viernes, mayo 9, 2025
Home Blog Page 379

España ahora enfrenta un colapso sistémico, de la sociedad y soberanosu

por zerohedge.com

Marvin J. Ramírez

El sistema financiero de España ahora está verdaderamente en niveles apocalípticos.
Si has ha estado leyendo durante un tiempo, sabe que España sufrió una corrida bancaria igual al 18 por ciento del total de los depósitos de este año solamente (otro tema que los medios tradicionales evitan). Sin embargo, lo que posiblemente no sabe es que en una base anual, España ha experimentado una salida en su portafolio e inversiones mayor que el 50 por ciento de su pib.

Para poner esta cifra en contexto, Indonesia sólo vio salidas equivalentes al 23 por ciento de su PIB durante la Crisis Financiera Asiática, España está experimentando más del doble.

Por largo tiempo he afirmado que España será la astilla que rompería la espalda de la UE. Por como se ven las cosas, no estuve tan lejos. Al fondo de salvataje regional del país apenas le queda menos de €1 billón de fondos. Como muestra el gráfico, esto apenas abollará los problemas de deuda de la región:

Ciertamente, las cosas son mucho peores de lo que se piensa. Valencia, por ejemplo, le debe a sus farmacias más de €500 billones. En algunas áreas, ya no queda insulina.

En la región de Andalucía algunos empleados públicos no han recibido su pago en ocho meses y trabajan gratis, mientras mendigan por comida.

Y Cataluña está presionando para escindirse completamente de España. Ciertamente, su líder secesionista, el Presidente Artur Mas, acaba de ganar la más reciente elección. Y más de 1.5 millones de los 7.5 millones de habitantes de Cataluña participaron de una manifestación pro independencia en septiembre.

Reitero que España como país está acabado. Las cosas están tan mal que British Airways (muchos británicos pudientes van de vacaciones a España) está presentando un plan de contingencia para que España deje el Euro.

Lo peor es que está claro que los líderes de la UE y de España no tienen idea de cómo lidiar con esto. Su más reciente plan es que el país recorte las balanzas de pago de tres bancos nacionalizados en 50 por ciento en los próximos cinco años. ¿Cómo lo harán? Al desechar sus tóxicos activos de propiedad en un “banco malo”.

La idea es que de alguna manera alguien querrá comprar estas cosas.

España ya tuvo que posponer el lanzamiento del mal banco en un mes porque nadie quería participar (a pesar de que los medios tradicionales sostenían que la idea era popular, lo que no era cierto).

Entonces, tenemos a España proponiendo que de alguna manera pueda descargar una tonelada de deudas de desecho en “alguien”, aunque no hay “nadie” que las compre. Y todo el punto de este ejercicio es cumplir con las condiciones para que España califique para otros €40 billones en ayuda.

€40 billones en ayuda… cuando España ha experimentado salidas de portafolio e inversión de más de €700 billones.

Está claro que las cosas están tan mal que el ECB ha puesto a todo el sistema bancario de España en soporte vital en línea con los más de €400 billones. Para poner esta cifra en perspectiva, la base de capital propio entera para cada banco de España es apenas un poco más de €100 billones.

Oh, y el país debe emitir más de €200 billones en deuda el próximo año.

spot_img

Rebeldes sirios: “Cuanto terminemos con Assad, vamos a luchar contra EE.UU.”

by Paul Joseph Watson
Infowars.com

Un impactante informe de David Enders de McClatchy Newspapers revela que los militantes ahora en el frente de la sublevación de los rebeldes en Siria – apoyados por el gobierno de Obama y otras potencias occidentales – son terroristas de Al Qaeda que mataron a soldados estadounidenses en Irak y abiertamente defienden su el deseo de “luchar contra EE.UU.” después de derrocar a Bashar al-Assad.

El discurso oficial al principio trató de negar la existencia de terroristas de Al Qaeda en Siria por completo, antes de verse obligados a admitir que estaban presentes, pero restando importancia a su papel como limitado y no característico del levantamiento rebelde.

Sin embargo, Enders se refiere a cómo Jabhat al Nusra, un grupo directamente afiliado con Al-Qaeda, “se ha convertido en esencial para las operaciones de primera línea de los rebeldes que luchan para derrocar a Assad”, que el grupo es “fundamental para el avance de los rebeldes militares” y cómo lleva a cabo la “lucha más pesada de primera línea” en “batalla tras batalla en todo el país”.

Un periodista citado en el artículo también descubrió a “combatientes de Nusra en todas las primeras líneas que visitó”.

Jabhat al Nusra ha reivindicado numerosos atentados suicidas y otros ataques que han matado a cientos de personas inocentes. La semana pasada, surgieron inquietantes imágenes de uno de sus miembros, matando a presos a sangre fría. Militantes extremistas también han saqueado iglesias cristianas y ejecutaron decapitamientos sectarios.

El artículo cita a uno de los miembros del grupo, quien declaró inequívocamente: “¡Cuando terminemos con Assad, lucharemos contra EE.UU.!”

El periodista que escuchó el comentario consideró que podría haber sido una “broma”, pero no parece ser un gran motivo de risa cuando los rebeldes sirios se muestran en cámara con orgullo quemando banderas estadounidenses en dos ocasiones recientemente.

Como hemos explicado anteriormente, partidarios de los rebeldes gritaban consignas anti-norteamericanas, mientras prendían fuego a la bandera de Estados Unidos en Homs y Alepo.

Otro luchador de la oposición recientemente habló de su deseo de ver la bandera de Al-Qaeda sobrevolar la Casa Blanca una vez que los rebeldes resulten victoriosos en toda la región. Basta con decir que él no parecía estar bromeando.

