viernes, mayo 9, 2025
Home Blog Page 365

Ataque sin provocación en Siria: Israel, apoyado por EE.UU., comete indignante crimen internacional

por Tony Cartalucci
Infowars.com

Sin provocación, Israel ha atacado a Siria numerosas veces en los últimos 2 días, incluidos los ataques a la capital siria de Damasco, en lo que parece ser una serie de provocaciones intencionales diseñadas para arrastrar a la región hacia un conflicto más amplio para que sus patrocinadores estadounidenses puedan entrar militarmente. Sin ser atacado directamente por Siria, y sin ser capaces de citar evidencia creíble sobre las amenazas percibidas ante las que Israel afirma estar reaccionando, el asalto a Siria representa un incumplimiento del capítulo VII del Estatuto de Naciones Unidas.

Es más, mientras EE.UU. finge una disociación con la violación a la paz internacional por parte de Israel, después de haber gatillado conjuntamente un conflicto sectario genocida dentro de las fronteras de Siria durante los últimos dos años, se ha documentado que EE.UU. y Arabia Saudita planeaban usar a Israel para llevar a cabo ataques militares contra Irán y Siria, que ellos mismos no podían justificar política, legal estratégicamente.

Lo que se espera ahora es que Siria e Irán tomen represalias militares, permitiendo que “caiga el otro zapato”, y que EE.UU., Reino Unido, Francia, y su eje regional intervengan directamente en Siria, y con un poco de suerte, en Irán.

Indignante plan ideado y documentado en 2007-2009

Ya en 2007, se informó que una conspiración estadounidense-saudí-israelí para derrocar a los gobiernos de Irán y Siria, armando a terroristas sectarios, muchos de ellos vinculados directamente a Al Qaeda, ya se puso en marcha. El periodista ganador del Premio Pulitzer, Seymour Hersh declaró en su artículo 2007 del New Yorker, “La redirección” (énfasis añadido):

“Para debilitar a Irán, que es predominantemente chiíta, la Administración Bush ha decidido, en efecto, reconfigurar sus prioridades en Medio Oriente. En el Líbano, la Administración ha cooperado con el gobierno de Arabia Saudita, que es sunita, en operaciones clandestinas que pretenden debilitar a Hezbolá, la organización chiíta que está respaldada por Irán. EE.UU. también ha participado en las operaciones clandestinas enfocadas en Irán y su aliado Siria. Un subproducto de estas actividades ha sido el fortalecimiento de los grupos extremistas sunitas que propugnan una visión extremista del Islam y que son hostiles a Estados Unidos y simpatizantes de Al Qaeda”.

Sobre la asociación de Israel y Arabia Saudita, declaró específicamente:

“El cambio de política ha hecho que Arabia Saudita e Israel de nuevo se involucren estratégicamente, en gran parte debido a que ambos países consideran a Irán como una amenaza existencial. Ellos han participado en conversaciones directas, y los saudíes, que creen que una mayor estabilidad en Israel y Palestina dará a Irán una menor influencia en la región, se han involucrado más en las negociaciones árabe-israelíes”.

Además, los funcionarios saudíes mencionaron el cuidadoso acto de equilibrio que su nación debe jugar el fin de ocultar su papel en el apoyo a las ambiciones de EE.UU. e Israel en la región. Se dijo incluso entonces, que usar a Israel para llevar a cabo públicamente los ataques a Irán sería preferible a EE.UU., que en última instancia implicaría a los saudíes. Se dijo:

“Los saudíes dijeron que, en opinión de su país, estaba tomando un riesgo político al unirse a EE.UU. al desafiar a Irán: Bandar ya se ve en el mundo árabe como demasiado cerca de la Administración Bush. “Tenemos dos pesadillas”, dijo el ex diplomático. “Que Irán adquiera la bomba y que Estados Unidos ataque a Irán. Prefiero que los israelíes bombardeen a los iraníes, entonces les podemos echar la culpa. Si lo hace Estados Unidos, nos echarán la culpa a nosotros”.

Y que Israel no espere una justificación plausible para atacar a Siria es exactamente lo que acaba de ocurrir.

También debe tenerse en cuenta, en particular, el último párrafo que da una idea de lo que el eje liderado por Estados Unidos planea hacer después de este atroz crimen internacional – es decir – envolver gradualmente a la región en un conflicto que finalmente puede justificar su propia entrada en una agresión militar abierta.

¿Qué debieran hacer Siria y sus aliados?

Siria, Irán, Rusia y otros países que apoyan a la nación asediada sin duda conocían el documento Brookings “¿Qué camino a Persia?” y están familiarizados con esta estrategia. Sería de esperar que cualquier cosa de valor que los israelíes traten de atacar con el fin de provocar una deseada represalia y una posterior guerra, habría proporcionado protección adicional, o se habría movido completamente fuera del alcance de posibles ataques israelíes.

Una campaña en los medios para ilustrar la hipócrita y muy reveladora convergencia entre Al Qaeda (el llamado Ejército Libre de Siria o FSA) y los intereses israelíes Socavaría todo el apoyo que todavía le puede quedar a la arruinada campaña contra el terrorismo dentro de Siria, apoyada por Occidente.

Además, la selección de Israel por parte de EE.UU. para llevar a cabo este ataque se hace específicamente porque Israel hace tiempo agotó su legitimidad internacional. Lo que se está haciendo en Siria es un crimen internacional flagrante, en violación directa del derecho internacional.

En la actualidad, Siria y sus aliados tienen la autoridad moral frente a un enemigo que ya no está engañando al mundo. Si se calcula que Siria puede sobrevivir la brutalidad sin provocación de Israel, sería mejor hacer poco o nada, e incurrir en la misma indignación internacional que acompaña a la brutalidad de Israel contra los palestinos.

A la luz de que EE.UU. usa a Israel como su apoderado en contra de Siria, en caso de que Siria y sus aliados tomen represalias, lo mejor sería hacerlo a través de las representaciones que ellos mismos tienen a su disposición. Así como Hezbollah y los palestinos ahora derrotan a Israel rutinariamente tanto estratégica como políticamente, Siria se enfrenta ahora la oportunidad de hacerlo de nuevo, sólo que en una escala mucho mayor.

Las atroces acciones de Israel, los despreciables doble juego de los intentos de Estados Unidos para fingir una disociación con su cabeza de puente regional en Tel Aviv, y el silencio cómplice de Naciones Unidas, cuenta con personas de todo el mundo buscando desesperadamente represalias de Siria o Irán, o ambos. En realidad, esto es precisamente lo que Occidente espera alcanzar – una guerra convencional más amplia, en el que tiene la ventaja.

Al negarse a tomar represalias en forma directa, Siria paraliza políticamente a Occidente, poniendo de relieve el carácter no provocado de sus ataques contra una nación que dicen es una amenaza, pero que no logra devolver el golpe, incluso cuando su capital está bajo bombardeo.

