jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 384

Voces de América Latina: Americas Society se asocia a festival de otoño de Carnegie Hall

­Informe de Hispanically Speaking News

Gertrud GoldschmidtGertrud Goldschmidt

Americas Society se complace en asociarse con Voces de América Latina de Carnegie Hall, un festival de la ciudad que se realizará del 8 de noviembre al 11 de diciembre de 2012.

El festival de otoño celebrará la diversidad de las culturas latinoamericanas, invitando a las audiencias a explorar un vibrante repertorio de eventos de música, artes visuales, danza, cine, literatura, y fotografía.

Con un foco musical en Brasil, Cuba, México, y Venezuela, la programación de Voces de América Latina fue desarrollada bajo la guía del compositor argentino Osvaldo Golijov; el director venezolano de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Gustavo Dudamel; el pianista de jazz afro-cubano y compositor Chucho Valdés; y el cantante, compositor y guitarrista brasileño, Gilberto Gil. El festival contará con más de 70 actuaciones y programas en Carnegie Hall e instituciones culturales asociadas.

Como socio de Voces de América Latina, Americas Society presenta una serie rica y multifacética de la serie de la música, literatura, artes visuales y políticas de América Latina.

Entre los eventos destacados figuran jazz, música clásica y contemporánea, y músicos de Colombia y México; un simposio literario interdisciplinario con poetas, escritores, y ambientalistas que examinan los temas estéticos, sociales y políticos en eco-literatura a lo largo de América Latina; y una exhibición de artes visuales, Gego: Origen y Encuentro, Dominando el Espacio, que cuenta con obras de la artista venezolana nacida en Alemania Gertrud Goldschmidt.

Actiz Nadine Velázquez brilla en Flight

La actriz Nadine Velázquez cumplió uno de sus sueños profesionales en Flight, protagonizada por Denzel Washington, que se estrena el viernes.

En esta historia de un heroico piloto con un devastador secreto, Velázquez interpreta a la aeromoza cuyo deber es ayudar a los pasajeros durante un terrible accidente aéreo.

“Siempre quise gritar y llorar y rogar por mi vida en una película, ¡y esta es mi oportunidad!”, dijo a Efe Velázquez, nacida en Chicago con padres puertorriqueños.

La actriz se hizo conocida por la serie de televisión My Name Is Earl y ahora tiene papeles recurrentes en dos otros: La Liga y Heart of Dixie.

Ella descubrió su amor por la actuación cuando era una niña pequeña y comenzó su carrera en un comercial de televisión.

Desde ahí su carrera despegó y entre sus más recientes créditos se encuentran “War” con Jason Statham, y la película para televisión “Husband for Hire”.

En “Flight”, Nadine es la fiel amante del personaje de Washington. Pero este rol no es tan inocuo como puede parecer a primera vista.­Su personaje es culpable de cubrir un peligroso secreto.

“La serie ‘My Name Is Earl’ me hizo conocida, pero creo que esta película cambiará la manera en la que la industria me ve”,  dijo la artista, quien esperausar esta oportunidad para ayudar a los latinos que luchan por encontrar su lugar en Hollywood.

spot_img

La recuperación virtual de la economía – parte 2

Marvin J. RamirezMarvin J. Ramirez

DEL EDITOR:Querido lector, encontré este interesante artículo escrito por Paul Craig Roberts, editor de Infowars.com, que detalla cómo las falencias de la economía han surgido. Será una experiencia de aprendizaje para muchos de ustedes y para mí, claro. Debido a su longitud, lo publicaré en dos partes.

La Recuperación Virtual de la economía– parte 2

por Paul Craig Roberts
Infowars.com

El futuro del orden político de Estados Unidos está en duda. El régimen de Bush y Obama han abusado tan gravemente la Constitución y la ley estatutaria, que los Estados Unidos que Ronald Reagan nos dejó ya no existe. EE.UU. está camino al colapso o la tiranía.

Supongamos que un milagro produce una recuperación económica. ¿Qué pasa con los enormes excesos de reservas bancarias que la Reserva Federal ha proporcionado a los bancos?

Si estas reservas bancarias se utilizan para la expansión de los préstamos, la oferta monetaria superará a la producción de bienes y servicios, y la inflación se elevará.

Si la Fed intenta sacar el exceso de reservas del sistema bancario mediante la venta de bonos, las tasas de interés van a subir, por lo tanto destruyendo la riqueza de los tenedores de bonos y drenando la liquidez del mercado de valores. En otras palabras, otra depresión que elimina la restante riqueza estadounidense.

El anuncio de la Reserva Federal de QE3 muestra que la Fed seguirá creando nuevos fondos con el fin de proteger los valores de los cuestionables activos insolventes de los bancos. La Reserva Federal representa a los banqueros, no al público estadounidense. Al igual que todas las otras instituciones del gobierno norteamericano, la Reserva Federal está muy lejos de preocuparse de los ciudadanos estadounidenses.

En mi opinión, la compra de la Reserva Federal de bonos con el fin de reducir las tasas de interés ha producido una burbuja en el mercado de bonos más grande que la burbuja inmobiliaria y derivados. Económicamente, no tiene sentido para un bono tener una tasa de interés real negativa, sobre todo cuando el gobierno que emite el bono está corriendo un gran déficit presupuestario que parece incapaz de reducir y, cuando el banco central está monetizando la deuda.

La burbuja ha sido protegida por la “crisis” del euro, que posiblemente es más una crisis virtual que una real. La crisis del euro ha provocado que el dinero se refugie en dólares, lo que apoya el valor del dólar, incluso mientras la Reserva Federal imprime dinero para comprar el flujo interminable de los bonos de los gobiernos para financiar más de billones de dólares del déficit del presupuesto anual -cerca de 5 veces los “déficits de Reagan” que Wall Street sostiene arruinaría la economía de EE.UU.

En efecto, el valor de intercambio del dólar en sí es una burbuja esperando para estallar. El fuerte aumento en el precio del oro y la plata desde 2003 indica una fuga del dólar de EE.UU. (La tabla es cortesía de John Williams, shadowstats.com.) La burbuja del mercado de bonos estallará si la burbuja del dólar estalla.

La Reserva Federal puede sostener la burbuja del mercado de bonos mediante la compra de bonos, y no hay límites para la capacidad de la Reserva Federal de comprar bonos.

Sin embargo, la eterna monetización de la deuda, incluso si el dinero nuevo se ha quedado atascado en los bancos y no encuentra su camino en la economía, puede asustar a los titulares extranjeros de activos denominados en dólares.

