sábado, mayo 24, 2025
Home Blog Page 89

Solicitud de propuestas en el Distrito de Colegios Comunitarios de Peralta

El Distrito de Colegios Comunitarios de Peralta (PCCD) está buscando propuestas de firmas calificadas para brindar servicios de geotecnología y CEQA, 2118 Milvia Street, Berkeley City College West (RFP No. 22-23/06). Las propuestas deben enviarse al Departamento de Compras, 501 5th Avenue, Oakland, CA 94606 o electrónicamente (a través del Registro de proveedores), hasta las 4:00 p. m. el 26 de octubre de 2022.

El proyecto involucra la demolición de un edificio existente de tres pisos y la construcción de un nuevo edificio de seis pisos de 60,000 pies cuadrados.

Se llevará a cabo una videoconferencia obligatoria previa a la propuesta el 17 de octubre de 2022 a las 11:00 a.m. a través de Zoom: ID de reunión de la conferencia 884 0214 0248. Regístrese con anticipación aquí:
https://peralta-edu.zoom.us/meeting/register/tZwpd-upqjsoHtyNUVZNy9HcNw5Dp4uAhcF_

Después de registrarse, recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre cómo unirse a la reunión.

Se pueden obtener copias de los documentos de la propuesta previa haciendo clic en el siguiente enlace: https://vrapp.vendorregistry.com/Bids/View/BidsList?BuyerId=4d041f6c-7568-4c8a-8878-c82684292a3c o comunicándose con Peralta Community College District, Departamento de Compras, 501 5th Avenue, Oakland, California, 94606, Teléfono (510) 466-7225, Horario de oficina: 8:30 a. m. a 4:30 p. m.

Códigos que rigen:
GC 53068
EC 81641 El Reportero 14.10.22

spot_img

California es epicentro del robo de convertidores catalíticos. ¿Las nuevas leyes harán alguna diferencia?

by Grace Gedye

 

Oct. 10, 2022 – Una parte desproporcionada de los robos de convertidores catalíticos ocurre en California. Esto es lo que los legisladores están tratando de hacer al respecto, y por qué un enfoque respaldado por las fuerzas del orden público no logró salir de Sacramento

Un rayo de luz brilla debajo del Prius 2009 de Isaac Agyeman, mientras está estacionado afuera de su casa en Temecula, en una mañana de agosto.

Una persona está debajo del auto tipo ‘hatchback’, otra está a su lado y una tercera está estacionada cerca. Después de unos cuantos ruidos mecánicos y una salida rápida de debajo del auto, los tres se alejan rápidamente.

Era la segunda vez que robaban el convertidor catalítico de Agyeman, un dispositivo que limpia las emisiones de un automóvil para hacerlas menos tóxicas y contiene metales preciosos. Esta vez, lo captó todo con una cámara de video.

“Estaba enfadado. Estaba realmente frustrado”, dijo. Presentó un informe policial, les envió las imágenes y llamó a su compañía de seguros. Además de todo, sucedió en la fecha de su cumpleaños.

Agyeman pagó $500 por la reparación y su seguro cubrió el resto. Gastó otros $150 para instalar una puerta protectora sobre su convertidor, con la esperanza de disuadir a futuros ladrones, y entre $6,000 y $8,000 en un sistema de seguridad para el hogar mejorado, estima. Hasta septiembre, todavía no había tenido noticias de la Policía, dijo.

El robo de convertidores catalíticos se ha disparado en todo el país en los últimos años, de 1,298 robos reportados en 2018 a 52,206 en 2021, según datos de reclamos de la Oficina Nacional de Delitos de Seguros. La oficina tomó muestras de los datos de reclamos de las empresas miembro para identificar las tendencias de robo de convertidores catalíticos, y un portavoz escribió en un comunicado que los números no representan todos los robos.

California no ha sido inmune.

A nivel nacional, el 37 por ciento de las reclamaciones por robo de convertidores catalíticos rastreadas por la oficina en 2021 fueron en el Estado Dorado, una parte desproporcionada, incluso teniendo en cuenta la gran población de California.

Aproximadamente 1,600 son robados por mes en California, según una presentación de 2021 de la Oficina de Reparación Automotriz del estado.

Los Honda y Toyota, en particular los Prius más antiguos, son los objetivos más frecuentes, según los datos de reclamos proporcionados por el el Automobile Club of Southern California (AAA). Los híbridos tienen dos convertidores y las piezas tienden a desgastarse menos, lo que las hace más valiosas, según la Oficina Nacional de Delitos de Seguros. Los ladrones venden los convertidores, que se pueden quitar en minutos con una sierra eléctrica, por $50 a $250, escribió la oficina en un comunicado.

El robo del convertidor catalítico es difícil de investigar

Gente de todo el estado ha sufrido.

Este verano, la Policía recuperó 112 convertidores y arrestó a 28 personas en el Inland Empire. En septiembre, cuatro vehículos marcados del Departamento de Policía de San Francisco fueron despojados de sus convertidores.

En abril, el personal del Yolo Food Bank en Woodland se dio cuenta de que le habían robado un convertidor catalítico de un Prius que usan para hacer pequeñas entregas. El personal usó sus propios autos para dejar comida mientras el Prius estaba fuera de servicio, dijo María Segoviano, directora de comunicaciones de marketing del banco de alimentos.

La organización pagó alrededor de $400 por un escudo para proteger el convertidor y comenzó a estacionar el automóvil dentro de su almacén.

Y, debido a que esta no era la primera vez que alguien rompía una cerca de alambre para llegar a su estacionamiento, decidieron invertir en una cerca resistente de 8 pies.

Les costó $69,200, lo que se traduce en alrededor de 81,000 libras de frutas y verduras, dijo Segoviano.

“Obviamente, los convertidores catalíticos han existido desde siempre y se los han estado robando desde siempre, pero nunca tanto”, dijo Jared Cabrera, redactor de servicios en Art’s Automotive en Berkeley.

Antes de la pandemia, era casi inaudito, dijo. Ahora estima que ve cuatro o cinco autos a la semana a los que les han robado sus convertidores.

El valor de los metales preciosos en los convertidores, particularmente el rodio, se ha disparado desde fines de 2019, lo que podría impulsar el aumento de los robos. El rodio se valora actualmente en alrededor de 14,000 dólares la onza troy, unas ocho veces el precio actual del oro.

“Es increíblemente difícil investigar estos casos, acusarlos y responsabilizar a cualquiera”, dijo Tamar Tokat, fiscal de distrito adjunta del condado de Los Ángeles.

