jueves, mayo 8, 2025
Home Blog Page 368

Violencia en Venezuela es tema de campañanamiento

por Latin News and Prensa Latina

Néstor ReverolNéstor Reverol

Informe de Latin News – El Ministro del Interior y de Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, admitió esta semana que los homicidios aumentaron en un 14 por ciento en 2012 a 16.072 en comparación con el año anterior. La tasa de asesinatos ha aumentado de 48 por 100.000 habitantes en 2011, dijo Reverol, a 54.

Esto es más del doble de la tasa de homicidios en el Perú, donde el gobierno, bajo una fuerte presión pública y de los medios de comunicación, anunció esta semana la creación de un equipo de inteligencia de la policía de élite para combatir y acabar con las bandas criminales.

El presidente encargado de Venezuela actuar, Nicolás Maduro, dijo que para terminar con la violencia en el país se requiere “una visión integral y socialista”, e hizo un llamado a artistas y deportistas para ayudar a desarrollar un plan para hacerle frente.

Creador de software gratuito Richard Stallman en Bolivia Richard Stallman, creador de software gratuito, aseguró que su visita a La Paz, capital de Bolivia, tiene la intención de supervisar la aplicación de esta tecnología en el país sudamericano.

De acuerdo con una nota de la Comunidad de Software Libre de Bolivia en La Paz, Stallman supervisará al gobierno boliviano en la adopción de este tipo de sistema informático, un año después de la promulgación de la Ley de Telecomunicaciones, la cual incluye un artículo específico para la promoción y uso de software libre en todos los niveles.

Durante su visita a La Paz, Stallman dictará una conferencia pública y se reunirá con especialistas bolivianos y los funcionarios a cargo de la actualización del sistema informático en el país.

Stallman fue el iniciador del movimiento de software libre en 1984, con el Proyecto GNU, del cual nació el sistema operativo informático GNU / Linux, ahora utilizado por millones de personas e instituciones.

Una de estas instituciones es la Bolsa de Nueva York, conocida a veces como la “Gran Tablero”, que se encuentra en 11 Wall Street, Lower Manhattan, Ciudad de Nueva York.

En 1985, Stallman creó la Fundación Software Libre, con el objetivo de defender los derechos fundamentales de los usuarios del software gratuito. Ahora, esta institución se extiende en una red mundial de promoción y difusión de la tecnología. Algunos países sudamericanos como Brasil y Ecuador ya han adoptado esta tecnología.

El software libre es una manera diferente de adoptar la tecnología del sistema de ordenador, gracias a una base de licencias para compartir creaciones, y la información en general.

Campaña anti-hambre comienza en México

Hoy comienza la Campaña Nacional de Lucha contra el Hambre, que incluye a los 400 municipios más pobres de México en este primer año.

Este es un programa integral que se centrará en 7.400.000 personas, con autoridades federales, estatales y municipales participando a través de la sanidad agropecuaria, y proyectos educativos, entre otros.

Según los informes, un total de 11.000 personas murieron en México en 2011 debido a problemas relacionados con la malnutrición.

El actual gobierno mexicano que asumió el poder en diciembre pasado, ha establecido entre sus prioridades la lucha contra el hambre, la pobreza extrema y la desigualdad social.

Las deudas de Honduras bordean los seis mil 500 millones de dólares

Las deudas externas e internas de Honduras llegan a alrededor de seis mil 500 millones de dólares, lo que representa el 38 por ciento del producto interno bruto (PIB) de la nación centroamericana, informaron las autoridades.

En la actualidad la deuda se estima en aproximadamente $ 3.7 millones de dólares y $ 2.800 (interna) millones de dólares, dijo el titular del Ministerio de Finanzas, Wilfredo Cerrato, citado por el diario La Tribuna.

A pesar del débito hondureño, dijo Cerrato, el déficit fiscal se mantendrá en el 4,5 por ciento del PIB, según lo previsto en el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2013.

En cuanto a la inflación, se espera cerrar este año en el 5,5 al seis por ciento del PIB, debido principalmente a la salida de divisas por el aumento de los precios del petróleo en el mercado internacional.

Señaló que las reservas aumentaron en casi un 20 por ciento para el ingreso de dólares provenientes de los bonos soberanos, los cuales han sido utilizados para pagar a los proveedores del gobierno.

En febrero, la administración hondureña logró vender $ 500 millones en bonos soberanos en los mercados extranjeros, a 7.5 por cierto de interés y pagaderos dentro de 11 años.

spot_img

Encuesta: Casi un tercio de los estadounidenses cree en que existe el Nuevo Orden Mundial

por Paul Joseph Watson
Infowars.com

Casi un tercio de los estadounidenses cree que una elite de poder secreta está conspirando para dominar el mundo a través de un gobierno mundial autoritario, según una nueva encuesta nacional.

Una encuesta realizada por Public Policy Polling, catalogada por muchos de pro-Obama, parece estar encaminada a atribuir la creencia en “teorías conspirativas locas” a los republicanos, mezclándose en encubrimientos y conspiraciones reales con ideas extravagantes.

Sin embargo, a pesar del constante ruido de los medios sobre el claro movimiento hacia que la centralización del poder es una teoría de la conspiración sin fundamento, la encuesta revela que el 28 por ciento de los estadounidenses cree que “una elite de poder secreta con una agenda globalista está conspirando para gobernar finalmente el mundo a través de una gobierno autoritario mundial o un Nuevo Orden Mundial”.

El 46 por ciento de los encuestados no cree esta idea, mientras que el 25 por ciento no está seguro.

La encuesta hace una serie de preguntas descabelladas, obviamente, con las que sólo las personas con creencias marginales podrían estar de acuerdo, por ejemplo, “¿Cree usted que personas que cambian de forma como reptiles controlan nuestro mundo al asumir forma humana y obtener poder político para manipular nuestras sociedades, o no?” y “¿Cree usted que Paul McCartney en realidad murió en un accidente automovilístico en 1966 y fue reemplazado en secreto por alguien parecido para Los Beatles pudieran continuar, o no?”.

Temas serios que ni siquiera debieran ser considerado como “teorías de conspiración”, y que han pasado a ser aceptados como hechos, son mezcladas, tales como: “¿Cree que la administración Bush engañó deliberadamente al público acerca de la posibilidad de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak para promover la guerra en Irak, o no?”.

Sorprendentemente, una mayoría de 45 por ciento a 44 por ciento no cree que el gobierno de Bush mintiera deliberadamente sobre las armas de destrucción masiva, a pesar del hecho de que el memorando de Downing Street reveló que Bush estaba decidido a invadir Irak y que “la inteligencia y los hechos se estaban ajustando a la política”.

Otro hecho ampliamente documentado, que la CIA jugó un papel decisivo en la distribución de cocaína en las ciudades del interior de Estados Unidos en los años 80 para ayudar a financiar a los Contras apoyados por la CIA en Nicaragua, es sólo aceptado por el 14 por ciento de los estadounidenses.

Encuestas realizadas en los años después del 9/11, que mostró que una gran mayoría de los estadounidenses tenía preguntas acerca de los ataques del 9/11 ahora parecen estar en contradicción con la encuesta PPP, que pregunta: “¿Cree usted que el gobierno de Estados Unidos a sabiendas permitió que ocurrieran los ataques el 11 de septiembre de 2001, o no? “, a la que sólo el 11 por ciento de los encuestados dijo que sí creían, y el 78 por ciento que no.

