domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 380

NDAA de 2013 extiende poder al ejército para detener a los ciudadanos

por Kurt Nimmo
Infowars.com

En respuesta a la rabia generalizada por la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA) aprobada el año, el Congreso estaría trabajando en una versión más acorde con la Constitución. La más reciente versión fue aprobada de manera abrumadora por el Comité de Servicios Armados de la Cámara el 8 de mayo e introducida la semana siguiente.

“Este año, a través de la incorporación de la Ley sobre el Derecho al Habeas Corpus, el proyecto deja claro más allá de cualquier sombra de duda que todos los norteamericanos tendrán un día en la corte”, declara un comunicado de prensa del Comité de Servicios Armados.

¿Representa la NDAA de 2013 una mejora respecto de la versión previa? A primera vista, podría parecerlo. Considere la siguiente cláusula introducida en el proyecto:

Nada en la AUMF [Autorización del Uso de Fuerza Militar] o la NDAA de 2012 debiera negar la disponibilidad del recurso de habeas corpus o negar cualquier derecho Constitucional en una corte ordenada o establecida por o bajo el Artículo III de la Constitución para cualquier persona que está legalmente en Estados Unidos cuando es detenida, según la AUMF y quien tiene el derecho a recurrir a tal recurso o derechos.

Sin embargo, según Bruce Afran, abogado de un grupo de periodistas y activistas que están demandando al gobierno respecto de la NDAA de 2012, esto es apenas humo y espejos.

Como no hay reglas establecidas que permiten a los ciudadanos ejercer el derecho a un juicio civil, como lo garantiza la Constitución (específicamente, la Sexta Enmienda), los ciudadanos que son detenidos no tienen manera de acceder a abogados, familiares o a una corte civil después de que son detenidos por el ejército.

“Lo más importante de la NDAA [2012] era que uno no sería sometido a juicio… Nada ahí dice que se podrá recurrir a una corte como lo establece el Artículo III, entonces literalmente no hace nada”, dijo Dan Johnson, fundador del Pueblo contra la NDAA, a Business Insider el jueves. “Es básicamente sólo un montón de palabras”.

“El nuevo estatuto en realidad establece que las personas que viven legalmente en EE.UU. pueden ser detenidas bajo la AUMF. El original (el estatuto por el que estamos enfrentándonos en la corte) nunca fue tan lejos”, explicó Afran. “Por lo tanto, bajo el disfraz de supuestamente aumentar la protección a los norteamericanos, el nuevo estatuto en realidad expande el AUMF a los civiles en EE.UU.”.

Aunque el Senador por Kentucky, Rand Paul está siendo retratado como el Salvador por ofrecer un lenguaje que “reafirmaría la Sexta Enmienda de la Constitución y limitaría la detención indefinida de los norteamericanos”, más de algunos observadores de esta enmienda co-patrocinada a la NDAA dicen que los esfuerzos no van lo suficientemente lejos.

El jueves por la noche, el “Senado votó la Enmienda No. 3018 a la NDAA patrocinada por los Senadores Dianne Feinstein (D-Calif.) y Mike Lee (R-Utah), y co-patrocinada por el Senador Rand Paul, que protege los derechos prescritos a los norteamericanos en la Sexta Enmienda de la Constitución respecto de la detención indefinida y el derecho a un juicio con un jurado”, explica la página web del Senador Paul.

“La enmienda del Senador Paul– con todo lo buena que puede ser– no va lo suficientemente lejos. Lea de nuevo el texto de la propuesta. No hay una palabra de rechazo o abolición o revocación de la detención indefinida de los norteamericanos con la NDAA”, escribe Joe Wolverton para New American.

Un intento previo para aplacar las críticas de la NDAA resultó en la Enmienda Gohmert (Enmienda de la Cámara 1126), que declaraba que la NDAA no “negará el recurso de habeas corpus ni ningún derecho 1Constitucional a las personas detenidas en Estados Unidos bajo la AUMF, que tienen tales derechos”.

“Esta enmienda, al igual que la propuesta por el Senador Paul la semana pasada, muestra un uso indefendible del lenguaje vago que haría más vulnerable desafiar a cualquier corte en cualquier estado de la Unión, pero de alguna manera se suma al interés que genera entre los Republicanos en el Congreso”, comenta Wolverton.
Un puñado de esfuerzos para hacer la NDAA más en línea con la Constitución son un poco más que relaciones públicas con el objetivo de silenciar a los críticos. La NDAA es esencial si el gobierno va a silenciar a los críticos y a hacer desaparecer a activistas y otros enemigos del establishment.

En el fondo, dijo Bruce Afran, es que la más reciente repetición de la NDAA “sigue siendo inconstitucional porque permite a los ciudadanos o personas en EE.UU. ser dejadas bajo custodia militar, una postura que la Corte Suprema ha considerado repetidamente inconstitucional”.

La sección de detención indefinida de la NDAA debe ser rechazada completamente. Cualquier cosa menos que eso es traición.

spot_img

Nicaragua usa préstamo de casi $40 millones para mejorar el sistema de transporte

por Hispanically Speaking News

flag

Nicaragua mejorará la eficiencia y seguridad de su sistema de transporte y avanzará en la integración regional con un préstamo de $39.2 millones aprobado por el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID).

El proyecto ayudará a reducir los costos de operación de los vehículos, aumentar las velocidades de transporte, reducir las tasas de accidente y realizará estudios sobre el impacto del cambio climático en la infraestructura. Otros componentes incluyen los edificios institucionales, y mantención y seguridad de las carreteras.

Unos 437,000 vehículos viajan en el sistema caminero nacional, transportando más de 13 millones de toneladas de flete anualmente, de las cuales más del 38 por ciento es carga del comercio internacional.

Un importante componente de este proyecto incluye el mejoramiento de 44.6 kilómetros de caminos de La Paz Centro-Malpaisillo (37.2 km), de la principal red de carreteras, en los departamentos de León y Chinandega; y la autopista Miralagos-Cuyalí (7.47 km), de la principal red alimentadora, ubicada en el Departamento de Jinotega.

