jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 93

Una historia de tres ciudades: cómo Bakersfield, Columbus y Houston abordaron la falta de vivienda

por Jenny Manrique

 

Según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU., alrededor de medio millón de personas en todo el país se encuentran actualmente sin hogar. Sin embargo, tres ciudades han logrado avances dramáticos al abordar el problema con lecciones importantes para el resto del país.

Entre estas lecciones: la vivienda y la falta de vivienda son problemas comunitarios que requieren soluciones comunitarias.

En marzo de 2020, la ciudad de Bakersfield, California, logró la falta de vivienda crónica «funcional cero», mientras que Houston, Texas colocó a más de 25,000 personas en viviendas permanentes, lo que resultó en una disminución del 64 por ciento en la falta de vivienda. Y en 2018, Columbus, Ohio, había albergado con éxito al 70 por ciento de su población sin hogar.

Durante una sesión informativa de los Servicios de Medios Étnicos del 22 de julio, los trabajadores de primera línea en las tres ciudades explicaron las estrategias que los llevaron al éxito.

“Logramos esto porque cambiamos nuestra forma de pensar y nuestras creencias”, dijo Mary Scott, directora de servicios al cliente de Open Door Network en Bakersfield. “Ahora creemos que la falta de vivienda no es un problema individual. La falta de vivienda es un problema de la comunidad”.

Con esa nueva mentalidad, las organizaciones, las agencias gubernamentales, los propietarios y los residentes sin hogar pudieron asociarse para crear servicios de apoyo y viviendas permanentes para la comunidad, explicó Scott.

El trabajo comenzó con un registro completo de todas las personas en el condado sin hogar, con nombres enumerados en las siguientes categorías: crónicamente sin hogar, veteranos, jóvenes, ancianos y familias.

“Trabajamos con las diferentes organizaciones y vamos uno por uno con cada persona, para averiguar qué está brindando el proveedor de servicios, cuál es su estado y cuáles son las barreras”, dijo Scott.

Vales de vivienda, unidades de bajos ingresos, propietarios que trabajan con localizadores de viviendas y el ‘Proyecto Milestone’, que está renovando moteles y convirtiéndolos en unidades de vivienda permanentes, son parte de la estrategia.

“Algunos de nuestros desafíos continuos son la falta de viviendas asequibles: tenemos una tasa de vacantes del 2 por ciento e identificamos 1,603 personas sin hogar sin duplicar en nuestro recuento de 2022”, continuó. “También es difícil encontrar propietarios y dueños de propiedades que estén dispuestos a alquilar a nuestros clientes que tienen pocos o ningún ingreso”.

Los desalojos son otro desafío. En Columbus, Ohio, abordar la crisis de personas sin hogar significó «adelantarse» a las solicitudes de desalojo.

“Estamos incorporando a más propietarios, no para venderlos a los propios inquilinos, sino a los servicios de apoyo que tenemos para mantener a las personas alojadas”, dijo Marcus J. Salter, especialista en estabilidad de vivienda de Community Mediation Services of Central, Ohio.

Su agencia es una de varias que forman la Red de prevención de personas sin hogar, una colaboración de proveedores de vivienda y agencias de salud mental creada después de la pandemia para conectar a los residentes sin hogar con los servicios de apoyo.

“Escuché a los propietarios decir: ‘Teníamos un inquilino aquí, ocurrió una situación y no sabíamos a quién contactar’. Podemos hacer que esos servicios de apoyo sean más accesibles”, dijo Salter.

Su agencia es una de varias que forman la Red de prevención de personas sin hogar, una colaboración de proveedores de vivienda y agencias de salud mental creada después de la pandemia para conectar a los residentes sin hogar con los servicios de apoyo.

“Escuché a los propietarios decir: ‘Teníamos un inquilino aquí, ocurrió una situación y no sabíamos a quién contactar’. Podemos hacer que esos servicios de apoyo sean más accesibles”, dijo Salter.

Actualmente, la Red de Prevención de Personas sin Hogar está trabajando para reducir la demanda en los cinco centros para adultos solteros y dos albergues familiares de la ciudad, todos los cuales están llenos, trasladando a las personas a viviendas más permanentes.

Según Scott, la red “evitó que 311 personas ingresaran a los refugios” entre enero y marzo de este año, con un total de “2035 residentes sin hogar a largo plazo atendidos por viviendas de apoyo permanente”.

Houston adoptó un enfoque similar, trasladando a 25,000 personas de las calles a viviendas permanentes durante la última década. En 2012, la cuarta ciudad más poblada del país tenía la sexta población sin hogar más grande del país, con proveedores de servicios operando en silos.

“No estábamos mirando nuestros datos para asegurarnos de que las decisiones que estábamos tomando estaban en línea con lo que necesitaba la comunidad. Y nuestra reincidencia era muy alta”, dijo Ana Rausch, vicepresidenta de operaciones del programa en Houston Coalition for the Homeless, una organización paraguas que reúne a más de 100 organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales locales.

“Todos nuestros socios y patrocinadores se unieron para identificar los objetivos comunes para el sistema de respuesta para personas sin hogar”.

Los resultados: desde 2011, la ciudad ha visto una disminución del 63 por ciento en la falta de vivienda en general, una disminución del 69 por ciento en la falta de vivienda crónica y una disminución del 82 por ciento en la falta de vivienda familiar. La falta de vivienda de los veteranos terminó en 2015 y, en el año en curso, de las 3124 personas sin hogar, 1622 ahora residen en un refugio.