Es raro que la policía atrape a las personas mientras toman el convertidor, ya que sucede muy rápido. Y si la policía encuentra a alguien con cientos de convertidores, podría ser sospechoso pero, dijo Tokat, debido a que los convertidores no están marcados, no se pueden rastrear hasta un automóvil en particular.

“¿Cómo podemos refutar una afirmación de que proviene de un depósito de chatarra, o refutar una afirmación de que [fueron] entregados por otro mecánico de automóviles?” dijo Greg Totten, director ejecutivo de la Asociación de Fiscales de Distrito de California. Es muy difícil en esas circunstancias demostrarle a un jurado de 12, más allá de una duda razonable, que fue robado, dijo.

Los estados toman medidas

Los legisladores de todo el país se han apresurado a frenar la ola de delitos relacionados con los convertidores catalíticos.

Amanda Essex, de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, dijo que los remedios se dividen principalmente en tres categorías:

  • Regular la venta de convertidores (por ejemplo, exigir más documentación).
  • Incrementar o crear nuevas sanciones penales.
  • Etiquetar los convertidores de alguna manera para que puedan rastrearse hasta los propietarios.

Los estados han aprobado al menos 37 leyes, según Essex. Pero las leyes son tan recientes que todavía hay poca evidencia de que, si es que hay alguna, sean efectivas.

Los legisladores de California también produjeron su propia pila de 11 proyectos de ley en esta sesión más reciente. Muchos murieron temprano, pero cuatro se abrieron paso a través de varias etapas en comités y votaciones. Estas son:

  • AB-1653, que agrega el robo de piezas de vehículos a la lista de delitos que la Fuerza de Tarea Regional de Delitos contra la Propiedad de la Patrulla de Carreteras de California debería priorizar.
  • SB 1087, que limita a los vendedores legales de convertidores catalíticos a las personas que pueden probar que provienen de su propio vehículo, y a las empresas, incluidos los desmanteladores de automóviles y los concesionarios de reparación autorizados. Las multas por violar la ley comienzan en $1,000 y aumentan por violaciones repetidas.
  • AB 1740, que requiere que las personas o empresas que compran convertidores catalíticos documenten la compra registrando el año, la marca, el modelo y el número VIN del automóvil del que proviene el convertidor.
  • SB 986, que requeriría que los concesionarios de automóviles graben el número VIN único de un automóvil en su convertidor catalítico si el convertidor es “fácilmente accesible”. También requeriría un método de pago rastreable para los convertidores.

Los primeros tres proyectos de ley se convirtieron en ley, mientras que el cuarto no logró pasar una votación a fines de agosto en la Asamblea. Ese proyecto de ley fue patrocinado por la oficina del fiscal de distrito de Los Ángeles y tenía como objetivo facilitar que las fuerzas del orden público investiguen y procesen el robo de convertidores catalíticos.

Los concesionarios de automóviles, a quienes se les habría encomendado la tarea de grabar números en los convertidores, se opusieron al proyecto de ley. No pensaron que disuadiría el robo, dijo Brian Maas, presidente de la Asociación de Concesionarios de Autos Nuevos de California, y pensaron que podría ser costoso. Para los autos en los que es fácil llegar al convertidor catalítico, no tomaría mucho tiempo, dijo. Pero para otros, digamos, un automóvil que tiene un convertidor conectado a su bloque de motor, el grabado podría costar cientos o miles de dólares, dijo Maas.

Los legisladores enmendaron el proyecto de ley para que no requiriera números VIN si el convertidor no era “fácilmente accesible” y marcarlo “requeriría razonablemente la remoción o el desmontaje significativo de partes del vehículo”. Pero Maas dijo que el estándar no estaba suficientemente definido y le preocupaba que la ambigüedad pudiera conducir a demandas contra los concesionarios. “No puedo decirles hoy lo que significa ‘desmontaje significativo’. No sé a qué automóvil se aplica”, dijo Maas.

“Nos preocupa que nuestros distribuidores sean responsables de no marcar un convertidor catalítico que en última instancia podría haber sido robado”, dijo.

El autor del proyecto de ley, el senador estatal demócrata Tom Umberg de Garden Grove, dijo que estaba “honestamente consternado”, en una declaración después del fracaso del proyecto de ley.

“No me sorprende que los concesionarios de automóviles y los fabricantes de automóviles se muestren reacios a asumir esta tarea para ayudar a sus clientes; entablamos múltiples conversaciones con ellos en los últimos siete meses. Francamente, estoy más sorprendido de que la mayoría de la Asamblea del Estado de California eligiera las preocupaciones de los concesionarios de automóviles sobre los pedidos de ayuda de sus electores”.

Tokat, de la oficina del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, cree que las dos leyes que regulan la venta de convertidores serán menos efectivas sin el proyecto de ley de grabado de VIN. “Ya hemos tenido leyes de mantenimiento de registros en los libros durante muchos años y realmente han sido ineficaces”, dijo.

Aún así, otros ven las nuevas leyes como un paso en la dirección correcta. No “borrarán” el problema por completo, dijo Amanda Gualderama, defensora legislativa de AAA. Pero el proyecto de ley que limita quién puede vender legalmente convertidores, SB 1087, cierra las lagunas en las leyes existentes, dijo.

¿Intervendrá el Congreso?

El Congreso también podría ordenar que los números VIN se graben en los convertidores. Según la ley federal, los automóviles ya están obligados a etiquetar varias otras partes, incluido el motor. Un proyecto de ley en el Congreso agregaría convertidores catalíticos a la lista y crearía un programa de subvenciones para ayudar a pagar el marcado de vehículos existentes.

“Creo que es terrible que los fabricantes no coloquen voluntariamente los VIN en los convertidores catalíticos porque saben que son un gran objetivo”, dijo Rosemary Shahan, presidenta de Consumers for Auto Reliability and Safety, una organización de defensa del consumidor sin fines de lucro.

CalMatters contactó a Ford, Toyota y Honda. Ford no respondió a las preguntas de CalMatters. Toyota tampoco respondió las preguntas de CalMatters, pero un vocero dijo en un comunicado: “El robo de convertidores catalíticos es un desafío para toda la industria… el enfoque más efectivo requiere una estrecha colaboración entre la industria automotriz en general y las autoridades locales y estatales para idear soluciones legislativas dirigidas en eliminar el mercado de estas piezas robadas”.

Honda, que no respondió preguntas, dirigió CalMatters a la Alliance for Automotive Innovation, un grupo de defensa de los fabricantes de automóviles.

