sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 622

Marcha en Emeryville pro derechos de los inmigrantes la más grande en la historia de la ciudad

por Juliana Birnbaum Fox

Trabajadores del Woodfin Suites: - incluyendo defensores, residentes de Emeryville y religiosos - marchan el 10 de abril pidiendo a su jefe que no les quiten sus trabajosTrabajadores del Woodfin Suites, incluyendo defensores, residentes de Emeryville y religiosos, marchan el 10 de abril pidiendo a su jefe que no les quiten sus empleos.

En la mayor protesta de la historia de Emeryville, más de 300 miembros de sindicatos, estudiantes, músicos y activistas comunitarios, líderes de fe, funcionarios electos y residentes realizaron una manifestación por los derechos de los inmigrantes y trabajadores en la Alcaldía el martes 10 de abril.

Los participantes presionaron al Consejo de la Ciudad de Emeryville para que apoyen a los trabajadores de Woodfin Suites en su demanda de que su empleador cumpla con la ley de salario de vida local (Medida C). También pidieron que la ciudad constate las represalias de la gerencia del hotel contra los trabajadores inmigrantes y tome conciencia de los $200,000 que les deben en salarios.

Una enérgica marcha siguió a la manifestación bajo la Calle 40 para hacer tomar conciencia de lo que exigen los trabajadores del Woodfin y del boicot al hotel.

«Podemos perder nuestros empleos en los próximos 10 días», dijo Luz Domínguez, una mucama del Woodfin.

«No podemos seguir viviendo día a día sin saber si nuestro futuro está asegurado. Vamos a seguir boicoteando al Woodfin hasta que el hotel nos trate con respeto garantizando nuestros empleos y pagándonos los salarios que nos debe».

Los votantes de Emeryville aprobaron la Medida C en noviembre de 2005, lo que elevó los salarios y estableció límites a la cantidad de trabajo que se le puede pedir a los trabajadores en un cierto período de tiempo.

El miembro del Consejo de la Ciudad y el abogado John Fricke apoyó la Medida C. Él se considera como parte de la nueva ola de Emeryville.

«La vieja guardia era amistosa hacia los negocios, y les dio a los corredores de propiedades lo que querían», explica. «Pero la gente que vino a vivir en los nuevos lofts y departamentos son gente joven priced out de San Francisco. Tienen una actitud que apoya bastante a los trabajadores e inmigrantes».

La semana antes de Navidad el año pasado, luego de las protestas que presionaban a Woodfin a adherir a la Medida C, el hotel notificó a 21 trabajadores, alegando que los números de Seguridad Social no calzaban. La semana siguiente, la Corte Suprema del Condado de Alameda dio una orden temporal de restricción para evitar que Woodfin Suites despida a sus trabajadores hasta que sus alegatos fueran investigados.

Luz Domínguez: madre de tres niños, ha trabajado como ama de casa para Woodfin Suites por dos años y medioLuz Domínguez, madre de tres niños, ha trabajado como ama de casa para Woodfin Suites por dos años y medio

Los empleados regresaron al trabajo luego de esta resolución, pero Sarah Noor de East Bay Alliance for a Sustainable Economy dijo que los trabajadores temen que el hotel los despida luego de que una orden temporal expire el 20 de abril.

«Sólo vivo de un día para otro en lo que hago», dijo Marcela Melquiades, una trabajadora del hotel. «No sé lo que haría si pierdo mi empleo. Aunque estoy de vuelta en el trabajo, siempre estoy pensando en el día siguiente. Vivo con ansiedad todo el tiempo».

El gerente general de Woodfin, Hugh MacIntosh, dijo que el hotel probablemente despedirá a 21 trabajadores, pero dijo que la razón es que ellos no tienen números de Seguro Social legítimos, y no es una represalia.

«Les ofrecimos darles cuatro horas pagas en tiempo libre para que resuelvan sus asuntos de los números de Seguro Social», dijo MacIntosh. «No han resuelto los asuntos de su documentación».

«La razón por la que el hotel dice esto es porque estamos exigiendo nuestros derechos», declaró Domínguez.

En los pasados meses, un comité de boicot integrado por trabajadores, residentes de Emeryville, líderes de fe y partidarios de la comunidad han visitado muchas corporaciones locales que usan al Woodfin para contarles sobre el boicot de los trabajadores y los insta a detener la condescendencia del hotel hasta que cumpla con las exigencias de los trabajadores. También se han realizado protestas en el hotel una o dos veces a la semana desde que comenzó el tema.

