ciudad de Nueva York tenía los parques y céspedes públicos dedicados a los jardines de la victoria, al igual que partes del Golden Gate Park de San Francisco. En Hyde Park, Londres, se araron públicamente secciones de césped para parcelas para publicitar el movimiento. Vecinos y comunidades, todos con el objetivo de ganar la guerra, formaron cooperativas para satisfacer las necesidades locales de productos frescos”, dijo Malone.

Esto dio origen a la jardinería urbana. Con la urbanización y dado que a la gente le gustaría hacer su agricultura donde está, la horticultura urbana ha sido la alternativa más exitosa: un cambio del pensamiento tradicional de que el cultivo de cultivos solo se puede hacer en las áreas rurales. (Relacionado: Los conceptos básicos de la jardinería doméstica y la conservación de alimentos).

Muchas personas han cedido sus antepechos, balcones, patios y azoteas para albergar plantas tanto comestibles como decorativas. Y no importa qué tamaño esté disponible en su área, todo lo que necesita saber es cómo comenzar su jardín urbano.

Cosas a considerar al comenzar su jardín

Espacio

No existe tal cosa como un espacio demasiado pequeño. Su área determinará qué tipo de plantas puede cultivar y el diseño que requeriría. También deberá considerar la exposición al sol y la lluvia de su espacio de jardín.

¿Cama o macetas?

Puede tener una cama de jardín si hay espacio disponible, pero necesitará macetas si el espacio es un problema. Asegúrate de no sobrecargar tus plantas y decide si tendrás plantas altas y bajas. Cuantas más macetas tengas en un área, mayor será la humedad, lo que mejorará el crecimiento de las plantas. También puede tener macetas colgantes, enrejados y macetas en el alféizar de la ventana para maximizar su espacio y crear interés visual.

¿Plantas comestibles o decorativas?

Tu jardín urbano puede ser lo que quieras que sea, así que esta es la parte emocionante. El mundo es realmente tu ostra cuando se trata de lo que eliges. Sin embargo, es posible que desee considerar si plantar lo que tiene espacio o plantar alimentos que realmente quiera comer.

Drenaje

Sea cual sea el contenedor que elija para su jardín, recuerde que los orificios de drenaje son esenciales. Sin un drenaje adecuado, el suelo puede anegarse y las plantas pueden morir. Los agujeros deben ser lo suficientemente grandes para permitir que se drene el exceso de agua.

Calidad del suelo

Un error común que cometen los jardineros urbanos es no asegurarse de que su suelo sea de buena calidad. Mientras que los que están hechos con pesticidas prometen grandes resultados, están cargados de químicos. Opta por tierra orgánica y crece bien desde el principio.

Riego manual o automático?

Hay algunos sistemas de riego bastante avanzados en el mercado que mantienen tus plantas hidratadas para que solo tengas que preocuparte de regar un par de veces a la semana (o menos). Pueden ser un poco caros, por lo que si está buscando reducir costos, el riego manual es el camino a seguir.

Tu huerto urbano debe ser un oasis. Es tu oportunidad de desarrollar nuevas habilidades y el hecho de que vivas en la ciudad no significa que no puedas experimentar la alegría de comer lo que cultivas. Alimentos.noticias.

Foods.news.

spot_img