A pesar de la inmensidad del universo, una clara mayoría de los estadounidenses (47 por ciento a 29 por ciento) tampoco cree que existe vida extraterrestre.

Una mayoría de 51 por ciento cree que hubo una conspiración más amplia involucrada en el asesinato de JFK, mientras que el 25 por ciento cree que Lee Harvey Oswald actuó solo.

Un asombroso 28 por ciento de los estadounidenses todavía creen que Saddam Hussein estuvo involucrado en 9/11, a pesar de que esta idea es abrumadoramente desacreditada e incluso Dick Cheney admitió que era una tontería, siendo una de las primeras personas a circular la idea.

Una pequeña minoría, 5 por ciento y 9 por ciento, respectivamente, cree que las estelas químicas se rocían en los cielos y que el fluoruro sódico es añadido al agua potable para fines siniestros.

En todo caso, esta encuesta sólo resalta el hecho de que la mayoría de los estadounidenses no son bien educados y tienen poca comprensión de la historia reciente.

La agencia responsable de la encuesta, Public Policy Polling, tiene estrechos vínculos con la creación del Partido Demócrata y su neutralidad ha sido puesta en duda en numerosas ocasiones en el pasado.

De hecho, cuando Infowars llegó a un acuerdo con PPP para llevar a cabo una encuesta sobre la Administración de Seguridad del Transporte, la agencia se retiró en el último minuto, citando que se sentía “incómoda con una gran parte del contenido que aparece en Infowars.com”, que claramente sugiere que la organización permite un sesgo político en su trabajo.

‘La encuesta fue posteriormente aceptada y llevada a cabo por Harris Interactive, que es ampliamente reconocido como una de las principales agencias encuestadoras.

Paul Joseph Watson es editor y escritor de Infowars.com y PrisonPlanet.com. Es el autor de Order Out Of Chaos. Watson es también conductor de Infowars Nightly News.

En otras noticias relacionadas:

Encuesta: la mayoría de los jóvenes norteamericanos están contra las “armas de asalto”

por Celia Bigelow

Usted sabe que el presidente Obama y sus aliados están perdiendo el argumento relativo a las armas cuando sus mayores partidarios están en contra de él: Reason/Rupe publicó una encuesta científica que revela que la mayoría de los estadounidenses, especialmente los jóvenes -apoyan el derecho del pueblo a poseer la llamada “arma de asalto”.

De los 1.000 adultos encuestados, el 51 por ciento está de acuerdo con la propiedad privada de las “armas de asalto”, mientras que el 44 por ciento se opone. Puede ser una sorpresa para el público que los defensores de la propiedad privada sean los jóvenes estadounidenses, la misma edad demográfica que mayoritariamente apoyó al Presidente en su reelección.

La encuesta reveló que el 70 por ciento de los jóvenes estadounidenses entre 18 y 24 años están de acuerdo con que “se debe permitir” los estadounidenses tener sus propias “armas de asalto”, mientras que sólo el 27 por ciento cree que deben prohibirse. Un estudio reciente realizado por la Universidad Americana también mostró que el 60 por ciento de los jóvenes estadounidenses o bien ya planean o están considerando la compra de un arma de fuego de su casa en el futuro.

La encuesta de Reason/Rupe demostró que la mayoría de los encuestados menores de 54 años creen que los estadounidenses deberían ser capaces de poseer “armas de asalto”, mientras que los estadounidenses mayores creen que deben ser prohibidas (58-36 por ciento).

Los resultados de esta encuesta fueron significativamente diferentes de los reportados por los medios de comunicación; Reason/Rupe atribuye la divergencia de resultados a la formulación de la pregunta en cada encuesta.

Reason/Rupe hizo una pregunta directa: “¿Cree usted que se debiera prohibir a la gente poseer armas de asalto, o debiera permitírseles que las posean?”, otros medios, sin embargo, confundieron el tema con información engañosa, como una encuesta de CNN que utilizó un AK-47 como un ejemplo de un arma “semi-automática” y una encuesta de AP que preguntó si “las armas de tipo militar, de tiro rápido” deberían prohibirse.

spot_img

El proyecto hidroeléctrico El Quimbo en Colombia causará una tragedia humana

Campesinos marchan en contra de proyecto hidroeléctrico en Colombia.

por Orsetta Bellani

Moisés Sánchez es un campesino del Departamento del Huila, en el sur de Colombia. El 13 de enero de 2013, el Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios) lo arrastró fuera de su casa, para luego tumbarla delante de sus ojos. “Me dijeron que lo hicieron para mi seguridad, porque mi finca será inundada por la represa”, cuenta. “Durante más de un año Emgesa me prometió un terreno como compensación, pero no recibí nada. La policía todavía tiene mis cosas, no las reclamé porque no sé adonde llevarlas.”
Moisés Sánchez es uno de los miles de afectados por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo, que Emgesa (empresa colombiana que de hecho está controlada por la italo-española Endesa-Enel) está construyendo en el río Magdalena.
A causa de la represa, serán inundados seis municipios del Departamento del Huila. “Asoquimbo (Asociación de Afectados por el Hidroeléctrica El Quimbo) nació en 2009 para defender los derechos de las personas que viven dentro del área de influencia directa del proyecto”, explica Jennifer Chavarro, estudiante e integrante de Asoquimbo.

La historia del Quimbo está llena de contradicciones. En 1997, el Ministerio del Ambiente decidió no otorgar la licencia de impacto ambiental al proyecto, considerando que no era viable a causa de los daños que habría creado “a las mejores tierras con vocación agrícola de la región.”

En 2007 Emgesa solicitó nuevamente la licencia al Ministerio del Ambiente. El documento fue aprobado el 15 de mayo de 2009 sobre la base de un concepto del Ministerio de Agricultura que volcó el anterior veredicto: sin precisar cuáles condiciones habían cambiado, el ministerio afirmó que El Quimbo no habría puesto en peligro la segurida de alimentaria del departamento.

Además, la licencia ambiental ha sido aprobada sin el Diagnóstico Ambiental de Alternativas, un estudio que permite de valorar las opciones de desarrollo de un proyecto, y sin tomar en consideración la sentencia de la Procuraduría General de la Nación, que sepaseis días antes de la concesión de la licencia solicitó el Ministerio del Ambiente a retenerse de hacerlo.

“La Licencia Ambiental del 2009 ha sido modificada tres veces para apoyar a los intereses de Emgesa”, denuncia Miller Dussán Calderón, profesor del Universidad Surcolombiana y miembro de Asoquimbo.

Ocho meses antes de la aprobación de la Licencia Ambiental, el Ministerio de Minas y Energía ratificó la Resolución 321, con el que se declaran de utilidad pública e interés social las 8586 hectáreas necesarias a la construcción del Quimbo. “La desaparición definitiva de un área de 8586 hectáreas no puede ser considerada un impacto de baja entidad, como afirma la empresa”, escribe el Ministerio de Ambiente en la Licencia Ambiental.

Las afectaciones causadas por El Quimbo han sido objeto de una investigación de la Contraloría General de la República, que estima un posible daño patrimonial de 350.644 millones de pesos (alrededor de 200 millones de dollares). La indagación preliminar dio origen al traslado a la Procuraduría General de la Nación y a la solicitud de la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal en contra de la ANLA (Autoridad Nacional Licencias Ambientales).