Norr dijo que cree que Woodfin está usando convenientemente el tema de documentación para cubrir la verdadera razón de los despidos que podría ser las represalias. La mayoría de los empleados indocumentados han trabajado en el hotel por muchos años, agregó, y su estatus de Seguridad Social no era un tema para la gerencia hasta que los trabajadores exigieron que el hotel cumpliera con la ordenanza de salario de vida.

spot_img

Marcha sin precedente anti-FARC en Cali

por el staff de El Reportero

Juan Manuel Santos­Juan Manuel Santos

COLOMBIA: El gobierno estuvo encantado con una gran marcha sin precedentes en Cali el 12 de abril para protestar contra el terrorismo. El gobierno hizo lo posible para aparecer como que no había organizado la marcha, a pesar de que ésta fue encabezada por el ministro de defensa, Juan Manuel Santos, y el alcalde de Cali.

El gobierno necesita todo el apoyo público que pueda reunir de cara al creciente escándalo parapolítico. El 11 de abril otros tres diputados federales fueron acusados por la corte suprema por sus vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y la corte suprema, que está liderando la investigación de los escándalos parapolíticos, parece estar tratando seriamente los alegatos del senador izquierdista, Gustavo Petro de que los políticos que lideran en Antioquia tienen vínculos cercanos con las AUC. El Presidente Alvaro Uribe y sus ministros desmienten a Petro por considerarlo un “terrorista de traje”.

El fuerte impulso de Chile para resolver la demanda marítima de Bolivia se ata al acuerdo de Perú

Chile ha estado trabajando duro para resolver la demanda del país vecino Bolivia de tener acceso al mar. Bolivia perdió el acceso soberano luego de la Guerra del Pacífico de 1879-84. Bolivia, bajo el mandato nacionalista de Evo Morales, parece dispuesto a aceptar una solución menos que perfecta. El problema es si Perú, una tercera parte involucrada, lo aceptará, mientras Chile permanece determinado en no ceder en cuanto a temas territoriales con sus vecinos.

Fusión institucional mientras se acerca el referéndum

El débil estado crónico de las instituciones de Ecuador se debilitaron en marzo, mientras un debate sobre la autoridad consitucional se divulgaba por las calles. Todavía falta resolverlo satisfactoriamente; a la hora de cierre, 57 diputados despedidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) seguían decididos a regresar al Congrso, a pesar de que sus reemplazantes tomaron sus puestos. Mientras, el referéndum sobre una asamblea constituyente, lo que gatilló el último enfrentamiento entre el gobierno y la oposición, tiene fecha límite para cumplirse el 15 de abril, y el Presidente Rafael Correa se ha comenzado a inquietar porque los votos blancos o nulos podrían desbaratar sus planes.

Chávez dice que Castro retoma gran parte de sus deberes de gobernante

Según el Presidente venezolano Hugo Chávez, el líder cubano Fidel Castro se ha recuperado casi completamente de su cirugía del año pasado. Dijo que, extraoficialmente, ha retomado “gran parte” de los deberes de gobernante.

“Por ahora, Fidel ha retomado gran parte de sus deberes, aunque no formalmente”, dijo Chávez quien es el aliado más cercano de Castro en la región y ha comentado frecuentemente sobre la recuperación del líder cubano, informó Reuters.

Castro no ha sido visto en público desde que se sometió a una cirugía intestinal de urgencia que lo obligó a traspasar el poder temporalmente a su hermano Raúl Castro, el 31 de julio del año pasado.

Autoridades de la isla comunista insisten en que Castro, quien está en el poder desde 1959, se está recuperando y retomará sus tareas.

Todavía demasiado débil para dar sus legendarios discursos, Castro, de 80 años, se ha dedicado en las últimas semanas a escribir columnas en los diarios estatales contra su enemigo ideológico, Estados Unidos.

spot_img

Defensores: Llamado de Bush para un proyecto de inmigración un paso importante

por Rebecca Aman

John TrasviñaJohn Trasviña

Los defensores de los latinos y de los inmigrantes estuvieron de acuerdo con que el llamado del Presidente Bush para una exhaustiva reforma a la inmigración el 9 de abril en Yuma, Ariz., fue un importante paso adelante en el debate, pero se mantuvo la crítica por algunas de sus propuestas.

“Las palabras son correctas, pero el significado no estaba claro’’, dijo John Trasviña, presidente del Fondo México Norteamericano de Defensa Legal y Educacional a Weekly Report en reacción al discurso del presidente.

