miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 352

¿Ha sufrido un golpe de estado los Estados Unidos?

by Marvin Ramirez

Marvin J. RamirezMarvin Ramirez

NOTA DEL EDITOR: Mucho se ha dicho acerca de la poco-a-poco pérdida de las libertades en los Estados Unidos desde los cobarde ataques del 9/11 que dio vida a la infame Acta Patriota, responsable de estas pérdidas de las libertades garantizadas por la Constitución. El siguiente artículo, escrito por el Dr. Paul Craigs Roberts, explica que lo que realmente ha sucedido es que el gobierno constitucional ha dejado de existir a través de un golpe de estado y ha sido sustituido por un cártel bancario internacional.

por el Dr. Paul Craigs Roberts
http://www.globalresearch.ca/author/paul-craig-roberts
Global Research, July 14, 2013
paulcraigroberts.org

El pueblo de los Estados Unidos ha sufrido un golpe de estado, pero son reacios a reconocer. El régimen gobernante en Washington hoy carece legitimidad legal y constitucional. Los estadounidenses están gobernados por usurpadores que dicen que el poder ejecutivo está por encima de la ley, y que la Constitución de los Estados Unidos es más que una simple “desecho de papel”.

Un gobierno inconstitucional es un gobierno ilegítimo. El juramento de lealtad requiere defensa de la Constitución “contra todos los enemigos, extranjeros y nacionales.” Como dejaron claro los fundadores, el principal enemigo de la Constitución es el propio gobierno. Al poder no le gusta estar obligado y atado y trabaja constantemente para liberarse de las limitaciones.

La base del régimen en Washington no es otra cosa que poder usurpado. El régimen del Presidente Obama, al igual que el régimen Bush/Cheney, carece de legitimidad. Los estadounidenses están oprimidos por un gobierno ilegítimo gobernante, no por la ley y la Constitución, sino por la mentira y la fuerza. Esos que están en el gobierno ven a la Constitución de los Estados Unidos como una “cadena que une nuestras manos”.

El régimen de apartheid de Sudáfrica fue más legítimo que el régimen de Washington. El régimen del apartheid israelí en Palestina es más legítimo. Los talibanes son más legítimos. Muammar Gaddafi y Saddam Hussein fueron más legítimos.

La única protección constitucional que el régimen Bush/Obama ha quedado en pie es la Segunda Enmienda, una enmienda sin sentido, considerando la disparidad de armas entre Washington y lo que está permitido a los ciudadanos. Ningún ciudadano con un rifle puede protegerse a sí mismo y su familia de uno de los Departamento de Seguridad Nacional de 2,700 tanques, o desde un avión no tripulado (drone), o de una fuerza armada SWAT en armadura corporal.

Como los siervos de la Edad Oscura, los ciudadanos estadounidenses pueden ser recogidos bajo la autoridad de una persona desconocida en el poder ejecutivo y hechados en una mazmorra, sometidos a tortura, sin que se presente ninguna prueba cada vez que se presente el individuo ante un tribunal o se le envíe cualquier información de la persona a sus familiares de su paradero. O se pueden poner en una lista sin explicación que menoscaba su derecho a viajar en avión.

Todas las comunicaciones de todos los estadounidenses, excepto conversación cara a cara en entornos sin microfonos escondidos, es interceptada y grabada por la Agencia Nacional de Seguridad de frases que pueden ser relacionadas a complots para producir a un “extremistas domestico”.

Si tirar a un ciudadano americano en una celda es demasiado, el ciudadano puede ser volado con un infernal misil lanzado desde un avión no tripulado. Ninguna explicación es necesaria. Para el Obama tirano, el ser humano exterminado fue solo un nombre en una lista.

El presidente de los Estados Unidos ha declarado que posee estos derechos constitucionalmente prohibidos, y que su régimen ha utilizado para oprimir y asesinar a ciudadanos estadounidenses. La afirmación del presidente que su voluntad es mayor que la ley y la Constitución es de conocimiento público. Sin embargo, no hay demanda para el encausamiento del usurpador. Congreso es supina. Los siervos son obedientes. Las personas que ayudaron a transformar a un presidente democráticamente responsable en un César incluyen a John Yoo, quien fue premiado por su traición al ser aceptado como profesor de derecho en la Universidad de California, Berkeley, escuela de derecho Boalt. El colega de Yoo en traición a la patria, Jay Bybee Scott, fue recompensado al ser nombrado juez federal en la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito. Ahora tenemos a un profesor de derecho de Berkeley enseñando, y a un juez del circuito federal fallando, que el poder ejecutivo está por encima de la ley.

El golpe del poder ejecutivo contra los Estados Unidos de América ha tenido éxito. La pregunta es: ¿Se mantendrá? Hoy en día, el poder ejecutivo se compone de mentirosos, criminales y traidores. El mal sobre la tierra parece concentrado en Washington.

La respuesta de Washington a la evidencia de Edward Snowden de que Washington, en total contravención de la ley tanto nacionales como internacionales, es espiar a todo el mundo ha demostrado a todos los países que Washington coloca el placer de la venganza sobre la ley y los derechos humanos. Bajo las órdenes de Washington, sus estados títeres Europeos negaron permiso de sobrevuelo al avión presidencial boliviano que transportaba al Presidente Morales y obligó al avión a aterrizar en Austria y ser requisado. Washington creyó que Edward Snowden podría estar a bordo del avión. Capturar a Snowden fue más importante para Washington que el respeto del derecho internacional y de la inmunidad diplomática.

El 12 de julio Snowden se reunió en el aeropuerto de Moscú con organizaciones mundiales de derechos humanos. Dijo que el ejercicio ilegal del poder de Washington le impide viajar a cualquiera de los tres países de América Latina que le habían ofrecido asilo. Por lo tanto, Snowden dijo que aceptaba las condiciones del presidente ruso Putin y pidió asilo en Rusia.

Muchos estadounindense despreocupadso y los jóvenes que no saben del pasado no saben lo que esto significa. Durante mi vida profesional ha sido Rusia soviética la que perseguía a los escrutadores de la verdad, mientras que Estados Unidos les daba asilo y trataba de protegerlos. Hoy en día es Washington que persigue a quienes dicen la verdad, y es Rusia que los proteja.

El público estadounidense no ha, esta vez, caído a la mentira de que Washington Snowden es un traidor. Las encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses ven a Snowden como un delator. No es los Estados Unidos el que ha sido dañado por las revelaciones de Snowden. Son los elementos criminales en el gobierno de los EE.UU. que se han sacado un golpe de Estado contra la democracia, la Constitución, y el pueblo estadounidense, que fueron dañados. Son los delincuentes que se han hecho del poder, no el pueblo norteamericano, los que están exigiendo el cuero cabelludo de Snowden.

El régimen del Presidente Obama, al igual que el régimen Bush/Cheney, carece de legitimidad. Los estadounidenses están oprimidos por un gobierno ilegítimo gobernante, no por la ley y la Constitución, sino por la mentira y la fuerza bruta.