Los bancos centrales extranjeros pueden decidir que quieren mantener menos dólares y más metales preciosos como sus reservas. Otros países, sintiendo la desaparición del dólar de EE.UU., se están organizando para llevar a cabo su comercio sin el uso de la moneda de reserva mundial. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica tienen la intención de llevar a cabo el comercio entre ellos en sus propias monedas. China y Japón también han negociado para liquidar sus saldos comerciales en sus propias monedas.

Estos acuerdos reducen sustancialmente el uso del dólar de EE.UU. en el comercio internacional y, por lo tanto, la demanda de dólares. Cuando la demanda cae, también lo hace el precio, a menos que se contraiga la oferta. Pero la Reserva Federal ha anunciado, en esencia, una oferta ilimitada de dólares. Así que nos enfrentamos a una paradoja. El dólar de EE.UU. se supone que sigue siendo valioso, a pesar de su enorme incremento de la oferta.

Además, China, el mayor acreedor de Estados Unidos y en el pasado un comprador fiable de bonos del Tesoro estadounidense, tiene unos dos billones de dólares en activos denominados en dólares, principalmente bonos del Tesoro. ¿Cómo está tratando Washington a su mayor acreedor extranjero? No con aprecio o respeto. Washington está rodeando China de bases navales y aéreas, interfiriendo en las disputas de China con otros países, e interponiendo recursos artificiales contra China en la Organización Mundial del Comercio.

Washington afirma que las empresas estadounidenses están desertando EE.UU. no debido al menor costo de mano de obra en China, sino debido a las “subvenciones” chinas a las empresas estadounidenses reubicadas.

En mi columna del 30 de abril, “Gestando un conflicto con China”, escribí que Washington desea sustituir una guerra fría con China por las guerras calientes en el Medio Oriente. El problema con las guerras calientes es la pérdida de prestigio como superpotencia frente a la incapacidad de Washington para imponerse después de once años, y aunque las guerras calientes son rentables para el complejo de seguridad/militar, las guerras no generan el nivel de utilidades que se derivarían de una carrera armamentista de alta tecnología con China. Por otra parte, Washington cree que desviar las inversiones chinas en la economía a una escalada militar frenaría la velocidad a la que la economía china está superando la economía de EE.UU.

¿Y si en lugar de tomar el cebo de Washington, China se dirige al talón de Aquiles de Washington, el papel del dólar como moneda de reserva mundial, y decide que es más barato deshacerse de un trillón de dólares de EE.UU. de la deuda del Tesoro en el mercado de bonos, que comprometerse a 30 años de carrera armamentista ? Para evitar que el precio de los bonos del Tesoro se derrumbe, la Reserva Federal podría imprimir dinero para comprar ­bonos. Pero si China luego bota el trillón de dólares impreso en los mercados de divisas, Washington no puede imprimir euros, libras esterlinas, rublos rusos, francos suizos y otras divisas para comprar los dólares.

Frenético, Washington trataría de organizar intercambios de divisas con otros países con el fin de adquirir las divisas con las que compra los dólares que, de lo contrario, hará bajar la tasa de cambio del dólar y destruiría el control de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

Pero si los chinos no quieren los dólares, ¿otros países querrían cambiar sus monedas por el abandonado dólar de EE.UU?

Algunos de los estados títeres de Washington cumplirán, pero el resto del mundo se regocijará en la terminación de la hegemonía financiera de Washington y rechazaría la oferta.

Tarde o temprano, el dólar se derrumbará por el abuso de Washington del rol del dólar como moneda de reserva, y el dólar perderá su estado de “refugio seguro”. La inflación de EE.UU. va a subir, y la estabilidad política de EE.UU., junto con el poder hegemónico de Estados Unidos disminuirá.

El resto del mundo tendrá un suspiro de alivio. Y China habrá vencido a la superpotencia sin una carrera armamentista y sin disparar un tiro.

El Dr. Paul Craig Roberts es el padre de Reaganomics y ex jefe de política en el Departamento del Tesoro. Es columnista y antes fue editor del Wall Street Journal. Su más reciente libro, “How the Economy Was Lost: The War of the Worlds,” detalla por qué Estados Unidos está desintegrándose.

spot_img

Obama se fue a la cama

por Matt Bracken

El mayor hedor del fiasco de Bengasi es que está empezando a oler como que Obama dijo “buenas noches” y fue a descansar a Las Vegas, en vez de llenar la Sala de Situación y ver a través de la crisis y (si solamente hubiera estado despierto) ordenar una misión de rescate.

En Bengasi, después de 6-8 horas soportando unos pocos “Apaches Fort”, con batallas callejeras entre medio, (como un Blackhawk Down), los norteamericanos deben estar pensando:

“¡En cualquier momento vendrán los helicópteros! ¡Sólo espera!”

Pero no lo hicieron. Así que a pesar de que Delta había organizado para movilizar la Sigonella Sicilia (rumint) de la base en Alemania, nadie estaba dispuesto o era capaz de apretar el gatillo y enviar una fuerza de rescate. O incluso unos pocos sobrevuelos supersónicos de F-18 para reventar las ventanas y advertir: “Aquí viene el poder aéreo estadounidense, y ustedes los jinetes de camellos saben lo que eso significa”. Así como una inyección de moral, habría ayudado a los empleados sitiados.

Pero nunca fue enviado, ni siquiera un mal sobrevuelo supersónico de bajo nivel. Una hora desde las bases en Italia, máximo.

Este es el trato. El ejército automáticamente hace mucho por sí mismo, bajo órdenes permanentes y SOPs. Cuando ven que el consulado está bajo ataque, y el embajador y otros están escondidos en una “habitación segura”, se convierte en ALTA prioridad. Una misión por medio es abortada o se esclaviza para apoyar cualquier posible rescate.

En el momento en que comienzan a sonar los mensajes de alarma de incidente crítico, medidas militares de piloto automático suceden en tiempo real. Todo el mundo en la cadena de la USAF cambia a un modo de plan de contingencia de crisis. ¿Qué barcos están más cerca? ¿Helicópteros? ¿Marinos? ¿El Delta está en Alemania? Que se muevan ahora. ¿Dónde es más cerca? Sigonella, por ahora. Es la OTAN, no necesita permiso, sólo volar.

En el camino en los C-17, los chicos D incluso se preparan para una misión de rescate de acción inmediata, es decir, la C-17 volará directamente a algún camino desierto en las afueras de Bengasi, y aquí viene la “Redada en Entebbe” hecha en modo de crisis, con acciones moldeadas, pero que funcionaría. Practican para estos escenarios exactos y dejan el equipo preparado para ellos.

Coordinarían con los combatientes de Italia, las plataformas aéreas de repostaje comienzan a cambiar, es un gran espectáculo que entra en acción durante miles de kilómetros alrededor de Bengasi.