Además, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) halló que Emgesa causó afectaciones al patrimonio arqueológico y tendría que pagar entre 200 y 300 millones de pesos (entre 110mil y 170mil dollares).

“Según la licencia, Emgesa tendría que compensar a los pequeños propietarios restituyendo los predios, para que puedan asentarse en otro lugar”, explica Jesús Elías Benavides, campesino de la comunidad La Honda. Sin embargo, hasta hoy no se compró ni un solo milímetro de tierra y la única compensación que algunas familias recibieron fue en dinero.

En Colombia existe un vacío legal sobre el desplazamiento causado por los megaproyectos del que las transnacionales se pueden aprovechar fácilmente.

“El 80% de la inversión extranjera directa en Colombia está representada por proyectos mineros-energéticos.

Ésto genera una tragedia humanitaria en un país que ya tiene millones de personas desplazadas por el conflicto”, denuncia Daniel Libreros de la Universidad Nacional de Colombia. “El Estado tendría que prever estándares para estas inversiones, no hay una matriz mínima del perfil del desplazado por las represas y de esta forma cada empresa está haciendo una valoración a su antojo”.

Emgesa ha catalogado los afectados por el proyecto El Quimbo entre “directos”, que son los que perderán sus casas y sus predios, e “indirectos”, definición que incluye todas las personas que verán afectado su trabajo, como los jornaleros y los pescadores.

De hecho, los pescadores de la zona vieron afectar 7.95 toneladas de peces en el sólo periodo 2009-2011, según una investigación del Incoder (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural).

Sin embargo, Emgesa censó una porción mínima de los afectados reales.

“Asoquimbo legalmente no tendría que hacer lo censos, pero hicimos un registros de afectados y encontramos a unas 1.400 personas que no fueron censadas”, relata el profesor Miller Dussán Calderón. Entregamos nuestra investigación a la Contraloría General de la República, que demostró que efectivamente la metodología del censo de Emgesa tenía serias fallas.

Después se dio otro fenómeno, debido al hecho de que cuando vos dejás de producir una tierra, se afectan todas las cadenas productivas. Así que también los comerciantes quisieron ser censados, y ahora nuestro registro da 9111 personas y hay más que están esperando ser registradas.

El 28 de enero de 2013, la Contraloría General de la República nos convocó a una reunión donde entregamos las firmas de estas personas que se dicen afectadas, solicitando una decisión sobre el caso”.

Sin embargo, ya la ANLA anunció que no tiene intención de reabrir el censo.

 

spot_img

Reforma corporativa a la educación golpea al Community College de SF

Protesta en contra de la privatización del City College de SF. (PHOTO BY DAVID BACON)

porDavid Bacon
Truthout Report

El 14 de marzo, el día antes de que los miembros de la Junta de Administración del Community College District de San Francisco entregaran el informe que pudiera decidir sobre la vida o muerte del community college más grande de California, los estudiantes y académicos que se manifestaron se dirigieron hacia el centro, hacia la Alcaldía. Cientos de personas cantando y blandiendo carteles detuvieron el tráfico en la Calle Misión. Su estado de ánimo combinaba desesperación ante la perspectiva del cierre de la escuela, con rabia y resistencia a los tipos de cambios que las autoridades están exigiendo para mantenerlo abierto.
Shanell Williams, alumna de estudios urbanos y presidente de la Asociación de Estudiantes de SFCC, dijo que los cambios necesarios son parte de un esfuerzo más amplio para convertir a los estudiantes en commodities, y avanzar hacia la privatización de la educación. “El próximo año los estudiantes se verán afectados por la Ley de Éxito Estudiantil”, advirtió. “Cada estudiante tendrá que tener un plan de educación, habrá límites de repetición y un tope de 90 créditos en la exención de cuotas de la Junta de Gobernadores [que permite a los estudiantes pobres y de clase trabajadora solicitar la exención de la matrícula]”.

En los últimos tres años de la crisis fiscal del estado, San Francisco ha sufrido una pérdida de $ 53 millones en ingresos. A pesar de ello, los profesores y rectores anteriores trabajaron para mantener un adecuado nivel de clases, y evitar los despidos a través de recortes temporales y concesiones.

Pero los comisionados encontraron que no había suficientes recortes o clases canceladas, que gran parte (92 por ciento) del presupuesto se gastaba en personal, y que había muy pocos administradores en el personal.

Muchos profesores y estudiantes creen que la crisis económica de California se está utilizando para hacer cumplir una serie de cambios destinados a mover el camsistema de community colleges hacia la privatización, y para atacar a los sindicatos.

Alisa Messer, presidente del sindicato de profesores de SFCC, Local 2121 de la Federación Norteamericana de Maestros, dice que los reformadores de la educación “Ven los colegios comunitarios como un medio para rechazar a personas contratables, o estudiantes de instituciones de cuatro años. Nosotros las vemos como instituciones que sirven a la comunidad en general”.

El Equipo de Asistencia para la Crisis Fiscal y Gestión (FCMAT) le dijo al distrito que los subsidios para algunos programas de educación que necesitan los estudiantes deben ser cortados y que un objetivo importante era “reducir el número de profesores a tiempo completo”. Para los maestros, propuso negociar las cláusulas contractuales que otorgan beneficios y compensaciones y “que no puede ser sostenibles en el entorno económico actual”.

El distrito respondió que exigiría “retrasar los tiempos de pago, reducir el costo de las prestaciones sanitarias, reducir el costo por horas para los profesores a tiempo parcial, y / o reducir o eliminar el costo de las prestaciones de salud para los académicos a tiempo parcial”.

Para los conserjes, ayudantes de maestros, trabajadores de servicios de alimentos y otros cargos no académicos, FCMAT dijo a SFCC que eliminara disposiciones del contrato, tales como pagos de bienestar, vacaciones pagadas, una semana laboral de 37,5 horas, y altos niveles de vacaciones y tiempo compensatorio.

En julio pasado, el Local 2121 y el distrito acordaron medidas de emergencia para hacer frente a la crisis fiscal causada por la pérdida de fondos estatales, incluyendo un recorte salarial de un 2,85 por ciento para el año escolar 2012-2013.

Después, profesores y estudiantes salieron a la calle para hacer campaña por la Proposición 30 del estado, para evitar nuevos recortes al financiamiento, y la Proposición A de la ciudad, destinada a tapar el agujero en el presupuesto del distrito.

Los líderes políticos que pusieron la medida en el voto, incluyendo la miembro de la junta Anne Grier, dijeron en su argumento electoral que los fondos de la Proposición A se utilizarían para mantener los cursos académicos básicos, proporcionar capacitación laboral, proporcionar una educación que prepara a los estudiantes para universidades de cuatro años, mantener abiertas las bibliotecas del City College y los servicios de apoyo al estudiante, mantener el apoyo tecnológico y didáctico actualizado, y compensar los recortes presupuestarios del Estado.

En noviembre, los votantes aprobaron la Proposición 3 0 y l a Proposición A. En diciembre, sin embargo, los negociadores del distrito anunciaron que el gobierno impondría un recorte salarial “anualizado” de un 4,4 por ciento para los académicos, con efecto retroactivo a julio. Juntos efectivamente reducirían los salarios en un 8,8 por ciento en el próximo mes de julio. El distrito se negó a negociar, y cuando los negociadores sindicales persistieron en exigir explicaciones, se realizó una proyección del nuevo presupuesto.

