sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 358

EE.UU. espera inmunidad para los policías que trabajan en nuevo programa policial transfronterizo

por Steve Mertl
National Affairs Contributor
The Daily Brew

Todos hemos oído hablar de la inmunidad diplomática, la convención internacional que exime a selectos representantes de otros países de la detención y el enjuiciamiento a menos que esa protección sea específicamente removida por el gobierno.

Ocasionalmente se ha abusado de ese privilegio, pero es un elemento vital para permitir que diplomáticos operen en entornos a veces hostiles, sin temor a ser detenidos.

Pero, ¿cómo qué piensa de que policías extranjeros tengan una inmunidad similar al operar en Canadá?

Eso es al parecer lo que Estados Unidos está pidiendo como parte de un acuerdo de vigilancia transfronteriza con Canadá.

La prensa canadiense dice que ha obtenido una nota informativa de RCMP en virtud de la legislación de acceso a la información que detalla las reservas de la Policía Montada sobre permitir que funcionarios estadounidenses trabajen ahí con inmunidad legal.

“Los canadienses probablemente tendrían serias preocupaciones respecto de funcionarios designados por EE.UU. que no sean responsables de sus acciones en Canadá”, dice el memorando confidencial preparado por el Comisionado de RCMP, Bob Paulson, una versión censurada obtenida por CP.

El gobierno conservador está trabajando en un acuerdo de amplio alcance para la aplicación transfronteriza de la ley, dirigido principalmente a la reducción de los obstáculos al comercio en la frontera Canadá-Estados Unidos, creado después de los ataques terroristas del 9/11.

El programa inicialmente permite que Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. trabaje con los agentes fronterizos de Canadá en las zonas de pre-despeje de camiones en la frontera. Los dos proyectos piloto han sido establecidos en Fort Erie, Ontario y en Surrey, BC.

“Además, vamos a implementar proyectos piloto de la ‘Próxima Generación’ para crear equipos integrados en áreas como la inteligencia y la investigación criminal y una inteligencia dirigida por la presencia uniformada entre los puertos de entrada”, dice una descripción del programa en la página web del Plan de Acción de Ottawa.

Pero el memo de octubre 2012 revela que funcionarios de Canadá y EE.UU. están en desacuerdo sobre el sistema jurídico de quién se aplicarían a los funcionarios visitantes, dijo CP.

Según la nota de RCMP, este tipo de iniciativas transfronterizas han operado bajo el entendimiento de que las leyes del país de acogida se aplican a los actos ilegales cometidos en su territorio y que sus tribunales tendrían jurisdicción, informó CP.

“Sin embargo, EE.UU. ha expresado recientemente su preocupación con la continua aplicación de la ‘ley modelo de país anfitrión’ y ha pedido que sus funcionarios estén exentos de las leyes o la jurisdicción de los tribunales ordinarios Reporteren Canadá en el marco de las iniciativas de la próxima generación y de despeje”, dice la nota, según la CP.

La portavoz de Seguridad Pública de Canadá, Josee Picard confirmó a CP que, si bien los funcionarios de aduanas estadounidenses que trabajan en las áreas de pre-despacho de carga canadienses estarían sujetos a las leyes de este país, el problema sigue sin ser resuelto para el componente de policía, que se suponía iba a estar operando el año pasado.

Esta no es la primera instancia de los estadounidenses han insistido en que sus representantes uniformados en el extranjero estén envueltos en una burbuja legal roja, blanca y azul.

El ejército de EE.UU. era inmune al procesamiento por las autoridades iraquíes durante la ocupación del país después de la guerra de 2003. Cuando se retiraron las fuerzas estadounidenses, el gobierno de EE.UU. trató de negociar la inmunidad para los contratistas de defensa privados que trabajan para el Departamento de Estado, informó el periódico del Ejército de EE.UU., Stars and Stripes en 2011.

Del mismo modo, las fuerzas de EE.UU. en Afganistán tampoco eran responsables ante el sistema de justicia ciertamente dudoso del país y hay conversaciones en marcha para dar inmunidad a las tropas estadounidenses que quedan después de la retirada de las unidades de combate prevista para 2014, según Associated Press.

Uno de los casos más infames involucró al ex soldado Raymond Davis, un contratista privado que trabaja para la CIA, quien fue detenido en Pakistán en 2011 después de haber supuestamente matado a dos hombres armados que se acercaron a su auto en la ciudad de Lahore en 2011. Un tercer hombre fue atropellado.

La evidencia sugirió Davis había estado en una misión de espionaje.

EE.UU. afirmó que Davis estaba cubierto por la inmunidad por haber viajado a Pakistán con un pasaporte diplomático. En última instancia, fue puesto en libertad después de que funcionarios de Estados Unidos negociaron un arreglo de “dinero de sangre” por $ 2.3 millones de dólares con los familiares de los muertos bajo la ley Sharia islámica.

El incidente no ayudó a las relaciones de Estados Unidos con Pakistán, que estaban deteriorándose.

Pero Canadá no es Afganistán o Pakistán. El memo de RCMP dice que hay varias razones por las que los oficiales estadounidenses visitantes deben estar sujetos a las leyes canadienses, incluyendo la jurisdicción histórica de los estados soberanos de su propio territorio, la similitud de los sistemas de justicia de EE.UU. y Canadá en relación con el uso de la fuerza por la policía y el hecho de que el acuerdo transfronterizo se basaba en el sistema jurídico de cada país aplicable al programa.

“No sería factible ni deseable tener dos agentes de la ley que trabajan juntos, siendo sometidos a diferentes regímenes de rendición de cuentas y responsabilidad penal”, dice la nota, según la CP.