El ataque al consulado es la PRIMERA TAREA, la única tarea. Los VIPs serán lanzados fuera de los aviones en las pistas remotas si necesitan esa plataforma.

O los infantes de marina en buques anfibios en el Mediterráneo central, (si estuvieran disponibles), también serían puestos sobre el tablero de las opciones en tiempo real. Solíamos tener un “Grupo Anfibio Listo” de unos 3-5 USN de cargueros gator, que incluye un helicóptero como una clase Tarawa. Estos acarrean todo un batallón de USMC, además de SEALs, etc. con helicópteros y Ospreys para llevarlos a todos. (Pero no al mismo tiempo). ¿Dónde estaba nuestro ARG? ¿Nuestra Armada tiene todavía suficientes naves para esa misión?

Pero mientras todo esa preparación militar habría sucedido /sucedió durante la batalla de 6-8 horas en el consulado y en el anexo, lo que los militares no pueden hacer por sí mismos dicho así, es cruzar una frontera internacional sin una orden de la NCA, la Autoridad Nacional de Comando, y eso significa POTUS, Obama.

Solamente POTUS puede autorizar una misión hostil transfronteriza. Es decir, lubre de armas, sin permiso oficial del gobierno de Trípoli (si es que realmente existe fuera de las fantasías del Departamento de Estado).

Sólo un hombre puede apretar el gatillo y decir: “¡ADELANTE!” ­Obama.

(Pero para Estados Unidos actuar “unilateralmente” hubiera significado que la Falsa Primavera Árabe y el llamado nuevo Gobierno de Unidad Libia que estamos alentando, ni siquiera existen. La soberanía de Libia debe considerarse sagrada, incluso la falsa imagen de una, donde, en realidad, Al Qaeda es el perro superior en Libia. Incluso cuando una rama de Al Qaeda es su “seguridad” exterior, es decir, “la Brigada de los Mártires del 17 de febrero”. IOW, la Casa Blanca pensó que tenían un “acuerdo” con AQ en Bengasi, ya que nos ayudan a dirigir el armamento de Libia a sus amigos en Siria. Entonces hubo un “sesgo institucional” de Estado contra el cruce de la frontera para una operación de rescate sin permiso).

De todos modos, sea como sea, ningún General o Almirante ordenará a los marinos en tierra, o una incursión Delta o incluso un sobrevuelo supersónico de F-18 o F-16 de bajo nivel. No puede y no va a cruzar una frontera sin una orden clara de POTUS a través de la NCA. Ni siquiera Hillary puede tomar esa decisión. Sólo Obama.

Pero ninguna orden llegó, hasta la medianoche en Washington DC. Y entonces nadie vendría. Debido a que POTUS se retiró por la noche con un “no molestar” en la puerta, dio una patada y se fue a la cama, para estar bien descansado para Las Vegas.

Mientras su embajador estaba fuera del radar de EE.UU., desaparecido, en ese momento posiblemente siendo arrastrado por una calle de Bengasi o incluso siendo violado. Pero ahí es cuando Obama fue a la cama. Medianoche en DC es las 6:00 en Bengasi.

Ese es el mayor escándalo de Bengasi. POTUS durmió todo el tiempo, mientras que en todo el mundo, las fuerzas militares estaban preparadas para la Redada en Entebbe o cualquier otra cosa maldita que POTUS ordenó que hicieran. (Y tenían muchas ganas de ir, créanme).

Pero POTUS dijo: “Vamos a discutir más a fondo en la mañana”, y luego se fue a la cama alrededor de la medianoche en Washington DC, 6:00 en Bengasi, con un embajador desaparecido y una crisis completa.

Dio una patada. Se fue a la cama.

Dios nos ayude.

Creo que es el mayor secreto que están guardando. El Presidente se fue a la cama, con su Embajador perdido siendo arrastrado por las calles. Obama se fue a la cama.

spot_img

Noticia: La TSA planea rastrear todos los viajes diarios hacia eventos sociales, de compras o al trabajo

por J. D. Heyes­

Natural News

Ilustración de la Administración de Seguridad del TransporteIlustración de la Administración de Seguridad del Transporte

Mientras comienza la débil sesión del 112do Congreso, millones de norteamericanos están mirando hacia los miembros electos del 113er Congreso para arreglar una horda de problemas que sufre el país. Dejando la economía y la creación de empleos aparte, uno de los temas más urgentes es gobernar sobre las burocracias federales fuera de control. La Agencia de Protección ­Ambiental viene a la mente, al igual que la promoción de alimentos OGM del Departamento de Agricultura.

Pero además preocupa la rápida expansión del tamaño y alcance de la Administración de Seguridad del Transporte, quesigue usurpando autoridad y obstruyendo los derechos constitucionales de más y más norteamericanos, especialmente de aquéllos que no están volando.

La TSA y su agencia madre, el Departamento de Seguridad Interior, fueron establecidos durante las histéricas y apresuradas semanas después de los ataques del 9/11. Una vez diseñadas para reemplazar a las firmas privadas de seguridad aeroportuarias, que fueron culpadas de que los terroristas del 11 de septiembre de 2001 lograran pasar inmigración y tomar cuatro aerolíneas comerciales con navajas, la TSA ha desde entonces evolucionado en una bestia regulatoria y burocrática, que ahora reclama jurisdicción sobre otros modos de transporte, incluyendo estaciones de bus y tren.

‘El futuro de la seguridad de transporte será recopilar inteligencia tecnológicamente’ En el futuro, la agencia querrá rastrear todos sus viajes diarios, sin importar hacia dónde se dirija, según las predicciones hechas por algunos expertos de seguridad.

“Los viajeros que vuelan están cada vez más sujetos a reveladores escáneres corporales completos o a registros corporales, todo en nombre de la seguridad aérea”, escribe Bill Briggs en NBC News. Pero aparentemente, todavía no hemos visto nada.

“Mientras EE.UU. se prepara para marcar el 10mo aniversario de los peores ataques terroristas en EE.UU., expertos en seguridad cuestionan si es que la libertad, la velocidad y el espacio personal algún día regresarán a los viajes aéreos, manteniendo al mismo tiempo los altos estándares de seguridad”, escribió en agosto de 2011.

La tecnología, que cada vez sirve más como un arma de doble filo estos días, podría producir lo que los expertos de seguridad prevén como una buena cosecha de armas de detección en el futuro. Eso incluiría biométrica, huellas dactilares electrónicas y análisis de comportamiento, lo que produciría un escáner de viaje más rápido, fluido y menos intrusivo en los próximos años.