Bajo la tiranía Obama, no se trata meramente Snowden quien es el blanco para el exterminio, sino cada estadounidense que expone la verdad en el país. Fue la jefa del Departamento de Seguridad Nacional Janet Napolitano, recientemente premiada por su servicio a la tiranía al ser nombrada Canciller de la Universidad de California, quien dijo que los temas de seguridad había cambiado su enfoque, de hacia los terroristas musulmanes a “los extremistas internos”, un término indefinido y elástico que incluye contadores de la verdad como Bradley Manning y Edward Snowden que avergüenzan al gobierno por revelar sus crímenes. Los criminales que se han apoderado del poder ilegítimo en Washington no pueden sobrevivir si no es suprimiendo la verdad o redefinida como traición a la patria. Si los americanos cncienten al golpe de estado, se habrán colocado firmemente en el agarre de la tiranía.

spot_img

Techo de la deuda 2013: Empiecen a preocuparse, milenarios, o paguen el precio

por Melanie Breault

El Congreso tuvo poco tiempo para tomar una decisión sobre el techo de deuda, que era o aumentar la autoridad de endeudamiento de la nación o causar una cesación de pagos de EE.UU. Se hicieron avances durante el fin de semana del día de Colón.

Si bien estos “adultos” continuaron “negociando” sobre cómo debería ser el presupuesto, el resto de la población tuvo que esperar y preguntarse sobre los posibles resultados. Jeff Fecke describió los posibles escenarios para Truthoutfour, incluyendo un “peor de los casos: la segunda gran depresión”.

Mientras que una segunda gran depresión sería devastadora para todos los estadounidenses, y toda la economía mundial, sería catastrófico para la generación del milenio. Pero, ¿dónde están esas voces milenarias hablando en contra de este tema?

Stephen Calabria entrevistó a algunos senadores para PolicyMic, preguntándoles qué significaría un incumplimiento para los jóvenes. El senador Roger Wicker (R-Miss.) implicaba que podíamos usar el debate del techo de la deuda del presupuesto como instrumento para frenar el crecimiento del gobierno federal, diciendo: “Así que en la medida en que podamos usar el tope presupuestario bajo la ley actual como palanca para llegar a un acuerdo a largo plazo para reducir la tasa de crecimiento del gobierno federal, creo que el uso de esa herramienta en particular podría ser muy, muy útil para los milenarios”.

Pero, ¿cómo es eso de “herramientas” de menos gobierno beneficioso para los milenarios que, como la investigación encontró a través de la campaña de Incautos, se están atascando con la lengüeta recabada por nuestras generaciones anteriores? Incautos: ¿Cómo la Generación del Milenio pagará el precio de la parálisis de Washington reveló: “Alguien que tiene hoy 65 años recibirá un promedio de 327.400 dólares más beneficios de lo que paga en impuestos, mientras que los futuros estadounidenses tendrán una carga fiscal de “60 centavos por cada dólar que ganan”.

La cuestión no se trata de cuánto se necesita el gobierno, sino de lo que nuestro gobierno actual hace con su deuda y los pagos de la deuda. Como Ryan Schoenike explica también para PolicyMic, nosotros los del milenio no podemos manejar esta futura deuda debilitante bajo las circunstancias económicas actuales, incluyendo nuestra tasa de desempleo del 16 por ciento y con la mayoría de nosotros estando subempleados, ganamos menos de lo que podríamos estar ganando.

Gurwin Singh Ahuja, defensor de la política para la generación de progreso en el Center for American Progress, destacó que “los jóvenes estadounidenses en realidad tienen mucho que perder si el techo de la deuda no es elevado”. El dijo a PolicyMic que el aumento del techo de la deuda no significa que el gobierno gastará más, sino que el techo de la deuda simplemente le da al Congreso la autoridad para pagar el gasto anterior.

“Si llegamos al límite de la deuda, habrá mayores tasas de interés, pagos de deuda más altos e impuestos más altos para una generación”, dijo. “Los milenarios tendrán que pagar más impuestos y tener menos servicios de un gobierno que no funciona para nosotros”.

Ahuja dijo que un montón de crédito, incluyendo los préstamos estudiantiles, tarjetas de crédito, automóviles y casas, se conectan a los intereses sobre los bonos del Tesoro, lo cual es una práctica general en el sector. El congreso ha atado las tasas de préstamos estudiantiles a los bonos del Tesoro, porque las tasas de tesorería eran tan bajas que los estudiantes podían tomar ventaja de las tasas en el tiempo, una tasa de interés de 3.86 por ciento. Dijo que si se llega al límite de la deuda, los prestatarios a partir de julio 2014 probablemente tendrán tasas de interés más altas de ese año.

La Generación Progreso trabaja “con y para los jóvenes para promover soluciones progresistas a los problemas políticos y sociales”, y después de escuchar a los jóvenes, Ahuja dijo que se sintió obligado a escribir un artículo sobre el tema del techo de la deuda.

“Los milenarios tendrán menos inversión, menos gasto para las universidades y los pagos de deuda más altos provocan un menor crecimiento económico”, continuó. “Y vamos a estar viviendo con eso por el resto de nuestras vidas”. Ahora, ¿estamos los milenarios haciendo lo suficiente para expresar nuestras preocupaciones?

Brendan Fallon de RYOT Newstried pone este tema en términos simples para el milenario promedio mediante la creación de un relato de un joven que necesita un aumento de línea de crédito, el cual debe ser aprobado por su conservador padre, quien rechaza “las visiones mal informados e impopulares no basadas en la economía, la ciencia, la historia o la razón”, escribió Fallon. “Ojalá aumente el límite de la deuda sin condiciones para que pueda sentarse a negociar un acuerdo sobre el presupuesto sin la amenaza de un colapso total sobre su cabeza”. Los adultos pueden volverse tan locos como ellos quieren en este debate del techo de la deuda, no importa de qué lado estén.

Pero cuando se trata de quién va realmente a sufrir las consecuencias, vamos a ser nosotros, y cuanto antes nuestra generación se dé cuenta de esto y le diga a nuestros congresistas y políticos que no nos vamos a quedar con las manos vacías después de que se hayan ido, todos vamos a estar mejor.

spot_img

Autora mexicana Ana Clavel gana premio iberoamericano a la novela

por los servicios de noticia de El Reportero

Ana ClavelAna Clavel

La escritora mexicana Ana Clavel fue anunciada el martes como la ganadora del 6 º Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska por su trabajo “Las Ninfas a veces sonríen”.

Nacida en 1961 en Ciudad de México, Clavel es autora de “Fuera de escena” (1984), “Amorosos de atar” (1992) y “ Paraísos trémulos” (2002).

El galardón viene con un premio de 500.000 pesos ($38.461) y será entregado el miércoles, durante la inauguración de la 13ª Feria del Libro de Ciudad de México, por el alcalde Miguel Ángel Mancera y la secretario municipal de Cultura Lucía García Noriega y Nieto.