Y según Rausch, el 95 por ciento de las personas apoyadas permanecen alojadas.

“Utilizamos el modelo Housing First: tomamos a alguien de las calles y lo ubicamos en un lugar y luego, una vez que se siente seguro, con un techo sobre su cabeza y comida en el estómago, puede comenzar a enfocarse en los problemas que podría haberlos llevado a quedarse sin hogar”, señaló.

El condado de Harris, donde se encuentra Houston, también logró desmantelar 57 campamentos para personas sin hogar, gracias en parte a los recursos adicionales de COVID del gobierno federal, y las personas se trasladaron a viviendas permanentes.

“Teníamos muchas unidades a precio de mercado”, dijo Rausch, “pero ha llegado al punto en que realmente no quedan muchas vacantes”.

California ahora tiene la dudosa distinción de tener la población de personas sin hogar más alta del país, con un total de 60,000 personas.

“Y eso no es porque tengan una enfermedad mental, drogas o porque sean delincuentes”, dijo Matthew Lewis, director de comunicaciones de California Yimby, una organización estatal de políticas de vivienda. “Es porque perdieron sus hogares”.

YIMBY es el acrónimo de Yes In My Backyard y se refiere a quienes apoyan mayores desarrollos de vivienda en sus propios vecindarios.

A pesar del continuo crecimiento económico de California (si fuera una nación, California se clasificaría como la quinta economía más grande del mundo), las restricciones de la ley de zonificación y un legado de líneas rojas, que prohibieron a las minorías, incluidos los asiáticos, latinos y afroamericanos, comprar casas en ciertos vecindarios, están impidiendo la construcción de viviendas multifamiliares asequibles.

California Yimby trabaja a nivel estatal para tratar de reformar el marco legislativo en torno a la vivienda que, según Lewis, se interpone en el camino de los intentos serios de abordar el desafío de las personas sin hogar.

“El legado de la segregación sigue vivo en estos vecindarios y nuestras ciudades han hecho que sea prácticamente imposible agregar viviendas en todos los extremos del espectro de ingresos”, dijo. “Estamos tratando de revertir esos errores históricos”.

spot_img

Cártel de Jalisco ya tiene presencia en 28 estados: Congreso de EE.UU

Solo cuatro estados quedan libres de la organización criminal ‘intensamente expansionista’

 

por México News Daily

 

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) opera en la Ciudad de México y 27 estados, y es la organización criminal dominante en seis estados, según un informe del Servicio de Investigación del Congreso de los Estados Unidos (CRS).

Un mapa publicado en el informe muestra que Sonora, Sinaloa, Durango y Tlaxcala son los únicos estados donde el CJNG no tiene presencia. También muestra que el CJNG es la fuerza criminal dominante en su estado natal de Jalisco, así como en Nayarit, Colima, Guerrero, el estado de México y Veracruz.

Titulado “México: crimen organizado y organizaciones narcotraficantes”, el informe dice que el CJNG es un “cártel extremadamente poderoso” con una “reputación de violencia extrema e intimidante”.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) “considera al CJNG una de las principales amenazas de Estados Unidos y el grupo criminal mejor armado de México”, dijo el CRS, y señaló que las autoridades estadounidenses han ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto del líder del cártel Nemesio. El Mencho” Oseguera Cervantes, “quien se cree se esconde en las montañas de Jalisco, Michoacán y Colima”.

Informado por informes de los medios, el informe de CRS reconoció que, según algunos analistas, el CJNG tiene operaciones de narcotráfico en América, Asia y Europa.

“El CJNG construyó su dominio a nivel internacional primero al extender su presencia a través de una rápida expansión dentro de México”, dijo.

“En 2016, muchos analistas sostuvieron que el CJNG controlaba un territorio equivalente a casi la mitad de México. El grupo ha luchado contra las facciones de Los Zetas y el Cartel del Golfo en Tabasco, Veracruz y Guanajuato, así como contra el Sinaloa… [Cártel] en la Península de Baja California y Chihuahua. La ambiciosa campaña de expansión del CJNG se caracterizó por altos niveles de violencia, particularmente en Ciudad Juárez y Tijuana”.

El CRS también dijo que el CJNG ha consolidado “componentes importantes de la cadena global de suministro de narcóticos” a través de su batalla por dominar puertos clave en las costas del Pacífico y del Golfo.

“En particular, el CJNG mantiene un control informado sobre los puertos de Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas, lo que le ha dado acceso al grupo a precursores químicos que fluyen hacia México desde China y otras partes de América Latina”, dice el informe.

“Como resultado, según algunos analistas, el CJNG ha seguido una estrategia de crecimiento agresiva respaldada por la demanda estadounidense de metanfetamina, heroína y fentanilo mexicanos. … A pesar de las pérdidas de liderazgo, el CJNG ha ampliado su alcance geográfico y ha mantenido su propia cohesión mientras explota las luchas internas entre las facciones de la organización de Sinaloa”.

El CRS describió al cártel como “intensamente expansionista” y reconoció su “disposición” para atacar a funcionarios del gobierno, como el jefe de policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

El informe también describió otros ocho importantes grupos criminales mexicanos, incluidos el Cartel de Sinaloa, el Cartel del Golfo y La Familia Michoacana.