Combatientes rebeldes sirios son rutinariamente fotografiados usando el motivo de Al-Qaeda. También hay innumerables videos en You Tube que muestran las fuerzas de oposición enarbolando la bandera de Al-Qaeda – el mismo banderín negro con letras en árabe blanco que fue flameado por manifestantes anti-norteamericanos durante distintas manifestaciones en varios países a principios de este año.

El cirujano francés, Jacques Bérès, que trabajaba en un hospital en Aleppo comentó que al menos la Reportermitad de los militantes que fueron tratados por lesiones eran terroristas de Al Qaeda, cuyo objetivo es imponer la ley sharia en toda Siria y toda la región. Un informe alemán estima que la cifra de combatientes extranjeros en Siria es aun mayor – un asombroso 95 por ciento.

Como también se ha explicado en detalle, el artículo en McClatchy enfatiza el hecho de que Jabhat al Nusra fue responsable de matar a soldados estadounidenses en Irak, señalando cómo el grupo depende de “la misma gente y las tácticas que alimentaron al-Qaida en Irak – una afirmación que se confirma a través de las entrevistas con los miembros de Nusra en Siria”.

“Entre los combatientes 1de Nusra hay muchos sirios que dicen que lucharon con Al Qaida en Irak, que libró una campaña sangrienta y violenta contra la presencia de EE.UU. en ese país y todavía se culpa por los ataques suicidas y autobombas que han matado a cientos de iraquíes desde que las tropas estadounidenses se fueron hace un año”, escribe Enders.

El artículo afirma que la presencia de estos terroristas en Siria “preocupa a EE.UU. y a otros funcionarios occidentales”, aunque, obviamente, no era de gran preocupación cuando la administración Obama se comprometió con más de $ 200 millones en ayuda a los rebeldes de la FSA.

Tampoco fue una gran preocupación para la CIA cuando ayudó a personas afines a Arabia Saudita, Turquía y Qatar a canalizar armas pesadas a los grupos rebeldes en la región.

Aunque los medios del establishment han calificado la causa de los rebeldes como un levantamiento democrático, uno de los líderes de Jabhat al Nusra citados en la pieza de McClatchy, Iyad al Sheikh Mahmoud, dejó en claro que no habría elecciones libres en Siria una vez que Assad sea derrocado.

“El ochenta por ciento de los sirios quieren la ley islámica”, dijo, en referencia a la ley sharia, un sistema arcaico e inherentemente brutal de justicia, con penas severas para los que se consideran que han roto su código moral, incluyendo la tortura y la ejecución de los pecados como el adulterio, la homosexualidad y el robo. Asimismo, la ley reprime la libertad de expresión, ya que tipifica como delito la crítica al Islam, el Corán y el profeta Mahoma.

¿Por qué el gobierno de Obama apoya a matones armados que no sólo han matado las tropas estadounidenses en Irak en nombre de Al-Qaeda, sino que también abogan por la imposición de la sharia en todo Medio Oriente y el derrocamiento de Estados Unidos y su sustitución por una dictadura extremista musulmana?

(Paul Joseph Watson es editor y escritor de Infowars.com y Prison Planet.com. Es el autor de Order Out Of Chaos. Watson también es conductor de Infowars Nightly News).

spot_img

Mensaje de despedida de Ron Paul a Estados Unidos: Abrancen a la libertad o enfréntense a la auto-destrución – Parte 3

por Marvin J. Ramirez

Marvin J. Ramírez

NOTA DEL EDITOR: Queridos lectores: Les presento un discurso memorable, el que considero que es el discurso del siglo. Está hecho por un hombre quien creo tiene la mayor convicción respecto de la libertad de todas las personas que conozco. Este hombre es el Congresista Ron Paul, quien dejará el Congreso tras 36 años. Mike Adams, editor de Natural News, se tomó el tiempo de transcribirlo. Como el texto resultó demasiado largo, El Reportero lo publicará en distintas partes durante varias semanas. Espero que lo disfrute y vea por usted mismo cómo la visión de este hombre saca a la luz la corrupción de nuestro sistema político, con la esperanza de que todos podamos ayudar a detenerla a tiempo, la destrucción de nuestra República. PARTE 3

El mensaje de despedida de Ron Paul a Estados Unidos: Apéguese a la libertad o enfréntese a la auto-destrucción

por Mike Adams

Se podría decir que el reciente discurso de despedida de Ron Paul es el discurso más importante en la historia norteamericana. El Dr. Paul se refiere a los fatales problemas que Estados Unidos enfrenta, sin tapujos.

Este discurso debe ser leído por cualquier persona que quiera entender las verdaderas razones de por qué EE.UU. sigue en un espiral hacia debajo de un fracaso económico y social bajo el interminable crecimiento del Gran Gobierno y la deuda fuera de control.

Acá está el texto completo:

Dependencia en la generosidad del gobierno

Hoy en día nos enfrentamos a una dependencia de la generosidad del gobierno para casi todas las necesidades. Nuestras libertades están restringidas y el gobierno opera fuera del estado de derecho, protegiendo y recompensando a aquéllos que compran o coaccionan al gobierno para la satisfacción de sus demandas. Aquí hay algunos ejemplos:

Las guerras sin de clararse son comunes. El bienestar para los ricos y pobres es considerado un derecho.

La economía está sobreregulada,con altos impuestos y muy distorsionada por un sistema monetario profundamente fallado.

La deuda está creciendo exponencialmente.

El Acta Patriótica y la legislación FISA fueron aprobadas sin mucho debatey han resultado en una continua erosión de los derechos de la 4ta Enmienda.

Trágicamente nuestro gobierno se involucra en una guerra preventiva, también conocida como agresión, sin quejas del pueblo norteamericano.

La beligerancia de los aviones no tripulados que estamos llevando a cabo en todo mundo está destinada a terminar mal para nosotros, mientras el odio cobra vidas inocentes y se hace alarde de las leyes internacionales.

Una vez que estemos debilitados financieramente y el ejército cuestionado, habrá mucho resentimiento hacia nosotros.

