jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 581

Boxeo

Wednesday, February 27 2008 Sydney Entertainment Centre, Sydney, NSW, Australia

  • Anthony Mundine vs Nader Hamdan (WBA super middleweight championship).

Thursday, February 28 2008 Roseland Ballroom, New York City

  • Dimitri Kirilov vs Cecilio Santos (IBF junior bantamweight championship).
  • Dmitriy Salita vs TBA (lightweight).

Friday, February 29 2008 Bell Centre, Montreal, Canada

  • Lucian Bute vs William Joppy (IBF super middleweight championship).
spot_img

Biblioteca de Eureka Valley cierra por renovación

por Rigo Hernández

Isabel Barraza from Mission Cultura Center dances In SF Carnaval 2007Isabel Barraza, del Centro Cultural la Misión para las Artes Latinas baila en SF Carnaval 2007. (File photo by Marvin J. Ramirez)

La Biblioteca de Eureka Valley/Harvey Milk Memorial, ubicada en 1 José Sarria Court, cerrará por renovaciones el 1 de marzo. La sede realizará una fiesta de cierre a la 1 p.m. ese día.

El Trío Jules Broussard Trio y otros favoritos locales brindarán entretenimiento en el evento. La comunidad también honrará al Comisionado de la Biblioteca Steve Coulter por sus años de servicio en las bibliotecas de San Francisco.

Antes de la fiesta de apertura que comienza a las 10 a.m., el libromóvil realizará giras especiales con paradas en el Centro de Recreación de Eureka, el Baghdad Café y el Teatro Castro. Invitados especiales actuarán en cada parada.

Entre los destacados de la renovación de la sede se cuentan nuevos baños accesibles, mejoramiento de los espacios públicos y de personal, un área designada para los adolescentes, más computadores, mejor iluminación, espacios flexibles para los programas y nuevos muebles, estantes y exhibición de materiales. El proyecto costará cerca de $5.4 millones y se espra que esté completo a fines de 2009.

Centro Cultural de la Misión para Artes Latinas busca bailarines

El Carnaval de San Francisco está a la vuelta de la esquina, y el Centro Cultural de la Misión para Artes Latinas lo invita a unirse a este equipo de danza, que será parte de docenas de flotas en el Distrito de la Misión.

El centro está buscando bailarines varones y mujeres de todos los niveles para bailar merengue, salsa, y reggaetón. El evento estará bajo la coreografía de la ganadora del 1er premio de danza caribeña de 2007; Stephanie Owen.

También se ofrecerán clases de danza gratuitas, a partir del 1 de marzo, los sábados de 3:15-6 p.m. El centro está ubicado en 2868 Calle Misión. Para más información, llame al: (415)821-1155 o visite su sitio web en www.missionculturalcenter.org.

Tema de conversación Logros de Mujeres en foro público

El Club Commonwealth, un foro sin fines de lucro lo invita a escuchar a Dee Dee Myers, ex Secretaria de Prensa de la Casa Blanca de la administración Clinton, en una charla sobre los logros de las mujeres en la vida pública y las dificultades que enfrentan.

Myers, de 31 años, la primera y más joven mujer en ser secretaria de prensa es contribuyente política para MSNBC y PBS.

El foro será el 6 de marzo a las 11:30 a.m. en las oficinas del club en 595 Calle Market, 2do piso en San Francisco. Las entradas valen $8 para miembros, $15 para no miembros, y $7 para estudiantes.

­Para comprar entradas llame al: (415) 597-6705. For more Information go to www.commonwealthclub.org or contact Riki Rafner at (415)-597-6712.

Centro de Recursos de Mujeres de Color realizará noche de arte, humor y música

Hablando intensamente: Celebre el Día Internacional de la Mujer es un evento que contará con actuaciones y actividades interactivas creativas para toda la familia.

El Centro de Recursos de Mujeres de Color invita a las mujeres de todos los continentes a reunirse y celebrar la lucha por igualdad, justicia y paz.

Entre los invitados se encuentran la poetisa pakistaní de Brooklyn; Bushra Rehman, el climbing poetree palabra hablada/ arte de interpretación, Technological Empowerment & Media Project de Oakland, y Service Women’s Action Network. Entre los invitados especiales se encuentra la cantante de Rythem y Blues, Jennifer Johns.