Al responder a través de sus propios apoderados, se puede poner presión táctica y política en Israel para que ponga fin a su agresión. Parece que el frente terrorista respaldado por Occidente en Siria se ha asestado un golpe mortal y está en el proceso de colapso total. El ataque por parte de Israel es una señal de desesperación, tratando de ampliar un conflicto que está a punto de terminar. Siria y sus aliados se enfrentan a decisiones difíciles y a una desesperación peligrosa en los próximos días y semanas – con un eje de estados granuja que cometen atrocidades cada vez peores, en busca de una respuesta.

spot_img

¿Son grabadas todas las llamadas telefónicas y son accesibles al gobierno de EE.UU.?

Un ex agente anti-terrorista del FBI afirma en CNN que sí

El gobierno está grabando todas las llamadas por teléfono.

por Glenn Greenwald
The Guardian Análisis noticioso

Publicado el 05.04.13 – Las verdaderas capacidades y el comportamiento del estado de vigilancia EE.UU. son casi totalmente desconocidos para el público estadounidense porque, al igual que la mayoría de las cosas importantes que realiza el gobierno de EE.UU., opera detrás de un impenetrable muro de secreto. Sin embargo, una aparentemente espontánea afirmación realizada esta semana por un ex agente anti-terrorista del FBI reconoce de manera bastante sorprendente cuán grandes e invasivas son estas actividades de vigilancia.
Durante los últimos días, programas tabloides de noticias por cable, tales como Out Front con Erin Burnett de CNN se han centrado en la posible participación en el ataque del maratón de Boston, de de Katherine Russell, de 24 años, la viuda norteamericana del sospechoso fallecido, Tamerlan Tsarnaev. Como parte del flujo incesante de información filtrada diseminada indiscriminadamente por nuestro Cuerpo de Prensa Acusatorio,funcionarios gubernamentales anónimos afirman que ahora se centran en las llamadas telefónicas entre Russell y Tsarnaev que tuvieron lugar antes y después del ataque, para determinar si ella tenía conocimiento del plan o había participado de alguna manera.

La noche del miércoles, Burnett entrevistó a Tim Clemente, un ex agente anti-terrorista del FBI, acerca de si el FBI sería capaz de descubrir el contenido de las conversaciones telefónicas anteriores entre los dos. Insistió con toda claridad que se podría:

BURNETT: Tim, hay alguna manera, obviamente, si hay un buzón de voz que se puede obtener a través de las compañías telefónicas en este momento. No es un buzón de voz. Es ólo una conversación. No hay forma que en realidad puedan saber lo que pasó, ¿cierto? ¿A menos que ella les diga?

CLEMENTE: “No, sí hay manera. Claramente tenemos maneras en las investigaciones de seguridad nacional de descubrir exactamente lo que dijeron en esa conversación. No es necesariamente algo que el FBI vaya a querer que aparezca en las cortes, pero puede ayudar en las investigaciones y/o conllevar a su interrogación. Ciertamente podemos descubrirlo.

BURNETT: O sea, ¿en realidad se puede obtener? La gente está diciendo, mira, es increíble.

CLEMENTE: “No, bienvenido a Estados Unidos. Todas esas cosas con captadas en este momento, independiente de si nos gusta o no”.

“Todas esas cosas”, significa cada conversación telefónica que los norteamericanos tienen unos con otros en suelo norteamericano, con o sin una orden de registro, “está siendo captado en este momento”.

El jueves en la noche, Clemente apareció nuevamente en CNN, esta vez con la conductora Carol Costello, y ella le preguntó sobre estos comentarios. Él reiteró lo que dijo la noche anterior, pero agregó expresamente que “todas las comunicaciones digitales en el pasado” son registradas y almacenadas:

Repitamos esa última parte: “ninguna comunicación digital es segura”, con lo que no se refiere a que cualquier comunicación es susceptible de ser intervenida por el gobierno, como ocurre (aunque esto es verdad), sino que va más allá: todas las comunicaciones digitales –es decir llamadas telefónicas, correos electrónicos, chats online y similares- son automáticamente registradas y almacenadas y son accesibles al gobierno posteriormente.

Describir eso es definir cuán ubicuo y sin límites es el Estado de Vigilancia.

Ha habido algunas indicaciones previas de que esto es verdad. El ex ingeniero de AT&T, Mark Klein reveló que AT&T y otras empresas de telecomunicaciones han construido una red especial que daba a la Agencia de Seguridad Nacional un acceso completo y sin obstáculos a los datos sobre las llamadas telefónicas y el contenido de las comunicaciones por correo electrónico para todos sus clientes. Específicamente, Klein explicó que “el NSA estableció un sistema que vació los datos de internet y llamadas telefónicas de los norteamericanos comunes, con cooperación de AT&T” y que “al contrario de como retrata el gobierno su programa de vigilancia destinado a terroristas extranjeros… gran parte de los datos enviados a través de AT&T al NSA eran puramente internos”. Pero estas increíbles revelaciones fueron sobre todo ignoradas y, cuando el Congreso inmunizó retroactivamente a los gigantes nacionales de las telecomunicaciones por su participación en los programas de espionaje ilegales de Bush, se evitó que las afirmaciones de Klein (por diseño) fueran adjudicadas en la corte.

Que cada llamada telefónica sea registrada y almacenada también explicaría esta extraordinaria revelación hecha por el Washington Post en 2010:

Cada día, los sistemas de recolección de la Agencia Nacional de Seguridad interceptan y almacenan 1,7 mil millones de correos electrónicos, llamadas telefónicas y otro tipo de comunicaciones.

También contribuiría a explicar las revelaciones del ex funcionario de la NSA, William Binney, quien renunció al organismo en protesta por su espionaje sistémico sobre las comunicaciones internas de los ciudadanos norteamericanos, que el gobierno de EE.UU. ha “reunido en el orden de 20 billones de transacciones sobre ciudadanos norteamericanos con otros ciudadanos norteamericanos” (lo que cuenta sólo las transacciones comunicativas y no las financieras u otras), y que “los datos que se están reuniendo son de todos. Y a partir de esos datos, pueden enfocarse en quien quieran”.

A pesar del extremo secretismo con los que operan estos programas de vigilancia, ha habido informes periódicos de serios abusos.

Dos senadores Demócratas, Ron Wyden y Mark Udall, han estado advirtiendo por años que los norteamericanos estarían “sorprendidos” al enterarse de lo que el gobierno de EE.UU. está haciendo en términos de vigilancia secreta.

Algunas encuestas sostienen que los norteamericanos, incluso tras los ataques en Boston, están cada vez más preocupados por las erosiones de libertades civiles con la excusa del terrorismo.

Incluso esas personas que dicen que no importa, entienden instintivamente el valor de la privacidad personal: ponen cerrojos en las puertas de sus dormitorios y protegen sus claves de correo electrónico.