Pero la nota concluye aconsejando a Paulson que la Policía Montada debe trabajar para desarrollar opciones que “garanticen que las preocupaciones de orden público sean tratadas adecuadamente, en lugar de tomar una posición firme en mantener el status quo”. La policía canadiense que trabaja en EE.UU. tendría que tener la misma protección, agrega.

spot_img

El nombre de Jesús se ha convertido en una mala palabra en los P.C. de EE.UU.

by Marvin Ramirez

Marvin J. RamirezMarvin Ramirez

NOTA DEL EDITOR: Mientras nuestras mentes siguen siendo controladas a través de la televisión, con programas pornográficos y mentiras de parte de los medios tradicionales, también estamos siendo bombardeados con contenido que insta a la inmoralidad y la violencia y, al mismo tiempo, nuestras creencias tradicionales en Dios están siendo sacadas de la sociedad y de nuestro sistema escolar, hasta el punto que ser cristiano es un pecado político. El siguiente artículo, escrito por Michael Snyder, de American Dream, nos trae una muy detallada evaluación de este tema. Debido a su tamaño, El Reportero lo publicará en tres partes. Esta es la parte 1.

El nombre de Jesús se ha convertido en una mala palabra en los políticamente correctos de Estados Unidos

por Michael Snyder
American Dream

En Estados Unidos hoy, hay muy pocas palabras que provocan tanta indignación como el nombre de Jesús. Está siendo prohibido en las ceremonias de graduación, a los capellanes de todo el país se les está prohibiendo usar su nombre en sus oraciones y muchos funcionarios de las escuelas de todo el país se han vuelto absolutamente fanáticos de la eliminación de cada rasgo de expresión cristiana en sus establecimientos. Una escuela primaria en Carolina del Norte incluso ordenó a una niñita de seis años sacar la palabra “Dios” de un poema que escribió para honrar a sus abuelos. Lo políticamente correcto se está propagando como un cáncer en este país, y nuestra “libertad de religión” está rápidamente transformándose en una garantía de “libertad de la religión” para quienes odian la fe cristiana.

Sin duda, hay una guerra contra la fe cristiana en Estados Unidos hoy. Se está librando una batalla contra ella en las salas de clase, las cortes y las iglesias por todo el país.

El siguiente es un extracto de un discurso que dio Rand Paul antes en el año…

Existe una guerra contra el cristianismo, no sólo de parte de las elites liberales en casa, sino a nivel mundial.

Y su gobierno, o más precisamente usted, el contribuyente, la está financiando.

Por todas partes hay evidencia de esta guerra contra el cristianismo estos días. Acá hay apenas algunos ejemplos…

-Una escuela primaria en Carolina del Norte ordenó a una pequeña niña de seis años eliminar la palabra “Dios” de un poema que escribió en honor a sus dos abuelos que fueron a la Guerra de Vietnam.

-El Ohio Statehouse prohibió a los pastores cristianos usar el nombre de Jesús cuando abren las sesiones diarias con una oración.

-El uso del nombre de Jesús también fue prohibido de todas las oraciones de apertura de las sesiones en el parlamento de Carolina del Norte.

-El año pasado, una corte de apelaciones federal falló que las oraciones realizadas antes de las reuniones de la comisión en el Condado de Forsyth, Carolina del Norte, que incluía el nombre de Jesús, eran inconstitucionales.

-Anteriormente, a un estudiante de la Universidad de Florida Atlantic, quien se negó a pisotear el nombre de Jesús, se le negó la entrada a clases.

-A una estudiante de la Universidad Estatal de Sonoma se le ordenó sacarse una cruz que estaba usando porque alguien “podría ofenderse”.

-Un profesor en Nueva Jersey fue despedido por darle su propia Biblia a un alumno que no tenía una.

-Un predicador al aire libre en Illinois fue recientemente amenazado con arresto por “asustar a la gente” con el mensaje del evangelio.

-Un equipo de atletismo de una escuela secundaria fue descalificado este año porque uno de los atletas “hizo un gesto para agradecer a Dios” cuando cruzó la meta.

– A los capellanes voluntarios del Departamento de Policía de Charlotte- Mecklenburg se les prohibió usar el nombre de Jesús en sus plegarias públicas.

Lamentablemente, no es un incidente aislado. Ahora se les está prohibiendo a los capellanes de todo el país de usar el nombre de Jesús.

-En los últimos meses, el osado Nik Wallenda ha cruzado las Cataratas del Niágara y el Gran Cañón en una cuerda floja y ambas veces los medios tradicionales se las han arreglado para mantener el nombre de Jesús fuera de los informes de prensa.

A pesar de las frecuentes menciones de Nik Wallenda de Dios Padre y Jesús mientras cruzaba las Cataratas del Niágara en la cuerda floja el viernes en la noche, un blog de ABC News que documentaba virtualmente cada momento de la hazaña no hace ninguna mención a sus agradecimientos verbales al Creador.

Wallenda, de 33 años, el bisnieto del legendario acróbata de la cuerda floja, Karl Wallenda, cruzó las Cataratas del Niágara en una cuerda floja, mientras cientos de personas lo veían por TV en una fiesta del barrio en su ciudad de origen Sarasota, Florida y millones de otras personas seguían la cobertura por televisión de ABC.

Wallenda llevaba un micrófono durante su tensa caminata de 25 minutos a 200 pies de altura y se le podía escuchar alabando a Dios en varias ocasiones, mientras avanzaba una distancia equivalente a cuatro canchas de fútbol americano de Nueva York a Canadá. Un reciente informe de 140 páginas titulado “The Survey of Religious Hostility in America” incluyó algunos otros ejemplos sobre cómo el cristianismo es sistemáticamente oprimido en Estados Unidos hoy…

• Un juez federal amenazó con “encarcelar” a la mejor estudiante de una secundaria a menos que eliminara las referencias a Jesús en su discurso de graduación.