El evento será el 6 de marzo de 7.00 p.m. a 9:00 p.m. en la Primera Iglesia Congregacional en 2501 Calle Harrison en Oakland.

Las entradas valen entre $10-$25, pero nadie será rechazado si no tiene dinero.

Para más información, llame al: (510)-444-2700 x305, o vaya a www.coloredgirls.org.

spot_img

Little Joe acepta su tercer Grammy, a cambio ofrece consejos a la Academia

por Antonio Mejías-Rentas

Little JoeLittle Joe

Un ganador en la ceremonia de los Premios Grammy la semana pasada en Los Angeles se quejo que los artistas chicanos están siendo dejados de lado de las categorías de música en los premios más importantes de la industria.

José “Little Joe” Hernández, a la cabeza de Little Joe y La Familia, fue uno de los tres latinos ganadores que asistieron a la ceremonia pre-transmisión donde se anunciaron la mayoría de los premios Grammy. “Tengo una sugerencia para la Academia… un deseo, que reconsideren la música méxico-norteamericana”.

Hablándole a la prensa tras bambalinas, Hernández explicó que los músicos chicanos que no graban música tejana, generalmente son dejados de lado de la única categoría para la que califican, llamada “Mejor Álbum Mexicano/México-Norteamericano”. Él dijo que su propia candidatura en esa categoría fue rechazada el año pasado.

“Hay muchos músicos como yo, que son méxico-norteamericanos y no se consideran a sí mismos Tejanos. No se dedican a la música tejana”, dijo Hernández, quien se llevó el tercer Grammy de su carrera por Before Next Teardrop Falls, un tributo  al fallecido cantante tejano, Freddy Fender. Él apuntó hacia nominados de este año en la categoría “Mexicana/México-norteamericana”, una lista que incluyó a cuatro artistas top de México: Vicente Fernández, Pepe Aguilar, Cristián Castro y Paquita la del Barrio.

“Nada contra Vicente, quien es amigo mío, pero no hay música méxico-norteamericana en la categoría méxico-norteamericana”, dijo Hernández, un miembro del capítulo de Texas de la National Academy of Recording Artists, que entrega los premios.

Un portavoz de la Recording Academy no estuvo disponible para hacer comentarios.

El primer Grammy de Hernández, en 1991, fue en la categoría que se llamaba “Mejor Álbum México-Norteamericano”.

“Yo no cambié mi música. Ellos cambiaron la categoría”, dijo en la ceremonia del 10 de febrero.

La nomenclatura ha sido un tema de descontento desde la creación de la división de música latina en 1975. Un sola categoría fue dividida en tres en 1983, cuando se creó la categoría méxico-norteamericana. En 1995 la categoría fue rebautizada como México-norteamericana tejana y luego dividida en dos categorías en 1997. En 2000 nuevamente fue renombrada “Mexicana/México-Norteamericana” y desde entonces ha sido dominada por artistas de México.

Las ocho categorías en el campo latino de la academia incluyen los adiciones en los géneros mexicanos: Banda y Norteño.

El ganador de 2000 de Mexicana/México-Norteamericana, Pepe Aguilar, ganó por tercera vez este año, con un álbum titulado 100% Mexicano. Aguilar, quien también ganó el Grammy el año pasado no estuvo en la ceremonia pre-transmisión, cuando su premio fue anunciado.

Los otros únicos latinos que ganaron que recogieron en persona sus premios fueron el cantantautor dominicano Juan Luis Guerra, quien ganó en la categoría Tropical por La llave de mi corazón y los rockeros puertorriqueños Black:Guayaba, que ganaron en la categoría Rock Latino o Alternativo, por No hay espacio.

En la sala de prensa, Guerra rechazó la queja de los nominados latinos, cuyas categorías generalmente quedan excluidas del horario prime, en la ceremonia televisada.

“No me quejo, estoy agradecido”, dijo Guerra, quien ganó cinco Premios Grammy Latinos en noviembre pasado.