Bush instó al Congreso a aprobar un proyecto exhaustivo este año. Su discurso vino pocos días después de un controversial borrador de la Casa Blanca para revisar el sistema inmigratorio, que había circulado en el Congreso de EE.UU. y se filtró a los medios.

“El discurso del Presidente… fue una señal positiva, esperanzadora de que Reporterél continúa creyendo que la reforma a la inmigración tiene que ser exhaustiva”, declaró la presidenta del Consejo Nacional de La Raza, Janet Murguía. Pero instó al Presidente a “moverse más allá de sólo vender el mensaje y comenzar a realizarlo”.

Bush trató de vender los esfuerzos de seguridad en la frontera hechos por la administración, declarando como una meta aumentar el número de agentes de la Patrulla de Frontera de 13,000 a 18,000 para fines del próximo año.

George W. BushGeorge W. Bush

Además, pidió un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados y un programa de trabajador temporal, pero quedó corto especificando el borrador de la Casa Blanca.

Según la propuesta de la Casa Blanca, los inmigrantes indocumentados tendrían que pagar más de $10,000 para obtener la ciudadanía. En su discurso, Bush no especificó los costos, pero declaró, “Los inmigrantes ilegales que tienen raíces en nuestro país y que quieren permanecer deberían pagar una multa mínima por romper la ley”.

Además pidió permitir a los trabajadores extranjeros que vengan por un “período temporal”. Con esta propuesta, los trabajadores invitados debieran regresar a sus países de origen después de seis años.

Los defensores de los latinos se oponen a esa idea, así como a otra que no permitiría a las familias venir con los trabajadores.

“Desgraciadamente, la propuesta del presidente queda corta en su compromiso de proveer un camino realista para los trabajadores inmigrantes que trabajan duro de tener una opción con el Sueño Americano”, declaró Rosa Rosales, presidenta de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos.

La organización enfatiza que las categorías de visa para los miembros de la familia serían eliminadas.

Jennifer Allen, directora de Border Action Network, de Arizona declaró, “Los anuncios del Presidente Bush pueden ser engañadores. Él dice que su visión es “comprensiva”, pero en realidad está creando más vías para que las comunidades de inmigrantes sean deportadas…y tratadas como una subclase explotable y permanente”.

Quienes proponen una reforma más estricta critican el plan de Bush, alegando que ofrece “amnistía”.

La propuesta es alternativa a la legislación de inmigración introducida el mes pasado por los Reps. Luis Gutiérrez (D-Ill.) y Jeff Flake (R-Ariz.).

Su proyecto ofrece un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados por $2,000 y permitiría a 400,000 trabajadores invitados que anualmente sean elegibles para la ciudadanía.

“(El proyecto Gutiérrez-Flake) es el primer paso pero no el resultado final”, dijo Trasviña. “La propuesta del Presidente es un paso en la dirección contraria”.

Otros fueron más críticos del proyecto Gutiérrez-Flake. Javier Rodríguez, portavoz de la Coalición del 25 de marzo, dijo a Weekly Report que el proyecto “mantendría más vulnerables a los grupos inmigrantes”. Hispanic Link.

spot_img

Poetas latinos se presentarán en el Teatro del Centro Cultural de la Misión en San Francicso

por Desirée Aquino

El director mexicano Robert Rodríguez (Spy Kids, Mariachi, Once Upon A Time in Mexico) dirigiendo su nueva pelicula GRINDHOUSE que estrena este viernes en los cines del país.El director mexicano Robert Rodríguez (Spy Kids, Mariachi, Once Upon A Time in Mexico) dirigiendo su nueva pelicula GRINDHOUSE que estrena este viernes en los cines del país.

El Teatro del Centro Cultural de la Misión realizará una noche de poesía que contará con poetas emergentes del Área de la Bahía que representan a varias comunidades latinas, incluyendo a México, Ecuador, Venezuela y el Valle Central.

El evento será conducido por Paul S. Flores y cuenta con los poetas César Cruz, MC AGANA, Oscar Bermeo, Pablo Rodriguez, Elz Cuya y Yosimar Reyes. La presentación comienza a las 7 p.m. el sábado 7 de abril en el Teatro del Centro Cultural, 2868 Calle Misión en San Francisco. La entrada es de $5. Para más información llame al (415) 350-9775 o escriba a: Pflo55@yahoo.com.

Panel que se refiere a los negocios ambientales realizado por INFORUM del Club Commonwealth

INFORUM, una división del Club Commonwealth realizará el panel “Green Capital: Profit and the Planet?” para permitir a los pioneros ambientalistas discutir las realidades de las soluciones ambientales rentables y las no esperadas nuevas alianzas que las hacen posible.