La Alianza no puso a nadie disponible para una entrevista, pero dijo, a través de un comunicado, “El robo de convertidores catalíticos es un problema importante en California y en todo el país… Estamos trabajando en estrecha colaboración con los legisladores y las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley sobre cómo la legislación u otros esfuerzos, incluidos aumentar la conciencia pública y mejorar las penas por posesión ilegal puede ayudar a disuadir este tipo de actividad delictiva”.

¿Qué debe hacer el propietario de un automóvil?

Hay pasos que los automovilistas pueden tomar para reducir las probabilidades de que les roben el convertidor, según la Oficina de Reparación Automotriz. Estacionar en una calle bien iluminada, o en un garaje si tiene uno, ayuda. Puede ajustar la alarma de su automóvil para que sea más probable que suene si alguien intenta meterse debajo del vehículo. Y existe todo un nicho de mercado de blindajes, abrazaderas, placas protectoras y jaulas que se pueden instalar para proteger los convertidores.

Pero no todo el mundo puede aparcar en una calle bien iluminada o en un garaje, y los dispositivos no garantizan la protección. Cabrera, de Art’s Automotive, dice que ha visto autos con dispositivos de disuasión de robo que aún terminan con sus convertidores robados.

Sin embargo, para un conductor, un protector de convertidor ha brindado seguridad, al menos hasta ahora. A Greg Feldmeth, un maestro jubilado de Altadena, le robaron su convertidor catalítico cuatro veces a partir de 2020. Cuando compró un Prius hace años, estaba contento con el automóvil y su excelente consumo de combustible.

“Desde entonces, me he preguntado si fue la elección correcta”, dijo. Se ha familiarizado con el ruido “horrible” que hace su Prius cuando ya no tiene un convertidor.

Después de que la pieza fuera robada por cuarta vez en octubre de 2021, Feldmeth hizo instalar un escudo protector. Su convertidor se ha quedado quieto desde entonces.

spot_img

EL PODER ECONÓMICO DE LOS HISPANOS Y LATINOS

Lo que debemos saber y hacer para asegurar su crecimiento

 

Contenido patrocinado de JPMorgan Chase & Co.

 

Silvana Montenegro

No tiene que mirar demasiado lejos para ver el impacto que los hispanos y latinos tienen sobre la economía de los Estados Unidos. Conformando más del 20 % de la población de los Estados Unidos, los hispanos y latinos contribuyen con $2.7 billones en el producto interno bruto (PIB) a la economía y poseen $1.9 billones en poder adquisitivo, un aumento del 212% durante la última década.

En pocas palabras: si la comunidad latina e hispana en los Estados Unidos fuera una economía independiente, sería la séptima economía más grande del mundo.

Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, hablamos con Silvana Montenegro, líder global de Advancing Hispanics & Latinos en JPMorgan Chase, para hablar sobre las numerosas contribuciones de los latinos a la economía estadounidense y cómo JPMorgan Chase está ayudando a la comunidad a expandir sus oportunidades de crecimiento.

¿Qué le inspira a hacer este trabajo?

SILVANA: Nací y crecí en São Paulo, Brasil. Desde una temprana edad, mi padre y mi abuela me enseñaron la importancia del trabajo duro, tener curiosidad y procurar crear un mundo más justo para todos. Me inculcaron valores que han definido mi carrera profesional, incluyendo la importancia de la educación y dar alentar a los demás. Para mí, apoyar a nuestras comunidades a través de nuestro trabajo con Advancing Hispanics & Latinos en JPMorgan Chase es una pasión. Todos los días, me despierto con un fuerte sentido de responsabilidad de hacer cosas para nuestras comunidades.

¿Cuáles son algunas oportunidades a las que se enfrentan las comunidades hispanas y latinas?

SILVANA:  Es crucial seguir contando la historia completa de la comunidad: somos contribuyentes fundamentales a la economía de la nación y el grupo demográfico más joven. Aunque reconocemos nuestro poder e influencia, es importante que contemos una historia positiva. Dicho esto, los empresarios hispanos son el sector de negocios de más rápido crecimiento en el país. Representamos casi una cuarta parte de todos los negocios en los Estados Unidos y crecimos un 140% en la última década. Los propietarios de negocios hispanos, 4.37 millones en total, han impulsado un tremendo crecimiento. Las personas a menudo asocian nuestras comunidades con obstáculos y desafíos económicos. Pero cuando hacemos suposiciones sobre lo que es posible dentro de una comunidad, perdemos la oportunidad de construir juntos, aumentar nuestra riqueza familiar y expandir las oportunidades económicas en los vecindarios donde vivimos y trabajamos.

Cuéntenos más sobre el programa que dirige.

SILVANA:  A través de nuestro programa de Advancing Hispanics & Latinos, nos comprometemos a impulsar un cambio significativo y sostenible para nuestras comunidades al centrarnos en cuatro áreas clave: carreras profesionales, salud financiera y creación de riqueza, crecimiento de negocios y emprendimiento y desarrollo comunitario.

Como compañía, JPMorgan Chase se ha comprometido a invertir $30,000 mil millones hasta finales del 2025 para ayudar a abordar las diferencias de riqueza raciales y romper las barreras sistémicas. Esta inversión nos permite apoyar y elevar el potencial de nuestras comunidades y promover una vía hacia la propiedad de vivienda, vivienda asequible, emprendimiento y más.

El acceso al capital es el mayor desafío para los negocios de propiedad hispana y latina. ¿Cómo podemos cambiar esto?

SILVANA: El mayor desafío para la mayoría de los negocios de propiedad latina es el acceso al capital. Mientras que los aceleradores sin fines de lucro como Accion Opportunity Fund, financiados en parte por JPMorgan Chase, están dando pasos para financiar negocios diversos antes de que sean elegibles para el financiamiento convencional, es importante que los propietarios de negocios hispanos y latinos se conecten con un experto en negocios para obtener asesoramiento. Ellos pueden asegurarse de que esté aprovechando las herramientas adecuadas para administrar el flujo de efectivo, navegar por las interrupciones de cadena de suministro y completar el proceso de solicitud de préstamo.

¿Cómo está avanzando JPMorgan Chase en el crecimiento de las carreras profesionales para los talentos hispanos y latinos?

SILVANA: JPMorgan Chase está ampliando las asociaciones externas y los esfuerzos de reclutamiento, mientras desarrollamos recursos que promueven el avance y la movilidad en las carreras profesionales. También estamos trabajando con Instituciones de Servicios para Hispanos (HSI, por su siglas en inglés) y con organizaciones para profundizar las relaciones de los campus universitarios, incrementar las pasantías de estudiantes y empoderar a los futuros líderes comunitarios. También estamos lanzando un programa interno de tutoría para profesionales de nivel intermedio para ayudar a los empleados hispanos a conectarse con colegas y obtener asesoramiento significativo sobre cómo progresar en sus carreras profesionales.