Después de más insistencia, el distrito anunció que todo el dinero de la Proposición A sería utilizado para aumentar las reservas del distrito, y mejorar los pasivos de fondos de pensiones. El gobierno afirmó que se trataba de un mandato de la ACCJC, y lo que pensaran los votantes por lo que estaban votando era irrelevante.

La matrícula de estudiantes ha ido disminuyendo como consecuencia de la crisis económica, pero comenzó a caer mucho más rápido tras los cortes de clases y un posible cierre, lo que los volvió extremadamente inseguros. Esto a su vez provocó que el ingreso del distrito cayera también.

En un esfuerzo por mostrar su disposición a obedecer la comisión de acreditación y los dictados de la FCMAT, en octubre la junta contrató a un “administrador especial” con el poder de veto sobre las decisiones que sienta ponen en peligro la respuesta de la escuela, tal como los “administradores especiales” en Michigan hoy anulan las decisiones tomadas por los consejos ciudadanos electos. La junta eligió a Bob Agrella, ex presidente del Colegio de la Ciudad de Santa Rosa, que de inmediato culpó al sindicato por oponerse a los recortes y concesiones. Sus objeciones impedían que el colegio cumpliera las recomendaciones de la ACCJC, dijo, y acusó a los estudiantes y de tratar de proteger del cierre a los nueve planteles del sistema.

Cuando los estudiantes y maestros marcharon por la ciudad el 14 de marzo, estaban protestando por la manera en que se ha usado el temor del cierre para forzar a través de las demandas ACCJC y FCMAT. Shanell Williams denunció airadamente la táctica diciendo: “Tenemos que tener confianza en que el gobierno hará lo que sea necesario para mantener la universidad abierta, sin exprimir al máximo a los estudiantes en riesgo o forzar recortes extremos en la facultad”.

Sancionar a los colegios comunitarios va más allá de San Francisco, sin embargo – 27 distritos de California se encuentran actualmente en la lista. Dos tienen órdenes de “mostrar la causa” que amenazan con el cierre, además de SFCC. La comisión de acreditación no es un organismo público, sino un ente auto-perpetuado privado, supervisado por la Asociación Occidental de Escuelas y Colegios, financiado por las instituciones educativas.

Lo que le da su poder de recomendaciones es el Departamento de Educación de EE.UU., que sólo financiará la asistencia económica de las instituciones acreditadas. En particular, para los colegios comunitarios, cuyo alumnado se extrae mayoritariamente de comunidades de clase trabajadora, la acreditación se convierte en una cuestión de vida o muerte.

 

spot_img

Las excusas del DHS por comprar tantas municiones no tienen sentido

por J. D. Heyes
Natural News

Avancen, muchachos. No hay nada que ver aquí.

Ésa es la actitud de la jefa del Departamento de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, en lo que respecta al examen sobre las solicitudes de compras masivas de miles de millones – así es, miles de millones – de rondas de munición de la agencia, además de 7.000 “armas de defensa personal” (que se llamarían de asalto si estuvieran en manos de ciudadanos privados) y 2.700 vehículos blindados resistentes a las minas y protegidos ante emboscadas (MRAP) del tipo de los utilizados para proteger a las tropas en Irak y Afganistán de artefactos explosivos improvisados (IEDs).

Estas preocupaciones son “infundadas”, de acuerdo con funcionarios de bajo nivel de DHS – los únicos que abordan las preguntas, ya que la Secretaria del DHS, Janet Napolitano piensa que está por encima de ello. Todo forma parte de las necesidades logísticas normales del departamento. Este tipo de compra es normal y debe ser visto como tal. Cálmate.

De la Associated Press, que está apenas repitiendo los puntos del DHS:

“Las solicitudes federales para comprar las balas son conocidos como ‘contratos de abastecimiento estratégico’, que ayudan al gobierno a obtener un precio bajo para una compra grande, dice Peggy Dixon, portavoz del Centro de Formación de la Ley Federal de Ejecución en Glynco, Georgia. El centro de formación y otros les manejados por el Departamento de Seguridad Interior usan hasta 15 millones de unidades cada año, principalmente en los campos de tiro y en los ejercicios de entrenamiento”.

Las compras se distribuyen en cinco años, según el gobierno. Contando la solicitud más reciente, que se puede ver en el sitio web de las oportunidades de negocio Federales (FBO), el DHS, en suma, está buscando comprar casi dos millones de cartuchos de munición. Incluso extendido a lo largo de cinco años, es una cantidad asombrosa: 400 millones de unidades al año. El Departamento de Defensa ni siquiera utiliza tanto.

Bueno, las cuentas no tienen sentido

Si toma la estimación de Dixon de 15 millones de cartuchos utilizados por varios agentes federales por año y luego los dobla para usos y entrenamientos adicionales, se hace evidente que el gobierno federal está pura y simplemente almacenando municiones. La pregunta es, ¿por qué?

El conductor Mark Levin, un abogado que sirvió en varios puestos durante la administración Reagan y que no es teórico de la conspiración, tenía esto que decir acerca de las compras extraordinarias de DHS:

“Para dar una perspectiva, los expertos estiman que en el apogeo de la guerra de Irak las tropas estadounidenses estaban disparando alrededor de 5,5 millones de unidades por mes. A ese ritmo, el [Departamento de Seguridad Interior] ahora está armado para una guerra de 24 años en Irak. … Voy a decirte lo que pienso que está pasando. No creo que una insurrección interna. Las fuerzas del orden y los organismos nacionales de seguridad, juegan múltiples escenarios. … Le voy a decir lo que piensan que están simulando: el colapso de nuestro sistema financiero, el colapso de nuestra sociedad y el potencial de violencia generalizada, el saqueo, matanzas en las calles, porque eso es lo que ocurre cuando una economía se derrumba. Sospecho que sólo en caso de que nuestra situación fiscal, la situación monetaria, se desplome, y después de colapsos la sociedad civil, es decir, el imperio de la ley, quieren estar preparados.

ReporterYo sé por qué se arma el gobierno: No es porque no va a haber una insurrección, es porque nuestra sociedad se está desmoronando”.

Jeff Knox, director de La Coalición de Armas de Fuego, señala que en la actualidad hay entre 135.000 y 145.000 agentes federales del orden público armados. Si se divide la compra de munición del DHS entre todos ellos, corresponde a casi 14.000 balas cada uno.

¿Está teniendo una idea de lo inverosímiles que son las explicaciones del departamento sobre los planes para la compra de municiones masivos en los próximos años? Y ¿qué pasa con los fusiles de asalto y MRAP?

El DHS no tiene un historial de comprar tanta munición – nunca

Por ahora, vamos a concentrarnos en el tema de la munición. Las excusas dadas por los funcionarios del DHS para una compra grande son:

1) las instalaciones de entrenamiento gastan una gran cantidad de munición cada año, por lo que el gobierno necesita estas unidades, y

2) el gobierno está simplemente tomando ventaja de los precios de compra al por mayor, al igual que usted y yo haríamos si compramos en Sams Club o una tienda de ventas de retail de ahorro.

Un examen de Natural News del sitio web FBO, sin embargo, encontró que las compras a granel de municiones del gobierno son bastante recientes, que datan de una “frágil” solicitud de compra de 1.000 rondas de municiones de .40 cal. en 2008. Las balas frágiles están diseñadas para romperse cuando se golpea un objeto duro, como una pared.