El sistema caminero del país está caracterizado por las pobres condiciones tanto de los caminos pavimentados como de los no pavimentados. Esto se traduce en mayores costos de transporte, poniendo un obstáculo a los esfuerzos nacionales para impulsar el crecimiento económico y reducir la pobreza.

Según datos del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) publicados en el informe de la Red Vial Nicaragua de 2011, la red caminera tiene una longitud total de 23,647.1 km, de los cuales solamente 3,150.8 km (13.3 por ciento) están pavimentados.

Reunión de arte textil indígena se realiza en Sucre, Bolivia

por Prensa Latina

La Tercera Reunión de Arte Indígena Textil titulada “Tejiendo el Alma del Pueblo” y la Feria en Orden Inverso fueron transferidos a la Plaza 25 de Mayo en Sucre, capital del departamento sureño Chuquisaca.

Más de 400 artesanos de 82 comunidades de nueve departamentos del país participarán en la reunión.

El Ministerio de Cultura organiza el evento, con el objetivo de conocer las mejores maneras de valorar sus telas, obras de arte y obtener los beneficios que la comunidad merece, dijo la representante de la Feria en Orden Inverso, Mora Canal.

La última parte de la Feria se llama Orden Inverso porque los proveedores ofrecen sus productos a los artesanos.
Esta reunión comenzó el sábado en la municipalidad de Tarabuco, al sur de Sucre, también la capital constitucional de Bolivia.

El alcalde de Sucre, Gregorio Ignacio destacó la presencia de granjeros indígenas y de pueblos afro-bolivianos, tales como Chuquitano, Guarayo, Ayoreo, Yampara, Quechua, Aymara, Yuyacare, Jalka y otros.

La tercera reunión de Arte Textil Indígena Original estará en pie hasta el 4 de diciembre.

spot_img

Naciones Unidas amenaza a los estados de Colorado y Washington sobre la ley de despenalización de la marihuana

por J. D. Heyes

Probablemente facultado por una administración de EE.UU. que favorece el tipo de política de Estado niñera que una entidad mundial sin duda apoyaría, el presidente del Consejo de la Junta Internacional de Control de Estupefacientes de Naciones Unidas se siente cómodo diciéndoles a los funcionarios federales que debieran cuestionar las medidas de Colorado y Washington que despenalizan la posesión de pequeñas cantidades de marihuana para los adultos de 21 años o más.

Raymond Yans dio una charla sobre las medidas aprobadas por los votantes – parte del proceso democrático de Estados Unidos, algo con lo que la mayoría de los países miembros de la ONU no están familiarizados- envía “un mensaje equivocado al resto transportedel país y envía un mensaje equivocado al extranjero”.

En una entrevista con The Associated Press, Yans dijo que le gustaría ver al Fiscal General Eric Holder “tomar todas las medidas necesarias” para asegurar que la posesión de marihuana siga siendo ilegal en todo Estados Unidos.

¿Recuerda la ONU que Obama inhalaba?

Actualmente, ambos estados están esperando la implementación de planes para regular y cobrar impuesto a la droga porque los funcionarios están esperando ver si Washington hace valer su autoridad federal al respecto. Hasta ahora, la marihuana es una sustancia controlada de Schedule I, la misma categoría que el LSD y la heroína. La federal Drug Enforcement Administration ha dicho que la marihuana tiene un alto potencial para el abuso y “ningún uso médico para tratamiento aceptado actualmente en Estados Unidos” , informó el New York Times.

La rabia de Yans nos hace preguntarnos acá en Natural News si él leía los informes en 2006 cuando el entonces Senador de EE.UU., Barack Obama dijo a American Society of Magazine Editors que él, de hecho, fumaba marihuana.

“Cuando era más joven, yo inhalaba”, dijo. “Ése era el punto”.

También, ¿se olvida Yans del hecho de que Holanda ha esencialmente legalizado la marihuana al despenalizar su posesión y venta? O que Portugal, en 2001, se convirtió en el primer país europeo, según la revista Time, “en oficialmente abolir todas las penas criminales por posesión personal de drogas, incluyendo marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina?”.

En esa época, los críticos de un cambio de política advirtieron que el uso de las drogas aumentaría en un país donde el uso de drogas duras ya estaba en su máximo en el continente. Pero un estudio posterior del libertario Instituto CATO en 2009 no encontró un importante aumento en el uso.

De hecho, en los años posteriores a que la posesión de drogas fuera despenalizada, su uso ilegal entre los adolescentes de Portugal bajó, al igual que las tasas de nuevas infecciones de VIH causadas por compartir jeringas infectadas. El número de personas que busca tratamiento para una adicción a las drogas, sin embargo, se más que duplicó – pero esa cifra fue una alternativa aceptable a la cárcel porque el gobierno portugués había previamente determinado que tratar a los drogadictos era más barato que encarcelarlos.

“Juzgando bajo todos los puntos de vista, la despenalización en Portugal ha sido un rotundo éxito”, dijo Glenn Greenwald, el abogado y autor que habla portugués y quien condujo la investigación, a Time. “Ha permitido al gobierno portugués manejar y controlar el problema de drogas mucho mejor que virtualmente cualquier otro país de Occidente”.

“Creo que podemos aprender que debemos dejar de oponernos como un reflejo cuando alguien [despenaliza la droga] y debiéramos considerar seriamente la posibilidad de que el control anti-uso no está teniendo mucha influencia en nuestro consumo de droga”, dijo Mark Kleiman, autor del próximo libro When Brute Force Fails: How to Have Less Crime and Less Punishment, y director del programa de análisis político en UCLA, a la revista.

“Si la gente realmente lo quiere, tenemos que hacerlo bien”

Muchos políticos de EE.UU. han comenzado a verlo de esa manera.

Hace un año, los gobernadores de Washington y Rhode Island – la Demócrata Christine Gregoire y el ex Republicano y ahora Independiente, Lincoln Chaffee, respectivamente – hicieron una petición al gobierno federal para que reclasifique la marihuana como una droga con usos médicos aceptables, “diciendo que se necesita cambio para que estados como los de ellos, que han despenalizado la marihuana con fines médicos, pueden regular la segura distribución de la droga sin arriesgar un procesamiento federal”, dijo Times.