Es ahora la ley de la tierra que el ejército puede arrestar a ciudadanos norteamericanos, mantenerlos indefinidamente sin cargos ni juicio.

La rampante hostilidad hacia el libre comercio es apoyada por muchos en Washington.

Quienes apoyan las sanciones, la manipulación de la moneda y las represalias en la OMC, llaman a estos defensores del libre mercado “aislacionistas”.

Se usan sanciones para castigar a países que no siguen nuestras órdenes.

Lossalvatajes y garantías para malos comportamientos se han vuelto rutinarios.

La planificación económica central a través de la política monetaria, regulaciones y mandatos legislativos, se ha vuelto una política aceptable.

Preguntas Tanto gobierno ha creado un gran desastre que genera muchas preguntas.

¿Por qué los enfermos que usan la marihuana medicinal son llevado sa prisión?

¿Por qué el gobierno federal restringe el uso de la leche no pasteurizada? ¿Por qué los norteamericanos no pueden fabricar cuerda y otros productos de cáñamo?

• ¿Por qué los estadounidenses no están autorizados a utilizar el oro y la plata como moneda de curso legal como lo establece la Constitución? ¿Por qué Alemania se preocupa lo suficiente para considerar la repatriación de su oro en poder de la FED para ella en Nueva York? ¿Es que la confianza en EE.UU. y la supremacía del dólar comenzaron a disminuir? ¿Por qué nuestros líderes políticos no creen que es necesario auditar a fondo nuestro propio oro? ¿Por qué no pueden los estadounidenses decidir qué tipo de bombillas se puede comprar? ¿Por qué la TSA permite abusar de los derechos de cualquier estadounidense que viajan por vía aérea? ¿Por qué debe haber sentencias obligatorias – incluso hasta de por vida por crímenes sin víctimas – como lo requieren nuestras leyes contra las drogas? ¿Por qué hemos permitido que el gobierno federal regule las cómodas en nuestros hogares? ¿Por qué es un suicidio político para cualquier persona criticar AIPAC?

¿Por qué no hemos renunciado a la guerra contra las drogas, ya que es un fracaso evidente y viola los derechos del pueblo?

¿Nadie ha notado que las autoridades ni siquiera pueden mantener las drogas fuera de las prisiones? ¿Cómo se puede hacer para que volver nuestra sociedad entera en una prisión resuelva el problema? ¿Por qué sacrificamos tanto para involucrarnos innecesariamente en disputas fronterizas y conflictos civiles en todo el mundo e ignorar la causa de la frontera más mortal en el mundo, la que existe entre México y EE.UU.? ¿Por qué el Congreso está dispuesto a ceder sus prerrogativas al Poder Ejecutivo? ¿Por qué cambiar el partido en el poder nunca cambia la política? ¿Puede ser que los puntos de vista de ambos partidos son esencialmente los mismos? libre mercado, pero no las libertades civiles?

¿Por qué algunos miembros defienden las libertades civiles pero no el libre mercado? ¿No son acaso lo mismo? ¿Por qué no más gente defiende la libertad económica y la libertad personal? ¿Por qué no hay más individuos que buscan influenciar otros para que generen cambios positivos que los que buscan poder para obligar a otros a obedecerles? ¿Por qué el uso de la religión para apoyar un evangelio social o una guerra preventiva, ambos requieren el uso de violencia por parte de los autoritarios, o la amenaza de violencia, no se cuestionan? ¿Por qué per mitimos que el gobierno y la Reserva Federal diseminen información falsa relativa a la política económica y exterior? ¿Por qué se estima tanto la democracia cuando es el enemigo de la minoría y hace todos los derechos relativos a los dictados de la mayoría? ¿Por qué debe sorprender que el Congreso no tenga credibilidad, ya que hay tal desconexión entre lo que los políticos dicen y lo que hacen?

spot_img

El dúo mexicano ‘Jesse y Joy’ celebra nominación al Grammy

by Hispanically Speaking News

Jesse and Joy duoJesse and Joy duo

El dúo mexicano Jesse y Joy han añadido un éxito más a un año fructífero de reconocimiento internacional al ser nominados a un premio Grammy en la categoría de Mejor Pop Latino por su álbum “¿Con Quien se queda el perro?”. Los hermanos que compiten en la categoría con el cantautor de Guatemala, Ricardo Arjona (“Independiente”), Kany García de Puerto Rico (“Kany Garcia”) y los colombianos Juanes (“MTV Unplugged Deluxe Edition”) y Fonseca (“Ilusión”). Las nominaciones para el prestigioso premio otorgado por la National Academy of Recording Arts and Sciences fueron anunciadas la noche del miércoles en Los Ángeles. Este año, Jesse y Joy ya se llevaron cinco premios Grammy Latino en la ceremonia de premiación del 15 de noviembre en Las Vegas y en esa misma semana también se anunció que fueron nominados en cinco categorías para el Premio Lo Nuestro. Los intérpretes de “Corre!” (Un éxito en las redes sociales con casi 100 millones de visitas en YouTube), “La de la Mala Suerte” y “Me voy” continúan con su gira internacional en México y pronto darán conciertos en América Latina, Estados Unidos y España. “Brown en la Ciudad de los Vientos” narra cómo los mexicanos y puertorriqueños llegaron a Chicago Un nuevo libro publicado por la Universidad de Chicago aborda el tema de la inmigración y la integración de los mexicanos y puertorriqueños después de la Segunda Guerra Mundial en esta ciudad. “Brown en la Ciudad de los Vientos: Los mexicanos y los puertorriqueños en el Chicagode posguerra” es la obra de Lilia Fernández, profesora de historia en la Universidad Estatal de Ohio. Fernández cuenta la historia del crecimiento de estas importantes comunidades y su difícil integración en la dinámica política de la metrópoli del Medio Oeste. Con cifras y anécdotas, la autora, quien es de ascendencia mexicana, detalla los problemas con los que ambas comunidades han tenido que lidiar para ser capaces de forjar su propia identidad y un espacio político para sí mismos. Tanto los mexicanos como los puertorriqueños encontraron racismo y la hostilidad de otros grupos étnicos cuando llegaron a la ciudad, y tuvieron que soportar trabajos manuales mal remunerados, la falta de servicios sociales y escuelas que no reconocían su cultura. Aunque antes de la década de 1940 hubo una pequeña comunidad mexicana en la ciudad, este grupo comenzó a llegar en grandes números durante la guerra, como trabajadores huéspedes. Los puertorriqueños comenzaron a llegar casi al mismo tiempo en busca de oportunidades que no estaban disponibles en su isla natal. Las comunida des mexicana y puertorriqueña de Chicago tuvieron que enfrentar el desplazamiento en los años 1950 y 60 bajo los programas de “renovación urbana”. Los puertorriqueños fueron los primeros en ser expulsados de la zona residencial ahora exclusiva de Lincoln Park y en los barrios pobres como Humboldt Park y West Town. Entonces, la ciudad también desplazó a unos 4.800 estadounidenses de origen mexicano que vivían en el Near West Side para hacer espacio para el campus de la Universidad de Illinois en Chicago. Fernández analiza cómo las luchas de la comunidad comenzaron a orientar a los hispanos a buscar su propio camino y forjar su propia identidad. “Como resultado de estas experiencias, ya para 1980 la mayoría de los méxico-americanos y los puertorriqueños en los barrios centrales como Humboldt Park, West Town, Pilsen y La Villita se estaban identificando consciente e intencionalmente como ‘otra’ “raza en el paisaje político”, dijo a Efe.