Entre otros ganadores latinos este año se encontraron el dúo puertorriqueño Calle 13 en la recientemente creada categoría Latina Urbana, por Rasidente o visitante, Los Tigres del Norte en Nonfar70 por Detalles y emociones, El Chapo de Slnaloa en Banda por Te va a gustar y Alejandro Sanz en Pop Latino, por El tren de los momentos.

El intérprete de saxofón cubano, Paquito D’Rivera ganó el Grammy en la categoría Jazz Latino por Funk Tango.

Los intérpretes latinos han sido nominados en varias cateogrías no latinas—desde Música del Mundo a Comedia—pero sólo uno se llevó un premio.

El etnomusicólogo colombiano Jorge Arévalo Mateus fue uno de varios ganadores de Grammy en Best Historic Album for Live Wire, una grabación de 1949 del artista folk Wood Guthrie. Arevalo Mateus lidera la Fundación Woody Guthrie.

La ceremonia de los 50mos Premios Grammy fue realizada en el Centro Staples y transmitida por CBS.
Hispanic Link.­

spot_img

Alcaldía planea utilizar fondos de día lluvioso

por Rigo Hernández

Carlos GarcíaCarlos García

Dado que el estado está haciendo importantes recortes en el presupuesto de la educación, el alcalde de San Francisco, Gavin Newsom planea usar los fondos de reserva de Día Lluvioso en el actual año fiscal para ayudar a San Francisco Unified School District (SFUSD).

Los recortes propuestos por el gobernador Arnold Schwarzenegger podrían potencialmente agregar un déficit de presupuesto de $40 millones, lo que es aproximadamente el 10 por ciento del presupuesto total de SFUSD. Estos recortes son parte del plan del gobernador de equilibrar el déficit de $14.5 billones del estado.

La Junta de Supervisores y el alcalde pueden apropiarse de los fondos a su discreción para mantener la educación en el próximo año fiscal, dado que la Oficina del Contralor gatilla una provisión y afirma que hay una reducción en los ingresos por pupilo luego de los ajustes de inflación o si un número significativo de avisos de despido se han dado a SFUSD.

“No permitiremos que nuestras escuelas públicas sufrn debido a una pobre planificación fiscal a nivel estatal”, dijo el alcalde Newsom en una declaración. “La Ciudad tiene la responsabilidad de apoyar a nuestros estudiantes, profesores y escuelas en sus esfuerzos para proveer la mayor calidad de educación a nuestros niños”.

El Superintendente de SFUSD Carlos García alabó el plan del alcalde.

“Gracias al alcalde y Supervisores por creer en nuestros niños y nuestra comunidad”, dijo García. “Continuaremos exigiendo que Sacramento muestre el mismo liderazgo que nuestros líderes locales y proteja los pocos fondos a la educación que tenemos a través de la Propuesta 98.  El Fondo de Día Lluvioso es una resolución a corto plazo, pero una que nuestros niños pueden necesitar con deseseperación”.

Congreso ayuda a cambiar a TV digital

Comenzando el sábado 17 de febrero de 2009, el país cambiará de televisión analógica a digital. El cambio es parte de una ley que obliga a los transmisores de televisión a cambiar exclusivamente a formato digital, dejando obsoleta la televisión analógica.

Las 21 millones de personas afectadas son aquéllas que no tienen una televisión digital y quienes no están suscritos al cable o satélite. Para recibir una señal digital, los afectados necesitarán una caja de conversión.

El Congreso está ofreciendo 33.5 millones en cupones de $40 para ayudar a pagar por las cajas de conversión, que cuestan entre $40-$70. No habrá prueba de elegibilidad para recibir los cupones y serán ofrecidos según quien llegue primero. Hay un límite de dos cupones por hogar y expira 90 días después de ser enviado.

La televisión digital permitirá mejor calidad de la imagen, sonido más claro y recepción más fácil que la televisión analógica.

Para postular a un cupón llame al: 1-888-DTV-2009 o vaya a https://www.dtv2009.gov/. Para más información llame a Mistique Cano al (202) 263-2882.

Dos latinas nombradas en Comité de la Salud

Cynthia Gómez, de 49 años, de Redwood City, y Dolores Apocada, de 60 años, de Northridge han sido nombradas en el Comité Asesor de Salud Pública.