“La divergencia entre la ley estatal y federal crea una situación donde no hay un sistema regulado y seguro para proveer a los pacientes legítimos que puedan necesitar cannabis”, escribieron los gobernadores en una carta a Michele M. Leonhart, la administradora de la DEA.

“Lo que tenemos aquí en terreo es caos”, dijo Gregoire a Times. “Y en medio de todo este caos tenemos pacientes que realmente o sienten que son criminales o que pueden estar involucrados en alguna actividad criminal, y realmente son pacientes legítimos que quieren marihuana medicinal”.

“Si nuestra gente realmente quiere marihuana medicinal, entonces tenemos que hacerlo bien, tenemos que hacerlo con seguridad, tenemos que hacerlo con la salud en mente, y eso se hace mejor en un proceso que sabemos funciona en este país, y eso es a través de un farmacéutico”, agregó.

spot_img

Propietarios siguen esperando miles millones en alivo por ejecuciones hipotecarias

Protestan durante una reunión de accionistas del Wells Fargo en SanFrancisco.

por Ngoc Nguyen

Gracias a un programa federal, la propietaria Pretti Hilton podría obtener justo lo que necesita para resolver su caso de ejecución hipotecaria de larga data: un árbitro.
Bajo el programa de Revisión Independiente de Ejecuciones Hipotecarias, los propietarios elegibles pueden solicitar una revisión de su archivo de ejecución hipotecaria por una tercera parte, un consultor. Si el auditor independiente encuentra que el banco cometió errores al procesar su ejecución hipotecaria, el comupropietario puede recuperar dinero– desde $500 hasta un máximo de $125,000.
Para Hilton, quien ha estado luchando contra la ejecución hipotecaria de su hogar por casi cuatro años, el programa le da esperanza.
Hasta ahora, sus intentos de trabajar con su prestamista, Bank of America, para modificar su crédito hipotecario para producir un menor pago mensual de hipoteca, no han fructificado. De hecho, el banco trató de subastar su propiedad varias veces. Si llegara a perder su hogar de dos habitaciones en el Valle Moreno, California, dice Hilton, ella y sus dos hijos – uno de 15 años y uno discapacitado, de 27 años– quedarían en la calle.

“El estrés es gigante”, dice, agregando que está tomando medicamentos para la hipertensión, algo que nunca había hecho antes.

“No creo haber sido bendecida con una casa, solamente para perderla…voy a dar la pelea”.

Una trabajadora de la salud en el hogar, Hilton dice que su ingreso bajó con los recortes presupuestarios estatales a los programas que subsidian el cuidado en el hogar. Cuando se recuperó, volvió a hacer los pagos hipotecarios, que para entonces incluían los pagos atrasados. Pero incluso después de pagar las cuotas atrasadas, dice, su banco no redujo su pago mensual al monto original. Debido a esa y otras discrepancias, Hilton dice que no ha pagado su hipoteca en tres años y su caso sigue en el limbo.

Luego Hilton recibió una carta sobre el programa de Revisión Independientede Ejecuciones Hipotecarias, que dirige el Banco de la Reserva Federal y la Oficina del Controlador de la Moneda (OCC). Hilton postuló al programa hace dos meses y dice que está esperando tener una respuesta pronto”.

Pero la espera podría ser más larga de lo que Hilton originalmente esperaba.

Más de un año tras su lanzamiento, el programa todavía no ha pagado ninguna compensación, y apenas un porcentaje de las revisiones solicitadas se han completado.

En abril pasado, los reguladores federales ordenaron a los bancos más grandes del país revisar sus procedimientos de ejecuciones hipotecarias, tras el escándalo de las “firmas robo”– cuando salió a la luz que los bancos estabanaprobando ejecuciones hipotecarias sin verificar los documentos relacionados.

Como resultado, el gobieron solicitó a los bancos ofrecer revisiones por una tercera parte para los casos de ejecuciones hipotecarias a los clientes que lo soliciten, y contratar a consultores independientes para que realicen el trabajo.

De los más de 4.4 millones de propietarios que eran potencialmente elegibles para el programa, a quienes se les enviaron cartas, unos 250,000 solicitaron una revisión. Los bancos también ordenaronrevisar antiguos casos representativos de muestra, lo que alcanzó a otros 159,000 propietarios, totalizando el número de revisiones en más de 400,000.

Bryan Hubbard, portavoz de OCC, dice que unas 260,000 revisiones están siendo procesadas.

Según un informe interino divulgado en junio, los consultores han completado apenas 11,000 revisiones.

“No se ha aprobado ninguna compensación todavía porque no hemos llegado a ese punto en el proceso de revisión”, dijo Hubbard.

En junio, los reguladores establecieron una escala de pagos de compensación,adjuntando una cantidad de dólares u otras soluciones a una lista de una docena de posibles errores cometidos por los bancos.

Si los consultores determinan que un propietario sufrió daño financiero, recomendarán qué tipo y cantidad de ayuda debiera iral prestatario. Los bancos entonces necesitan entregar un plan de solución a los reguladores, y luego realizar los chequeos, dice Hubbard.

“Esperamos que las soluciones comiencen en el último trimestre de este año, pero que continúen en 2013”, dice. Hasta ahora, los bancos no han presentado esos planes a los reguladores.

Entre las quejas más comunes que instan a una solicitud de revisión, dice Hubbard, se encuentran los rechazos a las modificaciones del préstamo, cuotas incorrectas, plazos de pago y disputas respecto de los montos que se deben.

En el caso de Hilton, si la revisión de su caso encuentra que se le negó erróneamente una modificación al préstamo, la ejecución hipotecaria se detiene y el banco tendría que otorgarle o negarle su aplicación, y compensarla con $2,500 o $10,000.

La compensación a los propietarios individuales tiene un techo de $125,000, pero el monto total que los bancos tendrían que pagar a todos los propietarios es ilimitado, dice Hubbard.

El programa de revisión independiente contrasta con un programa paralelo pero distinto de restitución establecido anteriormente en el año, como resultado de una demanda multi-estatal.