spot_img

¿Entendieron ellos lo del voto latino?

by José de la Isla
Hispanic Link News Service

CIUDAD DE MÉXICO – John M. Ackerman ha advertido sobre las arenas movedizas de la política en un ensayo publicado en el periódico The Los Angeles Times. Ackerman es editor del Boletín mexicano de derecho comparado y profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México y académico invitado en la American University, en Washington, D.C.

Un escenario factible sería que los republicanos se han dado cuenta que nunca recibirán más que una pizca del voto latino, tal vez de aquí a muchas generaciones (si es que dura tanto tiempo el partido) en vez de recibir una tajada más grande del voto latino en el futuro.

Después de todo, Romney sólo recibió un 21 por ciento del voto latino.

Las arenas movedizas que enfrentan los latinos consisten en un presidente Obama letárgico quien no tiene que ofrecer mucho, ya que tiene a los latinos en el bolsillo y no tiene que empeñarse por lo que no va a lanzarse a la presidencia de nuevo. Los que se están hundiendo son los latinos.

No obstante, el titular, “Los latinos necesitan una reforma migratoria y no migajas”, que anuncia el ensayo de Ackerman en el Times tendría que haberse expresado de otra forma: “Los republicanos necesitan la reforma migratoria, y no la mendacidad”.

Si bien parece que los republicanos albergan un deseo de muerte, lo que ahora se requiere es la prevención de mayores prejuicios para no dañar más aún el telar que es la sociedad.

Como prueba de las exequias del partido, el senador por Carolina del Sur, Lindsey Graham murmuró algo sobre el inglés como una especie de requisito para la ciudadanía. Este comentario resulta ofensivo por las implicaciones que sugiere de ociosidad, falta de inteligencia y descortesía.

También resulta peligroso porque en realidad es una declaración sobre el dominio cultural, con implicaciones de inferioridad étnica, y ofrece consuelo a los grupos motivados por el odio.

Además, tiene como fundamento una mentira. Por lo contrario, nunca antes en este país se ha visto la aceleración en adquisición lingüística como la que vemos hoy. Los que escuchan a Graham sobre este tema y lo creen o son ociosos en cuanto a verificar lo cierto, o no comprenden porque les falta sesos, o son descorteses, para lo cual no hay perdón.

Otros dirigentes republicanos no resultan ser mejores del todo. Incluso dos senadores salientes, quienes no tienen nada que perder, dejan pasar la oportunidad de enderezar a su partido. Los senadores Kay Bailey Hutchison (Texas) y Jon Kyl (Arizona), presentaron una ley. Achieve Act, la cual no reforma sino que reprime.

Esta ley recortaría al grupo calificado para solicitar la ciudadanía, aumentaría el número de deportaciones, promovería el fichaje racial, aplicaría el requerimiento de inglés como lengua única, reprimiría los estudios latinos, animaría la persecución de parte de autoridades estatales y locales, y agregaría nuevos elementos a la seguridad fronteriza, cuando estas medidas han probado ser más efectivas con vedar a las buenas personas mientras estimulan el negocio de los criminales.

Lo que necesitan los republicanos es una reforma migratoria con sustancia y sin paranoia, para poder contrarrestar a un presidente Obama mediocre, quien no es ningún reformador, sino que prefiere acomodar y llegar tarde con adaptarse; otro dirigente quien prefiere verse bien que hacer el bien.

La farsa de la tal reforma migratoria vuelve a surgir, y conlleva una interpretación engañosa en cuanto al voto latino y lo que significó.
Primeramente, no hay que olvidar que ésta no fue la primera ni la segunda vez que han sido influyentes los latinos, por no decir decisivos, ante la elección de un presidente, sino que lo han sido durante más de medio siglo. El verdadero “gigante dormido” no son los latinos, sino que es el público estadounidense, el cual no ha sabido interpretar el electorado nacional en lo que va gestándose.

En este sentido, los comicios del 6 de noviembre han sido el segundo “voto castigo” proferido por los latinos en años de elección presidencial. No fue sólo un voto sin precedentes a favor de Obama, sino también lo contrario, un voto sin precedentes en contra de Romney.