Otros, sin embargo, prevén un tipo de gobierno al estilo el Gran Hermano, que se vuelve incluso más intrusivo, tal vez incluso requiriendo pasaportes con chip u otros documentos de viaje que se requerirá llevar con uno que revelarían a los vigilantes del transporte todo respecto de nuestros viajes diarios– traslados al trabajo, a eventos deportivo, centros comerciales– incluso a reuniones sociales.

Todo, por supuesto, en nombre de la “seguridad”.

Ed Daly es uno de los expertos que ve ocurrir ambas versiones de los eventos.

“El futuro de la seguridad del transporte consistirá en reunir inteligencia tecnológicamente, mientras las personas se mueven a la velocidad de la vida, sin comenzar en un punto en que los pasajeros están haciendo fila, son retrasados, desnudados e investigados”, dijo a Briggs.

Usar tecnología para abusar de la libertad no es ninguna “solución” Daly, director de las operaciones de vigilancia de inteligencia de la empresa iJet, en Annapolis, Md. que ofrece soluciones de manejo de riesgo para unas 500 corporaciones multinacionales y entidades gubernamentales, habló sobre cambios en el los software que pueden instantáneamente leer, registrar y categorizar todo sobre una persona– desde su cara hasta su placa– que dice que debe expandirse hacia todos los edificios públicos y medios de transporte, desde aviones hasta trenes, buses y metros.

“[Sin embargo,] si la tecnología no logra brindar una solución adecuada, la opción ante futuros ataques sería mayores­restricciones y potencial para interacciones humillantes entre humanos”, dijo– algo bien parecido a lo que ya ocurre a través de la TSA.

¿Puede imaginarse esta agencia, que contrata a criminales y pervertidos, cuyos administradores parecen tener algo de placer sórdido al adoptar políticas de búsqueda y vigilancia que parecen diseñadas para causar humillación o subordinación, teniendo acceso a este tipo de información altamente personal e invasiva?

Los padres fundadores no habrían podido prever la tecnología biométrica o los escáneres de rayos x, pero conocían la naturaleza humana, es por lo cual adoptaron protecciones constitucionales claras y no ambiguas para los ciudadanos norteamericanos.

¿El 113er Congreso se convertirá en el primero en la historia moderna en reafirmarlas, comenzando con la castración de la TSA?

 

spot_img

Propuesta 37 falló en California, pero la conciencia sobre el etiquetado de OGM ganó

por Mike Adams
Natural News

La Propuesta 37 parece haber fallado en las urnas en California, según los resultados de las medidas del voto de la Secretaría del Estado de California. La medida para etiquetar los OGM, que habría requerido que las empresas de alimentos etiqueten el contenido genéticamente modificado de las comidas, fue vencida con el uso de más de $45 millones en avisos fraudulentos y jugarretas sucias financiadas por Monsanto, PepsiCo, Coca-Cola, Kellogg, General Mills, DuPont, Bayer y otras empresas de alimentos y pesticidas.

En el último mes, esta conspiración de empresas engañosas ha dirigido dinero hacia una campaña de fraude criminal, el cual, entre otros crímenes, fabricó una falsa cita de la FDA y envió correos electrónicos que usaban fraudulentamente el sello de la FDA. Ya se interpuso una demanda criminal ante el FBI.

La campaña “No a la México37” también usó grupos de frente y una imitación de una organización policial (entre otras) para enviar más correos a los votantes, sosteniendo que la policía se opone al etiquetado de los OGM. Esa afirmación fraudulenta es, por supuesto, completamente falsa.

Gran triunfo en términos de conciencia respecto de los OGM y apoyo comunitario

Los esfuerzos comunitarios para aprobar la Propuesta 37 fue apoyada por los esfuerzos de millones de activistas, más donaciones financieras de Mercola, Nature’s Path, Amy’s, Dr. Bronner y otras empresas. Natural News donó $10,000 al esfuerzo y brindó una exhaustiva cobertura editorial al esfuerzo comunitario. Vea la tabla de quiénes donaron dinero.

Y vea algunas de las marcas “naturales” que traicionaron a los consumidores con la decepción de “No a la 37”.

Entre estas marcas se encuentran Kashi, Silk, Cascadian Farm, Larabar y más.

De muchas maneras, la campaña SÍ a la 37 fue un gran triunfo para la toma de conciencia. La campaña organizó a más de 10,000 voluntarios en California solamente y logró una masiva presencia en los medios sociales.

La campaña SÍ a la 37 también obligó a Monsanto y los gigantes biotecnológicos a gastar $45 millones para vencer la medida. Es un gasto record por parte de las más grandes empresas tóxicas de pesticidas en el mundo para intentar evitar que los consumidores sepan lo que están comprando. Recuerde: los OGM son los únicos productos que los consumidores compran accidentalmente sin saber lo que están comprando.

Lo que está claro de todo esto es que el etiquetado de los OGM se ha afianzado en las mentes de los consumidores norteamericanos, y este esfuerzo para etiquetar los OGM va a repetirse estado tras estado, año tras año, hasta que se logre la victoria.

­La industria biotecnológica ya no puede mantener su sucio secretito: Hay veneno en su comida, amigos, y los grandes productores de alimentos absolutamente no quieren que usted sepa lo que está comiendo.

La batalla por el etiquetado de los OGM acaba de empezar

Monsanto y otras empresas parecen haber ganado esta partida en California, pero van a perder la guerra de decepción contra los consumidores. Mientras sigue esparciéndose la toma de conciencia sobre los OGMs, la gente exigirá cada vez más un etiquetado honesto.

La gran toma de conciencia sobre la Prop 37 tiene a muchas personas preguntándose: ¿Hey, qué son los OGMs? ¿Y por qué no son etiquetados en los alimentos?

Esa pregunta finalmente significará una derrota para Monsanto, Kellogg, General Mills, Coca-Cola, PepsiCo y todas las otras corporaciones malignas, engañosas que pusieron dinero en el fraude criminal “No en la 37” que engañó a la mayoría de los votantes de California.

spot_img

Un terremoto de 7.5 grados azotó áreas de Guatemala y México

­

­por los servicios de noticias de El Reportero

Roberto EisenmannRoberto Eisenmann

En la capital de Guatemala, el terremoto duró apenas un minuto, generando pánico en la población. Todavía no se han reportado víctimas o daños materiales.

Los primeros informes radiales de la capital de Guatemala dicen que el temblor registró una intensidad de 7.5 grados de Richter, y el Servicio Geológico ubicó el epicentro frente a las costas de Champerico, departamento de Retalhuleu, a 105.6 millas al sudoeste de esta capital.

Las autoridades transmitieron una alerta de tsunami inmediatamente para toda la costa guatemalteca, y la radio informó que el terremoto se sintió en México.

En el Distrito Federal, la capital de México, se sintió una intensidad preliminar de 7.3 grados Richter. No se han reportado daños hasta ahora.