Las solicitudes gubernamentales de municiones comenzaron a aumentar dramáticamente con la presente solicitud de 50-75000000 unidades en diciembre de 2010, culminando finalmente en los miles de millones de balas ahora solicitados, por orden o listas para la entrega.

Irónicamente, el ritmo con que el gobierno comenzó a comprar tantas municiones, armas y otros equipos militares coinciden con eventos aquí y en el exterior que no presagian nada bueno para la salud económica a largo plazo de nuestra nación. ¿Significa eso que Levin, un veterano observador político y ex miembro del gobierno federal que alguna vez fue jefe de gabinete del fiscal general Edwin Meese, está completamente fuera de lugar? Recuerde que es un hombre que no adhiere a las teorías conspirativas.

Algunas preguntas que requieren respuestas

Nosotros también tenemos preguntas, que nadie en los principales medios está haciendo:

– ¿Por qué el Departamento de Seguridad Interior necesita más municiones que el Pentágono, que está activamente en guerras?

– Si el departamento ha comprado alguna vez tanta munición antes, ¿durante qué período de tiempo se produjeron estas compras? ¿Se pidieron estas compras en un período similar de tiempo corto (un par de años fiscales)? ¿Qué calibres fueron comprados y en qué cantidades?

– Teniendo en cuenta que los puntos vacíos no se utilizan generalmente para prácticas de tiro, ya que son mucho más caros, ¿cuál es el propósito de ordenar muchos de este tipo durante todo el año?

– Si tales cantidades de municiones han sido adquiridos por las entidades gubernamentales encargadas de hacer cumplir la ley en el pasado, ¿están los organismos dispuestos a hacer públicos los documentos de compra, junto con la declaración jurada de las empresas de las que dichas municiones se compraron?

– ¿Por qué, en un momento de austeridad presupuestaria (el gobierno está cerrando las torres de control de los aeropuertos y los viajes de la Casa Blanca, por el amor de Dios), el DHS puede gastar tanto dinero en equipo dudoso?

– ¿Cómo puede Napolitano explicar la disparidad entre la munición que se utiliza cada año con la cantidad ordenada o solicitada? ¿Y por qué cada agente federal necesita cerca de 14.000 cartuchos de municiones?

– ¿Qué significa que cualquier departamento dentro de DHS necesita MRAPs? ¿Cuál es su destino?

Al igual que un creciente número de legisladores, también estamos esperando respuestas.

spot_img

Un estudio revela que la cúrcuma previene la diabetes

por David Gutiérrez

La cúrcuma tiene una larga historia de uso en una variedad de sistemas tradicionales médicos asiáticos para el tratamiento de una amplia variedad de dolencias. Ahora, los científicos occidentales están encontrando cada vez más que esta raíz culinaria y sus ingredientes activos pueden ser armas poderosas en la lucha contra la diabetes. De hecho, ha demostrado ser eficaz en casi todas las etapas de la diabetes y prediabetes.

Actividad bioquímica

Uno de los primeros estudios sobre la eficacia de la cúrcuma en la prevención de la diabetes fue realizado por investigadores del Centro Nacional para la Ciencia Celular en India y publicado en el European Journal of Pharmacology en 2007. Los investigadores expusieron las células ONUpancreáticas de ratones a un factor estresante después de incubar primero a algunos de ellos en una solución de curcumina durante 24 horas.

La curcumina es el ingrediente activo que da a la cúrcuma su color amarillo-naranja. Junto con los productos químicos relacionados, que comprende la familia de los curcuminoides.

Los investigadores encontraron que las células tratadas con curcumina fueron significativamente menos dañado por los radicales libres y su daño sufrido fue significativamente menor que las células no tratadas. Esto tiene implicaciones para la diabetes porque el daño al páncreas puede interferir con su capacidad para producir niveles saludables de insulina.

“Se demuestra aquí por primera vez, que el uso profiláctico de la curcumina puede rescatar eficazmente islotes de daño sin afectar a la función normal de estas estructuras celulares”, escribieron los investigadores.

Otro estudio, publicado en la revista Nutrition en 2011, encontró que cuando la gente comía una comida alta en la cúrcuma y otras especias, sus niveles de triglicéridos e insulina en la sangre disminuyeron significativamente, aun cuando esa comida era alta en grasas. La actividad antioxidante en el cuerpo también se incrementó.

Prevención y tratamiento de la diabetes

No es sólo en el corto plazo que la cúrcuma protege contra la diabetes. Un estudio publicado en la revista Diabetes Care en julio de 2012 encontró que en realidad puede prevenir que la prediabetes se convierta en diabetes.

Los investigadores asignaron a los participantes prediabéticos que tomaran un suplemento de 250 mg de curcuminoides o un placebo todos los días durante nueve meses. Al final del estudio, ni una sola persona en el grupo curcuminoide había desarrollado diabetes, en comparación con 16,4 por ciento de los participantes en el grupo de placebo.

Pero incluso si ya ha sido diagnosticado con diabetes, no es demasiado tarde para que la cúrcuma proporcione beneficios reales. Un estudio de 2012 de la Universidad Médica de Harbin y del Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades encontró que las personas con diabetes tipo II que recibieron 300 mg de curcuminoides cada día durante tres meses redujeron drásticamente sus niveles de glucosa y la resistencia a la insulina, así como sus niveles de hemoglobina A1c y ácidos grasos libres.

“Este es el primer estudio que muestra que la curcuminoides podría tener un efecto anti-diabético al disminuir los ácidos grasos en suero, posiblemente a través de la promoción de la oxidación de ácidos grasos y utilización”, escribieron los investigadores.

La cúrcuma también ha sido vinculada a una serie de beneficios para la salud, incluyendo la reducción de la inflamación y el daño que puede producir la oxidación de las enfermedades crónicas, como la diabetes, las enfermedades cardíacas y el cáncer, la promoción de la pérdida de grasa saludable, la promoción de la salud del hígado, y reducir el riesgo de enfermedades del corazón. La cúrcuma es también uno de los alimentos más eficaces para combatir el cáncer.

Triunfo de las vacunas: Resistencia generalizada de los padres para poner vacuna contra el VPH a hijas muestra que ésta es la gran verdad

Los padres con hijas jóvenes están cada vez más tomando conciencia sobre la estafa de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), según un nuevo estudio publicado en la revista 1Pediatrics. Sobre la base de los últimos datos, más del 16 por ciento de los padres en 2010 rechazó las populares vacunas contra el VPH, como Gardasil y Cervarix para sus hijas, citando preocupaciones importantes de seguridad, esto en comparación con sólo el 4,5 por ciento de los padres en 2008.

El estudio, que fue elaborado por un equipo de investigadores de las instituciones más importantes en los EE.UU., evalúa las tendencias actuales de vacunación con respecto a las diversas razones por las que algunos padres no vacunan a sus hijos. Después de una cuidadosa evaluación de los datos recopilados como parte de la Encuesta Nacional de Inmunización 2010 de Adolescentes, el equipo de investigación encontró que los padres cada vez rechazan más la vacuna contra el VPH, y específicamente por razones de seguridad más que cualquier otra cosa.

“A pesar de que los médicos recomiendan cada vez más vacunas a los adolescentes, los padres cada vez más la intención de no vacunar a las adolescentes con el VPH”, explica la conclusión del estudio. “La preocupación por la seguridad de VPH fue creciendo con cada año.”

