jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 95

Muere Federico Villa, famoso por canción “Caminos de Michoacán”

La pandemia lo recluyó en su hogar durante los últimos años, encontrando en YouTube la mejor manera de seguir en contacto con su público. Murió a los 84 años

 

Compartido de/por México Desconocido

 

Federico Villa, el hombre que hiciera famosa la canción Caminos de Michoacán, murió este 13 de julio de 2022 a los 84 años de edad, por causas hasta ahora desconocidas.

Hasta el momento los gobiernos de Michoacán ni Zamora, éste último el municipio de origen del cantante, han manifestado en sus redes el pésame por el fallecimiento del artista, sin embargo se espera que lo hagan en próximas horas.

Esto porque gracias a Federico Villa, mexicanos y extranjeros supieron de la existencia de regiones michoacanas como La Piedad, La Huacana, Nueva Italia, Sahuayo, Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, Huetamo, Apatzingán, Morelia, Uruapan, Pedernales, Pátzcuaro, Villa Escalante, Ario de Rosales y claro, Zamora, mencionadas dentro de Caminos de Michoacán.

La canción en cuestión versa sobre un hombre que va en busca de una mujer que se fue a algún punto de las tierras michoacanas, por lo que él se interna en todas las regiones del estado en busca de aquel amor que lo dejó tan ilusionado. Podríamos asegurar que no hay mariachi de Garibaldi, Xochimilco o todo Michoacán que no se sepan esta canción.

Federico la hizo famosa, pero Bulmaro la escribió

Detrás de Caminos de Michoacán estuvo la mente y pluma de Bulmaro Bermúdez Gómez, originario de Ario de Rosales, Michoacán, quien no tuvo reparo alguno que Federico Villa fuera quien hiciera famosa su melodía.

El cantante Villa encontró desde muy pequeño el gusto por la música ganando desde temprana edad un concurso de canto en una estación de radio local, tras lo cual se aventuró a mudarse a Ciudad de México, iniciando su carrera con RCA VICTOR Records, donde grabó Puñales de fuego, su primera sencillo.

Pero no se conformó con la música, pues le surgió la oportunidad de hacer cine participando en aproximadamente 45 películas, empezando en 1976 con La hija de nadie, después El Noa Noa, 1980;  La sangre de nuestra raza,  1982 y El hijo del viento de 1986, por mencionar algunos filmes en donde compartió cámara con Juan Gabriel y Joan Sebastian, por mencionar algunos.

Con la pandemia por Covid-19 muchas de las presentaciones de don Federico Villa fueron suspendidas, por lo que encontró en la plataforma YouTube el medio para poder continuar en contacto con sus seguidores.

spot_img

Las feministas que se oponen al transgenerismo deben reconocer el papel de su ideología en su desarrollo

por Ashley Sadler

 

A las feministas ahora luchan con razón contra los hombres que se identifican como mujeres y les roban sus oportunidades, derechos y espacios, fueron las propias feministas quienes sentaron las bases para la ideología que ahora combaten.

En un extraño giro del destino, las feministas se han convertido recientemente en “aliadas” de los conservadores (tomando prestado un término de la agenda LGBT) en la guerra cultural contra la ideología transgénero.

Destacadas figuras feministas como la autora de Harry Potter, J.K. Rowling, quien esta semana se encontró en el desconcertante punto de estar de acuerdo con el acérrimo comentarista antifeminista conservador Matt Walsh en la agenda transgénero, sin embargo, ha provocado la ira de la izquierda al afirmar los derechos de las mujeres contra las depredaciones de una nueva ideología sexual que roba los derechos de las mujeres, privacidad en baños públicos, medallas y becas en equipos deportivos, e incluso seguridad en refugios para personas sin hogar y prisiones para mujeres.

Tales mujeres han sido apodadas «TERFs», o Feministas Radicales Trans-Exclusivas, por los absurdos idealólogos que insisten en que las madres son «personas que dan a luz» y que algunas mujeres nacieron niños.

Pero aunque las feministas ahora luchan con razón contra los hombres que se identifican como mujeres y les roban sus oportunidades, derechos y espacios, fueron las propias feministas quienes sentaron las bases para la ideología que ahora combaten, como Walsh y otros han señalado acertadamente.

Al esforzarse ostensiblemente por “empoderar” a las mujeres, el feminismo ha despojado con el tiempo el poder que pertenece exclusivamente a la mujer: el poder de convertir las casas en hogares, los niños en adultos bien adaptados y los asentamientos desnudos en civilizaciones prósperas.

En cambio, las feministas han convencido a las mujeres de que los poderes, las esferas de influencia y las actividades femeninas tradicionales estaban por debajo de nosotras. Que lo más interesante, importante y fortalecedor que podríamos hacer sería pensar, actuar y hablar como hombres.

Nos dijeron que deberíamos entrar en carreras dominadas por hombres, evitar la vida familiar y cambiar la modestia y la virtud femeninas por el mismo tipo de búsqueda de placer egocéntrica encarnada por el peor de los hombres.

Y aunque impulsaron el “poder femenino” e insistieron en que “las mujeres son el futuro”, el mensaje no tan sutil del feminismo ha sido que la feminidad no es valiosa ni está empoderada a menos que sea lo más similar posible a la masculinidad.

Pero curiosamente, así como la física nos muestra que la distancia más pequeña entre dos puntos no es distancia en absoluto, una página doblada sobre sí misma, resulta que la mujer más «empoderada» no es en realidad una mujer después de todo, si la ideología lo permite, avanzar hasta su conclusión lógica.

Con el surgimiento de la ideología transgénero, los hombres han demostrado que todo lo que pueden hacer las mujeres que actúan como hombres, lo pueden hacer mejor.

Al (irónicamente) idolatrar las actividades y fortalezas masculinas, las feministas terminaron convirtiendo a las mujeres en las ciudadanas de segunda clase que insisten que alguna vez fuimos. Y al afirmar que la promiscuidad sexual y el infanticidio liberan a las mujeres de la esclavitud de la familia, las feministas en realidad han encadenado a las mujeres al peor de los hombres, el patriarcado tóxico que dicen odiar.