El gobernador Arnold Schwarzenegger estableció el Departamento de Salud Pública en California en 2006. El departamento fue creado para reducir las enfermedades, daños y muerte en caso de un acto de bio-terrorismo u otro tipo de emergencias de salud pública.

Ya Gómez había sido: directora de Health Equity Initiative en San Francisco State University, directora de Children’s Mental Health Services de Southern Jamaica Plain health center y los hospitales Brigham y de la Mujer.

Entre los cargos anteriores de Apodaca se encuentran; coordinadora de enfermería para Los Angeles Unified School District desde 2000 y Coordinadora de Enfermería para Calexico Unified School District de 1977 a 1984.

El puesto no requiere confirmación del Senado y no tiene salario. Ambas nominadas son Demócratas.

spot_img

La Virgen de Guadalupe lleva un regalo a Tennessee

por Tim Chávez

NASHVILLE, Tennessee – Hace más de medio siglo se casaron mis padres en una iglesia dedicada a La Virgen de Guadalupe.  Se encontraba en un barrio de Topeka, Kansas, poblada de un número creciente de latinos reclutados a trabajar en la industria de empaquetado de carne y a mantener en función a nivel nacional la empresa ferroviaria Atchison Topeka y Santa Fe.

El residente más famoso del barrio, Mike Tórrez, llevó a los Yanquis de Nueva York a la victoria en la Serie Mundial de 1977, ganando dos partidos.

Cada ciudad estadounidense con una masa crítica de hispanos, en particular de mexicanos, será el hogar de una iglesia católica dedicada a La Virgen de Guadalupe.

Venerada como protectora, apareció en 1531 cerca de la Ciudad de México a un joven indígena, Juan Diego. En el mismo lugar hoy se encuentra una gran catedral.

En los Estados Unidos, una iglesia dedicada a La Virgen significa la madurez de la población hispana local como comerciantes, propietarios de vivienda, dirigentes y contribuyentes tributarios. Una iglesia dedicada a ella significa, “Éste es nuestro hogar, también. Nuestra Señora está siempre con nosotros. Nosotros también somos hijos de Dios”.

Esta profunda fe ha sido siempre una característica que define a los hispanos. La fe hoy ha sido reconocida en Nashville con la inauguración de la iglesia católica Nuestra Señora de Guadalupe. Entre el continuo asedio a los inmigrantes – en particular en el sur del país – la iglesia es buen agüero para un discurso más cuerdo y mejores decisiones tomadas en el 2008.

Una misa espectacular de dedicación realzó nuestra rica cultura e historia en esta ciudad. Nuestros hijos llevaban ramos de rosas para poner ante un enorme cuadro de la Madre de Dios. Nuestras familias representaban la juventud de una fuerza laboral que cada vez más servirá al bienestar y la defensa de este país en lo que la generación nacida entre 1946 y 1964 va entrando en la tercera edad. Yo me senté en los bancos de la iglesia con mis hermanos y hermanas de otro país quienes han arriesgado tanto por venir aquí y poner en manos de Dios su futuro. Como nunca antes se necesita hoy esta profunda fe.

En el sur, están enfocando de manera física a los hispanos. La probabilidad es de una en once que por las carreteras locales e interestatales de Tennessee los pararán por supuestas infracciones de tránsito. En comparación, la probabilidad es de una en diecinueve para los blancos y los negros, reportó una estación televisiva de Nashville.

Algunos sheriffs de condado están haciendo prioridad sacar de lugares de trabajo a los trabajadores indocumentados. Una vez descubierta la falta de documentación, se detiene a los inmigrantes hasta que lleguen las autoridades federales.

Contra este marco, el año concluyó con una nota de esperanza. La ubicación de la iglesia de Nuestra Señora es perfecta. Está en una arterial de tránsito en la que los hispanos han revitalizado los barrios y la comunidad comercial después que los locales se mudaran a los suburbios. La iglesia será más que un local de adoración. Será visible como un centro cultural y de educación en inglés y español.