El servicio sismológico de México ubicó el epicentro a 43.4 millas al sur de Ciudad Hidalgo, en el estado mexicano de Chiapas.

Panameños denuncian militarización

El despliegue de fuerzas militares durante las celebraciones nacionales y la represión por los guardias costeros en Colon mostró una militarización en Panamá, algo institucional, mostraron las cifras nacionales.

El empresario Roberto Eisenmann (Senafront) dijo que un nuevo ejército fue creado en el país, lo que viola la Constitución y va contra la opinión pública nacional.

El ex líder de la Cruzada de los Abogados, Aurelio Barría calificó de indignante cómo están tratando de volver a la Policía Nacional (PN) en una fuerza militar takcon el pretexto de luchar contra el narcotráfico.

Estas maniobras son una violación a la Constitución, que prohíbe la existencia de un ejército en Panamá.

La ex Fiscal General de Panamá, Ana Matilde Gómez dijo que era preocupante lo que ocurría con la PN, porque la Constitución establece una institución de seguridad, no un ejército.

La ex abogada de la Corte Suprema de Justicia, Esmeralda de Tritino insistió que el despliegue militar en los desfiles de celebración y su comportamiento en las protestas en Colon son ejemplos de la militarización de la PN.

Como respuesta a tales declaraciones, el Director de la PN, Julio Molto dijo que la institución se está volviendo profesional. Belsio González, director de Senan, no hizo declaraciones y Frank Abrego, director of Senafront, no respondió a los llamados de los periodistas.

spot_img

Votar por un candidato de un tercer partido no es un voto perdido

por Washington’s BlogANÁLISIS

Prefacio: Muchos norteamericanos están despertando ante el hecho de que los candidatos Republicanos y Demócratas son increíblemente similares. Vea, esto, esto, esto esto.

Muchas personas se están dando cuenta de que Obama y Romney virtualmente no se distinguen en cuanto a guerras, empleo, libertades y favorecer a grandes peces en vez de al hombre pequeño.

Muchos de nosotros quieren que gane un candidato de un tercer partido… pero tenemos miedo de “perder nuestro voto”.

Conservadores y liberales líderes dicen quedebemos votar por un candidato de un tercer partido.

La Juez Napolitano explicó hoy por qué votar por un candidato de un tercer partido no es perder el voto:

¿Puede uno votar moralmente por el menor de dos males? En una palabra, no. Un principio básico de la enseñanza judeo-cristiana y de la ley natural con la cual el país se casó con la Declaración de Independencia es que uno puede, sin saberlo, hacer más mal que bien con esto.

Entonces, ¿es un voto para [un tercer partido] o ningún voto un desperdicio? Rechazo la idea de que un voto con principios es un desperdicio. Su voto es suyo, y mientras su voto sea consistente con su conciencia, es imposible que desperdicie su voto.

Por otro lado, incluso un pequeño paso hacia el libre mercado y más lejos de… la economía central planificada puede ser al menos una pequeña mejora para la libertad de cada estadounidense. Un viaje de miles de millas comienza con un pequeño paso.

(Conservadores como Jon Huntsman, Sarah Palin también han hablado de manera favorable de los terceros partidos).

El comentarista de noticias liberal, Lawrence O’Donnell lo insta a votar por un candidato de un tercer partido:

El ex asesor liberal del congresista progresista Alan Grayson – Matt Stoller – está de acuerdo. Después de demostrar cuán similares son Obama y Romney en la mayoría de los temas, Stoller concluye:

Creo que vale la pena votar por un candidato de un tercer partido, y explicaré por qué abajo.

Hay solamente cinco o seis estados que importan en esta elección; en los otros 44 ó 45, su voto a nivel presidencial no importa. Es un voto decorativo para un “concursante de American Idol”.

Entonces, a menos que esté en uno de los pocos estados bisagra que importan, un voto para Obama es simplemente un apoyo inmutable a sus políticas. Pero si está en un estado bisagra, entonces la pregunta es, ¿qué debe hacer?

El pueblo mismo, lo que creen y no, puede obligar a los líderes políticos. Y bajo Obama, porque no hay una sola forma del argumento anti-tortura, los norteamericanos se han vuelto más tolerantes a la tortura, los aviones no tripulados, la guerra y el autoritarismo en general. El caso contra Obama es que las personas  Reporterserán mejores ciudadanos bajo una administración Romney, desconfiando de él y poniendo presiones a su comportamiento de manera que no harían con Obama. Como candidato, Obama prometió una completa eliminación a las protecciones a las libertades civiles, mintiendo todo el tiempo. Obama ha con éxito organizado la parte izquierda del Partido Demócrata en una fuerza que retóricamente se ha opuesto a la guerra y las violaciones a las libertades civiles, pero ahora anima a un Estados Unidos debilitado…. Debemos luchar esta agresiva cultura política que Bush popularizó, y Obama solidificó.

¿Pero puede ganar un candidato de un tercer partido? No. Entonces, ¿cuál es el punto de votar, o de votar por un candidato de un tercer partido? Mi respuesta es que esta elección es, sobre todo, práctica para momentos de crisis. Las elecciones son solamente una pequeña parte de cómo puede ocurrir el cambio en la justicia social. El mejor momento para el cambio es en realidad una crisis, donde hay en verdad una presión política.

… Decir no al mal en 2012 nos ayudará a comprender quién está dispuesto a decir que no al mal cuando en realidad importa. Y cuando uno tiene el poder durante una crisis, no hay un límite a la cantidad de bien que puede hacer.

¿Cómo conducimos cambios a gran escala durante momentos de crisis? ¿Cómo usamos esta elección para hacerlo? Bueno, votando por un tercer partido o incluso honestamente retratando la arquitectura política de Obama es una buena manera de definirnos a nosotros mismos y unos a otros, sobre quién en realidad tiene la integridad para no recurrir al abuso …. Debemos ponernos en la posición de ser capaces de manejar el gobierno.

Después de todo, si hay una revolución política mañana, ¿podrían en realidad gobernar aquéllos que creen en la justicia social y el cambio climático?

[Si hubiéramos tenido más valor, podríamos haber] reorganizado nuestra política. En cambio, los oligarcas tomaron el control, porque no estábamos dispuestos a enfrentarlos cuando necesitamos mostrar coraje. Así que ahora tenemos el peor de todos los mundos, una crisis inevitablemente peor y una estructura aún más autoritaria del gobierno.

La razón para abogar por un candidato de un tercer partido es construir los músculos cívicos dispuestos a decir no al establishment en un momento de crisis, que todos sabemos que está llegando. Ahora mismo, el establecimiento liberal está enseñando a su pueblo que dejar que malévolas elites políticas hagan lo que quieren no es sólo el camino correcto, sino el único camino. Cualquier otra cosa es apodada una afrenta a la decencia común. Simplemente decir la verdad se considera más allá de lo grosero.