Es por eso que el gobierno de EE.UU. mantiene tan desesperadamente un muro de secretismo respecto de sus capacidades de vigilancia: porque temen que la gente encontrará su comportamiento intrusivo inaceptable y amenazador, como ocurrió en 2002 cuando se reveló el TIA de John Poindexter.

La vigilancia masiva es la marca de una cultura política tiránica. Pero independiente de la opinión que uno tenga al respecto, mientras más se sabe sobre lo que el gobierno de EE.UU. y sus organismos de vigilancia están haciendo, mejor. Esta declaración de este ex agente del FBI a CNN hace comprender cuán ilimitadas son estas actividades.

(Por falta de espacio, este artículo fue editado por El Reportero. Para leer la versión completa vaya a: http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2013/may/04/telephone-callsrecorded-fbi-boston).

spot_img

Marcha contra Monsanto se realiza por todas partes el 25 de mayo

por Lance Devon

Con la reciente firma de la Ley de Protección de Monsanto por parte del presidente Obama, los defensores de la seguridad alimentaria están en pie de guerra. Mientras los OGM llenan las tiendas de alimentos a un ritmo alarmante, más personas son cada vez conscientes de los riesgos de salud asociados con los organismos genéticamente modificados. Las personas están cada vez más cansadas de estos alimentos que promueven enfermedades y que son genéticamente manipulados. Están enfermos de que controladoras corporaciones multinacionales como Monsanto dicten su suministro de alimentos. Es por eso que el 25 de mayo de 2013, se están organizando manifestaciones en todo el mundo, desde Australia hasta Alemania, desde Nueva York hasta California. Se espera que se realice una marcha contra Monsanto.

¿Cuán importante es la comida verdadera, orgánica, para usted? ¿Quiere apoyar a los pequeños agricultores y su independencia? ¿Quiere proteger el futuro de las semillas y la salud de su familia?

Investigue, busque formas de expresarse y marcar una diferencia. Únase a una marcha contra Monsanto el 25 de mayo en su ciudad: http://occupy-monsanto.com/tag/march/.

Ley de Protección de Monsanto despierta al país

Esta nueva “Ley de Protección de Monsanto”, firmada el 26 de marzo de 2013, da poderes ejecutivos a la USDA para otorgar permisos a empresas como Monsanto para vender sus semillas genéticamente modificadas a los agricultores sin ninguna responsabilidad judicial. La disposición está escrita de una manera que asegure a los agricultores una empresa rentable y segura con semillas OGM, pero en realidad, esta ley tiene por objeto conceder a los productores de OGM, como Monsanto, inmunidad legal sobre los problemas de salud que sus productos causarán en el futuro.

Esta disposición saca el sistema judicial del escenario, permitiendo a Monsanto dominar la agricultura, vendiendo semillas alteradas genéticamente a los agricultores y dañando los genes humanos – todo, sin ninguna verdadera justicia.

El senador de EE.UU. y agricultor de familia Jon Tester, se pronunciaron en el Senado, “El Congreso de Estados Unidos le está diciendo al Departamento de Agricultura que, incluso si un tribunal le dice que ha fallado para seguir el proceso correcto y le dice que empiece de nuevo, usted ha de ignorar el fallo del tribunal y permitir el cultivo de todos modos. Esto no sólo ignora la idea constitucional de la separación de poderes, sino que también permite a los cultivos genéticamente modificados afianzarse en este país, aun cuando un juez considera que viola la ley”, dijo Tester.

Las preocupaciones al 1parecer fueron descartadas. Cinco días más tarde, Obama firmó la Ley de Protección de Monsanto, haciendo caso omiso de la evidencia científica que tienen los transgénicos en la salud humana. Ahora las corporaciones multinacionales como Monsanto tienen permiso legal para hacer de los agricultores sus siervos, y para utilizar a la población como un experimento de la ciencia con sus semillas alteradas y propagadoras de enfermedades.

Gobierno cumple con las exigencias de Monsanto, a pesar de los riesgos a la salud

Dave Murphy, fundador de Food Democracy Now, dijo, “Creo que la Ley de Protección de Monsanto, cómo fue aprobada y cómo fue convertida en le yes otro ejemplo de cómo esta empresa (Monsanto) opera, cómo manipulan nuestra democracia y cómo compran a nuestros funcionarios electos”.

Está claro. La industria demanda lucro. En lugar de defender la justicia, el gobierno es comprado para aprobar leyes que permiten a las compañías como Monsanto pisotear la salud de la gente y el medio ambiente. Por ejemplo, los científicos indican que la población de abejas del mundo está colapsando debido a la presencia de semillas modificadas genéticamente. Los alimentos alterados también está relacionados con problemas graves de salud, como el desarrollo de cáncer, tumores, infertilidad y defectos de nacimiento.

Lea más sobre los peligros aquí: http://www.naturalnews.com/monsanto.html.

Marcha contra Monsanto

¿Cómo puede la gente de todas partes detener esta máquina insana de controlar las semillas del mundo?

¿Es hora de gastar un dólar extra para comprar sólo comida real, orgánica?

¿Es el momento para contar con una etiqueta de advertencia que sea requerida en todos los productos que contienen alimentos modificados genéticamente? Esto ayudaría a los consumidores a tomar decisiones más informadas.

¿Es hora de presionar al gobierno para derogar las disposiciones de la Ley de Protección de Monsanto? La disposición es temporal y es probable que vuelva para una votación de re-autorización en septiembre de 2013.

¿Es hora de escribir e informar a otros sobre los OGM, haciendo más estudios científicos disponibles para las personas en todas partes acerca de los efectos negativos para la salud de los OGM?

¿Es el momento de cobrar responsabilidades a los ejecutivos de Monsanto a través de una comunicación directa y audaz?

¿Es hora de tomar las medidas a las calles en protesta pacífica, dando luces sobre la influencia de Monsanto sobre el gobierno y su contribución directa a las enfermedades en el mundo?

spot_img

Político mexicano del PRI vive muy bien en España tras escándalova

por los servicios de cable de El Reportero

Humberto MoreiraHumberto Moreira

Un ex gobernador de Coahuila y presidente del Partido Revolucionario Institucional, o PRI, vive en una comunidad de lujo fuera de la ciudad nororiental española de Barcelona y paga un alquiler mensual de 3.500 euros (unos 4.580 dólares), informó la prensa mexicana el lunes.

Humberto Moreira está viviendo en una casa de seis habitaciones que cuenta con una biblioteca de dos niveles, una piscina interior y seis cuartos de baño, informó el diario Reforma.

Moreira dijo al diario que pagaba por la propiedad con su sueldo de maestro y ahorros.

El político del PRI, quien ha sido profesor durante 27 años, dijo en una entrevista a Reforma que se matriculó en la Universidad Autónoma de Barcelona, o UAB, y está estudiando un master en comunicación y educación.