¿Qué otros recursos tiene disponible JPMorgan Chase para apoyar a las comunidades hispanas y latinas?

SILVANA: Este año, lanzamos el Programa de becas de Advancing Hispanics & Latinos. Este programa brinda a los estudiantes experiencia práctica, asesoría y un plan de estudios basado en proyectos para crear oportunidades futuras. Este verano, dimos la bienvenida a casi 200 estudiantes universitarios de segundo año para ser parte del programa de seis semanas duración y así obtener experiencia para sus futuras carreras profesionales en banca y finanzas. Estamos entusiasmados con el impacto de este programa.

Nos enfocamos en los estudiantes hispanos y latinos al asociarnos con organizaciones selectas de estudiantes, incluyendo The Hispanic Scholarship Fund, para apoyar las oportunidades de desarrollo de becas y de carreras profesionales. A través de estas asociaciones, nuestros dirigentes principales se conectan con estudiantes, comparten sus experiencias de carrera profesional y reclutan a nuevos talentos destacados para la compañía. También estamos trabajando con reclutadores para traer más dirigentes latinos de nivel intermedio y sénior a JPMorgan Chase.

Dicho esto, este trabajo empodera a que la comunidad hispana y latina para vea sus diferencias como fortalezas, no como barreras. Hay mucho potencial en nuestras comunidades que podemos utilizar para crear oportunidades económicas importantes.

Visita nuestro programa de Advancing Hispanics & Latinos para obtener más información sobre cómo JPMorgan Chase está impulsando un cambio significativo y sostenible para las comunidades hispanas y latinas.

Marido y mujer trabajando en la oficina en casa
spot_img

La Fiscalía de Perú presenta una denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo

por los servicios de cable de El Reportero

ia RT

 

La titular del Ministerio Público, Patricia Benavídes, presentó una imputación ante el Congreso por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.

El Ministerio Público de Perú presentó este martes una denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo ante el Congreso nacional, por presuntos actos de corrupción que se investigan en el marco de las causas Puente Tarata III y Petroperú.

La fiscal de la nación, Patricia Benavides, le imputa a Castillo los supuestos delitos de organización criminal y tráfico de influencias en el primer caso, y de colusión agravada y tráfico de influencias agravado en el segundo.

La denuncia también apunta contra los exministros Juan Silva (Transportes y Comunicaciones) y Geiner Alvarado (Vivienda, Construcción y Saneamiento).

La fiscalía de Perú allanó el martes viviendas de legisladores, funcionarios y de amigos y la hermana del presidente Pedro Castillo en medio de investigaciones por casos de presunta corrupción en el Gobierno.

Un equipo de fiscales, junto a la policía judicial, inició el operativo en Lima y otras ciudades del país «por el presunto delito de organización criminal», una de las investigaciones en la que está involucrado el mandatario izquierdista Castillo.

La investigación conocida como Puente Tarata III indaga sobre presuntos actos de corrupción en la licitación pública para la construcción del puente vehicular Tarata sobre el Río Huallaga, en la provincia de Mariscal Cáceres.

Esta obra de infraestructura fue convocada por Provías Descentralizado, una unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y fue adjudicada al Consorcio Puente Tarata III, integrado por las empresas Tableros y Puentes, de España, H. B. Estructuras Metálicas y Termirex, de China.

En el caso PetroPerú, se investiga si el jefe de Estado peruano habría recibido sobornos para designar en octubre de 2021 a Hugo Chávez Arévalo como gerente general de la compañía estatal petrolera.

«Nueva modalidad de golpe de Estado»

Horas después de hacerse pública la denuncia constitucional en su contra, Pedro Castillo, junto al jefe del Gabinete Ministerial y ministros, aseveró que «se ha iniciado la ejecución de una nueva modalidad de golpe de Estado en el Perú».

Asimismo, rechazó las acusaciones en su contra. «Hoy se está haciendo una acusación constitucional sabiendo que la propia Constitución le da prerrogativas al Gobierno para conducir el país», expresó en una conferencia con la prensa internacional.

Además, condenó la persecución no solo «a los líderes políticos» si no al entorno más cercano «de quienes cumplen funciones en este Gobierno». «No nos van a amedrentar. Estamos más firmes que nunca», agregó.

El mandatario desmintió que vaya a pedir asilo político o abandonar la nación. «No voy a salir del país y, como siempre hemos dicho, nos sometemos a todo tipo de investigación, lo han hecho en el entorno de la familia, lo están haciendo en el entorno ministerial porque sabemos que no hay ningún fundamento real», declaró.

Un «acto abusivo»

«Hoy, hay denuncias constitucionales, persecución, y no les importa meterse hasta con tu propia madre. Pero acá estoy, y si tiene que correr mi sangre por la calle en beneficio de este pueblo, lo tengo que hacer, y si hay que entregar la vida lo voy a hacer», expresó Castillo durante una reunión con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores CAS COVID.

Más temprano, el mandatario calificó de un «acto abusivo» el allanamiento de la Fiscalía a la casa de su hermana Gloria Castillo Terrones, y acusó a la institución de poner en riesgo la salud de su madre, Mavila Terrones, que se encontraba en el domicilio al momento del operativo.

spot_img

The Prosecutor’s Office of Peru files a constitutional complaint against President Pedro Castillo

by the El Reportero wire services

Via RT

 

The head of the Public Ministry, Patricia Benavídes, presented an accusation before Congress for the alleged crimes of criminal organization, influence peddling and aggravated collusion.

The Public Ministry of Peru presented this Tuesday a constitutional complaint against President Pedro Castillo before the National Congress, for alleged acts of corruption that are being investigated in the framework of the Puente Tarata III and Petroperú cases.

The nation’s prosecutor, Patricia Benavides, charges Castillo with the alleged crimes of criminal organization and influence peddling in the first case, and aggravated collusion and aggravated influence peddling in the second.

The complaint also targets former ministers Juan Silva (Transport and Communications) and Geiner Alvarado (Housing, Construction and Sanitation).

Peru’s prosecutor’s office raided the homes of legislators, officials and friends and the sister of President Pedro Castillo on Tuesday amid investigations into cases of alleged corruption in the government.

A team of prosecutors, together with the judicial police, began the operation in Lima and other cities in the country «for the alleged crime of criminal organization,» one of the investigations in which leftist president Castillo is involved.