Un panel de jueces integrado por Cristina Rivera Garza, Anamari Gomis y Julián Herbert – beneficiario del año pasado – seleccionó la novela de Clavel entre las 94 participantes.

La trama del libro permite a los lectores a sumergirse “en el mundo de una sexualidad gozosa, experimentada a través de los sentidos de Ada, una niña, adolescente y mujer después, que nos habla del descubrimiento y desarrollo de su sensualidad”.

La historia cuenta lo que le sucede a Ada, pero combina su historia con “elementos míticos como ninfas, princesas, sátiros, tritones, hadas y otros seres fantásticos “, dijo el gobierno de la Ciudad de México en un comunicado.

Establecido en 2007, el premio fue creado en honor a la aclamada autora, periodista y activista social Elena Poniatowska, una mexicana naturalizada que nació el 19 de mayo de 1932 en París.

Feria Internacional del Libro abre en Ciudad de México

Con la participación de unos 200 editores e igual número de autores, la 13ra Feria Internacional del Libro abre hoy en el Zócalo de Ciudad de México.

Muchas actividades literarias están planificadas para este festival cultural, que estará en pie hasta el 27, incluyendo lanzamientos de ilibros, charlas, mesas redondas y conferencias, con la participación de escritores locales y extranjeros.

En la ceremonia de apertura, la cuentista mexicana Ana Clavel recibirá el premio iberoamericano Elena Poniatowska de este año por su novela “Las ninfas a veces sonríen”.

Un jurado compuesto por los escritores Cristina Rivera, Anamari Gomis y Julián Herbert, ganadores del premio en ediciones anteriores, eligieron esta novela de un grupo de 94.

Esta es la sexta edición del premio, instituido por el gobierno de la ciudad en reconocimiento de la importante contribución de Poniatowska al desarrollo de la cultura nacional. Entre las muchas obras de la reconocida intelectual hay novelas, ensayos, cuentos, obras de teatro y poesía.

Festival de cultura maya comienza en Yucatán, México

El Segundo Festival Internacional de Cultura Maya, con un programa de 540 actividades, comenzará hoy en la ciudad de Mérida y en las municipalidades de Yucatán. El Festival, que durará hasta el 3 de noviembre, ofrecerá una muestra de esa cosmovisión ancestral a través de eventos artísticos y gastronómicos.

Las actividades incluyen partidos de béisbol, danza, música, pintura, juegos, manualidades y comida de tiempos pre-hispanos, así como una demostración de medicina indígena. El objetivo es apoyar la preservación de valores, identidad, tradiciones y el idioma maya, dijo Jorge Esma Bazán, director del evento.

El programa es enriquecido con la participación de artistas que participan en el Festival Cervantino, que se realiza en el estado de Guanajuato. Honduras y Chiapas son los invitados de honor de esta edición, a la que asistirán representantes de 30 países.

spot_img

Gobierno mexicano ofrece libros gratuitos para preservar el español en los EE.UU.

Copilado por el equipo de El Reportero

Bill OrtizBill Ortiz

El Gobierno de México ofrece dotaciones de libros escolares gratuitos a fin de que se utilicen como apoyo para la educación de los niños hispanohablantes. Se espera así fortalecer los lazos culturales de niños y jóvenes de origen mexicano que radican en Estados Unidos y contribuir a la enseñanza del español como segunda lengua.

¿Cómo obtenerlos?

Estas colecciones podrán ser adquiridas por instituciones educativas, escuelas, distritos escolares, bibliotecas públicas, centros o asociaciones de padres o comunitarios, que cubran los siguientes requisitos:

• Atender a niños y jóvenes de origen mexicano o latinoamericano.

• Recoger los libros o cubrir los gastos de transportación de los libros, desde su ubicación en San Francisco.

• Explicar, brevemente y por escrito, el uso que se dará a las colecciones, especificando el número de usuarios que se favorecerán, e indicar datos de la institución, dirección, teléfono y correo electrónico.

• Entregar esta propuesta al Consulado General de México en San Francisco por correo electrónico.

Las solicitudes deberán enviarse a Jimena Sierra, enlace de programas comunitarios al correo: jsierra@sre.gob.mx. Fecha Limite es el 24 de octubre.

El trompetista de

Santana Bill Ortiz & Héctor Lugo y la Mixta Criolla

Un antiguo miembro de la banda Santana y a lo largo de toda su vid,a residente de San Francisco, Bill Ortiz, quien ha lanzado su más reciente CD de larga duración titulado Highest Wish (Más Alto Deseo), realizará un concierto de jazz latino con una all-star band. Ortiz ayudará a los “Amigos de la AMP” a celebrar el espectáculo final de la serie, que ha tenido gran éxito con una presentación a las 3 p.m., con su banda estrellas en el Jerry García Anfiteatro del Parque de McLaren. El 26 octubre, 2013. El acto de apertura para este espectáculo es Héctor Lugo y La Mixta Criolla que realiza a las 2 de la tarde. GRATIS!

Los retratos de los padres regresan a casa de encarcelamiento a través de los ojos de sus hijos

New America Media presenta los retratos de los padres QUE regresan a casa después de su encarcelamiento a través de los ojos de sus hijos.

Únase a nosotros para la proyección de un vídeo y un panel de discusión para explorar el importante papel que desempeñan los niños en la reentrada y los retos a los que se enfrentan en su trabajo las relaciones con los padres.

En un momento en el que miles de prisioneros son puestos en libertad durante la administración del Gobernador Brown del Programa de Reajuste, las personas que fueron los más afectados por su encarcelamiento, sus hijos, deben ahora enfrentar otro desafío: sus padres. Sus historias de esperanza, de decepción, de amor y la reconciliación son fundamentales para entender lo que se necesita para hacer realidad la promesa de la realineación: reclusos que llegan a sus familias para siempre.

El viernes, 1 nov de 2013, de las 11 a.m. a la 1:30 p.m. (almuerzo). En el World Affairs Council (Consejo de Asuntos Mundiales), 312 Sutter St. , Suite 200m San Francisco.

Tributo a Santana y recaudación de fondos

Sonidos de las Calles es un tributo a Santana, así como la recaudación de fondos para Fundación Milagro, la cual beneficia a niños desfavorecidos y vulnerables en todo el mundo. Esta fundación fue iniciada por Carlos Santana y su familia.

Durante el evento habrá una corta presentación en PowerPoint sobre la época de los 1960 y su ubicación (el Barrio de la Misión de San Francisco) presentado por el profesor del CSM de Estudios Étnicos, Rudy Ramírez. A partir de ese momento, una actuación en en vivo de la calle Mission All-Stars tocará las selecciones de los tres primeros álbumes de Santana.