El Acuerdo Hipotecario Nacional prometía a los propietarios que hayan sido perjudicados financieramente por errores de los bancos, un cheque igual para todos por $2000. Fijaba “una barra muy baja para obtener beneficios”, según Paul Leonard, director de la oficina de California del Center for Responsible Lending. La compensación se reduciría mientras más propietarios usaran el fondo.

Por el contrario, el programa federal, dice Leonard, es un complemento.

“Se necesita un enfoque de peineta delgada para verdaderamente identificar a los prestatarios específicos que han resultado perjudicados y cuánto daño sufrieron en realidad”, dice Leonard.

Aunque establece mayores penalizaciones por los errores, y obliga a que esas deficiencias en el proceso de ejecuciones hipotecarias decada banco sean reparadas, recientes descubrimientos han salido a la luz de que las revisiones independientes pueden tener fallas.

ProPublica reveló que había lazos entre los bancos y los consultores independientes que eran contratados para realizar las revisiones, lo que resultó en que los empleados de los bancos intentaban influenciar el resultado de las revisiones.

Informes de prensa también revelaron que los consultores independientes están recolectando utilidades record con sus contratos con los bancos.

“El objetivo [de este proceso de revisión independiente] era remediar los daños financieros a los prestatarios; no se suponía que sería la Ley de Empleo Pleno para los Consultores”, dice Leonard. “La ironía es que parece ser que ellos [los bancos] van a gastar mucho más dinero pagando a los consultores… [que] ofreciendo soluciones a los prestatarios”.

Agrega que “Nadie sabe por cierto [cuánto se les va a pagar a los propietarios]. No se ha puesto dinero en los bolsillos de los prestatarios aún.

Mientras se acerca el plazo límite para solicitar una revisión bajo el programa federal (31 de diciembre), los asesores de la vivienda dicen que se necesitan más acciones para publicitar el programa a los propietarios elegibles. Cualquier propietario cuya residencia principal estaba en cualquier etapa de ejecución hipotecaria en 2009 o 2010, y cuya hipoteca fue manejada por servicios de crédito participantes, es elegible para una revisión.

María Cabildo, presidente de East LA Community Corporation, dice que su organización ha ayudado a un puñado de personas a postular al programa. Desafortunadamente, agrega, muchos propietarios pueden simplemente haber tirado la carta de los reguladores federales, informándoles sobre el programa, pensando que era una estafa. Ella dice que muchos de sus clientes han sido inundados por correos electrónicos de estafadores hipotecarios.

 

spot_img

Boxeo

El Deporte de los Caballeros

Saturday, December 8 – Herning, Denmark –

WBA super middleweight title: Brian Magee (36-4-1, 25 KOs) vs. Mikkel Kessler (45-2, 34 KOs).

Thursday, December 13 – Kingston, Jamaica –

WBA featherweight title: Nicholas Walters (21-0, 17 KOs) vs. Daulis Prescott (26-1, 19 KOs).

Saturday, December 15 – London, England –

lightweights: Ricky Burns (35-2, 10 KOs) vs. Liam Walsh (13-0, 10 KOs).

Saturday, December 15 – Nuerburg, Germany –

super middleweights: Arthur Abraham (35-3, 27KOs) vs. Mehdi Bouadla (26-4, 11 KOs).

spot_img

26ta Feria Internacional del Libro de Guadalajara termina con una nota alta

por Hispanically Speaking News

Salma Hayek Options Memoir ‘The Boy Kings of Texas’Salma Hayek Options Memoir ‘The Boy Kings of Texas’

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, el evento más importante de este tipo en América Latina, terminó el fin de semana pasado, siendo calificado por los organizadores como un gran éxito.

“El crecimiento para nosotros es impresionante. Esperábamos lograrlo, hubo un duro trabajo por todo el hemisferio para traer las editoriales”, un movimiento que resultó en mayores ventas y una mayor actividad de negocios, dijo la directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Nubia Macias a Efe.

La 26ta versión de la feria del libro atrajo a 20,363 profesionales de todo el mundo de la literatura, incluyendo sellos, editores, distribuidores, bibliotecarios y traductores, una cifra que aumentó en 14 por ciento respecto del año pasado, cuando 17,800 professionales asistieron al evento.

Sin embargo, solamente1,928 casas editoriales participaron, cifra un poco más baja que las 1,935 que estuvieron en Guadalajara en 2011.

Editores españoles también participaron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a pesar de la brusca caída en ventas de libros en su propio mercado, debido a la crisis económica.

La próxima Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizará entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre de 2013, e Israel será el país invitado.

Reserva de la Familia exhibe obra del artista mexicano Ricardo Pinto

Cada año, José Cuervo y Tequila Reserva de la Familia ofrecen a famosos artistas mexicanos la oportunidad de crear obras originales para su empaquetado. Cada caja de Reserva de la Familia está hecha de madera y cuenta con las obras de arte de reconocidos artistas mexicanos.

Esto brinda una experiencia única a los consumidores para disfrutar un sabor único del tequila más fino de José Cuervo, y una oportunidad para los amantes del tequila de compartir un regalo único con su familia y amigos.

Para la colección de 2012, el artista mexicano Ricardo Pinto ha sido seleccionado para mostrar su obra en la caja para la edición especial de Reserva de la Familia Extra Añejo.

Pinto es conocido por recrear la arquitectura, el urbanismo y el alcance temporal de la vida diaria de Ciudad de México, a través de un enfoque “muy personal e íntimo”. Este es exhibido a través de tres cajas de José Cuervo Reserva de la Familia que brindan una riqueza visual entre su estilo único y los gráficos modernos. Cada botella de Reserva de la Familia es embotellada a mano, por lo tanto su producción es limitada y su precio de referencia es de $159.99.

Salma Hayek adquiere los derechos de la memoria ‘Los chicos reyes de Texas’

La actriz y productora Salma Hayek habría adquirido los derechos de la memoria de Domingo Martínez, “Los chicos reyes de Texas”.

La memoria, finalista para el Premio Nacional del Libro en la categoría no-ficción, narra la historia del desarrollo de Martínez, “sobre los traumas y placeres de crecer en Brownsville, Texas en los 1980s …

Martínez da una mirada real a una sociedad donde los niños eran comerciados, los altercados físicos resolvían los problemas, había muchas drogas, el sexo era crudo, y la gente dependía de los brujos para que los asesoraran”.