El que resultó beneficiado fue el presidente Obama, así como lo fue George W. Bush cuando el voto latino le dio la contra a Al Gore en el 2000, para castigarlo a él y al partido demócrata por lo de Elián González, cuando tropas del INS se llevaron al niño a la fuerza de su familia en Miami para regresarlo a Cuba.

Los latinos de la Florida recordaron esto a la hora de las elecciones al igual que los latinos han recordado esta vez las despreciables caracterizaciones y mentiras que han dicho los republicanos y los de la derecha sobre los latinos, sus familias y amigos.

En su ensayo en el Times, Ackerman acierta sobre las políticas, pero erra sobre la política.

Por ahora, basta decir que no hay que tratar ni cual migaja el comportamiento desatinado de los republicanos. Lo que ofrecen son balbuceos ininteligibles en una lengua extranjera ininteligible de intereses políticos, y están tan fuera de foco que se comportan arrogantes, como si hubieran ganado.

Este tipo de comportamiento llevará nuevamente al siguiente voto castigo por no comprender que hay que mostrar humildad ante los electores y el público.

(José de la Isla, columnista de distribución nacional con los servicios de noticias Hispanic Link y Scripps Howard, ha sido reconocido durante dos años consecutivos por New America Media. Su próximo libro a publicarse es: “The Rise of Latino Political Power”, para comienzos del 2013. Comuníquese con él a: joseisla2@yahoo.com).

spot_img

Boxeo

The Sport of Gentlemen

Saturday, December 15 – London, England

Lightweights: Ricky Burns (35-2, 10 KOs) vs. Liam Walsh (13-0, 10 KOs)

Saturday, December 15 – Nuerburg, Germany

Super middleweights: Arthur Abraham (35-3, 27 KOs) vs. Mehdi Bouadla (26-4, 11 KOs).

Monday, December 31 – Tokyo, Japan

Junior lightweights: Takashi Uchiyama (18-0-1, 15 KOs) vs. Bryan Vasquez (29-0, 15 KOs);

Super flyweights: Pigmy Kokietgym (21-2, 13 KOs) vs. Kohei Kono (27-7, 10 KOs);

Super flyweights: Yota Sato (25-2-1, 12 KOs) vs. Ryo Akaho (19-0-2, 12 KOs).

Monday, December 31 – Osaka, Japan

WBA minimumweight title: Ryo Miyazaki (17-0-3, 10 KOs) vs. Pornsawan Porpramook (27-4-1, 17 KOs).

spot_img

NDAA de 2013 extiende poder al ejército para detener a los ciudadanos

por Kurt Nimmo
Infowars.com

En respuesta a la rabia generalizada por la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA) aprobada el año, el Congreso estaría trabajando en una versión más acorde con la Constitución. La más reciente versión fue aprobada de manera abrumadora por el Comité de Servicios Armados de la Cámara el 8 de mayo e introducida la semana siguiente.

“Este año, a través de la incorporación de la Ley sobre el Derecho al Habeas Corpus, el proyecto deja claro más allá de cualquier sombra de duda que todos los norteamericanos tendrán un día en la corte”, declara un comunicado de prensa del Comité de Servicios Armados.

¿Representa la NDAA de 2013 una mejora respecto de la versión previa? A primera vista, podría parecerlo. Considere la siguiente cláusula introducida en el proyecto:

Nada en la AUMF [Autorización del Uso de Fuerza Militar] o la NDAA de 2012 debiera negar la disponibilidad del recurso de habeas corpus o negar cualquier derecho Constitucional en una corte ordenada o establecida por o bajo el Artículo III de la Constitución para cualquier persona que está legalmente en Estados Unidos cuando es detenida, según la AUMF y quien tiene el derecho a recurrir a tal recurso o derechos.

Sin embargo, según Bruce Afran, abogado de un grupo de periodistas y activistas que están demandando al gobierno respecto de la NDAA de 2012, esto es apenas humo y espejos.

Como no hay reglas establecidas que permiten a los ciudadanos ejercer el derecho a un juicio civil, como lo garantiza la Constitución (específicamente, la Sexta Enmienda), los ciudadanos que son detenidos no tienen manera de acceder a abogados, familiares o a una corte civil después de que son detenidos por el ejército.

“Lo más importante de la NDAA [2012] era que uno no sería sometido a juicio… Nada ahí dice que se podrá recurrir a una corte como lo establece el Artículo III, entonces literalmente no hace nada”, dijo Dan Johnson, fundador del Pueblo contra la NDAA, a Business Insider el jueves. “Es básicamente sólo un montón de palabras”.

“El nuevo estatuto en realidad establece que las personas que viven legalmente en EE.UU. pueden ser detenidas bajo la AUMF. El original (el estatuto por el que estamos enfrentándonos en la corte) nunca fue tan lejos”, explicó Afran. “Por lo tanto, bajo el disfraz de supuestamente aumentar la protección a los norteamericanos, el nuevo estatuto en realidad expande el AUMF a los civiles en EE.UU.”.

Aunque el Senador por Kentucky, Rand Paul está siendo retratado como el Salvador por ofrecer un lenguaje que “reafirmaría la Sexta Enmienda de la Constitución y limitaría la detención indefinida de los norteamericanos”, más de algunos observadores de esta enmienda co-patrocinada a la NDAA dicen que los esfuerzos no van lo suficientemente lejos.

El jueves por la noche, el “Senado votó la Enmienda No. 3018 a la NDAA patrocinada por los Senadores Dianne Feinstein (D-Calif.) y Mike Lee (R-Utah), y co-patrocinada por el Senador Rand Paul, que protege los derechos prescritos a los norteamericanos en la Sexta Enmienda de la Constitución respecto de la detención indefinida y el derecho a un juicio con un jurado”, explica la página web del Senador Paul.