El programa se realizará el miércoles 18 de abril a las 6:30 p.m. en la Oficina del Club, 595 Calle Market con la Segunda en San Francisco. El costo es de $8 para miembros y $15 para no miembros. Para reservas, llame al (415) 597-6705.

Autor y músico discute sobre Cuba y su música

El cantautor, productor y autor Ned Sublette discutirá sobre Nueva Orleans y la conexión con Cuba y su libro, Cuba and its Music: from the First Drums to the Mambo en el Centro Cultural de la Misión.

Sublette hablará el miércoles 18 de abril con una recepción a las 7 p.m. y una charla a las 8 p.m. en el Teatro del Centro Cultural de la Misión, 2868 Calle Misión en San Francisco. La entrada es de $10. Para más información vaya a: www.missionculturalcenter.org.

Día de la Tierra del Pueblo celebra en Bayview Hunters Point

Bayview Hunters Point celebra un ambiente saludable y comunitario el séptimo año. Entre los destacados del evento están el estreno de la producción teatral “East Side Story” de los jóvenes líderes de Literacy for Environmental Justice, el proyecto de restauración comunitario en el Parque Head de Heron, DJ, danza, música y presentaciones orales.

El evento se realizazrá el sábado 21 de abril de 10 a.m. a 3 p.m. en el Parque India Basin Shoreline. Los participantes podrán probar comida de restaurantes locales, entrar a rifas para ganar premios y ver demostraciones de cocina y presentaciones educacionales. Para más información llame al (415) 282-6840 o escriba a: development@lejyouth.org.

Evento Artístico ArtSpan y Subasta en San Francisco

Más de 130 palabras de artistas locales serán subastados en vivo y en silencio en el Evento de Beneficencia ArtSpan y Presentación de Arte y Subasta. Las ganancias serán para beneficiar a los programas de ArtSpan incluyendo Art for City Youth y San Francisco Open Studios.

El evento incluye postres, tragos y otras degustaciones, junto con el DJ Shissler el jueves 26 de abril de 6:30 a 9 p.m. en la Galería Moderna de California, 1035 Calle Market en San Francisco. Las entradas VIP valen $75 si son compradas con anticipación y la admisión general es de $25 con anticipación o $30 en la puerta. Para más información vaya a www.artspan.org o llame al (415) 861-9838.

spot_img

Premios Emmy otorgados a programación en espeñol termina el los tribunales

por Tracie Morales

Ingrid HoffmanIngrid Hoffman

QUÉ SABR0S0: La chef colombiana Ingrid Hoffman sazonará la Cadena de Comida con una serie que aún no tiene nombre enfocada en la cocina latina. Se transmitirá este año. La extraordinaria artista culinaria ha firmado un contrato por varios años con la cadena. Su programa en español Delicioso se transmite en Univisión/Galavisión y va en su senguda temporada.

BATALLA POR LOS EMMY: Una disputa respecto de los Premios Emmy otorgados a programación en español llegó a la corte. La Academia de Televisión, Artes y Ciencias, de Los Ángeles ha tomado medidas para evitar que su contraparte de Nueva York, la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias, entregue Emmys En Español. Según un pacto de 1973, ambas organizaciones deben estar de acuerdo en ofrecer Emmys en formatos adicionales.

“Insto a los miembros de la Academia en Los Ángeles a abrir sus ojos y oídos a la gran población que hay en su propio patio trasero y que salgan de sus cuevas protectoras. Sí, los hispanoparlantes estacionan sus autos y limpian sus mesas, pero también manejan la principal estación de televisión en Los Ángeles y también la alcaldía de esa ciudad”, declaró Raúl Mateu, presidente del Comité Organizador de Emmys en Español.

Entre los miembros del Comité de los Emmys En Español de 2007: Maria Celeste Arrarás, anfitriona y editora, Al Rojo Vivo con María Celeste”; la editora de People en Español Jackie Hernández-Fallous; María Elena Salinas y Jorge Ramos, conductores, Noticiero Univisión; Cristina Saralegui, anfitriona y productora, Cristina.

MÚSICA Y POLÍTICA: Los miembros de la banda mexicana de rock Maná recientemente hablaron sobre sus preocupaciones sobre la inmigración y temas ambientales al reunirse con la Sen. Hillary Clinton (D-N.Y.), según una entrevista de El Nuevo Día. El líder de la banda y vocalista Fher dijo que era irónico cómo Estados Unidos se opuso al Muro de Berlín en Alemania, pero ahora apoya crear una división de cemento en su frontera sureña.