Moreira dijo al periódico que el sindicato de maestros de México SNTE le otorgó una beca que cubre el costo del programa.

La ex presidente del SNTE, Elba Esther Gordillo fue detenida en febrero por cargos de malversación de fondos de la organización laboral.

Los compañeros de Moreira lo describen como “una persona accesible y tolerante, pero reconocieron que no salía de fiesta con ellos porque era un hombre casado con una familia”, dijo el periódico.

Moreira dijo que había planeado “para volver a la política” en México, pero el 3 de octubre de 2012, el asesinato de su hijo, José Eduardo, por presuntos miembros del cartel de drogas de Los Zetas drogas trabajando con policías corruptos, cambió su dirección.

José Eduardo, de 25 años, era el coordinador regional de los programas de desarrollo social para el estado de Coahuila, azotado por la violencia.

Moreira vive en Valldoreix, una lugar de residencias de lujo de Sant Cugat del Valles, con su esposa e hijas, y recibe un salario del SNTE.

El ex jugador de fútbol Hristo Stoichkov, la estrella retirada del tenis, Alex Corretja y la nadadora Gemma Mengual vivieron en algún momento en Valldoreix, dijo Reforma.

Humberto Moreira, quien fue gobernador de Coahuila de 2005 a 2011, se convirtió en presidente del PRI después de dejar el cargo.

Dimitió el 2 de diciembre de 2011, en medio de un escándalo por supuestas contrataciones indebidas durante su gestión como gobernador de ese estado.

La renuncia de Moreira fue impulsada por las declaraciones hechas un día antes por el entonces candidato y ahora Presidente Enrique Peña Nieto, miembro del PRI, de que la controversia sobre el aumento de la deuda pública de Coahuila había hecho daño al partido.

Peña Nieto asumió el cargo el 1 de diciembre, prometiendo que el PRI era un nuevo partido lejos del legado de corrupción que construyó mientras rigió México entre 1929 y 2000.

spot_img

Los medios del establecimiento dan un sesgo al uso de armas químicas por parte de al-Qaeda en Siria

por Kurt Nimmo
Infowars.com

“La posibilidad de que las armas de Assad caigan en manos de anti-estadounidenses es lo suficientemente real para que EE.UU. esté vigilando muy de cerca”, escribe Michael Crowley para la revista.

“Pero probablemente no es lo suficientemente amenazante – al menos no por ahora – para justificar el tipo de invasión terrestre a gran escala que podría ser necesaria para asegurar el arsenal químico de Siria”.

Si vamos a creerle a Naciones Unidas, sin embargo, la filial de Al-Qaeda en Siria, el Frente al-Nusra, ya ha usado armas químicas.

El domingo, Carla Del Ponte, una investigadora líder en derechos humanos de la ONU, dijo a Al Jazeera que una comisión de investigación de la ONU tiene pruebas de que los “rebeldes” en Siria utilizan gas nervioso sarín.

“Nuestros investigadores han estado en los países vecinos entrevistando víctimas, médicos y hospitales de campaña y, según el informe de la semana pasada, el que he visto, existen sospechas concretas y fuertes, pero aún no la prueba irrefutable del uso de gas sarín, basándonos en la forma en que las víctimas fueron tratadas”, dijo Del Ponte a la televisión suizo-italiana.

“Fue usada por parte de la oposición, los rebeldes, no por las autoridades gubernamentales”, dijo.

Saleem Edris, jefe de personal de la FSA, rechazó la acusación. La FSA de la CIA, sin embargo, es más o menos irrelevante – incluso la fuente del establishment, El New York Times informa que Al-Qaeda controla a la creada oposición al régimen de al-Assad.

“En ninguna parte de Siria controlada por los rebeldes hay una fuerza de combate secular de la cual hablar”, informó el diario el 27 de abril.

En noviembre, el Pentágono reflotó la idea de la utilización de armas químicas sirias como pretexto para enviar 75.000 tropas a Siria.

“El Pentágono ha dicho al gobierno de Obama que cualquier esfuerzo militar para apoderarse de los arsenales de armas químicas de Siria requeriría aumentar a 75.000 efectivos, en medio de la creciente preocupación de que el grupo militante Hezbollah ha creado pequeños campos de entrenamiento cerca de algunos de los depósitos de armas químicas, según altos funcionarios estadounidenses”, informó el New York Times.

El Washington Post hizo todo lo posible para dar un giro a la más reciente evidencia de que Al-Nusra es responsable por el uso de armas químicas, y no el régimen de Al-Assad.

“Si se rompe el tabú sobre los químicos en Siria, ¿hace al régimen más propenso a usar esas armas?”, escribió Max Fisher el 6 de mayo. “¿En qué momento Estados Unidos o Jordania activan sus tropas cercanas, que están a la espera para asegurar las armas químicas en el peor escenario?”

En otras palabras, a pesar de la evidencia de que Al-Nusra (y, por extensión, Arabia Saudita y Qatar) son responsables de la utilización de armas químicas, la respuesta – que se vuelve más probable cada día – será la de atacar al gobierno de Siria, no a Al-Qaeda.

El juego final en Siria es el mismo que el impuesto a Libia, “destrucción creativa”, diseñada para reducir al país a un Estado fallido y asegurar que los rivales para el poder de Estados Unidos, Israel y los banqueros internacionales no establezcan un punto de apoyo. Se instalarán grupos musulmanes radicales de los Hermanos Musulmanes, controlados por la CIA y la inteligencia británica. El resultado será, como lo es actualmente en Irak, una interminable lucha religiosa (suníes contra chiíes) y un conflicto sectario que de hecho evitará que los vasallos se reúnan.

“Los neoconservadores y su afinidad por violentos colonos israelíes, que odian a los árabes y musulmanes, es sólo un espectáculo para la dinámica central – el choque de civilizaciones como se define en la élite y el plan para sacar a cualquiera que desafíe su impulso para la dominación global”, hemos observado en 2011 después de la destrucción exitosa de Libia y el planificado asesinato masivo de más de 30.000 personas.

“El derrocamiento del régimen en Siria no dará lugar a la democracia. Se va a producir la clase de caos antes visto en Irak y que ahora se desarrolla en Libia”.

Siria advierte que los rebeldes pueden usar armas químicas

La AFP informó en diciembre de 2013 que el gobierno de Siria advirtió que los rebeldes “podrían usar armas químicas en su lucha contra las fuerzas del Presidente Bashar al-Assad, e insistió en que el régimen nunca activaría tales armas en su propio pueblo.