Las feministas nos trajeron algunos de los cambios más virulentos y destructores de la cultura que ha sufrido nuestra sociedad. Nos dieron el aborto a la carta y el divorcio sin culpa. Y al cimentar en nuestra cultura la idea de que los hombres y las mujeres son iguales, allanaron el camino para el “matrimonio” homosexual y, en última instancia, para el transexualismo.

Si bien los conservadores deberían agradecer cualquier refuerzo que podamos obtener en la batalla para salvar nuestra cultura contra el bizarro radicalismo de la ideología transgénero, es importante tener en cuenta que las feministas no ganarán contra el transgénero hasta que se den cuenta de que su propia ideología ha generado la misma fuerza destructiva que ahora amenaza con eliminar no solo la libertad individual de las mujeres, sino la feminidad misma.

No podemos perder de vista las diferencias radicales y graves entre feministas y conservadoras.

En las últimas semanas, las feministas han lamentado la anulación histórica de Roe v. Wade, la abominable decisión de la Corte Suprema en 1973 que “liberó” a las mujeres de la esclavitud para conectar con la cultura, la promiscuidad y el abuso. Al denunciar la abolición de un «derecho al aborto» sin sentido, se enfurecen porque nuestra cultura ha hecho retroceder el reloj y estamos devolviendo a la sociedad a lo que era hace 50 años.

Y en esto, tienen toda la razón.

Como escribió una vez C. S. Lewis: “Si estás en el camino equivocado, el progreso significa dar media vuelta y regresar al camino correcto; y en ese caso, el hombre que retrocede más pronto es el hombre más progresista”.

Si vamos a aceptar a las feministas en nuestras filas para combatir el transgenerismo, debemos lograr que reconozcan que para ser verdaderamente progresistas, deben dar marcha atrás en su propia ideología y caminar por el camino correcto, o de lo contrario su lucha será en vano.

Porque, como señalan los conservadores como Walsh, el camino que comenzaron los llamados TERF hace muchas décadas es el mismo que nos ha llevado al absurdo inmoral del transgenerismo que ahora todos estamos obligados a recorrer.

spot_img

Lecciones del pasado: 26 recetas de la Gran Depresión que todo preparador debería saber

por Zoey Sky

 

07/07/2022 – Si eres un preparador, es mejor aprender diferentes recetas para que puedas preparar una variedad de platos usando la comida en tu reserva después de SHTF.

A continuación se encuentran recetas olvidadas de la Gran Depresión que puede probar, especialmente si es frugal y desea aprovechar al máximo sus suministros cuando ocurre un desastre. (h/t a TheSurvivalistBlog.net)

Durante la Gran Depresión, las personas lucharon para proporcionar alimentos a sus familias porque los alimentos y otros recursos eran escasos. Pero la gente todavía tenía que comer, por lo que encontraron formas de hacer que los ingredientes que tenían duraran el mayor tiempo posible.

Muchas de estas recetas se pueden modificar con ingredientes comunes como papas y frijoles. Algunos de ellos pueden sonar muy frugales, extraños o poco apetecibles, pero todos eran populares en esa época.

Pan de maíz frito con grasa de tocino

El pan de maíz frito con grasa de tocino es un plato popular que todavía se sirve en la actualidad. Este plato era popular entre los aparceros y las familias rurales.

El pan de maíz frito con grasa de tocino es fácil de hacer y abundante. Se pueden encontrar diferentes versiones del plato en todo el sur de Estados Unidos.

Burgoo

Burgoo es un guiso hecho con cualquier carne y verduras disponibles. El plato a menudo se servía en eventos sociales de la iglesia o reuniones comunitarias.

Carne asada sobre tostadas

La carne asada sobre tostadas era común en el ejército y entre los camioneros.

El plato se elabora con carne seca que se rehidrata y luego se saltea, generalmente con cebolla. Se sirve sobre tostadas o bizcochos.

Vino de diente de lóon

Los dientes de león son nutritivos y la gente los usaba para hacer vino durante la Gran Depresión.

Cuando pruebe esta receta, asegúrese de usar solo dientes de león que no hayan sido rociados con pesticidas.

Ingredientes para frascos de 4 cuartos:

  • 1 galón de agua hirviendo
  • 1 cuarto de galón de flores de diente de león amarillo, bien enjuagadas
  • 8 tazas de azúcar blanca
  • 1 paquete de levadura de vino (0,18 onzas)
  • 1 naranja, en rodajas
  • 1 rodaja de limón

Preparación:

  1. Coloque las flores de diente de león en el agua hirviendo. Deje reposar los dientes de león durante cuatro minutos. Retire y deseche las flores, luego deje que el agua se enfríe a 90 F (32 C).
  2. Agregue la levadura, el azúcar, las rodajas de naranja y la rodaja de limón al agua y vierta el líquido en un fermentador de plástico. Adjunte un bloqueo de fermentación.
  3. Deje que el vino fermente en un lugar fresco hasta que cesen las burbujas durante unos 10 a 14 días.
  4. Una vez hecho esto, extraiga el vino de las lías (depósitos de levadura muerta o levadura residual) y cuélelo con una estopilla antes de embotellarlo en frascos para conservas esterilizados de un cuarto de galón con tapas y anillos. Envejece el vino durante al menos una semana para obtener el mejor sabor.

Sopa de patata de la época de la depresión

Si bien esta sopa se creó durante la Gran Depresión, volvió a ser popular durante la Segunda Guerra Mundial.

La sopa se hace con papas y cualquier verdura disponible. También puedes agregar carne si tienes.

Sopa de pescado

La sopa de pescado era popular entre las comunidades costeras y ribereñas. Esta sopa sustanciosa y sustanciosa generalmente se preparaba con cualquier pescado que se pescara ese día y sobras de vegetales.

Pasta de col frita

Haz pasta de repollo frito si quieres usar el repollo sobrante. Prepáralo con o sin carne.