Otro tema tratado fue el Protocolo de Kioto que Estados Unidos no ha querido firmar. Clinton dijo que ella comprometería a China e India para que se suban abordo.

“Tuvimos la oportunidad de reunirnos con la mujer que podría convertirse en la próxima presidenta de EE.UU.—alguien con mucho poder en el Senado de EE.UU.—para discutir temas ambientales, mirándola a los ojos”, dijo Fher en una entrevista. “Fue una entrevista productiva y esperamos que salga algo positivo de todo esto”.

Hispanic Link.

­

spot_img

María Shriver participa en construcción de parque para honrar a César Chávez

por Desirée Aquino

María ShriverMaría Shriver

La primera dama de California Maria Shriver se unió a numerosos voluntarios en la construcción de un patio de juegos para el Centro Watts Labor Community Action Committee en Los Ángeles como lanzamiento de una iniciativa para construir 10 lugares de juego seguros por California que honren la vida y legado de César E. Chávez.

Más de 2,500 voluntarios están construyendo patios de juego y parques de skate en comunidades de California en sociedad con KaBOOM!, una organización nacional sin fines de lucro que vislumbra un lugar donde jugar en una distancia caminable de cada niño de EE.UU. En California del norte, los patios de juego están siendo construidos en la escuela primaria Leonard R. Flynn en San Francisco, Parque Romain (parque de skate) en Fresno, La Unión del Pueblo Entero en Salinas y Mayfair Head Start en San José.

El Día de César Chávez fue establecido en 2000 para honrar la vida y legado del líder laboral César E. Chávez. CaliforniaVolunteers administra el programa de Servicio y Aprendizaje del Día de César Chávez que incluye las iniciativas del patio de juegos, así como la formación de clubes de servicio para después de la escuela para estudiantes y desarrollo de currículum para integrar lecciones relativas a la vida de Chávez en las actividades escolares diarias.

Se lanzó iniciativa para evitar embarazo juvenil entre las latinas

El Consejo Nacional de La Raza y la Campaña Nacional para Evitar el Embarazo Adolescente lanzó una nueva iniciativa de educación y alcance orientada a las latinas adolescentes y adultos jóvenes. El lanzamiento fue anunciado en Capitol Hill el 28 de marzo por la Representante Hilda Solis (D-CA).

Según la Presidenta y CEO de NCLR Janet Murguía, casi la mitad de las latinas se embarazan antes de los 20 años. La iniciativa se enfocará en temas específicos, mensajes y acercamientos para llegar a los jóvenes hispanos, especialmente los que no son considerados por los medios. El NCLR es la organización nacional más grande de defensa de los derechos civiles de los latinos en EE.UU.

DMV mejora sitio web para los adultos mayores

El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) revisó y reformateó sus sitios web dirigidos a los conductores adultos mayores, quienes están cerca de esa edad y para cualquier persona de Californian que tiene parientes de tercera edad. Las páginas han sido simplificadas para ayudar a los conductores que quieren tomar un rol activo en mantener la movilidad y la seguridad del tránsito. Según DMV, California ahora tiene casi 65 millones de conductores que tienen 65 años o más. Contrario a la creencia popular, el DMV no puede, por ley, basar cualquiera de sus decisiones de licencia solamente en la edad.

Las páginas web de Información al Conductor Adulto Mayor están accesibles en el sitio de internet de DMV www.dmv.ca.gov y están listadas en la caja de la páguna principal bajo el nombre “Driver License and I-D Card”. Hay ocho categorías principales: Your Driver License, Your Health, Identification Cards, Your Safety, Getting Around, Information for Disabled Customers, Senior Driver Assessment y Other Information (links hacia sitios relacionados).

spot_img

La visión de un hablador para un naufragio linguístico

por José de la Isla

HOUSTON – Newt Gingrich tiene sólo 64 años, pero ya le aflige el fallo de la memoria. De manera conveniente, se ha olvidado de su propio pasado.

Al dirigirse a la National Federation of Republican Women, en Washington, D.C., el 31 de marzo del presente, el posible aspirante a la candidatura presidencial del partido republicano declaró que las clases de educación bilingüe les enseñan a los estudiantes “la lengua de los que viven en un ghetto”. Hay que eliminarlas, insistió, al igual que las papeletas de voto en lenguas que no sean el inglés.

La promoción del bilingüismo – el que alguna vez describió como “un peligro a la composición de nuestra nación” – no se debe permitir nunca con fondos del gobierno.