Este evento se llevará a cabo en el Teatro Colegio de San Mateo, Edif. 3, el 13 de noviembre de 7 – 9 p.m. Estacionamiento gratis en Beethoven Lote 2. Donación $10 General, $7 estudiantes y personal de la facultad.

spot_img

Huelga de maestros profundiza los disturbios en México

Maestros bloquean carreteras en la Ciudad de México protestando contra la legislación de la reforma de educación. (PHOTO BY RONALDO SCHEMIDT)

by Kent Paterson
Frontera NorteSurs

Menos de un año después de asumir el cargo, la administración del presidente de México, Enrique Peña Nieto se enfrenta a serios desafíos a sus políticas fundamentales. Decenas de miles de maestros de escuelas públicas lideran una oposición que protestaba contra la nueva ley al estilo No Child Left Behind, que costará puestos de trabajo, agravará las desigualdades educativas y llevará a la privatización.
La protesta, que lleva meses, se está expandiendo tanto en alcance como en participación y cada vez está asumiendo más el carácter de un movimiento popular multi- tema.
Cada vez más, la protesta docente se está transformando de una oposición de un solo tema a la reforma educativa en un movimiento amplio contra los pilares del Pacto de México, el programa político promovido por el presidente Peña Nieto y los líderes de los tres grandes partidos políticos, que implementan las controversiales reformas a la educación, trabajo, energía y la reforma fiscal.

En Chiapas, por ejemplo, maestros, sindicatos, estudiantes universitarios, agricultores y activistas de la comunidad han forjado el Frente de Lucha Unitario a partir de la huelga de maestros.

“Esto nos ayudará porque a partir de ahora en todas las luchas serán compartidas por la clase obrera y no sólo un sector en particular”, dijo Alejandro Ovando Rodríguez, portavoz del Frente. “Esto se debe a que las reformas a los impuestos, energía y educación afectarán a todos los mexicanos”.

Esta semana, mientras partes considerables del país se tambaleaban desde el golpe doble izquierda-derecha del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, los maestros y sus aliados intensificaron sus protestas.

Miles de educadores bloquearon no sólo la zona ostentosa de hoteles de turismo de Cancún por un tiempo repetido, sino que cortaron temporalmente los puntos de acceso principales a la ciudad. Los maestros en Tlaxcala hicieron lo mismo.

En Baja California, los maestros enfurecidos por la iniciación de procedimientos contra 75 huelguistas y la aplicación de multas a los cientos de personas del gobierno del estado, bloquearon calles comerciales de exportación en la ciudad fronteriza de Tijuana y anunciaron la expansión de las protestas de Mexicali, Tecate, Ensenada y la región agroexportadora del Valle de San Quintín. En Chiapas, donde se estima que 70 mil maestros y sus partidarios realizaron una manifestación de protesta el 14 de septiembre, los miembros comunes y corrientes de la dirigente sindical SNTE hicieron un llamado para un “levantamiento popular de profesores” y más tarde ocuparon una planta de Pemex.

A medida que la semana avanzaba, se informó de paros laborales en Michoacán y otros estados. Contingentes de padres a favor de los movimientos, estudiantes y campesinos asistieron a marchas en Veracruz y otros lugares.

“¡Si hay represión, habrá revolución!”, coreaban los estudiantes y maestros en Xalapa , Veracruz, donde la policía reprimió violentamente una protesta en la plaza de la ciudad la semana pasada.

En la Ciudad de México, miles de maestros de escuelas públicas de todo el país estaban sin inmutarse por el desalojo del gobierno de su campamento de protesta la semana pasada. Ahora, reforzada por los estudiantes universitarios y profesores, el movimiento flexionó sus músculos con más marchas y manifestaciones fuera de las estaciones de televisión comerciales a los manifestantes que acusan de estar detrás de una campaña concertada contra los maestros.

“Las protestas han puesto en evidencia la enorme incapacidad de los políticos y personalidades de los medios para entender la naturaleza, la composición y el comportamiento de los docentes nacionales”, escribió el columnista de La Jornada Luis Hernández Navarro.

“Cada dos días se anuncia un fin inminente al problema y el retorno de los maestros a los estados. La prensa incluso muestra imágenes de los profesores empacando sus maletas.

A pesar de ello, cada día son más los profesores que llegan a Ciudad de México y aumentan sus protestas en otros lugares del país”.

Con organización separada pero ideológicamente afín al movimiento magisterial, otra movilización contra el Pacto por México tomó fuerza esta semana cuando un grupo de destacados políticos, intelectuales y activistas emitieron un comunicado de cuatro puntos, que rechazaba las reformas a la educación, energía y los impuestos del presidente Peña Nieto, por considerarlas perjudiciales para los intereses nacionales.

Entre las personalidades que emite la llamada a la resistencia civil pacífica estuvieron el obispo de Coahuila, Raúl Vera, el ex rector de la Universidad Nacional Pablo González Casanova y el activista de derechos humanos Miguel Concha. El recurso fue apoyado conjuntamente por líderes de la oposición de izquierda, Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas, dos hombres que llevaban mucho tiempo distanciado políticamente. En un comunicado, el grupo cerró una “campaña mediática de linchamiento” contra las “causas justas” de los profesores, e instó al pueblo de México a resistir el “saqueo de la nación y de nuestro pueblo que el gobierno y las empresas petroleras transna cionales promueven”.

En los últimos días, la madre naturaleza arrojó otro ingrediente en un guiso de política ya hirviendo. Lluvias “bíblicas” e inundaciones desatadas por el huracán Ingrid en la costa del Golfo y la Tormenta Tropical Manuel en el lado Pacífico del país interrumpieron la vida de más de un millón de personas y causaron cerca de 100 muertes y es probable que el número de víctimas mortales aumente más. Barrios y centros comerciales fueron inundados, carreteras y puentes arrastrados, casas enterradas en el barro y las comunidades rurales aisladas.

Las tormentas dejaron al descubierto una amplia gama de contradicciones sociales y económicas, siempre a fuego lento bajo la superficie de la vida mexicana: lo rural frente a lo urbano, ricos contra pobres, indígenas versus no indígenas, desarrollados versus no desarrollados, el gobierno contra la sociedad.

Ya se han desencadenado fuertes polémicas sobre la supuesta falta de preparación del gobierno para, en primer lugar, advertir y luego responder al doble desastre. En México y América Latina, los desastres naturales, que siempre contienen un gran componente humano, con frecuencia tienen consecuencias políticas importantes, como lo demuestra el terremoto de Nicaragua en 1972, que comenzó con la condenación al largo régimen de Somoza, o el terremoto de 1985 en Ciudad de México que es ampliamente acreditado por finalmente ayudar a poner fin a la dominación del Partido Revolucionario Institucional.

Tal vez con la historia en mente, el presidente Peña Nieto ha tenido cuidado de visitar Acapulco en dos ocasiones desde que Manuel golpeó a la ciudad. El impacto de Manuel fue la más sentida en el estado sureño de Guerrero, un bastión de los movimientos sociales de los profesores y otros.