Podemos hacerlo. Y los momentos que necesitamos para hacer los cambios están llegando. Hay infinitas cosas buenas que podemos hacer, si bastantes de nosotros estamos dispuestos a demostrar el valor que existe dentro de cada ser humano en lugar de la malevolencia y el deseo de la conformidad que existe también dentro de cada corazón.

Los sistemas que no pueden seguir, no siguen. Las elites políticas, por más que pateen la lata por el camino, lo saben. La pregunta que tenemos que hacernos es, ¿lo sabemos nosotros?

Por qué voy a votar por Gary Johnson

Una de las principales razones para votar por un candidato de un tercer partido es que el quebrado sistema bipartidista no cambiará a menos que un tercero tenga más soporte.

Si el 5 por ciento de los estadounidenses votara por un candidato de un tercer partido, ese candidato recibirá fondos similares del gobierno, lo que les dará una mejor oportunidad de competir.

Es más, una muestra de 5 por ciento o más podría hacer ruido y comenzar una dinámica de auto-cumplimiento de credibilidad y un sentido de posibilidad a un tercer partido.

Sí… Gary Johnson.

La Juez Napolitano apoya a Gary Johnson. Jesse Ventura apoyaba a Johnson.

Incluso Ron Paul dio a entender que votaría por Johnson. Y en ­2010, Paul dijo que si no era candidato en 2012, él apoyaría a Johnson.

Muchas otras personas también han apoyado a Johnson. Al menos algunos periódicos– tales como el Chattanooga Free Press – han apoyado a Johnson.

De hecho, las encuestas muestran que Johnson podría llegar al 5 por ciento. Una encuesta internacional de CNN/ORC en septiembre mostró que 3 por ciento de los posibles votantes y 4 por ciento de los votantes registrados dijeron que votarían por Johnson. Una encuesta de Reason-Rupe el mismo mes mostró que Johnson obtendría 6 por ciento de los posibles votos.

Estas encuestas se realizaron antes de que Ron Paul convenciera a sus partidarios que estaba fuera de carrera, y antes de que virtualmente apoyara a Johnson.

Es más– desde que se realizaron las encuestas– Johnson se ha puesto en el voto en 48 estados… y ganó el derecho para escribir en los votos para Johnson para que sean contabilizados en los otros 2.

Los partidarios de Ron Paul pueden, por supuesto, escribir Paul en el voto. Pero un voto escrito por Paul no será contabilizado en la mayoría de los estados.

Y como no está afiliado a ningún partido en este momento– y ya que posiblemente él mismo vote por Johnson – un voto por Paul no ayudará a ningún tercer partido. Sin duda muchos fanáticos duros de Paul están anunciando que están con Johnson.

Como tal, voy a votar por Gary Johnson.

Postdata: Johnson no es perfecto, pero es sólido en temas de derechos civiles, libertad, paz y responsabilidad fiscal.

spot_img

La recuperación virtual de la economía – parte 1

Marvin J. RamirezMarvin J. Ramirez

DEL EDITOR: DEL EDITOR: Querido lector, encontré este interesante artículo escrito por Paul Craig Roberts, editor de Infowars.com, que detalla cómo las falencias de la economía han surgido. Será una experiencia de aprendizaje para muchos de ustedes y para mí, claro. Debido a su longitud, lo publicaré en dos partes.

La Recuperación Virtual de la economía– parte 1

por Paul Craig Roberts
Infowars.com

Desde mediados de 2009, EE.UU. ha disfrutado de una recuperación virtual, cortesía de una medida de inflación manipulada que subestima la inflación. Los Presstitutes financieros repiten la propaganda del gobierno de que los precios están subiendo menos de 2 por ciento. Pero cualquiera que compre alimentos, combustibles, atención médica o cualquier otra cosa sabe que la baja inflación no es más real que las armas de destrucción masiva de Saddam Hussein o los supuestos ataques de Gadafi contra los manifestantes libios o las armas nucleares de Irán. Todo es una mentira para servir a los poderosos.

Durante la administración Clinton, los economistas Republicanos presionaron por un cambio en la forma en que se mide el IPC con el fin de ahorrar dinero al privar a los jubilados del Seguro Social de un ajuste en su costo de vida. Anteriormente, el IPC medía el cambio en el costo de un nivel de vida constante. La nueva medida supone que los consumidores se ajustan a los aumentos de precios mediante la reducción de su nivel de vida a través de la sustitución de artículos más baratos y de menor calidad. Si el precio, por ejemplo, de un filete de tira de Nueva York sube, los consumidores se supone que sustituirían la carne por una de calidad inferior. En otras palabras, la nueva medida de la inflación mantiene la inflación baja, mostrando un estándar de vida reducido.

El estadístico John Williams (shadowstats.com), quien sigue de cerca la recolección e informe de las estadísticas oficiales de EE.UU., informa que la inflación del consumidor, como la mide la metodología oficial de 1990 del gobierno, se ha mantenido en cerca de 5 por ciento. Si se usa la metodología oficial de 1980 para medirel IPC, John Williams informaque la tasa actual dela inflación de EE.UU. se encuentra en el 9 por ciento. La cifra del 9 por ciento es más consistente con la experiencia de la gente en las tiendas.

Oficialmente la recesión que comenzó en 2007 terminó en junio de 2009 después de 18 meses, haciendo de la Recesión de Bush la más larga desde la II Guerra Mundial. Sin embargo, John Williams dice que la recesión no ha acabado. Dice que solamente el informe del PIB, distorsionado por una errónea medida de la inflación, muestra una recuperación. Otras fuentes más confiables de la actividad económica no muestran ninguna recuperación.

Williams informa quela economía comenzó a desacelerarse en 2006, tendencia que se acentuó en 2008 y 2009, y a rebotar desde entonces. No solamente no hay señal de ninguna recuperación, sino que “la desaceleración económica está intensificándose nuevamente”.

La ausencia de una recuperación económica “es evidente en los informes [oficiales] de casi todas las importantes series económicas. Ninguna de estas series muestra un patrón de actividad que confirma la recuperación [mostrada] en la serie del PIB”.

Williams concluye que “la recuperación oficial simplemente es una ilusión estadística creada por el uso del gobierno de una inflaciónsubestimada aldesinflar el PIB”. En otraspalabras, las supuestas ganancias en el PIB están contabilizadas por aumentos en los precios, y no por aumentos reales de salida.