Una vez encabezado por el capo de la droga encarcelado Joaquín «El Chapo» Guzmán, el Cartel de Sinaloa es «la organización criminal mexicana con la mayor presencia internacional», dijo CRS. Su informe citó una estimación de la DEA de que el cártel estuvo activo en 15 de 32 entidades mexicanas en 2020 y señaló que sus líderes han corrompido con éxito a funcionarios públicos desde el nivel local hasta el nacional.

El informe también dijo que muchos legisladores en el actual Congreso de los Estados Unidos están preocupados por la violencia relacionada con los cárteles en México y su impacto en la seguridad fronteriza.

“Algunos miembros han estado evaluando las cantidades y la eficacia de la asistencia antinarcóticos y de seguridad de EE.UU. a México y evaluando la relación general de seguridad entre EE. UU. y México. Preocupaciones adicionales se centran en cómo… la violencia relacionada con [los cárteles] ha puesto en peligro algunos sectores económicos lícitos, ha afectado negativamente el comercio entre Estados Unidos y México y ha contribuido al desplazamiento interno y la emigración de ciudadanos mexicanos”, dijo.

“El Congreso se ha comprometido regularmente con estos temas, celebrando audiencias, asignando fondos para apoyar los esfuerzos de lucha contra el crimen en México y emitiendo directivas y requisitos de informes para las agencias estadounidenses”.

spot_img

Observe las ofertas invitadas del Distrito de Peralta Community College

Observe las ofertas invitadas

El Distrito de Peralta Community College (PCCD) está pidiendo ofertas selladas de empresas calificadas para proporcionar servicios generales de contratación para el nuevo proyecto del complejo de horticultura de Merritt College (oferta No. 22-23/01). Las ofertas se enviarán electrónicamente (a través del registro de proveedores), a las 3:00 p.m., el 25 de agosto de 2022. Siga el siguiente enlace para la apertura de la oferta:
https://cccconfer.zoom.us/j/99967227126

Este proyecto consiste en reducción y demolición de edificios existentes y mejoras en el sitio
Construcción de nuevas aulas, invernaderos y espacios de apoyo para albergar el Merritt College
Programa de horticultura del paisaje, con mejoras de sitio asociadas. Todos los edificios son solteros
historia. Las clasificaciones de ocupación incluyen A-3, B y U. El tipo de construcción es V-B, completamente rociado.
Sistema automático de rociadores por NFPA 13, sistema automático de alarma contra incendios por NFPA 72. sísmico
Zona E.

El distrito solicita a las empresas de contratación general experimentadas y probadas que hayan sido precalificadas a través de los licitadores de calidad antes de la presentación de la oferta. Para precalificar, vaya a la página de proyectos de precalificación de obras públicas en el sitio web de Peralta y haga clic en el enlace «Haga clic aquí para registrarse» para comenzar con el proceso de precalificación.

Para realizar el trabajo, los licitadores en el momento de la apertura de la oferta y durante la duración del proyecto poseerán una licencia y certificaciones válidas del contratista de California para calificar para realizar el trabajo: Contratista General de Clase B.
Una reunión obligatoria de la videoconferencia previa a la mañana se llevará a cabo el miércoles 10 de agosto de 2022 a las 10:00 a.m. Vía Zoom: ID de reunión de la conferencia 938 9934 5398.

Únase desde PC, Mac, Linux, iOS o Android: https://cccconfer.zoom.us/j/93899345398
Se llevará a cabo una caminata obligatoria del sitio previo a la mañana en el sitio del proyecto en el complejo de horticultura del paisaje (Edificio H) ubicado en 12500 Campus Drive, Oakland, CA 94619 el 12 de agosto de 2022, de 1pm a 3 p.m.
Se pueden obtener copias de los documentos de licitación haciendo clic en el siguiente enlace: https://build.peralta.edu/vendorregistry
https://vrapp.vendorregistry.com/bids/view/bidslist?buyyid=4d041f6c-7568-4c8a-8878-c82684292a3c
Códigos de gobierno:
GC 53068
EC 81641 Fecha de publicación: 29 de julio de 2022-El Reportero

spot_img

Música GRATIS en Courthouse Square – centro de Redwood City

Celebrando su aniversario Sweet 16 hasta el 2 de septiembre

 

Compilado por el equipo de El Reportero

 

Uno de los favoritos en el Festival de Salsa de Redwood City, “Edgardo & Candela” regresa para combinar estilos de baile como Mambo, Cha-Cha-Chá, Merengue, Bolero, Bachata, Timba, Cumbia y mucho más. Un gran comunicador de la audiencia y un intérprete experimentado, Edgardo se asegurará de que todos estén entretenidos mientras mezcla melodías de leyendas clásicas y el verdadero placer: la música original de Edgardo, que lo presenta como un letrista poético y un escritor consumado.

Con artistas musicales locales y nacionales de la más alta calidad, desde rock y reggae hasta salsa y mucho más, ¡los fanáticos de la música de todas las edades estarán encantados de descubrir y disfrutar de la serie de conciertos de verano más popular de la Península! Redwood City es bien conocida por sus eventos, pero Music on the Square del viernes por la noche es una de las noches más preciadas del verano.