“Chilpancingo se derrumbó totalmente”, es como el alcalde Mario Moreno describió la situación en la capital del estado de Guerrero a raíz de Manuel. En el campo, muchas comunidades fueron quedaron incomunicadas y aumentaron la amenaza del hambre y privaciones.

En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan de la Montaña, una organización no gubernamental que trabaja en estrecha colaboración con las comunidades indígenas en la empobrecida región de La Montaña, criticó duramente la respuesta del gobierno a Manuel.

“Hay una completa falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno y no hay representación política que esté asistiendo con la velocidad de las propuestas y demandas de las víctimas”, acusó Tlachinollan.

“Hasta ahora, las víctimas de La Montaña no están recibiendo suficiente atención por parte de las agencias gubernamentales y las peores consecuencias de estos desastres naturales recae sobre la población de la región en la pobreza extrema. Una vez más, los hombres y las mujeres más marginadas son también los más olvidados”.

A medida que comienza la temporada de otoño, las secuelas de Ingrid y Manuel, la militancia del movimiento docente, las protestas contra la próxima reforma energética y paquetes legislativos fiscales y una serie de otras cuestiones locales y regionales contenciosas están labrando un sorprendente y explosivo panorama político.

Varios medios mexicanos contribuyeron con este informe.

Frontera NorteSur es una fuente online para las noticias de la frontera entre México y EE.UU., producida por el Center for Latin American and Border Studies en New Mexico State University en Las Cruces, New Mexico. Para una suscripción electrónica gratuita escriba a: fnsnews@nmsu.edu.

 

spot_img

12 hechos sobre el épico desastroso lanzamiento de Obamacare que todos los estadounidenses deberían conocer

por Michael Snyder
American Dream

Aunque es casi imposible registrarse para un seguro de salud a través de los sitios web Obamacare, si actualmente no tiene seguro de salud es mejor registrarse antes del 1 de enero o rcibirá una multa. ¿Es justo? Por supuesto que no. Pero esta es la forma en que el gobierno de EE.UU. trabaja en el siglo XXI. Ellos pusieron demandas no razonables en la gente y luego el gobierno los castiga fuertemente cuando no están en condiciones de cumplir.

El lanzamiento en línea de “intercambios de seguro de salud”, que se suponía que iban a facilitar el registro en Obamacare ha sido un fracaso abismal. Ha habido una gran cantidad de ejemplos de la incompetencia del gobierno en los últimos años, pero éste es el peor. El gobierno de Obama gastó más de 93 millones de dólares para instalar estos sitios web y son tan terriblemente disfuncionales que casi nadie ha sido realmente capaz de lograr registrarse en Obamacare durante los primeros diez días. Pero en lugar de retrasar el mandato individual, la administración Obama está usando la amenaza de una multa para que millones de estadounidenses utilicen un sistema que es una pesadilla completa y total.

Así es como USA Today (apenas opositor a Obama) describió el lanzamiento de Obamacare…

Por desgracia, el gobierno logró convertir la experiencia de la mayoría de los visitantes en una pesadilla. Los sitios web se cayeron, se negaron a cargar, o se ofrecieron opciones extrañas e incomprensibles. A pesar de que el sistema fue cerrado por reparaciones durante el fin de semana, los primeros informes del lunes continuaron sugiriendo una metedura de pata épica.

Y Digital Trends fue aún más dura en su evaluación de la puesta en marcha …

Ha sido una semana completa desde que se puso en marcha la parte tecnológica del buque insignia de la Ley de Asistencia Asequible (Obamacare). Y desde entonces, la bestia que es confundido como Healthcare.gov se ha caído, se detuvo y ha cargado tan mal de manera consistente que su historial de fracaso es desafiado sólo por el Congreso.

El lanzamiento de Obamacare ha sido un desastre tal que hace muy difícil encontrar las palabras para describirlo adecuadamente. Los siguientes son los 12 hechos sobre el desastroso lanzamiento de Obamacare que todo el mundo debería saber …

#1 De acuerdo a una encuesta que se acaba de publicar, aproximadamente el 90 por ciento de las personas que han intentado inscribirse en Obamacare dijeron que no lograron registrarse.

#2 Y muchos de los que creen que sí logaron “registrarse” en realidad no quedaron inscritos en un plan de seguro de salud. De hecho, los ejecutivos de seguros de salud dicen que sólo 1 de cada 100 solicitudes que se presentan en los mercados de seguros de salud Obamacare contienen suficiente información para lograr inscribir Reportercon éxito a un solicitante.

#3 El intercambio de Obamacare de Iowa ha registrado a un total de cinco personas en Obamacare hasta ahora.

#4 El intercambio de Obamacare de Hawai estaba tan malo que el sitio entero tuvo que ser bajado y será eventualmente relanzado.

#5 Esta semana, el Wall Street Journal report que los ejecutivos de los seguros de salud decían que sólo “cientos” de norteamericanos habían logrado registrarse con éxito en los sitios web de Obamacare.

#6 Un programador de bases de datos online dijo sobre el sitio web Healthcare.gov: “No estuvo bien diseñado, ni bien implementado y parece que nadie lo probó”.

#7 La administración Obama recibió numerosas advertencias respecto de que los intercambios de seguro iban a ser grandes desastres. Las principales compañías de seguros, los funcionarios de salud estatales y aliados demócratas advirtieron en repetidas ocasiones al gobierno de Obama en los últimos meses que el nuevo intercambio de seguro de salud federal tuvo problemas significativos, de acuerdo a personas familiarizadas con las conversaciones. A pesar de estas advertencias y las intensas críticas de los republicanos, la Casa Blanca siguió adelante con el lanzamiento el 1 de octubre.

# 8 Según un estimado, costó más de 93 millones de dólares armar Healthcare.gov.

#9 Cuando uno crea una cuenta en Healthcare.gov, está entregando muchísima información personal al gobierno federal, que puede terminar siendo usada con distintos fines.

#10 Según Politico, no hay manera de borrar una cuenta una vez que se ha creado una en Healthcare.gov… Cuando finalmente logra registrarseen HealthCare.gov, no está claro cómo puede salirse. Para aquéllos que se han quedado pegados con problemas técnicos en el sitio web del seguro federal Obamacare para crear una cuenta, no hay manera clara, evidente de cómo los consumidores pueden eliminar las cuentas si así lo desean, al menos no como está planteado ahora.

#11 Una experta considera que podría tomar hasta dos años antes de que se puedan resolver los problemas técnicos de Obamacare … “Creo que fácilmente podría tomar hasta dos años antes de que todas estas cosas están funcionando sin problema”, dijo Lisa Carroll, presidenta de Mosaic Insurance Exchange y Small Businesses Service Bureau en Massachusetts. “Esto es sólo un proyecto de comercio electrónico de proporciones épicas”, dijo Carroll. Carroll dijo que la complicada tarea de conseguir todas las facetas del mercado de seguro de salud federal para interactuar entre sí correctamente se hace más complicado por cambios en las reglas y aclaraciones que han de tenerse en cuenta por el software.