La empresa de producción de Hayek, Ventanarosa, adquirió los derechos de Los chicos reyes de Texas. Anteriormente, ya había querido hacerse con los derechos para adaptar el libro al cine, pero no lo había logrado.

La adaptaciónal cine está en buenas manos, ya que la carrera de Hayek como productora es quizás tan exitosa como su carrera como actriz.

spot_img

Festival Internacional de Cine Inmigrante de SF ofrecerá una beca

por el equipo de El Reportero

Ozomatli (PHOTO BY CHRISTIAN LANTRY)Ozomatli (PHOTO BY CHRISTIAN LANTRY)

El más antiguo festival dedicado al tema de la inmigración, el Festival de Cine Inmigrante de San Francisco, SFImFF, ofrecerá el jueves 6 y viernes 7 de diciembre, un verdadero maratón de películas por primera vez en el Ocean Campus del Colegio Universitario de San Francisco, co presentado por la organización Students Advocating for Equity, SAFE.

Aún cuando la invitación a las proyecciones es gratuita, se esperan recolectar contribuciones voluntarias que servirán para ofrecer una beca a un estudiante inmigrante del City College de la ciudad.

El club universitario que hace posible que el 3r Festival de Cine Inmigrante de San Francisco ocupe los salones del campo universitario de Ocean, se define como “un grupo de estudiantes indocumentados y aliados enfocados en crear conciencia, recursos, y apoyo para nuestra comunidad”.

Las películas provenientes de diferentes partes del mundo se mostrarán el jueves 6 de diciembre en el edificio Multi-Use, Salón 255 desde las 12 del mediodía hasta las 4 pm y el viernes 7 en el edificio Colan Hall, Salón E101 de 3 pm a 7 pm.

Las obras seleccionadas para este evento especial son: “Ngutu” de Felipe del Olmo y Daniel Valledor, cortometraje de ficción filmada este mismo año 2012; “Mexican Cuisine”, realizada igualmente el presente año en San Francisco por Fran Guijarro y representando a Mexico, España y EEUU; “The Second Generation Filipino in US” , cortometraje realizado en Nueva York (EEUU) por la filipina Charina Nadura, también este 2012.

Así mismo se exhibirán “Migrar o Morir/Paying the Price: Migrant Workers in the Toxic Fields of Sinaloa” de Alex Halkin, rodada en México y producida por Chiapas Media Project/Promedios for the Tlachinollan Human Rights Organization; “Felix: Self-fictions of a smuggler” (Félix: Autoficciones de un traficante) de Adriana Trujillo, rodada en la frontera entre México y EEUU; “Every time I remember, I forget” (Cada vez que me acuerdo, me olvido), dirigida por la uruguaya Laura González, en España; “Undocumented Lives” realizada en Nueva York (EEUU) por Connie Nam; “Mimoune” , de Gonzalo Ballester, rodada en Marruecos y España; “Taught to Hate” , de Ecuador-EEUU y dirigida por James García Sotomayor y “Three Sad Tigers” de David Muñoz y producida entre el Reino Unido y España con locaciones del Medio Oriente.

Ozomatli en SF para un concierto de dos días en Fillmore

En los últimos diecisiete años, los celebrados moledores de cultura de Los Ángeles, Ozomatli han cantado sobre todo desde las protestas de inmigración hasta la violencia pandillera y el Huracán Katrina. Pero con su nuevo proyecto, OzoKidz, la banda se ha inmerso en un nuevo mundo de narraciones, una con una lista de prioridades muy diferente: fotosíntesis, ortografía, globos, patinetas, y claro, un alce fugitivo…

Habrá tres presentaciones en Fillmore de San Francisco: El 7 y 8 de diciembre a las 9 p.m. Y el evento Ozo Kidz comienza a las 3 p.m.

Exhibición ante jurado de obras de artistas de California del norte

Southern Exposure anuncia dos exhibiciones paralelas, Punto de No Retorno, la Exhibición ante Jurado de entrada gratuita de Southern Exposure, y Snapshot, un projecto de la Junta de Asesoría Juvenil de Southern Exposure. Ambas exhibiciones se presentarán en el Espacio del Distrito de la Misión de Southern Exposure entre el 7 y 20 de diciembre de 2012.

El viernes 7 de diciembre de 2012, 7 – 9 p.m. Horarios de la galería: Martes a sábado, 12 – 6 p.m. En 1805 Boulevard Geary 94115 San Francisco.

Fiesta Anual de Fin de Año de Latin Rock Inc con miembros actuales y pasados de Santana Alex Ligertwood, Tony Lindsay, Raul Rekow, Walfredo de los Reyes Jr., Eamonn Flynn, Ken Harrill, & Myron Dove.

El sábado 8 de diciembre de 2012, a las 8 p.m. En Club Fox, 2209 Calle Broadway, Ciudad de Redwood. Entrada $18 avanzado/ $22 Puerta. Para más información visite http://www.clubfoxrwc.com/event/187007. (descuento de $2 si trae una lata de alimentos, un juguete o ropa para apoyar el “Clóset de Carmen” en honor a Carmen Flores para la Comunidad de Oakland).

spot_img

Democracia y voto

por Richard Anthony

“Recuerde, la democracia nunca dura mucho. Pronto se desperdicia, se exhausta ¡y se suicida! ¡Nunca ha habido una democracia que no se suicida!” – Samuel Adams.

La democracia no es un principio de las escrituras para el pueblo de Dios. Democracia es una palabra engañadora. Cada hombre cree que tiene un derecho sobre el destino de la sociedad. Esto es un mito. Si Dios dirige a los hombres a moverse de una manera que es liderada por Dios, entonces ningún voto puede cambiar la voluntad de Dios. El “registro del voto” corresponde al razonamiento fallido del hombre secular de que él, en sí mismo, puede salvarlo todo, si le da suficiente poder, más dinero, más… más … más …y todavía más. Apenas usted pone una “X” en ese voto y vota por algún político, se vuelve parte del mundo, votó para que lo manden. El político necesita su consentimiento para ponerle un lazo y hacerlo sentir como un animal. Ahora es parte del zoológico de la humanidad.