Ardilla frita

La ardilla frita es perfecta para comer animales pequeños. Este es un plato común en el sur rural, donde abundan las ardillas.

Sémola de maíz

La sémola de maíz pozolero es un alimento básico de la cocina sureña. Estos están hechos de granos de maíz secos y descascarillados.

Hierve sémola de maíz y cómelas tal como están o tritúralas hasta convertirlas en harina.

Tarta de crema Hoosier

El pastel de crema de Hoosier es una tradición de Hoosier que se remonta al siglo XIX. Se hace con una capa de crema de azúcar, una capa de crema pastelera y se cubre con merengue.

En la Gran Depresión, el pastel de crema Hoosier generalmente tenía una corteza de galleta triturada. (Relacionado: 5 recetas pioneras deliciosas y abundantes para aprender antes de SHTF).

Dulce de leche cuajada

Junket fue un postre popular durante la Gran Depresión. Se elabora con leche y cuajo, y tiene una consistencia de pudín.

Empanadas de carne y patata

La carne a menudo se consideraba un lujo durante la Gran Depresión, y muchas personas intentaron hacer que la carne durara usando aditivos en varios platos.

Por ejemplo, las empanadas de carne y patata se hacen con pan, harina o verduras molidas o en puré.

Galletas de melaza

La melaza fue un edulcorante común durante la Gran Depresión porque era mucho más barata en comparación con el azúcar, que era más escasa en ese momento.

Sopa de frijoles blancos

Esta sopa es un alimento básico entre los marineros de la Marina. También fue popular en la Gran Depresión porque es barato y abundante.

Puedes hacer la sopa con frijoles blancos, jamón y papas.

Puercos en una sábana

Los hot dogs fueron un alimento básico para muchos estadounidenses pobres durante la Gran Depresión.

Los cerdos en una manta se hacen con perros calientes envueltos en masa de galleta y luego fritos o horneados.

Estofado de conejo

Los conejos fueron una fuente común de proteínas durante la Gran Depresión, ya que eran más accesibles y más baratos en comparación con las vacas, los cerdos o los corderos.

Aprende a cazar conejos o criarlos en tu granja. En comparación con animales más grandes como las vacas o los cerdos, los conejos no necesitan tanto alimento.

Hachís de franela roja

Este plato está hecho con remolachas, cebollas y papas. Recibe su nombre debido a su parecido con el patrón de una camisa de franela roja cuando se sirve en una sartén.

Esta es una gran opción para los preparadores vegetarianos.

Chucrut

El chucrut fue un plato popular durante la Gran Depresión porque era una forma económica de obtener vitaminas del repollo.

Todavía es un plato popular hoy en día. El chucrut es una excelente receta para los preparadores porque es un método útil para conservar un elemento básico de la despensa como el repollo.

Pastel de carne

El pastel de pastor se hace con cordero o carnero, papas y otras verduras. También puede incluir queso.

En los EE.UU., el plato a menudo se prepara con carne de res en lugar de cordero. Si bien el plato se originó en algún lugar de Europa, se hizo popular en los EE. UU. durante la Gran Depresión.

Slumgullion

Slumgullion es un guiso o goulash hecho con cualquier carne y verdura disponible. El nombre proviene del hecho de que generalmente se hace con sobras insustanciales o «barrios marginales».

Succotash

Succotash se hace con maíz y frijoles, ya veces incluye tocino y tomates. El plato es popular en los Estados Unidos y Canadá.

Los nativos americanos han comido succotash durante siglos.

Pastel loco

El pastel loco se hace sin mantequilla, huevos o leche.

Fue popular durante la Gran Depresión cuando estos ingredientes eran escasos y caros. Este pastel de chocolate a menudo se sirve con glaseado.

Encurtidos de cáscara de sandía

La gente a menudo cultivaba sandías en los huertos familiares durante la Gran Depresión porque no requerían mucho cuidado o atención.

Para minimizar el desperdicio de alimentos y maximizar la producción de calorías, las personas encurtieron cáscaras de sandía y las sirvieron como guarnición. Food.news.

spot_img

Cártel de Jalisco a rivales: no interfieran con curas católicos

Varios sacerdotes han sido objeto de violencia reciente

 

por los servicios de cable de El Reportero

 

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha instruido a sus rivales que dejen en paz a sacerdotes, médicos, enfermeras y maestros.

“Me estoy comunicando con todos los cárteles para invitarlos a hacer la guerra [solo] entre nosotros y no interferir con los que no debemos interferir”, dijo un hombre enmascarado y armado en un video subido a las redes sociales.

Rodeado por un grupo de secuaces de carteles armados y enmascarados, el hombre les dijo a los carteles rivales que no deberían interferir con “ninguna religión o sus ministros o seguidores, especialmente los católicos”.

“[No debemos] molestar a los sacerdotes, como se ha visto recientemente”, dijo el hombre.

Dos sacerdotes jesuitas fueron asesinados en Chihuahua el mes pasado, mientras que un arzobispo y un obispo fueron interrogados recientemente en puestos de control del cártel en el norte de Jalisco. Además, un sacerdote dijo que fue atacado mientras subía a su automóvil en el municipio michoacano de Queréndaro a principios de este mes. El vocero del CJNG dijo que “los sacerdotes merecen un respeto especial”.

“Son personas que se dedican únicamente a difundir la palabra de Dios y ayudar a los que necesitan ayuda”, dijo.

El hombre dijo que los vehículos en los que viajan los sacerdotes deben ser respetados y que no deben ser molestados o agredidos físicamente si son detenidos.

“Los invito a no molestar a los médicos, enfermeras y maestros que van a los pueblos y ciudades”, agregó. “Que hagan su trabajo porque [así como] mi cartel no interfiere con ninguna religión, no molestamos a los médicos ni a los maestros. Atentamente Mencho Oseguera.”

“El Mencho” es Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG y buscado en México y Estados Unidos. Se especula que fue Oseguera quien leyó el mensaje, pero eso no ha sido confirmado.