“Los grupos terroristas Reporterpueden recurrir al uso de armas químicas contra el pueblo sirio… después de haber obtenido control de una tóxica fábrica de cloro” en el este de Aleppo, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, usando el término del gobierno para los grupos rebeldes.

spot_img

Nueva ronda de licitaciones petroleras en la Amazonia: Ecuador entre extractivismo y conservativismo

Dos personas pescan en un río en la selva del Amazonas. En la foto de abajo un pozo de petróleo de la zona amazónica. (PHOTO BY ORSETTA BELLANI)

por Orsetta Bellani

El Comité Especial de Licitaciones Hidrocarburíferas (COLH) del Ecuador decidió aplazar al próximo 16 de julio el termino de la XI Ronda Petrolera, que estaba previsto para el 30 de mayo 2013. Con la XI Ronda Petrolera, el gobierno suramericano quiere licitar 13 bloques en el suroriente del país, en las cuanprovincias amazónicas de Pastaza y Morona Santiago, a través de contratos que serán suscriptos durante el último trimestre del año.
La oferta ha sido presentada por el gobierno de Correa en Colombia, Estados Unidos, Francia, Canadá y China, principal socio comercial de Ecuador, país que tiene una deuda de unos $9,600 millones. Correa abre así la explotación del subsuelo del área meridional de la Amazonía ecuatoriana – que posee la quinta mayor reserva de petróleo de Sudamérica – a las empresas extranjeras.
Según Osvaldo León, coordinador de la Agencia Latino-americana de Información (ALAI, con sede en Quito), las negociaciones tienen algunas características nuevas con respecto a los gobiernos anteriores.

“Con Correa cambió la orientación en el manejo económico, que quiere fortalecer las relaciones sur-sur”, explica Osvaldo León a El Reportero of San Francisco. “Por ejemplo, se privilegian los acuerdos con empresas de países del Sur a mayoría estatal, y por esto algunas transnacionales petroleras han interpuesto demandas de reclamo al CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, institución del Banco Mundial nacida para resolver conflictos en materia de inversiones extranjeras).

Ex Beatle Ringo StarrUn pozo de petróleo de la zona amazónica. (PHOTO BY ORSETTA BELLANI)

Cuando hay un concurso, las empresas de mayoría estatal tienen un nivel preferencial en la medida en que garantizan transferencia de know-how, mientras que los contratos de antes no preveían ninguna transferencia de conocimiento tecnológico. Por ejemplo una de las relaciones claves del gobierno ecuatoriano es con la empresa petrolera brasileña Petrobras, que pertenece al estado por el 51 por ciento. Es una relación muy estratégica, puesto que el país carioca tiene un gran peso especifico en la región: el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil tiene más del 55 por ciento de las inversiones en desarrollo de América del Sur”.

Las consecuencias que la explotación petrolera tiene para el medio ambiente y los tejidos sociales de las comunidades preocupan a los pueblos indígenas y a los ambientalistas de todo el mundo.

Durante su gira mundial, el gobierno ecuatoriano tuvo que enfrentarse con acciones de protesta en varias ciudades, como Houston, Paris, Beijin y Calgary. Sin embargo, el rechazo más fuerte a la XI ronda petrolera viene desde las nacionalidades indígenas, que se declararon en pié de lucha.

“Hemos decidido no permitir el ingreso de las empresas extractivistas a realizar actividades de extracción en nuestro territorio”, ha anunciado el Presidente de la Federación Shuar de Pastaza, Cristóbal Jimpikit. “Declaramos el estado de máxima alerta frente a los planes de las empresas de ingresar a nuestras comunidades”.

Según el periódico gubernamental El Ciudadano, las empresas que obtendrán la licencia de explotación de los nuevos bloques tendrán que realizar una inversión obligatoria mínima (en total, unos 115 millones de dólares) para el desarrollo económico y social de las comunidades ubicadas en esas áreas. Este dinero no será manejado por las compañías petroleras, sino entregado al Estado que lo invertirá en los proyectos acordados con las comunidades.

De hecho en 2010, con la reforma a la Ley de Hidrocarburos y la de Régimen Tributario Interno, se estableció que el 12 por ciento de las utilidades de las empresas petroleras privadas y el 12 por ciento de los excedentes de las empresas petroleras públicas deben ser destinados a obras para los afectados.

Sin embargo, los pueblos indígenas de la Amazonía y los ambientalistas no creen que las obras prometidas puedan de verdad compensar las afectaciones, ni que la explotación petrolera se pueda desarrollar sin afectar gravemente al medio ambiente.

“La Amazonía representa más del 30 por ciento del territorio de Ecuador, pero en ella vive menos del 10 por ciento de la población ecuatoriana”, explica a El Reportero Ermel Chávez, dirigente del Frente de Defensa de la Amazonía.

“Por esto tal vez la mayoría del pueblo ecuatoriano está a favor de la explotación petrolera, que de hecho permite la construcción de obras gracias al dinero que viene de las regalías, pero los que vivimos aquí tenemos todo que perder. La política petrolera del gobierno es confusa: habla de conservación de la naturaleza pero al mismo tiempo quiere licitar nuevos bloques, diciendo que utilizará tecnologías de punta para no afectar al medio ambiente. Sin embargo, en la practica no hay explotación petrolera que no contamine”.

La contradicción que releva Chávez es evidente.

En su campaña para las presidenciales de febrero, Rafael Correa propuso un cambio en la matriz energética del país. Jorge Glas, Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos del país suramericano – donde el petróleo representa el mayor producto de exportación – señaló que en 2016 las centrales hidroeléctricas ahora en construcción proveerán al país el 93 por ciento de sus necesidades.

Esta actitud conservacionista parece chocar con la licitación de los 13 bloques petroleros y con la declaración de Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales No Renovables, que afirmó que en los últimos tres años se han efectuado acciones para aumentar la producción de petróleo, que en 2013 alcanzará los 525 mil barriles por día.

Sin embargo, aunque expanda su frontera petrolera hacia el suroriente, Ecuador agotará sus reservas de crudo en poco más de diez años, según datos proporcionados por el investigador Fernando Villavicencio Valencia. El cambio de matriz energética para el Ecuador parece ser una elección forzada.

spot_img

Corte Suprema dice que continuará el juicio por genocidio en Guatemala

por los servios de cable de El Reportero

GerGen. Efraín Ríos MontGerGen.Efraín Ríos Mont

Los miembros de la Corte A para casos de alto riesgo en Guatemala decidieron hoy retomar el juicio, que estaba suspendido, contra el ex Gen. Efraín Ríos Montt y José Rodríguez, acusados de genocidio y crímenes contra la humanidad.

La presidenta de la corte, Jazmín Barrios, y los miembros Patricia Bustamante y Pablo Xitumul, resolvieron de manera unánime continuar con el debate oral y público realizado hasta el 18 de abril, cuando la magistrada Carol Patricia Flores decidió anularlo.

La corte rechazó parte de la resolución de apelación de la Tercera Corte de Apelaciones de que el proceso debiera ser repetido.