Pero, esperemos un minuto.

¿Acaso es éste el mismo Newt Gingrich quien, en 1998, envió con fondos de gobierno una proclamación en español en celebración del día de fiesta mexicano, el Cinco de Mayo? ¿La misma proclamación que nos tuvo a los aficionados de la política muertos de risa?

Bajo la firma de Newt se encontraba su título, El Hablador de la Casa.

La traducción correcta de su título de entonces era “Presidente de la Cámara de Representantes”.

De manera también muy extraña, la proclamación enfocó con parabienes a dos colegas cubano-americanos (no a mexicano-americanos, para quienes la celebración es más apta, por razones de herencia cultural). Por lo visto, la herencia nacional y los orígenes no tienen importancia alguna para el entonces presidente de la Cámara. Como analogía se podría decir, “Ah, sí. Ella es danesa, o griega. ¿Qué diferencia hay? Todos son europeos”.

No todos los hispanos son copia fiel el uno del otro. Gingrich tendrá que hacerse mucho más instruido en temas de cultura si tiene más aspiraciones políticas.

De un tiempo a esta parte, ha venido dando indirectas sobre su posible candidatura a la presidencia en el 2008 si no surge para el 3 de septiembre ningún candidato republicano viable. Por ende, es pronto para saber si la purificación lingüística sería un punto central de su campaña.

Lo que se está revelando, no obstante, es que es líder entre las filas de nativistas temerosos a quienes les cuesta aceptar al mundo tal como es.

De manera específica, Gingrich le dijo a su público afanoso de 100 personas que, “Debemos reemplazar a la educación bilingüe con clases de inmersión de inglés para que la gente aprenda la lengua en común del país, y aprenda la lengua de la prosperidad, no la lengua de los que viven en un ghetto”.

¿Significa esto que se opone a la iniciativa lingüística para la seguridad nacional del presidente Bush para el Departamento de Estado? (National Security Language Initiative). La iniciativa ofrece capacitación en lenguas críticas a los estudiantes de los EE.UU desde el kinder hasta la universidad, lenguas como el árabe, el chino, el ruso, el hindi y el farsi.

Hay al menos 47 millones de residentes de los Estados Unidos que hablan una lengua además del inglés en casa, de los cuales, 14,6 millones son de edad escolar. Esta diversidad nos provee con una base lingüística. Es una ventaja para la seguridad nacional, la economía y la diplomacia, cada vez más importante.

James Crawford, del Institute of Language and Education Policy, lo explica sin rodeos, “¿Por qué limitaría sus horizontes ninguna nación a una sola lengua cuando la economía global premia a los que saben atender a la diversidad? ¿Por qué optar por el aislamiento de otras culturas en una época de transformación?

No nos hagamos los tontos. La referencia de Gingrich no trata de cuestiones de lenguas. Es un manotazo al español (la contraseña es “bilingüe”), a los inmigrantes y a cualquier programa de apoyo para es motor económico nacional.

Es muy posible que Gingrich sea reflejo de otra grieta en la fundación del partido republicano, la cual podría rendirlo caduco más adelante. Su habladuría sobre la educación bilingüe no será su tema de políticas más importante, pero sí es el que más revela el naufragio que propone.

Lo que es más, lo que intenta en convertir a los colegiales y recién llegados que quieren formar parte de nuestra composición nacional en maleantes y víctimas.

¿Dónde está el “estado de oportunidad” por el que habló tan famosamente Gingrich en los años noventa, cuando era el arquitecto del “Contrato con América”?

Se tiró por la borda, según el Hablador de la Casa.

[José de la Isla, autor de “The Rise of Hispanic Political Power” (Archer Books, 2003) redacta un comentario semanal para Hispanic Link News Service. Comuníquese con él a: joseisla3@yahoo.com]

spot_img

16 años desde el nacimiento de El Reportero

by Marvin J Ramirez

From The Editor Marvin J. RamirezFrom The Editor Marvin J. Ramirez

Fue hace 16 años, cuando las comunidades de San Francisco y el Área de Bahía vieron la primera edición de The Reporter, que como se llamaba entonces (ver la imagen aquí).

Era todo en inglés, y en aquel entonces no se me había ocurrido aún, producir una publicación bilingüe. Sin embargo, porque mi periodista padre, José santos Ramírez Calero, no sabía inglés, él sugirió que yo debería hacerlo bilingüe. No me dijo por qué, pero mi intuición me dijo cual era su razón: él quería que sus amigos mayores en el Centro Latino – donde él comía el almuerzo casi a diario – y él mismo, poder leer el trabajo periodístico de su hijo. Él, fallecido el 12 de junio de 2004, estaba muy orgulloso de mí.