La aparición del video se produce unas semanas después de que aparecieran en las redes sociales imágenes del CJNG anunciando su llegada a un pequeño pueblo cerca del lago Chapala. “Llegamos a Volantín y no nos vamos”, gritan algunos de los hombres.

Con informes de Reforma

spot_img

NOTICIAS MUNDIALES – El tirano canadiense Trudeau se dispone a implementar una política que llevó a los agricultores holandeses a rebelarse

Este artículo puede contener declaraciones que reflejan la opinión del autor

 

por JD Heyes

Nat News

 

Jueves, 14 de julio de 2022 – Cada mes se hace más claro que el pueblo canadiense se ha movido tanto hacia la izquierda que ya no prefiere vivir en una democracia, sino que ama cuando sus líderes actúan de manera tiránica.

Eso explicaría por qué el primer ministro Justin Trudeau se mantiene por encima del 40 por ciento a pesar de que continúa implementando políticas tiránicas que reprimen, en lugar de proteger, a sus ciudadanos.

Después de implementar medidas draconianas a principios de este año para reprimir una revuelta popular de camioneros contra los mandatos de vacunación contra el COVID-19, ahora está implementando la misma política que llevó a los agricultores holandeses a rebelarse contra su propio gobierno en los últimos meses.

«Durante las últimas semanas, los agricultores de los Países Bajos se han presentado en masa para protestar con vehemencia contra el plan del gobierno para reducir las emisiones de óxido nitroso, argumentando que tendría consecuencias desastrosas para sus negocios y, eventualmente, para los consumidores», informó The Post Millennial a través de la revista. fin de semana.

“La fuente de su ira es una política que no se diferencia de la que el primer ministro Justin Trudeau está tratando de implementar en Canadá”, agregó el informe.

En 2020, el Partido Liberal de Trudeau anunció el objetivo de reducir las emisiones del uso de fertilizantes, que es un importante productor de óxido nitroso, hasta en un 50 por ciento durante los próximos ocho años. En ese momento, el grupo Fertilizer Canada criticó el «enfoque miope» y argumentó que al reducir el uso de fertilizantes nitrogenados, «tendrá un impacto considerable en los ingresos de los agricultores canadienses y reducirá las exportaciones y el PIB canadienses en general».

Un informe de Meyers Norris Penny (MNP) sugiere que la reducción regulada de fertilizantes podría costar a los agricultores canadienses $48 mil millones para 2030 y reducir el tamaño de los cultivos. En este momento, “las brechas de rendimiento para los tres cultivos principales se estiman en 23.6 bushels por acre por año para la canola, 67.9 bushels por acre por año para el maíz y 36,1 bushels por acre por año para el trigo de primavera”, señaló el informe. Mientras tanto, como informó el Toronto Sun, el fertilizante suele ser el costo más caro para los agricultores; como tal, tienden a usar solo lo que necesitan y no más. Pero bajo el plan de los liberales de Trudeau, los agricultores se verán obligados a usar fertilizantes «verdes» mucho más costosos, lo que por supuesto conduce a precios más altos para los consumidores, pero también podría conducir a la siembra de menos acres y, por lo tanto, también amenazar el suministro de alimentos del país. como la seguridad alimentaria de otras naciones que dependen de las exportaciones agrícolas canadienses.

“La revuelta exhibida por los agricultores holandeses sirve como una señal de advertencia para aquellos al otro lado del charco en Canadá sobre lo que podría suceder si Trudeau se sale con la suya”, informó The Post Millennial. “Los agricultores han intentado transmitir su mensaje cerrando los principales centros de las ciudades, así como aeropuertos y centros de distribución de productos en todo el país”.

El informe continuó señalando que en Holanda, en su mayoría pacífica, la policía disparó en la dirección de los agricultores y sus tractores mientras se dirigían hacia ellos.

El mundo se está saliendo de control y los líderes marxistas de extrema izquierda son la causa.

Las fuentes incluyen: ThePostMillennial.comTorontoSun.com

 

En otras noticias relacionadas:

 

Los agricultores de toda la UE se rebelan contra los mandatos «verdes» tiránicos que amenazan el suministro de alimentos

 

por Ramón Tomey

 

Martes, 12 de julio de 2022: las imágenes de agricultores de toda Europa que tomaron las calles contra las políticas que amenazan el suministro mundial de alimentos se volvieron virales en las redes sociales. Las políticas radicales impuestas por la Unión Europea buscaban reducir las emisiones de carbono en más de la mitad para 2030.

Los agricultores holandeses han protestado durante semanas contra el plan de Ámsterdam de cerrar por la fuerza las granjas. Las medidas de cambio climático del gobierno holandés buscaban reducir las emisiones en algunas provincias en un 95 por ciento. Sin embargo, esto significa que la forma de vida de alrededor del 30 por ciento de los agricultores podría llegar a su fin.

Según el plan climático de Amsterdam, los agricultores abandonarán sus granjas voluntariamente. Recibirán una compensación por hacerlo con la condición de que nunca regresen a la agricultura. En caso de que rompan el acuerdo, el estado se hará cargo de su finca. Además, Amsterdam también prohibirá los fertilizantes que usan nitrógeno.

Una protesta involucró a agricultores que condujeron sus tractores a través de la provincia norteña de Friesland, forzando a los vehículos a apartarse de su camino. Las cosas llegaron a un punto crítico después de que la policía armada disparara contra un tractor. La protesta terminó sin heridos y tres personas arrestadas por intento de asesinato. (Relacionado: Manifestantes holandeses marchan por las calles de Ámsterdam para protestar por los cierres de COVID).

Mientras tanto, los agricultores italianos se unieron a sus homólogos de otros países para protestar contra las políticas climáticas y el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos.

Un video mostraba a un granjero exhortando a otros a movilizarse y caminar hasta Roma. Los agricultores planeaban dirigirse a la capital italiana en protesta por la inflación no mitigada, las fallas en la cadena de suministro y las estrictas iniciativas «verdes» que paralizan el sector agrícola del país.