Una asociación poco esperada se formó para realizar este milagro. El mayor promotor de la obra fue un sacerdote de ojos azules, irlandés-americano, quien habla apenas una palabra de español. Pero este nativo de Nashville usó su formidable púlpito y reputación para recordar a los miembros de la congregación de la cercana iglesia católica de Saint Edward que es hora de saldar su deuda.

El padre Joseph Patrick Breen predica continuamente sobre nuestra historia migratoria. Hace recordar a su parroquia – y a Nashville como ciudad – que otros estaban aquí antes para ayudar también a los inmigrantes polacos, italianos e irlandeses a establecer sus propias iglesias e instituciones.

Nunca ha existido en el Río Grande una Estatua de la Libertad para darles la bienvenida a los nuevos inmigrantes hispanos. Por medio de una conquista cruda, los migrantes del este se hicieron con las tierras más ricas habitadas originalmente por mexicanos, desde Texas hasta California.

Durante los últimos años, Saint Edward ha abierto sus puertas a más de 1.300 latinos con dos misas más de lo programado normalmente. Pero el padre Breen sabía que había que hacer más. En cuestión de meses en el 2007 la congregación, en su mayoría blanca, respondió.

La iglesia de Nuestra Señora se encuentra en el local del una iglesia bautista que cerró después que gran parte de su congregación se trasladara a los suburbios. Los propietarios del local aceptaron vender la iglesia y los edificios de su escuela por un tercio de su valuación oficial. De un total de $1,5 millones en costos en total, se ha recaudado ya $600.000.

Mi padre ya no está con nosotros. Cuando volvió de la segunda guerra mundial, seguían apartados por raza los mexicanos en una sección rodeada de soga en una iglesia católica de su pueblo rural en Kansas. Pero una iglesia de La Virgen de Guadalupe en el cercano pueblo de Topeka les dio la bienvenida a mis padres y sencillamente les ofreció respeto en lo que emprendieron su vida matrimonial y familiar.

Nuestra Señora trae al 2008 un impulso lleno de esperanza y un recordatorio a esta nación de la obligación moral que tiene con su historia migratoria. Hispanic Link.

(Tim Chávez es columnista político que vive en Tennessee. Comuníquese con él a: timchavez787@yahoo.com).  © 2008

spot_img

¿Por qué no consumir cosas orgánicas?

by Marvin J Ramirez

Marvin J. RamirezMarvin J. Ramirez

El conocimiento sobre lo que comemos se ha hecho más que una tendencia y manía, esto es ahora una parte creciente de nuestra cultura gastronómica. El conducir también se ha hecho parte de aquella preocupación de proteger nuestro medio ambiente por la invención de vehículos de combustible alternativos y edificios solares.

­Sin embargo, cuando se trata de lo que llevamos puestos, menos personas son conscientes de las consecuencias de salud si los productos fueran hechos de productos y materiales contaminados.

Muchos no están conscientes que las ventajas existen si los productos fueron creados con material orgánico y, según una declaración del The White Pebble, un sitio de venta al público en línea dedicado a productos orgánicos y sostenibles para la familia. La declaración fue difundida el 19 de febrero.

Los productos químicos en el algodón, por ejemplo, tienen un impacto en nuestra salud. Y éstos son algunas cosas de considerar.

Las cosechas de algodón son típicamente rotadas para mantener la calidad de suelo, y los cacahuetes que son cultivados para la gente para comer son comúnmente cultivados en los terrenos del algodón con ése objetivo, explica la declaración. La semilla de algodón también es usada para producir alimento para el ganado que son la parte de la cadena de suministro de alimento. De este modo, muchos de nuestros productos alimenticios y de ropa están inextricablemente ligados.

La piel es el más grande y mayor órgano absorbente en el cuerpo humano. Los estudios han mostrado que los pesticidas y los herbicidas que se usaban para producir el algodón, por ejemplo, contienen cancerígenos y agentes que causan alergia.

Aproximadamente 200,000 trabajadores solo en California, sufrieron de enfermedades crónicas ligado a la exposición química industrial en 2004, sobre todo los trabajadores del campo. De este modo, esté consciente de lo que usted lleva puesto, además de ver lo que usted come.