5 de agosto, Elementos nativos; 12 de agosto, Edgardo & Candela; 19 de agosto, Extranjero no autorizado; 26 de agosto, Foreverland, 2 de septiembre, Steel ‘n’ Chicago

Edgardo & Candela – Salsa 6-8 p.m., viernes 12 de agosto. GRATIS

En Courthouse Square, 2200 Broadway, Redwood City. Para más información llame al 650-780-7311.

https://www.redwoodcity.org/musiconthesquare

Vídeo en: https://www.youtube.com/watch?v=djlFKVRSTng

https://www.musicandela.com

 

Tahoe Heartbeat Festival, un evento benéfico de música, arte, cultura y comunidad

Nacido del deseo de promover las artes musicales, la conciencia, la sustentabilidad y los esfuerzos de la comunidad ecológica, Tahoe Heartbeat Festival contará con un día y una noche completos de cabezas de cartel de la música nacional, artistas locales, vendedores de artesanías, ofertas de alimentos y bebidas, juegos y más. Todas las edades, familias bienvenidas, pueblo de vendedores, camiones de comida y bebida.

Con Thievery Corporation, Trevor Hall, Ozomatli y más.

Este evento de recaudación de fondos beneficiará a Tahoe Fund, una organización local 501c3 que depende de fondos privados para encabezar proyectos ambientales alrededor de la cuenca del lago Tahoe con énfasis en la salud del bosque, la claridad del lago, la recreación sostenible, el transporte y la administración. El Tahoe Fund brinda una visión común a partir de la cual construir un futuro sostenible para este recurso insustituible y para quienes aprecian y disfrutan este paisaje montañoso.

Sábado, 20 de agosto de 2022 a las 2 p. m., en los campos de juego al aire libre de Lake Tahoe Community College, 1 College Dr. South Lake Tahoe, CA. Entradas a la venta ahora: tahoeheartbeatfestival.com. A beneficio del Fondo Tahoe.

spot_img

Niña mexicana descubre un asteroide; NASA reconoce la proeza

by the El Reportero‘s news services

 

Ashley se convirtió en la primera niña mexicana en descubrir un astro; te contamos la historia de esta pequeña.

Ashley Martínez, una morelense de 11 años de edad, se convirtió en la primera niña mexicana de la historia en descubrir un astro.

Esto lo confirmó la Unión Astronómica Internacional, instancia que agregó que el hallazgo de la menor se trata específicamente de un asteroide.

Una joven promesa en la búsqueda de cuerpos celestes

Ashley Martínez realizó este descubrimiento por formar parte del programa Colaboración Internacional de Búsqueda Astronómica (en inglés IASC), patrocinado por la NASA, en el que colaboran estudiantes, aficionados e integrantes de clubes astronómicos de todo el mundo.

Como todos los participantes, Ashley recibió cientos de fotografías digitales tomadas por el doble telescopio de reconocimiento panorámico Pan-Starrs, mismo que se ubica en Hawai.  Al igual que los demás, la menor analizó cada imagen en su computadora con ayuda de un software.

Una complicada tarea la de rastrear cuerpos celestes

“Fue tardado encontrar el asteroide, ya que tenía que analizar varias imágenes cuidadosamente, que no se me pasara nada; fue complicado por fallas ocasionales del software que me confundían, pero una vez que lo identifiqué me sentí muy orgullosa”, contó la niña morelense.

El punto donde se halló el cuerpo celeste, fue en el cinturón principal de asteroides, al que se le identifica como 2021 FD26. Por su proeza, la pequeña de 11 años tendrá la oportunidad de bautizarlo con su nombre, pero tendrá que esperar un poco.

En menos de 10 años el asteroide de llamara “Ashley”

Lo anterior porque las detecciones de asteroides se mantienen en la base de datos del MPC el tiempo que sea necesario hasta que se hayan obtenido un número suficiente de localizaciones que confirmen plenamente la órbita, un proceso que puede tardar hasta 10 años.

Será hasta ese momento en que el asteroide en cuestión podrá llevar el nombre de “Ashley”. Por lo mientras fue reconocida con un diploma de la IASC y la NASA.

spot_img

La guerra contra los hombres: 9 formas en que la masculinidad es atacada

por Paul Joseph Watson

Como nunca antes, los hombres están enfrentando un ataque frontal a sus derechos, su salud y su cultura. La guerra a la masculinidad nunca había sido tan brutal, pero no es una guerra que haya sido librada por las mujeres. El ataque viene directamente desde arriba, pues el establishment intenta desesperadamente castrar y desempoderar a los hombres para forzar a las mujeres a ser más dependientes del Estado, lo que dota por tanto de mayor poder a la centralización y ayuda al crecimiento de un gran gobierno.

Aquí presentamos diez maneras en que el Estado ha declarado la guerra a los hombres y la masculinidad: Fertilidad Descendente

La contabilización del esperma entre los hombres ha decrecido significativamente en los últimos 50 años, y en particular en los últimos 25. En algunos países de Europa, la contabilización del esperma descendió a la tercera parte desde 1989. Esta caída puede ser explicada en parte por la exposición a pesticidas, químicos de trastornos endócrinos como Bisphenol A y los demás horrores artificiales que cada día impregnan el agua y el suministro de alimentos. Muchos han establecido una conexión entre la caída de la contabilización de los espermas y el llamado abierto de innumerables elitistas a reducir drásticamente la población del mundo en un 95 por ciento. La investigación muestra que la subpoblación, no la sobrepoblación, será la mayor crisis demográfica del siglo XXI como consecuencia de la incapacidad humana de alcanzar la tasa de remplazo de 2.1 niños.

