por el equipo de El Reportero
Durante su intervención en el Foro de Perspectivas Globales 2025 en Washington, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, elogió las medidas económicas implementadas por el gobierno del presidente argentino Javier Milei, en el marco del reciente acuerdo de financiamiento alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Argentina representa un modelo adecuado. El país merece el respaldo del FMI, dado que ha logrado avances significativos en alinearse con los criterios económicos exigidos», declaró Bessent, en lo que pareció un claro gesto de apoyo a la gestión económica del país sudamericano.
El funcionario recordó su visita a Buenos Aires a comienzos de abril, donde mantuvo encuentros con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según Bessent, el viaje tuvo como objetivo expresar el respaldo de la administración estadounidense a las reformas emprendidas por Argentina.
Incluso anticipó que un eventual escenario adverso en la economía global —potenciado por una escalada en la guerra comercial impulsada por el expresidente Donald Trump— podría activar una línea especial de financiamiento para Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés), herramienta utilizada históricamente por EE.UU. para respaldar a países frente a crisis cambiarias. Así lo recogieron diversos medios argentinos.
En otras noticias no relacionadas:
«Adictos al amor»: Petro rechaza acusaciones de drogadicción y responde con ironía
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, salió al cruce de recientes acusaciones hechas por el excanciller Álvaro Leyva, quien en una carta abierta lo señaló por presuntos problemas de drogadicción. En respuesta, el mandatario aseguró este miércoles que su única adicción es “al amor”.
«Nos enamoramos mucho. Voy a decir que somos adictos al amor, a propósito», expresó Petro durante un acto oficial de promulgación de leyes relacionadas con la protección animal. Sus declaraciones se dieron en un tono entre irónico y reflexivo, al referirse a los señalamientos sobre su desaparición durante dos días en una visita a París en 2023 —un hecho mencionado por Leyva como evidencia de un posible consumo de drogas.
Petro no solo negó las acusaciones, sino que aprovechó para recordar que fue sometido a una cirugía de cáncer de esófago en Cuba en 2020. Según él, desde entonces su cuerpo no tolera el alcohol. «Desgraciadamente, no puedo emborracharme. Me gustaba el aguardiente Tapa Roja, pero ahora hasta el alma me arde con solo probarlo», confesó.
De esta manera, el jefe de Estado colombiano buscó desestimar los rumores sobre su salud y hábitos, señalando que más allá de las especulaciones, su situación médica impide cualquier consumo de sustancias que alteren su estado físico.