jueves, junio 27, 2024
HomeArte & EntretenimientoHija Prodiga y la ruptura del silencio

Hija Prodiga y la ruptura del silencio

Estreno mundial de la película de Mabel Valdiviezo

El silencio es el elemento en el que se forman todas las cosas grandes. Thomas Carlyle

por Madeline Mendieta

19/06/2024 – El viaje a la memoria, el encuentro con el pasado, el desarraigo la aventura de ser inmigrante y el silencio suspendido durante 15 años, es la historia de Mabel Valdiviezo, una artista multidisciplinaria peruana quien recientemente su película Hija Pródiga” estuvo en la cartelera desde el 29 de mayo al pasado 2 de junio en la celebración del 23º Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF) en los TCL Chinese Theatres en Hollywood. Y anuncia que pronto estará exhibiéndose en San Francisco.

El director ejecutivo del Instituto del Cine Latino Axel Caballero mencionó que este año se realizó un mayor esfuerzo para apoyar el trabajo de las mujeres latinas en la industria cinematográfica,

Este año presentaron 22 largometrajes de los siguientes países: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Francia, México, Portugal, España, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.

Entre las directoras destacadas se encuentran Mabel Valdiviezo, Mar Novo, María Zanetti, Gabriela A. Moses, Antonella Sudasassi Furniss, Carolina Markowicz, Ángeles Cruz y Lillah Halla entre otras.

Mabel Valdiviezo, tiene una larga trayectoria como cineasta, pero también a través de su pintura plasma en los lienzos esa comunión con el pasado, sus padres que los dejó en su Perú natal. El largo silencio entre su familia se rompe con la película “Hija Pródiga”, que retoma la parábola que diera a conocer Lucas discípulo de Jesus, en el cual se contaba el regreso de un hijo que se había ido a buscar fortuna, regresa donde su padre y éste le hace una fiesta.

En el caso particular de Mabel, también los padres celebran su retorno porque no tenían idea del paradero de su hija. ¿Qué pasó durante esos 16 años? ¿Qué luchas bregó la artista siendo una indocumentada, sin conocimiento del idioma? Son las interrogantes que están en el subtexto de la historia principal que es el reencuentro de una hija con sus padres.

Narrada en primera persona, Valdiviezo logra capturar esas voces femeninas que divagan en la búsqueda del sueño americano y se tornan una pesadilla personal, el abuso de alcohol, drogas, las barreras que millones de mujeres inmigrantes tienen que enfrentar para ocupar un lugar en un país multicultural y con políticas severas para los indocumentados.

Posteriormente, es diagnosticada con un tipo de cáncer y es un peldaño más de la enorme pirámide de obstáculos que esta artista debe vencer con pinceles, acuarelas, sus películas. Pese a esto, esta mujer latina ha destacado y proyectado su trabajo en todo el mundo, incluyendo PBS, LALIFF y MTV.

Ganó el premio Women in Film Emerging Filmmaker Award (Premio Mujeres en el Cine Cineasta Emergente ) y su guión, Soledad’s Awakening, fue finalista en el Sundance Screenwriters Lab. Con su documental Prodigal Daughter, ha recibido apoyo de NALIP Latino Media Market, NALIP Latino Producers Academy y la San Francisco Arts Commission Individual Artist Grant. Mabel es la fundadora de Haiku Films y Arts 4 Healing.

Hija Pródiga” es el retorno a la memoria, el viaje de Ulises que le tomó 20 años vagar por los océanos para regresar a Ítaca, donde lo espera su esposa. Mabel Valdiviezo durante 16 años estuvo navegando en sus propios mares, enfrentó sus tormentas, naufragó y llegó a tierra firme.

Toma su voz y recuerdos, creando un coro de inmigrantes que dejan atrás todo pero siempre el pasado palpita en su interior, pero llega el momento de enfrentarse a ese pasado, que es un presente y es lo que nos cuenta esta artista que no solo muestra una enorme sensibilidad sino que se desnuda ante el público su testimonio de vida, contada desde la mirada del reencuentro después de guardar con mutismo el dolor de la ausencia. https://vimeo.com/944643089

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img