Lo orgánico tiende a ser más caro de comprar, pero si usted puede permitirse unos dólares más para comprar mejores alimentos y menos contaminados para su familia, no lo pienso dos veces. Comience a pensar orgánico, podría ser el camino que le ayudará a ser más sano que la mayor parte de aquellos que no se preocupan o no saben sobre ello.

spot_img

¿Que tan «latinos» serán los 127 millones de latinos en 2050

por José de la Isla

D’Vera Cohn y Jeffery Passel realizaron un nuevo estudio del Centro Hispano Pew que proyecta un aumento de la población de EE.UU. para las próximas cuatro décadas. Al final de su conferencia de prensa en la cual anunciaron sus descubrimientos, se negaron a hacer conclusiones de su informe.

­No es una obligación aquí.

Sin embargo, sí sugirieron que las altas tasas de casamientos entre latinos y otros grupos étnicos podrían hacer que los latinos ya no se identifiquen como tales.

Cohen y Passel proyectan que el total de la población de EE.UU. aumentará en cerca del 50 por ciento para 2050, de 300 millones hoy a 438 millones en las próximas dos generaciones y media. Ellos estiman que los inmigrantes recién llegados conformarán el 47 por ciento de este aumento, mientras sus hijos y nietos serán responsables del 35 por ciento.

Los latinos, ahora el 14 por ciento del total nacional y el mayor grupo “minoritario”, aumentarán a 29 por ciento.

Se espera que los afro-norteamericanos permanezcan en 13 por ciento y los blancos, en 47 por ciento, también se convertirán en una minoría.

Mientras hoy los inmigrantes son uno de ocho de la población del país, esta relación disminuirá a uno en cinco.

Los descubrimientos de Cohn y Passel están en línea con las proyecciones hechas desde 1990 sobre el rápido crecimiento demográfico hispano. Sin embargo, podrían ser más significativos los cambios sociales y culturales en la población general.

Un estudio de 2003 de Roberto Suro y Passel informó que la primera generación de latinos, como otros inmigrantes, tiende a casarse entre su propio grupo racial/étnico. Sólo un 8 por ciento de los hispanos nacidos en el extranjero se casan fuera de su grupo. Pero eso no ocurre con las generaciones siguientes: 32 por ciento de la segunda generación y 57 por ciento de la tercera y más se unen con otras razas o etnias.

El mayor cambio mientras avanzamos hacia 2050 puede no estar en la etnia, la raza u otros agrupamientos. En cambio, los mayores cambios pueden venir de cómo cambia el pensamiento popular. El estimgma racial, evidente desde los 1920s, es ahora un tema de sufrimiento.

Las actitudes más perjudiciales raciales y étnicas no sobrevivirán en 2050.

¿La razón? Las actitudes negativas contra los grupos étnicos se aplicarán cada vez más a la familia o el círculo de amigos. Los racistas (abiertos y encubiertos) son los dinosaurios de la época actual.

Una noción más amplia sobre la identidad nacional emergerá probablemente. Desde los 1920s, que definió a los Estados Undos como un club único que posee los valores nacionales, una sociedad más abierta, incluso una internacional, se volverá la ideología predominante. Hablamos de esa amnera ahora, pero nos convertiremos en eso el próximo período.

Para obtener algo de perspectiva en el camino, sirve imaginarse cómo será el 2050. Imagine que hoy es 1960. Luego piense en cada hito y revés desde 1960 hasta hoy.

Luego multiplique eso por dos o tres para contar con la aceleración de los eventos que se obtienen del conocimiento y la experiencia. Bienvenido a 2050.

(José de la Isla escribe un comentario semanala para Hispanic Link News Service).

spot_img

El City College de San Francisco inaugura oficialmente campus en la Misión

por David McClymonds

San Francisco's educational pride: Left-right: San Francisco City College Trustees Dr. Natalie Berg, John Rizzo, Julio Ramos, Diana Munoz-Villanueva, SF Mayor Gavin Newsom, Speaker of the House Nancy Pelosi, and City College President Lawrence Wong. ( photo by David Mcclymonds )El orgullo educacional de San Francisco De izq-der: Los fideicomisarios del Colegio de la Ciudad Dr. Natalie Berg, John Rizzo, Julio Ramos, (estudiante) Diana Muñoz-Villanueva, el Alcande de SF Gavin Newsom, la Presidenta del Congreso Nancy Pelosi y el presidente del Colegio de la Ciudad Laurence Wong. ( photo by David Mcclymonds )

Luego de 34 años, un esfuerzo comunitario para crear una nueva instalación en el barrio finalmente se hizo realidad cuando la ciudad celebró la gran apertura del colegio de la Misión, considerado un centro de enseñanza de primera clase, el miércoles 20 de febero.