Guerra química “Afemina” a Jóvenes
La exposición a ptalatos, que se encuentran en muchos plásticos, está afeminando a jóvenes al bloquear la testosterona masculina normal y causando anormalidades genitales, según los científicos. “Los muchachos expuestos a altos niveles de éstos en sus partes eran menos propensos a jugar con coches, trenes y pistolas o a involucrarse en juegos ‘rudos’ como jugar peleando”, según un reporte de noticias de la BBC. De acuerdo con Elizabeth Salter-Green, directora del grupo de campaña de químicos CHEM Trust, los ptalatos son un verdadero género-Bender porque conducen a la reducción del “carácter masculino”.

Degradación de los Modelos de Masculinidad Positiva
Mientras que hace 50 años los anuncios, Hollywood y la televisión estaban plagados de ejemplos de modelos positivos de masculinidad que los jóvenes podían seguir, la actual industria del entretenimiento rutinariamente retrata hombres como despistados y torpes patanes en el mejor de los casos (pienso en Homero Simpson , Todos Aman a Raymond, Casada con Hijos) o, en el peor, como depredadores sexuales agresivos. Desde que los anuncios están dirigidos sobre todo a las mujeres, los hombres en los comerciales ahora son rutinariamente representados tanto como perdedores castrados como imbéciles. Los jóvenes que consumen estos contenidos crecen pensando que eso es aceptable e incluso son impulsados para aspirar a los rasgos de este personaje. Al hacerlo, son despojados de su masculinidad natural y encuentran dificultoso en extremo atraer mujeres bien proporcionadas, a las que les disgusta justamente este carácter.

Malestar Metrosexual
La segunda oleada del feminismo fue una creación del establishment mismo y en su centro tenía poco que ver con un interés genuino en los derechos de la mujer. El feminismo radical confunde deliberadamente los roles de género y hace a los hombres jóvenes aprensivos de desarrollar su masculinidad por temor a ser vistos como despóticos o agresivos con las mujeres.

Esto contribuyó a una generación entera de hombres “metrosexuales” que son promiscuos, no se quieren comprometer en una relación y son incapaces de satisfacer las necesidades básicas de las mujeres de compañerismo sano, desestabilizando la sociedad y haciendo más difícil para las mujeres encontrar compañeros adecuados a largo plazo con quienes tener hijos.

El Mito del “Hombre Gana Más”
El establishment promulga el mito de que a los hombres se les paga más que a las mujeres debido a la discriminación.

spot_img

Estudio: El consumo regular de frutas cítricas puede reducir el riesgo de demencia en un 15%

por Zoey Sky

 

02/08/2022 – La demencia sigue afectando a más personas en todo el mundo, y los países con poblaciones envejecidas como Japón son especialmente vulnerables. Para abordar este asunto, investigadores de la Universidad de Tohoku estudiaron los beneficios para la salud de comer frutas cítricas.

Según los hallazgos del estudio, el consumo regular de frutas cítricas como naranjas, toronjas, limones o limas podría ayudar a reducir el riesgo de demencia entre los adultos mayores en casi un 15 por ciento. El equipo de investigación espera que el enfoque dietético pueda ser una solución simple y efectiva para la prevención de la demencia.

Cuando se incorporan a una dieta equilibrada, los cítricos pueden ayudar a mejorar su bienestar general. Los cítricos están llenos de vitamina C, un nutriente que fortalece el sistema inmunológico y mantiene la piel suave y elástica. Una naranja mediana tiene toda la vitamina C que necesitas en un día.

Los cítricos también tienen buenas cantidades de otras vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente, como cobre, magnesio, fósforo, potasio y vitaminas B.

Los cítricos también están llenos de compuestos vegetales con muchos beneficios para la salud, incluidos efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Más de 60 variedades de flavonoides, carotenoides y aceites esenciales están detrás de muchos de los beneficios para la salud de los cítricos.

Cuando se incorporan a una dieta equilibrada, los cítricos pueden ayudar a mejorar su bienestar general. Los cítricos están llenos de vitamina C, un nutriente que fortalece el sistema inmunológico y mantiene la piel suave y elástica. Una naranja mediana tiene toda la vitamina C que necesitas en un día.

Los cítricos también tienen buenas cantidades de otras vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente, como cobre, magnesio, fósforo, potasio y vitaminas B.

Los cítricos también están llenos de compuestos vegetales con muchos beneficios para la salud, incluidos efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Más de 60 variedades de flavonoides, carotenoides y aceites esenciales están detrás de muchos de los beneficios para la salud de los cítricos.

Cítricos, flavonoides y salud cerebral

Las partes comestibles de los cítricos están llenas de flavonoides.

Los hallazgos de algunos experimentos con células y animales han demostrado que los flavonoides cítricos pueden cruzar la barrera hematoencefálica y desempeñar un papel en las acciones antioxidantes y antiinflamatorias. Estudios anteriores sugieren que esto podría ayudar a revertir y reparar algunas formas de daño celular.