“La enmienda del Senador Paul– con todo lo buena que puede ser– no va lo suficientemente lejos. Lea de nuevo el texto de la propuesta. No hay una palabra de rechazo o abolición o revocación de la detención indefinida de los norteamericanos con la NDAA”, escribe Joe Wolverton para New American.

Un intento previo para aplacar las críticas de la NDAA resultó en la Enmienda Gohmert (Enmienda de la Cámara 1126), que declaraba que la NDAA no “negará el recurso de habeas corpus ni ningún derecho 1Constitucional a las personas detenidas en Estados Unidos bajo la AUMF, que tienen tales derechos”.

“Esta enmienda, al igual que la propuesta por el Senador Paul la semana pasada, muestra un uso indefendible del lenguaje vago que haría más vulnerable desafiar a cualquier corte en cualquier estado de la Unión, pero de alguna manera se suma al interés que genera entre los Republicanos en el Congreso”, comenta Wolverton.
Un puñado de esfuerzos para hacer la NDAA más en línea con la Constitución son un poco más que relaciones públicas con el objetivo de silenciar a los críticos. La NDAA es esencial si el gobierno va a silenciar a los críticos y a hacer desaparecer a activistas y otros enemigos del establishment.

En el fondo, dijo Bruce Afran, es que la más reciente repetición de la NDAA “sigue siendo inconstitucional porque permite a los ciudadanos o personas en EE.UU. ser dejadas bajo custodia militar, una postura que la Corte Suprema ha considerado repetidamente inconstitucional”.

La sección de detención indefinida de la NDAA debe ser rechazada completamente. Cualquier cosa menos que eso es traición.

spot_img

Nicaragua usa préstamo de casi $40 millones para mejorar el sistema de transporte

por Hispanically Speaking News

flag

Nicaragua mejorará la eficiencia y seguridad de su sistema de transporte y avanzará en la integración regional con un préstamo de $39.2 millones aprobado por el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID).

El proyecto ayudará a reducir los costos de operación de los vehículos, aumentar las velocidades de transporte, reducir las tasas de accidente y realizará estudios sobre el impacto del cambio climático en la infraestructura. Otros componentes incluyen los edificios institucionales, y mantención y seguridad de las carreteras.

Unos 437,000 vehículos viajan en el sistema caminero nacional, transportando más de 13 millones de toneladas de flete anualmente, de las cuales más del 38 por ciento es carga del comercio internacional.

Un importante componente de este proyecto incluye el mejoramiento de 44.6 kilómetros de caminos de La Paz Centro-Malpaisillo (37.2 km), de la principal red de carreteras, en los departamentos de León y Chinandega; y la autopista Miralagos-Cuyalí (7.47 km), de la principal red alimentadora, ubicada en el Departamento de Jinotega.

El sistema caminero del país está caracterizado por las pobres condiciones tanto de los caminos pavimentados como de los no pavimentados. Esto se traduce en mayores costos de transporte, poniendo un obstáculo a los esfuerzos nacionales para impulsar el crecimiento económico y reducir la pobreza.

Según datos del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) publicados en el informe de la Red Vial Nicaragua de 2011, la red caminera tiene una longitud total de 23,647.1 km, de los cuales solamente 3,150.8 km (13.3 por ciento) están pavimentados.

Reunión de arte textil indígena se realiza en Sucre, Bolivia

por Prensa Latina

La Tercera Reunión de Arte Indígena Textil titulada “Tejiendo el Alma del Pueblo” y la Feria en Orden Inverso fueron transferidos a la Plaza 25 de Mayo en Sucre, capital del departamento sureño Chuquisaca.

Más de 400 artesanos de 82 comunidades de nueve departamentos del país participarán en la reunión.

El Ministerio de Cultura organiza el evento, con el objetivo de conocer las mejores maneras de valorar sus telas, obras de arte y obtener los beneficios que la comunidad merece, dijo la representante de la Feria en Orden Inverso, Mora Canal.

La última parte de la Feria se llama Orden Inverso porque los proveedores ofrecen sus productos a los artesanos.
Esta reunión comenzó el sábado en la municipalidad de Tarabuco, al sur de Sucre, también la capital constitucional de Bolivia.

El alcalde de Sucre, Gregorio Ignacio destacó la presencia de granjeros indígenas y de pueblos afro-bolivianos, tales como Chuquitano, Guarayo, Ayoreo, Yampara, Quechua, Aymara, Yuyacare, Jalka y otros.

La tercera reunión de Arte Textil Indígena Original estará en pie hasta el 4 de diciembre.

spot_img

Naciones Unidas amenaza a los estados de Colorado y Washington sobre la ley de despenalización de la marihuana

por J. D. Heyes

Probablemente facultado por una administración de EE.UU. que favorece el tipo de política de Estado niñera que una entidad mundial sin duda apoyaría, el presidente del Consejo de la Junta Internacional de Control de Estupefacientes de Naciones Unidas se siente cómodo diciéndoles a los funcionarios federales que debieran cuestionar las medidas de Colorado y Washington que despenalizan la posesión de pequeñas cantidades de marihuana para los adultos de 21 años o más.

Raymond Yans dio una charla sobre las medidas aprobadas por los votantes – parte del proceso democrático de Estados Unidos, algo con lo que la mayoría de los países miembros de la ONU no están familiarizados- envía “un mensaje equivocado al resto transportedel país y envía un mensaje equivocado al extranjero”.

En una entrevista con The Associated Press, Yans dijo que le gustaría ver al Fiscal General Eric Holder “tomar todas las medidas necesarias” para asegurar que la posesión de marihuana siga siendo ilegal en todo Estados Unidos.

¿Recuerda la ONU que Obama inhalaba?