The investigation known as Puente Tarata III investigates alleged acts of corruption in the public tender for the construction of the Tarata vehicular bridge over the Huallaga River, in the province of Mariscal Cáceres.

This infrastructure work was convened by Provías Descentralizado, an executing unit of the Ministry of Transport and Communications, and was awarded to the Puente Tarata III Consortium, made up of the companies Tableros y Puentes, from Spain, H. B. Metallic Structures and Termirex, from China.

In the PetroPerú case, it is being investigated whether the Peruvian head of state would have received bribes to appoint Hugo Chávez Arévalo as general manager of the state oil company in October 2021.

«New type of coup d’état»

Hours after the constitutional complaint against him was made public, Pedro Castillo, together with the head of the Ministerial Cabinet and ministers, asserted that «the execution of a new form of coup d’état has begun in Peru.»

He also denied the accusations against him. «Today a constitutional accusation is being made knowing that the Constitution itself gives the Government prerogatives to lead the country,» he said at a conference with the international press.

In addition, he condemned the persecution not only of «political leaders» but also of those closest to «those who perform functions in this government.» «They are not going to intimidate us. We are stronger than ever,» he added.

The president denied that he is going to request political asylum or leave the nation. «I am not going to leave the country and, as we have always said, we submit to all kinds of investigation, they have done it in the family environment, they are doing it in the ministerial environment because we know that there is no real foundation,» he declared. .

An «abusive act»

«Today, there are constitutional complaints, persecution, and they don’t mind messing with your own mother. But here I am, and if my blood has to run down the street for the benefit of this town, I have to do it, and if I have to deliver I’m going to do it with life,» Castillo said during a meeting with representatives of the National Coordinator of Workers CAS COVID.

Earlier, the president described the raid by the Prosecutor’s Office on the house of his sister Gloria Castillo Terrones as an «abusive act», and accused the institution of putting the health of his mother, Mavila Terrones, at risk. address at the time of the operation.

spot_img

EL PODER ECONÓMICO DE LOS HISPANOS Y LATINOS

Lo que debemos saber y hacer para asegurar su crecimiento

Silvana Montenegro

Contenido patrocinado de JPMorgan Chase & Co.

No tiene que mirar demasiado lejos para ver el impacto que los hispanos y latinos tienen sobre la economía de los Estados Unidos. Conformando más del 20 % de la población de los Estados Unidos, los hispanos y latinos contribuyen con $2.7 billones en el producto interno bruto (PIB) a la economía y poseen $1.9 billones en poder adquisitivo, un aumento del 212% durante la última década.

En pocas palabras: si la comunidad latina e hispana en los Estados Unidos fuera una economía independiente, sería la séptima economía más grande del mundo.

Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, hablamos con Silvana Montenegro, líder global de Advancing Hispanics & Latinos en JPMorgan Chase, para hablar sobre las numerosas contribuciones de los latinos a la economía estadounidense y cómo JPMorgan Chase está ayudando a la comunidad a expandir sus oportunidades de crecimiento.

¿Qué le inspira a hacer este trabajo?

SILVANA: Nací y crecí en São Paulo, Brasil. Desde una temprana edad, mi padre y mi abuela me enseñaron la importancia del trabajo duro, tener curiosidad y procurar crear un mundo más justo para todos. Me inculcaron valores que han definido mi carrera profesional, incluyendo la importancia de la educación y dar alentar a los demás. Para mí, apoyar a nuestras comunidades a través de nuestro trabajo con Advancing Hispanics & Latinos en JPMorgan Chase es una pasión. Todos los días, me despierto con un fuerte sentido de responsabilidad de hacer cosas para nuestras comunidades.

¿Cuáles son algunas oportunidades a las que se enfrentan las comunidades hispanas y latinas?

SILVANA:  Es crucial seguir contando la historia completa de la comunidad: somos contribuyentes fundamentales a la economía de la nación y el grupo demográfico más joven. Aunque reconocemos nuestro poder e influencia, es importante que contemos una historia positiva. Dicho esto, los empresarios hispanos son el sector de negocios de más rápido crecimiento en el país. Representamos casi una cuarta parte de todos los negocios en los Estados Unidos y crecimos un 140% en la última década. Los propietarios de negocios hispanos, 4.37 millones en total, han impulsado un tremendo crecimiento. Las personas a menudo asocian nuestras comunidades con obstáculos y desafíos económicos. Pero cuando hacemos suposiciones sobre lo que es posible dentro de una comunidad, perdemos la oportunidad de construir juntos, aumentar nuestra riqueza familiar y expandir las oportunidades económicas en los vecindarios donde vivimos y trabajamos.

Cuéntenos más sobre el programa que dirige.

SILVANA:  A través de nuestro programa de Advancing Hispanics & Latinos, nos comprometemos a impulsar un cambio significativo y sostenible para nuestras comunidades al centrarnos en cuatro áreas clave: carreras profesionales, salud financiera y creación de riqueza, crecimiento de negocios y emprendimiento y desarrollo comunitario.

Como compañía, JPMorgan Chase se ha comprometido a invertir $30,000 mil millones hasta finales del 2025 para ayudar a abordar las diferencias de riqueza raciales y romper las barreras sistémicas. Esta inversión nos permite apoyar y elevar el potencial de nuestras comunidades y promover una vía hacia la propiedad de vivienda, vivienda asequible, emprendimiento y más.

El acceso al capital es el mayor desafío para los negocios de propiedad hispana y latina. ¿Cómo podemos cambiar esto?

SILVANA: El mayor desafío para la mayoría de los negocios de propiedad latina es el acceso al capital. Mientras que los aceleradores sin fines de lucro como Accion Opportunity Fund, financiados en parte por JPMorgan Chase, están dando pasos para financiar negocios diversos antes de que sean elegibles para el financiamiento convencional, es importante que los propietarios de negocios hispanos y latinos se conecten con un experto en negocios para obtener asesoramiento. Ellos pueden asegurarse de que esté aprovechando las herramientas adecuadas para administrar el flujo de efectivo, navegar por las interrupciones de cadena de suministro y completar el proceso de solicitud de préstamo.

 

¿Cómo está avanzando JPMorgan Chase en el crecimiento de las carreras profesionales para los talentos hispanos y latinos?