“Todos deberían venir con nosotros porque en estas condiciones, ya no podemos poner comida en la mesa. No podemos soportarlo más. Deberías ir con nosotros a Roma. Debemos ir a Roma porque no aguantamos más”, dijo el agricultor instando a otros a unirse a ellos.

Los agricultores italianos se paseaban en sus tractores, con pancartas que tenían como objetivo crear conciencia sobre los problemas. “No somos esclavos, somos agricultores”, coreaban.

Los agricultores que protestan bloquean las principales carreteras

Mientras que los agricultores de los Países Bajos e Italia comenzaron a conducir sus tractores, algunos de sus homólogos en otras naciones de la UE dieron un paso más al bloquear las principales autopistas.

Los agricultores españoles de la región sur de Andalucía bloquearon la Autovía A-4 en la provincia de Jaén. El bloqueo se organizó para protestar contra los aumentos exorbitantes de los precios de la energía y los alimentos. Un video de las protestas en Jaén mostraba a decenas de agricultores con chalecos amarillos, junto a sus tractores, bloqueando la entrada a la carretera.

Los agricultores alemanes y holandeses se unieron el 6 de julio para bloquear una rotonda cerca del cruce fronterizo de Heerenberg. Sus compatriotas también bloquearon la autovía A-7, con sus tractores ondeando las banderas de sus respectivas naciones.

“Los agricultores que aprendieron de Canadian Freedom Tuckers actualmente están bloqueando la frontera entre Holanda y Alemania con tractores para protestar por las políticas de cambio climático del Foro Económico Mundial de su gobierno”, escribió Sheila G de Conservative Choice Campaign, junto con imágenes del bloqueo.

El miembro del parlamento (MP) austriaco Peter Schmiedlechner denunció las propuestas climáticas “escandalosas” adoptadas tanto por Ámsterdam como por Bruselas.

“Debido al llamado ‘Green Deal’, el gobierno de los Países Bajos ha hecho algo escandaloso, y es de temer que suceda lo mismo en Austria”, dijo el legislador y miembro del Partido de la Libertad de Austria.

Schmiedlechner continuó: “Al mismo tiempo, la UE está firmando un acuerdo comercial con Nueva Zelanda, creando nuevas dependencias. ¿En qué mundo tiene eso sentido?

spot_img

La ‘erupción crónica’ de la discriminación por edad en los principales medios de comunicación

por Peter Schurmann

Ethnic Media Services

 

Nota del editor: el mes pasado, New York Magazine publicó un extenso perfil de la senadora de California Dianne Feinstein, contrastando la edad de la senadora (tiene 89 años) con una cohorte más joven de funcionarios demócratas ansiosos por tomar el relevo. A eso le siguió otro artículo del New York Times que presentaba una imagen de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, aparentemente con la intención de mostrar su edad (82) bajo una luz negativa. Las piezas son parte de una serie reciente de historias que culpan a la declinante fortuna de los demócratas por la edad avanzada de su liderazgo. El periodista Paul Kleyman ha cubierto temas sobre el envejecimiento durante 50 años y dice que los ataques contra estos y otros funcionarios electos ocultan un prejuicio incuestionable en los medios y la sociedad contra los adultos mayores. Habló con el editor de EMS, Peter Schurmann, sobre la última oleada de discriminación por edad en los medios y sobre el Programa de Becarios para Periodistas en la Tercera Edad.

 

Acabas de publicar un artículo extenso sobre un nuevo ciclo de discriminación por edad en los principales medios de comunicación. ¿Puedes resumir lo que estás viendo y cuán omnipresente es?

Desafortunadamente, lo que estoy viendo es como una erupción crónica en los medios de discriminación por edad que muy a menudo viene en rachas como esta. Hace un par de años, hubo informes sobre cómo las personas mayores en la pandemia estaban usando demasiadas vacunas del número limitado. Esa narrativa siguió recorriendo el sistema, incluida una horrible escena en Saturday Night Live, mientras ignoraba el impacto de la pandemia en las poblaciones mayores, particularmente latinos y afroamericanos, que morían en masa en hogares de ancianos.

Más recientemente, hubo una gran historia de portada en la revista New York sobre la senadora de California Dianne Feinstein y cómo ella representa esta «gerontocracia»: todos estos funcionarios electos mayores que no se apartarán del camino para dejar espacio a los jóvenes. Un periodista de NPR usó la frase “oligarquía gerontológica” la semana pasada. Oligarquía es un término muy específico que se refiere a los ricos que controlan el sistema para sus propios fines. Feinstein y sus pares tienen experiencia y, sí, a veces se fijan en un modelo económico; pero entonces tienes que hablar de eso específicamente. Así que la generalización se ha convertido en: «Avancemos con estas personas de 70 y 80 años». A algunos de nosotros nos gustan estas personas, como Bernie Sanders (80), Elizabeth Warren (73) y Bennie Thompson (74), incondicionales del comité del 6 de enero. Sentí la necesidad con un artículo tras otro de mencionar esto.

La insinuación es que estos funcionarios mayores, en su mayoría demócratas, son en parte responsables del estancamiento político de la nación. ¿Cómo lo ves?

Hace 50 años, en 1972, comencé a trabajar en mi libro “Senior Power: Growing Old Rebellously”. Lo que también sucedió hace 50 años fue Woodward y Bernstein y el eslogan que ayudaron a acuñar, «sigue el dinero». Cuando ves ataques como este, «Estos vejestorios codiciosos, se lo están llevando todo», de repente ves artículos sobre la necesidad de recortar la seguridad social o la financiación de Medicare. Recientemente, cuando surgieron estos ataques a Feinstein, el Washington Post publicó un editorial, no un artículo de opinión, que decía: «Oh, tenemos que reducir la seguridad social porque las personas mayores están tomando demasiado para sí mismas». Cuando empiezas a escuchar eso, ya sabes… sigue el dinero. ¿Quién va a ganar con esto? Wall Street es un buen ejemplo. Siempre ha considerado la seguridad social como un canal de financiación que no se puede desviar por otras razones. Ese es nuestro dinero. Fue creado en la década de 1930 para proteger a los trabajadores de bajos ingresos. Eso somos nosotros. Así que toda la discriminación por edad alrededor de la superficie y los bordes de este tema, siempre hay algo detrás que solía asustar a la gente que es falso.