Actualmente, ambos estados están esperando la implementación de planes para regular y cobrar impuesto a la droga porque los funcionarios están esperando ver si Washington hace valer su autoridad federal al respecto. Hasta ahora, la marihuana es una sustancia controlada de Schedule I, la misma categoría que el LSD y la heroína. La federal Drug Enforcement Administration ha dicho que la marihuana tiene un alto potencial para el abuso y “ningún uso médico para tratamiento aceptado actualmente en Estados Unidos” , informó el New York Times.

La rabia de Yans nos hace preguntarnos acá en Natural News si él leía los informes en 2006 cuando el entonces Senador de EE.UU., Barack Obama dijo a American Society of Magazine Editors que él, de hecho, fumaba marihuana.

“Cuando era más joven, yo inhalaba”, dijo. “Ése era el punto”.

También, ¿se olvida Yans del hecho de que Holanda ha esencialmente legalizado la marihuana al despenalizar su posesión y venta? O que Portugal, en 2001, se convirtió en el primer país europeo, según la revista Time, “en oficialmente abolir todas las penas criminales por posesión personal de drogas, incluyendo marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina?”.

En esa época, los críticos de un cambio de política advirtieron que el uso de las drogas aumentaría en un país donde el uso de drogas duras ya estaba en su máximo en el continente. Pero un estudio posterior del libertario Instituto CATO en 2009 no encontró un importante aumento en el uso.

De hecho, en los años posteriores a que la posesión de drogas fuera despenalizada, su uso ilegal entre los adolescentes de Portugal bajó, al igual que las tasas de nuevas infecciones de VIH causadas por compartir jeringas infectadas. El número de personas que busca tratamiento para una adicción a las drogas, sin embargo, se más que duplicó – pero esa cifra fue una alternativa aceptable a la cárcel porque el gobierno portugués había previamente determinado que tratar a los drogadictos era más barato que encarcelarlos.

“Juzgando bajo todos los puntos de vista, la despenalización en Portugal ha sido un rotundo éxito”, dijo Glenn Greenwald, el abogado y autor que habla portugués y quien condujo la investigación, a Time. “Ha permitido al gobierno portugués manejar y controlar el problema de drogas mucho mejor que virtualmente cualquier otro país de Occidente”.

“Creo que podemos aprender que debemos dejar de oponernos como un reflejo cuando alguien [despenaliza la droga] y debiéramos considerar seriamente la posibilidad de que el control anti-uso no está teniendo mucha influencia en nuestro consumo de droga”, dijo Mark Kleiman, autor del próximo libro When Brute Force Fails: How to Have Less Crime and Less Punishment, y director del programa de análisis político en UCLA, a la revista.

“Si la gente realmente lo quiere, tenemos que hacerlo bien”

Muchos políticos de EE.UU. han comenzado a verlo de esa manera.

Hace un año, los gobernadores de Washington y Rhode Island – la Demócrata Christine Gregoire y el ex Republicano y ahora Independiente, Lincoln Chaffee, respectivamente – hicieron una petición al gobierno federal para que reclasifique la marihuana como una droga con usos médicos aceptables, “diciendo que se necesita cambio para que estados como los de ellos, que han despenalizado la marihuana con fines médicos, pueden regular la segura distribución de la droga sin arriesgar un procesamiento federal”, dijo Times.

“La divergencia entre la ley estatal y federal crea una situación donde no hay un sistema regulado y seguro para proveer a los pacientes legítimos que puedan necesitar cannabis”, escribieron los gobernadores en una carta a Michele M. Leonhart, la administradora de la DEA.

“Lo que tenemos aquí en terreo es caos”, dijo Gregoire a Times. “Y en medio de todo este caos tenemos pacientes que realmente o sienten que son criminales o que pueden estar involucrados en alguna actividad criminal, y realmente son pacientes legítimos que quieren marihuana medicinal”.

“Si nuestra gente realmente quiere marihuana medicinal, entonces tenemos que hacerlo bien, tenemos que hacerlo con seguridad, tenemos que hacerlo con la salud en mente, y eso se hace mejor en un proceso que sabemos funciona en este país, y eso es a través de un farmacéutico”, agregó.

spot_img

Propietarios siguen esperando miles millones en alivo por ejecuciones hipotecarias

Protestan durante una reunión de accionistas del Wells Fargo en SanFrancisco.

por Ngoc Nguyen

Gracias a un programa federal, la propietaria Pretti Hilton podría obtener justo lo que necesita para resolver su caso de ejecución hipotecaria de larga data: un árbitro.
Bajo el programa de Revisión Independiente de Ejecuciones Hipotecarias, los propietarios elegibles pueden solicitar una revisión de su archivo de ejecución hipotecaria por una tercera parte, un consultor. Si el auditor independiente encuentra que el banco cometió errores al procesar su ejecución hipotecaria, el comupropietario puede recuperar dinero– desde $500 hasta un máximo de $125,000.
Para Hilton, quien ha estado luchando contra la ejecución hipotecaria de su hogar por casi cuatro años, el programa le da esperanza.
Hasta ahora, sus intentos de trabajar con su prestamista, Bank of America, para modificar su crédito hipotecario para producir un menor pago mensual de hipoteca, no han fructificado. De hecho, el banco trató de subastar su propiedad varias veces. Si llegara a perder su hogar de dos habitaciones en el Valle Moreno, California, dice Hilton, ella y sus dos hijos – uno de 15 años y uno discapacitado, de 27 años– quedarían en la calle.

“El estrés es gigante”, dice, agregando que está tomando medicamentos para la hipertensión, algo que nunca había hecho antes.

“No creo haber sido bendecida con una casa, solamente para perderla…voy a dar la pelea”.

Una trabajadora de la salud en el hogar, Hilton dice que su ingreso bajó con los recortes presupuestarios estatales a los programas que subsidian el cuidado en el hogar. Cuando se recuperó, volvió a hacer los pagos hipotecarios, que para entonces incluían los pagos atrasados. Pero incluso después de pagar las cuotas atrasadas, dice, su banco no redujo su pago mensual al monto original. Debido a esa y otras discrepancias, Hilton dice que no ha pagado su hipoteca en tres años y su caso sigue en el limbo.