SILVANA: JPMorgan Chase está ampliando las asociaciones externas y los esfuerzos de reclutamiento, mientras desarrollamos recursos que promueven el avance y la movilidad en las carreras profesionales. También estamos trabajando con Instituciones de Servicios para Hispanos (HSI, por su siglas en inglés) y con organizaciones para profundizar las relaciones de los campus universitarios, incrementar las pasantías de estudiantes y empoderar a los futuros líderes comunitarios. También estamos lanzando un programa interno de tutoría para profesionales de nivel intermedio para ayudar a los empleados hispanos a conectarse con colegas y obtener asesoramiento significativo sobre cómo progresar en sus carreras profesionales.

¿Qué otros recursos tiene disponible JPMorgan Chase para apoyar a las comunidades hispanas y latinas?

SILVANA: Este año, lanzamos el Programa de becas de Advancing Hispanics & Latinos. Este programa brinda a los estudiantes experiencia práctica, asesoría y un plan de estudios basado en proyectos para crear oportunidades futuras. Este verano, dimos la bienvenida a casi 200 estudiantes universitarios de segundo año para ser parte del programa de seis semanas duración y así obtener experiencia para sus futuras carreras profesionales en banca y finanzas. Estamos entusiasmados con el impacto de este programa.

Nos enfocamos en los estudiantes hispanos y latinos al asociarnos con organizaciones selectas de estudiantes, incluyendo The Hispanic Scholarship Fund, para apoyar las oportunidades de desarrollo de becas y de carreras profesionales. A través de estas asociaciones, nuestros dirigentes principales se conectan con estudiantes, comparten sus experiencias de carrera profesional y reclutan a nuevos talentos destacados para la compañía. También estamos trabajando con reclutadores para traer más dirigentes latinos de nivel intermedio y sénior a JPMorgan Chase.

Dicho esto, este trabajo empodera a que la comunidad hispana y latina para vea sus diferencias como fortalezas, no como barreras. Hay mucho potencial en nuestras comunidades que podemos utilizar para crear oportunidades económicas importantes.

Visita nuestro programa de Advancing Hispanics & Latinos para obtener más información sobre cómo JPMorgan Chase está impulsando un cambio significativo y sostenible para las comunidades hispanas y latinas.

Marido y mujer trabajando en la oficina en casa
spot_img

¿Por qué hay ultraderecha y ultraconservadores, y no ultraizquierda o ultraliberales ?

Han notado que la mayoría de los medios escritos, televisivos, o radiales, donde Uds. se informan cada día de ‘lo que está pasando’, las palabras ‘extrema derecha’ o ultra conservativo’ son martillados una y muchas veces en la mayoría de los reportajes políticos – especialmente durante los últimos años después del ascenso de Donald Trump a la presidencia de los EE.UU.?

Sin embargo, nunca se oyen lo opuesto a esas palabras, como ‘extrema izquierda’ o ‘ultra liberales, lo que indicaría que el extremismo sólo existe en la ‘extrema derecha’.

Y con esto surge la pregunta, según un ex congresista y personalidad de la TV: ¿quien decide que es ser de la derecha, de la izquierda o del centro, o quien es ultra conservador o de extrema derecha?

Dice, que para decir que alguien es de la derecha o de la extrema, debes de saber donde es el centro, así que, ¿quien decide eso? Y cuando se refieren a algún político que es de extrema derecha, contra quien lo comparan? ¿quién llega a definir eso?

¿Por qué los políticos liberales nunca describen la extrema izquierda? Siempre hay jueces ultra conservadores, pero nunca jueces ultra liberales, explica.

Y en realidad no hay presentadores de la televisión que definan o etiqueten a la extrema izquierda ni describan lo que es centro liberal.

Se le junta en la entrevista el miembro del Instituto Hoover, quien responde a estas preguntas.

¿Por qué siempre hay extrema derecha o ultra derecha y nunca extrema izquierda o ultra izquierda, de acuerdo a la prensa convencional?

«Debes de empezar con la premisa de que la izquierda se considera moralmente superior porque ellos creen en la fuerza del igualitarismo, usando el poder del gobierno para hacer que todos sean iguales, no al frente de las oportunidades, sino al final, y que ellos al mismo tiempo lo consideran contrario a la naturaleza humana y al sentido común, por lo que se requiere un grado de fuerza para forzar a la gente, ya que eso es contrario a nuestra Constitución, y no creen en la mayoría del 51 por ciento, por lo que no confían en la democracia. Eso los ha hecho utilizar las instituciones, especialmente en el inicio de la globalización, controlando la mayor cantidad de dinero en los EE. UU. durante los últimos 30 años. Esto ha hecho que la izquierda haya agregado sistemáticamente su control del NY Times, The Chicago Tribune, LA Times, NPR, PBS y ahora controlan las redes sociales, dijo.

En conclusión entonces es esta la razón por lo que ellos controlan el lenguage político, y sucesivamente a la población? Humm, muy interesante.

spot_img

10 razones para usar clavo, una especia que puede estimular tu sistema inmunológico

por Joanne Washburn

 

Es posible que los clavos no sean un ingrediente común en sus recetas, pero son más que dignos de un lugar en su estante de especias.

Una de las especias más antiguas y con más historia que existe, los clavos son los botones florales secos de un árbol de hoja perenne que pertenece a la familia de los mirtos. Los clavos tienen una rica historia culinaria y medicinal que se remonta a miles de años. Hoy en día, son conocidos por su aroma distintivo y pueden agregar calor intenso a prácticamente cualquier plato al que se agreguen.

– El clavo mejora la salud intestinal: el clavo tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional. Los antiguos curanderos usaban clavos (enteros y fritos) para mejorar la digestión y aliviar la irritación gastrointestinal. Los clavos pueden incluso ayudar a detener los vómitos, posiblemente debido a sus propiedades anestésicas. Los clavos también se pueden usar como purgantes.

– Los clavos protegen contra las infecciones bacterianas: los clavos pueden ayudarlo a protegerse de las infecciones bacterianas gracias a sus propiedades antibacterianas. En un estudio, los investigadores encontraron que los compuestos activos aislados del clavo pueden detener el crecimiento de dos tipos de bacterias que contribuyen a la enfermedad de las encías.

– El clavo apoya la salud del hígado: el clavo contiene un compuesto llamado eugenol, que es especialmente beneficioso para el hígado. En un estudio, los investigadores alimentaron a ratas con mezclas para la enfermedad del hígado graso que contenían aceite de clavo o eugenol. Los resultados mostraron que ambas mezclas mejoraron la función hepática y redujeron la inflamación.

– Los clavos ayudan a controlar el azúcar en la sangre: los clavos pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre en personas con diabetes, una afección caracterizada por niveles altos de azúcar en la sangre. En un estudio, los investigadores encontraron que tomar de uno a tres gramos de clavo de olor todos los días durante 30 días fue suficiente para ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a controlar su nivel de azúcar en la sangre.