Antes del estudio de la Universidad de Tohoku, solo se había realizado un estudio transversal, cuyos resultados sugerían que un alto consumo de frutas cítricas se asociaba positivamente con una mejor función cognitiva.

El equipo de investigación de la Universidad de Tohoku realizó un análisis estadístico utilizando datos del estudio Ohsaki Cohort 2006 para observar más de cerca el vínculo entre el consumo de cítricos y la incidencia de la demencia.

El estudio Ohsaki Cohort 2006 involucró a participantes japoneses de 65 años o más. Los voluntarios vivían en la ciudad de Ohsaki, al noreste de Japón, el 1 de diciembre de 2006.

Los investigadores realizaron una encuesta de referencia para recopilar datos sobre la frecuencia del consumo de cítricos en la comunidad. Luego siguieron con 13,373 respondedores en 2012 para averiguar cuántos en la cohorte habían desarrollado demencia dentro de los seis años.

La encuesta incluía diferentes preguntas sobre los hábitos alimentarios y de estilo de vida de los participantes.

Las respuestas relacionadas con el consumo de cítricos se clasificaron a grandes rasgos en tres grupos:

  1. Los que consumen cítricos menos de dos veces por semana.
  2. Los que consumen cítricos de tres a cuatro veces por semana.
  3. Los que consumen cítricos casi todos los días.

Los investigadores también caracterizaron la línea de base de otros factores que pueden estar relacionados con la demencia, como las funciones cognitivas, las funciones motoras y la angustia psicológica. El resultado primario fue la aparición de demencia según la definición del sistema de Seguro de Cuidado a Largo Plazo, una forma obligatoria de seguro social nacional utilizada en Japón.

Yasutake Tomata, profesor de la Universidad de Tohoku, y el profesor Ichiro Tsuji dirigieron el equipo de investigación. Hicieron análisis para evaluar si su hallazgo era un artefacto de causalidad inversa.

Los investigadores tienen esperanzas en el uso potencial de los datos del estudio, pero reconocieron que se deben considerar más factores antes de poder llegar a una conclusión definitiva sobre el consumo de cítricos y la demencia.

Algunos de los factores incluyen las causas de la demencia, junto con la demografía y la ubicación del grupo de estudio.

Siga una dieta balanceada y coma frutas cítricas para mejorar su salud en general.

Visite Brainhealthboost.com para leer más artículos con consejos sobre cómo mejorar la salud del cerebro. Foods.news.

spot_img

Después de la Guerra Civil de EE.UU., algunos confederados huyeron a México

Un nuevo libro analiza a los generales, gobernadores y otras personas del sur que prefirieron el exilio a la vida bajo el gobierno de la Unión

 

por Rich Tenorio

 

Cuando la Guerra Civil de los Estados Unidos terminó en 1865 y muchas ciudades sureñas derrotadas quedaron en ruinas, un puñado de ex confederados que terminaron abandonando su desafortunada nación secesionista optaron por un destino quizás poco probable: México.

La narrativa de lo que les sucedió a los miembros del ejército confederado después del final de la guerra se aborda en un nuevo libro sobre este período de la historia: Finales de la guerra: la lucha inconclusa del ejército de Lee después de Appomattox, de la profesora de la Universidad de Virginia, Caroline Janney.

“Rápidamente quedó claro que había tantas preguntas sin respuesta y tantas consecuencias imprevistas, preguntas que otras personas no se habían hecho”, dijo Janney sobre lo que inspiró su libro, que llevó seis años investigar y escribir.

En 2022, ganó el premio Gilder Lehrman Lincoln del Instituto Gilder Lehrman de Historia Estadounidense.

Janney dijo que su interés comenzó con una pregunta: «¿Qué haces con el ejército confederado, un ejército rebelde, después de una guerra civil?» Ella reflexionó: “Comenzó como una simple pregunta y se convirtió en una gran cantidad de preguntas”.

“Me sorprendió mucho”, dijo, “descubrir la cantidad de hombres que no se entregaron en Appomattox, aquellos que persiguieron la pequeña oportunidad de continuar librando la guerra”.

El general confederado Jubal Early es quizás uno de los más prominentes de estos ex confederados que terminaron en México por un tiempo después de la guerra; dirigió tropas en algunas de las batallas más sangrientas y famosas de la Guerra Civil, incluidas Antietam, Fredericksburg y Gettysburg.

Derrotado en la batalla, Early fue relevado de su mando por el general Robert E. Lee en marzo de 1865, solo un mes antes de que el propio Lee entregara su Ejército del Norte de Virginia al general de la Unión Ulysses S. Grant en el Palacio de Justicia de Appomattox, considerado ampliamente como el final de la Guerra Civil. Guerra.

Los primeros y otros confederados derrotados, incluido el oceanógrafo convertido en secretario de marina rebelde Matthew Fontaine Maury, huyeron a México después de la guerra. Early decidió que no viviría bajo el gobierno de los Estados Unidos y huyó a Texas a caballo y luego a México.

Maury, quien desarrollaría un plan condenado al fracaso para el reasentamiento de ex confederados a través de concesiones de tierras del gobierno mexicano, siguió un camino más tortuoso que incluyó una parada en Inglaterra.

La mayoría de los que viajaron a México lo hicieron en barcos de vapor, aunque otros viajaron por tierra a Nueva Orleans y luego a Texas.