El resultado de la decepción económica del gobierno de EE.UU. es la misma decepción que ha usado Washington para comenzar guerras en Medio Oriente. La propaganda del gobierno produce una realidad virtual creíble que no tiene relación con la verdadera realidad. En la historia ha habido muchos gobiernos que han perdurado engañando a la gente, pero Washington ha movido este éxito a un nuevo punto cúlmine. Mientras los norteamericanos crean lo que dice Washington, están condenados.

Es fácil ver que no hayrecuperación económicay que no puede haber recuperación económica. Mire el cuadro de abajo (cortesía de John Williams, shadowstats.com).

El ingreso medio real por hogar a fines de 2011 está de regreso donde estaba en 1967-68. Es más, Williams ha desinflado el ingreso por hogar a su valor real, usando la medida oficial de la inflación, la que subestima considerablemente la inflación. Si Williams ha usado la metodología artificial de 1990 o 1980 del gobierno para calcular el índice de precios del consumidor, los ingresos medios de los hogares mostrarían un mayor declive.

Es más, el bajo ingreso medio de los hogares en 2011 es la suma, en muchos casos, de dos ingresos, mientras que en 1967-68 una sola persona obtenía el mismo ingreso real. Como señaló el economista Nobel, Gary Becker, mi ex colega como columnista de Business Week, cuando marido y mujer deben trabajar para mantener el mismo poder adquisitivo, el ingreso por los servicios hogareños de la mujer es eliminado. Por lo tanto, la medida monetaria es eliminada. Por lo tanto, la medida monetaria del doble ingreso en el hogar sobreestima el ingreso, porque no es ajustado por los beneficios perdidos que antes se le daban a la mujer que manejaba el hogar.

Los norteamericanos están más oprimidos por los poderosos en Washington de lo que muestran las estadísticas. Es más, los jóvenesnacen en un sistema norteamericanomás opresivo y explotadory conocen otra cosa.

Son alimentados por los medios Presstitute con propaganda interminable sobre cuán afortunados son y cuán indispensable es su maravilloso país. Los norteamericanos son mantenidos en un constante nivel de entretención y muchos ni siquiera se dan cuenta de la pérdida de sus libertades civiles, empleo y oportunidades profesionales, y el respeto que obtuvo EE.UU. durante la larga guerra fría contra el comunismo soviético.

El 13 de septiembre, el presidente de la Reserva Federal, Ben “Helicóptero” Bernanke anunció el Quantitative Easing 3. Bernanke dijo que la recuperación es débil y necesita más estímulo de la Fed. Dijo que la Fed comprará $40 billones en bonos de hipoteca por mes, a fin de llevar las tasas de interés más bajo que la tasa de inflación y ayudar a vender más casas.

¿Pero cómo vendes casas a hogares que se las arreglan con los niveles de ingresos reales de 1967-68 y que no tienen ninguna seguridad laboral? Su compañía puede ser tomada y trasladada al extranjero mañana o pueden ser reemplazadas con trabajadores extranjeros con visas H-1B. Los precios de las viviendas han caído, pero no a los niveles de 1967-68.

El anuncio de Bernanke­de que la compra de bonosde hipoteca por parte de la Fed estimulará la vivienda y la economía es desinformación. Bernanke está comprando bonos a fin de elevar los valores de los derivativos e instrumentos de deuda en el portafolio de los bancos.

Las tasas de interés más bajas elevan el valor de los instrumentos de deuda en los balances de los bancos. Al privar a los norteamericanos que ahorran de una tasa de interés real en sus ahorros, Bernanke hace que los bancos en bancarrota parezcan solventes.

Eso es lo que está pasando con EE.UU. de “libertad y democracia”. La gran mayoría de norteamericanos, especialmente los jubilados, son obligados a consumir sus ahorros y reducir su capital porque no reciben un verdadero interés en sus ahorros. Los beneficiarios son los banqueros, que pueden tomar prestado a tasas de interés de casi cero, cobrar a los consumidores 16 por ciento en sus tarjetas de crédito y usar la amplitud de la Reserva Federal para especular en los cambios de la tasa de interés y de default del crédito. El contribuyente norteamericano le mantiene el bolso a las apuestas descubiertas de los banqueros.

¿No apostaría si es que los contribuyentes norteamericanos tuvieran que cubrir sus deudas, pero sus ganancias fueran solamente suyas?

spot_img

Ignorado, descuidado, olvidado = golpes de estado, caudillos, cocaína

by José de la Isla
Hispanic Link News Service

MEXICO CITY—The only mention given Latin America in the third and concluding presidential debate October 22 was from Mitt Romney and it came from his stump speech.

In the debate, he said there are “opportunities for us in Latin America we have just not taken advantage of fully.” He recognized “its economy is almost as big as that of China.

“We’re all focused on China,” he added. “Latin America is a huge opportunity for us (with similarities, like): time zone, language opportunities.”

He had mentioned increasing trade with Latin America as part of his five-part plan during the second debate. The plan includes U.S. energy independence in five years; a “crack down” on China when that country cheats; balancing the national budget; fixing worker training programs and schools; and championing small business.

Romney advisor Otto Reich, former U.S. ambassador to Venezuela under President George W. Bush, told Voxxi reporter Griselda Nevárez in the spin room after the second debate, the “(Obama) administration has been ignoring Latin America, neglected Latin America and forgotten Latin America. Eight of the 25 words uttered were “Latin America,” so at least the repetition — like a Sesame Street lesson — gets to the learner.

How to make improvements is another matter.

Reich complained about Venezuela President Hugo Chávez’s election, the opening up of travel abroad by Cubans, and how more cooperation with Mexico was needed to curb drug cartels by working with incoming president Peña Nieto.

He claimed the gunrunning which occurred under the disastrous “Fast and Furious” in the Obama administration would never happen under Mitt Romney, whose decisiveness he equated with Ronald Reagan’s and George W. Bush’s, because Romney would supervise federal employees better. (Honest, that’s how he explains U.S. complicity in 70,000 deaths in six years, 10,000 disappearances, and 130,000 displaced persons in Mexico over arms and drugs.)

Licit trade is a lesser problem. Mexico, for example, is moving toward becoming again the United States’ second largest trade partner, ahead of China. Brazil (8th) and Venezuela (14th) are large and growing trade partners. The trend doesn’t require a presidential candidate pronouncement to make it come about.

Mexico and Brazil both receive important European and U.S. investments for the expanding North American and world trade. Meanwhile, Mexico is gaining on Brazil’s status as the fastest growing economy in Latin America.

In this vein, an important alternative idea to ponder is whether the United States and Latin American might be better off reducing some trade, not increasing it.

Slowing down some U.S. trade, like in the demand for pot, cocaine and non-pharmaceutical drugs, could probably contribute more toward real improvements.