– Los clavos promueven huesos fuertes y saludables: los clavos están repletos de manganeso, un mineral esencial para la formación de huesos. El manganeso también ayuda a su cuerpo a formar tejidos conectivos y hormonas reproductivas.

– Los clavos estimulan el sistema inmunitario: el eugenol y otros antioxidantes en los clavos ayudan a proteger las células inmunitarias de la inflamación y el estrés oxidativo.

– El clavo puede reducir la inflamación: el eugenol, uno de los principales compuestos activos del clavo, puede reducir la inflamación. Los estudios sobre extractos de clavo administrados a ratas muestran que el eugenol reduce la inflamación causada por el edema. Eugenol también puede reducir el dolor al estimular los receptores del dolor.

– Los clavos favorecen una salud bucal óptima: los clavos pueden mantener la boca limpia y saludable al controlar el crecimiento de las bacterias bucales responsables de las enfermedades bucales. Gracias a las propiedades analgésicas del eugenol, el clavo también se puede utilizar para aliviar temporalmente un dolor de muelas leve.

– Los clavos aumentan la libido: los clavos poseen propiedades afrodisíacas, según los practicantes de la medicina Unani. Los clavos pueden ayudar a aumentar el deseo sexual, la excitación, el rendimiento y el placer.

– El clavo puede aliviar los dolores de cabeza: el clavo puede tratar los dolores de cabeza gracias a las propiedades analgésicas del eugenol. Para aliviar el dolor de cabeza, tritura algunos dientes y envuélvelos en un pañuelo limpio. Inhala el olor de los clavos machacados.

 

Cómo usar los clavos

Puede encontrar clavos de olor enteros en línea o en su supermercado local. Se almacenan mejor en un frasco de vidrio pequeño en un lugar fresco.

Debido a su intenso aroma y sabor dulce, los clavos de olor pueden aportar mucha calidez a cualquier plato. También combinan bien con otras especias ricas y ligeramente dulces como la canela y la nuez moscada.

Los clavos se utilizan a menudo en mezclas de especias para frotar la carne, como el garam masala y el polvo chino de cinco especias. Son una de las muchas especias que se usan para hacer pho vietnamita y, a menudo, se usan para sazonar jamones enteros y ollas de repollo rojo estofado alemán. Los clavos también se usan a veces para dar sabor a bebidas calientes, como té, vino caliente y sidra de manzana caliente.

Los clavos ocupan un lugar central en el otoño, cuando se usan para agregar sabor a los alimentos básicos del otoño, como el pastel de calabaza, las manzanas y peras guisadas y el pan de jengibre.

Debido a su fuerte sabor y aroma, es mejor usar los clavos con moderación. Si está cocinando con clavo de olor, no olvide quitar los clavos de olor antes de servir o sacarlos de su plato antes de comer. Incluso cuando se cocinan, los clavos de olor enteros tienen una textura muy dura y leñosa que sería desagradable al morderlos. También tienen una sensación en boca astringente o secante.

Los clavos son una especia cálida y picante conocida por su intenso sabor y su poderoso aroma. También brindan una amplia gama de beneficios, desde un intestino más saludable hasta una inflamación reducida. Disfrute de estos beneficios y más incorporando clavo de olor en su cocina.

 

spot_img

¿En México luchando por aprender español? Intenta ser un bebé por un tiempo

Los consejos rápidos de Sarah DeVries incluyen darse permiso para simplemente observar el español en uso, como lo hacen los bebés

 

por Sarah DeVries

Mexico News Daily

 

El primer año que estuve en México, tomé clases de español en la Escuela para Estudiantes Extranjeros de la Universidad Veracruzana. Mis compañeros de clase eran en su mayoría estudiantes universitarios como yo, y venían de todas partes del mundo.

Los estudiantes europeos siempre me hicieron sentir un poco celoso. Mientras luchaba con las conjugaciones de verbos y el nuevo vocabulario, decían cosas como: «¡Oh, sigo confundiendo el español con el italiano!»

Cuando se trata de nosotros de (norte) América del Norte, en realidad solo tenemos un idioma, a menos que seas francocanadiense. Y cuando su idioma nativo es la lingua franca del día, significa que no se hace mucho esfuerzo para aprovechar los cerebros esponjosos de los niños en cuanto al idioma. ¿Para qué, pensamos? Ya hablas el idioma al que todos los demás en el mundo deben adaptarse.

Esto significa, por supuesto, que la mayoría de nosotros aprendemos un segundo idioma cuando somos adultos, cuando es decididamente más difícil. Aprender un idioma en la niñez sucede de forma natural, y mientras estemos cerca del idioma y nos veamos obligados a usarlo, lo aprenderemos.

Entonces, a diferencia de, digamos, los daneses, que aprenden inglés y quizás algunos otros idiomas cuando son niños, los angloparlantes tenemos el privilegio de que la mayoría de las personas intentan hablar nuestro idioma y estamos en desventaja porque, en su mayor parte, llegamos a la edad adulta sin saber aprender otro idioma; la experiencia simplemente no ha sido necesaria.

Aun así, todos conocemos el chiste: “¿Cómo llamas a alguien que habla dos idiomas? Bilingüe. ¿Cómo llamas a alguien que habla un idioma? Americano.»

Si bien esto es justo, no puedo evitar sentirme un poco ofendido. Quiero decir, dejando de lado todas las emociones, tenemos un océano gigante a un lado nuestro, un océano gigante al otro lado y un mundo lleno de personas que ya hablan nuestro idioma. ¿Qué esperas?

Si estás leyendo este artículo, es probable que estés interesado en aprender español o en continuar aprendiendo español. ¡Quizás ya hablas con fluidez! (Si ese es el caso, siéntase libre de agregar en los comentarios lo que he escrito).

Como alguien que pasó por la experiencia humillante pero muy gratificante de aprender español como adulto, tengo algunos consejos generales. ¡Sigue leyendo si necesitas un poco de ánimo!