Los líderes comunitarios, los funcionarios públicos y miembros de la comunidad se reunieron para ver lo que los expertos en educación consideran uno de los más grandes logros en la educación secundaria en la Ciudad de San Francisco.

Entre ellos que alabaron la nueva instalación se encontraron la Presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, el alcalde Gavin Newsom, el Canciller del City College Philip R. Day, Jr., la Senadora de California, Carol Midgen, el Supervisor de San Francisco, Tom Ammiano, miembros de la Junta de Administración del City College y su Decana Carlota del Portillo.

­La ceremonia se realizó en el Campus Teatro y el lobby del City College en 1125 Calle Valencia en el Distrito de la Misión.

“Es fabuloso tener esto en el Distrito de la Misión, un lugar donde nuestra comunidad comenzó y donde la diversidad está a la orden del día”, dijo Pelosi a aproximadamente 350 personas. “Sólo piensen en las posibilidades”.

A night view of City College of SFUna vista de nohce del City College San Francisco

 

La Decana Portillo expresó su entusiasmo sobre su nuevo campus.

“Hoy celebramos la realidad de un sueño que hemos buscado por 34 años, un hogar permanente para el Campus de la Misión”, dijo Del Portillo. “El futuro es nuestro mientras nuestros hijos y nietos digan con orgullo ‘Sí se pudo’”.

Para el alcalde Newsom, “no sólo son los jóvenes quienes necesitan las capacidades, quienes necesitan la educación, somos todos en este ambiente que cambia con tanta incertidumbre”.

El evento, que duró una hora y tras el cual inmediatamente hubo un corte de cinta en el lobby de la escuela, estaba detrás de la entrada principal de la escuela en la Calle Valencia, e incluyó a una banda mariachi que tocó justo después de que la cinta fuera cortada por las autoridades.

Los votantes de San Francisco aprobaron fondos de financiamiento en 1995, 2001 y 2005 necesarios para construir el nuevo campus. La construcción fue financiada por la Propuesta A, un bono de mejoramiento de instalaciones de educación, e incluyó una contribución del estado de $30 millones.

El costo de construir la instalación fue de $75.6 millones y tomó dos años.

Las clases en el Campus de la Misión comenzaron en agosto de 2007, y las inscripciones para este semestre de primavera fueron de 11,000 estudiantes con y sin crédito.

El nuevo campus alberga un centro de desarrollo infantil, un centro de colocación profesional y desarrollo, comunicaciones gráficas, programas de administración y negocios, laboratorios de ciencia y computación, una librería, un café, un teatro y una biblioteca.

Se ofrecen aproximadamente 150 clases con crédito en el nuevo Campus de la Misión, que incluye clases vespertinas y los sábados. La matrícula en City College es de $20 por unidad para los residentes de California. Las clases sin créditos tales como inglés como segunda lengua y de computación son ofrecidas gratuitamente al público y no se requiere probar la ciudadanía.

“La comunidad tiene que venir y aprovechar”, dijo el Vice-Presidente de la Junta de Administración Julio Ramos. Ramos dijo que le gustaría hacer una política pública que permitiría a los estudiantes que tienen un diploma de secundaria que vayan a la educación superior de manera gratuita.