¿En qué se diferencia la discriminación por edad de otras formas de prejuicio?

Los estereotipos son que las personas mayores no son capaces de hacer un buen trabajo o que no son expertos en tecnología. Y, sin embargo, las personas mayores de 50 o 65 años se están convirtiendo cada vez más en los consumidores de tecnología de más alto nivel, están aprendiendo nuevas tecnologías en los niveles más altos. Por otro lado, los economistas dirán que las personas mayores son más saludables hoy en día y más capaces y activas, por lo que no necesitarán tanto apoyo financiero. Recuerde siempre, hay personas de bajos ingresos en todos los ámbitos afectadas por «ismos» de todo tipo. Los blancos mayores de clase media son generalmente más saludables, menos los adultos mayores de color. E incluso entre aquellos que ingresan a sus últimos años con antecedentes de clase media, se estima que el 30 % aún se encuentra con ingresos fijos y bajos y tiene que luchar con costos crecientes.

¿Qué muestran las últimas investigaciones en términos de problemas relacionados con el envejecimiento?

Hoy verá todos estos libros y títulos sobre la discriminación por edad, y la mayoría trata sobre cómo envejecer de manera más rica, sexy y saludable. La Dra. Becca Levy es psicóloga social y epidemióloga en Yale. Su libro, «Breaking the Age Code», está respaldado por su propia investigación durante los últimos 30-40 años, y lo principal en lo que se concentra es en mostrar los estereotipos sobre el envejecimiento que siguen a través de nuestros sistemas de atención médica. Entre sus hallazgos: no hay requisitos para que las personas mayores participen en cosas como la investigación farmacéutica, incluso en casos como ensayos de medicamentos para la enfermedad de Parkinson. Los médicos deben entender que ciertos medicamentos se metabolizan de manera diferente a medida que envejecemos, y no estamos entrenando eso. Va al nivel de los huesos en términos de discriminación por edad en nuestro sistema.

¿Cómo pueden los medios hacer un mejor trabajo al informar a los lectores sobre el envejecimiento?

Simplemente pueden cubrirlo, y ese es el propósito y el objetivo de nuestro programa de becas. Una de las dificultades, especialmente para los medios más pequeños, es cómo dedicar a alguien a un tema tan transversal como el envejecimiento. Sabemos que este es un tema a tratar, pero ¿por dónde empezamos? Eso es lo que la confraternidad pretende hacer. Hacemos nuestro programa con la mayor sociedad de investigación profesional sobre el envejecimiento, la Sociedad Gerontológica de América (GSA) y tienen 5000 miembros que son expertos en todos los aspectos del envejecimiento. Cubrimos una amplia variedad de temas y ayudamos a guiar a los reporteros sobre dónde pueden comenzar.

Paul Kleyman es editor y cofundador de Generations Beat Online (GBO), un boletín electrónico gratuito que cubre temas relacionados con el envejecimiento. También fue cofundador de Journalists in Aging Fellowship, que este año celebra su decimotercer programa anual. La beca está abierta a reporteros de medios tradicionales y étnicos, en todos los idiomas. La fecha límite para aplicar es el 1 de agosto.

spot_img

¡SF Mime Troupe abre esta semana!

Compilado por el diario El Reportero

 

Después de una pausa de 2 años de presentaciones en vivo debido al COVID, en 2022 The San Francisco Mime Troupe (SFMT) vuelve a hacer lo que ama y hace mejor: teatro musical político gratuito en los parques del Área de la Bahía y el norte de California.

El San Francisco Mime Troupe, ganador del premio Tony, abre la temporada 63 con: de vuelta a como eran las cosas: un nuevo musical Nostalgia no es lo que solía ser

2 de julio – 5 de septiembre de 2022. 4 de julio (LUN) – ¡Día de apertura! Parque Dolores

Calle 19 y Dolores, San Francisco, 13.30 h. Música/Espectáculo a las 14:00*

 

LaborFest 2022 presenta el cumpleaños gratuito de Julian Assange

LaborFest 2022 continúa su 29º festival anual con una manifestación en apoyo del periodista y editor australiano Julian Assange. Ha sido perseguido por los Estados Unidos y otros gobiernos por su activismo en WikiLeaks y la exposición de los crímenes de guerra estadounidenses en Irak. El intento de deportarlo de Gran Bretaña a Estados Unidos, según los periodistas y sus sindicatos en todo el mundo, es una amenaza para todos los periodistas. El Pacific Media Workers Guild también ha pedido su libertad, así como el Consejo Laboral de San Francisco.

Periodistas y simpatizantes de Assange celebrarán su cumpleaños en el Harry Bridges Plaza y pedirán su libertad. Hablarán periodistas, incluido Frank Sterling de KPFA y otros.

Una herida para uno es una herida para todos.

No es necesario registrarse. La admisión es gratis.

Los participantes se reunirán en Harry Bridges Plaza, Embarcadero at the Market, frente al Ferry Building en San Francisco, el domingo 3 de julio a partir de las 10:30 a. m. hasta las 12:00 p. m. PDT.

 

¡Selena en la Sinfónica de San Francisco! Con la vocalista Isabel Marie Sánchez: ‘La música de Selena’

Por primera vez en la historia, el espectáculo «tributo» de Selena se llevó a cabo en el hermoso SF Symphony Davies Hall.

La galardonada sensación del canto Isabel Marie Sánchez se une a la Sinfónica de San Francisco para rendir homenaje a la música de la querida cantante Selena. Desde «Fotos y Recuerdos» hasta «Dreaming of You», no se pierda a una de las jóvenes estrellas emergentes de la música tejana mientras llena el Davies Symphony Hall con los grandes éxitos de Selena, ¡solo una noche!