• Funcionarios de la ciudad prohibieron a personas de la tercera edad orar antes de sus comidas, escuchar mensajes religiosos o cantar canciones evangélicas en un centro de actividades para adultos mayores.

• Un funcionario de una escuela pública impidió a una estudiante que entregara volantes invitando a sus compañeros de clase a un evento en su iglesia.

• Una escuela de derecho público de una universidad pública vetó a una organización cristiana, ya que requería que sus funcionarios se adhieran a una declaración de fe con la que la universidad no estaba de acuerdo.

• El Departamento de Justicia de EE.UU. alegó ante el Tribunal Supremo que el gobierno federal puede decir a las iglesias y sinagogas qué pastores y rabinos pueden contratar y despedir.

• El Departamento de Asuntos de Veteranos de EE.UU. prohibió la mención a Dios en los funerales de los veteranos, ignorando los deseos de las familias de los fallecidos.

• Un juez federal declaró que las oraciones ante una Cámara de Representantes estatal podrían dirigirse a Alá pero no a Jesús.

¿Se empieta a Alexei Navalny, descritoza a hacer la idea?

spot_img

John McCain quiere una nueva guerra fría con Rusia por Snowden

por Kurt Nimmo

El jueves, el senador por Arizona John McCain emitió una declaración, criticando a Rusia por otorgar asilo por un año al informante Edward Snowden y evitar que el gobierno de EE.UU. someta al ex analista de la NSA al trato al que fue sometido Bradley Manning.

“La acción de hoy de Rusia es una desgracia y un esfuerzo deliberado para avergonzar a Estados Unidos”, dijo McCain. “Es una cachetada en el rostro de todos los norteamericanos. Ahora es tiempo de repensar fundamentalmente nuestra relación con la Rusia de Putin. Debemos tratar con la Rusia que existe, no la que quisiéramos desear. No podemos permitir que la acción realizada hoy por Putin quede sin serias repercusiones”.

¿Y cuáles podrían ser esas “serias repercusiones”? Además de meterse en los asuntos internos de Rusia, McCain quiere reavivar la guerra fría al presionar agresivamente por un “sistema de defensa de misiles” en las fronteras de Rusia. “Debiéramos presionar por que se completen todas las fases de nuestros programas de defensa contra misiles en Europa, y avanzar de manera expedita hacia otra ronda de expansión de la OTAN, incluyendo la República de Georgia”, dijo.

En 2011, los senadores Jon Kyl (R-AZ), James Risch (R-ID), Mark Kirk (R-IL) y James Inhofe (R-OK) enviaron una carta al Secretario de Defensa Robert Gates, exigiendo que la administración Obama avance hacia instalar un sitio de radar relacionado con los misiles de defensa en Georgia en vez de Turquía. “Creemos que la ubicación geográfica de la República de Georgia la haría un sitio ideal para un radar para misiles de defensas orientado a Irán y ofrecería claras ventajas para la protección de Estados Unidos de un largo rango de misiles, en comparación con Turquía”, escribieron los senadores.

Irán, sin embargo, es obviamente una distracción. Los estudios producidos por el Pentágono “cuestionaron la capacidad del sistema de defensa contra misiles que será desplegado en Europa para proteger al país de misiles balísticos iraníes”, escribió Vladimir Kozin, miembro de un grupo de trabajo de distintas agencias, ligado al gobierno ruso, que discute los asuntos de defensa contra misiles con la OTAN. “Moscú y Washington debieran ponerse de acuerdo de una vez por todas en no usar armas nucleares contra el otro y no desplegar sistemas de defensa anti-misiles cerca de las fronteras del otro país”.

La declaración de McCain también llama a interferir en la política de Rusia y castigar al país por encarcelar a Mikhail Khodorkovsky, el oligarca del petróleo quien “fue parte central de una operación de inteligencia de Occidente para desmantelar y destruir lo que queda de Rusia como un estado funcional”, según F. William Engdahl.

Khodorkovsky también estaba en “medio de realizar un golpe de estado apoyado por EE.UU. para capturar la presidencia de Rusia en las elecciones planificadas para 2004 de la Duma rusa. Khodorkovsky estaba en proceso de usar su enorme riqueza para comprar suficientes escaños en las siguientes elecciones de la Duma para poder cambiar las leyes rusas sobre la propiedad del petróleo en terreno y las tuberías que lo transportan. Además, planificaba enfrentarse directamente a Putin y convertirse en el presidente de Rusia”, según Engdahl.

McCain, claro, está al servicio de la elite financiera, entonces es natural que use el caso de Khodorkovsky para atacar a Rusia. Khodorkovsky está conectado con Henry Kissinger y Jacob Lord Rothschild y su Fundación Open Russia estaba basada en la fundación de George Soros, Open Society, una herramienta para fomentar revoluciones en las ex repúblicas soviéticas (Uzbekistán, por ejemplo, cerró la organización de Soros, mientras Tayikistán acusó el trabajo de Open Society en el país, de corrupción y nepotismo).

McCain también explota a Alexei Navalny, descrito por los medios corporativos como el “Erin Brockovich de Rusia”, quien fue sentenciado a cinco años de cárcel por malversación de fondos. “Sin embargo, el carismático Navalny está… o ha estado en la planilla de pagos del National Endowment for Democracy (NED), organización con sede en Washington que busca desestabilizar el régimen.