Algunos de los que llegaron a México incluyeron generales y gobernadores invitados por el emperador Maximiliano de México, quien era amigo de Maury desde hace mucho tiempo. Los generales confederados que llegaron a México a instancias de Maximiliano incluyeron a John B. Magruder, Sterling Price, Joseph Shelby y Edmund Kirby Smith.

“Ya no se consideraban ciudadanos estadounidenses”, explicó Janney sobre los ex confederados que cruzaban el Río Grande. “Ven [a México] como una mejor alternativa a ser subyugado por el enemigo”.

Otra de las motivaciones de estos hombres era la posibilidad de volver a pelear contra Estados Unidos si estallaba la guerra por México entre Estados Unidos y Francia. Con el fin de la Guerra Civil, EE. UU. había enviado soldados a la frontera con México, incluidos miembros de las tropas de color de EE. UU., con la intención de hacer cumplir la Doctrina Monroe contra la participación extranjera en las Américas.

Una guerra entre los dos países no parecía fuera del ámbito de la posibilidad.

Incluso antes de que terminara la guerra, cuando las cosas se veían peor para el Sur, aparentemente algunos ya estaban considerando retomar la lucha contra la Unión desde otro lugar: el libro de Janney cita a un oficial confederado de 23 años en el ejército de Robert E. Lee llamado William Gordon McCabe. Consideró pelear contra los EE.UU. bajo una bandera diferente.

El 7 de abril de 1865, dos días antes de la rendición de Lee, escribió: “Estoy dispuesto y listo, si Dios me perdona la vida, para seguir la vieja bandera de batalla hasta el Golfo de México. Si nuestros hombres la abandonan y no me matan, seré un exiliado para siempre.

El 25 de abril, McCabe había viajado de Virginia a Carolina del Norte y estaba considerando la posibilidad de una guerra entre Francia y los EE.UU., “cuando probablemente tengamos algo que hacer al servicio de H. S. H. [Su Alteza Serenísima] Napoleón III”.

En ese momento, el presidente estadounidense Abraham Lincoln había sido asesinado el 15 de abril por el simpatizante sureño John Wilkes Booth, lo que inflamó la hostilidad del norte hacia el sur. Esto les dio a los que huyeron a México otra razón más para considerar irse.

“¿Por qué estaban dispuestos a ir a un país donde las incógnitas eran tan grandes?” ella preguntó. “Temían las represalias, temían el castigo dentro de Estados Unidos”.

Algunos ex confederados huyeron incluso más allá de México, negándose a vivir en un país con esclavos emancipados; México había terminado con la esclavitud antes que Estados Unidos. Estos hombres se dirigieron a otros dos países latinoamericanos donde aún existía la esclavitud: Cuba y Brasil.

Había algunas ironías en los confederados que huían de los EE.UU. hacia México: algunos habían estado allí casi dos décadas antes, luchando por los EE.UU. en la Guerra México-Estadounidense.

“Muchos del cuerpo de oficiales [confederados] estaban familiarizados con Buena Vista”, dijo Janney, refiriéndose a la batalla de 1847 entre el ejército mexicano de Antonio López de Santa Anna y la fuerza estadounidense de Zachary Taylor. “No era completamente extraño para ellos en ese sentido”.

Algunos confederados huyeron a México para salvar sus vidas: dos meses después de que el general Lee se rindiera, fue acusado de traición el 7 de junio de 1865, un destino compartido por 36 compañeros confederados, incluido Jubal Early.

Una condena por traición significaba la muerte, lo que empujó a Early a convertirse en un expatriado en México.

Algunos de los que llegaron a México se comprometieron por completo con una nueva vida aquí y planearon vivir en Maury y otros asentamientos para ex confederados en varios estados, entre ellos los de los actuales Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Morelos.

Otros se dieron cuenta de que claramente habían tomado una decisión espontánea y enojada de abandonar los EE.UU. y no lograron pasar de Texas.

“Algo de esto claramente es una reacción que no está especialmente bien pensada en términos de circunstancias a largo plazo”, dijo. “Al ir a Texas, muchos cambiaron de opinión en uno o dos meses. Su respuesta inmediata, llena de emoción y rabia, se moderó”.

Anney dijo que estaba sorprendida por aquellos que lograron llegar a México.

“No solo habla de su devoción por la causa confederada, sino también de su rechazo a Estados Unidos”, dijo.

Rich Tenorio es un colaborador frecuente de Mexico News Daily.

spot_img

Los defensores de los trabajadores agrícolas luchan para salvar el jardín comunitario

por Suzanne Potter

California News Service

 

26 de julio de 2022: un grupo de trabajadores agrícolas en Watsonville se pronuncia después de que una iglesia local rescindiera el contrato de arrendamiento de un terreno utilizado para un jardín comunitario.

El grupo, llamado Tierras Milperas, ha cultivado alimentos para las familias locales durante 12 años en una propiedad que pertenece a la Iglesia Episcopal de Todos los Santos/Cristo Rey.

Después de una protesta de la comunidad, la obispa Lucinda Ashby recientemente otorgó una extensión de 90 días al contrato de arrendamiento.

Hugo Sánchez-Nava, coordinador comunitario de Tierras Milperas, quiere una reunión con el obispo para aclarar las cosas.

«Rescindir la rescisión del contrato de arrendamiento y hablar directamente con nuestros miembros demostrará su compromiso de asegurarse de que la iglesia dé la bienvenida a todas las personas de la comunidad sin importar su raza, origen, historia o cultura», afirmó Sánchez-Nava.

