viernes, mayo 16, 2025
HomeBreves LatinosFallece José 'Pepe' Mujica, símbolo de la humildad y la justicia social...

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, símbolo de la humildad y la justicia social en América Latina

por el equipo de El Reportero

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo mundial de la humildad y la coherencia política, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago que se había extendido al hígado. Su muerte ocurrió en su chacra de Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, acompañado por su esposa y compañera de vida, Lucía Topolansky. (ElHuffPost)

Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Mujica creció en una familia de origen vasco e italiano vinculada al trabajo rural. En los años 60 se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de inspiración marxista. Durante la dictadura militar uruguaya, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, muchos de ellos en condiciones extremas y aislamiento. (Montevideo Gub, The Times, Reuters)

Tras la restauración democrática en 1985, Mujica fue amnistiado y se incorporó al Frente Amplio, fundando el Movimiento de Participación Popular. Ocupó cargos como diputado, senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca antes de ser electo presidente en 2009. Su mandato (2010-2015) se caracterizó por reformas sociales pioneras en América Latina, como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación estatal del mercado de marihuana. (Diario AS, ElHuffPost)

Mujica fue conocido mundialmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero: vivía en una modesta chacra, conducía un viejo Volkswagen Beetle y donaba gran parte de su salario presidencial. Su discurso en la ONU en 2013, donde afirmó que “la riqueza es tiempo, no dinero”, se convirtió en un manifiesto contra el consumismo global. (AP News, The Times)

En abril de 2024, Mujica anunció públicamente su diagnóstico de cáncer de esófago. En enero de 2025, comunicó que la enfermedad se había extendido y que no se sometería a más tratamientos, optando por cuidados paliativos. (Wikipedia)

Su fallecimiento generó una ola de homenajes en América Latina y el mundo. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó: “Nos dejaste la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo describió como “ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron”. (BBC)

El gobierno uruguayo declaró tres días de duelo nacional. Su legado perdura como un faro de integridad, sencillez y compromiso con la justicia social.(Wikipedia)

 

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img