Cuando usted elige a personas para decirles cómo vivir y cómo deben hacerse las cosas, entonces usted renuncia a esa autoridad que el Señor le ha dado y lo puso en manos de los paganos. Usted está eligiendo que un hombre malvado lo gobierne, en lugar de Dios Todopoderoso, quien lo creó. Cuando llegan las elecciones, la gente suele elegir “el mal menor”. Siempre deciden entre “el menor de dos males”. Piense en eso. Tenemos que recordar que no hay tal cosa como el mal menor. El mal es el mal (James 2:10). Por lo tanto, cuando alguien vota entre el menor de dos males, siguen votando por el mal. Punto.

La ley no se basa en una votación popular. Nunca lo ha hecho ni lo hará. Los siervos de Cristo no pueden votar porque eso sería violencia o fuerza. No queremos usar la fuerza, no se puede obligar al Reino de Dios, no se puede obligar a la gente a amar, no puedes obligar tu amor por los demás, no se puede obligar a la gente a ser libre, ya que se requiere de la violencia para imponer su cumplimiento. Y “las armas de nuestra milicia no son carnales” (2 Corintios 10:04).

En el Antiguo Testamento, el pueblo “votó” para matar a Josué y Caleb (Números 14:10). Justo después de haber votado, Dios dijo: “… ¿Hasta cuándo me ha de irritar este pueblo? … Yo los heriré de mortandad, y los desheredaré” (Números 14:11-12), pero Moisés pidió misericordia y Dios perdonó sus malos hábitos. En el Nuevo Testamento, durante el juicio de Cristo Jesús, Poncio Pilato dejó que la gente “vote” entre Barrabás y Jesús en cuanto a quién querían liberar (Mateo 27:17). Los fariseos susurraron mentiras en los oídos de la gente para que pudieran votar de la manera que querían que ellos votaran. Y eso es lo mismo que está pasando hoy en día con la votación, todo es manipulado por aquéllos que tienen el poder de influir en las personas. ¡Este “privilegio de voto” crucificó a nuestro Señor!

Otro ejemplo se encuentra en 1 Samuel 8. El pueblo de Dios fue gobernado directamente por Dios en este momento, pero el pueblo “eligió” ser gobernado por un rey humano en lugar de Dios, al igual que las naciones paganas (1 Samuel 8:4-5,20). Justo después de que “votaron”, “el Señor dijo a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te dijeren: porque no te han rechazado a ti, sino a mí, para que no reine sobre ellos” (1 Samuel 8:7). Israel es ahora una democracia, y su privilegio de voto sacó a Dios de su país.

Hay una tendencia por parte de muchos a suponer que si la gran mayoría de los cristianos tiene una cierta creencia, entonces deben estar en lo cierto. No es necesariamente así. La verdad no se determina por mayoría de votos, sino por la Palabra misma. El pueblo de Dios no debe mirar los “principios democráticos” en búsqueda de la verdad, sino a Dios.

Democracia: “Aquella forma de gobierno donde el pueblo gobierna, pero la multitud no puede realmente gobernar: Una democracia inorgánica… naturalmente se convierte en un gobierno de un solo hombre. La base de la democracia es la igualdad … pero la igualdad en sí no es garantía de libertad, ni la igualdad constituye la libertad. La absoluta democracia existía en la antigüedad y en la Edad Media: ellos nunca sufrieron por mucho tiempo y la democracia absoluta es algo más que un término convertible por libertad”. Diccionario Legal Bouvier, 1914.

La siguiente definición fue tomada de un libro de 156 página oficialmente compilado y publicado por el Departamento de Guerra de EE.UU. el 30 de noviembre de 1928, que establece la definición verdadera de la democracia. Esta definición fue publicada por la autoridad del gobierno de Estados Unidos. Esta definición precisa y académica de la democracia ha sido cuidadosamente considerada como una guía adecuada para los soldados estadounidenses y los ciudadanos de Estados Unidos por el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Estados Unidos. Esta definición tiene prioridad sobre cualquier otra “definición” que se pueda encontrar en los diccionarios comerciales actuales, que han sufrido modificaciones periódicas a favor de los poderes de gobierno.

Democracia:…. “Un gobierno de las masas. La autoridad se deriva de las reuniones masivas o cualquier otra forma de expresión directa. Resultados en mafiacracia. La actitud hacia la propiedad es comunista, negando los derechos de propiedad. La actitud hacia la ley es que la voluntad de la mayoría regulará si se basa en la deliberación o si es gobernada por la pasión, el prejuicio y el impulso, sin restricción o consideración a las consecuencias. Los resultados se encuentran en la demagogia, la licencia, la agitación, el descontento, la anarquía. Democracia es el gobierno directo del pueblo y se ha intentado en varias ocasiones sin éxito”. Ciudadanía, Manual de Entrenamiento N º 2000-25, Departamento de Guerra, Washington, 30 de noviembre de 1928, elaborado bajo la dirección del Jefe de Estado Mayor, [AG 014.33 (28.04.28)], por orden del Secretario de Guerra: Oficial: General Mayor Lutzwahl, General Adjunto, CP Summerall, el Mayor General, Jefe de Estado Mayor.

spot_img

Mensaje de despedida de Ron Paul a Estados Unidos: Abrancen a la libertad o enfréntense a la auto-destrución – Parte 2

por Marvin J. Ramirez

Marvin J. Ramírez

NOTA DEL EDITOR: Queridos lectores: Les presento un discurso memorable, el que considero que es el discurso del siglo. Está hecho por un hombre quien creo tiene la mayor convicción respecto de la libertad de todas las personas que conozco. Este hombre es el Congresista Ron Paul, quien dejará el Congreso tras 36 años. Mike Adams, editor de Natural News, se tomó el tiempo de transcribirlo. Como el texto resultó demasiado largo, El Reportero lo publicará en distintas partes durante varias semanas. Espero que lo disfrute y vea por usted mismo cómo la visión de este hombre saca a la luz la corrupción de nuestro sistema político, con la esperanza de que todos podamos ayudar a detenerla a tiempo, la destrucción de nuestra República. PARTE 2

El mensaje de despedida de Ron Paul a Estados Unidos: Apéguese a la libertad o enfréntese a la auto-destrucción

por Mike Adams

Se podría decir que el reciente discurso de despedida de Ron Paul es el discurso más importante en la historia norteamericana. El Dr. Paul se refiere a los fatales problemas que Estados Unidos enfrenta, sin tapujos. Este discurso debe ser leído por cualquier persona que quiera entender las verdaderas razones de por qué EE.UU. sigue en un espiral hacia debajo de un fracaso económico y social bajo el interminable crecimiento del Gran Gobierno y la deuda fuera de control.