En años pasados , muchos padres que se opusieron a vacunas contra el VPH para sus hijas citaban otras razones, como la falta de necesidad debido a que sus hijas no eran sexualmente activas, o simplemente una falta de necesidad sin razón alguna. Pero en el transcurso de sólo dos años, el número de padres que se opusieron debido a preocupaciones de seguridad aumentó en casi un 400 por ciento, lo que demuestra que los padres están dando cuenta de la verdad acerca de esta vacuna mortal.

spot_img

América Latina fortalece su ofensiva por la Malvinas en la ONU

por los servicios de cable de El Reportero

flag

El apoyo a Argentina, respecto de su reclamo de soberanía sobre las Malvinas, convoca desde hoy a ministerios de distintos países, que representan mecanismos latinoamericanos y caribeños clave de integración.

La nueva ofensiva regional que confronta a las más recientes maniobras británicas, que tratan de consolidar la ocupación del archipiélago, es liderada por el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman.

Con ese objetivo, el Ministro del Exterior de Cuba, Bruno Rodríguez y de Uruguay, Luis Almagro, viajaron a Nueva York, junto con el Subsecretario del Exterior de Perú, José Beraun Araníbar.

Los tres representan, en el mismo orden, a la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).

El grupo será recibido mañana por el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien ha expresado en repetidas ocasiones su voluntad para mediar en las negociaciones entre Argentina y Reino Unido sobre las Malvinas.

spot_img

El gran robo bancario de Chipre muestra que no hay cuenta bancaria que sea segura – Parte 2

por Marvin J. Ramirez

Marvin J. Ramirez

NOTE FROM THE EDITOR: (We missed pointing out that it was Part 1 – this is Part 2).

Most of you might think that the US government would never touch your bank savings, that the dollar would never collapse, or that the US would never let the economic system to breakdown.

Well, as many might have seen just this week, the small nation, Cyprus, has become the latest experiment of nationalization of its own people bank accounts, the beginning of a domino reaction that could come anytime – after rolling over the European Union – to America. The famous bailout just recently in the US was just a small show of what it can be done without the people’s consent, and which is expected to hit home in a near future.

The guest article below for this week is Michael Snyder’s, The great Cyprus Bank robber shows that no bank account is safe,” explains in very much detail, what we, as Americans, should expect and be ready for when this same medicine is applied in home.

El gran robo del Banco de Chipre demuestra que ninguna cuenta bancaria está segura – Parte 2

por Michael Snyder
Economic Collapse

Sería difícil sobre-enfatizar lo importante que es la situación de Chipre. La UE demostró bajo ningún caso de incertidumbre que va a destruir el imperio de la ley para mantener su propio poder. Fue un reconocimiento de la tiranía que muchos de nosotros hemos asumido siempre sería el caso, pero ayer se convirtió en realidad.

El daño hecho aquí no está relacionado con el tamaño de un corte de pelo – se debate actualmente entre el 3 y el 13 por ciento -, sino que el lenguaje legal en que todos y cada uno de los inversores en el planeta deben confiar en el fin de mantener la confianza en el sistema se ha subordinado a las necesidades de la élite poderosa. Para la élite de poder tomar las decisiones más importantes en DC, Londres, Berlín, Francia, Bruselas, et. al., las leyes son como helados, fácilmente se derriten.

Surge la pregunta, ¿quién es el siguiente? ¿Será Portugal? ¿Grecia? ¿España? ¿Italia? ¿Francia???

¿Van a imponer un impuesto de “una vez” en su cuenta bancaria? ¿Su casa? ¿Sus acciones y bonos? ¿Las cuentas de jubilación?

La élite mundial ha declarado temporada de caza de todos los grandes montones de dinero, y ahora muchas personas en todo el mundo considerará que sacar dinero del banco es lo racional. Esto será especialmente cierto en los países del sur de Europa, ya que probablemente serán los siguientes en ver sus riquezas confiscadas.

Esto es tan claro que incluso Paul Krugman del New York Times lo entiende …

Es como si los europeos están sosteniendo un letrero de neón, escrito en griego e italiano, diciendo “¡tiempo para organizar una corrida en sus bancos!”

Mañana y los días inmediatamente posteriores serán muy interesantes.

La elite global realmente ha “cruzado el Rubicón” por ir tras las cuentas bancarias privadas. Es casi como si deliberadamente optó por la solución más perjudicial posible en la crisis financiera en Chipre.

Muchos en el mundo financiero están absolutamente asombrados por todo esto. Por ejemplo, David Zervos describe este movimiento como una “guerra nuclear en el ahorro y la riqueza” …

Todos nosotros realmente deberíamos tomar un momento para considerar lo que los gobiernos de Europa han hecho. Para que quede claro, iniciaron un asalto sorpresa en el ahorro de precaución de su propio pueblo. Tal medida debe enviar ondas de choque a través de toda la población de los países desarrollados.

Esto no era un estilo de movimiento lento al estilo Bernanke de represión financiera ahorros libres de riesgos que se supone debe agitar los espíritus animales y obligar a asumir un riesgo.

Se trata de una guerra nuclear en el ahorro y la riqueza – algo que probablemente aplaste los espíritus animales. Se trata de un cambio de política que se esperaría de un régimen dictatorial en el África subsahariana, no en un Estado miembro de la UEM. Si los gobiernos europeos clandestinamente puede expropiar 7 a 10 por ciento de sus ahorros preventivos del trabajo duro de trabajo de sus ciudadanos después del cierre de operaciones el viernes por la noche, ¿qué más son capaces de hacer? ¿Por qué incluso mantener el dinero en una cuenta bancaria? ¿Están tratando de iniciar una corrida bancaria?

¿Entonces qué motivó a la élite mundial para hacer esto?

Según CNBC, una de las motivaciones era ir tras los rusos que habían estado utilizando el sistema bancario de Chipre para el blanqueo de dinero …

De hecho, el FMI ha informado de que se han interesado en el impuesto como una forma de frenar el flujo de dinero ruso en la isla en los últimos años, que tiene más preocupaciones sobre el lavado de dinero.

Las cuentas rusas son alrededor del 25 por ciento de todo el dinero en el sistema bancario de Chipre, y, obviamente, los rusos están bastante enojados por lo que el FMI y la UE han decidido hacer. Incluso Vladimir Putin está denunciando con fuerza este movimiento …

El presidente ruso, Vladimir Putin llamó el impuesto “injusto, poco profesional y peligroso”, según un comunicado publicado en la página web del Kremlin.

Las empresas rusas y los individuos tienen $ 31 mil millones de depósitos en Chipre, según Moody.

Y usted no ha oído hablar mucho de esto en los medios de comunicación occidentales, pero los rusos han dado un paso adelante y se han ofrecido a ayudar a Chipre a salir de este atasco.

Por ejemplo, hay informes de que los inversionistas de Rusia están interesados en la compra de los dos bancos que fueron la causa principal de este plan de rescate …

Los funcionarios también dijeron que los inversionistas rusos están interesados en la compra de una participación mayoritaria del Banco Popular de Chipre y el aumento de sus participaciones en el Banco de Chipre – los dos mayores bancos de la isla mediterránea.

Y de acuerdo con Sky News, Gazprom ha ofrecido a Chipre una gran suma de dinero por el derecho a explorar sus reservas de gas costa afuera que no se han desarrollado todavía …

La incertidumbre viene cuando el ministro de Finanzas de Rusia dijo que su país consideraría la reestructuración de sus préstamos a Chipre.