La galardonada sensación del canto Isabel Marie Sánchez se une a la SF Symphony para rendir homenaje a la música de la querida cantante Selena.

La vocalista Isabel Marie Sánchez presenta un programa dedicado a la música de la querida cantante Selena, con la SF Symphony dirigida por Edwin Outwater.

No se pierda a una de las jóvenes estrellas emergentes de la música tejana mientras llena el Davies Symphony Hall con los grandes éxitos de Selena.

Sala Sinfónica de Davies, SF. , sábado 9 de julio de 2022 a las 19:30

spot_img

Estudio: Las variedades de cebolla con el sabor más fuerte ofrecen impresionantes beneficios contra el cáncer

por Rose Lidell

 

16/06/2022 – Las cebollas son un favorito culinario porque le dan a varios platos sabrosos un delicioso impulso de sabor. Si te encantan las cebollas, aquí hay más buenas noticias para ti.

La investigación ya ha demostrado que las cebollas son alimentos potentes para combatir el cáncer. Pero ciertas cebollas tienen más beneficios para la salud contra el cáncer que otras e incluso pueden prevenir la propagación de cánceres de colon e hígado. Esto es según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cornell.

Para el estudio, los investigadores analizaron 10 variedades de cebollas y chalotes. Descubrieron que las variedades de cebolla amarilla occidental, amarilla picante, roja del norte y chalote tienen los niveles más altos de compuestos que combaten el cáncer.

También informaron que las cebollas amarillas picantes y amarillas occidentales fueron las más efectivas contra el cáncer de colon. Mientras tanto, los chalotes, Western Yellow y las variedades picantes ayudaron a combatir el cáncer de colon. (Relacionado: Variedades de cebollas picantes y amargas encontradas para vencer el cáncer).

¿Qué variedades de cebolla fueron más efectivas contra el cáncer de colon?

Todas las cebollas tienen efectos para combatir el cáncer, pero se descubrió que las variedades estudiadas por los investigadores tienen propiedades antioxidantes muy potentes y efectos antiproliferación en las células cancerosas.

Además, las cebollas tienen un alto contenido de flavonoides y fenoles. Estos fitoquímicos están relacionados con mayores cantidades de antioxidantes en las cebollas que brindan aún más protección contra el cáncer. Según los datos, estos potentes químicos ayudan a “limpiar” los radicales libres que de otro modo dañarían las células.

El consumo de flavonoides en los alimentos que combaten el cáncer a menudo se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardíaca, diabetes y muchos tipos de cáncer. Además, los flavonoides también tienen cualidades antibacterianas, antiinflamatorias, antialérgicas y antivirales.

De los 10 tipos de cebolla probados por su capacidad para combatir y prevenir el cáncer, el estudio de Cornell reveló que las cebollas Vidalia y Western White tenían la menor cantidad de contenido fenólico y flavonoide, respectivamente.

Mientras tanto, los chalotes tienen seis veces el contenido fenólico de las cebollas Vidalia y las cebollas amarillas occidentales tienen 11 veces más flavonoides que sus contrapartes blancas.

Con este conocimiento en mente, es mejor incorporar más cebollas ricas en flavonoides en una dieta balanceada para protegerse contra el cáncer.

Protégete contra el cáncer consumiendo cebollas

En los últimos años, las cebollas más suaves y dulces se han vuelto más populares en la dieta estadounidense. Sin embargo, es mucho mejor usar las variedades de cebolla más picantes y amargas porque, como ha demostrado el estudio, son las que tienen más beneficios para la salud.

Estas cebollas picantes también tienen un mayor contenido de compuestos flavonoides que combaten el cáncer. Según investigadores y expertos en salud, al menos un tercio de todos los casos de cáncer podrían prevenirse siguiendo una dieta más saludable.

Varios estudios también han confirmado que los antioxidantes y fitoquímicos beneficiosos tienen un papel importante en la eficacia de muchas frutas y verduras. Estos compuestos son clave para protegerlo contra muchos tipos de cáncer y otros problemas de salud como las enfermedades cardiovasculares.

Si te gustan las cebollas, ahora tienes más motivos para añadirlas a tus recetas favoritas.

Use Western Yellow, picante amarillo, Northern Red y chalotes para aportar naturalmente más antioxidantes y fitoquímicos a su dieta mientras le da a los platos sabrosos un delicioso impulso de sabor.

Visite Superfoods.news para leer más artículos sobre las cebollas y otros superalimentos que combaten el cáncer.

Mire el video a continuación para obtener más información sobre los beneficios para la salud de las cebollas y cómo deshidratarlas. Foods.news

spot_img

AMLO defiende al embajador de EE.UU. después de que un informe sugiere que sus días pueden estar contados

El informe del New York Times sobre Ken Salazar y los «vínculos acogedores» de AMLO puede ser un mensaje para que el enviado de EE.UU. renuncie

 

por Mexico News Daily

 

El presidente López Obrador ha defendido al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, luego de que el New York Times publicara un artículo que examinaba críticamente la estrecha relación del diplomático con él.

Publicado en la edición impresa del Times bajo el título “Los cómodos lazos del enviado de Biden con el líder mexicano preocupan a los funcionarios estadounidenses”, el artículo citaba “lo que varios funcionarios estadounidenses dicen que es un patrón preocupante, en el que el principal diplomático estadounidense en México parece contradecir las políticas de su propio gobierno en aras de alinearse con el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

The Times, que entrevistó al embajador para su historia, examinó los puntos de vista de Salazar sobre temas como el posible fraude en las elecciones presidenciales mexicanas de 2006, que López Obrador perdió por poco ante Felipe Calderón, y las reformas al sector energético de México.

También consideró las opiniones del diplomático sobre Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, una organización no gubernamental que recibe financiamiento del gobierno de Estados Unidos y que ha sido crítica con la administración de López Obrador.

En su conferencia de prensa habitual del martes, AMLO dijo que su administración tiene una buena relación con el gobierno de Estados Unidos antes de señalar que el Times había lanzado un ataque contra Salazar.