La Corte A también cumplió con el fallo de la Corte de Constitucionalidad, rechazando cuatro testimonios brindados el 19 de marzo y en las primeras horas de la audiencia del 20 de marzo, cuando Ríos Montt no tenía abogado.

La fiscalía acusa a ambos ex militares de ser los autores intelectuales de la matanza de 1,771 indígenas Ixil entre marzo de 1982 y agosto de 1983 bajo el régimen de Ríos Montt.

La reanudación ocurre cuatro días después de que Flores recibiera la evidencia presentada por el equipo de defensa de Ríos Montt y Rodríguez y ordenó devolverle el archivo a Jazmin Barrios, presidenta de la Corte A para casos de alto riesgo, que se ocupó del juicio por 20 días.

La ONU y varios Premios Nobel de la Paz, incluyendo la guatemalteca Rigoberta Menchú, hicieron un llamado a la reanudación del proceso judicial.

América Central sufre epidemia de óxido en la hoja del café

El director ejecutivo de la Organización Internacional del Café, Roberio Silva, está visitando América Central para verificar in situ la crítica situación que enfrentan los agricultores cafeteros a causa del brote de óxido en la hoja del café.

Asistió a la primera cumbre internacional para la Crisis del Óxido de la Hoja del Café en Guatemala entre el 18 y 20 de abril de 2013 y, según la resolución 451 del Consejo de la OIC, ahora está visitando cada país centroamericano afectado por la enfermedad, tales como Nicaragua, donde se reunirá con distintos expertos en el tema.

Durante un programa de TV del mediodía en Canal 4, la ministra de gobierno Rosario Murillo habló sobre la visita del director ejecutivo a esta capital. El fongus hemileia vastatrix, causó pérdidas de 550 millones de dólares y 441 empleos perdidos.

Remesas a América Latina y el Caribe muestran un ligero aumento

Durante los últimos tres años, las remesas a América Latina y el Caribe aumentaron de manera estable y totalizaron 61.3 billones de dólares en 2012, informó el Banco Interamericano del Desarrollo.

La cifra representa un 0.6 por ciento más que los fondos recibidos por América Latina y el Caribe de sus familias y amigos que vivían en el extranjero en 2011, principalmente debido a una mejora en el mercado laboral de EE.UU.

Sin em bargo, ese monto sigue siendo ligeramente menor que los 64.9 mil millones enviados en 2008, el máximo registrado en la región.

Las remesas a América del Sur cayeron en 1.1 por ciento, al contrario de las que fueron destinadas a América Central, que creció en 6.5 puntos porcentuales.

El aumento en Central América ayudó a contrarrestar la reducción en otros países grandes, lo que permitió a la region en general terminar el año con un ligero aumento, detalla el informe.

Según el informe Remesas a América Latina y el Caribe en 2012: comportamiento diferencial entre las subregiones, realizado por el Fondo de Inversión Multilateral del BID, las transferencias a México, el principal receptor, cayeron en 1.6 por ciento.

Maduro nombra gabinete, permanece firme a la sombra de Chávez

De Latin News: “Un nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana”. Es lo que prometió Nicolás Maduro de Venezuela cuando hizo jurar a su gabinete días después de su investidura como presidente el 19 de abril.

Algunos de sus comentarios generaron alerta, pero nada sugirió que este “nuevo ciclo” difiere del antiguo, excepto por el gran vacío que dejó la muerte de Hugo Chávez. Maduro juró en la memoria de Chávez y Simόn Bolívar al asumir su cargo.

Si se llega a sentir más seguro en su cargo, podría demostrar el valor de sus propias convicciones. Para eso, irónicamente, necesita a la oposición, la que está tratando en vano de revertir los resultados, para seguir presentando un problema, de manera de mantener al chavismo unido tras él.

spot_img

Estadounidenses son advertidos: quienes son educados en casa son despojados de sus derechos

por Dale Hurd

Recientemente, el fiscal general de EE.UU., Eric Holder, ha dicho que la educación en casa no es un derecho de los padres. Es una declaración que algunos dicen debiera asustar a los padres estadounidenses.

Países como Alemania y Suecia muestran que cuando los gobiernos quitan los derechos de escolaridad en casa, es una pendiente resbaladiza hacia la remoción de los derechos de los padres.

EE.UU. el Refugio o No

La familia Romeike llegó a Estados Unidos desde Alemania hace cinco años con la esperanza de encontrar refugio. Querían educar a sus hijos en casa, con libertad y un juez federal les concedió asilo.

Pero ahora el gobierno de Obama ha estado tratando de deportarlos, con el argumento de que la educación en casa no es un derecho. El caso se encuentra actualmente ante un tribunal federal de apelaciones.

Uwe y Hannelore Romeike comenzaron la educación en casa en Alemania porque no querían que sus hijos estuvieran expuestos a cosas como la brujería y educación sexual gráfica, que se enseña en las escuelas alemanas.

“Hay historias en las cuales (escolares) eran alentados a pedirle ayuda al diablo en vez de a Dios y en realidad el diablo ayudaría (en la historia)”, dijo Uwe.

“Cuando nos enteramos de lo que hay en los libros de texto, que es exactamente lo contrario de lo que la Biblia nos dice y nos enseña, y queríamos proteger (a nuestros hijos)”, añade su esposa Hannelore.

Sin embargo, la educación en casa es ilegal en Alemania, salvo en casos excepcionales. Y muchos padres que educan en casa son procesados con multas, cárcel o con la pérdida de sus hijos.

¿Quiénes son educados en casa se van al exilio?

La mayoría de quienes son educados en casa en Estados Unidos son dejados en paz. Pero ¿y si los políticos del estado y el gobierno federal comenzaran a movilizarse contra esto?

Dos de los peores países para la educación en casa son Alemania y Suecia. Si quiere ver lo que pasaría si se prohibiera la educación en casa en Estados Unidos, vaya a Suecia, donde el gobierno controla la educación y el movimiento para la educación en el hogar ha sido aplastado.

De hecho, el presidente de la Asociación sueca de Educación en el Hogar, Jonas Himmelstrand, tuvo que llevar a su familia al exilio. Huyeron a Finlandia.

“Estamos en exilio. Nos vimos forzados a salir de nuestro país y eso tiene un mayor impacto de lo que puedo imaginar”, dijo a CBN News. “Este era nuestro país. Este era el lugar donde teníamos nuestros amigos y relaciones de negocios y un montón de cosas y ahora estamos empujados afuera”.

El abogado Michael Donnelly, de la Asociación de Defensa Legal de la Educación en casa, calificó la situación de “increíble para un país como Suecia, que se llama una nación libre, una democracia, por así decirlo”.

Rubí Harrold-Claesson, Presidente del Comité Nórdico para los Derechos Humanos, fue aún más lejos, calificando a Suecia de una dictadura donde los trabajadores sociales dicen a los padres lo que deben hacer.