El gigante energético ruso Gazprom también habría ofrecido ayuda financiera a Chipre a cambio de acceso a las reservas de gas de la isla.

Hasta ahora, el gobierno de Chipre ha rechazado la ayuda de los rusos, ¿pero podrían cambiar de parecer en algún momento? Al parecer, los rusos están ofreciendo dinero suficiente para financiar completamente el plan de rescate bancario …

Según el Greek Reporter, Gazprom hizo una oferta el fin de semana al gobierno chipriota para financiar la reestructuración bancaria prevista en el plan de rescate de Chipre (que costaría hasta € 10 mil millones) a cambio de los derechos de exploración exclusivos para las aguas territoriales chipriotas.

Qué tan confiable es esta historia aún está por verse, pero hace alusión a la tensión geopolítica que hemos estado advirtiendo.

Gazprom es conocido por ser muy cercano al gobierno ruso y a pesar de que el presidente ruso Vladimir Putin abiertamente ha golpeando el impuesto al depósito – que calificó de “injusto, poco profesional y peligroso” – es poco probable que deje pasar esta oportunidad sin tocarla.

Afortunadamente, el gobierno chipriota se dice que ha rechazado la oferta de buenas a primeras, pero si el desagrado hacia la zona del euro y de la UE crece, la opción de Rusia puede llegar a ser cada vez más atractiva.

Será muy interesantever qué pasa.

Mientras tanto, algunos funcionarios europeos ya están sugiriendo que otras naciones del sur de Europa deberían tener un “impuesto a la riqueza”. Lo siguiente viene de un artículo de Paul Joseph Watson …

Joerg Kraemer, economista jefe de Commerzbank alemán, ha pedido que cuentas de ahorro privadas en Italia sean igualmente saqueadas. “Una tasa de impuesto del 15 por ciento de los activos financieros probablemente sería suficiente para empujar la deuda del gobierno italiano por debajo del nivel crítico de 100 por ciento del producto interno bruto”, dijo a Handelsblatt.

¿Un “impuesto” del 15 por ciento a todos los activos financieros? ¿Se imagina si usted se despierta una mañana y el gobierno ha decidido robar repentinamente el 15 por ciento de todo el dinero que tenía en cuentas bancarias, fondos de pensiones y carteras de valores?

Si tuviera una cuenta bancaria en Italia estaría muy nervioso ahora mismo.

En circunstancias normales este tipo de cosas no suceden, pero los gobiernos usarán una “emergencia” para justificar todo tipo de cosas. Hace poco me encontré con un artículo que incluía una gran cita de Herbert Hoover que ponía esto maravillosamente…

“Cada revolución colectivista anda en caballo de Troya de “emergencia”. Fue la táctica de Lenin, Hitler y Mussolini. En el barrido colectivista sobre más de una docena de países pequeños de Europa, fue el grito de los hombres que se esfuerzan por llegar a caballo. Y “emergencia” se convirtió en la justificación de los pasos siguientes. Esta técnica de creación de emergencia es el mayor logro que alcanza la demagogia “.

Esto es lo que a la élite le encanta hacer. Les encanta crear orden a partir del caos. Y esto es sólo el principio.

El Gran Robo Bancario de Chipre era sólo una prueba beta para lo que viene después.

A medida que el sistema financiero mundial se desmorona, las elites globales se van a apuntar nuestras cuentas bancarias, nuestros fondos de jubilación y nuestras carteras de valores. Es posible que desee comenzar a pensar en cómo va a protegerse.

¿Cuáles son sus pensamientos sobre todo esto? Por favor, no dude en enviar un comentario con tus pensamientos a continuación.

spot_img

Debate sobre el control de armas debiera preguntar si es que el Congreso tiene el poder para regular

El Presidente Obama llamó por un mayor control de armas en su mensaje del Estado de la Unión anoche. La efectividad de sus propuestas ha sido sujeto de un agitado debate. Pero ambas partes no están poniendo atención al tema mayor: ¿Tiene el Congreso el derecho de regular o prohibir armas?

por William J. Watkins

El control de armas se ha convertido en una de las batallas más preeminentes de 2013. Durante una conferencia de prensa el mes pasado, en el cual estaba rodeado de niños, el Presidente Obama instó al Congreso a prohibir el las armas de “asalto” (semiautomáticas), reducir el límite de las bodegas a 10 balas, y establecer controles universales de fondo para todos los compradores de armas de fuego. Y anoche, Obama volvió a pedir este reglamento en su discurso del Estado de la Unión. Nombrar a las personas afectadas por la violencia armada, afirmó a una multitud que lo vitoreaba: “Se merecen un voto”.

En todo el país, los estadounidenses están debatiendo la efectividad de la propuesta de control de armas de Obama. Los comentaristas de la izquierda argumentan que las armas semiautomáticas y bodegas de alta capacidad no son necesarias para la defensa local o la caza. A la derecha, los críticos del presidente dicen que las armas no se limitan fin a la violencia y señalan que no importa qué leyes aprueba el Congreso, los delincuentes seguirán encontrando maneras de estar bien armados. La legislación propuesta, afirman, sólo servirían para poner a los ciudadanos respetuosos de la ley en una situación de desventaja.

Ambas partes están perdiendo la cuestión más importante en este debate: ¿El Congreso aún tiene el derecho de regular o prohibir las armas? ¿De dónde obtiene el Congreso la facultad de prohibir la propiedad o la fabricación de determinadas armas o bodegas? Parece que muchos defensores y opositores del derecho a las armas han olvidado su cívica básica, suponiendo que el Congreso puede actuar todo el tiempo cuando el 51 por ciento de los miembros están de acuerdo.

La Segunda Enmienda de la Constitución establece claramente: “Una milicia bien regulada es necesaria para la seguridad de un estado libre, el derecho del pueblo a poseer y portar armas no será infringido”. Y como escribió James Madison en El Federalista No 45, “las facultades delegadas … para el gobierno federal son pocas y definidas”. Esos ensayos fueron escritos para promover la ratificación de la Constitución y asegurar estados de sus límites al poder federal.

Madison explicó además que estos poderes “se ejercerán principalmente en los objetos externos, tales como la guerra, la paz, la negociación y el comercio exterior”. Los estados, aseguró a sus lectores, retuvieron “numerosos e indefinidos” poderes se extienden a “las vidas, libertades, y las propiedades de las personas”, incluyendo el “orden interno”. El Tribunal Supremo ha confirmado el derecho del individuo a portar armas durante varias décadas y en casos judiciales.

Estas lecciones de historia suelen ser rechazadas por los políticos modernos.

Por supuesto, el Congreso ha aprobado leyes que prohíben las armas en el pasado, y muchos expertos creen que los tribunales han mantenido la legalidad de una cierta regulación y restricción de la propiedad de armas. En 1994, la “prohibición de armas de asalto”, que expiró en 2004, es un buen ejemplo. Pero el hecho de que el gobierno federal ha tomado una acción en el pasado no responde a la pregunta acerca de la autoridad de, o legitimidad de la acción. En 1942, más de 100.000 japoneses-americanos fueron colocados en campos de internamiento.

Pocos argumentarían que esto era constitucional o establece un precedente válido para una medida similar en la actualidad.

En el Distrito de Columbia, en el caso histórico contra Heller (2008), la Corte Suprema reconoció el derecho individual a portar armas, pero también opinó que dicta en ciertas “prohibiciones y regulaciones” desde hace mucho tiempo se mantuvo como buena ley.