Luego Hilton recibió una carta sobre el programa de Revisión Independientede Ejecuciones Hipotecarias, que dirige el Banco de la Reserva Federal y la Oficina del Controlador de la Moneda (OCC). Hilton postuló al programa hace dos meses y dice que está esperando tener una respuesta pronto”.

Pero la espera podría ser más larga de lo que Hilton originalmente esperaba.

Más de un año tras su lanzamiento, el programa todavía no ha pagado ninguna compensación, y apenas un porcentaje de las revisiones solicitadas se han completado.

En abril pasado, los reguladores federales ordenaron a los bancos más grandes del país revisar sus procedimientos de ejecuciones hipotecarias, tras el escándalo de las “firmas robo”– cuando salió a la luz que los bancos estabanaprobando ejecuciones hipotecarias sin verificar los documentos relacionados.

Como resultado, el gobieron solicitó a los bancos ofrecer revisiones por una tercera parte para los casos de ejecuciones hipotecarias a los clientes que lo soliciten, y contratar a consultores independientes para que realicen el trabajo.

De los más de 4.4 millones de propietarios que eran potencialmente elegibles para el programa, a quienes se les enviaron cartas, unos 250,000 solicitaron una revisión. Los bancos también ordenaronrevisar antiguos casos representativos de muestra, lo que alcanzó a otros 159,000 propietarios, totalizando el número de revisiones en más de 400,000.

Bryan Hubbard, portavoz de OCC, dice que unas 260,000 revisiones están siendo procesadas.

Según un informe interino divulgado en junio, los consultores han completado apenas 11,000 revisiones.

“No se ha aprobado ninguna compensación todavía porque no hemos llegado a ese punto en el proceso de revisión”, dijo Hubbard.

En junio, los reguladores establecieron una escala de pagos de compensación,adjuntando una cantidad de dólares u otras soluciones a una lista de una docena de posibles errores cometidos por los bancos.

Si los consultores determinan que un propietario sufrió daño financiero, recomendarán qué tipo y cantidad de ayuda debiera iral prestatario. Los bancos entonces necesitan entregar un plan de solución a los reguladores, y luego realizar los chequeos, dice Hubbard.

“Esperamos que las soluciones comiencen en el último trimestre de este año, pero que continúen en 2013”, dice. Hasta ahora, los bancos no han presentado esos planes a los reguladores.

Entre las quejas más comunes que instan a una solicitud de revisión, dice Hubbard, se encuentran los rechazos a las modificaciones del préstamo, cuotas incorrectas, plazos de pago y disputas respecto de los montos que se deben.

En el caso de Hilton, si la revisión de su caso encuentra que se le negó erróneamente una modificación al préstamo, la ejecución hipotecaria se detiene y el banco tendría que otorgarle o negarle su aplicación, y compensarla con $2,500 o $10,000.

La compensación a los propietarios individuales tiene un techo de $125,000, pero el monto total que los bancos tendrían que pagar a todos los propietarios es ilimitado, dice Hubbard.

El programa de revisión independiente contrasta con un programa paralelo pero distinto de restitución establecido anteriormente en el año, como resultado de una demanda multi-estatal.

El Acuerdo Hipotecario Nacional prometía a los propietarios que hayan sido perjudicados financieramente por errores de los bancos, un cheque igual para todos por $2000. Fijaba “una barra muy baja para obtener beneficios”, según Paul Leonard, director de la oficina de California del Center for Responsible Lending. La compensación se reduciría mientras más propietarios usaran el fondo.

Por el contrario, el programa federal, dice Leonard, es un complemento.

“Se necesita un enfoque de peineta delgada para verdaderamente identificar a los prestatarios específicos que han resultado perjudicados y cuánto daño sufrieron en realidad”, dice Leonard.

Aunque establece mayores penalizaciones por los errores, y obliga a que esas deficiencias en el proceso de ejecuciones hipotecarias decada banco sean reparadas, recientes descubrimientos han salido a la luz de que las revisiones independientes pueden tener fallas.

ProPublica reveló que había lazos entre los bancos y los consultores independientes que eran contratados para realizar las revisiones, lo que resultó en que los empleados de los bancos intentaban influenciar el resultado de las revisiones.

Informes de prensa también revelaron que los consultores independientes están recolectando utilidades record con sus contratos con los bancos.

“El objetivo [de este proceso de revisión independiente] era remediar los daños financieros a los prestatarios; no se suponía que sería la Ley de Empleo Pleno para los Consultores”, dice Leonard. “La ironía es que parece ser que ellos [los bancos] van a gastar mucho más dinero pagando a los consultores… [que] ofreciendo soluciones a los prestatarios”.

Agrega que “Nadie sabe por cierto [cuánto se les va a pagar a los propietarios]. No se ha puesto dinero en los bolsillos de los prestatarios aún.

Mientras se acerca el plazo límite para solicitar una revisión bajo el programa federal (31 de diciembre), los asesores de la vivienda dicen que se necesitan más acciones para publicitar el programa a los propietarios elegibles. Cualquier propietario cuya residencia principal estaba en cualquier etapa de ejecución hipotecaria en 2009 o 2010, y cuya hipoteca fue manejada por servicios de crédito participantes, es elegible para una revisión.

María Cabildo, presidente de East LA Community Corporation, dice que su organización ha ayudado a un puñado de personas a postular al programa. Desafortunadamente, agrega, muchos propietarios pueden simplemente haber tirado la carta de los reguladores federales, informándoles sobre el programa, pensando que era una estafa. Ella dice que muchos de sus clientes han sido inundados por correos electrónicos de estafadores hipotecarios.

 

spot_img