Acá está el texto completo:

La era de la redistribución

Este rechazo abrió el camino en la era de la redistribución de la riqueza, con el gobierno doblegándose a los intereses especiales, excepto los que querían que los dejaran solos. Es por eso que hoy el dinero en la política sobrepasa por lejos el dinero que va a la investigación y el desarrollo y los esfuerzos empresariales productivos.

Las utilidades materiales se volvieron más importantes que entender y promover los principios de la libertad y el libre mercado. Es bueno que la abundancia material sea el resultado de la libertad, pero si el materialismo es lo único que nos importa, entonces habrá problemas.

La crisis llegó porque la ilusión de que la riqueza y la prosperidad durarían para siempre terminó. Como estaba basada en la deuda y en la pretensión de que la deuda puede ser tapizada con un sistema monetario de circulación fuera de control, estaba condenada al fracaso. Nos hemos quedado con un sistema que no produce lo suficiente, ni siquiera para financiar la deuda y sin entender fundamentalmente por qué una sociedad libre es clave para revertir esas tendencias.

Si esto no se acepta, la recuperación demorará en llegar. Continuará el gobierno grande, más gasto, más deuda, más pobreza para la clase media y los involucramientos de la elite con los intereses especiales.

Necesitamos un despertar intelectual

Sin un despertar intelectual, el punto de cambio será conducido por la ley económica. Una crisis del dólar hará doblegarse al actual sistema fuera de control.

Si no se acepta que el gran gobierno, el dinero de circulación, el hecho de ignorar la libertad, la planificación económica central, el estado bienestar y las guerras han causado nuestra crisis podemos esperar una continua y peligrosa marcha hacia el corporativismo e incluso el fascismo con incluso mayores pérdidas de nuestras libertades. La prosperidad para una clase media amplia, sin embargo, se volverá un sueño abstracto.

Este continuo movimiento no es distinto a lo que hemos visto respecto de cómo fue manejada nuestra crisis financiera de 2008. El Congreso primero dirigió, con apoyo bipartidista, salvatajes para los ricos. Luego fue la Reserva Federal con su eterna soltura cuantitativa.

Si al principio no lo logró, lo intentó de nuevo; QE1, QE2, y QE3 y si no había resultados, intentaba la QE indefinidamente –hasta que esto también falle.

Hay un costo para todo esto y déjenme asegurar que retrasar el pago ya no es una opción. Las reglas del mercado extraerán sus libras de carne y no será lindo. La actual crisis suscita mucho pesimismo. Y el pesimismo se suma a una menor confianza en el futuro. Ambos se retroalimentan, empeorando la situación.

Si no entendemos la causa subyacente de la crisis, no podemos resolver nuestros problemas. Los temas de guerra, bienestar, déficits, inflación, corporativismo, salvatajes y autoritarismo no pueden ser ignorados. Solamente con expandir esas políticas no podemos esperar buenos resultados.

Todos afirman apoyar la libertad. Pero muy seguido se trata de la libertad de uno y no de los otros. Demasiadas personas creen que debe haber límites a la libertad. Afirman que la libertad debe ser dirigida y manejada para lograr la justicia y la igualdad y por lo tanto que sea aceptable limitar, con la fuerza, ciertas libertades.

Algunos deciden cuáles libertades y las de quiénes deben ser limitadas. Éstos son los políticos cuyo objetivo en la vida es el poder. Su éxito depende de obtener apoyo de los intereses especiales.

No más ‘ismos’

La excelente noticia es que la respuesta ya no se encuentra en los “ismos”.

Las respuestas se encuentran en más libertad, que cuesta mucho menos. Bajo esas circunstancias, el gasto aumenta, la producción de la riqueza aumenta, y la calidad de vida mejora.

Sólo este reconocimiento – especialmente si avanzamos en esa dirección— aumenta el beneficio que es beneficioso en sí. Su seguimiento con políticas robustas debe ser comprendido y apoyado por el pueblo.

Pero hay evidencia de que la generación actual ahora apoya avanzar en la dirección de mayor libertad y auto-confianza.

Mientras más cambie la dirección y las soluciones se hagan conocidas, más rápido regresará el optimismo.

Nuestra tarea, para quienes de nosotros que creen que un sistema distinto al que hemos tenido durante los últimos 100 años, y que nos ha conducido a esta crisis insostenible, es ser más convincentes de que hay un sistema maravilloso, simple y moral que brinda las respuestas. Probamos esto en la historia temprana. No debemos darnos por vencidos en la noción de avanzar esta causa.

Funcionó, pero permitimos que nuestros líderes se concentraran en la abundancia material que genera la libertad, mientras ignoranla libertad. Ahora no tenemos ninguna, pero la puerta sigue abierta, por necesidad, en búsqueda de una respuesta. La respuesta disponible está basada en la Constitución, la libertad individual y prohibir el uso de la fuerza del gobierno para dar privilegios y beneficios a los intereses especiales.

Después de más de 100 años nos enfrentamos a una sociedad bastante distinta de la que querían los Fundadores.

De muchas formas, sus esfuerzos para proteger a las futuras generaciones con la Constitución de este peligro han fallado. Los escépticos, al tiempo que fue escrita la Constitución en 1787, nos advirtieron de las posibles consecuencias actuales.