“Suecia afirma ser una democracia, pero es mucho menos. Es una dictadura”, dijo. “Los trabajadores sociales dictan cómo la gente debe vivir. Usted no debiera ser diferente. Usted no debiera ser diferente a nadie en Suecia. Todos deben ser uniformes. Ellos quieren tener estos niños clónicos”.

Claesson también es el abogado que representa a Christer y Annie Johansson, que han perdido la custodia de su hijo Domenic, a causa de la educación en casa. Después de Domenic fue secuestrado por funcionarios suecos, la salud de Annie se deterioró.

Christer dijo que el Reporterestrés de este sufrimiento está matando a su esposa.

“Si no podemos resolver este asunto pronto, Domenic ya no tendrá una madre”, dijo.

Rusia, un paraíso para la educación escolar

Países como Alemania y Suecia podrían aprender un poco acerca de los derechos de los padres en, quién lo diría, Rusia, que es una de las naciones más libres para la educación en casa.

“Tenemos total libertad de educación en el hogar en Rusia, en términos de legalidad”, dijo Pavel Parfentiev, defensor de los derechos de la familia en Rusia.

“La Federación de Rusia es una especie de campeona en los derechos humanos en esta área específica, por lo que, por supuesto, creo que es un buen ejemplo para Alemania y Suecia, donde se persigue a quienes educan en casa”, dijo.

Entre los perseguidos, el alemán que educa en el hogar, Juergen Dudek ha sido llevado ante los tribunales cada año durante los últimos 10 años por el Jugendamt alemán u Oficina de la Juventud.

“La Oficina de la Juventud, que yo llamaba la ‘Gestapo para los jóvenes’. Tan pronto como te encuentran, tan pronto como se apoderan de ti, realmente estás en problemas”, dijo Dudek.

El educador en casa alemán, Dirk Wunderlich y su esposa han perdido la custodia de sus hijos, a pesar de que todavía se les permite vivir con ellos. También le dijo a CBN News que espera ser enviado a la cárcel, pero que nunca dejará la educación en el hogar.

“Pero yo no tengo miedo. Sólo estoy triste por mi familia. Voy a ir (a la cárcel) riendo. Puedes hacer lo que quieras, pero mis hijos no van a ir a la escuela”, dijo.

¿Estados Unidos segura para la educación en casa?

En Estados Unidos, se levantó una bandera roja a principios de año cuando el Departamento de Justicia sostuvo en el caso Romeike que la educación en casa no es un derecho humano fundamental.

Una fuente cercana al caso dijo que la Casa Blanca se preocupa más por las relaciones con Alemania que de una familia en busca de asilo político.

El asilo para los Romeikes podría abrir las compuertas para los refugiados de Alemania, avergonzando al gobierno alemán.

Uwe Roemike, que se gana la vida como profesor de piano, sabe qué esperar si son deportados.

“Primero nos cobrarían multas más altas y nos amenazarían con quitarnos la custodia”, explicó.

“Puede que también seamos encarcelados, pero la principal amenaza es el aspecto de la custodia, porque entonces, por supuesto, los niños son separados de uno unapor completo y ninguna familia quiere eso”, dijo.

Uwe dijo que el hecho de que la Casa Blanca estaría dispuesta a negar la libertad de educación en casa a su familia, debe preocupar a todos los norteamericanos que educan en casa.

spot_img

Trigo OGM podría dañar permanentemente la genética humana al silenciar genes en el cuerpo

por Ethan A. Huff

Es uno de los pocos cultivos importantes que no tiene una contraparte genéticamente modificada (OGM), pero esto puede cambiar pronto si el gobierno australiano logra aprobar una variedad de trigo OGM desarrollado por la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO), un organismo del gobierno australiano. A pesar de ser alabado por sus creadores como un gran avance en la tecnología de la producción, el cultivo de trigo OGM, al ser consumido, tiene el potencial de alterar permanentemente el genoma humano, al silenciar a cientos de genes en el cuerpo.

Este hecho preocupante, por supuesto, hace que el trigo OGM sea una importante amenaza para la salud pública, por lo que varios expertos científicos instan a tener una extrema precaución con la prueba humana y el proceso de aprobación comercial. Durante una reciente conferencia de prensa con el director de la fundación Safe Food, Scott Kinnear, dos destacadas autoridades en la materia discutieron los peligros inherentes del trigo transgénico, y cómo el “Frankencrop” amenaza con lesionar gravemente e incluso matar a un número incalculable de personas que podrían experimentar dramáticas alteraciones genéticas como resultado del consumo.

“Lo que encontramos es que las moléculas creadas en este trigo, que buscan silenciar a los genes de trigo, pueden coincidir con genes humanos”, explica el profesor Jack Heinemann, un biólogo molecular de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelandia, sobre los peligros del trigo transgénico no probado de CSIRO. “Y a través de la ingesta, estas moléculas pueden entrar en los seres humanos y, potencialmente, silenciar nuestros genes”.

Heinemann explican que él y su equipo ya han identificado más de 770 páginas sobre potenciales coincidencias entre dos genes específicos en el trigo OGM y genes inherentes en el genoma humano que podrían ser alterados por éstos. Más allá de esto, se descubrió que más de una docena de coincidencias eran idénticas y “suficientes para provocar el silenciamiento en sistemas experimentales”, según Heinemann.

Puede ver el comunicado de prensa completo aquí: http://youtu.be/FI7n_caiTvE.

El trigo OGM puede traspasar fallas genéticas de generación en generación

Las amenazas inmediatas del consumo de trigo transgénico son bastante sustanciales, en otras palabras, e ilustran las enormes consecuencias que pueden resultar de la manipulación de la naturaleza a nivel genético. Pero aun peor son las consecuencias generacionales que pueden resultar de consumir OGM en general, y específicamente el trigo transgénico en cuestión.

“Si esta modificación genética en el trigo es absorbida por el cuerpo humano y afecta a los seres humanos de la misma manera que afecta al trigo, entonces significa que habrá algunos cambios significativos en la forma en que almacenamos nuestra carbohidratos, nuestra glucosa en el cuerpo, y que podría tener consecuencias nefastas”, añade la profesor Judy Carman, bioquímica y directora del Instituto de Salud y de Investigación Ambiental (IHER) de la Universidad de Flinders en Australia.

“Tenemos que producir lo que se llama glucógeno en el cuerpo para poder vivir, para poder despertar en la mañana después 1de una noche de ayuno y tener un golpe de energía para correr a través de una calle. Y si esto se silencia el mismo tipo de genes en nosotros como los silencia en el trigo, entonces los niños que nacen con esta enzima que no funciona tienden a morir aproximadamente a la edad de cinco años y los adultos con este problema se enferman más y más enfermo y cada vez están más cansados hasta que se enferman mucho”.