La Corte menciona específicamente leyes que prohíben crímenes o a enfermos mentales portando armas.

La mayoría Heller, sin embargo, no explicó la fuente de la autoridad federal para estas prohibiciones.

Sin lugar a dudas, el derecho común como se recibió de Gran Bretaña y al momento de la ratificación de la Constitución de EE.UU. reconoció y permitió restricciones razonables sobre el derecho a portar armas. Tal comprensión histórica podría apoyar algunas circundantes modernas de que el derecho a portar armas es constitucionalmente válido.

Pero nada en la ley común de la época apoya la prohibición total de ciertas armas que poseen los cuerdos, los ciudadanos respetuosos de la ley tal como lo pide Obama.

Si alguien pregunta, el Congreso y el presidente de la probablemente apuntarían a la cláusula de comercio como fuente de autoridad constitucional para el control de las armas actuales propuestas. Pero el propósito original de la cláusula de comercio está muy alejada de la venta y compra de armas – y tiene poco que ver con el debate actual sobre el control de armas.

Según la Constitución, el Congreso puede “reglamentar el comercio con las naciones extranjeras, entre los diferentes Estados”. Los diccionarios en uso durante el período fundacional define el comercio como “las relaciones, el intercambio de una cosa por otra, el intercambio de cualquier cosa, el comercio, el tráfico”.

A partir de los debates de ratificación de la Constitución, se entiende que los fundadores querían que los estados estuvieran unidos de cara al proteccionismo europeo. Gran Bretaña, Francia y otros países impusieron muchas restricciones en el comercio de EE.UU., privando a los recién independizados Estados Unidos de América de los mercados lucrativos. Debido a que el Congreso no tenía un poder de comercio bajo los Artículos de la Confederación, no puede efectivamente negociar pactos comerciales o tomar represalias cuando los países europeos restringieron el comercio americano.

Por otra parte, los estados sin puertos de aguas profundas se vieron obligados a importar a través de estados que tenían dichos puertos. Nueva York, por ejemplo, colocó altos aranceles en productos que los consumidores en otros lugares en última instancia, se verían obligados a pagar.

Esto provocó tensiones entre los estados. Los Fundadores creían que un sistema uniforme de regulación comercial crearía una zona de libre comercio nacional y eliminaría la posibilidad de que ciertos Estados de explotaran a sus vecinos.

Con la cláusula de comercio, el Congreso le dio el poder para hacer comercio (es decir, el tráfico) regular entre los estados y con las potencias extranjeras. Es difícil encontrar nada en el expediente que indique que alguien alguna contempla que la Cláusula de Comercio abarcaría las leyes nacionales que regulan la fabricación o posesión de armas de fuego – o cualquier otra cosa.

Cómo el poder de comercio se ha transformado es una larga historia. Pero, en esencia, el Congreso ahora reclama el poder de regular cualquier asunto que afecta a la economía nacional. Tal lectura de las cláusulas de comercio chupa la cuidadosa enumeración de los padres constitucionales de los poderes, haciendo que el gobierno federal sea omnipotente.

Desafortunadamente, muchos legisladores están ahora empeñados en promulgar controles nacionales de armas de fuego legales, y muchos de sus oponentes están debatiendo los méritos de estas leyes cuando deberían estar cuestionando su constitucionalidad. Seguirán haciéndolo a menos que el público estadounidense les haga las preguntas fundamentales sobre el origen de su autoridad y exigen una respuesta razonada.

William J. Watkins, Jr. es investigador de The Independent Institute y autor del libro, “Reclaiming the American Revolution.”

TAMBIÉN DE ESTE AUTOR: Obamacare, the Constitution, and the original meaning of the Commerce Clause

[Nota del editor: la versión original de este artículo confundió el tipo de armas de fuego cubiertas por la prohibición de 1994 y en las actuales propuestas para reinstaurarla].

spot_img

Silvio Rodríguez actuará en Costa Rica, Bolivia y Perú

por los servicios de noticias de El Reportero

Silvio RodríguezSilvio Rodríguez

El cantante cubano Silvio Rodríguez comenzará una gira el 12 de abril en Costa Rica, la que también incluirá Bolivia y Perú, informó el sitio web: www.zurrondelaprendiz.com.

El cantante de canciones populares, tales como El necio, Te doy una canción, Unicornio y La era está pariendo un corazón, entre otras, será acompañado por el Trío Trovarroco, la clarinetista y flautista Niurka González, y el baterista y percusionista Oliver Valdés.

Rodríguez se presentará el 15 de abril en el Parque Central Urbano de Santa Cruz, en Bolivia, y el 19 de abril en la explanada sur del estadio Monumental en Lima, Perú.

Festival de Vallenato de Colombia

El mexicano Juan Gabriel y el guatemalteco Ricardo Arjona están en la Lista de Invitados de Honor del Festival de la Leyenda del Vallenato en Colombia, que en su 46 edición está dedicada al fallecido poeta y compositor Gustavo Gutiérrez.

El evento, del 27 al 30 de abril, reunirá a la crema de este género musical, que va a bailar al ritmo contagioso del acordeón en Valledupar, capital de la provincia norteña de El César.

Juan Gabriel con sus clásicos temas animará la gala del 28, mientras Arjona tocará cerca de los estafadores de la Fiesta algunas de sus más conocidas baladas.

También se unirá a ellos dos de los exponentes veteranos del vallenato en el país andino, Egidio Cuadrado y Carlos Vives, quien abrió la primera conferencia, que será de forma gratuita.

Un momento especial será la gala de homenaje a Gustavo Gutiérrez, apodado por los críticos como el poeta flaco del vallenato, creador de piezas como Sin Medir Distancias, Cómo y Confidencias.

Festival Internacional uruguayo con 250 películas

Con 153 películas y 97 cortometrajes de 50 países, el 31 Festival Internacional de Cine, organizado por la cinematografía uruguaya, estará presente en siete salas de cine en Montevideo, que fue nombrada Capital de la Cultura de América Latina.

La inauguración está prevista para este sábado con la proyección de Javier Rebollo “El muerto y ser feliz”, interpretado por José Sacristán y la actriz uruguaya Roxana Blanco.

El festival, que terminará el 6 de abril, cuenta con nueve obras en la sección latinoamericana: de Argentina, “El etnógrafo” de Ulises Rosell y “De martes a martes” de Gustavo Fernández; de Brasil “Edén” de Bruno Safadi y “Helio Oiticica” de Cesar Oiticica Filho; de Venezuela “Brecha en el silencio” de Luis y Andrés Rodríguez, de Chile “De jueves a domingo” de Dominga Sotomayor; de México “Palabras mágicas” de Mercedes Moncada; de Colombia “Silencio en el Paraíso” de Colbert Garcia y de España, “Al final del túnel” de Eterio Ortega Santillana.

Durante el festival, competirán películas de Alemania, Brasil, Canadá, Chile, España, Francia, Grecia, Portugal y Rusia.

En la sección de cine internacional, se exhibirán los más recientes filmes de Ken Loach, Terrence Davies, David Cronenberg, Raoul Ruiz, Marcelo Gomes, Hong Sansoo, Carlos Reygadas y una temporada de Pedro Costa, Manoel de Oliveira, Victor Erice y Aki Kaurismaki.

El festival premiaránueve películas de “cineastas nuevos” de Argentina, Austria, España, Italia, Suiza y Uruguay que tratan sobre derechos humanos.

spot_img