Según una publicación en el propio blog de Navalny, LiveJournal, él fue apoyado por el NED entre 2007 y 2008”, escribe Engdahl. Los banqueros de Boston también “pagaron por los viajes de Nemtsov al Foro Económico Mundial de Davos, el que es muy caro”, por lo tanto revelando su lealtad. El fanfarroneo de Mc- Cain es apenas otro capítulo en el nuevo esfuerzo de crear tensiones con Rusia.

En la reunión de Bilderberg de 2012, nos enteramos de que la elite tiene a la Federación Rusa directamente en la mira. “Importantes políticos rusos contrarios a Putin, tales como Anatoly Chubais y Garry Kasparov, estuvieron presentes en la reunión Bilderberg 2012”, escribió Wayne Madsen en junio pasado.

Chubais es injuriado entre una mayoría de rusos por guiar la privatización total de las empresas estatales soviéticas y de la Federación Rusa bajo la administración del Presidente Boris Yeltsin y el Primer Ministro Viktor Chernomyrdin. Los principales benefactors de la privatización eran un puñado de emprendedores rusos que pronto se volvieron oligarcas multi-millonarios. Muchos de esos oligarcas pronto se encontraron en prisión en Rusia o en exilio en Reino Unido e Israel para evitar ser perseguidos en Rusia. Actualmente, Chubais es el líder de Rusnano, una importante empresa rusa de nanotecnología.

En el conclave [de Bilderberg] en Chantilly, Chubais se codeó con los barones ladrones de Wall Street, incluyendo el ex alto ejecutivo de Goldman Sachs y Citigroup y Secretario del Tesoro de Bill Clinton, Robert E. Rubin; el presidente internacional de Goldman Sachs, Peter Sutherland; el co-presidente de Kohlberg Kravis Roberts & Company, Henry Kravis y el ex director de la Oficina de Administración y presupuesto de Obama y actual vicepresidente de Citigroup, Peter Orszag.

En un esfuerzo por completar sus evidentes llamados por una renovada tensión militar con Rusia y las demandas de que Putin libere a los oligarcas que chocan con Wall Street y la elite financiera– la clase política a la que McCain, naturalmente, responde – los miembros fijos del congreso de Arizona alabaron al pueblo ruso: Y quizás lo más importante es que debiéramos hablar a nombre de las muchas personas en Rusia que cada vez más encuentran el valor para exigir de manera pacífica una mayor libertad, responsabilidad y estado de derecho en Rusia.

spot_img

Banda mexicana de rock, Molotov, grabará disco un después de su gira por EE.UU

por los servicios de noticias de El Reportero

MolotovMolotov

Los rockeros mexicanos Molotov planean grabar un disco con nuevo material después de completar su actual gira por EE.UU., dijo el miembro de la banda Paco Ayala a Efe.

“Ahora en nuestros conciertos estamos tocando nuevos números que no han sido grabados para probarlos con el público. Y nos gusta hacerlo, lanzarlos en vivo, para ver la reacción del público”, dijo en una entrevista telefónica.

Algunas de esas nuevas canciones, incluyendo “Santo Niño de Atocha” y “Goner” tienen éxito con los fanáticos, dijo Ayala.

Agregó, sin embargo, que el grupo no puede componer un álbum completo con material de las giras.

“Tenemos que darnos el tiempo de preparar las nuevas canciones y sacar un buen disco”, dijo.

Molotov, ganador de cuatro Grammy Latinos, tocó el jueves en Charlotte, una de las 26 ciudades en el itinerario de una gira por EE.UU. que los llevará de costa a costa.

Ayala y sus compañeros de banda – Miky Huidobro, Tito Fuentes de Garay y Randy Ebright – tocan todos distintos instrumentos y cada uno toma parte en las letras de canto y rap que mezclan español con inglés.

Molotov obtuvo reconocimiento internacional con su álbum de 1997 “¿Dónde jugarán las niñas?”, el que incluía “Gimme Tha Power”, una canción que denunciaba a la clase política mexicana y que se ha convertido en un himno de protesta.

Banda chilena Astro tocará en Lollapalooza 2013 este fin de semana

Hoy comenzó Lollapalooza 2013 en Chicago y el grupo chileno Astro tomará el escenario.

Astro tomará el escenario Red Bill Sound Select el domingo 4 de agosto a las 12:45 PM, así es que si tiene un pase, asegúrese de ir a verlos. Astro (Octavio Cavieres, Nicolás Arancibia, Daniel Varas y Andrés Nusser) es una conocida banda chilena que se destaca no sólo por su sonido renovado y sensibilidades artísticas, sino también por su audaz, energética y altamente interpretativa presentación en vivo.

En un breve período de tiempo, Astro ha obtenido amplio reconocimiento en el círculo independiente chileno y, más recientemente, en el escenario internacional.

El grupo se formó en septiembre de 2008 y para mediados de 2009, ya era una fuerza reconocida por toda la escena independiente local en Chile, donde tocaron ante multitudes en los eventos más importantes de Santiago.

Cabe destacar que el single “Panda”, una pegajosa canción de su álbum debut, fue seleccionada para aparecer en la banda sonora del videojuego oficial de la FIFA 13 (EASports).

A principios de 2013, la banda había estado de gira por México, Panamá, República Domicana y EE.UU., para interpretar en distintos eventos, tales como: Carnaval de Bahidora, Festival Verde de Cultura Musical y Redbull Panamerika Escenario LA. Mientras, están trabajando en un nuevo álbum.

Astro lo tiene todo. Con un sonido definido, un sólido talento musical y sobresalientes sensibilidades artísticas admiradas por todo el mundo, su probado potencial transversal sin duda continúa definiéndose mientras ellos se enfocan en sus futuros esfuerzos para conquistar el medio musical internacional.