#12 El sistema es tan malo que incluso Wolf Blitzer de CNN dice que el mandato individual se debe retrasar por un año. Y una gran cantidad de estadounidenses que ya tenían seguro de salud también están descubriendo el dolor de Obamacare.

Millones de pólizas de seguro de salud de todo el país están siendo canceladas y decenas de millones de estadounidenses están viendo a sus primas de seguro de salud elevarse por las nubes.

Esto incluso sucede a una gran cantidad de estadounidenses pobres, a pesar de que Obama prometió específicamente que el programa de cuidado de la salud podría reducir los costos para los pobres. La siguiente es una carta de un reciente graduado de la universidad de 26 años de edad, que ha vuelto viral en Facebook … El sistema de atención de salud en Estados Unidos ya era un desastre total y absoluto, y ahora Obamacare ha hecho las cosas mucho, mucho peor. Pero si usted decide no participar en el sistema, Obama lo va a enviar al IRS después y lo golpeará con una gran multa. ¿Esto lo molesta tanto como a mí? Si es así, por favor, comparta su opinión mediante la publicación de un comentario más abajo …

spot_img

Enfermedad de Fernández complica escenario electoral

por los servicios de cable de El Reportero

flag3Cristina Fernandez K.

El anuncio el 5 de octubre que la Presidenta Cristina Fernández iba a someterse a una cirugía para un hematoma subdural trajo otro elemento de incertidumbre a las elecciones legislativas que se realizarán a fin de mes. Fernández ha sufrido de problemas de salud durante su mandato, pero nunca ha entregado completamente el poder.

Aunque los médicos le han ordenado una ausencia de al menos 30 días, su círculo cercano ha enfatizado que seguirá tomando las decisiones clave. Amado Boudou, el impopular vice-presidente, quien está obligado por la constitución a cumplir con sus funciones en su ausencia, se ha visto relegado a un papel redundante. Por Latin News.

Acuerdo con Odebrecht es un impulso para Peña Nieto

La economía mexicana ha estado desacelerándose durante este año, debido a varios factores, incluyendo un lento gasto fiscal en la primera mitad de 2013 de parte del nuevo gobierno, la anticipado liquidación de EE.UU. de la flexibilización cuantitativa, incertidumbre sobre el destino de las reformas propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto y el daño causado en septiembre por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel. Mientras las perspectivas siguen no siendo las mejores, los optimistas dicen que sólo se necesitan un par de hechos que aumenten la confianza para que el país vuelva a ponerse en la ruta de la recuperación.

El grupo brasileño de ingeniería Odebrecht puede haberles dado uno: anunció US$8.1bn en inversiones en México para los próximos cinco años. Por Latin News.

Cuba abre el sector turismo a las iniciativas privadas

Las agencias estatales de turismo de Cuba y las entidades turísticas podrán reservar lodges privados y restaurants, dijo el gobierno el jueves. En una resolución publicada en la Gaceta Oficial, el Ministerio de Turismo dio luz verde a los individuos que arriendan viviendas y habitaciones o que operan restaurantes, conocidos como “paladares”, que ofrezcan sus servicios al sector de turismo estatal. Igualmente, las agencias turísticas y las entidades podrán reservar los servicios de individuos privados o independientes que organicen excursiones para grupos o visitantes, tales como montar a caballo, andar en carruajes o en automóviles clásicos o antiguos, los que siguen siendo ampliamente usados en la isla.

El sector turístico pagará por estos servicios en pesos convertibles, o CUCs, cuyo valor es mantenido en paridad con el dólar de EE.UU. Esta nueva reglamentación es parte de una serie de reformas tomadas por el gobierno del Presidente Raúl Castro para “actualizar” el modelo económibustco de la isla comunista.

Una de las principales medidas incluidas en el plan de ajuste ha sido una apertura controlada de la economía a las iniciativas privadas. Más de 436,000 cubanos son independientes en una de las aproximadamente 200 actividades o profesiones autorizadas. Desde que comenzaron los movimientos hacia la empresa privada en 2010 ese sector ha crecido en 18 por ciento, aunque todavía solamente representa el 2 por ciento de la economía cubana. Uno de los efectos más visible del fenómeno ha sido la proliferación de los restaurantes no estatales y los lodges privados que reciben licencias para arrendar habitaciones. Se calcula que hay más de 2,200 paladares en la isla, junto con 6,200 habitaciones disponibles y 950 hogares que tienen la licencia apropiada para realizar arriendos al público.

spot_img

Graduado: Obamacare violó mi futuro

por Natural News

No puedo pensar en un momento en que una ley meramente “colapsara”, pero si hay una ley que podría colapsar lo suficiente para invitar grandes reformas o la derogación, podría ser la gigantesca, robo de libertad y masivamente cara Obamacare.

Poco a poco, los estadounidenses están descubriendo la pesadilla que la llamada Ley de Cuidado “asequible” está resultando ser. Sobre todo, los estadounidenses están descubriendo a) que Obamacare no es “asequible”, sino increíblemente (y, en muchos casos prohibitivamente) cara, y b) las promesas de la ley están equiparándose a la realidad.

Después de $6,000 en deducibles, claro

En una carta publicada online, que se ha vuelto viral, una graduada de la Universidad de Michigan dijo que Obamacare “violó” su futuro. Como informó CBS DC:

Ashley Dionne, de 26 años, publicó la carta que se volvió viral en la página de Facebook del conservador conductor radial Dennis Prager antes esta semana.

Ella explica cómo se graduó de la Universidad de Michigan en 2009, al punto en que se le dijo que estaba “altamente educada y no se quedaría” en empleos de menor pago.

Dionne escribe que tiene varias condiciones médicas y que el sistema Obamacare la saca de un sistema que favorece a los pobres que no trabajan.

“Tengo asma, úlcera y parálisis cerebral leve. Obamacare me quita tarifa mensual de $ 75 por mes para una cobertura completa en mi “Plan Adulto joven”, a 319 dólares al mes. Después de los $ 6.000 en deducibles, por supuesto”, escribió en su publicación.

“Los liberales afirmaron que esta ley ayudaría a los pobres. Yo soy pobre, una trabajadora pobre y no puedo mantenerme sola, ni menos las generaciones mayores y las personas que no están dispuestas a trabajar para nada”, dijo, agregando que ella ha intentado encontrar un segundo empleo para complementar sus ingresos, pero no ha podido hacerlo.

Varios analistas han dicho que el “éxito” de Obamacare se basa en el mismo principio del que dependen las compañías de seguros de salud privados: el registro de toneladas de adultos jóvenes y sanos cuyas primas vaya a pagar por el cuidado de los enfermos, los afiliados mayores.

Según el Sun Times de Florida:

¿Funcionará uno de los elementos clave de la Ley de Asistencia Asequible como se supone que debiera hacerlo? Eso podría depender de si los jóvenes que no tienen seguro de salud deciden tenerlo.