“Es mi amigo y un hombre bueno y sensato, un amigo del presidente Biden, un político muy responsable”, dijo sobre el embajador, quien sucedió al designado de Donald Trump, Christopher Landau, en septiembre pasado. “Él es de Colorado, es de abajo, de origen mexicano… y es una buena persona, y tenemos una relación extraordinaria”.

El presidente denunció que los “conservadores reaccionarios” —sus opositores políticos y críticos— preferirían tener un “halcón” como embajador.

López Obrador y Salazar se han reunido con frecuencia desde que este último fue enviado a México y, a diferencia de otros funcionarios estadounidenses que hablaron con el Times, el embajador cree que su “relación directa” con el presidente beneficia a Estados Unidos.

Según un informe de los medios, Salazar se ha reunido con el presidente de México en el Palacio Nacional 21 veces desde que asumió el cargo hace 10 meses.

Por su parte, AMLO dijo a periodistas que Salazar “defiende a su país” antes de señalar que el embajador estuvo casi una semana con él en Palacio Nacional para reunirse con “18 dueños de empresas de Estados Unidos” con quienes “tratamos caso por caso”. .”

“Es una de las mejores personas, pero los de The New York Times tienen la idea de que Estados Unidos nos debe subyugar; piensan que somos una colonia”, dijo.

“México es un país independiente, libre y soberano. No está subordinado a ningún poder, ninguna hegemonía, ningún gobierno del mundo, ya sean nuestros vecinos en los Estados Unidos, China o Rusia. Somos respetuosos con todos los países del mundo; por eso [tenemos] nuestra política de no intervención y de autodeterminación de los pueblos. Entonces, nuestro apoyo es para Ken”, dijo López Obrador. En lugar de escribir sobre Salazar, el Times debería estar defendiendo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, dijo el presidente. “Eso es defensa de la libertad, pero no tocan [el tema]. No es una historia, [como] dirían aquí”.

En el diario El Universal, la periodista y columnista Ana Paula Ordorica dijo que el exjefe adjunto de la misión de Estados Unidos en México, John Feeley, le dijo que las críticas a Salazar publicadas por el Times son un secreto a voces en Washington desde hace algún tiempo.

“El artículo tiene apariencia de aval de la Casa Blanca porque, entre otras cosas, citan a Juan González, asesor de Biden para América Latina”, escribió. “… La Casa Blanca parece estar enviando un mensaje muy claro a Ken Salazar: este es el momento prudente para dejar la embajada en México”.

Tony Payan, director del Baker Institute Center para Estados Unidos y México, dijo en Twitter que Estados Unidos necesita un “embajador más inteligente y experimentado en México”, mientras que el experto en México Duncan Wood, vicepresidente de estrategia del Wilson Center, dijo el Times que la administración Biden está “siendo jugada por AMLO” con Salazar como su principal diplomático aquí.

“El embajador cree que está cerca de AMLO”, dijo Wood. “¿Hay algo que mostrar? No puedo encontrar nada.

spot_img

Avión 100 por ciento diseñado y construido en México realiza su vuelo inaugural, hace historia

Comienzan las pruebas de certificación de aeronavegabilidad del biplaza Halcón 2

 

por los servicios de cable de El Reportero

 

El primer avión construido y diseñado 100 por ciento mexicano completó este lunes su primer vuelo oficial, ya que su fabricante busca certificar su aeronavegabilidad.

José Javier Barbosa Castro piloteó la avioneta biplaza deportiva Halcón 2 durante su vuelo inaugural, que partió al mediodía del aeropuerto de Celaya, Guanajuato. El vuelo histórico fue el primero de 50 que la aeronave debe completar para obtener un certificado de tipo que signifique su aeronavegabilidad.

Funcionarios de la Agencia Federal de Aviación Civil, que es responsable de evaluar la aeronavegabilidad, estuvieron presentes para observar el despegue del avión, al igual que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Lo que vamos a obtener después de los ciclos de vuelo es la aprobación de tipo, que es el primer paso”, dijo Giovanni Angelucci, director ejecutivo de Horizontec, el fabricante del Halcón 2.

“[Después de eso] vamos a obtener el registro definitivo, que es el segundo paso, … y el documento más importante, que es el certificado de aeronavegabilidad. Con el certificado de aeronavegabilidad [el Halcón 2] podrá viajar por todo el país y podremos empezar a fabricarlo para la venta”, dijo.

Angelucci anunció en febrero que Horizontec invertiría más de US$10 millones en una nueva planta en el aeropuerto de Celaya donde se fabricará el Halcón 2. Dijo en su momento que la aeronave de fibra de carbono, que mide siete metros de largo y tiene una envergadura de 9,4 metros, es apta para entrenamiento de pilotos, vuelos recreativos y vigilancia aérea. Tiene un motor Rotax 915 y funciona con gasolina premium para automóviles, lo que reduce los costos.

Se espera que la producción comience en septiembre una vez que el Halcón 2 esté completamente certificado para volar en el espacio aéreo mexicano. Angelucci prevé fabricar hasta 20 aviones por año y emplear a 140 personas.

“Este es nuestro nuevo hogar”, dijo el Gerente General en referencia a la planta de Horizontec en el aeropuerto de Celaya. “Lo estamos terminando y creo que vamos a… comenzar a traer nuestra maquinaria en un par de días o semanas”, dijo Angelucci. «… Creo que podremos comenzar la producción en septiembre».

Horizontec ya llegó a un acuerdo para suministrar 18 aviones Halcón 2 a una escuela de vuelo de Guanajuato. El precio de la aeronave oscilará entre 120.000 y 160.000 dólares estadounidenses.

“Este es el primer avión mexicano desde su concepción, es importante recalcar eso”, dijo Óscar Rodríguez, presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío, un grupo de 13 empresas entre las que se encuentra Horizontec. “Se concibió con lápiz y papel… y hoy despega el primer vuelo oficial”, dijo.

Con informes de Milenio y Publimetro.

spot_img