Oh, el milagro de la tecnología. En caso de que no pueda estar ahí en persona, igual puede ver la transmisión en vivo a través del webcast de Lolla.

spot_img

Convención Cámaras Hispanas de Comercio

recopilado por el equipo de El Reportero

Calixto OviedoCalixto Oviedo

Las Cámaras Hispanas de Comercio de California (CHCC) anunciaron esta semana su convención anual en Oakland. Ahí se entregará a Daisy Fuentes el Premio a la Excelencia en Negocios.

Más de 3,000 defensores de las pequeñas empresas, representantes corporativos y emprendedores asistirán a la convención. El tema de este año es el “35to Aniversario de las CHCC: Un legado de liderazgo latino: Construyendo el futuro empresarial de EE.UU.”.

El almuerzo se realizará durante el Día de la Empresaria Latina, como parte de la convención anual de la Cámara, cuyo tema y plenaria de apertura “35to Aniversario de las CHCC: Un legado de liderazgo latino: Construyendo el futuro empresarial de EE.UU.” celebrará la historia del liderazgo de la cámara, mostrará logros y promoverá el crecimiento de empresas de propiedad latina en California y sus contribuciones a la economía estatal en general.

El jueves 15 de agosto, de 12:30 p.m. a 2:30 p.m. en el Oakland City Center Marriott.

Hojarasca en Concierto: Música andina

Hojarasca en Concierto es una velada de música andina contemporánea. El Trío bajo la dirección del compositor y fabricante de instrumentos Lucas Rodas hace aparecer la esencia de su cultura antioqueña con ricas armonías y ritmos intrincados que lo conducen hacia caminos montañosos místicos hacia las historias de su patria. Entre los instrumentos se encuentran charango, guitarra, tambores y diversas flautas.

Viernes 16 de agosto a las 7:30 p.m. $15 entrada general, en el Centro Cultural de la Misión para Artes Latinas.

¡Tributo al Timal!

Edgardo Gambón y Orquesta Candela presentan una inolvidable noche de la mejor salsa, con el invitado especial de Cuba, Calixto Oviedo, un percusionista de gran dimensión, en Café Cócomo el sábado 17 de agosto en el 650 Calle Indiana, San Francisco, 415-410-4012.

spot_img

Se estrena documental sobre la muerte del líder mexicano Pancho Villa

por los servicios de noticias de El Reportero

Pancho VillaPancho Villa

La serie documental “El asesinato de Pancho Villa, La conspiración” se estrenará hoy en la televisión por cable, retratando la trágica muerte de una de las figuras emblemáticas de la Revolución Mexicana.

La película se presentó en el 90 º aniversario del asesinato de Villa, quien era conocido por sus hazañas militares en la región norte del país.

El 20 de julio de 1923, José Doroteo, como era conocido hasta que adoptó el nombre de Francisco (Pancho) Villa, murió baleado a plena luz del día, en la ciudad de Hidalgo del Parral. Villa alcanzó notoriedad a partir de la sublevación contra el gobierno de Porfirio Díaz en 1910.

Dirigida por el cineasta mexicano Emilion Maille, la película trata de llegar al fondo de los motivos que llevaron al asesinato de Villa de asesinato y otros detalles de su vida. La producción será presentado por Discovery Channel en español, según vanguardia.com.mx.

El papel de Villa es interpretado por el actor mexicano Enoc Leaño, quien ya había interpretado al personaje en El Encanto del Águila.

Esta serie cuenta con el apoyo de reconocidos historiadores mexicanos como el biógrafo de Pancho Villa, Pedro Salmerón, autor de cinco libros sobre la historia de México, quien trabajó junto a Jesús Vargas Valdés, Martha Loyo, Jane Dale Lloyd y Antonio Campuzano en el respaldo histórico del documental.

Festival de Cine Internacional para niños en México

El Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes “Divercine” regresa hoy a Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco, tras dos años de ausencia.

Se trata de una réplica de la forma didáctica para llevar material a las poblaciones más jóvenes, surgido en Uruguay en 1992 bajo los auspicios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Este festival es apoyado por el Ministerio de Cultura del estado de Jalisco, la Secretaría de Cultura de Guadalajara y el Instituto Cultural de Zapopan.

Este evento, que coincide con el período de vacaciones, presenta 90 cortometrajes de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Ecuador, España, Francia, Holanda, México y Venezuela, entre otros.

Entre las películas que se proyectarán en la Zona Metropolitana de Guadalajara, a partir de hoy y hasta el 28 de julio son La Navidad de Max, “La higiénica odisea de Lolly Poo”, “Nora, la bulliciosa”, “Jack el campesino” y” Duerme negrito”.

El coordinador del evento en Guadalajara, Jorge Triana, dijo a los periodistas que la intención del festival es que cada tres de 100 niños de un año de edad participa en el cine, a través de Divercine, disfrutando de un trabajo difícil de ver en las pantallas comerciales.

Colombia: Mujeres al escenario en festival de paz

Un total de 70 compañías de 11 países asistirán a Mujeres al escenario en el Festival de la Paz del 8 al 31 de agosto, en un puente entre el teatro y el baile para la armonía y la paz entre los pueblos del mundo.

Durante tres semanas, la capital colombiana se llenará de colores y alegría, con propuestas de países como México, Cuba, Perú, Brasil, entre otros países, en una iniciativa impulsada por la artista colombiana Patricia Ariza y la Corporación Teatro Colombiano.

En su 22 ª edición, el evento incluirá presentaciones al aire libre, talleres, seminarios y una reunión internacional, centrada en una cultura de la paz nacional.