Y hasta ahora, la cifra es alarmantemente baja.

‘Esta ley ha violado mi futuro’

En cuanto a Dionne, escribe que, a pesar de haber encontrado un empleo en un gimnasio, sólo trabaja 32 horas a la semana y gana apenas $8 la hora. Agrega sin rodeos que los costos de Obamacare sólo van a aumentar en un panorama que ya es difícil y poco prometedor en cuanto a empleo y economía para los más jóvenes que buscan trabajo.

“Esta ley violó mi futuro”, escribe. “Evitará que yo y chicos de mi edad tengan un future. Es el verdadero rostro de Obamacare y no es bonito”.

En junio, el ultra-liberal Center for American Progress inform que la tasa de desempleo para los adultos jóvenes entre 16 y 24 años era de 16.2 por ciento, más del doble del promedio nacional.

En una entrevista con la publicación online Campus Reform, Dionne dijo, “Quería dar a conocer mi mensaje sobre Obamacare porque me afecta directa y negativamente, pero sé que no soy sólo yo. Obamacare hará mi vida más difícil. Perjudicará a más gente de las que ayudará”.

spot_img

Se acabó el juego: el colapso total es inminente – Parte 2

por Marvin Ramirez

Marvin J. RamirezMarvin Ramirez

NOTA DEL EDITOR: Queridos lectores, se ha dicho mucho en los últimos años sobre un supuesto colapso en la economía, el dólar, etc. El siguiente artículo, escrito por Dave Hodges, de The Common Sense Show, es un excelente artículo al respecto, con mucha historia y bien investigado. Debido a su extensión, será publicado en dos partes. Esta es la Parte 2.

por Dave Hodges
The Common Sense Show

Compatriotas, mientras dormían, les robaron su país. Su país se perdió por todos los inadaptados políticos y criminales corporativos, de lo que ex republicanos y demócratas marginados han estado tratando de advertirle en los últimos años.

¿DÓNDE CREE QUE FUE A PARAR EL DINERO DEL RESCATE?

¡Es matemáticamente imposible pagar la deuda derivada!

¿Dónde cree que fue a parar el dinero del salvataje? Pregúntses por qué tantas cabezas corporativas están construyendo viviendas en el extranjero? ¿Por qué George Bush construye un rancho de 100 mil hectáreas en Paraguay? ¿Por qué NORTHCOM, una organización de combate, está dedicada a la formación de disturbios urbanos? ¿Por qué el DHS compra 2,2 millones de cartuchos de munición para sus 2.700 vehículos blindados? Incluso el Servicio Meteorológico Nacional ha adquirido millones de cartuchos de munición. ¿Por qué están entrenándose los rusos en suelo americano con FEMA en un acuerdo bilateral firmado por Obama? ¿Por qué estamos viendo un simulacro de desastre tras otro llevándose a cabo en este país? Aquí hay una lista parcial de los simulacros de desastres que se están llevando entre el 25 de septiembre y el 13 de noviembre.

1. Puerto de Houston Ran, simulacro de ataque de ‘bomba sucia’, 25 de septiembre

2. Simulacro de Multi-Agencia de Desastre Secreta, Maine, 25 de septiembre

3. Simulacro de Gran Terpor remoto, 17 de octubre

4. Más de 1.000 bancos planean simulacro nacional de ataque cibernético, 16 al 17 de octubre y del 23 al 24 de octubre

5. Quantum Dawn es un simulacro de ataque cibernético a los bancos

6. Los bancos obtienen una “F” en la Seguridad

7. GridEx2, 13 al 14 noviembre

Muchos de nosotros sentimos que dentro de uno de estos simulacros de desastres se encuentra el evento de bandera falsa que se utilizará para colapsar la economía y dar lugar o a la ley marcial o a la guerra civil. ¿De verdad cree que el lenguaje es demasiado fuerte? El viernes, el senador Tom Harkin (DIowa) dijo que la retórica política ha alcanzado niveles de guerra civil.

Los bancos centrales saben que ninguna cantidad de flexibilización cuantitativa puede pagar por los activos tangibles que se perdieron con el fin de garantizar los derivados. No tienen más remedio que colapsar el sistema y empezar de nuevo, pero antes que ellos, van a robar todo lo que no esté bien aferrado. Por eso, en la preparación de este movimiento para acabar con el sistema están obteniendo tantos activos duros como sea posible. Esta es la razón por la que la Reserva Federal ha estado imprimiendo 40 mil millones de dólares por mes con el único fin de comprar valores respaldados por hipotecas. Por eso los bancos centrales están bajo las órdenes del Banco de Pagos Internacional, que ha ordenado su rango y los bancos centrales de archivos de cada país para minimizar, en gran medida, los préstamos con el fin de limitar la exposición cuando se produzca el colapso. Por ello, el fraude hipotecario MERS, con el que a millones de personas les están robando sus casas a través de la creación de títulos falsos, no ha disminuido. Esta es la razón por la que la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito dictaminó que una vez que el depositante pone su dinero en el banco, el banco posee el dinero. Esta es la razón por la que el secretario del Tesoro Lew comenzó a “pedir prestado” contra las pensiones federales la primavera pasada.

Esta es la razón por la que el DHS, el IRS y otros se están preparando para ir a la guerra con el pueblo estadounidense, armándose hasta los dientes. Esta es la razón por la que las tropas extranjeras están aquí. Usted está en el Titanic y están ahogándose. ¿Todavía no está convencido? Luego explique a Chipre, Grecia, Polonia y ahora Panamá donde el TPTB está robando las pensiones y las cuentas bancarias ¿y usted no cree que le puede pasar a usted, porque es norteamericano?

Tenemos opciones, compatriotas. Podríamos detener a los matones de Wall Street que perpetraron todo este caos sangriento y emitir una declaración de repudio de la deuda. Sin embargo, el otro lado se prepara para luchar contra usted como lo demuestra la reciente militarización de todas las agencias federales. No creo que ese Estados Unidos tenga el coraje para luchar.

Somos una nación suave. Y si lo hiciéramos resistir, debemos estar preparados para luchar contra los rusos y los chinos en suelo americano porque los bancos centrales sin duda seguirán un escenario de Red Dawn. Cuando se hundió el Titanic, ¿a quiénes salvaron?

Salvaron al 70 por ciento de los más ricos, ya que fueron los que se metieron en los botes salvavidas, mientras que los pasajeros de clase económica fueron encerrados en tercera clase donde sólo el 10 por ciento de las personas pobres sobrevivieron.

Esto es exactamente lo que está pasando ahora.

El gobierno no está rescatando a los dueños de negocios pequeños, los titulares de pensiones y el inversor medio. Ellos, nosotros, sólo están rescatando a los amigos ricos de los banqueros internacionales. El resto de nosotros estamos encerrados en tercera clase. Saque su dinero del banco. Cobre sus 401K y sus pensiones.