El City College de San Francisco fue fundado en 1935 y es el colegio más grande con administración única en California. La escuela ofrece cursos en más de 50 programas académicos y más de 100 disciplinas en el campus principal en Ingleside y en sus 10 locaciones satélites. El City College emplea a 728 docentes a tiempo completo y 1,371 a tiempo parcial, quienes enseñan a aproximadamente 100,000 estudiantes con y sin créditos anualmente.

spot_img

EE.UU. comienza a inquietarse sobre México

por los servicios de noticias de El Reportero

John P. WaltersJohn P. Walters

El 21 de febrero México estuvo muy presente en un debate televisado entre los dos candidatos a la nominación Demócrata para la presidencia de EE.UU. y trajo un comentario sin precedentes del zar norteamericano antidrogas, John P. Walters. El 4 de marzo, Texas, con su gran población hispana, realiza su primaria junto con Ohio, también con una gran población inmigrante: el voto hispano, en ambas elecciones, podría ser decisivo respecto de si Barack Obama o Hillary Clinton encabezan el ticket Demócrata para las elecciones presidenciales de novimebre. Walters estaba hablando luego de una cumbre de seguridad en México y lanzó una advertencia de que la violencia por narcotráfico en México podría ser peor antes de mejorar.

Negociaciones de tierra en Guatemala

Miembros del grupo diinforme. eron a Yoc que han ocupado la tierra disputada por más de una década y que alguien poderoso estaba tratando de sacarlos, dijeron a AP.

Casi la mitad de la población de Guatemala es indígena, muchos campesinos sin tierra quienes generalmente invaden la tierra para cultivarla.

Luiz Lula da SilvaLuiz Lula da Silva

Yoc también dijo que el gobierno puede retirar los cargos contra el líder agrícola maya en prisión, Ramiro Choc, quien fue arrestado la semana pasada bajo cargos de invasión ilegal de la tierra, robo y mantener a personas contra su voluntad.

Las autoridades dicen que Choc lider las tomas de tierra en la región y ha alentado a los locales a apoderarse de reservas naturales protegidas.

Sin embargo, los aldeanos ya habían pedido su liberación.

Álvaro ColomÁlvaro Colom

Choc instó a los aldeanos a liberar a los funcionarios en una llamada telefónica desde la cárcel, dijo Ricardo Gatica, portavoz del ministerio del interior, a AP.

Cinco miembros del sindicato local de agricultores y representantes comunitarios también serán enviados a Ciudad de Guatemala, la capital, para negociar con el gobierno respecto de la tierra.

Las disputas por la tierr fueron un catalizador de la brutal guerr civil del país entre 1960 y 1996, que dejó cerca de 250,000 muertos o desaparecidos.

En enero, el nuevo presidente de Guatemala, Alvaro Colom, asumió el cargo, abogando por reducir el crimen y la violencia. Sin embargo, el crimen continúa a altos niveles con cerca de 6,000 personas que son asesinadas en el país cada año.

Guatemala es una de las naciones centroamericanas más pobres, con la mitad de sus 13 millones de habitantes que viven con menos de $1 al día, y la discriminación contra la mayoría maya sigue alta.

Escándalo de tarjeta de crédito remece al gobierno de Lula

Ramiro ChocRamiro Choc

El gobierno del Presidente Lula da Silva está al centro de un escándalo de corrupción relativo al uso de tarjetas de crédito corporativas emitidas por el gobierno. El gobierno brasileño comenzó a distribuir las tarjetas a los funcionarios mayores para cubrir la emergencia y gastos no esperados durante sus funciones oficiales.

Sin embargo, mientras el número de tarjetas de crédito del gobierno se ha más que triplicado desde 2004 (a un total estimado de 11,510), también la interpretación del término gastos de “emergencia” se ha vuelto más laxa y los abusos son más frecuentes. El escándalo podría tener importantes implicancias para el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula en las elecciones municipales de octubre. AP yAljazeera contribuyeron con este informe.

spot_img

Boxeo

Wednesday, February 27 2008 Sydney Entertainment Centre, Sydney, NSW, Australia

  • Anthony Mundine vs Nader Hamdan (WBA super middleweight championship).

Thursday, February 28 2008 Roseland Ballroom, New York City

  • Dimitri Kirilov vs Cecilio Santos (IBF junior bantamweight championship).
  • Dmitriy Salita vs TBA (lightweight).

Friday, February 29 2008 Bell Centre, Montreal, Canada

  • Lucian Bute vs William Joppy (IBF super middleweight championship).
spot_img