Un total de 100 espectáculos en espacios convencionales, 18 salas en toda la ciudad de Bogotá y otras 20 disponibles también forman parte del programa.

spot_img

Huelga de hambre en prisiones de California

Es un absoluto manicomio

Un guardia de una prisión del Departament de Corrections de California.

por Sal Rodríguez
Slitarywatch.com

Prisioneros de California en más de una docena de prisiones están entrando en su tercera semana de huelga de hambre, la que comenzó el 8 de julio con 30,000 prisioneros participando por todo el estado. Esta es la tercera huelga de hambre desde junio de 2011 en la que han participado los prisioneros de las Unidades de Seguridad (SHU), exigiendo las mismas cinco demandas de base, con un énfasis en poner término a la práctica que se desarrolla en California de segregar por largo tiempo a los prisioneros sospechosos de estar afiliados con pandillas carcelarias. Hasta el domingo 21 de julio, 1081 individuos todavía esta ban en huelga de hambre.
Una de las personas en huelga de hambre, J., de 36 años, ha estado en la cárcel desde que tenía 16 años y ha pasado los últimos siete años en la SHU de la prisión estatal de California, Corcoran. J. le escribió una carta a su madre en el séptimo día de la huelga de hambre, diciéndole que se sentía “mucho mejor de lo que esperaba” y que creía que podría resistir más tiempo. Él informa que la administración de la prisión “sólo nos está esperando afuera. No están dejando salir a nadie a la yarda y finalmente abrieron las duchas por primera vez anoche. La única atención médica que nos dan es si te mueres, aparte de un enfermero que camina por los pisos cada tercer día y simplemente mira hacia las celdas, pero no hace preguntas. Literalmente, si pestañeas, no alcanzas a ver al enfermero pasar, porque van muy rápido”.

J. también declara que los funcionarios de la prisión “les dan a todos quienes están participando un memo 128 A, como advertencia de que si seguimos adelante, nos darán unos 115 [reportes disciplinarios]. Es loco porque están tratando de decirnos que protestar es una actividad pandillera, pero si todas las razas están participando, ¿entonces cómo es posible? Entonces eventualmente cuando todos tengamos 115s, las van a usar para mantenernos en las SHU. Por eso lo están reportando así, es una forma de represalia de su parte”.

“No sé si todo esto va a ser bueno para nosotros al final, pero es seguro que esta lucha vale la pena”, escribe J., “Si no nos defendemos nosotros, ¿quién lo hará?”

Las personas en huelga de hambre, liderados por prisioneros del SHU de la prisión estatal de la Bahía Pelícano, se han enfrentado a represalias. El Departamento de California de Corrección y Rehabilitación (CDCR) ha confiscado artículos de la cantina de la prisión de las celdas de los participantes, incluyendo paquetes de Kool-Aid y café. Quienes han sido identificados como líderes de la huelga en Bahía Pelícano y Corcoran habrían sido trasladados a diferentes unidades segregadas.

Michael Zaharibu Dorrough, prisionero en la Unidad Especial de Seguridad tras ser validado como afiliado a la Familia de Guerrilla Negra en 1988, escribió recientemente una carta a un amigo con fecha 14 de julio, en la que describe cómo fue identificado como un líder de la huelga de hambre en Corcoran. Dorrough y su compañero de celda, J. Heshima Denham, con quien compartió una celda diseñanada para uno en los últimos años, fueron identificados como los líderes de la huelga de hambre en la prisión, junto con dos hispanos del norte, dos hispanos del sur y un individuo blanco. Ellos fueron trasladados desde sus celdas SHU a la sección de Corcoran, donde se mantienen a los desertores de las pandillas y a los informantes. “Es un absoluto manicomio”, escribe Dorrough.

“Un día después de que nos movieran aquí, se colocaron los colchones frente a nuestra celda. Esto fue diseñado para reforzar, psicológicamente, la sensación de estar aislado. Y supongo que nos impiden recibir alimentos o bebidas de cualquier persona.

Es tan tonto que raya en lo ofensivo. No tenemos absolutamente nada en común con las personas alojadas en el edificio. No hay ninguna razón para comunicarse ellos ni aceptar nada de ellos. Como se dice, es un edificio lleno de chivatos. Esta es la versión del CDCR para enviarnos a un sitio negro”.

Uno de los huelguistas también ha reportado el bloqueo de las puertas de las celdas con objetos en la Institución Correccional de California, Tehachapi, donde se han puesto bolsas de arena en las puertas de las celdas de los participantes en la huelga de hambre para evitar el paso de objetos o mensajes. El responsable de información pública de Corcoran confirmó a Solitary Watch el lunes que una “manguera del tipo de bolsa de arena se ha colocado en la parte inferior de la puerta de la celda para monitorear y administrar con eficacia a los huelguistas y su ingesta nutricional”, y que algunos huelguistas han tenido privilegios de visitas, restringidos por razones que no se pueden declarar, “por razones de seguridad”.

Dorrough y Denham habían participado en las huelgas de hambre de 2011. Ambos habrían perdido por lo menos 10 por ciento de su peso corporal. Denham se
desmayó durante la primera huelga de hambre en 2011, que duró tres semanas. Los últimos acontecimientos y las acciones de represalia durante esta ronda de huelgas de hambre refleja enérgicamente las acciones que el CDCR tomó contra los huelguistas durante su huelga de hambre de septiembre y octubre de 2011.

Denhame scribió lo siguiente en octubre de 2011:

En o cerca del 3 de octubre, asaltaron la Sección 4B1L-C y eliminaron los alimentos y las bebida – incluso el café y los paquetes de sal – de las células de la huelga de hambre. Poco tiempo después, el director y su comitiva llegaron a nuestra sección riendo y bromeando como si fuera su día de suerte y ordenaron que se colocaran las bolsas de arena frente a cada una de las puertas de las celdas para evitar cualquier tipo de pesca, a fin de garantizar que quienes no estaban en huelga de hambre no tomaran café y kool-aid de quienes sí lo estaban.