Antes de esto, cuando fui para recoger la primer edición a la imprenta – en la 16a Calle, y conducía en ruta a la Universidad Estatal de S.F. para distribuirlo allí, me paré en la intersección del semáforo de la Misión y la 26. Vi a un grupo de viejos amigos que estaban de pie en la puerta de la licorería Golden Gate de Barnes Gómez.

The ReporterThe Reporter

Allí esta Gómez, quién falleció el año pasado, charlando con algunos de sus amigos personales. En aquel momento se me ocurrió darles una copia del periódico. Salí del coche y les traje unas copias del The Reporter, y después hacerlo, pensé que se había convertido en un periódico comunitario. Mi idea original era hacerlo un periódico del campo universitario.

La primera edición, como ustedes pueden ver en la gráfica, estaba mal presentada. Yo aprendía apenas mis primeros pasos en el diseño de periódico. Me faltaban casi dos años para graduarme con el grado Licenciado en Periodismo.

En aquel momento vi un nuevo horizonte en mi vida. Desde entonces, la entregué a mi nuevo proyecto, y comencé a cubrir la crónica de la mayor parte de la vida de la comunidad latina dentro de mis propias limitaciones, por supuesto.

Quiero agradecer a cada uno de mis anunciantes por estar todavía con nosotros durante estos largos años. Unos han estado apoyando fielmente este esfuerzo, este trabajo de amor al servicio de todos ustedes, durante la mayor parte de estos 16 años.

Cada año le pedimos afiliarse a nosotros, a todos nuestros lectores y comerciantes para colocar su tarjeta de presentación y un anuncio de su negocio para congratular este esfuerzo en la promoción de nuestras ediciones de Aniversario. Y le pedimos otra vez ayudarnos a recoger más fondos que se necesitan para seguir sirviéndole. Durante las próximas semanas estaremos promoviendo nuestras edicio­nes de 16a Aniversario.

spot_img

Un comienzo decente para Calderón de México

por los servicios de noticias de El Reportero

Felipe CalderónFelipe Calderón

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa celebró sus primeros 100 días en el cargo el 10 de marzo, justo antes de que el Presidente George W Bush llegara. La visita de Bush no estableció, como discutíamos adentro, si es que la política exterior de México estaría destinada a apaciguar a EE.UU. o a apoyar a América Latina. Las atracciones de una política latinoamericanista están claras por el entusiasmo de México hacia la Presidenta chilena Michelle Bachelet. Internamente, la gran iniciativa de Calderón en los primeros 100 días ha sido la ofensiva hacia el tráfico de drogas, ahora en marcha, con poco éxito aparente, en nueve de los 32 estados del país. Económicamente, Calderón tiene tanto su presupuesto en el congreso y una importante reforma a las pensiones. También comenzó a explicar por qué una reforma fiscal es esencial ahora que la producción de petróleo y las reservas están fallando.

Kirchner se confronta a EE.UU. y al sistema judicial de Argentina

Fue una semana llena de eventos para el Presidente Néstor Kirchner y que podría tener una influencia clave en las elecciones presidenciales de octubre. En primer lugar, su gobierno estuvo involucrado en una discusión diplomática con EE.UU. por darle al Presidente de Venezuela Hugo Chávez permiso para abordar una manifestación que atacaba a George W Bush mientras el Presidente de EE.UU. estaba en Uruguay. La esposa de Kirchner, la Senadora Cristina Fernández, mientras tanto, estaba elevando 1su perfil y pavimentando las prioridades en politica exterior del gobierno al visitar Ecuador y Venezuela. En segundo lugar, Roberto Lavagna, la principal amenaza para que Kirchner o Fernández ganen las elecciones, finalmente selló su alianza con una facción de la Unión Cívica Radical (UCR) y ahora está tratando de unir a los peronistas disidentes. Finalmente, Kirchner se vio implicado en un choque de poder con el poder judicial.

Brasil gana la carrera hacia los US$1 trillones

Brasil se convirtió en la primera economía de la región en llegar a los US$1trillones a fines de marzo cuando la agencia de estadísticas oficial, Ibge, revisó sus cálculos para el PIB del país. La revisión, que fue halagada por la fortaleza del real frente al dólar, significa que la economía brasileña ahora es 20% más grande que la economía mexicana. Como la población de Brasil está cerca de los 180m, mientras la de México está cerca de los 105m, el PIB per capita sigue favoreciendo a México. Ambas economías siguen atrás de EE.UU., cuyo output es 12 veces el de Brasil y cuyo PIB per capita es casi siete veces del de Brasil.