En 2011, activistas de Greenpeace destruyeron una granja de cultivo de trigo OGM experimental producida por CSIRO. Como informó la revista COSMOS, los manifestantes entraron a la granja cerca de Canberra el 14 de julio y procedieron a masacrar a los campos de trigo OGM destinados a ensayos humanos. Al momento de escribir esto, ni una sola prueba significativa de seguridad se ha realizado en el trigo OGM, mientras CSIRO parece más preocupado por las posibles ganancias que por la de la seguridad humana.

Revise el informe de Greenpeace sobre el trigo OGM de CSIRO, titulado The biotech takeover of our daily bread: http://www.greenpeace.org.

spot_img

Los estadounidenses – al igual que los nazi alemanes – no notan que todos nuestros derechos se están perdiendo – Parte 3

by Marvin J. Ramirez

Marvin J. RamirezMarvin J. Ramirez

excepEn
un momento cuando la mayoría de la gente está notando un aumento de la dominación del gobierno sobre el pueblo, al contrario de lo que debería ser: la dominación pueblo sobre el gobierno, El Reportero se complace en publicar el siguiente artículo escrito por Washingtonblog.com. Creo que es mi deber informar a la gente de algunos aspectos de nuestro gobierno actual, que se están volviendo perjudiciales para nuestras libertades. Tal vez este artículo despertará a algunas personas, tal vez no. Debido a su longitud y nuestro espacio limitado, lo publicaremos en varias partes. Esta es la tercera parte de una serie.

Los norteamericanos – tales como los alemanes nazis– no se dan cuenta de que nuestros derechos se escapan– Parte 3

por washingtonsblog.com

La semana pasada, quedamos en el tema del espionaje a los estadounidenses, cómo empresas como Verizon han solicitado una patente que permitiría a su televisor rastrear lo que está haciendo, con quién está, qué objetos que está sosteniendo, y en qué estado de ánimo está. Dado que Verizon y otras compañías importantes de carrier respondieron a al menos 1,3 millones de solicitudes de aplicación de la ley para las ubicaciones de teléfonos celulares y otros datos de 2011, dicha información no se mantiene como privada. (Y algunas personas podrían estar espiando a través de su televisión utilizando la tecnología existente).

– Y el espionaje no se está haciendo para mantenernos a salvo… sino para aplastar la disidencia y para desprestigiar a la gente que descubre cosas poco favorecedoras sobre el gobierno… y para ayudar a las empresas demasiado grandes parar quebrar a competir contra las empresas más pequeñas.

Además, la ACLU publicó un mapa en 2006 que muestra que casi dos tercios de la población estadounidense – 197.4 millones de personas – viven en una “zona libre de Constitución” en 100 millas de tierra y bordes costeros. La ACLU explicó:

– Normalmente, bajo la Cuarta Enmienda de la Constitución de EE.UU., los estadounidenses no están generalmente sujetos a detenciones y búsquedas aleatorias y arbitrarias.

– La frontera, sin embargo, siempre ha sido una excepción. Allí, la perspectiva dominante hace mucho tiempo es que las reglas normales no se aplican. Por ejemplo, las autoridades no necesitan una autorización o causa probable para llevar a cabo una “revisión de rutina”.

– ¿Pero qué es “la frontera”? Según el gobierno, se trata de una franja de 100 kilómetros de ancho que se rodea la “frontera externa” de Estados Unidos.

– Como resultado de esta autoridad reclamada, las personas que están lejos de la frontera, los ciudadanos estadounidenses que viajan de un lugar a otro en Estados Unidos, están siendo detenidos y hostigados de maneras que nuestra Constitución no permite.

– La Patrulla Fronteriza ha establecido de puestos de control interior en las carreteras en estados como California, Texas y Arizona, y en los terminales de ferry en el estado de Washington. Por lo general, los agentes preguntan a los conductores y pasajeros sobre su ciudadanía. Por desgracia, nuestros tribunales hasta ahora han permitido este tipo de puestos de control.

– legalmente hablando, son paradas “administrativas” que se permiten sólo con el propósito específico de proteger las fronteras del país. No pueden convertirse en búsquedas generales de drogas o en otros esfuerzos de aplicación de la ley

– Sin embargo, estas paradas de los agentes de la Patrulla Fronteriza no están quedando confinados a ese propósito de seguridad fronteriza. En las carreteras de California y en otras partes del país – lugares muy alejados de la frontera real – agentes detienen, interrogan y registran a los estadounidenses en el día a día sin ningún tipo de sospecha de delito.

– La conclusión es que las autoridades extraordinarias que el gobierno posee en la frontera se están derramando en las calles regulares del país.

Computer World in forma:

Los agentes fronterizos no necesitan una causa probable ni una orden maloliente, ya que no tienen que demostrar primero ninguna sospecha razonable. Tampoco, por desgracia, dos de cada tres personas tienen protección de la Primera Enmienda, es como si el DHS hubiera anulado las enmiendas constitucionales y la protección que ofrecen a los cerca de 200 millones de estadounidenses.

No sea tonto y piense que esto se refiere sólo al cruce físico de la frontera internacional. Como vimos al hablar de que la DEA usaba lectores de placas y minería de datos para rastrear los movimientos de los estadounidenses, la “frontera” EE.UU. se extiende 100 millas más allá de la verdadera frontera. Godfather Politics agrega:

Pero espere, ¡se pone aun mejor! Si usted vive en cualquier lugar de Connecticut, Delaware, Florida, Hawaii, Maine, Massachusetts, Michigan, New Hampshire, Nueva Jersey y Rhode Island, el DHS dice que las zonas de búsqueda abarcan todo el estado. Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tienen una “autoridad constitucional y legal de larga data que permite búsquedas sin sospecha y sin orden judicial de mercancías en la frontera y su equivalente funcional”.

Esto se aplica a los dispositivos electrónicos, según el reciente resumen ejecutivo de CLCR “Búsquedas fronterizas de dispositivos electrónicos” [PDF]:

Cuarta Enmienda

La autoridad general para llevar a cabo registros en las fronteras sin sospecha o mandamiento es claro y desde hace mucho tiempo, y los tribunales no han tratado las búsquedas de dispositivos electrónicos de forma diferente a las búsquedas de otros objetos. Concluimos que las políticas actuales de búsqueda de la CBP y la ICE cumplen con la Cuarta Enmienda. También concluimos que imponer un requisito de que los agentes tengan una sospecha razonable para llevar a cabo una búsqueda en la frontera de un dispositivo electrónico sería operativamente dañino sin los concomitantes beneficios de los derechos/ libertades civiles. Sin embargo, creemos que registrar más información acerca de por qué se realizan búsquedas ayudaría a los gerentes y directivos a supervisar el uso de la autoridad fronteriza de búsqueda, y esto es lo que recomendamos; la CBP está de acuerdo y ha puesto en marcha este cambio al inicio del año fiscal 2012.

(CONTINUARÁ EN LA EDICIÓN DE LA PRÓXIMA SEMANA).

spot_img