La insidiosa naturaleza de la erosión de nuestras libertades y la seguridad que nos dio la abundancia, han posibilitado que el proceso evolucione en el peligroso período que vivimos ahora.

spot_img

Van a hacer casi imposible que se pueda traspasar su granja o negocio a sus hijos

por Michael Snyder
Economic Collapse

Si usted tiene una granja o una pequeña empresa, ¿le gustaría traspasarla a sus hijos cuando muera? Bueno, a menos que el Congreso haga algo, es algo que va a ser mucho más difícil a partir del próximo año. Ahora, hay una exención de impuesto a la propiedad de 5 millones y cualquier cosa por sobre ese monto tiene un impuesto del 35 por ciento. Pero el 1 de enero, la exención bajará a 1 millón de dólares y la tasa tributaria subirá a 55 por ciento. Muchos liberales están muy emocionados al respecto, porque creen que el gobierno estará estrujando a personas ricas como Warren Buffett y Bill Gates. Pero la verdad es que muchas granjas, ranchos y pequeñas empresas estarán absolutamente devastadas por este cambio en la ley tributaria. Hay muchos granjeros y rancheros hoy que no ganan mucho dinero, sino que están sentados en tierras que valen millones de dólares. Según la American Farm Bureau, aproximadamente 97 por ciento de todas las granjas y ranchos en Estados Unidos estarían sujetas al impuesto si esta exención fuera reducida a apenas un millón de dólares. Eso significa que los hijos de los granjeros y rancheros se verán enfrentados a una cruel opción cuando sea tiempo de heredar estas granjas y ranchos. Tendrán que o tener suficiente dinero para pagar al gobierno cerca de la mitad de lo que vale la granja o rancho, o tendrán que vender la granja o rancho que puede haber estado en sus familias por generaciones. No es necesario decir que la mayoría de las familias granjeras y rancheras no tienen esa cantidad de dinero. Muchos de ellos apenas logran ingresos año a año. Entonces este cambio en la ley tributaria va a acelerar la muerte de la granja familiar en EE.UU. Esto también va a devastar a muchas pequeñas empresas familiares. Muchas pequeñas empresas no ganan mucho dinero, pero tienen edificios o tierras o activos que valen millones de dólares. Los hijos que tal vez quieran continuar con el legado familiar se verán obligados a vender debido al masivo proyecto tributario que reciben del tío Sam. Esto es una crueldad insidiosa, y muestra cuán fallado está nuestro sistema.

El deseo de dejar la riqueza por la cual ha trabajado tan duro para acumular toda su vida para sus hijos es algo que es virtualmente común a todas las sociedades humanas. Queremos saber que se cuidarán a las futuras generaciones.

Es simplemente inmoral que el gobierno federal se tire en picada y los impuestos a las granjas, ranchos y pequeñas empresas que debían ser pasadas de padres a hijos queden a una tasa del 55 por ciento.

Muchas de las personas que se verán afectadas por este cambio no son “ricas”. Un reciente informe de Fox News examinó lo que este cambio en la ley va a significar para el ranchero producKevin Kester y su familia…

El ranchero Kevin Kester trabaja del crepúsculo al amanecer, conduce un viejo camión de 12 años y gana menos que un típico burócrata en Washington D.C., sin embargo el gobierno federal lo considera lo suficientemente rico para pagar el impuesto a la propiedad— también conocido como el “impuesto mortal”.

Kester dijo a Fox News que no duda que su rancho será vendido cuando muera, solamente para pagar los impuestos…

“No hay manera financiera para que mis hijos puedan pagar lo que el IRS les va a exigir nueve meses después de la muerte y mantener este rancho intacto para su generación y las próximas”, dijo Kester,del Rancho Bear Valley en California Central.

Hace dos décadas, Kester pagó al IRS $2 millones cuando heredó un rancho de ganado de 22,000 acres de su abuelo. En enero, la carga tributaria para sus hijos será de más de $13 millones.

Leer eso debiera enojarlo. Cada año, miles de miles de granjas, ranchos y pequeñas empresas van a perderse ante el monstruo del impuesto federal.

Es casi como si el gobierno federal no quisiera que activos productores de ingresos permanezcan en las manos del “tipo pequeño”.

¿Qué se supone que debemos hacer?

No es como si todos esos granjeros y rancheros pueden irse a las grandes ciudades y encontrar buenos empleos. Como escribí antes, nuestros políticos están haciéndose a un lado mientras millones de nuestros buenos empleos están siendo sacados del país.

La fría y dura verdad es que nuestro sistema ya no funciona para el norteamericano promedio. Aquéllos que salen de la cama cada mañana, trabajan muy duro y nunca alegan parecen siempre salir perdiendo.

El gobierno se pone siempre más duro con la gente que representa la columna vertebral del país.

Desafortunadamente, hemos llegado a un punto donde el gobierno está buscando más “ingresos” de cualquier parte porque desesperadamente necesita el dinero. Las finanzas del gobierno de EE.UU. son un completo y total desastre y estamos ahogándonos en el mayor océano de deuda que el mundo ha jamás visto.

Tenemos una deuda de más de 16 millones y hay más de 100 millones de norteamericanos registrados en al menos un programa de beneficencia.

Algún día habrá que pagar por esto.

Los norteamericanos de clase media ya sufren con docenas de diferentes impuestos cada año, y puede estar seguro de que nuestros políticos seguirán inventando maneras para extraer incluso más “ingresos” de nosotros.

Y claro, nuestros políticos nunca detendrán sus salvajes gastos. A pesar de todas las negociaciones que se han realizado en los últimos años, nuestros problemas de gastos siguen aumentando. Por ejemplo, el déficit del presupuesto federal para el mes de octubre fue de $120 billones, 20 por ciento más grande que el déficit del presupuesto federal de octubre de 2011.

¿Entonces cuál es la solución?

Bueno, el Secretario del Tesoro, Timothy Geithner ahora dice que quiere eliminar el techo de la deuda por complete. Dice que no debiéramos tener un límite y que el gobierno federal debiera endeudarse tanto como quiera.

Al final, todo esto de la deuda nos va a destruir. Hemos literalmente destruido el futuro de EE.UU., y todavía la mayor parte del país parece no tener idea al respecto. Los ciegos lideran a los ciegos, y estamos avanzando hacia un desastre completo.

Un día, cuando la gente mire para atrás hacia este período de la historia norteamericana, ¿qué cree que van a decir de nosotros?

spot_img