En la carta de despido, la iglesia dijo que la propiedad de la iglesia se ha vuelto insegura recientemente, luego de que un empleado de la iglesia fuera encontrado muerto en su automóvil. La policía también está investigando una supuesta violación e informa que alguien dejó parafernalia de drogas en el área. El pastor de la iglesia no respondió a múltiples solicitudes de entrevista.

Carmen Cortez, miembro del Consejo de Jardineros de Tierras Milperas, dijo que la amenaza de desalojo es injusta para las 46 familias que usan el jardín comunitario y dijo que no se les debe culpar por los incidentes.

“Estas preocupaciones que están planteando son muy serias”, reconoció Cortez. «Y hubiéramos esperado que vinieran a nosotros cuando realmente sucedieron, si es que sucedieron. Sin embargo, estamos muy seguros de que en nuestro lado de la cerca donde administramos nuestro jardín, no han sucedido. Y por eso nos gustaría tener esa conversación con el obispo».

La oficina del obispo dijo que permitirá a las familias cosechar la cosecha actual si recibe una lista de contactos de los miembros de Tierras Milperas. La oficina agregó que considerará un nuevo contrato de arrendamiento, en espera de más negociaciones.

spot_img

La prohibición casi total del aborto en Luisiana puede entrar en vigor, dictamina un tribunal

El fallo obligará a las clínicas de aborto del estado a cerrar por tercera vez desde que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade

 

por Raymond Wolfe

LifeSiteNews

 

Sáb 30 de julio de 2022 – BATON ROUGE – Un tribunal de apelaciones de Luisiana dictaminó que el estado puede una vez más hacer cumplir la prohibición del aborto durante el embarazo, en una gran victoria para los pro-vida en el estado Pelican.

El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Luisiana accedió el viernes a la solicitud del fiscal general Jeff Landry de permitir que la prohibición entre en vigor mientras el estado apela un fallo de un tribunal inferior que la bloqueó la semana pasada.

La ley de activación de Luisiana, promulgada en 2006 y revisada en junio, prohíbe el aborto por «fecundación e implantación», excepto cuando sea necesario para preservar la vida de la madre o prevenir una lesión física grave o si se considera que un bebé por nacer es «médicamente inútil». Muchos defensores de la vida argumentan que nunca hay una circunstancia en la que el aborto sea médicamente necesario.

El juez Donald Johnson del Distrito 19 en Baton Rouge emitió una orden judicial preliminar contra la ley el 21 de julio a pedido de los proveedores de servicios de aborto.

“Las leyes de activación pro-vida de Luisiana se pueden hacer cumplir”, tuiteó Landry el viernes. “El Primer Circuito ha ordenado al juez Johnson que conceda nuestra apelación suspensiva”.

Todavía no está claro cuándo volverá a entrar en vigor la prohibición, ya que Johnson no ha firmado la orden del 1er Circuito hasta el viernes por la tarde, según The Advocate. Las tres clínicas de aborto restantes en Luisiana cerrarán cuando lo haga.

Las fábricas de abortos de Louisiana han cerrado y reabierto repetidamente desde la decisión de la Corte Suprema del 24 de junio en Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que anuló Roe v. Wade y devolvió la regulación del aborto a los estados y al Congreso.

La ley de activación de Luisiana entró en vigencia inmediatamente después de la reversión de Roe, pero el juez estatal de distrito Robin Giarrusso la bloqueó temporalmente días después.

El Centro de Derechos Reproductivos, un grupo de cabildeo a favor del aborto, y Boies Schiller Flexner LLP, una firma de abogados vinculada al Partido Demócrata, presentaron una demanda para bloquear las prohibiciones de aborto de Luisiana en nombre de una clínica de abortos de Shreveport, argumentando que las leyes son inconstitucionalmente vagas. .

La orden de Giarrusso expiró en julio cuando otro juez se negó a extenderla, aunque el juez Johnson volvió a bloquear la ley de activación la semana siguiente.

Se han informado casi 250 abortos al departamento de salud de Luisiana desde que la Corte Suprema anuló Roe, señaló The Advocate.

Todos los demás estados en el sur profundo y todos los vecinos de Luisiana actualmente están aplicando prohibiciones sobre el aborto durante el embarazo o alrededor de las seis semanas.

La ley de activación de Luisiana hace que realizar un aborto o proporcionar intencionalmente drogas a una mujer embarazada para matar a su bebé por nacer sea un delito grave que conlleva hasta 10 años de prisión y $100,000 en multas. Las penas por abortos tardíos (después de las 15 semanas de embarazo) aumentan a un máximo de 15 años de prisión y multas de $200,000.

La prohibición desencadenante permite excepciones para “un procedimiento médico necesario según un juicio médico de buena fe o un juicio médico razonable” para prevenir la muerte de la madre o evitar una lesión grave y permanente en una función corporal importante “debido a una condición física”. También permite la “extracción de un niño por nacer” si al menos dos médicos lo consideran “médicamente inútil”.

Para un aborto supuestamente para prevenir la muerte de la madre, la ley requiere que un médico “haga esfuerzos médicos razonables bajo las circunstancias para preservar tanto la vida de la madre como la vida de su hijo por nacer”.

spot_img