  1. Solo escucha por un rato. Piense en cómo aprendemos todos nuestros primeros idiomas: ni siquiera intentamos comenzar a decir algo coherente hasta que tenemos al menos un año de edad, y personalmente conozco a muchos niños de cuatro años que todavía apenas pueden ser entendidos. Así que date un respiro y recuerda que está bien simplemente sentarse y absorber los sonidos que te rodean sin preocuparte por lo que significan. Trate de hacerlo tan a menudo como sea posible. Presta atención a los sonidos que hacen las personas cuando hablan, el tono de su voz en ciertas situaciones, la cadencia de su discurso. También es una buena manera de calmar tu ansiedad por no entender: “Está bien, solo soy un bebé”.
  2. Escuche música y vea televisión y películas en español. Esta es una forma aún más libre de estrés de simplemente escuchar, ya que no hay expectativa de que deba responder a las otras personas. Mantener los subtítulos también podría ayudar. Hay muchas frases, palabras y exclamaciones comunes que conozco hoy porque leí subtítulos en inglés mientras se decían en la televisión y pensé: «¡Oh, así es como se dice eso!» También es una excelente manera de quitarse el hábito de tratar de traducir algo del inglés, porque amplía su repertorio de forma natural, introduciendo aspectos del idioma sin pasar primero por el filtro de su idioma nativo.
  3. Ahora que estoy en mi tercer consejo, se me ocurre que la mayoría de estos siguen siendo sobre escuchar. ¡No importa! Una vez más, gran parte del aprendizaje consiste simplemente en prestar atención. ¿Qué dice la gente cuando se saluda y cuando se va? ¿Qué dicen cuando quieren llamar la atención de alguien? ¿Qué dicen cuando se sorprenden y cuáles son las palabras y frases de relleno que dicen sin pensar («ahorita», alguien?)? Aprender estos te llevará lejos en tu búsqueda de hablar como un nativo.
  4. No te obsesiones demasiado con tu acento. Todos tenemos acentos; incluso los “hablantes nativos” tienen acentos regionales. No mentiré: el acento de la angloparlante en español no es muy sexy. No es como un acento francés en inglés o incluso un acento alemán en inglés. ¿Pero sabes que? Esta bien. Y cuanto más escuches a los demás, más podrás imitarlos. Aprender a rodar las erres, por ejemplo, es un gran paso y realmente viene con la práctica.
  5. Algunos consejos más sobre la pronunciación: recuerda que todas las letras en español se pronuncian (en su mayoría) individualmente y que se pronuncian de la misma manera cada vez, en cada palabra. Entonces, una «o» siempre sonará igual, al igual que una «g», al igual que una «u»… entiendes la idea. En inglés, podemos ser un poco perezosos con nuestras vocales, ya que dejamos que nuestras bocas sigan moviéndose una vez que comenzamos a decirlas (piense en cómo decimos la letra «a», por ejemplo: «aee».) En español , las vocales no se mueven con el paso de los milisegundos, y asegurarse de no dejarlas hará maravillas con su acento. Clava las vocales, todos son sonidos que también tenemos en inglés, y estarás dorado. Las consonantes son casi las mismas, aunque la «d» es un poco más contundente en español, casi a la mitad del sonido «th», y la «b» y la «v» se pronuncian de manera similar (cada una a medio camino entre las dos) que incluso cuando los mexicanos deletrean una palabra en voz alta para otra persona, por lo general dicen B-grande para significar “B” o B-chica o V-chica para significar “V” para que la persona que escribe la palabra pueda estar segura de cuál es. tienen la intención (Existe cierto conflicto entre los mexicanos sobre cuál usar. Algunos insisten en que la versión chica se dice con “B” y otros dicen que es con “V”, pero ambas suenan igual cuando se dicen en voz alta, así que…)

Así que recuerda, sé como un bebé: escucha atentamente y no te estreses. E incluso si tu español sigue siendo mediocre de por vida (oye, no todo el mundo tiene facilidad para los idiomas), recuerda que al menos en México, estás rodeado de gente tolerante y amable que hará todo lo posible por comunicarse.

Sarah DeVries es escritora y traductora radicada en Xalapa, Veracruz. Se puede contactar con ella a través de su sitio web, http://sdevrieswritingandtranslating.com/

spot_img

Aumenta El Salvador exportaciones de electricidad

by the El Reportero’s wire services

 

San Salvador, 4 oct (Prensa Latina) El Salvador incrementó en 33 millones de dólares sus exportaciones de energía eléctrica hasta el mes de agosto, indicó hoy el Banco Central de la Reserva (BCR).

Douglas Rodríguez, presidente de la entidad bancaria puntualizó que el sector energético reportó un crecimiento de 15.3 por ciento en el segundo trimestre de 2022 para aportar a la balanza del país.

Vendimos 33 millones de dólares en energía que ya no se utiliza en el país, sino que se suministra a otros países, dijo Rodríguez.

De acuerdo con datos del BCR, el sector energético forma parte de 15 de las 19 actividades económicas que conforman el Producto Interno Bruto (PIB) de El Salvador y que reportaron crecimiento en este período interanual.

El funcionario enfatizó que el país dependía para su consumo de Nicaragua y Honduras pero ahora es capaz de generar energía para satisfacer la demanda propia algo logrado con la diversificación de la matriz energética, que ya no solo depende de las centrales hidroeléctricas, sino que combina la geotermia, eólica, fotovoltaica y gas natural.

Por su parte el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, resaltó el abaratamiento de los costos de la electricidad y su exportación a países vecinos como Guatemala.

 

News from Mexico by Mexico News Daily:

 

Propuesta para reconvertir edificios de oficinas para atender escasez de vivienda en Ciudad de México

Debido a la falta de vivienda actual, un ejecutivo de bienes raíces sugiere que algunos edificios de oficinas se conviertan en apartamentos

 

Un ejecutivo de la inmobiliaria Keller Williams ha propuesto convertir oficinas en viviendas para paliar el déficit habitacional en la Ciudad de México.

La sucursal del Valle de México de la asociación nacional de vivienda Canadevi dice que se deben construir 20,000 viviendas adicionales en la capital cada año para satisfacer la demanda, pero las cifras de construcción han sido mucho más bajas que en los últimos años y han disminuido anualmente desde 2017.

Debido al déficit actual de viviendas, Jorge Carbonell cree que algunos edificios de oficinas, muchos de los cuales tienen menos inquilinos que antes debido al cambio al trabajo remoto durante la pandemia, deberían convertirse en bloques de apartamentos.

“Hay una caída en la construcción y el desarrollo inmobiliario y convertir algunas oficinas en viviendas podría ser una opción”, dijo al diario Reforma. “Es una gran opción para paliar la crisis” dado que hay mucho espacio para oficinas en la Ciudad de México, agregó Carbonell.

Según la inmobiliaria JLL, en la capital hay 7.5 millones de metros cuadrados de oficinas y algo menos de 1.76 millones de metros – el 23.5 por ciento del total – estaban desocupados a finales de junio.

spot_img