Se han prohibido los abogados de derechos humanos y se nos ha negado el acceso al patio y a la biblioteca de leyes. El director ha dado instrucciones al IGI para abrir y / o confiscar todo el correo legal de los huelguistas en la Sección 4B1L-C. Los RN han sido desdeñosos y no han tenido respeto verbalmente hacia algunos huelguistas, en un intento flagrante de provocarnos”.

Recientemente se informó que a la abogada Marilyn McMahon de California Prison Focus, que representa a muchos de los líderes de la huelga de hambre, se le ha prohibido visitar a los clientes en el SHU. Ella y su colega Carol Strickman tenían prohibido visitar a los clientes durante las huelgas de hambre de septiembre a octubre, por razones que nunca se les explicó.

 

spot_img

Homenaje a Simón Bolivar en su 230 aniversario de su nacimiento

por el servicio de noticias de El Reportero

Simón BolivarSimón Bolivar

El homenaje al Libertador Simón Bolívar marcó el inicio de las actividades de conmemoración del aniversario 230 de su nacimiento, en reconocimiento a su papel decisivo en la independencia de Venezuela.

Los ministros venezolanos de Relaciones Exteriores, de Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, Carmen Meléndez (Defensa), Fidel Barbarito (Cultura) y Maryann Hanson (Educación), encabezaron la ceremonia de izar la bandera nacional en el panteón donde los restos de Simón Bolívar están descansando.

Los miembros de los diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) participaron en la actividad solemne, que es parte de un amplio programa de actos.

El 190 aniversario de la batalla del Lago de Maracaibo se conmemora el miércoles, para recordar una acción naval que enfrentó la escuadra republicana armada española en la batalla el 24 de julio de 1823.

La escuadra republicana española estaba entonces formada por 32 buques de combate y de transporte, mientras que la rebelde, sólo tenía 22 buques.

spot_img

NSA realiza audiencia de emergencia para luchar contra enmienda anti vigilancia en el Congreso

por RT

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) invitó a algunos miembros del Congreso a una reunión altamente secreta, sólo con invitación, para discutir una propuesta de enmienda que podría acabar con la capacidad de la NSA para llevar a cabo la redada de vigilancia de millones de estadounidenses.

Una carta que se hizo circular sólo entre parlamentarios selectos el martes anunciaba que el director general de la NSA, Keith B. Alexander realizaría una sesión de preguntas y respuestas con los miembros del Congreso en la preparación de una votación el jueves en Capitol Hill, que se espera incluya una enmienda introducida el mes pasado por el diputado Justin Amash (R-Michigan).

Esa enmienda, una disposición pegada a una ley de asignaciones del Departamento de Defensa, junto con cerca de otras 100, tiene como objetivo disminuir en gran medida los poderes de espionaje internos de la NSA a raíz de las revelaciones atribuidas a Edward Snowden, de 30 años, ex empleado de Booz Allen Hamilton, quien actualmente lucha contra la extradición a EE.UU., donde enfrenta cargos de espionaje por filtrar secretos de Estado.

Uno de los documentos filtrados que Snowden dio al periódico británico The Guardian, detalla cómo la interpretación del gobierno de la sección 215 del Acta Patriótica permitió a la NSA recolectar registros de llamada y los llamados “metadatos telefónicos” pertenecientes a muchos norteamericanos regularmente. Si se aprueba la enmienda Amash, terminaría con esa facultad.

La enmienda, tal como aparece en la página web del comité de reglas de la Cámara de Representantes, “prohíbe a la NSA y otras agencias utilizar la Sección 215 de la Ley Patriota para recopilar registros, incluyendo los registros de llamadas telefónicas, que se refieren a personas que no son objeto de una investigación en virtud del artículo 215”.

“No es un asunto partidista. Es algo que va más allá de todo el espectro político”, dijo Amash en el panel de Reglas. “A fin de que los fondos sean utilizados por la NSA, la orden judicial que tendría que tener una declaración que limite la recolección de registros a los registros que pertenecen a una persona objeto de investigación”, dijo Amash, según Político. “Si la orden judicial no tiene esa declaración, la NSA no recibirá el financiamiento para recopilar los registros”.

La sugerencia de Amash no es desconocida tras una reacción negativa del público masivo, provocado por las revelaciones de Snowden, pero sin duda no está en buenos términos con la NSA. Según el Huffington Post, una carta fue distribuida el martes sólo horas después que se confirmara la modificación de Amash y se espera que vaya a votación este jueves.

“Antes de la acción prevista en las enmiendas a la Ley de Asignaciones del Departamento de Defensa, el Miembro de rango C.A. Dutch Ruppersberger del Comité de Inteligencia del Congreso invita a su miembro para asistir a una sesión de preguntas y respuestas con el general Keith B. Alexander, de la Agencia de Seguridad Nacional”, el Huffington Post citó la invitación.

La reunión, añadió el periReporterodista Ryan Grim, estaba programada para celebrarse en un nivel de seguridad de alto secreto / SCI y sólo estaba abierta a ciertos legisladores, haciéndose eco del secreto involucrado en los mismos programas que Amash pretende cerrar.

En preparación para la votación de la enmienda de Amash, el grupo de activismo Progreso Demand tiene una campaña con la esperanza de alentar a los estadounidenses a pedir a sus representantes que voten a favor del proyecto de ley.