REGION: Cracks starting to show in Alba?

El embajador de EE.UU. en Bolivia, Philip Greenberg, alabó al Presidente Evo Morales el 29 de marzo por sus esfuerzos por reducir el cultivo de coca y juzgó el llamado de Morales por más erradicación en la región de los Yungas como una “buena señal”. El alejamiento de Morales de su crítica usual a la erradicación de coca revela un nuevo acercamiento más conciliatorio hacia EE.UU. y sugiere que Bolivia se está alejando de la hostilidad hacia EE.UU. por la que aboga el Presidente de Venezuela Hugo Chávez. La semana pasada Morales dijo a quienes cultivan coca en la región de los Yungas que “honren los compromisos internacionales” respecto de reducir el cultivo de coca, a pesar de los anuncios previos de que quería aumentar el área permitida para el cultivo legal de coca de 12,000 a 20,000 hectáreas.

Jefes de inteligencia de EE.UU. no ven mayor amenaza a la seguridad por parte de América Latina

América Latina ya no es una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU. – al menos según la última evaluación presentada al Congreso de EE.UU. por el director de inteligencia nacional y el director de la Agencia de Inteligencia de Defensa. Claro que las únicas amenazas claramente definidas son la posibilidad de que la guerrilla Farc de Colombia puedan continuar enfocándose en los intereses de EE.UU. y que el Presidente de Venezuela Hugo Chávez insista en sus esfuerzos de ‘neutralizar’ la influencia estadounidense en la región.

spot_img

Da inicio la temporada de Carnaval con la coronación de los nuevos monarcas

por el equipo de El Reportero

Marina Junqueira and Danilo MaccaraoMarina Junqueira y Danilo Maccarao

Entre un auditorio embalado de invitados y concursantes el Rey y la Reina del Carnaval 2007 fueron coronados.

Danilo Maccarao fue nombrado Rey del Carnaval y Marina Junqueira coronado Reina del Carnaval de San Francisco por ganar el espíritu de Carnaval. El concurso fue marcado por traje, baile, música y categorías de aprobación de auditorio de los 20 concursantes.

El concurso fue juzgado por un panel de siete personas líderes de la comunidad artística del Área de la Bahía. El evento de coronación del Carnaval San Francisco 2007 fue llevado a cabo el sábado por la noche en el Complejo de Entretenimiento de Deportes de Fanáticos en San Francisco, localizado en el 601 de la calle César Chávez.

Danilo es nativo de Salvador, Bahía, Brasil y tiene experiencia de más de 20años en las artes marciales brasileña Capoeira. Él también ha viajado con DanceBrazil, una compañía de realización altamente aclamada que se especializa en la mezcla del baile brasileño y afro moderno.

La Reina Marina nació en Brasil y ha participado en el Carnaval de San Francisco durante los 10 años pasados. Ella participa con la compañía teatral de Baile Brasileño Aquarela, que ahora posee la distinción de tener cinco Reinas de San Francisco Carnaval y dos Reyes de sus listas. Ambos ganadores no sólo excedieron en el traje e interpretaciones de baile, sino también de la tremenda aprobación de la audiencia recibida.

Una concursante a Reina del Carnabal baila frente a la audiencia en el Fanatics Sports Entertainment Complex e 31 de marzo.Una concursante a Reina del Carnaval baila frente a la audiencia en el Fanatics Sports Entertainment Complex el 31 de marzo.

El acontecimiento el cual presentó el tema “El Amor Pasa 2007” obsequiándole a los invitados sin pareja una etiqueta adhesiva de un corazón solitario y a parejas etiquetas adhesivas con dos corazones. Mientras se presentaba el concurso, el evento era mostrado en una gigantesca pantalla de 35 pulgadas, para que así los invitados que se mezclaban y socializaban no se perdieran ninguna de las interpretaciones.

Además, el concurso de Reina y Rey fue presentado por Kellita y Plumas Rosadas Calientes, con el entretenimiento del DJ Vanka, Sistas-Wit-Style y otros.

El Rey Danilo y la Reina Marina ganaron 500 dólares cada uno y adornarán el flotador real en el Carnaval SF del gran desfile el domingo, 27 de mayo, que será transmitido en vivo en KRON 4 y Telemundo.

 

 

 

spot_img