El juego ha terminado y sólo tiene tiempo para saltar de este barco que se hunde.

spot_img

Colapso del registro para Obamacare: ¿qué hay realmente detrás?

por Jon Rappoport
www.nomorefakenews.com

Es fácil decir que el gobierno siempre mete la pata y, por lo tanto, el colapso del sistema de inscripción en Obamacare es otro ejemplo de incompetencia.

Pero esto es miope. Funcionarios de la Casa Blanca sabían, hace meses, que el sitio en línea era un desastre absoluto y, sin embargo, dejaron que el tren continuara a toda velocidad por la pista y se dirigiera a su inevitable derrumbamiento.

Para entender esto, tenemos que volver a la primera salva en el drama Obamacare.

Para sorpresa de sus asesores, Obama, al asumir el cargo en 2009, anunció que su primer gran paso iba a ser el seguro de salud nacional.

Su gente asumió que el empleo sería la máxima prioridad. El país estaba pidiendo a gritos una solución. Las personas estaban sin trabajo. Los bancos estaban embargando viviendas. Las familias estaban en peligro.

¿Cómo pudo el Presidente haber malinterpretado el estado de ánimo nacional tan mal? ¿El seguro nacional de salud? ¿Ahora? ¿Dónde diablos salió eso?

El expediente de 1993 de esfuerzos anteriores, encabezados por Hillary Clinton y su bufón consultor, Ira Magaziner, había encallado, fracasado miserablemente y despertado considerable animosidad.

¿Obama iba a ir por esto de nuevo? ¿Traer una tormenta de enfrentamientos polémicos con el Congreso, la prensa y el país en general?

¿En qué pensaba?

No estaba. Una campaña súper ambiciosa sobre este tema tuvo que venir de otra parte. Retórica humanitaria de alto vuelo de Obama no obstante, el hombre estaba actuando como un agente de cambio. Un agente.

Estaba tomando dictado.

Y, por supuesto, hundió al país en un debate molienda hostil que persiste hasta nuestros días. Mientras tanto, la economía y el empleo comenzaron a mendigar.

Cuando el proyecto de ley Obamacare fue finalmente aprobado, sin que nadie lo leyera, y cuando el posterior forcejeo llevó a la Corte Suprema a llamar al mandato individual de impuestos (una estrategia transparentemente absurda), despejando así el camino para la aplicación, en medio de gritos de fraude, hubo otra oportunidad para promover los desastres:

Un sistema para la inscripción que no iba a funcionar, que colapsaría, que se vería como un grupo de idiotas borrachos ($ 634 millones más rico) habían armado con cinta adhesiva y un generador de números aleatorios.

En un nivel más elevado de opinión, Obamacare fue siempre caos inventado.

Así tenía que ser.

El objetivo era Estados Unidos. Al igual que en la desestabilización.

Esta es una estrategia tan antigua como las montañas.

En este caso, las personas a cargo, tras bambalinas, son globalistas (piense en Rockefeller, para empezar). Durante más de cien años, su objetivo ha sido derribar Estados Unidos, uno de los reductos más fuertes en contra de un sistema de gestión planetaria, en la que, en última instancia, se borran las fronteras nacionales y los países individuales dejan de existir.

En 1971, el consigliere intelectual de David Rockefeller, Zbigniew Brzezinski escribió: “… [el] Estado-nación como unidad fundamental de la vida organizada del hombre ha dejado de ser la principal fuerza creativa: Los bancos internacionales y corporaciones multinacionales están actuando y la planificando en términos que están muy por delante de los conceptos políticos del estado-nación”.

El logro de ese objetivo, sin embargo, no es simplemente una cuestión de quedarse atrás y ver que la evolución tome su curso. Se trata de torpedear las principales instituciones, independientemente de lo bien o mal que están sirviendo al interés público.

En otras palabras: promover el caos en cada oportunidad posible.

La rareza extrema de elegir un seguro nacional de salud como el primer planteamiento de la Casa Blanca en 2009, fue, en el nivel más importante, un ejercicio de agitar la olla nacional con un motor de ventilador multi-hoja.

El caos tiene varios objetivos, entre ellos: elevar el nivel de frustración, dividir a la población, engendrar apasionados conflictos, desmoralizar a los ciudadanos, producir una sensación de impotencia y prestar a un gran número de personas en un estado de abandono y pasividad. Es el preludio de un nuevo orden. Un orden más cruel y represivo. Obamacare es sólo un ejemplo entre cientos. La Operación Caos ha estado atacando a Estados Unidos durante más de cien años.

De la docena de posibles primeros pasos de la Presidencia, Obama escogió el que produciría más discordia. Debido a que los presidentes de Estados Unidos rara vez mencionan el globalismo y sus tentáculos y planes y organizaciones, se asume que el problema no es de gran importancia.

Pero desde los últimos días de la II Guerra Mundial (y , en realidad , mucho antes), cuando los miembros del Consejo de Relaciones Exteriores de Rockefeller se aprovecharon para escribir el plan de las Naciones Unidas, cuando se redactó el esquema del Plan Marshall, cuando los primeros encuentros serios del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT ) fueron grabados en piedra, cada presidente estadounidense ha mirado para otro lado, cuando el globalismo se ha asomado. Se trata de FDR todo el tiempo hasta Obama.

Y durante ese período de 70 años, pequeñas, medianas y grandes operaciones se han puesto en marcha para debilitar a Estados Unidos y enredarlo en el marco globalista.

En los dos términos de la presidencia de Obama, el seguro nacional de salud fue elegido como un cable eléctrico desnudo, dando una sacudida eléctrica, estimulando y ampliando las hostilidades latentes en todo el país. Para los globalistas, los méritos y defectos de un sistema nacional de salud no son de ninguna preocupación. Se trata simplemente de una oportunidad más para la “caída del sistema”  y producir un agujero en el tejido de la vida nacional. Para estos hombres, la cuestión de Obamacare “no tiene piernas”. Ellos exprimirán más de él, para sus propios fines, en los próximos meses y años.

Sumidos en los pros y los contras muy serios y reales de un plan nacional de salud, la gente se pierde el panorama general y lo omite sin una mirada de reconocimiento. Los manipuladores no recogen cuestiones triviales. La distracción requiere presentar personas con conflictos fuertes. Se requiere la creencia de que los eventos son lo que parecen y los motivos detrás de ellos son claras y en la superficie.

(Autor de dos explosivas colecciones, THE MATRIX REVEALED y EXIT FROM THE MATRIX, Jon fue nominado al Premio Pulitzer, ha trabajado como periodista investigativo por 30 años, escribiendo artículos sobre política, medicina y salud para CBS Healthwatch, LA Weekly, Spin Magazine, Stern, y otros periódicos y revistas en EE.UU. y Europa. Jon ha dado charlas y seminarios sobre política global, salud, lógica y poder creativo a audiencias en todo el mundo. Puede registrarse para recibir sus correos electrónicos gratuitos en NoMoreFakeNews.com).

spot_img