“A medida que las revelaciones de espionaje NSA continúan desarrollándose, cada vez más nos encontramos ante la realidad de que – en cualquier momento – el gobierno federal podría estar escuchando nuestras llamadas telefónicas, ver nuestro tráfico de correo electrónico, mantenerse al tanto de nuestra navegación por internet, o peor”, dice el sitio web. “Pero ahora tenemos nuestra primera oportunidad de luchar.”

Un portavoz del Rep. Amash dijo a la revista TIME en la tarde del martes que el debate sobre la reforma está prevista para el miércoles por la noche y los legisladores esperan pasar a votación la mañana siguiente. La enmienda está siendo copatrocinada por el representante John Conyers, demócrata por el estado natal de Amash de Michigan.

spot_img

Reduzca la inflamación sin hacer esfuerzo al tomar estos antioxidantes de alto grado

por PF Louis

Un asesino silencioso anda suelto y se llama inflamación crónica.

Según el Dr. Barry Sears, autor de The Anti-Inflammation Zone: Reversing the Silent Epidemic That’s Destroying Our Health: “La inflamación crónica es la malvada madre de las enfermedades más preponderantes y devastadoras que rutinariamente matan a los norteamericanos”.

Por ejemplo, las enfermedades cardíacas, la obesidad, el cáncer y la demencia están todas ligadas a la inflamación crónica. Lo peor de todo es que la inflamación puede no mostrar síntomas hasta que hay daño o pérdida de funciones. A diferencia de la inflamación aguda, la inflamación crónica tiene un grado menor y es sistémica.

Causa daño bajo el radar durante un extendido período de tiempo, típicamente años, hasta que una enfermedad reconocida se manifiesta. Controlar la inflamación es clave para mantener la salud.

Estudio confirma que los antioxidantes reducen la inflamación

Un estudio ruso de 2009 con ratones demostró que los antioxidantes que disuelven la grasa y que aparecen naturalmente reducen la inflamación.

Quince días antes de ser inducidos artificialmente con inflamación aguda, el grupo experimental o de tratamiento recibió antioxidantes que disuelven la grasa: coenzima Q9, coenzima Q10, alfa-tocoferol, vitamina E, beta-Caroteno15. El grupo de control de ratones no recibió ningún antioxidante.

Los investigadores concluyeron que se podría usar terapéuticamente una combinación única de antioxidantes para reducir la respuesta inflamatoria y estimular el sistema inmunológico.

¿Qué son los antioxidantes y los radicales libres?

Los antioxidantes son compuestos orgánicos que se encuentran en los alimentos, especialmente en las verduras coloridas y los granos. Entre los antioxidantes comunes presentes en los alimentos se encuentran: vitamina A, C y E; beta-caroteno, licopeno y el mineral traza, selenio.

Los antioxidantes neutralizan los radicales libres al emitir un electrón. Sin embargo, los antioxidantes donantes se convierten en radicales libres en el proceso, con una excepción, el glutatión, que es creado por el hígado.

Se llama antioxidante madre porque puede refrescar las moléculas antioxidantes que se han convertido en radicales libres, volviéndolos nuevamente antioxidantes.

Darle al cuerpo una mayor proporción de antioxidantes en relación con los radicales libres y darle a su hígado los precursores del glutatión, tales como la cisteína o NAC, son las soluciones a este dilema.

El glutatión completo no puede mantener la barriga intacta. Los antioxidantes y los precursores de glutatión para el hígado deben ser proporcionados con dieta y suplementos (http://www.naturalnews.com).

El estrés oxidativo, la inflamación y la enfermedad

El estrés oxidativo es un subproducto natural de la función metabólica, especialmente dentro de nuestro ambiente tóxico. La oxidación se produce cuando las moléculas de oxígeno pierden un electrón y se dañan o vuelven inestables y se transforman en radicales libres.

Se crea un efecto dominó cuando el radical libre trata de recuperar la estabilidad, robando un electrón de otra molécula y así sucesivamente.

Cuando una molécula pierde un electrón, se daña. Incluso si la molécula roba un electrón y recupera estabilidad, sigue estando dañada. Las células dañadas crean una respuesta inflamatoria que se convierte en crónica. Estas células dañadas pierden funcionalidad y eventualmente mueren.

El estrés oxidativo y la inflamación crónica son la base de muchas enfermedades crónicas relacionadas con la edad. Las enfermedades crónicas representan más del 75 por ciento del gasto en salud. Siete de cada diez estadounidenses mueren cada año a causa de enfermedades crónicas, no de enfermedades infecciosas agudas.

Una estadística de CDC de 2005 mostró que uno de cada dos adultos tenía al menos una enfermedad crónica.

Inflamación buena y mala

‘La inflamación es la respuesta de emergencia del cuerpo a una lesión causada por un virus, bacterias, hongos, toxinas ambientales o de impacto y el exceso de calor. La inflamación aguda es esencial para el proceso de curación.

Es el principal mecanismo que permite al cuerpo reparar el daño y restaurar la homeostasis y la funcionalidad.

Cuando se termina la amenaza y se han realizado los trabajos de reparación correctamente, la respuesta inflamatoria se apaga, los síntomas disminuyen y el cuerpo vuelve al modo de funcionamiento normal.

Por otro lado, un problema serio surge cuando la inflamación se vuelve crónica. En esta situación, el cuerpo está continuamente luchando contra una reincidencia. Se produce una interminable y desgastante guerra.

Finalmente, el sistema inmunológico se debilita y el cuerpo funciona mal y lentamente se vuelve vulnerable a estados de enfermedad que amenazan la vida. Al principio surgen muchos síntomas esporádicos y vagos y luego se solidifican en una enfermedad diagnosticable.

spot_img