One way is by making drug use a health issue taking measure to reverse the trend that makes the United States the world’s largest consumer of illicit drugs. Reforms like that also help reduce our own criminality, such as human trafficking, gunrunning, money-laundering and other related trades.

Back in August, Romney said if elected he would launch in his first hundred days, the “Campaign for Economic Opportunity in Latin America.” He identified “the authoritarian socialist model offered by Cuba and Venezuela” as the menace, the enemy to overcome, not drugs. Free enterprise, he claimed, would take them head-on.

His plan would expand initiatives for the United States and would encourage Latin American companies to invest and create jobs in the U.S. marketplace.

That in fact is the problem.

There is already too much free enterprise and too many “companies” ( also known as cartels) in the illicit drug business. If the U.S. doesn’t do serious drug-user reform through treatment, rehab, maintenance and applying regulations and a medical model, free enterprise will continue to respond to demand and create more and more high-paying lucrative jobs in the criminal arts.

It’s hard to believe a presidential candidate, like Romney, doesn’t understand the Law of Unintended Consequences. It means doing one thing and getting the opposite result.

Or maybe he does know. It’s also called contradicting one’s self.

(José de la Isla, a nationally syndicated columnist for Hispanic Link and Scripps Howard news services, has been recognized for two consecutive years for his commentaries by New America Media. His next book, The Rise of Latino Political Power, will appear early in 2013. Reach him at ­joseisla3@yahoo.com.)

Find this column in Spanish and more news and commentary at www.HispanicLink.org.

spot_img

Mientras la sociedad se revela tras Sandy, los políticos defienden más poder para FEMA

por Aaron Dykes­
Infowars.com­

Políticos cediendo más poder a FEMAPolíticos cediendo más poder a FEMA

Cables noticiosos de todo el espectro están llenos de signos terribles de un colapso social desplegándose tras Sandy, que podría agravarse en los próximos días ya que se espera que los cortes de energía duren una semana, enfrentando a vecinos contra otros por el acceso a la gasolina, los alimentos y otros suministros necesarios en grandes cantidades en la zona más densamente poblada del país.

Esa desesperación va a intensificarse aún más en proporción con los recursos escasos, mientras el orden ya ha comenzado a disolverse bajo los supuestos límites de dinero en efectivo y la suspensión del comercio electrónico como medio de pago y los cupones de alimentos que no pueden ser utilizados para los pagos de EBT.

Las imágenes de personas hambrientas buscando comida en los basureros dejan claro que ni los individuos ni los gobiernos estaban preparados para mantener las cosas en marcha y satisfacer las necesidades básicas a pesar de la propaganda sobre la “supertormenta” que condujo a Sandy.

Impactantes relatos sobre la erosión de la civilidad han surgido a través de los medios sociales y en informes. Como Breitbart demostró, muchas amenazas se hicieron a punta de pistola o cuchillo, mientras que las largas colas para la gasolina vieron peleas y alta tensión. Las gasolineras siguen siendo custodiadas por policías armados, ya que los suministros están racionados.

Como era de esperar, también ha habido saqueos y robos, incluyendo informes de que muchos ladrones se visten como Con Edison o empleados de FEMA para obtener acceso a las viviendas.

La comida y el agua seguirán siendo un tema en los próximos días, con muchos residentes ya pidiendo ayuda, ya que la distribución de los suministros ha sido obstaculizada por la falta de poder, y muchos supermercados han sido contaminados por las inundaciones.

Mientras tanto, es la política como siempre en la campaña electoral – no en negociaciones entre los campos de Obama y de Romney apenas unos días antes de las elecciones – sino en alabar a FEMA y el apoyo por más poder y miles de millones más en fondos para el hinchado organismo.

El gobernador del GOP Chris Christie, presidiendo el fuertemente afectado estado de Nueva Jersey, ha sido más destacado en tomar alivio de desastre federal vigente – y con financiamiento federal completo – incluso alabando a Obama a pesar de la tensa campaña electoral, irritando a muchos políticos del GOP.

Mitt Romney tuvo que dar marcha atrás rápidamente desde una campaña con un tono populista que buscaba poner el poder de nuevo el poder en manos de las entidades estatales y locales durante el desastre, y apoyar en cambio la gran solución FEMA del gran gobierno que ha demostrado ser ridículamente incompetente durante pasados desastres, a pesar de una amplia planificación, y costosa en cuanto a planes de emergencia y un cheque en blanco para la misión de Seguridad Interior.

Los principales medios han hecho eco este acrítico apoyo, alabando preventivamente a FEMA por sus esfuerzos en Sandy. “FEMA es la solución”, y otras audaces afirmaciones han sido hechas para asegurar que el público no rompa la ilusión de que FEMA es su salvador amoroso.

Pero FEMA sigue siendo un organismo capaz sólo de una respuesta no coincidente, demasiado lenta para manejar las necesidades más inmediatas para contener el caos potencial, pero siempre en camino hacia una toma de poder gradual después de los hechos, en realidad alimentando de un desastre mayor.

Nuevamente, esta hinchada agencia gubernamental no puede y no va a ayudar a las masas en un desastre. Sin embargo, los políticos del sistema bipartidista perteneciente a las corporaciones están haciendo fila para satisfacer cualquier solicitud de fondos de FEMA, que se acerca $12 mil millones más, a pesar de su historial de fracaso.

Mientras que cerca de 5 millones de personas estarán sin electricidad por tal vez una semana más, el Huffington Post, entre otros, ha identificado a 17 millones que viven en la zona de alivio de desastre de FEMA, que pronto será ocupado por un mecanismo de control ineficiente y jerárquico.

­Esta infografía detalla la extensión de las zonas y poblaciones bajo el pulgar de FEMA:

Notoriamente, FEMA frustró todos los significativos esfuerzos de socorro tras el Huracán Katrina en términos de su mandato principal de rescatar rápidamente y atender a las necesidades de las víctimas desplazadas, sin embargo exageró en la creación de una zona ocupada de ley marcial donde las armas fueron confiscadas, incluso en las zonas áridas, los necesitados y vulnerables fueron colocados en un semillero de delincuentes en el Superdome y la gente fue fusilada por tratar de cruzar el puente y salir de la zona de desastre.

El congresista Ron Paul pesaba como una voz solitaria dispuesta a criticar la historia de FEMA de ineficiencia y tomas de poder, mientras defendía siglos de ayuda local organizada dentro de la comunidad simplemente ayudándose unos a otros:

Hay buenas razones para afirmar que la verdadera intención de FEMA no es evitar que los desastres naturales desemboquen en caos social, sino simplemente en dar un paso y tomar fondos masivos y dominar a los organismos de ayuda locales y privados.

 

spot_img